|   | 
		
		  
		SOBRE LOS REALIZADORES  
		 
		John Waters (Escritor/Director) 
		Nacido en Baltimore, MD, en 1946, John Waters se sintió atraído por las 
		películas a temprana edad, en particular, por las de campañas 
		publicitarias sensuales. Se suscribió a Variety, a la edad de doce años, 
		absorbiendo la información basada en hechos verdaderos, y el vocabulario 
		de una persona informada. Esta temprana educación dio muestras de ser 
		útil cuando el futuro director comenzó su carrera ofreciendo 
		espectáculos de marionetas, para fiestas infantiles. De adolescente, 
		Waters comenzó a rodar films de vanguardia en 8-mms, influenciado por 
		gente como Jean-Luc Godard, Walt Disney, Andy Warhol, Russ Meyer, Ingmar 
		Bergman, y Herschell Gordon Lewis. Utilizando a Baltimore, a quien 
		delicadamente llamó "El Tocado del Capitolio del Mundo", como locación 
		de todos sus filmas, Waters agrupó a un conjunto de actores, la mayoría 
		de Baltimore y de amigos de vieja data: Divine, David Lochary, Mary 
		Vivian Pearce, Mink Stole y Edith Massey. Waters también entabló largas 
		relaciones con gente importante del medio, como el diseñador de 
		producción Vincent Peranio, el diseñador de vestuario Van Smith, y el 
		director de elenco Pat Moran, quienes ayudaron a darle a sus filmes la 
		marca registrada de Waters. 
		Waters realizó su primer film, un corto de 8-mms, HAG IN A BLACK LEATHER 
		JACKET, en 1964, estelarizado por Mary Vivian Pearce. Waters siguió con 
		ROMAN CANDLES, en 1966, el primero de sus films protagonizado por Divine 
		y Mink Stole. En 1967, realizó su primera película en 16-mm film, EAT 
		YOUR MAKEUP, la historia de una gobernadora demente y su amante, quienes 
		secuestran a modelos y las obligan a modelar para ellos, hasta morir. 
		MONDO TRASHO, el primer largometraje de Waters, fue completado en 1969, 
		a pesar de que la producción sufrió una demora cuando el director y dos 
		actores fueron arrestados por “participar en delitos menores, es decir, 
		por exposición indecente." 
		En 1970, Waters completó lo que describió como su primera “atrocidad en 
		el celuloide” MÚLTIPLE MANIACS. El film contaba la historia de Lady 
		Divine y su amante, Mr. David, propietarios de un espectáculo de 
		excentricidades, que atraía a suburbanos a su tienda a presenciar: "The 
		Cavalcade of Perversions." En 1972 Waters creó la que se convertiría en 
		la más notoria película del cine independiente estadounidense de lo 70, 
		PINK FLAMINGOS. Centrada en la gran batalla para asegurarse el título de 
		“La Gente Viva Más Repugnante”, PINK FLAMINGOS, en donde "Babs Johnson" 
		(Divine) se enfrenta a los verdaderamente malos "Connie y Raymond Marble", 
		interpretados por Mink Stole y David Lochary. PINK FLAMINGOS convirtió a 
		Waters en una celebridad de culto, y se tornó un gran suceso en las 
		proyecciones de trasnoche en los Estados Unidos y en el mundo.  
		Al éxito de PINK FLAMINGOS, le siguieron tres películas más. a lo largo 
		de lo que resta de la década. En 1974, creó FEMALE TROUBLE, la historia 
		de Dawn Davenport (Divine), una criminal que desea con tantas ansias ser 
		famosa, que comete un asesinato. 1977 marcó el estreno de DESPERATE 
		LIVING, una especie de cuento de hadas cómico, en la que Liz Renay, la 
		amante de un mafioso, se convierte en stripper. En 1981, Waters completó 
		POLYESTER, un melodrama cómico protagonizado por Divine y Tab Hunter. 
		Filmada en la gloriosa "Odorama”, los espectadores recibían tarjetas 
		para raspar y oler que les permitían oler lo mismo que los personajes en 
		su búsqueda de la felicidad perfecta. .En HAIRSPRAY (1988), Waters creó 
		una “casi comedia extravagante de mucho presupuesto, sobre las 
		celebridades de los adolescentes, en 1962, sus representantes y sus 
		búsquedas de la salud mental". El film fue un éxito tanto de taquilla, 
		como de críticas, y estaba protagonizada por la entonces desconocida 
		Ricki Lake, Deborah Harry, el falecido Sonny Bono, Jerry Stiller, Pia 
		Zadora y Ric Ocasek. 
		El éxito de HAIRSPRAY le ofreció a Waters un mayor respaldo por parte de 
		Hollywood hacia su próxima película.  
		CRY-BABY (1990), una sátira musical y cómica, sobre la delincuencia 
		juvenil, protagonizada por Johnny Depp. En 1994, Waters lanzó SERIAL MOM, 
		la comedia no redentora y elogiada, estelarizada por Kathleen Turner y 
		Sam Waterston, que fue la atracción de la noche de cierre del Cannes 
		Film Festival. 
		PINK FLAMINGOS, la disparatada obra de arte, fue nuevamente proyectada 
		en los cines, como relanzamiento por su 25º aniversario, en 1997, con 
		escenas no vistas anteriormente. Al comentar sobre la eterna popularidad 
		del film, el director Waters alardea orgulloso, "es difícil ofender a 
		tres generaciones, pero parece que lo he logrado." 
		PECKER, una película optimista sobre strippers lesbianas, vejámenes 
		relacionados al vello púbico, y la fotografía no profesional. Fue 
		lanzada en 1998, protagonizada por Edward Furlong y Christina Ricci. The 
		Japan Times la calificó como "un film de Disney para pervertidos." 
		CECIL B. DEMENTED, thriller de acción cómico, sobre un joven y demente 
		director cinematográfico (Stephen Dorff) y su grupo de seguidores de 
		films de culto, quienes secuestran a una diosa de Hollywood, de la vida 
		real (Melanie Griffith) y la fuerzan a actuar en su propia película de 
		vanguardia filmada en Super 8. Fue lanzada en 2000. Kevin Thomas, del 
		The LA Times, definió a CECIL B. DEMENTED como una “el fusilamiento 
		rápido y furioso de una película.” 
		A DIRTY SHAME cuenta la historia de personas que sufren heridas en la 
		cabeza, y que, luego de los golpes, experimentan una lujuria carnal que 
		no pueden controlar. Está protagonizada por Tracey Ullman, Johnny 
		Knoxville, Selma Blair, y Chris Isaak. 
		Sademás de escribir y dirigir para cine, Waters es el autor de "Shock 
		Value" y "Trash Trio", para Thunder's Mouth Press, "Crackpot", para 
		Scribner, y "Director's Cut", para Scalo Books. Además, coescribió “Art: 
		A Sex Book”, para Thames & Hudson, con el crítico de arte, Bruce Hainley. 
		John Waters ha exhibido sus fotografías en galerías del todo mundo, 
		incluyendo ciudades como New York, Hamburgo, París, Viena, Bruselas, San 
		Francisco, Seattle, New Orleans, Baltimore y Provincetown, Mass. De 
		febrero a marzo de 2004, el New Museum of Contemporary Art, de la ciudad 
		de New York, organizó y presentó “John Waters: Change of Life”, la cual 
		viajó al Fotomuseum Winterthur (Suiza), y pronto será exhibida en el 
		Andy Warhol Museum (Pittsburgh), y en otras locaciones internacionales. 
		Un catálogo con el mismo nombre, por Abrams Publishing, acompaña la 
		exhibición.  
		Waters es miembro de la Academy of Motion Pictures Arts and Science, y 
		de la Wexner Center International Arts Advisory Council. En el otoño de 
		2002, fue convocado a formar parte de la junta de la Andy Warhol 
		Foundation. 
		 
		Filmografía del Director 
		2004 A DIRTY SHAME  
		2000 CECIL B. DEMENTED  
		1998 PECKER  
		1994 SERIAL MOM  
		1990 CRY-BABY  
		1988 HAIRSPRAY  
		1981 POLYESTER  
		1977 DESPERATE LIVING 
		1974 FEMALE TROUBLE 
		1972 PINK FLAMINGOS 
		1970 MULTIPLE MANIACS  
		THE DIANE LINKLETTER STORY 
		1969 MONDO TRASHO 
		1967 EAT YOUR MAKEUP 
		1966 ROMAN CANDLES 
		1964 HAG IN A BLACK LEATHER JACKET 
		 
		 
		Christine Vachon (Productora) 
		Christine Vachon produjo el controversial primer film de Todd Haynes, 
		POISON, que fue galardonado con el premio Grand Jury, en el Sundance 
		Film Festival 1991. Desde entonces, ha producido algunos de los films 
		independientes más aclamados de Estados Unidos, incluyendo THE COMPANY, 
		CAMP, PARTY MONSTER, FAR FROM HEAVEN (nominado a cuatro Premios de la 
		Academia), ONE HOUR PHOTO, HEDWIG AND THE ANGRY INCH, BOYS DON'T CRY 
		(ganadora del Premio de la Academia) HAPPINESS, VELVET GOLDMINE, SAFE, I 
		SHOT ANDY WARHOL, GO FISH, y SWOON. Vachon administra Killer Films, con 
		sus socias Pamela Koffler y Katie Roumel. Killer firmó un acuerdo con 
		Warner Bros., basado en un existente pacto de co producción con John 
		Wells Productions. 
		 
		Actualmente, junto a Warner Independent Pictures, están lanzando A HOME 
		AT THE END OF THE WORLD, de Michael Mayers, protagonizada por Colin 
		Farrell, basado en el libro de Michael Cunningham. Killer está 
		actualmente realizando la post producción de MRS. HARRIS, la historia 
		del asesinato del Doctor de la Dieta Scarsdale, protagonizada por 
		Annette Bening y Sir Ben Kingsley, dirigida por Phyllis Nagy, y del 
		nuevo film de Mary Harron, THE BALLAD OF BETTIE PAGE, con Gretchen Mol. 
		 
		En 1994, Vachon fue galardonada con el Premio Frameline Award, por su 
		Logro en los Medios Lesbianos y Homosexuales, y en 1996, recibió el 
		prestigioso Premio Muse por su trayectoria, por parte de la New York 
		Women in Film and Television. Además, recibió el Premio Gotham, en la 
		IFP 1999, a la producción. Recientemente, Vachon ha sido homenajeada por 
		el New York Film Critics Circle, por su trabajo en FAR FROM HEAVEN, y 
		recibió el premio como Productora del Año, por parte de la National 
		Board of Review. 
		 
		El libro de Vachon, SHOOTING TO KILL: HOW AN INDEPENDENT PRODUCER BLASTS 
		THROUGH BARRIERS TO MAKE MOVIES THAT MATTER, fue publicado en el otoño 
		de 1998, por Avon, y se convirtió en bestseller. En la actualidad, se 
		encuentra trabajando en su segundo libro, que será publicado por Simon 
		and Schuster, en 2005. 
		 
		Ted Hope (Productor) 
		Ted Hope, junto a sus socios Anthony Bregman y Anne Carey, lleva 
		adelante la compañía productora de New york, This is that, surgida del 
		desmembramiento de Good Machine. Durante su primer año, This is that 
		lanzó tres películas: 21 GRAMS, de Alejandro Gonzalez Inarritu, 
		protagonizada por Sean Penn, Benicio Del Toro & Naomi Watts; ETERNAL 
		SUNSHINE OF THE SPOTLESS MIND (con Jim Carrey & Kate Winslet), de Michel 
		Gondry y Charlie Kaufman; y THE DOOR IN THE FLOOR (con Jeff Bridges & 
		Kim Basinger, basada en la novela de John Irving), de Tod Williams. 
		Además, This is that está en la actualidad, realizando la post 
		producción de THUMBSUCKER (protagonizada por Tilda Swinton, Vince Vaughn, 
		Keanu Reeves, Vincent D’Onofrio & Benjamin Bratt), de Mike Mills, en la 
		Hope realizó la producción ejecutiva, con sus socios en This is that.
		 
		 
		La producción de Hope, AMERICAN SPLENDOR ganó el Premio Grand Jury, en 
		el Sundance Film Festival 2003, además del Premio FIPRESCI, en el Cannes 
		Film Festival 2003, el Premio Critics prize, en el Deauville Film 
		Festival 2003, y fue nominada a cinco Premios Independent Spirit, 
		incluyendo el de Mejor Película. Basada en la vida y en las historietas 
		de Harvey Pekar, y escrita y dirigida por Shari Berman y Bob Pulcini, 
		AMERICAN SPLENDOR se consagró la 14º selección oficial de un film de 
		Hope en el Sundance Film Festival. Hope había sido excluído del Sundance 
		Festival 2002, por la nominada al Emmy, THE LARAMIE PROJECT, de Moises 
		Kaufman, STORYTELLING, de Todd Solondz, y HUMAN NATURE, de Michel Gondry, 
		escrita por Charlie Kaufman.  
		 
		La producción de Hope de LOVELY & AMAZING, de Nicole Holofcener, ganó 
		seis nominaciones al Premio Spirit (2003), más que cualquier otro 
		lanzamiento de 2002. Hope realizó la producción ejecutiva de IN THE 
		BEDROOM, de Todd Field, la cual ganó cinco Premios de la Academia en 
		2002, como Mejor Película, Actriz, Actor, Actriz de Reparto, y Guión 
		Adaptado. Además, ganó como Mejor Actriz (Drama), en los Premios Golden 
		Globe, y fue votada como Mejor Primera Película, Mejor Actor, y Mejor 
		Actriz, por la New York Film Critics Circle, y ganó tres Premios 
		Independent Spirit (2002).  
		 
		Hope también produjo la galardonada en Cannes Critics, HAPPINESS, 
		dirigida por Todd Solondz, y coproducida por Christine Vachon, la cual 
		Hope y sus socios lanzaron, para Good Machine, cuando el distribuidor 
		abandonó el proyecto.  
		 
		Hope ha producido, junto a James Schamus, muchos de los films de Ang 
		Lee, incluyendo RIDE WITH THE DEVIL, THE ICE STORM, PUSHING HANDS, la 
		nominada a un Premio de la Academia, THE WEDDING BANQUET e EAT DRINK MAN 
		WOMAN. Realizó la producción ejecutiva de dos ganadores de los Premios 
		Grand Jury, en el Sundance: THE BROTHERS MCMULLEN, de Edward Burns 
		(1995), y de WHAT HAPPENED WAS..., de Tom Noonan (1994), y produjo dos 
		films que fueron, según Variety, los films comercialmente más exitosos 
		(con un porcentaje del presupuesto), en 1995 y 1993, respectivamente: 
		THE BROTHERS MCMULLEN, de Burns, y THE WEDDING BANQUET, de Lee. Hope 
		comenzó su carrera como productor, colaborando con Hal Hartley, en ocho 
		películas en total, incluyendo AMATEUR, SIMPLE MEN, y TRUST, entre 
		otras.  
		 
		Hope ha sido galardonado con numerosos honores y méritos. Siente un 
		especial placer por las primeras películas, habiendo producido catorce. 
		Hasta la fecha, Hope lleva producidos 50 films. Recientemente, Hope jugó 
		un importante papel en la organización de la exitosa campaña en contra 
		de la Censura por parte de la MPAA. 
		 
		Steve Gainer, ASC (Director de Fotografía) 
		Steve Gainer ha rodado dos proyectos para el director Larry Clark, el 
		telefilm TEENAGE CAVEMAN, y la película BULLY (Ganadora como Mejor 
		Película en el Stockholm Film Festival). Recientemente, realizó la 
		fotografia del drama boxístico de Rick Schroeder, BLACK CLOUD, ganador 
		al premio como Mejor Fotografía en el Phoenix Film Festival, y de 
		MYSTERIOUS SKIN, de Gregg Araki.  
		 
		Ex músico profesional, Gainer hs rodado más de 200 videos musicales, a 
		la fecha, incluyendo: "Bawitdaba", de Kid Rock's (nominado a un Premio 
		MTV como Mejor vides de Rock), y "Young", de Kenny Chesney's (ganador 
		del Premio CMT Flameworthy como Mejor Video del Año). Ha filmado videos 
		de casi todos los géneros musicales, habiendo trabajado con Brooks y 
		Dunn, Jay-Z, Jane’s Addiction, Snoop Dogg y Willie Nelson, entre muchos 
		otros.  
		 
		Gainer comenzó su carrera fílmica a los 27 años, como asistente de 
		producción, y pronto, decidió dedicarse a la fotografía. Luego de haber 
		escalado posiciones en el área de producción, Gainer fue contratado por 
		Roger Corman, y afirmó sus cualidades rodando una gran cantidad de films 
		de bajo presupuesto, para el legendario realizador.  
		 
		Vincent Peranio (Diseñador de Producción) 
		Vincent Peranio es diseñador de producción para cine y televisión. 
		Comenzó trabajando con John Waters en PINK FLAMINGOS, y desde entonces, 
		continuó haciéndolo en todos los films de Waters. Peranio fue el 
		diseñador de producción de la aclamada serie televisiva “Homicide: Life 
		on the Streets”, así como también de la serie ganadora de un Premio Emmy, 
		en 1999, “The Corner”, y del film de Barry Levinson, LIBERTY HEIGHTS. 
		Los trabajos de Peranio para televisión incluyen: SOMETHING THE LORD 
		MADE y SHOT IN THE HEART, ambos para HBO. En la actualidad, se encuentra 
		trabajando en la tercera temporada de la laureada serie de HBO, “The 
		Wire.”  
		 
		Jeffrey Wolf (Editor) 
		DIRTY SHAME es el segundo film de Jeffrey Wolf junto a John Waters. Wolf 
		se siente siempre feliz de trabajar con Waters, quien lo llama “El 
		editor más aficionado, adicto al sexo y genial del mundo”. Desde la 
		edición del último film de Waters, CECIL B. DEMENTED (2000), Wolf ha 
		trabajado en films, como HOLES (2003), basado en la novela de Louis 
		Sachar, ganadora de un Premio Newbury en 1998. Actualmente, se encuentra 
		editando THE MAN, de Les Mayfield (2005), protagonizada por Samuel L. 
		Jackson y Eugene Levy, para New Line Cinema.  
		 
		Durante mucho tiempo, Wolf colaboró como editor de los innovadores films 
		del fallecido  
		director Ted Demme, incluyendo las comedias oscuras e inteligentes como 
		THE REF (1994), y las comedias dramáticas como BEAUTIFUL GIRLS (1996). 
		Entre otros trabajos junto a Demme, se destacan: MONUMENT AVE. (1998), 
		WHO’S THE MAN? (1993) y LIFE (1999). Demme y Wolf colaboraron con 
		Jonathan Demme en SUBWAY STORIES (1997), para HBO. Wolf también ha 
		editado dos veces para el legendario realizador Arthur Penn, en FOUR 
		FRIENDS (1981) y PENN & TELLER GET KILLED (1989). Otros trabajos de 
		Wolf, incluyen: NETWORK (1976), MIKEY AND NICKY (1976), BABY, IT’S YOU 
		(1983), HONEYSUCKLE ROSE (1980), y THE WIZ (1978). 
		 
		Wolf disfruta de trabajar en films de distintos géneros, desde comedias 
		bufonescas como BILLY MADISON (1995), hasta las aventuras infantiles 
		divertidas, como MADELINE (1998), sin dejar de lado la seriedad de 
		ANDRE’S MOTHER (1990).  
		 
		Además de ser miembro del Editor’s Guild, Wolf ha recibido 
		reconocimiento al ser aceptado en algunas de las más prestigiosas 
		organizaciones de la industria, incluyendo a la Academy of Motion 
		Picture Arts and Sciences (AMPAS) y la American Cinema Editors (A.C.E.). 
		Ha sido orador en el curso de “Imagen y sonido”, en la NYU Tisch School, 
		y también ha participado en el aclamado programa Director’s Series, de 
		dicha Universidad. Además, ha dictado un taller de edición de comedias. 
		 
		Van Smith (Diseñador de Vestuerio) 
		PINK FLAMINGOS Marcó el comienzo de la carrera de Van Smith como 
		Diseñador de Vestuario y “experto en fealdad” en los films de John 
		Waters, posición en la que ha continuado a través de FEMALE TROUBLE, 
		DESPERATE LIVING, POLYESTER, HAIRSPRAY, CRY-BABY, SERIAL MOM, PECKER y 
		CECIL B. DEMENTED. Los trabajos para televisión de Smith incluyen 
		“Homicide: Life on the Street” y varios dramas para PBS. Ha trabajado en 
		varios espectáculos off-Broadway y en producciones teatrales 
		independientes, en California.  
		 
		Pat Moran (Reparto/Productora Asociada) 
		Pat Moran conoció a John Waters en 1964. A través de su larga 
		asociación, ha logrado desempeñarse exitosamente, incluso en las 
		tempranas producciones de muy bajo presupuesto. En los últimos años, 
		obtuvo renombre como Directora de Reparto, trabajando para Waters, 
		exclusivamente con actores de Baltimore, además de desempeñarse como 
		Productora Asociada. 
		Moran es miembro de la Casting Society of America (C.S.A.). Ha trabajado 
		con numerosos directores, además de Waters, incluyendo a Peter Medak, 
		Ridley Scott, Clint Eastwood, John McNaughton, Chris Rock y Barry 
		Levinson – para quienes seleccionó el reparto de películas como AVALON y 
		LIBERTY HEIGHTS. También Ha trabajado en pilotos y series de televisión, 
		como “The Wire” y “The Corner”, para HBO, y “Homicide: Life on the 
		Street”, para NBC. Ha sido nominada a numerosos Premios Emmy, y ganó uno 
		por “Homicide.” También recibió el Premio ARTIOS, de la C.S.A. por “The 
		Wire.” Recientemente, Moran recibió su quinta nominación al Emmy, por el 
		elenco del film para televisión de HBO, SOMETHING THE LORD MADE.  
		 
		Moran ha trabajado activamente para fundaciones que luchan contra el 
		SIDA, siendo miembro fundadora de la organización de apoyo a pacientes, 
		AIDS ACTION BALTIMORE. 
		 
		George S. Clinton (Compositor) 
		George S. Clinton comenzó su carrera musical profesional como 
		compositor, arreglador, y músico de sesiones, en Nashville, mientras se 
		graduaba en Música y Actuación en la Universidad Estatal de Tennessee 
		State University. Una interpretación de Joe Cocker inspiró a Clinton a 
		mudarse a Los Angeles, en busca de una carrera en el rock & roll. Allí, 
		se convirtió en escritor de la Warner Brothers Music, componiendo 
		canciones que luego grabarían artistas como Michael Jackson, Joe Cocker, 
		Johnny Mathis y Smokey Robinson; sin abandonar sus trabajos como 
		arreglador y sesionista. .  
		 
		Como artista, Clinton grabó cuatro álbums para MCA, Elektra, ABC, y 
		Arista. La aclamada por la crítica George Clinton Band atrajo la 
		atención de un productor cinematográfico, ofreciéndole a George la 
		oportunidad de realizar la música original de su primera película, 
		CHEECH AND CHONG STILL SMOKIN', y más tarde, otro film de Cheech y Chong, 
		THE CORSICAN BROTHERS. Clinton desarrolló su oficio realizando la música 
		original de películas "ninja", para Cannon Films, miniseries, series y 
		películas para cable, escribiendo una amplia variedad de partituras de 
		distintos géneros y estilos musicales. El jazz erótico y espiritual para 
		la antología de Zalman King, “Red Shoe Diaries”, para Showtime, le 
		otorgó un mayor reconocimiento del público. 
		 
		Su inventiva y versatilidad musical, tanto en el idioma popular como en 
		el orquestal, le permitieron contribuir con partituras memorables para 
		films tan diversos como el suceso cómico AUSTIN POWERS: INTERNATIONAL 
		MAN OF MYSTERY y sus exitosas secuelas: AUSTIN POWERS: THE SPY WHO 
		SHAGGED ME, AUSTIN POWERS IN GOLDMEMBER, y el exitoso film fantástico 
		sobre artes marciales MORTAL KOMBAT y su secuela. Entre otros proyectos, 
		se destacan THE SANTA CLAUSE 2; JOE SOMEBODY; 3000 MILES TO GRACELAND; 
		WILD THINGS; y THE ASTRONAUT'S WIFE. 
		 
		Clinton ha escrito varios trabajos para concierto, además de colaborar 
		en tres musicales: “Family Love” y “Spirit of the Mountain”, ambas 
		encargadas por el Cumberland County Playhouse, y “That Other Woman's 
		Child”, la cual recibió elogios por parte de la crítica, y se presentó 
		durante una larga temporada en el Callboard Theatre de Los Angeles. 
		 
		Tracy McKnight (Supervisora Musical) 
		La co fundadora y presidenta de Commotion Records, Tracy McKnight ha 
		trabajado dentro y fuera del mundo del entretenimiento durante más de 
		diez años, y en ese período, se ha consagrado como talentosa supervisora 
		musical, tanto en la cinematografía como de la televisión.  
		 
		Además de su actual lista de proyectos para Commotion, McKnight ha 
		supervisado la dirección musical de más de 50 films – muchos de ellos 
		han recibido premios y elogios de todos los rincones de la industria. 
		Para inspirarse, recurre a sus alegres "años de rock 'n roll" en la 
		industria musical como productora y productora asociada en más de 200 
		grabaciones en estudio, desde 1992 a la actualidad.  
		 
		Su trabajo abarca una gran variedad de gustos, y sus proyectos recientes 
		incluyen a músicos y realizadores como Jim Jarmusch (COFFEE AND 
		CIGARETTES), Guy Pearce (Música del film A SLIPPING-DOWN LIFE), 
		Nathaniel Kahn (nominado a un Premio Oscar como Mejor Documental, MY 
		ARCHITECT), Jim McKay (EVERYDAY PEOPLE), David Holmes y Stephen Hilton, 
		para Free Association (banda de sonido de CODE 46, de Michael 
		Winterbottom), Nathan Larson (compilación de música de películas, 
		incluyendo música de STORYTELLING, DIRTY PRETTY THINGS, y BOYS DON'T CRY), 
		además del debut como directora de Alice Wu, SAVING FACE.  
		 
		A fines de los 90, McKnight se desempeñó como directora musical de 
		Independent Pictures (SWINGERS, RUDY, SCREAM), y directora ejecutiva en 
		Good Machine Music. También asesoró en la adquisición de banda sonora 
		para Velvel, de Walter Yetnikoff's (distribuido por Navarre y BMG), y 
		para Koch Entertainment. Durante varios años, McKnight también trabajó 
		con un grupo ecléctico de artistas en Material, Inc, del músico y 
		productor de New Cork, Bill Laswell, incluyendo a George Clinton, Bootsy 
		Collins, William S. Burroughs, Ornette Coleman, Motorhead, The Jungle 
		Brothers, Sly & Robbie y mucho otros. 
		 
		McKnight se ha desempeñado como asesora de Independent Film Project (IFP), 
		y ha participado de numerosos paneles, para las sociedades de escritores 
		BMI y ASCAP. Ha sido parte del Sundance Mentor Committee, para el Premio 
		Mark Silverman , además, de participar como Asesora del Sundance 
		Producer/Composer Lab. El Sundance Channel ha mostrado un proyectado el 
		perfil de su carrera dos veces.  
		 
		 
		SOBRE EL REPARTO 
		 
		Tracey Ullman (Sylvia Stickles) 
		Satírica social, actriz, cantante y bailarina, Tracey Ullman es una 
		talentosa y muy original interprete, cuya carrera abarca el cine, la 
		televisión, el teatro y la música popular.  
		 
		Ullman irrunpió en la escena estadounidense en 1987, con su original y 
		cómico programa de variedades, “The Tracey Ullman Show”, al aire durante 
		tres años por la cadena Fox. La serie, aclamada por la crítica, recibió 
		numerosas nominaciones al Emmy, de los cuales Ullman recibió tres, 
		incluyendo el de Mejor Programa de Variedades, Musical o Serie Cómica, 
		en 1989; y en 1990, los Emmys por Mejor Desempeño Individual y Mejor 
		Guión de un Programa de Variedades o Musical. Ullman regresó a la 
		televisión en 1997, con el programa “Tracy Takes On”, por HBO, el cual 
		tomaba un tema diferente cada semana, y Ullman desarrollaba una gran 
		variedad de personajes, incluyendo a un editor británico de revistas, 
		una descarada ama de llaves de Long Island y un conductor de taxis de 
		Medio Oriente. Nuevamente, el programa recibió elogiosas críticas y 
		múltiples nominaciones al Emmy, y se llevó el de Mejor Programa de 
		Variedades, Musical o Serie Cómica, en 1997. 
		 
		Ullman también ha protagonizado tres especiales cómicos para HBO, 
		“Tracey Ullman in Trailer Tales”, “Tracey Ullman Takes on New York”, que 
		le valió un Premio Emmy como Mejor Artista, y “Class Act”. Participó 
		como invitada en varias series televisivas, ganando Emmys por sus 
		colaboraciones en “Ally McBeal” y “Love & War.” 
		 
		El público estadounidense conoció a Ullman en 1985, gracias a sus 
		actuaciones en el drama de Fred Schepisi, PLENTY, junto a Meryl Streep, 
		y a su exitoso video musical “They Don’t Know About Us”, con Paul 
		McCartney. Ullman, quien hizo su debut cinematográfico en el film de 
		McCartney, GIVE MY REGARDS TO BROAD STREET, se ha forjado una 
		trayectoria única en el cine independiente. Sus trabajos incluyen: I 
		LOVE YOU TO DEATH, de Lawrence Kasden; HOUSEHOLD SAINTS, de Nancy 
		Savocas; BULLETS OVER BROADWAY y SMALL TIME CROOKS, de Woody Allen; PRÊT-À-PORTER, 
		de Robert Altman; PANIC, de Henry Bromell; I’LL DO ANYTHING, de James 
		Brooks; y MEN IN TIGHTS, de Mel Brooks. 
		 
		Ullman ha llevado su asombroso talento a los escenarios de New York, 
		donde apareció junto a Morgan Freeman, en el la producción de “The 
		Taming of the Shrew”, en el The New York Shakespeare Festival, y 
		protagonizó en Broadway, “The Big Love”, un unipersonal femenino de Jay 
		Presson Allen. 
		 
		Ullman nació en Inglaterra, hija de padre polaco y madre británica. A la 
		edad de 12, recibió una beca para una escuela de actuación, y a los 16, 
		hizo su primera aparición profesional, bailando en “Gigi”, en Berlin. De 
		regreso a Inglaterra, se unió al popular grupo de bailarines “Second 
		Generation”, y se presentó en numerosos programas de variedades en 
		televisión. Esa exposición la condujo a una sucesión de papeles en 
		musicales de West End, y finalmente, a un papel principal en la obra “Talent”, 
		en el Everyman Playhouse. Su consagración llegó en el Royal Court 
		Theatre, cuando creó el papel de una bizarra cantante en un bar, Beverly, 
		en la improvisada obra “Four in a Million”. La actuación de Ullman le 
		valió el Premio London Theatre Critics, como Actriz Nueva Más 
		Prometedora, en 1981. Luego, se la vio en dos exitosas series cómicas de 
		la BBC Television, “Three of a Kind” y “Kick Up the Eighties”, por la 
		cual recibió el Premio British Academy como Mejor Actuación, en 1983.
		 
		 
		Como cantante, Ullman ha colocado cuatro sencillos entre los diez temas 
		más populares del pop británico, y su álbum “You Broke My Heart in 
		Seventeen Places” obtuvo un disco de oro.  
		 
		Johnny Knoxville (Ray-Ray Perkins) 
		Johnny Knoxville, quien rápidamente ganó fama como creador y estrella de 
		la controversial serie de MTV, “Jackass”, ha incursionado en el mundo de 
		la cinematografía, y de inmediato, se convirtió en uno de los talentos 
		más buscados de Hollywood.  
		 
		Hemos visto, recientemente a Knoxville en el film de acción y
		 aventura, 
		WALKING TALL, junto al luchador "The Rock". Acaba de completar la 
		producción de THE RINGER, la comedia más reciente de los Hermanos 
		Farrelly. En la actualidad, se encuentra filmando THE LORDS OF DOGTOWN, 
		dirigida por Catherine Hardwicke y coprotagonizada por Heath Ledger y 
		Emile Hirsch, sobre un grupo de patinadores criados en las calles de 
		Dogtown, en Venice, California.  
		 
		Knoxville protagonizó la taquillera versión cinematográfica de  
		su exitosa serie, “Jackass”. Otros trabajos de Knoxville incluyen: MEN 
		IN BLACK 2, de Barry Sonnenfeld; las comedias BIG TROUBLE, COYOTE UGLY, 
		LIFE WITHOUT DICK y DEUCES WILD. 
		 
		Nacido y criado en Knoxville, Tennessee, Knoxville se interesó en la 
		actuación a temprana edad. A los 18 años, se mudó a California con 
		intención de comenzar su carrera actoral, y se mantenía económicamente 
		participando de comerciales, y ocasionalmente, escribiendo para revistas 
		como Blunt, Bikini, y Big Brother. En 1997, Knoxville llevó la idea de 
		“Jackass” a Jeff Tremaine de la revista Big Brother, y así, comenzó su 
		carrera como actor.  
		 
		Actualmente, Knoxville reside en Los Angeles. 
		 
		Selma Blair (Caprice Stickles) 
		Excitante y versátil joven actriz, Selma Blair llamó la atención por 
		primera vez gracias a su actuación en CRUEL INTENTIONS, el nuevo relato 
		de la novela clásica Les Liaisons Dangereuses. Su sagaz actuación como 
		la torpe ‘Cecile’ le valió numerosos elogios y un Premio MTV como “Mejor 
		Beso”, y una nominación como Revelación, al mismo premio. 
		 
		Luego de finalizar la escuela secundaria en Michigan, Blair se mudó a 
		New York, en busca de una carrera como fotógrafa, pero comenzó a tomar 
		clases de actuación en el Stella Adler Conservatory y en el The Column 
		Theatre. En una clase de actuación, fue vista por un agente, y una 
		semana después ya había obtenido una credencial del SAG, ralizando un 
		comercial para televisión.  
		 
		Blair protagonizó dos temporadas como personaje principal de la serie de 
		WB, “Zoe” y luego, se la vio en la exitosa comedia, LEGALLY BLONDE, 
		junto a Reese Witherspoon. Luego, protagonizó dos films independientes 
		que le valieron aclamadas críticas: KILL ME LATER, de Dana Lustig, y la 
		controversial STORYTELLING, de Todd Solondz. Sus trabajos 
		cinematogáficos incluyen: THE SWEETEST THING, junto a Cameron Diaz y 
		Christina Applegate, y A GUY THING. 
		 
		Hemos visto recientemente a Blair protagonizando HELLBOY. Actualmente, 
		se encuentra realizando dos películas: SYNERGY, de Paul Weitz, con 
		Topher Grace, y ALIBI, con Steve Coogan. 
		 
		Chris Isaak (Vaughn Stickles) 
		Talentoso y carismático, Chris Isaak se ha hecho un lugar único en la 
		cultura popular estadounidense, como cantante, músico, actor y estrella 
		de televisión.  
		 
		Recientemente, Isaak completó la tercera temporada como estrella de la 
		aclamada serie de Showtime, “The Chris Isaak Show”. El programa reúne 
		las dos partes de su carrera – la música y la actuación – en una 
		entretenida comedia sobre la vida diaria de una estrella de rock 
		masculina. Isaak interpreta una versión ficticia de él, y en cada 
		episodio, incorpora a su banda, Silvertone, formada por Rowland Salley 
		(bajo), Hershel Yatovitz (guitarra) y Kenney Dale Johnson (batería). 
		 
		Como músico, Isaak se ha forjado un estilo único que combina el pop 
		clásico con sonidos de rock sounds, junto con letras sensibles, que 
		puede llegar a ser sagazmente cómicas o altamente emocionales. Sus 
		canciones incluyen hermosas baladas, como “Wicked Game”y temas más 
		rockeros, como “Baby Did a Bad Thing”. Su álbum más reciente, elogiago 
		por la crítica, “Always Got Tonight” fue lanzado en 2002. Entre sus 
		primeros y éxitosos álbums, se destacan, en 1989, “Heart-Shaped 
		World”(Doble platino), que contenía el éxito internacional “Wicked Game”; 
		en 1993, “San Francisco Days”; en 1995, “Forever Blue”; en 1996, “Baja 
		Sessions”; y en 1998, “Speak of the Devil”. Lanzó su primer álbum, ell 
		elogiado “Silvertone”, en 1985, seguido por “Chris Isaak”, dos años más 
		tarde. Las canciones de Isaak se han escuchado en films como EYES WIDE 
		SHUT, BLUE VELVET, MONA LISA SMILE, TIN CUP, WILD AT HEART y TRUE 
		ROMANCE.  
		 
		Isaak hizo su debut cinematográfico en 1988, como el "payaso asesino" en 
		MARRIED TO THE MOB, de Jonathan Demme. El mismo año, se lo vio en LET'S 
		GET LOST, un documental de Bruce Weber sobre el trompetista y vocalista 
		de jazz, Chet Baker. Obtuvo un papel de reparto en la ganadora de un 
		Oscar, SILENCE OF THE LAMBS, de Jonathan Demme, y coprotagonizó TWIN 
		PEAKS: FIRE WALK WITH ME, de David Lynch y LITTLE BUDDHA, de Bernardo 
		Bertolucci. Entre otros trabajos de Isaak para el cine, se destacan: 
		THAT THING YOU DO!, de Tom Hanks; GRACE OF MY HEART, de Alison Anders y 
		BLUE RIDGE FALLS, del director James Rowe. En televisión, se lo ha visto 
		en dos episodios de la aclamada miniserie para cable, "From the Earth To 
		The Moon", junto a Hanks y Sally Field. Participó como invitado en la 
		exitosa serie "Friends", y también se lo vio intepretando a un 
		corresponsal en "The Tonight Show", intercambiando ocurrencias con Jay 
		Leno desde locaciones como el Kentucky Derby y los Premos Grammy.  
		 
		Suzanne Shepherd (Big Ethel) 
		Suzanne Shepherd se ha desempeñado en las compañías de improvisación The 
		Compass y Second City, junto a Mike Nichols, Elaine May, Severn Darden, 
		Barbara Harris, Alan Arkin y Alan Alda. Coprotagonizó junto a Athol 
		Fugard, la obra “A Place With Pigs”, en el Yale Repertory Theatre, y fue 
		artista invitada en muchos teatros regionales de todo los Estados 
		Unidos. Recientemente, se la vio en “The Fourth Sister”, en el Vineyard 
		Theatre, de New York. 
		 
		Entre los trabajos cinematográficos de Shepherd, destacamos: MYSTIC 
		PIZZA; WORKING GIRL; UNCLE BUCK; SECOND SIGHT; GOODFELLAS; JACOB’S 
		LADDER; JERKY BOYS; PALOOKAVILLE; TREES LOUNGE; BULLET; LOLITA; 
		ILLUMINATA; COME TO; LIVING OUT LOUD; CUISINE AMERICAINE; VIG; ON THE 
		RUN; REQUIEM FOR A DREAM; NEVER AGAIN; y WORMHOLE. 
		 
		En televisión, se la vio Law & Order: Criminal Intent”; “Law & Order: 
		Special Victims Unit”; “Law & Order”; “Ed”; “Third Watch”; “As The World 
		Turns”; y “One Life To Live”. En la actualidad, participa de “The 
		Sopranos” como la madre de Edie Falco.  
		 
		Como directora, la Sra. Shepherd condujo “Master Harold…and His Boys”, 
		con James Earl Jones, Danny Glover y Lonny Price, y participó, junto a 
		Athol Fugard de la premiere en Johanesburgo. Fue la primera directora 
		femenina en Steppenwolf, en Chicago, donde dirigió la galardonada 
		producción de “A Lesson From Aloes”, con Joan Allen, Danny Glover y 
		Francis Gulnana. Entre sus trabajos como directora, se destacan: “The 
		Blood Knot”, con Danny Glover y Cotter Smithe, en el Roundabout Theatre; 
		“The Seagull”, con Olympia Dukakis, Laila Robins y Greg Germann, y 
		“Three Sisters”, en el Dallas Theatre Center; y “Antigone” y “Boesman & 
		Lena”, con Regina Taylor, en el Cathedral of St John the Divine. 
		 
		Durante los últimos treinta años, la Sra. Shepherd ha enseñado actuación 
		profesional las siguientes instituciones: Trinity Square Conservatory, 
		Hartman Conservatory, NYY Grad Film School, Berghof Studio, Sarah 
		Lawrence College, Vassar Collage, y en su propio estudio, en la ciudad 
		de New York. 
		 
		Mink Stole (Marge La Neutra) 
		Desde los primeros años de Dreamland, Mink Stole ha aparecido en casi 
		todas las películas de John Water, creando personajes memorables come 
		los de Taffy Davenport, en FEMALE TROUBLE, Connie Marble, en PINK 
		FLAMINGOS, Peggy Gravel, en DESPERATE LIVING, y más recientemente, 
		Dottie Hinkle, en SERIAL MOM. Otros roles incluyen el de la madre de 
		Natasha Lyonne, en BUT I'M A CHEERLEADER, de Jamie Babbit, y el de la 
		madre de Robin, en la galardonada GIRL PLAY, Lee Friedlander's.  
		 
		En televisión, Stole ha interpretado personajes recurrentes como el de 
		la Sra. Ward, “The Secret World of Alex Mack”, de Nickelodeon, y en el 
		verano de 2000, fue la mayor mujer viva en MTV, Merna Young, en “Spyder 
		Games”, de MTV. En teatro, trabajó con el fallecido Charles Ludlam, en 
		la producción de “Love's Tangled Web” y “Secret Lives of the Sexists”. 
		Interpretó el personaje de Autolycus, en la producción de “A Winter's 
		Tale”, en Los Angeles Women's Shakespeare Company. Creó el papel de Jill 
		Johnson, para la producción de “Sleeping With Straight Men”, de Ronnie 
		Larson, en el 2002, y continuó su personaje en Off-Broadway, en 2003. 
		Escribe, además, una columna periodística, “Think Mink.” Stole ha 
		escrito y producido, e interpretado el espectáculo unipersonal llamado 
		“It’s All About Me.” 
		 
		Patricia Hearst (Paige) 
		El trabajo de Patricia Hearst con John Waters comenzó en 1990, cuando se 
		la vio en CRY-BABY. Desde entonces, ha actuado en SERIAL MOM, PECKER y 
		CECIL B. DEMENTED, de Waters. Hearst tamnién se desempeñó en los films 
		SECOND BEST y BIO-DOME. Actualmente, se encuntra rodando la miniserie 
		“Secrets of San Simeon” para The Travel Channel, la que además de 
		presentar, esribe y produce.  
		 
		Jackie Hoffman (Dora) 
		La actriz cómica Jackie Hoffman posee una vasta experiencia en teatro y 
		cabarets de New York, en cine y en televisión. Recientemente, recibió el 
		Premio Theatre World, por su actuación como Prudy Pingleton y muchos 
		otros personajes en el musical de Broadway ganador de un Tony, “Hairspray”, 
		basado en un film de John Waters.  
		 
		Más recientemente, se vio a Hoffman en GARDEN STATE, de Zach Braff. 
		Entre otros trabajos podemos mencionar: LEGALLY BLONDE 2, KISSING 
		JESSICA STEIN, y MO’ MONEY. En televisión, de la vio en las series “Curb 
		Your Enthusiasm,” “Strangers with Candy”, “TV Funhouse”, “Dilbert”, “Soulman”, 
		y “Cosby.” Entre sus trabajos teatrales, vale destacar “Book of Liz”, de 
		Amy Sedaris, que le valió el Premio Obie como Mejor Actriz. Actualmente, 
		se la puede ver en el nuevo unipersonal “The Kvetching Continues”, en el 
		Joe´s Pub, que le siguió a sus aclamado espectáculos “If You Call This 
		Living”, “Straightjacket”, “Jackie Hoffman’s Valentines Day Massacre”, 
		“55 Minutes of Pure Hatred”, “Incident at Cobbler’s Knob”y “One Woman 
		Shoe.” Hoffman se desempeñó como escritora y actriz, durante ocho años, 
		en el afamado grupo de improvisación de Chicago, Second City, por lo que 
		fue homenajeada con el Premio Joseph Jefferson “Jeff”, de la ciudad.  
 
 
		
		
		IR A SINOPSIS Y NOTAS  | 
		  |