|   | 
		
		 
		
		ACERCA DEL REPARTO 
		BEN STILLER (Larry Daley) es un innovador actor, director, productor y 
		escritor que continúa imprimiendo su singular perspectiva dramática y 
		cómica en el cine, el teatro y la televisión. Actualmente, se encuentra 
		en la producción de The Untitled Farrelly Brothers Comedy, que reúne de 
		nueva cuenta a Stiller con el equipo de escritores y directores de Peter 
		y Bobby Farrelly. Inspirada libremente en el clásico éxito de 1972, The 
		Heartbreak Kid, la película narra la historia de un hombre que se casa 
		apresuradamente con una mujer que piensa es perfecta —hasta que él se 
		enamora de otra mujer durante la luna de miel. Michelle Monaghan y Malin 
		Ackerman completan el reparto, mientras que la producción está corriendo 
		a cargo de Conundrum Entertainment, compañía de los Farrelly, para 
		Dreamworks. Además, Stiller será productor ejecutivo, director y 
		estrella invitada en un programa piloto de la CBS, que será 
		protagonizado por su esposa Christine Taylor. El programa, escrito por 
		Ajay Sahgal, es acerca de una actriz casada con Ben Stiller que 
		contiende con los miembros de su familia y la intromisión que hacen a su 
		vida. La Cadena Televisiva CBS Paramount producirá. Finalmente, Stiller 
		ha aceptado repetir su papel en la segunda parte de Madagascar (Ídem). 
		En el 2005, su voz fue escuchada más recientemente en esta película 
		animada de Dreamworks, junto con la de sus co-estrellas David Schwimmer, 
		Chris Rock y Jada Pinkett Smith. 
		En la primavera de 2005, Stiller terminó una exitosa corrida fuera-de-Broadway 
		con la obra "This Is How It Goes", original de Neil Labute, en el Teatro 
		Público de Nueva York. Dirigida por George C. Wolfe y co-protagonizada 
		por Jeffrey Wright y Amanda Peet, la obra analiza el romance interracial 
		entre dos hombres y una mujer en un pequeño pueblo de los Estados 
		Unidos.  
		Stiller fue visto por última vez en la pantalla grande en la taquillera 
		secuela Meet the Fockers (Los Fockers: La Familia de mi Esposo), con 
		Robert DeNiro, Dustin Hoffman y Barbra Streisand. Dirigida por Jay Roach, 
		la película introduce a los suegros de Stiller con sus padres, que son 
		interpretados por Hoffman y Streisand, con resultados hilarantes.  
		En el 2004, Stiller protagonizó las exitosas comedias Dodgeball (Pelotas 
		en Juego), Starsky & Hutch (Ídem) y Along Came Polly (Mi Novia Polly). 
		Otras películas incluyen la comedia Zoolander (Ídem), basada en la 
		historia del modelo masculino 'Derek Zoolander', personaje que Stiller 
		co-creó con Drake Sather para los Premios de Moda VH-1. Stiller co-escribió, 
		dirigió, protagonizó y también produjo la película a través de su 
		compañía Red Hour Films, con su socio Stuart Cornfeld. Previo a ello, 
		Stiller protagonizó Meet The Parents, (La Familia de mi Novia), de Jay 
		Roach, que obtuvo un Premio People's Choice y le valió a Stiller un 
		Premio American Comedy a la Actuación Masculina Más Divertida y un 
		Premio MTV Movie™ a Mejor Actuación de Comedia. Además, fue nominado a 
		Mejor Equipo en Pantalla, junto con Robert DeNiro. Stiller también 
		protagonizó la excéntrica comedia The Royal Tenenbaums (Los Excéntricos 
		Tenenbaums), de Wes Anderson. 
		Ya establecido como un exitoso realizador, Stiller tiene un contrato de 
		producción de cine y televisión de tres años con Dreamworks, donde 
		escribirá, producirá y dirigirá películas bajo los auspicios de su 
		propia compañía, Red Hour Films. En 1994, Stiller hizo su debut 
		cinematográfico como director con la aclamada película Reality Bites (La 
		Dura Realidad), donde también actuó con Winona Ryder, Janeane Garofalo y 
		Ethan Hawke. A la postre, dirigió a Jim Carrey y Matthew Broderick en 
		The Cable Guy (Dr. Cable: El Desastre Llama).  
		Los créditos cinematográficos de Stiller como actor también incluyen 
		Duplex (Ídem), Keeping The Faith (Divinas Tentaciones), el exitazo 
		There's Something About Mary (Loco por Mary), de Peter y Bobby Farrelly, 
		Permanent Midnight (Noches Eternas), basada en las controversiales 
		memorias de Hollywood de Jerry Stahl, Your Friends and Neighbors, de 
		Neil Labute, Zero Effect (Cero, Un Chantaje Desastroso), de Jake Kasdan, 
		Flirting With Disaster (Tentados para el Desastre), de David O. Russell, 
		la épica de la Segunda Guerra Mundial Empire of the Sun (El Imperio del 
		Sol), de Steven Spielberg, Next of Kin (La Venganza), de John Irvin, 
		Fresh Horses (La Mujer de mis Sueños), de David Anspaugh, y Stella 
		(Ídem) de John Erman.  
		En 1985, Stiller hizo su debut profesional como actor en Broadway, al 
		lado de John Mahoney en "The House of Blue Leaves", original de John 
		Guare. Mientras actuaba en esa obra, Stiller persuadió a Mahoney y a sus 
		compañeros de reparto Swoosie Kurtz, Stockard Channing y Julie Hagerty 
		para que aparecieran en un cortometraje cómico, su primer trabajo como 
		director, The Hustler of Money. Una parodia de The Color of Money (El 
		Color del Dinero), de Martin Scorsese, la película eventualmente se 
		transmitió en "Saturday Night Live", donde fue tan bien recibida que 
		Stiller fue a la postre contratado como actor del ensamble y escritor 
		aprendiz para la serie cómica de la NBC.  
		Después de su periodo en "Saturday Night Live", Stiller dirigió un 
		especial de comedia para MTV llamado "Back to Brooklyn". A este 
		proyecto, le siguió la creación de "The Ben Stiller Show", también para 
		MTV, y más tarde colaboró con Judd Apatow para una temporada de 13 
		episodios, que se transmitió por FOX. Un éxito entre la crítica, Stiller, 
		junto con el resto del staff de escritores, fue galardonado con el Emmy® 
		a la escritura sobresaliente para comedia. Stiller también coeditó el 
		libro de fotografías Looking at Los Angeles, una representación 
		pictórica de Los Ángeles de las últimas tres cuartas partes del siglo 
		pasado. El libro fue catalogado en Amazon.com como uno de los "Mejores 
		Libros de 2005". 
		 
		CARLA GUGINO (Rebecca) después será vista al lado de Danny DeVito y Kim 
		Basinger en el drama criminal Even Money y en el thriller Rise, 
		protagonizado por Lucy Liu, escrito y dirigido por Sebastián Gutiérrez. 
		Recientemente terminó de interpretar un papel en la ópera prima de Scott 
		Frank, The Lookout, donde actuó al lado de Joseph Gordon-Levitt, y que 
		será estrenada en el 2007. Además, Gugino aparecerá en seis episodios de 
		la temporada venidera de la exitosa comedia “Entourage”. Más 
		recientemente apareció en la adaptación de Robert Rodríguez de la novela 
		gráfica de Frank Miller, Sin City (La Ciudad del Pecado), junto a Bruce 
		Willis y Mickey Rourke.  
		Los créditos cinematográficos de Gugino incluyen su papel en las tres 
		películas de la serie Spy Kids (Mini Espías), de Robert Rodríguez, junto 
		a Antonio Banderas; The Singing Detective (El Detective Cantante), al 
		lado de Robert Downey, Jr., Robin Wright Penn y Jeremy Northam; la 
		película de arte The Center Of The World, de Wayne Wang; y The One (El 
		Único), junto a Jet Li y Delroy Lindo. También protagonizó Creature 
		Feature Part 1: She Creature, de Sebastián Gutiérrez, al lado de Rufus 
		Sewell, para Cinemax, así como el filme The Jimmy Club, de Frank Whaley, 
		junto a Whaley y Ethan Hawke. 
		Gugino actuó al lado del ganador del Premio de la Academia Nicolas Cage 
		en Snake Eyes (Ojos de Serpiente), dirigida por Brian DePalma. Fungió 
		como productora y protagonizó la película independiente Judas Kiss (El 
		Beso de Judas), junto a otra ganadora del Premio de la Academia, Emma 
		Thompson. También actuó en The War At Home, con Martin Sheen, Kathy 
		Bates y Emilio Estévez; Michael (Tan Sólo un Ángel), con John Travolta y 
		William Hurt; Miami Rhapsody (Rapsodia en Miami), al lado de Sarah 
		Jessica Parker; This Boy’s Life (El Enemigo), con Robert DeNiro y 
		Leonardo DiCaprio; y Son In Law (Mi Futuro Yerno). Además, apareció en 
		las películas Lovelife, A Private Matter (Aborto, Asunto Privado) para 
		HBO, The Motorcycle Gang, para Showtime, y Troop Beverly Hills, su 
		primera incursión cinematográfica.  
		Los créditos televisivos de Gugino incluyen sus aclamadas actuaciones en 
		la serie “Threshold”, para CBS, además de haber interpretado el 
		personaje que le da nombre al título en la serie "Karen Sisco", basada 
		en el personaje de la novela de Elmore Leonard Out of Sight. También 
		apareció al lado de Michael J. Fox en “Spin City”, como una 
		neurocirujano en “Chicago Hope”, y en la película de Hallmark Hall of 
		Fame “A Season for Miracles”, donde actuó al lado de Kathy Baker, Laura 
		Dern y Lynn Redgrave. Recibió elogios entusiastas como una chica 
		estadounidense que se abre camino en la aristocrática sociedad británica 
		en la miniserie “The Buccaneers”, para la BBC/PBS. En el verano de 2004, 
		Gugino hizo su debut en Broadway en el reestreno del Teatro Roundabout 
		de la obra “After the Fall”, original de Arthur Miller. Recibió 
		múltiples elogios, incluyendo una nominación al Premio Outer Critics’ 
		Circle y un Premio Theater World al Debut Sobresaliente en Broadway.  
		 
		En 1955, DICK VAN DYKE (Cecil Fredricks) fue conductor de “The CBS 
		Morning Show” en Nueva York, donde Walter Cronkite era cronista de 
		noticias y Barbara Walters redactora de noticias. Al mismo tiempo, 
		estaba realizando audiciones para espectáculos de Broadway y 
		eventualmente obtuvo un papel en una revista llamada “The Boys Against 
		the Girls”. El director y coreógrafo Gower Champion tuvo la oportunidad 
		de ver la presentación y contrató a Van Dyke para actuar al lado de 
		Chita Rivera en “Bye Bye Birdie”, donde presentó “Put on a Happy Face”, 
		en una actuación ganadora del Tony®, en 1960. “Bye Bye Birdie” estaba en 
		su segunda temporada cuando Carl Reiner y Sheldon Leonard eligieron a 
		Van Dyke para protagonizar una serie de comedia, que llegaría a 
		convertirse en “The Dick Van Dyke Show”. Estrenada en 1961, se 
		transmitió durante cinco temporadas y le valió a Van Dyke tres Premios 
		Emmy. 
		Durante periodos de receso, tuvo la oportunidad de protagonizar la 
		versión cinematográfica de Bye Bye Birdie [1963] y el clásico de Disney 
		Mary Poppins [1964]. Otros largometrajes incluyen Lt. Robin Crusoe, USN 
		[1966], Divorce American Style [1967], Chitty Chitty Bang-Bang (Ídem) 
		[1968], The Comic [1969], Some Kind of a Nut [1969], Cold Turkey [1971] 
		y The Runner Stumbles [1978]. 
		Después de un año en Inglaterra filmando la clásica película familiar 
		Chitty Chitty Bang-Bang, los Van Dyke se mudaron a su rancho en Carefree, 
		Arizona donde “The New Dick Van Dyke Show” fue producido durante tres 
		temporadas. Su siguiente proyecto fue la película dramática para 
		televisión “The Morning After”, adaptada de la novela de Jack Weiner, 
		acerca de una familia talentosa y exitosa cuya vida es destruida por el 
		alcoholismo. El tema abrió nuevos horizontes para dramas televisivos y 
		le valió a Van Dyke una nominación al Emmy.  
		Después regresó al canto, el baile y la comedia en “Van Dyke and Company”, 
		trece especiales de variedad, para la NBC. Después de eso, Van Dyke 
		regresó al teatro para el reestreno de “The Music Man”, con la que 
		anduvo de gira antes de haberla llevado a Broadway. Al año siguiente, 
		estuvo de gira con “Damn Yankees”.  
		Dick ganó su quinto Emmy por “Wrong Way Kid”, de la serie Library 
		Special, que se transmitió por CBS, en 1982. Otras películas para 
		televisión incluyen “Drop-Out Father”, “Found Money”, el Especial de PBS 
		“Breakfast with Les and Bess”, la miniserie “Strong Medicine” y la 
		producción de Showtime de “The Country Girl”. 
		Sus premios y reconocimientos incluyen el Premio Dance Legend of the 
		Year de la Sociedad de Bailarines Profesionales de Estados Unidos; el 
		Premio Disney Legend, en 1988: un Premio a su Trayectoria Artística de 
		los American Comedy Awards; y una estrella en el Paseo de la Fama de 
		Hollywood. En 1995, fue inducido al Salón de la Fama de la Academia de 
		Televisión.  
		Mark Sloane, el médico investigador de crímenes, fue presentado en un 
		episodio de “Jake and the Fat Man”, antes de haberse convertido en el 
		personaje principal en varias películas para televisión y en la serie 
		“Diagnosis Murder”, que se transmitió por CBS durante ocho temporadas, 
		desde mediados de los 90 hasta el 2001, seguida de dos películas del Dr. 
		Sloane en el 2002.  
		En el 2003, Van Dyke se reunió con Mary Tyler Moore para interpretar a 
		dos jubilados solitarios en el drama ganador del Premio Pulitzer “The 
		Gin Game”, original de D.L. Coburn, en el Teatro PBS Hollywood. Al año 
		siguiente se reunieron de nueva cuenta en los papeles de Rob y Laura 
		Petrie en “Dick Van Dyke Revisited”. 
		Van Dyke, que lleva veinte años amenazando con retirarse, regresó a 
		Broadway en enero de 2006 para cantar y bailar en cuatro presentaciones 
		de “Chita Rivera: A Dancers Life”, por las que recibió ovaciones de pie 
		después de cada espectáculo. Su película para Hallmark “Murder 101”, 
		parte de una serie concesionada, también se transmitió en el 2006.  
		Van Dyke funge como presidente recaudador de fondos de Midnight Mission, 
		que tiene 100 años de antigüedad, y fue recientemente galardonado con el 
		Premio Golden Heart por su servicio y generosidad.  
		 
		El Oscar® honorario es el reconocimiento más grande que la industria 
		cinematográfica otorga a las leyendas del cine. Sólo se da 
		ocasionalmente y el selecto grupo de beneficiaros incluye nombres tales 
		como Charles Chaplin, Gary Cooper, Cary Grant, Henry Fonda, Joan 
		Crawford, Laurence Olivier y Deborah Kerr. En 1983, se le otorgó uno a 
		MICKEY ROONEY (Gus). 
		Rooney nació bajo el nombre Joe Yule, Jr., el 23 de septiembre de 1920, 
		en Brooklyn, hijo de los famosos intérpretes Joe Yule y Nell Carter. 
		Consumado artista, hizo su primera aparición en escena a la edad de un 
		año, cuando gateo por el escenario durante una presentación de sus 
		padres en el teatro de variedades.  
		Todos los ochenta y tres años de Rooney han estado ocupados. Cuando 
		tenía cuatro años, hizo su debut cinematográfico como enano en Not To Be 
		Trusted. Un año más tarde, se convirtió en Mickey “Himself” McGuire a lo 
		largo de setenta y ocho cortometrajes de comedia basados en el pequeño 
		pero rudo personaje del cómic, original de Fontaine Fox. A los doce años 
		ya era muy grande para el papel y salió a buscar trabajo bajo el nombre 
		de Mickey Rooney. En la década de los 30 firmó con la Metro-Goldwyn-Mayer, 
		para quien hizo la famosa serie Andy Hardy. Los ingresos en taquilla de 
		1938 a 1940 lo hicieron la estrella número uno en el mundo.  
		Como soldado raso, durante la guerra, entretuvo a las tropas del frente 
		con los “Jeep Shows”, que consistían en tres hombres montados en un jeep 
		que brindaban un muy necesitado entretenimiento a las tropas. Por sus 
		servicios en la guerra, fue premiado con la Estrella de Bronce.  
		Después de la guerra, Rooney se dio a la tarea de reconstruir su 
		carrera. Hizo varias películas clásicas, incluyendo Killer McCoy, The 
		Fireball (la primera película de Marilyn Monroe), Baby Face Nelson y 
		Breakfast at Tiffany’s. Su lista de créditos de las últimas ocho décadas 
		es impresionante, ya que cuenta con más de trescientos filmes, 
		incluyendo The Black Stallion (El Corcel Negro), por la que recibió una 
		nominación al Premio de la Academia a Mejor Actor Secundario.  
		Con el advenimiento de la televisión, Rooney se sumergió en ella y 
		conquistó el nuevo medio. Apareció en múltiples dramas clásicos, tales 
		como “The Comedian”, con el afamado director John Frankenheimer, (por la 
		que recibió una nominación al Emmy) y el clásico episodio “The Last 
		Night of a Jockey”, para la serie “Twilight Zone” (Dimensión 
		Desconocida). En 1982, interpretó a Bill Sechter en la película para 
		televisión “Bill” y recibió un Emmy, un Globo de Oro® y un Premio 
		Peabody por su actuación. Repitió el papel dos años más tarde en “Bill 
		On His Own”. Protagonizó numerosas series de televisión, incluyendo “Hey 
		Mulligan”; “Mickey”, por la que ganó un Globo de Oro en 1964; “A Year At 
		The Top”, con Sammy Davis, Jr.; “One Of The Boys”, al lado de Nathan 
		Land y Dana Carvey; y “The Adventures of the Black Stallion” (Las 
		Aventuras del Corcel Negro).  
		En 1979, Rooney consiguió un nuevo triunfo, que lo llevó a la portada de 
		la revista “Life”, gracias a su papel protagónico en la producción 
		teatral de “Sugar Babies”, que le valió una nominación al Tony. El 
		espectáculo se presentó exitosamente en Broadway durante tres años y 
		tuvo un corrida que, con ocho años de gira, rompió el récord establecido 
		previamente. Su éxito en escena continuó en 1989 cuando él y Donald 
		O’Connor hicieron una gira por veinte ciudades con “Two For The Show”, 
		que ambos escribieron. En 1990, disfrutaron de un éxito similar, con una 
		gira de trece ciudades con “The Sunshine Boys”, original de Neil Simon. 
		En 1993, regresó a Broadway para aparecer con Larry Gatlin en “The Will 
		Rogers Follies”. En 1995, revivió de manera exitosa “Sugar Babies” en el 
		Desert Inn, de Las Vegas, con Juliette Prowse, y actuó en Toronto en el 
		Teatro Royal Alexandra en la obra “Crazy for You”. En 1997, estuvo de 
		gira por los Estados Unidos y Canadá como ‘The Wizard’ y el ‘Professor 
		Marvel’ en la aclamada producción del Madison Square Garden de “The 
		Wizard of Oz” (El Mago de Oz).  
		En 1998, Rooney y su esposa Jan emprendieron una exitosa gira con “The 
		One Man One Wife Show”, en Australia y Nueva Zelanda. El espectáculo ha 
		sido un éxito continuo, entreteniendo a audiencias por todos los Estados 
		Unidos y Europa. Rooney también es un músico consumado y puede tocar 
		todos los instrumentos de una orquesta. Como miembro de ASCAP, ha 
		compuesto numerosas canciones pop, una sinfonía y varias bandas sonoras 
		cinematográficas.  
		Merecedor de tres estrellas en el Paseo de la Fama® de Hollywood, en 
		abril de 2004 Rooney fue honrado para recibir una Cuarta Estrella en el 
		Paseo de la Fama® de Hollywood. Esta estrella la comparte orgullosamente 
		con su esposa, Jan, por sus logros en la industria del entretenimiento. 
		Ambos siguen estando profundamente enamorados. En la actualidad, viven 
		en el Condado de Ventura, California. Ahí, disfrutan el placer y la 
		tranquilidad del campo con los otros amores de sus vidas; sus hijos, sus 
		nietos y sus dos pájaros. Ambos son fervientes activistas de los 
		Derechos de los Animales.  
		 
		BILL COBBS (Reginald) nació y fue criado en Cleveland, donde su madre 
		era una mucama y su padre un albañil. Como actor amateur en el Teatro 
		Karamu House de la ciudad, actuó en la obra de Ossie Davis "Purlie 
		Victorious”. Durante ocho años, Cobbs fue un técnico de radar de la 
		Fuerza Aérea; también trabajó en productos de oficina en IBM y vendió 
		automóviles en Cleveland. En 1970, a la edad de 36 años, se fue a Nueva 
		York para trabajar como actor. Ahí, rechazó un trabajo en el 
		departamento de ventas de la NBC para poder tener tiempo para realizar 
		audiciones. Para mantenerse, manejaba un taxi, reparaba equipo de 
		oficina, vendía juguetes y tenía trabajos ocasionales. Su primer papel 
		profesional como actor fue en "Ride a Black Horse", en la Negro Ensemble 
		Company. A partir de ahí, apareció en pequeñas producciones teatrales, 
		teatro callejero, teatro regional y en el Teatro Eugene O'Neill. Su 
		primer crédito en televisión fue en “Vegetable Soup” (1976), una serie 
		educativa para la televisión pública de Nueva York, e hizo su debut 
		cinematográfico en 1974 en el thriller The Taking Of Pelham One Two 
		Three. 
		Desde entonces, Cobbs ha aparecido en numerosos papeles para el cine y 
		la televisión. Sus créditos cinematográficos incluyen Decoration Day, 
		The Hudsucker Proxy (El Apoderado de Hudsucker), Things to Do in Denver 
		When You’re Dead (Asuntos Pendientes Antes de Morir), New Jack City (La 
		Fortaleza del Vicio), That Thing You Do! (¡Eso que tú Haces!), Ghosts of 
		Mississippi, Carolina Skeletons (Juicio Final) y A Mighty Wind. Ha 
		aparecido regularmente en “The Gregory Hines Show” y “I’ll Fly Away”, 
		entre otras. También ha actuado en “The Drew Cary Show” y “Six Feet 
		Under”. A principios de este año, Cobbs co-protagonizó la película 
		Retirement, al lado de Peter Boyle, Peter Falk y Rip Torn. En su tiempo 
		libre, Cobbs disfruta la música, leer, tocar su batería y aprender a 
		jugar golf. 
		 
		ROBIN WILLIAMS (Teddy Roosevelt) es un actor ganador del Premio de la 
		Academia y de múltiples premios Grammy®, incomparables con la esfera de 
		acción que guarda su imaginación —y continúa sumando a su repertorio 
		personajes indelebles. Este otoño, Williams podrá ser visto en Man of 
		the Year, de Barry Levinson, e interpreta el papel principal al lado de 
		Toni Collette en The Night Listener, de Patrick Stettner, basada en la 
		novela de Armistead Maupin. También volvió a hacer mancuerna con el 
		director Barry Sonnenfeld en la comedia R.V. (Locas Vacaciones Sobre 
		Ruedas) y protagoniza August Rush, junto a Jonathan Rhys-Meyers y 
		Freddie Highmore. 
		En 1997, Williams recibió el Premio de la Academia® y el Premio del 
		Sindicato de Actores por su actuación en Good Will Hunting (Mente 
		Indomable), de Gus Van Sant. La Academia previamente había nominado a 
		Williams por The Fisher King (Pescador de Ilusiones), Dead Poets Society 
		(La Sociedad de los Poetas Muertos) y Good Morning Vietnam (Buenos Días, 
		Vietnam). Williams se hizo acreedor a un honor especial por parte de la 
		National Board of Review por su actuación al lado de Robert DeNiro en 
		Awakenings (Despertares). En el 2004, Williams recibió el prestigioso 
		Premio a su Trayectoria Artística del Festival Internacional de Cine de 
		Chicago, y, en el 2005, la HFPA le otorgó el Premio Cecil B. DeMille por 
		sus contribuciones excepcionales al mundo del entretenimiento.  
		Robin Williams llamó por primera vez la atención del mundo como Mork, de 
		Ork, en la exitosa serie “Mork & Mindy”. Nacido en Chicago y criado en 
		Michigan y California, estudió en la Escuela Julliard, de Nueva York, 
		bajo la tutela de John Houseman. Williams hizo su debut cinematográfico 
		interpretando al personaje que da nombre al título en Popeye (Ídem), de 
		Robert Altman. Sus primeros créditos cinematográficos incluyen Moscow on 
		the Hudson (Moscú en Nueva York), de Paul Mazursky, y The World 
		According to Garp (El Mundo según Garp), la adaptación de George Roy 
		Hill de la aclamada novela de John Irving.  
		La filmografía de Williams incluye una serie de éxitos taquilleros. En 
		1991, Williams asumió los papeles de Peter Pan y Peter Banning en Hook (Hook, 
		El Retorno del Capitán Garfio), de Steven Spielberg. En 1993, 
		protagonizó Mrs. Doubtfire (Papá por Siempre), de Chris Columbus. 
		Williams interpretó a ‘Armand Goldman’ en The Birdcage (La Jaula de los 
		Pájaros), de Mike Nichols, por la que todo el ensamble recibió un premio 
		SAG. En 1996, tanto The Birdcage como Jumanji (Ídem) alcanzaron la marca 
		de los $100 millones de dólares en los Estados Unidos, en la misma 
		semana. Después, protagonizó Flubber (Ídem), para Disney, e interpretó a 
		un estudiante de medicina que trata a los pacientes con humor en Patch 
		Adams (Ídem).  
		En lo que representó un cambio a su orden cómico y familiar con el que 
		es mejor conocido, Williams colaboró con dos jóvenes directores 
		consumados en thrillers dramáticos. Para Christopher Nolan, actuó al 
		lado de Al Pacino en el papel del aislado novelista ‘Walter Finch’, 
		principal sospechoso en el asesinato de una adolescente en un pequeño 
		pueblo de Alaska, en Insomnia (Ídem). En One Hour Photo (Retratos de una 
		Obsesión), de Mark Romanek, Williams interpretó a un empleado de un 
		laboratorio fotográfico que se obsesiona con una joven familia de los 
		suburbios.  
		Con tan sólo el uso de su voz, Williams creó a uno de los personajes más 
		vívidos que uno recuerde —el ‘Genio Azul de la Lámpara’ en Aladdin (Aladino). 
		La actuación redefinió la manera en como se debía emplear la voz en las 
		películas animadas. Versiones auditivas de sus presentaciones en directo 
		y el disco infantil "Pecos Bill" le han valido cinco Premios Grammy. Más 
		recientemente, Williams prestó su talento vocal a la taquillera película 
		animada Robots.  
		Los créditos teatrales de Williams incluyen la memorable producción de "Waiting 
		for Godot", original de Samuel Beckett, dirigida por Mike Nichols y co-protagonizada 
		por Steve Martin, y, más recientemente, una breve temporada en San 
		Francisco de la obra "The Exonerated", que narra las verdaderas 
		historias de seis sobrevivientes inocentes que estaban sentenciados a 
		muerte.  
		Williams, que comenzó su carrera como cómico de carpa, es mejor conocido 
		por sus monólogos en los que asocia con dichos ingeniosos temas tan 
		variados como la política, la historia, la religión, el conflicto étnico 
		y el sexo. Williams hizo justamente eso cuando estuvo de gira en un 
		aclamado espectáculo infatigable de un solo hombre que visitó treinta y 
		seis ciudades. La última presentación fue filmada por HBO y se 
		transmitió en directo, en Nueva York, el 14 de julio de 2002.  
		Fuera del escenario, Williams disfruta tremendamente apoyar a tantas 
		causas que son imposibles de identificar —van desde instituciones al 
		cuidado de la salud hasta los derechos humanos, la educación, la 
		protección ambiental y las artes. Estuvo de gira por el Medio Oriente en 
		tres ocasiones, en igual número de años, para ayudar a levantar la moral 
		de las tropas y es, quizás, mejor conocido en el mundo de la filantropía 
		por su afiliación con Comic Relief, que fue fundada en 1986 como una 
		organización altruista para ayudar a estadounidenses desamparados.  
		 
		JAKE CHERRY (Nick) hizo su debut cinematográfico al lado de Jennifer 
		Aniston y Frances McDormand en Friends With Money. Tuvo un papel 
		periódico en la serie “Head Cases”, para Fox, y apareció como actor 
		invitado en “Bones” y “Third Watch”. También actuó en la película para 
		televisión “Miracle Run”, para Lifetime, donde interpretó al hijo 
		autista de Mary-Louise Parker. 
		Cherry comenzó a actuar en comerciales cuando apenas contaba con dos 
		años de edad, al acompañar a sus hermanos mayores a hacer audiciones. 
		Desde entonces, ha aparecido en más de 20 comerciales a escala nacional.
		 
		 
		RICKY GERVAIS (Dr. McPhee) es mejor conocido por su papel como co-creador 
		(junto con Stephen Merchant) y estrella de la exitosa serie de 
		televisión británica “The Office”. Gervais comenzó su carrera en 
		televisión al escribir y protagonizar una rareza llamada “Golden Years”, 
		acerca de un hombre de negocios que está obsesionado por convertirse en 
		doble de David Bowie. Después apareció en “The 11 O'Clock Show” —una 
		serie cómica de revista donde adoptó la personalidad de un fanático; un 
		contraste afrentoso y refrescantemente divertido de las satíricas 
		presunciones de Oxbridge, con las que contaba el mismo programa.  
		“Meet Ricky Gervais”, un programa de charla, vino después con la 
		popularidad a pleno de “11 O'Clock Show”. Cuando el programa terminó en 
		octubre de 2000, Gervais y Merchant ya habían desarrollado ideas para 
		hacer una especie de documental satírico de los avatares de una oficina, 
		y meses —si no es que años— de trabajo rindieron frutos el 9 de julio de 
		2001 cuando la BBC transmitió el primer episodio de “The Office”.  
		“The Office”, con doce episodios y un especial de Navidad, de dos 
		episodios, en su haber, estaba destinado a quedar en los anales de la 
		historia de la televisión. Plagado de premios y elogios de la crítica, 
		la creación esencial de la serie, el personaje de David Brent, se 
		convirtió en un nombre familiar, así como el de Ricky Gervais. “The 
		Office”, que no solamente fue un súper éxito en Inglaterra, ha llegado a 
		convertirse en la exportación cómica más exitosa de todos los tiempos en 
		Inglaterra.  
		Gervais recientemente terminó la producción de la segunda temporada de 
		‘Extras’. Interpreta el papel protagónico de esta serie de televisión 
		satírica que creó con Merchant, para la BBC y HBO.  
		 
		Durante las dos últimas temporadas, KIM RAVER (Erica Daley) ha actuado 
		en el drama ganador del Premio Emmy “24”, para Fox, en el papel de 
		‘Audrey Raines’, asistente del Secretario de Defensa en Washington. Este 
		otoño, Raver podrá ser vista protagonizando el nuevo drama “The Nine”, 
		que narra la vida de nueve personas después de haber sido secuestrados 
		durante 52 horas, a transmitirse en horario estelar por ABC.  
		Raver recientemente terminó un papel en la película independiente 
		Prisoner, al lado de Julian McMahon. También fue vista en las películas 
		independientes Mind the Gap, dirigida por Eric Schaeffer, y Keep your 
		Distance, dirigida por Stu Pollard. En el 2005, Raver también 
		protagonizó la película de Lifetime “Haunting Sarah”, un thriller 
		supernatural donde interpreta a gemelas idénticas.  
		Raver encantó a críticos y teleespectadores durante los cinco años que 
		interpretó a la paramédica ‘Kim Zambrano’, en el drama de la NBC “Third 
		Watch”. Los otros créditos en televisión de Raver incluyen un papel 
		protagónico en “Trinity”, para NBC; papeles como actriz invitada en “The 
		Practice”, “Spin City”, “Law & Order”; y un papel recurrente en “Central 
		Park West”. También apareció en la película City Hall (La Sombra de la 
		Corrupción), al lado de Al Pacino.  
		Nacida y criada en la ciudad de Nueva York, Raver tuvo un papel regular 
		en la serie de televisión infantil “Sesame Street” (Plaza Sésamo), de 
		los 6 a los 9 años de edad. Después de “Sesame Street” se unió al primer 
		teatro completamente infantil fuera-de-Broadway. La gran oportunidad de 
		Raver se presentó con su debut en Broadway en la obra “Holiday”, que co-protagonizó 
		con Laura Linney y Tony Goldwyn. También actuó al lado de David 
		Schwimmer y John Spencer en la producción de Williamstown de “The 
		Glimmer Brothers”, escrita por Warren Leight.  
		 
		PATRICK GALLAGHER (Atila el Huno) fue visto más recientemente en Final 
		Destination 3 (Destino Final 3) y previamente apareció en Master and 
		Commander: The Far Side of the World (Capitán de Mar y Guerra: La Costa 
		Más Lejana), de Peter Weir, y en la película independiente ganadora del 
		Premio de la Academia Sideways (Entre Copas).  
		Gallagher interpreta el papel principal en la serie de televisión 
		“Stargate Atlantis” y tiene un papel recurrente en la serie “Godiva’s”, 
		para BRAVO. Tiene un papel regular en “Da Vinci’s City Hall”, e 
		interpretó una papel como actor invitado en “Da Vinci’s Inquest”. 
		Gallagher ha interpretado papeles como actor invitado en “Battlestar 
		Galactica”, “La Femme Nikita”, “Dark Angel”, “Taken”, “Kung Fu”, “F/X: 
		The Series”, “Due South” y “Mysterious Ways”. Sus créditos en 
		películas-de-la-semana incluyen “My Father’s Shadow”, “American Meltdown”, 
		“Skid Road” y “Damaged Care”. 
		 
		RAMI MALEK (Ahkmenrah) hizo su debut en televisión después de haber 
		realizado su primera audición en “The Gilmore Girls”, y en la actualidad 
		puede ser visto en el papel de ‘Kenny’ en la serie “The War At Home”, 
		para FOX. Previo a ello, interpretó a un personaje recurrente en la 
		aclamada serie sobre la guerra en Irak “Over There”, de Steven Bochco, y 
		ha realizado apariciones como actor invitado en las series “FX” y “Medium”. 
		Malek decidió emprender una carrera profesional en la actuación después 
		de que lo invitaron para que formara parte del seminario de The O’Neil 
		Playwrights en Connecticut, donde estudió teatro y trabajó para refinar 
		su arte. Ahí, actuó en “The Bebop Heard in Okinawa” y “Fascination”, 
		antes de haber partido a Inglaterra para estudiar a Shakespeare. Con sus 
		raíces como actor firmemente arraigadas en el teatro, regresó a Los 
		Ángeles, donde obtuvo un papel protagónico en “Johnny Boy”, que la 
		crítica recibió con elogios. Después se mudó brevemente a Nueva York 
		para actuar en “Shoes”, fuera-de-Broadway.  
		El actor egipcio Malek obtuvo su Licenciatura en Bellas Artes en la 
		Universidad de Evansville y actualmente vive en Los Ángeles con su 
		familia. 
		 
		MIZUO PECK (Sacajawea), oriunda de Nueva York, todavía vive a una cuadra 
		de donde creció en Tribeca. Peck, que actúa desde los 11 años, se graduó 
		de la Preparatoria de Artes Interpretativas de LaGuardia, donde se 
		enfocó en la actuación. Con una licenciatura en bellas artes, con 
		especialización en teatro, del prestigioso conservatorio SUNY Purchase, 
		Peck ha actuado en teatro, comerciales, televisión y cine, y ha modelado 
		para el fotógrafo Bruce Weber, para la portada de L’uomo Vogue. También 
		apareció en el video musical dirigido por Bruce Weber para los Pet Shop 
		Boys y apareció junto con Angelina Jolie en el video musical de los 
		Rolling Stone “Anybody Seen My Baby?” 
		Los créditos en televisión de Peck incluyen “Law & Order: Criminal 
		Intent”, “All My Children” y “Witchblade”. Sus créditos cinematográficos 
		incluyen Husky, Don’t Cry y Scenes of the Crime, donde actuó al lado de 
		Jeff Bridges.  
		 
		STEVE COOGAN (Octaviano) es uno de los íconos de la comedia británica. 
		Ha creado algunos de los personajes cómicos más queridos de Inglaterra, 
		incluyendo al inigualable Alan Partridge, por el que recibió varios 
		Premios BAFTA. Un escritor y productor prolífico que ha sido llamado un 
		“genio de la comedia”, Coogan se está volviendo cada vez más popular 
		como cómico y actor dramático. Podrá ser visto este verano en Marie 
		Antoinette, de Sofia Coppola, y en “Saxondale”, para BBC America, una 
		comedia acerca de un asistente en presentaciones de grupos de rock que 
		se convierte en exterminador. Sus créditos cinematográficos recientes 
		incluyen el papel protagónico en la aclamada comedia Tristram Shandy: A 
		Cock And Bull Story, de Michael Winterbottom, además de Happy Endings, 
		de Don Roos, Around The World In 80 Days y Coffee and Cigarettes (Café y 
		Cigarros), de Jim Jarmusch. Después será visto en Hot Fuzz, al lado de 
		Jim Broadbent, Nick Frost y Timothy Dalton.  
		Coogan comenzó a hacer comedia en directo y sátiras en su Manchester 
		natal después de haberse graduado de la escuela de teatro. Durante años 
		su voz apareció regularmente en “Spitting Image”, un programa 
		inmensamente popular de títeres que ridiculizaba a famosas figuras de la 
		política y de la cultura. Al poco tiempo, se dedicó a crear sus propios 
		personajes, que inmediatamente se pasaron a formar parte del panorama 
		cultural británico y sirvieron de inspiración a programas tales como 
		“The Office” y “Little Britain”. En 1992, ganó el prestigioso Premio 
		Perrier por su programa “Steve Coogan In Character With John Thompson”, 
		donde presentó a Paul Calf, un blasfemo bebedor de cerveza norteño, al 
		que al poco tiempo se le une su libidinosa hermana Pauline. Pero tuvo 
		que ser Alan Partridge, el atolondrado locutor de radio de Norfolk, con 
		un gusto terrible en suéteres y un ego exagerado, que lanzó a Coogan al 
		estrellato.  
		En el 2001, junto con su compañero escritor Harry Normal, Coogan creó su 
		primer personaje para la pantalla grande en The Parole Officer, que 
		recibió elogios y terminó siendo una de las películas que más dinero 
		recabó en el año, en Inglaterra. Recibió críticas entusiastas por su 
		interpretación de Tony Wilson en el inesperado éxito 24 Hour Party 
		People, de Michael Winterbottom, acerca del ascenso y caída de Factory 
		Records. Su compañía de producción, Baby Cow Productions, ha generado de 
		manera continua premiados programas, incluyendo “Marion and Geoff”, de 
		Rob Brydon, y “Human Remains”. La serie animada de la compañía, “I Am 
		Not an Animal”, en la que Coogan interpreta dos papeles, ha sido vista 
		en los Estados Unidos por el Sundance Channel.  
		 
		ANNE MEARA (Debbie) es conocida por ser la mitad del dúo cómico “Stiller 
		& Meara”, que obtuvieron fama nacional como un equipo de comedia en “The 
		Ed Sullivan Show”. Se han presentado juntos por todo Estados Unidos en 
		centros nocturnos y teatros regionales, y han realizado incontables 
		apariciones en televisión. Meara también posee una impresionante carrera 
		por sí sola. Su trabajo cinematográfico incluye Like Mike (Mini 
		Campeones), The Search for One Eyed Jimmy, MIA, An Open Window, Judy 
		Berlin, The Daytrippers, Southie y Get Well Soon (Locuras de Media 
		Noche), con Courtney Cox. 
		En televisión, interpretó durante varios años a Peggy Moody en “All My 
		Children”, para ABC. Otras apariciones en televisión incluyen haber 
		interpretado el papel que le da nombre al título en la serie “Kate 
		McShane”, para CBS, y papeles recurrentes en “Rhoda”, “Archie Bunker’s 
		Place”, “Alf”, “Sex in the City” y “King of Queens”. Apariciones como 
		actriz invitada incluyen “Murder She Wrote”, “Heat of the Night”, “Homicide”, 
		‘Ed,’ “Will And Grace” y “Law and Order: SVU”, entre muchos otros. 
		Meara ha recibido cinco nominaciones al Emmy por su trabajo en 
		televisión, incluyendo una nominación en 1997 a Actriz Invitada 
		Sobresaliente en una Serie Dramática, por “Homicide”. Fue co-escritora 
		(con Lila Garrett) y estrella de “The Other Woman”, una 
		película-de-la-semana para CBS, que ganó un Premio del Sindicato de 
		Escritores. El guión de Anne “After-Play” fue producido por Manhattan 
		Theatre Club y disfrutó de una corrida ante localidades agotadas. Outer 
		Critic’s Circle le otorgó a Anne el Premio John Gassner a Dramaturgia 
		por su obra “After-Play”. Su última obra, “Down the Garden Paths”, fue 
		protagonizada por Eli Wallach y Anne Jackson, y fue producida en The 
		George Street Playhouse, en el Teatro Long Wharf y, fuera-de-Broadway, 
		en el Teatro Minetta Lane.  
		 
		 
		ACERCA DE LOS REALIZADORES 
		En el ámbito comercial, SHAWN LEVY (Director / Productor) es uno de los 
		directores más exitosos de la última década. Levy ha pulido su técnica, 
		al entretejer de manera imperceptible el drama y la comedia, en 
		conmovedoras historias que repercuten en el público. Su propuesta 
		jovialmente entusiasta como director queda manifiesta en las historias y 
		personajes que crea —al reflejar una radiante intensidad en cada uno de 
		los proyectos que aborda.  
		En la actualidad, Levy se encuentra desarrollando varias películas a 
		través de su compañía de producción, 21 Laps Entertainment, ubicada en 
		los estudios de Fox. Estos proyectos incluyen The Rocker, Father Figure 
		y Back Magick, para Fox; Me, Me, Me, en New Line; y The Talent Thief, 
		para Universal.  
		En el 2006, Levy dirigió la exitosa comedia The Pink Panther (La Pantera 
		Rosa), protagonizada por Steve Martin, Kevin Kline, Beyoncé Knowles y 
		Jean Reno. También produjo Cheaper By The Dozen 2 (Más Barato por Docena 
		2), secuela de la taquillera película Cheaper By The Dozen, que dirigió. 
		Protagonizada por Steve Martin, Bonnie Hunt, Ashton Kutcher y Hilary 
		Duff, la película fue estrenada en Nochebuena del 2003 y acabó recabando 
		más de $138 millones de dólares tan sólo en los Estados Unidos.  
		Levy dirigió la exitosa comedia romántica Just Married (Recién Casados), 
		protagonizada por Ashton Kutcher y Brittany Murphy. El inesperado éxito 
		recabó más de $100 millones de dólares en todo el mundo. En el 2002, 
		dirigió la comedia familiar Big Fat Liar (Gordo Mentiroso), para 
		Universal Pictures, con Frankie Muniz, Paul Giamatti y Amanda Bynes.  
		En el ámbito televisivo, Levy lanzó en el 2006 las series “Pepper Dennis”, 
		protagonizada por Rebecca Romijn. Levy fungió como productor ejecutivo 
		de la serie, que se transmitió por The WB. También dirigió el programa 
		piloto. Actualmente, tiene un contrato exclusivo con Twentieth 
		Television, a través del cual se encuentra desarrollando los programas 
		pilotos de “The Institution” y “Swim Team”.  
		Levy se graduó a la edad de 20 años del Departamento de Teatro de la 
		Universidad de Yale. Más tarde, estudió cine en el Programa de Maestría 
		de Producción de Cine de la USC, donde produjo y dirigió el cortometraje 
		Broken Record. La película obtuvo el premio Gold Plaque en el Festival 
		de Cine de Chicago, además de haber sido elegida para proyectarse en el 
		Sindicato de Directores de los Estados Unidos.  
		Después de su alabada película estudiantil, Levy pasó varios años en la 
		televisión dirigiendo, escribiendo y como productor ejecutivo. Sus 
		programas piloto para “The Famous Jett Jackson”, “So Weird”, “In A 
		Heartbeat” (todos para The Disney Channel) y “Caitlin’s Way” (Nickelodeon) 
		fueron elegidos para convertirse en series. Shawn pasó dos temporadas 
		como productor ejecutivo de la exitosa serie “The Famous Jett Jackson”, 
		para Disney Channel. La serie, para la que Levy escribió y dirigió 
		varios episodios, culminó con la premiada película para televisión “Jett 
		Jackson: The Movie”, que Levy produjo y dirigió.  
		 
		CHRIS COLUMBUS (Productor) es una gran fuerza dentro de la industria 
		cinematográfica en Hollywood; desde sus anárquicos y nada convencionales 
		clásicos de la década de los 80, Gremlins y The Goonies, hasta sus 
		recientes películas taquilleras de Harry Potter —que están dentro de las 
		más exitosas adaptaciones que se han hecho para la pantalla grande de 
		todos los tiempos.  
		Columbus nació en Spangler, Pensilvania y creció a las afueras de 
		Youngstown, Ohio. De adolescente, aspiraba a dibujar tiras cómicas para 
		Marvel Comics y eventualmente hizo la conexión entre las historietas y 
		los storyboards de cine. En la preparatoria, comenzó a hacer sus propias 
		películas caseras en 8mm y a dibujar sus propios storyboards (que 
		continúa haciendo en la actualidad). Después de la preparatoria, se 
		inscribió en el Programa de Directores de la prestigiosa Escuela de las 
		Artes Tisch de la Universidad de Nueva York.  
		Columbus logró por primera vez éxito como guionista. Durante su estancia 
		en la universidad, vendió su primer guión, Jocks (Bromas Calientes), una 
		comedia semi-autobiográfica acerca de un alumno en una escuela católica 
		que se prueba para el equipo de fútbol americano. Después de haberse 
		graduado de la NYU, Columbus escribió un drama pueblerino titulado 
		Reckless (1984), basado en sus experiencias como trabajador de una 
		fábrica en Ohio. La película fue dirigida por James Foley y 
		protagonizada por Aidan Quinn y Daryl Hannah. 
		Columbus se hizo de una sólida reputación en Hollywood después de haber 
		escrito varios guiones originales producidos por Steven Spielberg. 
		Gremlins (Ídem), de Joe Dante, en 1984, y de The Goonies, dirigida por 
		Richard Donner, en 1985, fueron películas que, al entretejer tonos 
		marcados de humor excéntrico, arriesgado y, con frecuencia, extremo, con 
		convenciones más clásicas de los thrillers de aventuras, definieron una 
		década. Después de haber obtenido éxitos consecutivos con sus dos 
		anteriores trabajos, escribió la aventura fantástica Young Sherlock 
		Holmes (El Secreto de la Pirámide), que fuera dirigida por Barry 
		Levinson.  
		Estos logros como guionista llevaron a Chris Columbus a dirigir su 
		primer largometraje, Adventures in Babysitting (1987), protagonizada por 
		Elisabeth Shue. Un encuentro con John Hughes provocó que Columbus se 
		encargara en 1990 de la dirección de Home Alone (Mi Pobre Angelito), la 
		primera de tres colaboraciones. Home Alone y su sumamente exitosa 
		secuela, Home Alone 2: Lost in New York, llamaron la atención en todo el 
		mundo y catapultaron la carrera de Macaulay Culkin. Only the Lonely (Yo, 
		Tú y Mi Mamá), un melodrama agridulce dirigido por Columbus, a partir de 
		un guión propio, fue elogiado por haber presentado una de las mejores 
		actuaciones del ya finado John Candy y por el regreso a la pantalla 
		grande de la legendaria estrella Maureen O’Hara. 
		La exitosa comedia de Columbus Mrs. Doubtfire (Papá por Siempre) (1993), 
		protagonizada por Robin Williams y Sally Field, trastocó los géneros, en 
		todos los sentidos, ante grandes elogios de la crítica y del público. 
		Columbus dirigió otra comedia Nine Months (Nueve Meses) (1995), con Hugh 
		Grant y Julianne Moore, antes de haber recurrido al drama con Stepmom 
		(Quédate a mi Lado) (1998), protagonizada por Julia Roberts y Susan 
		Sarandon. 
		Columbus se enfrentó a una reto intimidante cuando le llamaron para 
		dirigir Harry Potter and the Sorcerer’s Stone (Harry Potter y la Piedra 
		Filosofal) (2001), la primera película basada en la monumentalmente 
		exitosa serie de libros de J.K. Rowling. Con millones de ávidos y, en 
		ocasiones, fanáticos lectores —tanto chicos como grandes— en un estado 
		de suma expectación, Columbus le dio el papel a los chicos completamente 
		neófitos Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint para los papeles 
		protagónicos de Harry Potter y sus amigos Hermione Granger y Ron 
		Weasley, respectivamente. Una vez más, demostró su capacidad para 
		desarrollar y cultivar talento joven, y convertirlos en actores 
		naturales de la pantalla grande.  
		El éxito de Harry Potter and the Sorcerer’s Stone fue seguido de Harry 
		Potter and the Chamber of Secrets (Harry Potter y la Cámara Secreta) 
		(2002), que una vez más se topó con un enorme éxito en taquilla. Fungió 
		como productor en la reciente Harry Potter and the Prisoner of Azkaban 
		(Harry Potter y el Prisionero de Azkaban) y el año pasado dirigió RENT, 
		versión cinematográfica del musical de Broadway ganador del Premio 
		Pulitzer. 
		 
		MICHAEL BARNATHAN (Productor) es Presidente de 1492 Pictures, donde es 
		socio productor junto con Chris Columbus y Mark Radcliffe. La compañía 
		fue fundada en mayo de 1994 y tiene un contrato de producción con Warner 
		Bros. Barnathan ha fungido como productor en Nine Months, Jingle All the 
		Way (El Regalo Prometido), Stepmom, Cheaper by the Dozen, Christmas with 
		the Kranks (Una Navidad de Locos), Fantastic Four (Los Cuatro 
		Fantásticos) y, más recientemente, RENT. También fungió como productor 
		ejecutivo en Harry Potter and the Sorcerer’s Stone, Harry Potter and the 
		Chamber of Secrets y Harry Potter and the Prisoner of Azkaban. 
		Antes de haber formado parte de 1492 Pictures, Barnathan fue durante 
		cuatro años Vicepresidente Ejecutivo de Producción en Largo 
		Entertainment. Sus responsabilidades incluyeron la supervisión tanto del 
		desarrollo como de la producción de las películas de Largo. Barnathan 
		fungió como productor ejecutivo en Used People (Romance Otoñal) y 
		supervisó producciones tales como Point Break (Punto de Quiebra), Dr. 
		Giggles, Judgment Night (Noche Violenta) y The Getaway (El Escape).  
		Previo a su trabajo en Largo, Barnathan pasó siete años trabajando para 
		Edgar J. Scherick Associates. Durante sus últimos dos años en Scherick, 
		fungió como Vicepresidente Ejecutivo de Producción. A lo largo de su 
		periodo laboral, fue productor y productor ejecutivo de numerosas 
		películas para televisión de cable, películas-de-la-semana y miniseries, 
		incluyendo “The Kennedys of Massachusetts”, que recibió nueve 
		nominaciones al Emmy. 
		 
		ROBERT BEN GARANT (Guión) con su socio, Thomas Lennon, ha escrito las 
		comedias Herbie: Fully Loaded (Herbie, A Toda Marcha), The Pacifier 
		(Niñera a Prueba de Balas), protagonizada por Vin Diesel, Taxi (Ídem), 
		con Queen Latifah —y la comedia próxima a estrenarse Reno 911!: Miami, 
		basada en la exitosa serie de Comedy Central, donde funge como 
		co-creador, productor ejecutivo y estrella.  
		En la actualidad, Garant está haciendo su debut como director con su 
		guión Balls of Fury, para New Line. 
		Garant es productor ejecutivo, escritor y estrella del programa de 
		Comedy Central “RENO: 911!”. A principios de los noventa, actuó con la 
		compañía de comedia The State en la ciudad de Nueva York. A la postre, 
		el grupo alcanzó el éxito entre la crítica con su exitosa serie homónima 
		para MTV. En 1995, “The State” fue nominada para un premio CableACE a 
		Mejor Serie de Comedia, y se transmitió durante tres temporadas. Con 
		Lennon, Garant después creó, produjo, escribió y protagonizó 
		ocasionalmente “Viva Variety”, para Comedy Central, que fue un exitazo 
		instantáneo en la nueva cadena, además de haber recibido una nominación 
		al CableACE a Mejor Serie de Comedia en 1997, y disfrutar de tres 
		exitosas temporadas al aire.  
		 
		THOMAS LENNON (Guión), con su socio, Ben Garant, ha escrito las comedias 
		Herbie: Fully Loaded (Herbie, A Toda Marcha), The Pacifier (Niñera a 
		Prueba de Balas), protagonizada por Vin Diesel, Taxi (Ídem), con Queen 
		Latifah —y la comedia próxima a estrenarse Reno 911!: Miami, basada en 
		la exitosa serie de Comedy Central, donde funge como co-creador, 
		productor ejecutivo y estrella. 
		Lennon comenzó su carrera como graduado del sector del teatro 
		experimental de la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva 
		York, donde co-fundó la compañía de comedia “The State”. A la postre, el 
		grupo alcanzó el éxito entre la crítica con su exitosa serie homónima 
		para MTV, con Lennon como una de sus estrellas, productores y 
		escritores. En 1995, “The State” fue nominada para un Premio CableACE a 
		Mejor Serie de Comedia, y se transmitió durante tres temporadas. 
		Después, Lennon creó, produjo y protagonizó “Viva Variety”, para Comedy 
		Central, que fue un exitazo instantáneo en la nueva cadena, además de 
		haber recibido una nominación al CableACE a Mejor Serie de Comedia en 
		1997, y disfrutar de tres exitosas temporadas al aire.  
		Lennon es co-creador, productor ejecutivo y estrella del programa “RENO 
		911!”, para Comedy Central. Lennon ha tenido apariciones como actor 
		invitado en “Friends”, “Jesse” y “MDs”, para NBC, y también co-creó y 
		protagonizó el programa piloto “Hey Neighbor!”, para Fox Television. 
		Lennon ha aparecido en las películas “Memento” (Amnesia), “Out Cold”, “A 
		Guy Thing” (Un Novio en Apuros), “How To Lose A Guy in 10 Days” (Cómo 
		Perder a un Hombre en 10 Días) y “Le Divorce” (Divorcio a la Francesa). 
		 
		MARK RADCLIFFE (Productor), que fungió como productor en Harry Potter 
		and the Prisoner of Azkaban y como productor ejecutivo tanto en Harry 
		Potter and the Sorcerer’s Stone como en Harry Potter and the Chamber of 
		Secrets, continuó su prolongada colaboración con Chris Columbus como 
		productor de RENT. Previamente, fungió como productor en los éxitos 
		taquilleros Mrs. Doubtfire, Stepmom, Fantastic Four, Nine Months, 
		Christmas with the Kranks y Jingle All the Way, además de haber sido 
		productor ejecutivo en Home Alone 2: Lost in New York, co-productor de 
		Only the Lonely y productor asociado y asistente de director en Home 
		Alone. Él y Columbus trabajaron por primera vez en Heartbreak Hotel (El 
		Rey del Rock).  
		Oriundo de Oklahoma, Radcliffe comenzó su carrera cinematográfica como 
		asistente de director en la producción de Francis Ford Coppola de The 
		Escape Artist. A la postre, trabajó para Coppola en Rumblefish y Peggy 
		Sue Got Married (Peggy Sue, su Pasado la Espera).Otros éxitos incluyen 
		asistente de director en She’s Having a Baby (Papá a la Fuerza) y 
		Planes, Trains and Automobiles (Mejor Solo que Mal Acompañado), ambas de 
		John Hughes, Ghost (La Sombra del Amor), de Jerry Zucker, Mystic Pizza, 
		de Donald Petrie, y Light of Day, de Paul Schrader.  
		 
		GUILLERMO NAVARRO, ASC (Director de Fotografía) nació y fue criado en la 
		ciudad de México. Se mudó a Francia para trabajar como aprendiz y 
		asistente del director de fotografía Ricardo Aronovich, AFC. A su 
		regreso a México, Navarro fotografió la aclamada película Cabeza de 
		Vaca, para el director Nicolas Echeverría, que le valió el premio a 
		Mejor Fotografía de la Academia Mexicana. La película también representó 
		a México en la categoría de Mejor Película Extranjera en los Premios de 
		la Academia. Navarro se mudó a Los Angeles y ha colaborado 
		frecuentemente con los directores Robert Rodríguez y Quentin Tarantino 
		en películas tales como Desperado (Pistolero), Four Rooms (Cuatro 
		Habitaciones), From Dusk Till Dawn (Del Crepúsculo al Amanecer) y Jackie 
		Brown (La Estafa). 
		Los créditos de Navarro también incluyen una serie de películas de 
		acción y con efectos, entre las que destacan The Long Kiss Goodnight 
		(Memoria Explosiva), Zathura (Zathura: Una Aventura fuera de este 
		Mundo), Spawn (Ídem) y Stuart Little (Un Ratoncito en la Familia). Ha 
		disfrutado de una prolongada asociación con el director Guillermo Del 
		Toro para quien ha fungido como director de fotografía en Cronos, The 
		Devil’s Backbone (El Espinazo del Diablo), Pan’s Labyrinth (El Laberinto 
		del Fauno) y Hellboy (Ídem).  
		 
		CLAUDE PARÉ (Diseñador de Producción) fue honrado con un Premio de la 
		Academia, un Premio BAFTA y un Premio de la LAFCA (Asociación de 
		Críticos de Cine de Los Ángeles) a Mejor Dirección de Arte por The 
		Aviator (El Aviador), donde supervisó toda la dirección de arte. Previo 
		a The Aviator, desempeñó la misma función en el exitazo en taquilla The 
		Day After Tomorrow (El Día después de Mañana), de Roland Emmerich.  
		En el 2002, Paré fungió como director de arte en Beyond Borders (Más 
		Allá de las Fronteras), protagonizada por Angelina Jolie y Clive Owen. 
		Supervisó la dirección de arte en The Score (Cuenta Final), de Frank Oz, 
		con Robert De Niro, Marlon Brando y Edward Norton; The Sum Of All Fears 
		(La Suma de todos los Miedos), protagonizada por Ben Affleck y Morgan 
		Freeman; Battlefield Earth (Batalla por la Tierra), con John Travolta y 
		Forest Whitaker; The Bone Collector (El Coleccionista de Huesos), con 
		Denzel Washington; y 7 Years In Tibet (Siete Años en el Tibet), 
		protagonizada por Brad Pitt.  
		Paré, oriundo de Montreal, fungió como diseñador de producción en los 
		largometrajes canadienses This Is My Father, Les Boys, La Comtesse De 
		Baton Rouge y Rainbow; y como supervisor de la dirección de arte en Grey 
		Owl (La Leyenda del Búho Gris), dirigida por Richard Attenborough y 
		protagonizada por Piece Brosnan. 
		 
		Los créditos cinematográficos recientes de DON ZIMMERMAN, A.C.E.’s 
		(Editor) incluyen Fun With Dick And Jane (Las Locuras de Dick y Jane), 
		Flight Of The Phoenix (El Vuelo del Fénix), The Cat In The Hat (El Gato) 
		y Just Married (Recién Casados). Zimmerman también editó A Walk In The 
		Clouds (Un Paseo por las Nubes) (crédito compartido), para Fox, y fungió 
		como editor en Nutty Professor (El Profesor Chiflado), Liar, Liar 
		(Mentiroso, Mentiroso), Half Baked, Patch Adams (Ídem) y Dragonfly (El 
		Misterio de la Libélula).  
		Sus primeros trabajos como editor incluyen dos películas clásicas de Hal 
		Ashby: Being There (Un Jardinero con Suerte), protagonizada por Peter 
		Sellers, y Coming Home (Regreso sin Gloria), con Jon Voight y Jane 
		Fonda. A la postre, editó las películas Rocky III y Rocky IV (crédito 
		compartido), protagonizadas por Sylvester Stallone. 
		Zimmerman también fungió como editor en las películas Friends, para 
		Norman Jewison; Roxanne (Ídem), para Fred Schepisi; Prince Of Tides (El 
		Príncipe de las Mareas), dirigida por Barbra Streisand; Everyone is 
		All-American, Fatal Beauty, Navy Seals, Diggstown, Indecent Proposal 
		(Una Propuesta Indecorosa), Ace Ventura: Pet Detective (Un Detective 
		Diferente) y The Scout (El Busca Talentos).  
		 
		JIM RYGIEL (Director de Efectos Visuales / Director Adicional de Segunda 
		Unidad) colaboró con Peter Jackson como Supervisor de Efectos Visuales 
		en las tres partes de la trilogía ganadora del Premio de la Academia y 
		del BAFTA The Lord Of The Rings (El Señor de los Anillos). También 
		fungió como director de 2a unidad (sin aparecer en créditos) en The Lord 
		Of The Rings: The Return Of The King, la última parte de la fábula épica 
		del escritor J.R. Tolkien. El AFI honró a Rygiel con el premio Digital 
		Effects Artist, por el primer episodio de la trilogía, y las dos últimas 
		partes recibieron Premios de la Sociedad de Efectos Visuales a Mejores 
		Efectos Visuales en una Película con Efectos. 
		Rygiel diseñó previamente los efectos para los largometrajes Click 
		(Click: Perdiendo el Control), protagonizado por Adam Sandler. Fungió 
		como supervisor de efectos visuales en Starship Troopers (Invasión), de 
		Paul Verhoeven, Star Trek: Insurrection (Viaje a las Estrellas: 
		Insurrección), de Jonathan Frakes, Species (Especies), con Ben Kingsley 
		y Outbreak (Epidemia), de Wolfgang Petersen, protagonizada por Dustin 
		Hoffman, Renee Russo, Kevin Spacey y Morgan Freeman. 
		A principios de su carrera, Rygiel fungió como supervisor digital en 
		películas de acción y aventuras llenas de efectos especiales: Batman 
		Returns (Batman Regresa), Last Action Hero (El Último Gran Héroe), 
		Cliffhanger (Riesgo Total) y Last Of The Mohicans (El Último de los 
		Mohicanos).  
		 
		RENEE APRIL (Diseñadora de Vestuario) más recientemente diseño el 
		guardarropa de Pathfinder, una fantasía épica acerca de vikingos e 
		indios americanos, para el director Marcus Nispel, y de The Fountain, 
		una película acerca de los viajes por el tiempo, para Darren Aranofsky. 
		Previamente trabajó con el director Roland Emmerich en el éxito 
		taquillero The Day After Tomorrow, para Fox, protagonizado por Dennis 
		Quaid y Jake Gyllenhaal. También diseñó el vestuario para el premiado 
		drama Confessions Of A Dangerous Mind (Confesiones de una Mente 
		Peligrosa), protagonizado por George Clooney, Sam Rockwell y Drew 
		Barrymore; y en una vena menos compleja, April trabajó con el director 
		Bill Paxton en el drama deportivo The Greatest Game Every Played (El 
		Juego que hizo Historia).  
		Previamente, April colaboró con el director Alan Rudolph en los 
		aclamados dramas de época The Moderns y Mrs. Parker And The Vicious 
		Circle, protagonizado por Jennifer Jason Leigh y Matthew Broderick. Sus 
		otros créditos cinematográficos incluyen Children Of A Lesser God (Te 
		Amaré en Silencio), con William Hurt y Marlee Matlin; Agnes Of God 
		(Agnes de Dios), dirigida por Norman Jewison y protagonizada por Jane 
		Fonda y Meg Tilly; Black Robe, dirigida por Bruce Beresford, y la 
		aclamada película independiente Map Of The Human Heart (Mapa del Corazón 
		Humano), para Working Title Films. 
		Los créditos cinematográficos canadienses de April, que es oriunda de 
		Montreal, incluyen la aclamada Red Violin (El Violín Rojo), 
		protagonizada por Samuel Jackson y Greta Scacchi; y Grey Owl, con Pierce 
		Brosnan, que le valió a April el Premio Genie (Oscar canadiense) a Mejor 
		Diseño de Vestuario. April también obtuvo un Genie por su trabajo en The 
		Bay Boy, protagonizada por Liv Ullman y Kiefer Sutherland, y fue 
		nominada para un Genie por The Kiss, de Pen Densham, protagonizada por 
		Joanna Pacula.  
		 
		ALAN SILVESTRI (Música) recibió recientemente una nominación al Oscar® y 
		ganó un Grammy por la canción “Believe”, escrita para The Polar Express 
		(El Expreso Polar), de Robert Zemeckis. Previamente, obtuvo nominaciones 
		tanto de la Academia como de los Globos de Oro a Mejor Banda Sonora por 
		Forrest Gump (Ídem), de Zemeckis. Además de Polar Express y Forrest 
		Gump, ha compuesto la música para muchas otras películas del director 
		Zemeckis, incluyendo Cast Away (Naufrago), What Lies Beneath 
		(Revelaciones), Contact (Contacto), Romancing the Stone (Dos Bribones 
		tras la Esmeralda Perdida), las tres películas de Back to the Future 
		(Regreso al Futuro), Who Framed Roger Rabbit? (¿Quién Engañó a Roger 
		Rabbit?) y Death Becomes Her (La Muerte le Sienta Bien).  
		Entre los demás créditos cinematográficos recientes de Silvestri se 
		encuentran The Wild (La Vida Salvaje), Van Helsing (Van Helsing: Cazador 
		de Monstruos), Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life (Lara Croft 
		Tomb Raider: La Cuna de la Vida), Identity (Identidad), Maid in 
		Manhattan (Sueño de Amor), The Mummy Returns (La Momia Regresa), The 
		Mexican (La Mexicana), Stuart Little y Stuart Little 2, Lilo and Stitch 
		(Lilo y Stitch) y Serendipity (Señales de Amor).  
		Entre sus créditos cinematográficos adicionales se encuentran What Women 
		Want (Lo Que Ellas Quieren), Reindeer Games (Doble Traición), Star Trek: 
		Insurrection, Practical Magic (Hechizo de Amor), The Parent Trap (Juego 
		de Gemelas), Mousehunt (Un Ratoncito Duro de Cazar), Volcano (Ídem), The 
		Long Kiss Goodnight, Eraser (El Protector), Sgt. Bilko (Sargento Bilko), 
		Grumpier Old Men (Dos Viejos más Gruñones), Father of the Bride Part II 
		(El Padre de la Novia 2), Judge Dredd (El Juez), The Perez Family (La 
		Familia Pérez), The Quick and the Dead (Rápida y Mortal), Richie Rich 
		(Ricky Ricón), Blown Away (Lluvia de Fuego), The Bodyguard (El 
		Guardaespaldas), Grumpy Old Men (Dos Viejos Gruñones), Judgment Night, 
		Super Mario Brothers, FernGully: The Last Rainforest, Father of the 
		Bride (El Padre de la Novia), Shattered, Ricochet (Arma Letal), 
		Soapdish, Predator 2 (Depredador 2), Young Guns II (Jóvenes Pistoleros), 
		The Abyss (El Abismo), Overboard, Predator, Outrageous Fortune (Dos 
		Rivales tras un Canalla), Flight of the Navigator, Clan of the Cave Bear 
		(El Clan del Oso Cavernario), American Anthem y Fandango (Ídem).  
		
		
		IR A "UNA 
		NOCHE EN EL MUSEO" EN IMAX 
		 | 
		  |