|   | 
		
		 ACERCA DEL ELENCO 
		 
		Viggo Mortensen (Tom Stall) 
		Desde su debut en la pantalla grande como un joven granjero Amish en la 
		película de Peter Weir de 1985 Witness, la carrera de Viggo Mortensen 
		está marcada por una seguidilla de actuaciones impecables. 
		 
		 A 
		Mortensen se lo vio recientemente en la película de acción y aventura de 
		Disney Hidalgo basada en la verdadera historia del caballo de carrera 
		más grandioso de la historia. Dirigida por Joe Johnston y escrita por 
		John Fusco, Mortensen protagoniza a Frank T. Hopkins, el legendario 
		cowboy y el mejor andando a caballo que se haya conocido en el Oeste. 
		Frank y su caballo, Hidalgo, compiten en el Ocean of Fire – una carrera 
		de 3.000 millas a través del desierto Árabe – lo cual no solo se 
		convierte en un tema de orgullo y de honor, sino también una carrera por 
		su supervivencia mientras él e Hidalgo intentan lo imposible. 
		 
		Los críticos reconocen su trabajo en más de 30 películas, entre ellas la 
		épica trilogía de Peter Jackson The Lord of the Rings, A Walk on the 
		Moon junto a Diane Lane, Portrait of a Lady junto a Nichole Kidman y 
		John Malkovich, de Brian DePalma Carlito’s Way junto a Al Pacino y Sean 
		Penn, Boiling Point con Wesley Snipes y Dennis Hopper y Ruby Cairo con 
		Liam Neeson. 
		 
		Nacido en New York hijo de padre danés y madre americana, Mortensen 
		vivió la primera parte de su niñez en Manhattan. Su familia viajaba 
		mucho y pasó varios años viviendo en Venezuela, Argentina y Dinamarca. 
		Comenzó a actuar en New York, estudiando con Warren Robertson. Actuó en 
		varias obras de teatro y películas, luego se mudó a Los Ángeles, en 
		donde su labor en “Bent” en el Coast Playhouse le hizo ganar un premio 
		Drama-logue Critic.  
		 
		Mortensen también es poeta, fotógrafo y pintor. Mortensen fundó Perceval 
		Press en 2002, una pequeña editorial independiente que se especializa en 
		arte, escritura y poesía. La intención es publicar textos, imágenes y 
		grabaciones que de otra forma no estarían presentes. 
		 
		Mortensen se encuentra trabajando en su Segundo libro de poesía y 
		recientemente realizó una nueva exhibición de sus fotografías, “Miyelo” 
		en el Stephen Cohen Gallery en Los Ángeles. También hizo una muestra en 
		la Wellington City Gallery y en la Massey University en Wellington, 
		Nueva Zelanda, en la Track 16 Gallery en Los Ángeles y en la Robert Mann 
		Gallery en la ciudad de New York.  
		 
		María Bello (Edie Stall) 
		 Conocida 
		por su personaje en ER el cual le hizo ganar un premio Screen Actors 
		Guild, serie en la que interpreta a la apasionada pediatra Dra. Anna Del 
		Amico, María Bello emergió rápidamente como una de las nuevas figures de 
		Hollywood. Realizó su debut televisivo trabajando junto a Scott Bakula 
		en Mr. and Mrs. Smith la serie de aventura y espionaje requirió que 
		Bello hiciera algunas tomas de riesgo. 
		 
		Coprotagonizó Permanent Midnight junto a Ben Stiller y Elizabeth Hurley 
		y con Mel Gibson en la película de Paramount Payback. En el 2000, Bello 
		coprotagonizó Duets junto a Gwyneth Paltrow, Huey Lewis y Scott Speedman, 
		y protagonizó la película de Jerry Bruckheimer Coyote Ugly, 
		interpretando a Lil, dueña de un bar de estilo oeste en New York que se 
		llama Coyote Ugly. 
		 
		En el verano de 2000, Bello regresó de China en donde filmó un proyecto 
		especial China: the Panda Adventure. Basada en la autobiografía de Ruth 
		Harkness, “Lady and the Panda,” el largometraje, lanzado en el 2001, 
		combina imagines espectaculares de tierras lejanas y escenas que quitan 
		la respiración junto a Giant Pandas, en una historia verdadera e 
		increíble sobre el coraje y el triunfo del espíritu humano. 
		 
		En Octubre de 2002, Bello coprotagonizó junto a Greg Kinnear Auto Focus, 
		basada en la compleja vida de Bob Crane. También grabó la comedia de 
		humor negro 100-Mile Rule, una historia que trata sobre tres vendedores 
		de Detroit que vana a Los Ángeles a un seminario y se involucran en 
		mucho más de lo que creían. En el 2003, Bello cautivó al público en la 
		película The Cooler, una historia de suerte, amor y Las Vegas. Ella era 
		parte de un elenco en el que estaban entre otros William H. Macy, Alec 
		Baldwin y Ron Livingston. Lanzada en el 2003 en el Sundance Festival, 
		Bello recibió elogiosas críticas y halagos y recibió además dos 
		nominaciones para el Golden Globe y el Screen Actors Guild como Mejor 
		Actriz de Reparto. El film fue lanzado por Lion’s Gate en November, 
		2003. 
		 
		En el 2004, Bello protagonizó el thriller de Sony Secret Window, junto a 
		Johnny Depp y John Turturro y en el film de John Sayles Silver City, 
		coprotagonizando junto a Chris Cooper, Richard Dreyfuss y Thora Birch. 
		Recientemente completó Assault on Precinct 13, junto a Ethan Hawke, 
		Laurence Fishburne y John Leguizamo; Sisters, basada en la obra de 
		teatro de Chekov “Three Sisters” dirigida por Arthur Allan Seidelman y 
		coprotagonizada por Erika Christensen, Mary Stuart Masterson y Chris 
		O’Donnell; y The Dark. 
		 
		En teatro Bello actuó en el estreno mundial de ”The Killer Inside Me,” 
		además de “Smart Town Gals,” “Big Problems,” “Urban Planning” y “A Lie 
		of the Mind.” 
		 
		Fue la cofundadora del Dream Yard Drama Project for Kids, un programa de 
		educación sin fines de lucro para los chicos de Harlem. Ha salido de 
		gira por África y Asia mientras continuaba sus estudios junto con el 
		programa de artes y educación para niños, también dedica su tiempo y 
		energía a la caridad ayudando en, Save The Children. 
		 
		 
		 
		 
		William Hurt (Richie Cusack) 
		 A 
		William Hurt se lo vio recientemente en el thriller de M. Night 
		Shyamalan, The Village, junto a Joaquin Phoenix y Sigourney Weaver. En 
		Octubre de 2004, actuó en la mineserie de The Hallmark Channel, 
		Frankenstein, junto a Donald Sutherland. También en el año 2004, Hurt 
		actuó en una película independiente llamada Blue Butterfly. La película 
		fue lanzada en el Tribeca Film Festival y se vio en Canadá y Japón. 
		 
		En el 2001, Hurt protagonizó la película independiente Rare Birds junto 
		a Molly Parker, que fue nominada como Mejor Película en el Genie Awards, 
		el equivalente canadiense de los Academy Awards. La película se estrenó 
		en el Toronto International Film Festival. También trabajó en un rol 
		secundario en el film de Steven Spielberg A.I. El mismo año, protagonizó 
		The Flamingo Rising para la CBS. Basada en una novella de Larry Baker y 
		dirigida por Martha Coolidge, Hurt protagonizó junto a Brian Bonbon y 
		Elizabeth McGovern la historia de un soñador excéntrico que construye el 
		autocine más grande del mundo frente a una funeraria. En Abril de 2003, 
		Hurt protagonizó Varian’s War para Showtime. Dirigida por Lionel 
		Chetwynd y producida por la compañía de Barbra Streisand Barwood Films, 
		en la película también actuaron Alan Arkin, Julia Ormond y Lynn Redgrave 
		y contaba la historia de Varian Fry (Hurt) quien rescató a artistas 
		europeos prominentes y más de otras 2.00 personas de la persecución Nazi 
		durante la Segunda Guerra Mundial. 
		 
		En el 2000, Hurt actuó en Sunshine, junto a Ralph Fiennes. Dirigida por 
		Istvan Szabo, Sunshine recibió 3 Genie Awards, incluyendo en de Mejor 
		Película. Además, Hurt también trabajó en The Simian Line junto a Lynn 
		Redgrave y Eric Stoltz, y en Dune para el Sci-Fi Channel. 
		 
		En 1980, Hurt realizó su debut en cine con Altered States. Recibió una 
		nominación para el premio Oscar por Broadcast News y Children of a 
		Lesser God. Por Kiss of the Spider Woman, fue honrado con un Academy 
		Award así como con un Best Actor Awards de la British Academy y del 
		Festival de Cine de Cannes. 
		 
		Entre otros de sus trabajos en cine se encuentran Body Heat, The Big 
		Chill, Eyewitness, Gorky Park, Alice, I Love You to Death, The 
		Accidental Tourist, The Doctor, The Plague, Trial by Jury, Second Best, 
		Smoke, Confidences a un Inconnu, Jane Eyre, Michael, Dark City, The 
		Proposition, The Big Brass Ring y One True Thing. 
		 
		Para radio, Hurt leyó el libro de Paul Theroux “The Great Railway Bazaar,” 
		para BBC Radio Four y “Shipping News” por E. Annie Proulx. Grabó con su 
		voz “The Polar Express,” “The Boy Who Drew Cats” y narró los 
		documentales Searching for America: The Odyssey of John Dos Pass, 
		Einstein—How I See the World, y una narración inglesa de Elie Weisel To 
		Speak the Unspeakable, un documental dirigido y producido por Pierre 
		Marmiesse. 
		 
		Hurt estudió en la Tufts University y en New York en la Juilliard School 
		of Music and Drama. Pasó los primeros años de su carrera en el teatro 
		entre la escuela de teatro y las actuaciones Off Broadway, participó en 
		más de 50 producciones, entre ellas “Henry V,” “5th of July,” “Hamlet,” 
		“Richard II,” “Hurlyburly” (por la cual fuera nominado para un premio 
		Tony), “My Life,” (ganador de un premio Obie como Mejor Actor), “A 
		Midsummer’s Night’s Dream” y “Good.” 
		En 1988, recibió el premio Spencer Tracy de la UCLA. 
		 
		Ed Harris (Carl Fogarty) 
		 Ed 
		Harris ha demostrado recientemente su nivel y versatilidad con tres 
		roles muy diferentes: en la película del director Michael Tollin Radio 
		con Cuba Gooding Jr., la adaptación para cine de Robert Benton The Human 
		Stain con Nicole Kidman y Anthony Hopkins, y la comedia de humor negro, 
		Buffalo Soldiers, junto a Joaquin Phoenix. 
		 
		En el 2003, Harris obtuvo nominaciones para un Academy Award, un Golden 
		Globe, un Screen Actors Guild y para el BAFTA como Mejor Actor de 
		Reparto por su actuación en The Hours. Previamente, obtuvo una 
		nominación para el Academy Award como Mejor Actor por Pollock. La 
		película se estrenó mundialmente en el Venice Film Festival y actuó 
		junto a Marcia Gay Harden, quien ganó un Academy Award como Mejor Actriz 
		de Reparto. Otros títulos de Harris incluyen A Beautiful Mind, Stepmom, 
		The Truman Show (por la cual recibió una nominación para el Academy 
		Award y ganó el Golden Globe como Mejor Actor de Reparto), Apollo 13 
		(por el cual recibió una nominación para un Academy Award y un Golden 
		Globe y ganó un premio Screen Actors Guild como Mejor Actor de Reparto), 
		The Right Stuff, A Flash of Green, Walker, The Third Miracle, Alamo Bay, 
		Sweet Dreams, Jackknife y The Firm. 
		 
		Sus trabajos en television incluyen The Last Innocent Man, Running 
		Mates, Paris Trout, and Riders of the Purple Sage (por el cual tanto él 
		como su mujer Amy Madigan, como coproductores y coprotagonistas de la 
		película recibieron el prestigioso premio Western Heritage Wrangler) y 
		el film de HBO Empire Falls, junto a Paul Newman. 
		 
		Ashton Holmes (Jack Stall) 
		Holmes realizó su debut junto a Viggo Mortensen y María  
		Bello en la película de David Cronenberg A History of Violence. 
		Recientemente complete los roles protagónicos en Cold Case; y en Law & 
		Order: SVU. 
		Holmes realizó un impacto en su debut teatral en la Gira Nacional “Rent”. 
		También actuó en Londres en “The Snow Queen” y realizó su debut 
		profesional en “A Christmas Carol”. 
		 
		SOBRE LOS REALIZADORES 
		 
		 
		David Cronenberg (Director)  
		David Cronenberg es un consagrado director de cine. Ha sido guionista de 
		las siguientes películas: Shivers, Rabid, Fast Company, The Brood, 
		Scanners, Videodrome, The Fly, Dead Ringers, Naked Lunch, Crash y 
		eXistenZ. Dirigió las siguientes películas The Dead Zone, M. Butterfly 
		y, más recientemente, Spider y A History of Violence.  
		Sus películas le han hecho ganar premios y mucho reconocimiento en todo 
		el mundo, recibió un Honorary Doctor of Law Degree de la University of 
		Toronto, en Junio de 2001. En 1999, presidio el Jurado en el Festival de 
		Cine de Cannes. 
		 
		Se hicieron retrospectivas de sus trabajos en Japón, Estados Unidos, 
		Reino Unido, Francia, Brasil, Italia, Portugal y Canadá. Los libros de 
		Cronenberg incluyen The Shape of Rage – the Films of David Cronenberg, 
		The Artist as Monster: The Cinema of David Cronenberg y Cronenberg on 
		Cronenberg sumado a una colección de entrevistas publicadas por Cahiers 
		du Cinema. 
		 
		Nacido el 15 de Marzo de 1943 en Toronto, Cronenberg estudió en la 
		Universidad de Toronto, en donde se interesó en cine y produjo dos 
		cortos en 16 mm, Transfer y From the Drain, se graduó en 1967. Sus 
		primeras películas en 35 mm fueron Stereo y Crimes of the Future, ambas 
		filmadas en los años ‘60.  
		En 1975, Cronenberg filmó Shivers (también conocido como They Came From 
		Within o Parasite Murders), que se convirtió en una de las películas de 
		mayor recaudación en la historia de la cinematografía en Canadá. Su 
		siguiente película, Rabid, protagonizada por Marilyn Chambers, obtuvo 
		una ganancia de 7 millones de dólares habiendo invertido alrededor de 
		500.000 dólares en la misma. Luego, dirigió la película Fast Company, 
		inspirada en parte por su pasión por los autos y las carreras. 
		 
		Luego dirigió The Brood en 1979, protagonizada por Oliver Reed y 
		Samantha Eggar, un despertar artístico para Cronenberg, que lo llevó a 
		películas de mayor presupuesto y más ambiciosas. Scanners, apuntaba a un 
		público mayor al de sus anteriores películas de horror y fantasía y se 
		convirtió en su mayor éxito. Variety ubicó a Scanners como la película 
		más taquillera de Norte América. 
		La siguiente película de Cronenberg, Videodrome, protagonizada por James 
		Woods y la estrella de rock Deborah Harry, lanzada a comienzos de 1983, 
		se convirtió en película de culto.  
		The Dead Zone fue su siguiente película filmada en 1984, basada en la 
		novella de Stephen King. Financiada por Dino de Laurentiis, lanzada por 
		Paramount y protagonizada por Christopher Walken, Brooke Adams y Martin 
		Sheen, la película es la historia del bien contra el mal en la vida de 
		un hombre que tiene el poder de ver el futuro en todas las personas que 
		toca. 
		 
		Mel Brooks se acercó a Cronenberg para dirigir The Fly para Twentieth 
		Century Fox, protagonizada por Geena Davis y Jeff Goldblum. The Fly fue 
		un éxito enorme para Cronenberg, ganando muchos premios, entre ellos un 
		Oscar por Mejores Efectos Especiales/Maquillaje. Luego le siguió Dead 
		Ringers protagonizada por Jeremy Irons, la película fue un punto de 
		partida para Cronenberg quien la describiera como más naturalista. Sin 
		embargo, Dead Ringers continuó la fascinación de Cronenberg por el lado 
		oscuro de la psicología humana y su comportamiento. Por Dead Ringers 
		Cronenberg recibió el reconocimiento de los críticos de cine de L.A. 
		como Mejor Director 
		 
		En 1989, Cronenberg comenzó a escribir el guión para su versión de Naked 
		Lunch. En 1992, Cronenberg dirigió M. Butterfly, protagonizada por 
		Jeremy Irons y John Lone, “M. Butterfly” llevó a Cronenberg al exterior 
		para filmar por primera vez en China, Hungría, Francia así como Canadá. 
		El mismo año, Naked Lunch ganó 8 premios Genie incluyendo Mejor 
		Película, Mejor Director y Mejor Guión. Además, La National Society of
		 
		Film critics eligió a Cronenberg como Mejor Director y a su guión como 
		Mejor Guión. El Círculo de Críticos de Cine de New York le otorgó el 
		premio como Mejor Guión y Naked Lunch ganó el tercer premio como Mejor 
		Guión otorgado por la Boston Society of Film Critics. 
		 
		Cronenberg adaptó Crash de la novela de J.G. Ballard, protagonizada por 
		Holly Hunter, James Spader y Rosanna Arquette. Crash creó controversia 
		internacional, y ganó el premio del Jurado en Cannes por “Audacia, 
		Atrevimiento y Originalidad” y ganó 5 premios Genies como Mejor 
		Director, Adaptación de Guión, Cinematografía, Edición y Edición de 
		Sonido.  
		 
		En 1995, Cronenberg escribió eXistenZ, inspirado en un reportaje con el 
		autor Salman Rushdie. Jennifer Jason Leigh protagoniza la película junto 
		a Jude Law, Willam Dafoe, Ian Holm, Sarah Polley, Don McKellar y Callum 
		Keith Rennie interpretan a varios héroes y villanos que entran y salen 
		del juego. 
		eXistenZ ganó el premio Silver Bear en el Festival de Berlín por Logro 
		Artístico Sobresaliente y un premio Genie por edición además de 
		nominaciones para el Golden Berlin Bear, el Catalonian International 
		Film Festival como Mejor Película, el Saturn Award y el Golden Reel. 
		 
		Su próxima película, el poderoso thriller psicológico, Spider, 
		protagonizado por Ralph Fiennes. Cronenberg también actuó en varias 
		películas para estar en el set y reconectarse con las películas desde 
		ese lado ya que pasaba mucho tiempo en su casa escribiendo guiones. 
		Participó en Into the Night, The Dead  
		Zone, The Fly y en To Die For. Protagonizó el film de Clive Barker 
		Nightbreed y también actuó en Moonshine Highway, además participó de 
		Trial by Jury junto a Armand De Sante y en la película de John Landis 
		The Stupids. También tuvo roles en las películas Canadienses Henry and 
		Verlin, Blood and Donuts, Last Night y Blue. También apareció en 
		Resurrection, The Judge y Jason X. 
		 
		Peter Suschitzky (Director de Fotografía) 
		A History of Violence muestra la séptima película de Peter Suschitzky 
		junto al director David Cronenberg, tres de las cuales le hicieron ganar 
		premios Genie por Mejor Película: Dead Ringers, Naked Lunch y Crash. 
		Además, se encargó de la fotografía de Spider, eXistenZ y M. Butterfly. 
		 
		Suschitzky ha trabajado en más de 40 películas como director de 
		fotografía en su carrera. Dentro de otros trabajos se encuentran: de 
		Anthony Hoffman Red Planet; de Tim Burton Mars Attacks protagonizada por 
		Jack Nicholson, Glenn Close, Annette Bening, Pierce Brosnan y Danny 
		DeVito; y de Randall Wallace The Man in the Iron Mask sprotagonizada por 
		Leonardo DiCaprio, Jeremy Irons, Gerard Depardieu, John Malkovich y 
		Gabriel Byrne. Sus otros trabajos incluyen Immortal Beloved 
		protagonizada por Isabella Rosselini y Gary Oldham, filmada en Praga 
		bajo la dirección de Bernard Rose para Columbia Pictures. También 
		trabajó en el éxito The Rocky Horror Picture Show dirigido por Jim 
		Sharman, y en el clásico The Empire Strikes Back dirigida por Irvin 
		Kershner, ambas para la 20th Century Fox.  
		 
		Suschitzky ha hecho la fotografía para muchas películas en Europa y 
		Estados Unidos trabajando con directores como John Boorman en Leo the 
		Last y Where the Heart Is por la cual recibió el voto de Mejor 
		Fotografía por la Sociedad Nacional de Críticos de Cine. Otros trabajos 
		incluyen: Privilege, Charlie Bubbles, de Ken Russell Valentino; Falling 
		in Love, dirigida por Ulu Grosbard para la Paramount; y The Vanishing, 
		dirigida por George Sluizer y protagonizada por Kiefer Sutherland y Jeff 
		Bridges.  
		 
		Ronald Sanders (Editor) 
		A History of Violence es la doceava película que Ronald Sander realiza 
		junto a David Cronenberg. Previamente, editó Spider, eXistenZ, Crash, M. 
		Butterfly, Naked Lunch, Dead Ringers, The Fly, The Dead Zone, Videodrome, 
		Scanners y Fast Company.  
		Recientemente editó The Limb Salesman, dirigida por Anais Granofsky, 
		lanzada en 2004 en el Festival de Cine Internacional de Toronto; y Zeyda 
		and the Hitman, dirigida por Melanie Mayron para CTV/Miracle Pictures. 
		Entre otros de sus trabajos se encuentran de Norman Jewison Dinner with 
		Friends para HBO; de Iain Paterson Hidden Agenda y de Sturla Gunnarson 
		Joe Torre. Dentro de sus películas se encuentran Johnny Mnemonic, 
		Firestarter, Perfectly Normal y The Gate II. 
		 
		Denise Cronenberg (Diseñadora de Vestuario)  
		Denise Cronenberg creó el vestuario para siete películas de David 
		Cronenberg: The Fly, Dead Ringers, Naked Lunch, M. Butterfly, eXistenZ, 
		Crash y Spider. 
		Más recientemente diseñó el vestuario para el éxito de taquilla, Dawn of 
		the Dead. Otros de sus trabajos incluyen The Caveman’s Valentine, 
		protagonizada por Samuel L. Jackson; Avenging Angelo, protagonizada por 
		Sylvester Stallone, Madeleine Stowe y Anthony Quinn; Bless the Child, 
		con Kim Bassinger, The Third Miracle protagonizada por Ed Harris y Anne 
		Heche dirigida por Agnieska Holland y Dracula 2000 con Christopher 
		Plummer. Otros trabajos incluyen de 20th Century Fox A Cool, Dry Place 
		protagonizada por Vince Vaughn, Monica Potter y Joey Lauren Adams; de 
		Warner Bros. Murder at 1600 con Wesley Snipes, Diane Lane, Alan Alda y 
		Dennis Miller; Moonlight and Valentino protagonizada por Whoopi Goldberg, 
		Elizabeth Perkins Kathleen Turner y Gwyneth Paltrow; y tres películas 
		para HBO: Rebound protagonizada por Don Cheadle, Forest Whittaker y 
		James Earl Jones; Mistrial con Bill Pullman, Robert Loggia y Blair 
		Underwood y Sugartime, protagonizada por John Turturro y Mary Louise 
		Parker.  
		 
		Howard Shore (Compositor)  
		Howard Shore trabajó con David Cronenberg y compuso la música de 11 
		películas –The Brood (1979), Scanners (1980), Videodrome (1983), The Fly 
		(1986), Dead Ringers (1988), Naked Lunch (1990), M. Butterfly (1993), 
		Crash (1996), eXistenZ (1999), Spider (2002) y A History of Violence 
		(2005). Shore ganó el premio Genie por el film de Cronenberg Dead 
		Ringers así como el premio Flanders Film Festival por la música de 
		Spider. Shore ha dicho que componer música para las películas de David 
		Cronenberg fue la base para sus futuras composiciones para cine. 
		 
		La composición de la canción de la película The Lord of the Rings: The 
		Return of the King no solo ganó dos premios de la Academia sino también 
		dos Golden Globes. En la categoría de Mejor Canción, Shore, con sus co 
		escritores Annie Lennox y Fran Walsh, se llevaron la estatuilla por 
		“Into the West,” cantada por Annie Lennox. La música de The Lord of the 
		Rings: The Return of the King y la canción “Into the West” ambas ganaron 
		Premios Grammy este año. Varios grupos de críticos, entre ellos los 
		Broadcast Film Critics, los Chicago Film Critics, la Online Film Critics 
		Society y la Sociedad de Críticos de Cine de Las Vegas también honraron 
		la primavera pasada. El año anterior ganó Premios Grammy por su trabajo 
		en las películas, The Lord of the Rings: The Two Towers, y recibió una 
		nominación para un premio Grammy por Gangs of New York. Shore también 
		fue nominado para un premio BAFTA por esa partitura. En el 2002, Howard 
		Shore recibió los mejores honores – ambos ganaron un Oscar y un Grammy 
		(Mejor Partitura Original) – por The Lord Of The Rings: The Fellowship 
		of the Ring. Esa composición también recibió premios de los Críticos de 
		Cine de Los Ángeles, de los Críticos de Cine de Chicago y los Broadcast 
		Film Critics. 
		 
		El sonido para The Fellowship of the Ring, The Two Towers y The Return 
		of the King han vendido más de 6 millones de CDs en todo el mundo desde 
		sus lanzamientos en 2001, 2002 y 2003 respectivamente. La Clásica FM del 
		Reino Unido votó a la música de The Lord of the Rings como Mejor Música 
		de Película de Todos los Tiempos durante dos años consecutivos.  
		 
		Shore compuso más de 60 partituras para películas. La más reciente 
		colaboración de Shore fue con el film de Martin Scorsese, The Aviator, 
		el cual le hizo ganar el premio Golden Globe por Mejor Música Original. 
		Sus trabajos incluyen: The Silence Of The Lambs y Philadelphia, dirigida 
		por Jonathan Demme; Ed Wood, dirigida por Tim Burton; Seven, The Game y 
		Panic Room, dirigidas por David Fincher; y Gangs of New York y After 
		Hours, dirigidas por Martin Scorsese. Otros trabajos incluyen Analyze 
		This, Mrs. Doubtfire y Big. Su próximo film será King Kong, otra 
		colaboración para Peter Jackson.  
   | 
		  |