|   | 
		
		 La Tecnología de 
		Shrek 
		 
		No dispuestos a quedarse dormidos sobre sus laureles, los miembros del 
		equipo creativo de Shrek constantemente se esfuerzan para ir más allá de 
		lo esperado en su búsqueda de nuevas formas para deslumbrar a los 
		espectadores. Grandes adelantos en la tecnología les han dado la 
		oportunidad de perfeccionar y realzar detalles importantes de los 
		personajes – desde la enorme figura de Shrek hasta los diminutos vellos 
		de la piel de los Tres Ratones Ciegos. 
		DreamWorks Animation desarrolló sistemas avanzados para las películas 
		animadas Vecinos Invasores y Madagascar, que se produjeron en los años 
		entre Shrek 2 y Shrek Tercero, y ahora, los realizadores otra vez nos 
		traen nuevos adelantos creativos. 
		 “Al 
		comenzar cada nueva producción, tenemos una lista de utensilios y 
		técnicas que queremos mejorar,” dice Matt Baer (Madagascar, Shrek 2), 
		uno de los supervisores de efectos de Shrek Tercero. “Muchas veces, lo 
		difícil es decidir cuales adelantos tendrán mayor impacto visual. Casi 
		la mitad del departamento ha trabajo en casi todas las películas de 
		Shrek, así que nos hemos puesto ciertas metas entre nosotros mismos.” 
		“Uno de los mayores retos para esta película fue el hecho que es la 
		número tres y hay esa tendencia a usar el piloto automático cuando es 
		algo que se conoce muy bien,” dice Nick Walker (Madagascar, Shrek 2, 
		Shrek, Hormiguitaz, El Camino Hacia el Dorado), el Jefe de Diseño. 
		“Afortunadamente, contamos con artistas que constantemente dan lo mejor 
		de sí y sus creaciones siempre tienen la mejor calidad.” 
		 Otro 
		de los veteranos de los efectos especiales de Shrek es Arnauld 
		Lamorlette, quien vive fascinado ante lo que los últimos avances 
		tecnológicos permiten hacer a los realizadores. “Básicamente es la 
		diferencia entre dibujar y esculpir,” dice él. “Hemos logrado que esta 
		película sea mucho, mucho más bella.” 
		“Pienso que es algo muy importante que PDI/DreamWorks empezó como una 
		compañía de animación por computadora y el hecho que siempre hemos 
		desarrollado nuestros propios programas,” dice el co-director Raman Hui 
		(Shrek 2, Shrek, Hormiguitaz). “Cuando comenzamos a trabajar en una 
		película, nos miramos y decimos, ‘¿Bien, qué podemos mejorar en este 
		ocasión?” 
		Durante la producción de Shrek Tercero, los artistas de DreamWorks 
		Animation utilizaron servidores HP DL 145 ProLiant y estaciones de 
		trabajo HP xw9300 propulsadas por procesadores AMD Optaron, lo cual les 
		dio la fuerza computacional necesaria para renderear personajes 
		increíblemente detallados y trabajar simultáneamente a mayor velocidad 
		en la utilería y los medioambientes. Los artistas lograron crear 
		individualmente cada vello en la barba de Merlín y cada cabello en la 
		cabeza de Fiona, lo mismo que los impresionantes hechizos mágicos que se 
		ven en la película, en una fracción del tiempo que les había tomado 
		antes. Además, el personal administrativo de la producción usó cuadernos 
		HP nx6125 basados en la tecnología de doble capa de los celulares AMD 
		Turion 64 X2 para simplificar varias de las actividades de la 
		producción. 
		 
		Estudio de los Personajes 
		 
		Uno de los grandes atributos de la serie de películas de Shrek son sus 
		personajes únicos y encantadores. Los realizadores quedaron muy 
		entusiasmados con los nuevos adelantos porque ellos les permitieron 
		capturar la profundidad y emoción de Shrek y sus amigos, mejor que 
		antes. “Al comenzar Shrek Tercero, estábamos conscientes que Shrek, 
		Fiona, el Burro y el Dragón son personajes creados hace 8 años,” explica 
		Lucia Modesto (Shrek 2, Shrek), una de los supervisoras de los 
		personajes tridimensionales de la producción. “No podíamos trabajar con 
		ellos de la misma forma que con los nuevos porque la tecnología ha 
		cambiado drásticamente. Ahora, podemos hacer las cosas mucho mejor que 
		antes. Tenemos mayor control sobre los rostros; tenemos mejor 
		resolución; podemos agregar muchos detalles que los personajes 
		originales no tenían. Como sentimos que estos personajes se merecían lo 
		mejor, decidimos volverlos a crear totalmente.” 
		“Nuestros personajes son muy vivaces,” dice Tim Cheung (Shrek 2, Shrek, 
		Hormiguitaz), Jefe de la Animación de los Personajes. “En esta ocasión, 
		les hemos agregado muchos detalles ocasión que son realmente asombrosos. 
		Por ejemplo, cuando Shrek se sobresalta, ahora podemos ver las arrugas 
		en su nariz. No podíamos hacer ese tipo de cosas en las dos primeras 
		películas. Realmente esos detalles son muy útiles para dar mayor 
		realismo al personaje.” 
		 
		Una Realidad Aumentada 
		 
		Estos detalles dan a Shrek Tercero lo que Lamorlette llama una nueva 
		“realidad estilizada” – un estilo más natural que nos brinda una 
		experiencia visual extraordinaria. “Realmente podemos sentir el tejido 
		del vestido de Fiona,” explica Hui. “Es un poco más brillante cuando la 
		luz lo ilumina. Les aseguro que pueden sentir su textura, que pueden 
		sentir su suavidad.” 
		“Tecnológicamente, esta película es un adelanto enorme, lo cual parece 
		suceder con cada una de ellas pero que es más visible en esta ocasión,” 
		dice el director Miller. “El vestuario, el cabello de las princesas – 
		poseen un nivel extraordinario de realismo.” 
		“Hemos afinado muchos aspectos de los efectos – hasta los detalles más 
		sutiles. Creamos nuevos utensilios para simular el cabello que nos dan 
		movimientos y colisiones geométricas más reales,” agrega Baer. 
		“Tratamos de crear un fantasía creíble,” dice el diseñador de la 
		producción Guillaume Aretos (Shrek 2, Shrek, Hormiguitaz, Alerta En Lo 
		Profundo, la miniserie Dinotopia). “Cuando vemos un bosque en Shrek, 
		sentimos que podemos tocar los árboles o el césped.” Lawrence D. Cutler 
		(Shrek 2, Monsters, Inc., Toy Story 2, Bichos), el Supervisor de los 
		Personajes Tridimensionales quedó emocionado con lo que su equipo logró 
		con las multitudes en el fondo durante algunas de las escenas más 
		dramáticas de la película. “Pudimos colocar en nuestro mundo personajes 
		secundarios distintos y sofisticados. Antes de comenzar la producción, 
		creamos un catálogo con casi 5,000 personajes y nos aseguramos que cada 
		uno de ellos fuera aprobado por los directores artísticos y los 
		realizadores. De esa forma nos aseguramos que cualquiera que apareciera 
		en la toma – ya fuera un personaje secundario o alguien tan lejos en el 
		fondo que pasa desapercibido – se viera bien y se moviera como debía. El 
		resultado es increíble.” 
		“Las princesas no serían tan cómicas ni tan distintas unas de otras si 
		no hubiéramos podido crearles peinados, rostros y físicos tan 
		diferentes,” dice el Supervisor de Efectos Visuales Philippe Gluckman 
		(Madagascar, Shrek 2, Batman & Robin). “Esto ocasionalmente ayuda a la 
		trama. Tenemos una escena en que Shrek y Fiona usan togas reales y se 
		ven ridículos – apenas si pueden moverse y debido a una serie de hechos, 
		se arma un lío mayúsculo. Esas escenas fueron posibles únicamente porque 
		hemos aumentado lo que podemos hacer con nuestra tecnología.” 
		 
		Un Espectáculo Mágico 
		 
		Los personajes nuevos traen consigo nuevas oportunidades para explorar 
		los efectos especiales. Uno de esos personajes que aparece en esta 
		película por primera vez es el legendario mago Merlín. “Como Merlín 
		forma parte de la trama de Shrek Tercero, eso significa que tenemos 
		mucha magia,” dice Baer. “Siempre hemos tenido magia en las películas de 
		Shrek pero cada película tiene su propio estilo.” 
		“La magia siempre ha sido lo más difícil para nosotros, sobre todo 
		porque es difícil de definir,” continúa Gluckman. “Su aspecto es muy 
		subjetivo. Y, por supuesto, con Merlín lo es aún más porque está apenas 
		aprendiendo y lo que comienza de una forma puede terminar de otra 
		totalmente diferente, hasta que descubre como hacerlo correctamente.” 
		Otro descubrimiento que ocurrió durante el proceso de animación fue el 
		resultado de un giro en la trama de Shrek Tercero. El Burro y el Gato 
		con Botas beben una poción y mágicamente intercambian cuerpos. A los 
		animadores les tocó realizar esta complicada tarea. “Pienso que el mayor 
		reto para los animadores que estaban tan acostumbrados a animar al Burro 
		en el cuerpo del Burro y al Gato con Botas en el cuerpo del gato, fue 
		transferir sus personalidades de manera que el Gato con Botas se moviera 
		como un gato en el cuerpo de un burro pero que reaccionara como un gato 
		ocasionalmente. Fue muy jocoso.” 
		 
		Mejorando la Calidad – Una Vez Más 
		 
		Desde los detalles más pequeños hasta los medioambientes más 
		impresionantes, Shrek Tercero implanta una nueva norma en animación. “Es 
		totalmente asombroso,” señala la co-productora Denise Nolan Cascino (Shrek 
		2, Shrek, Hormiguitaz). “Desde que vimos los primeros bosquejos a lápiz 
		supimos que iba a ser algo especial. En Shrek Tercero tenemos un 
		medioambiente y es algo verdaderamente especial.” 
		Aretos describe como se crearon algunas de estas ambientaciones. “Estas 
		creaciones son un verdadero reto. Al final de la película, vemos un 
		teatro gigantesco, basado en las maquinarias teatrales medievales que 
		Valet creó para Luis XIV. El teatro fue lo más divertido y al mismo 
		tiempo lo más difícil de diseñar. El colegio donde estudia Arthur está 
		en el Norte de Europa. Así que nos inspiramos en Bretaña y Oxford, lo 
		mismo que en los monasterios a lo largo de Europa. Para reforzar la idea 
		del norte, todo sucede durante el otoño. Quisimos un cambio estético de 
		la eterna primavera de las dos películas anteriores y darle más colorido 
		y al mismo tiempo, más romanticismo.” 
		“La ambientación en esta producción es mucho mayor y más detallada que 
		la que vimos en Shrek y Shrek 2 y tratamos de mantenernos lo más fiel 
		posible al período medieval,” dice el Director Artístico Peter Zaslav (Shrek 
		2). “Por supuesto, exageramos algunas cosas, colocamos esculturas en las 
		paredes y hasta creamos una máquina expendedora medieval. Si observan 
		con detenimiento, captarán varias bromas ingeniosas. Siempre es 
		divertido agregar toques de humor contemporáneo al mundo medieval, así 
		que el autobús escolar es un carruaje modificado. Esos son los detalles 
		que la dan más personalidad a la película.” 
		Cuando se combinan, estos nuevos puntos de vista y efectos crean un 
		asombroso y nuevo mundo para Shrek Tercero, un mundo que los 
		realizadores no se imaginaron cuando comenzó la saga de Shrek. “Es 
		estupendo ver como todo se fue armando y embonó al final,” dice Gluckman. 
		“Es impresionante ver finalmente, después de todos los años que hemos 
		trabajado en la película, como ciertos personajes específicos o ciertas 
		tomas se ven en la pantalla. Es realmente una sensación fantástica.” 
		Creando Música Celestial Juntos 
		 
		Conscientes que algunos aplaudidos números musicales ayudaron a definir 
		Shrek y Shrek 2, los realizadores quisieron mejorar una vez más la 
		calidad nuevamente en Shrek Tercero. 
		“Si se fijan, casi parece que la música es la mitad de la película,” 
		dice Miller. “Es una gran parte de lo que hace que estas películas 
		funcionen.” 
		En esta ocasión, Harry Gregson-Williams (Las Crónicas de Narnia: El 
		León, la Bruja y el Ropero, Hombre en Llamas, Juego de Espías, Enemigo 
		Público, Hormiguitaz, Sinbad: La Leyenda de los Siete Mares, Pollitos en 
		Fuga), quien compuso la música para las dos primeras realizaciones de 
		Shrek, no sólo se unió al equipo sino que se le pidió componer basado en 
		su labor anterior y crear piezas nuevas. “Fue un gran reto,” dice 
		Gregson-Williams. “Compongo varias partituras cada año pero a mis hijos 
		únicamente les interesa que continúe componiendo para las películas de 
		Shrek. Ha sido una experiencia única. No pienso que sabíamos lo que nos 
		esperaba cuando comenzamos. Me encanta Shrek Tercero. Posee todos los 
		elementos de las primeras y mucho más. Nos muestra ciertos puntos de 
		vista de una forma muy sutil. Es bastante subversivo en ciertos 
		momentos.” 
		“Hubiera sido muy fácil para Harry darnos el tipo de música que había 
		compuesto antes y cumplir, pero en esta ocasión, realmente nos ha 
		sorprendido,” dice Warner. “Le dio mucha más complejidad. Tenemos un 
		gran número musical al final en el cual muchos de los personajes están 
		tocando instrumentos musicales que no saben cómo tocar, así que Harry 
		hizo que sonara mal a propósito, lo cual es siempre difícil para un 
		compositor. Luego tuvo que mezclarlo en la partitura. Fue muy 
		complicado.” 
		“La música es muy importante para el cine y puede agregar otra dimensión 
		a lo que vemos en la pantalla – particularmente en la animación, porque 
		hay que recordar que en la animación nada es real,” explica Gregson-Williams. 
		“Si fuera una película con actores de carne y hueso y Shrek y Arthur 
		estuvieran sentados en ese tronco, tendríamos los sonidos de la noche; 
		existiría un ambiente. Pero, en este caso, comenzamos con un lienzo en 
		blanco. Lo que hacemos es agregar el medioambiente.” 
		Escoger la banda sonora precisa es otra manera de transmitir el estado 
		de ánimo de los personajes y del relato. Shrek Tercero cuenta con un 
		conjunto impresionante de canciones clásicas de rock y nuevas melodías 
		escritas especialmente para la película. 
		“Fue realmente muy importante encontrar música que se acoplara a la 
		integridad de las dos primeras producciones. Quisimos que fuera 
		combinación muy ecléctica que llegara a muchos,” dice Warner. “Tenemos 
		muchas estupendas canciones populares clásicas. También contamos con 
		nuevos artistas que crearon canciones originales y además, tenemos 
		artistas nuevos que interpretan melodías viejas. Siempre le decimos a 
		los grupos musicales que buscamos canciones que representen la voz de 
		Shrek. Eso significa que tienen que ser un poco toscas y los 
		sentimientos deben ser reales. Tendemos a alejarnos de las que son muy 
		complicadas.” 
		“Recuerdo que cuando comenzamos, habíamos pensado en varias canciones 
		alrededor de las cuales creamos la película,” agrega Miller. “Pero a 
		medida que la película cambió, también cambiaron las canciones. Buscamos 
		constantemente. Eso es parte vital del proceso de crear una película 
		exitosa.” 
		Entre las canciones seleccionadas para representar la historia de Shrek 
		están “Live and Let Die” de Wings, “Do You Remember Rock ‘N’ Roll Radio” 
		por Los Ramones, “Immigrant Song” por Led Zeppelin, “Barracuda” 
		interpretada por Fergie, “Joker And The Thies” por Wolfmother, “Cat’s In 
		The Cradle” por Harry Chapin, “Thank You (Falettin’ Me Be Mice Elf Again)” 
		por Eddie Murphy y Antonio Banderas y “Losing Streak” por los eels, lo 
		mismo que las canción original “Royal Pain” por los eels. 
  
		IR A LA CONTINUACIÓN 
		 
   | 
		  |