|   | 
		
		 
		 
		SOBRE EL REPARTO 
		 
		HALLE BERRY (Rowena Price), la primera afro americana que ganó un Oscar® 
		por Mejor Actriz, continúa rompiendo barreras. Recientemente obtuvo 
		nominaciones para los Premios Emmy y Golden Globe por su actuación en la 
		película producida por Oprah Winfrey, Their Eyes Were Watching God y 
		como productora ejecutiva de la película para televisión Lackawanna 
		Blues de HBO. 
		 
		Anteriormente, escuchamos la voz de Berry en el personaje de Cappy en la 
		cinta de dibujos animados Robots. Recibió ovaciones de todos los cines 
		del país con su extraordinaria actuación en la cinta de Warner Bros., 
		Gatúbela. También protagonizó la cinta de suspenso psicológico Espíritus 
		ocultos, confirmando su estatus como éxito de taquilla. En el verano de 
		2003, repitió su papel como ‘Storm’ en X-Men 2 United, la secuela del 
		éxito de acción X-Men y más recientemente en X-Men: la batalla final. En 
		2002, Berry interpretó el papel de Jinx en la cinta de James Bond Otro 
		día para morir con Pierce Brosnan.  
		 
		Por su memorable actuación en El pasado nos condena de Marc Forster, 
		ganó un Oscar®, un Premio SAG y el Premio Silver Bear de Berlín, y la 
		National Board of Review la nombró Mejor Actriz.  
		 
		Berry también ganó los Premios Emmy, Golden Globe, SAG y NAACP Image por 
		su actuación en la cinta para la televisión de HBO, Introducing Dorothy 
		Dandridge, la cual también produjo.  
		 
		Los críticos y los cinéfilos vieron a Berry en su debut en la pantalla 
		grande, Jungle Fever de Spike Lee. Continuó actuando al lado de Warren 
		Beatty en la comedia socio política, Bulworth. Otros de sus créditos en 
		cine incluyen Perdiendo a mi hijo, al lado de Jessica Lange, Executive 
		Decision (por la cual ganó el Premio Blockbuster Award por Mejor Actriz 
		en un Drama de Acción), la versión de acción en vivo de Los pica piedra, 
		El último boy scout, Strictly Business, Boomerang de Reginald Hudlin, 
		junto a Eddie Murphy y Acceso autorizado con John Travolta y Hugh 
		Jackman.  
		 
		Otros de sus créditos en televisión incluyen la exitosa mini serie de la 
		ABC, “Oprah Winfrey Presents: The Wedding”, dirigida por Charles Burnett 
		y el papel del título en la mini serie “Queen” de Alex Haley. La secuela 
		de mayor éxito en la historia de la televisión, su actuación hizo a 
		Berry ganar su primer Premio NAACP Image por Mejor Actriz, así como el 
		Premio Mejor Nueva Actriz del Club de Mujeres en la Prensa de Hollywood. 
		También trabajó al lado de Jimmy Smits en la película original para 
		televisión, Solomon and Sheba de Showtime. 
		 
		En reconocimiento por sus logros como actriz, la Fundación Harvard de la 
		Universidad Harvard honró a Berry como Artista Cultural del Año. 
		Actualmente es la imagen internacional de Revlon. 
		 
		 
		BRUCE WILLIS (Harrison Hill) ha demostrado una extraordinaria 
		versatilidad en una carrera que incluye diversos papeles como el 
		boxeador profesional en Tiempos violentos de Quentin Tarantino, el 
		coqueto contratista en Reencuentro con la vida de Robert Benton, el 
		heroico viajero del tiempo en Doce monos de Terry Gilliam, su 
		interpretación nominada para el Golden Globe del traumado veterano de 
		Vietnam en Cenizas de guerra de Norman Jewison, el compasivo psicólogo 
		infantil en la cinta nominada para el Oscar® El sexto sentido de M. 
		Night Shyamalan, por la cual Willis ganó el Premio People’s Choice y el 
		papel que puede considerarse como su firma característica: el detective 
		John McClane en las éxitosas películas Duro de matar.  
		 
		Los créditos más recientes de Willis son Asesino a sueldo, Muerte súbita 
		de Richard Donner, Alpha Dog de Nick Cassavetes y la cinta animada 
		Vecinos invasores. Este verano, Willis volverá a traer a John McClane a 
		la pantalla grande en Live Free: duro de matar, la muy anticipada cuarta 
		emisión de la franquicia Duro de matar. 
		 
		Su larga lista de créditos en cine incluye también La ciudad del pecado, 
		dirigida por Frank Miller y Robert Rodriguez; Lágrimas del sol de 
		Antoine Fuqua; Vida bandida de Barry Levinson; El protegido, la cual 
		volvió a unirlo con el director M. Night Shyamalan; Mi encuentro conmigo 
		de Jon Turteltaub; Un vecino peligroso de Jonathan Lyn; Nuestro amor de 
		Rob Reiner; Desayuno de campeones y Pensamientos mortales, ambas para el 
		director Alan Rudolph; Contra el enemigo de Edward Zwick; El quinto 
		elemento de Luc Besson; El último hombre de Walter Hill; La muerte le 
		sienta bien de Robert Zemeckis; y Blind Date de Blake Edwards, la cual 
		marcó su debut en un largo metraje. Además, Willis prestó su voz para el 
		simpático bebé, Mikey, en Mira quien habla y Mira quien habla también, y 
		más recientemente dio su voz al personaje de Spike en la película de 
		dibujos animados Rugrats Go Wild! 
		 
		Willis logró el estrellato internacional por primera vez cuando 
		interpretó el papel estelar del irreverente detective privado David 
		Addison en la extraordinariamente exitosa serie de televisión 
		“Moonlighting”. Su trabajo en el programa lo llevó a ganar varios 
		honores por su actuación, incluyendo un Premio Emmy y un Golden Globe. 
		En 2000, Willis ganó otro Premio Emmy Award por su aparición como 
		invitado en la serie “Friends”.  
		 
		Originario de Nueva Jersey, Willis estudió en el programa del 
		prestigiado teatro de Montclair State College y así empezó su carrera en 
		el escenario. Su primer papel estelar importante llegó en la producción 
		fuera de Broadway en 1984 con la obra de Sam Shepard, “Fool for Love”, 
		la cual tuvo 100 representaciones. Conservando todavía contacto con el 
		teatro, Willis cofundó A Company of Fools (Una compañía de tontos), un 
		comité altruista para desarrollar y sostener el trabajo teatral en el 
		Valle Wood River de Idaho y en todos los Estados Unidos. También actuó 
		en y dirigió la comedia oscurantista “True West” de Sam Shepard en el 
		Teatro Liberty en Hailey, Idaho. La obra, la cual representa la 
		problemática relación entre dos hermanos, se estrenó en Showtime y está 
		dedicada a la memoria del desaparecido hermano de Willis, Robert. 
		 
		Logrado músico, Willis grabó el álbum de Motown en 1986 The Return of 
		Bruno, el cual ganó el disco de platino y contiene el éxito número 5 del 
		Billboard, “Respect Yourself”. Tres años después grabó un segundo álbum 
		titulado If It Don’t Kill You, It Just Makes You Stronger. En 2004, 
		lanzó una gira por los Estados Unidos con su grupo musical, The 
		Accelerators. 
		 
		 
		Ganador del Premio ShoWest al Mejor Nuevo Actor del año en 1999, 
		GIOVANNI RIBISI (Miles Haley) desde entonces se ha establecido como una 
		popular presencia en la pantalla, capaz de interpretar una amplia gama 
		de papeles.  
		 
		Vimos recientemente a Ribisi en The Dead Girl para la directora Karen 
		Moncrieff. The Dead Girl, la cual estuvo nominada por Mejor Película en 
		los Premios Independent Spirit 2007, es un quinteto de historias sobre 
		gente aparentemente no relacionada cuyas vidas convergen alrededor del 
		asesinato de una joven. Ribisi interpreta al misterioso Rudy, quien crea 
		un vínculo improbable con Tarlow (Toni Collette), la mujer que encuentra 
		el cuerpo de la joven. Sus futuros proyectos incluyen las películas 
		independientes The Dog Problem y Gardener of Eden. 
		 
		Entre sus películas más conocidas se encuentran Rescatando al soldado 
		Ryan de Steven Spielberg, Vírgenes suicidas y Perdidos en Tokio de Sofia 
		Coppola, Regreso a Cold Mountain de Anthony Minghella y Por el lado 
		oscuro del camino de David Lynch. Otros de sus créditos incluyen El 
		vuelo del fénix, Ambición peligrosa, 60 segundos, Aprendiendo a vivir, 
		El capitán Sky y el mundo del mañana, Suburbia, Visiones mortales, First 
		Love Last Rites, Eso que tú haces, Mod Squad, Masked and Anonymous y The 
		Big White. Recibió una nominación para el Premio Independent Spirit por 
		su actuación en Testigo de Sam Raimi.  
		 
		Además de sus numerosos créditos en cine, Ribisi, quien empezó su 
		carrera de actor a los nueve años de edad, también tiene una lista 
		impresionante de papeles estelares en televisión, desde “Highway to 
		Heaven”, “My Two Dads” y “The Wonder Years”, hasta papeles más recientes 
		en “Chicago Hope”, “The X-Files”, “Friends” y “My Name is Earl”. 
		 
		Ribisi y su hermana gemela, Marissa, nacieron y crecieron en Los 
		Ángeles, donde él reside actualmente. Estudió ahí con el prestigiado 
		entrenador en actuación Milton Katselas. 
		 
		 
		GARY DOURDAN (Cameron) es mejor conocido como el tranquilo con voz suave 
		Warrick Brown de la exitosa serie “CSI: Crime Scene Investigation”, que 
		se encuentra actualmente en su séptima temporada. Su actuación en el 
		programa lo llevó a cinco nominaciones para el Premio NAACP Image, 
		premio que ganó en dos ocasiones por mejor actor de reparto en una serie 
		de drama.  
		 
		Originario de Filadelfia, la carrera de Dourdan subió después de una 
		serie de exitosas apariciones regionales y en los escenarios de Nueva 
		York. En 1992, fue elegido para actuar en la secuela de “The Cosby 
		Show”, “A Different World”, interpretando el papel de Shazza Lulu. Sus 
		apariciones en televisión se multiplicaron rápidamente, incluyendo 
		papeles recurrentes en dos series de televisión de Showtime, “Soul Food” 
		y “Beggars and Choosers”. Entre los créditos de cine de Dourdan se 
		encuentran Playing God, Alien: Resurrection and Imposter. Recientemente 
		terminó la producción de la película independiente Back August. 
		 
		Exitoso músico y cantante, Dourdan toca la guitarra, el bajo, la batería 
		y el saxofón. En julio de 2005, formó parte del concierto “Guests at the 
		LIVE 8” de DMC en Barrie, Ontario. 
		 
		 
		 
		SOBRE LOS CINEASTAS 
		 
		Una y otra vez, con películas como Glengarry Glen Ross, At Close Range y 
		After Dark, My Sweet, JAMES FOLEY (Director) ha recibido grandes 
		ovaciones por su exploración elegante y profunda de la falibilidad 
		humana y el incipiente mal. 
		 
		Nacido en Brooklyn, Foley creció en Staten Island y originalmente tenía 
		intenciones de estudiar medicina. En vez de ello, entró a la prestigiada 
		escuela de Cine y Televisión de la Universidad de California, donde sus 
		dos primeros corto metrajes Silent Night y November le hicieron atraer 
		el interés de la gente de Hollywood. El director Hal Ashby le ayudó a 
		conseguir la asignación que sería su debut como director, Reckless, con 
		Darryl Hannah y Aidan Quinn. Después de eso continuó con el drama basado 
		en hechos, At Close Range con Christopher Walken y Sean Penn, la cual 
		estuvo nominada para un Premio Golden Bear en el Festival de Cine de 
		Berlín. Su siguiente película fue Who’s That Girl? con Madonna, después 
		de la cual ganó grandes halagos por After Dark, My Sweet. Esa cinta, 
		adaptación de una novela de Jim Thompson, fue dirigida y coescrita por 
		Foley. Protagonizada por Jason Patric y Rachel Ward, parecía acomodar 
		sin esfuerzo alguno la estética del film noir en un escenario 
		contemporáneo. Esto llevó a Foley a la inolvidable filmación de la obra 
		ganadora del Premio Pulitzer Glengarry Glen Ross de David Mamet, la cual 
		estuvo estelarizada por Al Pacino, Jack Lemmon, Kevin Spacey y Alec 
		Baldwin. Por esa película fue que recibió una nominación para el Premio 
		de la Crítica en el Festival de Cine Deauville.  
		 
		Los créditos de Foley han incluido desde entonces las películas Miedo, 
		La cámara, El corruptor y El secreto. Para la televisión, fue uno de los 
		directores de la serie Gun de Robert Altman. El siguiente proyecto de 
		Foley es otra cinta de suspenso, Man and Wife, basada en la novela de 
		Andrew Klavan. 
		 
		 
		TODD KOMARNICKI (Guionista) es un prolífero escritor para cine y 
		televisión. Además es un logrado novelista. Su primera novela, Free, fue 
		publicada por Doubleday en 1993 y su segunda novela, Famine (Arcade 
		1997), recibió increíbles revistas y se tradujo al francés, el italiano 
		y el alemán. Su tercera novela, War, se publicará en 2008.  
		 
		Los guiones de Komarnicki incluyen la adaptación del éxito internacional 
		The Professor and the Madman para Paramount y el reestreno de Para 
		atrapar al ladrón de Hitchcock también para Paramount. En los pasados 
		cinco años, vendió pilotos a las estaciones ABC, NBC, CBS y USA, y 
		actualmente tiene un acuerdo con 20th Century Fox TV. 
		 
		La resistencia, protagonizada por Julia Ormond y Bill Paxton, la cual 
		Komarnicki adaptó de una novela de Anita Shreve, marcó su debut como 
		director. Esta épica de la Segunda Guerra Mundial es una historia de 
		amor de la época y se encuentra en DVD en todo el mundo producida por 
		Paramount. 
		 
		Komarnicki es el socio principal de la compañía de producción y 
		administración de ambas costas Guy Walks Into A Bar, la cual tiene 
		varios proyectos para realizar con diversos estudios. Komarnicki y su 
		socio de Guy, Jon Berg, produjeron el éxito de la temporada navideña El 
		duende, protagonizada por Will Ferrell y dirigida por Jon Favreau. Otras 
		películas en la lista de la compañía incluyen Starship Dave, con Eddie 
		Murphy y dirigida por Brian Robbins en 20th Century Fox y Number One 
		Girl con el productor de Las crónicas de Narnia, Mark Johnson.  
		 
		Komarnicki actualmente se encuentra trabajando en la adaptación de A 
		Christmas Carol para Universal y el director Lasse Hallstrom, la cual 
		estará producida por Berg.  
		 
		Actualmente reside en la ciudad de Nueva York.  
		 
		 
		JON BOKENKAMP (Historia de) vivió en Nebraska antes de graduarse con 
		honores en la prestigiada Escuela de Cine y Televisión de la Universidad 
		del Sur de California.  
		 
		Recién salido de la escuela, Bokenkamp escribió y dirigió el documental 
		titulado After Sunset: The Life and Times of the Drive-In Theater, el 
		cual fue aclamado por Leonard Maltin como “¡una maravillosa evocación de 
		una pieza distinta de Americana!” La película, estelarizada por John 
		Carpenter y al legendario magnate del cine Samuel Z. Arkoff, se presentó 
		en festivales cinematográficos en todo el país antes de que la estrenara 
		American Movie Classics, donde se presenta actualmente de manera 
		rotativa. 
		 
		Bokenkamp siguió su debut como director con el guión de la cinta de 
		suspenso psicológico Preston Tylk (conocida como Bad Seed). El esfuerzo 
		pronto captó la atención del director ganador del Academy Award® William 
		Friedkin, quien eligió a Bokenkamp para colaborar en la película de 
		terror titulada Thirty Pieces. 
		 
		Dos años después, Bokenkamp se posó detrás de la cámara de nuevo, esta 
		vez para dirigir su guión Preston Tylk. La película, protagonizada por 
		Luke Wilson, Norman Reedus y Dennis Farina marcó el debut como director 
		de cine de Bokenkamp y se estrenó en el otoño del año 2000. 
		 
		En 2004, adaptó la novela de Michael Pye, Robando vidas para la pantalla 
		grande en Warner Bros. con Angelina Jolie, Ethan Hawke y Kiefer 
		Sutherland. 
		 
		Más recientemente, Bokenkamp adaptó la historia corta de Ken Kalfus 
		Night And Day You Are The One para Universal Pictures volvió a trabajar 
		en la adaptación de la novela de Lawrence David, Need, la cual está 
		programada para que la protagonicen Nicole Kidman y Naomi Watts. 
		 
		Bokenkamp vive en Los Ángeles y en Nebraska rural con su esposa, Kathy y 
		sus dos hijos, Jackson y Ella.  
		 
		 
		ELAINE GOLDSMITH-THOMAS (Productora) ha sido socia de Revolution Studios 
		por los últimos siete años. Durante su estancia en Revolution, 
		Goldsmith-Thomas desarrolló y produjo una impresionante paleta de 
		películas, entre las que se incluyen Sueño de amor (dirigida por Wayne 
		Wang), estelarizada por Jennifer López, Ralph Fiennes, Bob Hoskins y 
		Stanley Tucci; La sonrisa de Monalisa (dirigida por Mike Newell), con 
		Julia Roberts, Kirsten Dunst, Julia Stiles, Maggie Gyllenhaal y Marcia 
		Gay Harden; y Las ex novias de mi novio (dirigida por Nick Hurran), con 
		Brittany Murphy, Holly Hunter, Kathy Bates y Ron Livingston.  
		 
		Además, Goldsmith-Thomas ha producido diversas películas para 
		televisión, todas ellas ganadoras de premios, basadas en las muñecas 
		American Girl y recién firmó un convenio de varios años con HBO en 
		asociación con Picturehouse para producir películas teatrales, películas 
		para televisión, películas para video y series de televisión para la 
		marca American Girl, utilizando las múltiples plataformas de 
		distribución disponibles en esas dos compañías. Junto con su asociada de 
		hace mucho tiempo, Julia Roberts, Goldsmith-Thomas está actualmente en 
		pre producción de la película teatral Kit. Basada en el adorado 
		personaje de American Girl, Kit Kittridge, esta película, que se 
		desarrolla en 1934, se centra alrededor de la experiencia de una 
		jovencita al vivir en un hogar de intercambio durante la depresión. Ésta 
		será la primera película que Goldsmith-Thomas produce con su propia 
		compañía, Goldsmith-Thomas Productions.  
		 
		Con esa compañía, Goldsmith-Thomas tiene ya en desarrollo varias 
		películas y series de televisión con diversos estudios diferentes. Unos 
		cuantos de los proyectos de más alto perfil son “Diary of a Manhattan 
		Call Girl” de HBO, una serie de televisión de media hora que será 
		escrita y dirigida por Darren Starr; “Possible Side Effects”, una serie 
		de televisión de una hora para Showtime que será una visión satírica a 
		la industria farmacéutica, escrita y dirigida por Tim Robbins; la 
		película Will, para Walden Media, una historia de crecimiento con música 
		y muerte, que estará dirigida por Todd Graff; y Class Act, una historia 
		verdadera sobre una maestra que contiende para el Congreso con la 
		condición de que sus alumnos estén de acuerdo en administrar la campaña, 
		que será escrita y dirigida por Doug Atchison (“Akeelah And The Bee”) y 
		protagonizada por Halle Berry, quien también la producirá junto con 
		Goldsmith-Thomas. 
		 
		Antes de unirse a Revolution Studios, Goldsmith-Thomas fue 
		vicepresidente ejecutiva de International Creative Management, puesto 
		que desempeñó desde que se unió a la compañía en 1991. En International 
		Creative Management, Goldsmith-Thomas representó a talentos como Julia 
		Roberts, Jennifer López, Jennifer Connelly, Tim Robbins, Susan Sarandon, 
		Darren Star, Rupert Everett, Matt Dillon, Spike Lee, Roger Michell y 
		Jonathan Lynn. Comenzó su carrera como secretaria en la Agencia William 
		Morris, donde fue promovida al puesto de agente en 1985. 
		 
		 
		RON BOZMAN (Productor Ejecutivo) comenzó su carrera en producción y su 
		asociación de hace mucho tiempo con Jonathan Demme como productor 
		asociado de Algo salvaje y Casada con la mafia, y fue el productor 
		ejecutivo de Amada hija y de la ganadora del Academy Award® Filadelfia. 
		Fue también el productor de El silencio de los inocentes, por la cual 
		ganó el Oscar® a Mejor Película en 1991. Actualmente es el productor 
		ejecutivo de la cinta Carter de Demme.  
		 
		Bozman también ha sido productor ejecutivo de Otoño en Nueva York, 
		Eddie: mi nueva coach, El árbitro y Por amor al juego. Con Ed Pressman, 
		produjo Waiting for the Light, con Shirley MacLaine. Entre sus otros 
		créditos recientes se encuentran Fuera de control, La piel del deseo, 
		Las atrapadas: mujeres perfectas y Soltero en casa.  
		 
		 
		DEBORAH SCHINDLER (Productora Ejecutiva) se unió a Columbia Pictures en 
		febrero de 2005 para supervisar las operaciones del estudio en la Costa 
		Este como Consultora Ejecutiva de Producción.  
		 
		Con su base en las oficinas centrales corporativas del estudio en 
		Manhattan, Schindler es el enlace principal de Columbia en Nueva York, 
		sirviendo como miembro completamente integrado de la producción en Los 
		Ángeles y el equipo de desarrollo. Gracias a su sólida relación con 
		talentos, cineastas, escritores, gerentes y agentes, está supervisando 
		el desarrollo de una enorme variedad de proyectos, así como las 
		producciones del estudio en la Costa Este. Desde la llegada de Deborah 
		al estudio, ha sido una pieza vital en asegurar los derechos de 
		reestreno del aclamado documental de Dan Klores, Ring of Fire: The Emile 
		Griffith Store, así como de los derechos para la película de la nueva y 
		exitosa novela de Terry McMillan, The Interruption of Everything. 
		 
		Schindler estuvo a cargo recientemente de Red Om Films con oficinas en 
		Nueva York y socia de producción de Julia Roberts. Red Om Films tiene su 
		base en Revolution Studios East donde Roberts y Schindler trabajaron en 
		asociación con la socia de Revolution Studios, Elaine Goldsmith-Thomas, 
		produciendo tres exitosas películas: Sueño de amor, La sonrisa de 
		Monalisa y Las ex novias de mi novio, así como las películas para 
		televisión “Samantha: An American Girl Holiday” y “Felicity: An American 
		Girl Adventure”. 
		 
		Los créditos de Schindler en producción incluyen también Volver a amar y 
		Laberinto de pasiones, ambas de las cuales fueron adaptadas de exitosas 
		novelas de Terry McMillan. 
		 
		Antes de unirse a Red Om Films, Schindler disfrutó una relación de diez 
		años con 20th Century Fox que comenzó en 1990 cuando Joe Roth, entonces 
		presidente del estudio, hizo un convenio global con ella. 
		 
		La experiencia de Schindler en la industria del cine ha sido muy extensa 
		y variada. Sirvió como vicepresidente de Asuntos Creativos en la Costa 
		Este para Columbia Pictures bajo la dirección de David Puttnam. También 
		fue productora asociada en Hechizo de un beso, con Alec Baldwin y Meg 
		Ryan. 
		 
		Schindler inició su carrera en cine como asistente de Martin Scorsese, 
		con quien trabajó en Toro salvaje, The King of Comedy, La última 
		tentación de Cristo y El color del dinero, y fue la productora asociada 
		en Después de hora también de Scorsese. 
		 
		 
		CHARLES NEWIRTH (Productor Ejecutivo) se unió a Revolution Studios en 
		mayo de 2000 y es responsable de la producción física de todos los largo 
		metrajes de Revolution Studios. Ahora en su séptimo año de operaciones, 
		Revolution Studios ha estrenado 40 películas, entre las que se incluyen 
		La pareja del año, La caída del halcón negro, XXX: triple X, Locos de 
		ira, La guardería de papá, Hellboy, El experimento asombroso, Click: 
		perdiendo el control, Quieren volverme loco y Rocky Balboa. En 
		Revolution Studios, Newirth sirvió como productor ejecutivo de Sueño de 
		amor, El único, La pareja del año, Una Navidad de locos y El color del 
		crimen. También fue productor ejecutivo de la próxima a estrenarse 
		Across the Universe.  
		 
		Antes de unirse a Revolution Studios, Newirth produjo el súper éxito de 
		1999, Héroes fuera de órbita. También produjo el popular éxito de Robin 
		Williams, Patch Adams y Papas fritas con Drew Barrymore.  
		 
		Los demás créditos de Newirth como productor ejecutivo incluyen Un ángel 
		enamorado de Brad Silberling con Nicolas Cage y Meg Ryan; el drama de la 
		vida real Ghosts of Mississippi de Rob Reiner con Alec Baldwin, Whoopi 
		Goldberg y James Woods; Mi querido presidente, también para el director 
		Rob Reiner, con Michael Douglas y Annette Bening; y Fenómeno de Jon 
		Turteltaub con John Travolta. Además, Newirth coprodujo la exitosa cinta 
		ganadora del Academy Award®, Forrest Gump de Robert Zemeckis. También 
		fue coproductor de las películas de Barry Levinson, Juguetes y Bugsy, y 
		productor asociado en Avalon de Levinson.  
		 
		Originario de Nueva York, Newirth irrumpió en la industria del cine como 
		gerente de locación en películas como Electrodanza, La chica de rosa y 
		Un experto en diversiones. Después fue el gerente de producción de las 
		cintas Tira a mamá del tren y RoboCop antes de conseguir su primer 
		crédito en producción como productor asociado en Entrega mortal de 
		Andrew Davis.  
		 
		 
		ANASTAS MICHOS, ASC (Director de Fotografía) recién realizó la 
		fotografía de las cintas El color del crimen (con Sam Jackson y Julianne 
		Moore) y Los olvidados (de nuevo con Julianne Moore), ambas para 
		Revolution Studios. También fue director de fotografía de La sonrisa de 
		Monalisa, dirigida por Mike Newell y protagonizada por Julia Roberts, 
		también para Revolution. 
		 
		Su trabajo se verá próximamente en Untraceable, una película de suspenso 
		con Diane Lane. Redondeó su año con la fotografía del corto metraje 
		Raving, el cual marcó el debut de Julia Stiles como escritora y 
		directora, y también se unió a DP en la operación del documental sobre 
		los Rolling Stones para Martin Scorsese. 
		 
		Michos recibió su primera asignación de fotografía cinematográfica del 
		productor Jake Eberts en The Education of Little Tree. Su siguiente 
		película fue El lunático, dirigida por Milos Forman y protagonizada por 
		Jim Carrey interpretando al desaparecido Andy Kaufman. Después de El 
		lunático siguió con la película independiente The Big Kahuna con Kevin 
		Spacey y Danny DeVito, luego sirvió como director de fotografía en el 
		debut como director de Edward Norton, Divinas tentaciones con Norton, 
		Ben Stiller y Jenna Elfman. Sus demás películas incluyen Death to 
		Smoochy y Duplex.  
		 
		Michos es miembro activo de la Sociedad Norteamericana de Fotógrafos 
		Cinematográficos de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences y de 
		la Sociedad de Ingenieros de Cine y Televisión. 
		 
		 
		BILL GROOM (Diseñador de Producción) pasó seis temporadas como director 
		de arte en “Saturday Night Live” antes de pasar al cine como director de 
		arte en películas como The Indian Runner, Cookie, Pickup Artist y 
		Despertares. Sus créditos como diseñador de producción incluyen Un 
		equipo muy especial, Caída del cielo y Los chicos de mi vida de Penny 
		Marshall, Los olvidados de Joseph Ruben, Return to Paradise, Asalto al 
		tren del dinero y El ángel malvado, y muchas otras, entre las que se 
		encuentran Jugando con fuego, Una vida en siete días, La lotería del 
		amor, Salvavidas, Asesino oculto y Rocket Gibraltar.  
		 
		 
		CHRISTOPHER TELLEFSEN, A.C.E. (Editor Fílmico) comenzó su carrera como 
		asistente en El color del dinero de Martin Scorsese. Uno de sus primeros 
		créditos como editor fue Metropolitan de Whit Stillman. Entre sus demás 
		créditos en cine se incluyen Barcelona, Smoke, Kids: vidas perdidas, El 
		humo del vecino, Flirting with Disaster, Larry Flynt: el nombre del 
		escándalo, Gummo, Chinese Box, Birthday Girl, Fuera de control, La piel 
		del deseo, La aldea, A Guide to Recognizing Your Saints y la ganadora 
		del Academy Award® del año pasado, Capote. En 2000, recibió doble 
		nominación para el Premio Eddie por su trabajo en Analízame y El 
		lunático. Christopher está actualmente en locación en Nueva Orleáns 
		editando The Yellow Handkerchief.  
		 
		 
		RENÉE EHRLICH KALFUS (Diseñadora de Vestuario) ha mantenido una 
		asociación particularmente sólida con el director Lasse Hallstrom y ha 
		diseñado muchas de sus películas, desde Mi querido intruso (1991) y 
		hasta ¿A quién ama Gilbert Grape?, Las reglas de la vida, Chocolate y 
		Atando cabos.  
		 
		Sus demás créditos en cine incluyen Jugando con fuego, Brigada 49, La 
		vida de David Gale, Cadena de favores, El acusado, Adictos al amor, La 
		fuerza del cariño, Dead Man Walking, Let It Be Me, Lazos familiares, Con 
		honores y la cinta para la televisión Crazy in Love. Próximamente 
		veremos su trabajo en The Feast of Love. Ahora se encuentra trabajando 
		en Six Bullets from Now. 
		 
		Los muchos créditos de ANTONIO PINTO (Música) como compositor incluyen 
		las películas Hombre peligroso, Colateral, Ciudad de Dios, Detrás del 
		sol, News from a Personal War y Estación central.  
		 
		“ACADEMY AWARD®” y “OSCAR®” son las marcas registradas comerciales y de 
		servicio de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences. 
  
		 | 
		  |