|   | 
    
      
     
    Caminando con los Muertos Vivos: Escogiendo el Reparto 
     
    Como un director que crea la última entrega de una serie de aclamadas 
    cintas, Romero se encontró en una posición envidiable – pudo escoger su 
    equipo técnico y sus actores... un cambio definitivo de cuando era un 
    director nuevo en los 1960s realizando una cinta sobre zombis. 
    “La posición única de icono de Romero en la industria atrajo a los mejores 
    actores,” agrega Canton. 
    Simon Baker fue el escogido para interpretar a Riley, el comandante del 
    ‘Dead Reckoning’ y el héroe de nuestra historia. Canton y Goldmann ya 
    conocían a Baker de la película Planeta Rojo, una producción en que habían 
    colaborado anteriormente. El actor australiano no estaba familiarizado con 
    las realizaciones de Romero pero luego de verlas, quedó muy entusiasmado. 
    “Las cintas de George se pueden clasificar dentro del género del terror pero 
    son un género en sí mismas. Vi El Amanecer de los Muertos cuando tenía 17 
    años y todavía la recuerdo vivamente. No había visto sus otras películas 
    hasta que mi agente me envió el libreto de Tierra de los Muertos. Después 
    conocí a George, lo cual fue una experiencia fantástica y me fui a casa y vi 
    todas sus realizaciones.” 
    La reunión de Romero con Dennis Hopper fue orquestada por Canton, amigo de 
    ambos. “Mark pensó que Dennis y yo teníamos mucho en común,” recuerda 
    Romero. 
    Hopper decidió interpretar el papel de Kaufman como si fuera el presidente 
    de una compañía – un hombre que asume la responsabilidad de mantener a salvo 
    a todos los residentes de Fiddler’s Green. “No lo interpreto como un villano 
    – no pienso que él piense que lo es. Ha construido cercas para mantener a 
    salvo a todos; ha contratado un ejército y les paga su entrenamiento. 
    Mantiene a los ciudadanos en las calles ocupados dándoles juegos y vicios. 
    Trata de hacer lo mejor que puede.” 
    Para el rol de Slack, una ex-prostituta que se convierte en uno de los 
    miembros del equipo de Riley, Romero escogió a Asia Argento. “Conozco a Asia 
    desde hace mucho – su padre, el director italiano Dario Argento ayudó a 
    financiar y producir mi versión de El Amanecer de los Muertos. Pensé que 
    sería estupendo tenerla en la cinta,” explica Romero. 
    “Ella es una heroína típica de Romero, ya que sabe defenderse bien,” dice 
    Grunwald. “Es tan ruda como los otros personajes masculinos. Quizás hasta 
    más ruda.” 
    Argento, quien ha actuado en tres películas de su padre, el director de 
    terror más respetado de Italia, describe a Romero como “un dios. Me siento 
    muy honrada que George me haya llamado para actuar en esta cinta. Soy una 
    gran admiradora suya desde mi niñez. Hay algo en los zombis que nos afecta 
    profundamente. Algo muy antiguo dentro de nosotros – el miedo que los 
    muertos regresen a la vida,” comenta Argento. 
    Romero había trabajado con Robert Joy en su cinta La Mitad Siniestra y le 
    ofreció el rol de Charlie, el protector amigo y fiel amigo de Riley. Joy 
    aceptó el papel basado grandemente basado en su experiencia laboral pasada 
    con Romero. “Trabajar en cualquier película con George sería un placer. Pero 
    como la primera vez que trabajé con él no fue una cinta de zombis – bueno, 
    es más emocionante trabajar nuevamente con él en este proyecto.” 
    “Yo escribí el personaje de Cholo con John Leguizamo en mente pero no estaba 
    seguro que lo conseguiríamos,” dice Romero. “John proyecta un aire de 
    bellaquería y simpatía al mismo tiempo. También pensé que podía traer una 
    dosis de humor a la película.” Cuando los productores contactaron al 
    prolífico actor, descubrieron que Leguizamo era un gran admirador de la obra 
    de Romero.” 
    Cuando leyó el libreto, Leguizamo respondió positivamente a la compleja 
    trama. “Tiene mensajes políticos subliminales, personajes bien definidos, 
    acción, conflicto y racismo,” explica el actor. ”Mi personaje está lleno de 
    odio y ambiciona apoderarse del puesto de Riley. Y también tenemos el mundo 
    Kaufman, que es de ultra-derecha, neo-conservador y adinerado. Y además… hay 
    zombis.” 
    Luego de haber aceptado los roles, Baker, Argento, Joy y Leguizamo 
    comenzaron un período de entrenamiento con todo tipo de armas antes del 
    rodaje. Además, Leguizamo tuvo que aprender a conducir una motocicleta. Para 
    prepararse para las escenas en la arena, donde su personaje se enfrenta a 
    dos zombis en cadenas, Argento también se entrenó en artes marciales, boxeo 
    y pesas. “Desde antes de este proyecto, siempre me he entrenado,” dice 
    Argento. “Ahora, finalmente puedo mostrar todo lo que he aprendido durante 
    todos esos años. La parte física de Slack fue muy divertida.” 
    A medida que Romero ha evolucionado hasta convertirse en un maestro del 
    horror, sus zombis han avanzado de criaturas tambaleantes y sanguinarias a 
    seres que ahora poseen algo de conciencia y algunas habilidades elementales 
    para planear y organizarse. Una vez que uno de los zombis decide defenderse, 
    se convierte en una fuerza que une a los demás. Luego de ser testigo de la 
    matanza de uno de ellos, comienza a marchar hacia la ciudad, indicando a los 
    otros muertos vivos que se unan al creciente ejército. ¿Su propósito mudo? 
    Vengarse. 
     
     
    Un Nuevo Mundo: Creando el Universo de Romero 
     
    Greg Nicotero, el supervisor de efectos especiales de maquillaje (la mitad 
    del equipo que también incluye a Howard Berger, ambos del Grupo KNB EFX) 
    comenzó a trabajar en cine en la realización de Romero El Día de los Muertos 
    en 1984, colaborando con el grupo de Tom Savini. Desde entonces se ha 
    convertido en uno de los expertos más destacados en efectos especiales de 
    maquillaje. Nicotero agradece la oportunidad de poner su grano de arena en 
    las criaturas de Romero y dice, “Es asombroso haber comenzado mi carrera en 
    una película de George Romero y tener la oportunidad de tomar todo lo que he 
    aprendido en los últimos 20 años y aplicarlo en la última cinta de zombis de 
    Romero.” 
    Nicotero siente la obligación de diferenciar la película de todas las otras 
    producciones de zombis estrenadas en años recientes. “Esta no es una cinta 
    con zombis que corren a 90 millas por hora, sin la oportunidad de verlos 
    detenidamente,” explica. “Los zombis de Romero son lentos, así que la cámara 
    los capta durante períodos relativamente largos por lo cual cada zombi debe 
    ser muy real.” 
    “El maquillaje prostético de Boris Karloff en Frankenstein era estupendo – 
    pero era un maquillaje,” agrega Romero. “Nicotero y su equipo tuvieron que 
    crearlos 15 veces más cada día para nuestros zombis.” 
     El uso de 
    cabezas de ‘animatronics’ controladas por radio también le dieron a Romero 
    más flexibilidad para diseñar las acrobacias. Variando el nivel de 
    descomposición de zombi a zombi, Nicotero también logró expandir el aspecto 
    de las escenas de muchedumbre. 
    Otra de sus innovaciones fue cambiar los ojos de los zombis. “Cada actor 
    zombi usó lentes de contacto para que sus ojos no tuvieran vida.” Su mirada 
    sin vida, combinada con su tambaleante andar y varios estados de 
    putrefacción, aumentan la sensación que realmente regresan de entre los 
    muertos. También se prestó atención al cabello de los muertos vivos – como 
    han vivido expuestos a todo tipo de clima, el cabello y las pelucas se 
    arreglaron tomando en cuenta esos detalles. 
     En los días 
    más complicados, Nicotero y sus colaboradores fueron responsables de casi 
    100 zombis. La aplicación de las prótesis para los zombis protagonistas tomó 
    dos horas. Para las hordas más numerosas, a los actores se les colocó 
    pómulos y dentaduras postizas, barbillas y otras partes faciales que 
    entonces fueron pintadas y maquilladas por el equipo de artistas. Se 
    utilizaron máscaras y pelucas para variar su aspecto. La resultante horda de 
    muertos vivos creados bajo la supervisión de Nicotero nos dan una visión 
    espantosa de un mundo trastornado. 
    El cinematógrafo Miroslaw Baszak y el diseñador de la producción Arv Greywal 
    tuvieron la responsabilidad de llevar la visión de Romero de este mundo a la 
    pantalla. 
    Greywal decidió basar el mundo de Tierra de los Muertos en un mundo que 
    aunque familiar estuviera claramente alejado de la realidad. “Me basé en un 
    campo de concentración que además de proteger a las personas, las tiene 
    prisioneras,” explica Greywal. Este es un medioambiente que intensifica la 
    paranoia de sus habitantes y pone las bases para el caos en que una sociedad 
    desgastada comienza a explotar y los ciudadanos se devoran unos a otros. 
    El diseño del ‘Dead Reckoning’ – el vehículo armado diseñado por Riley que 
    tiene que regresar a Kaufman – “se construyó de partes usadas de un tren y 
    varios autos,” dice Greywal. “La parte posterior parece un camión de basura, 
    el frente parece un tren y el centro un camión de carga.”  
    La versión final fue creada de un camión enorme completamente desarmado y 
    vuelto a construir de acuerdo a la especificaciones de la producción. El 
    interior es una mezcla consciente de tecnología vieja y nueva – una mezcla 
    de tuberías, equipo industrial, maquinaria de peso pesado de segunda mano – 
    que sugieren peso y gravedad. El vehículo terminado mide más de 75 pies de 
    largo y 8 pies de ancho. 
    Miroslaw y Greywal colaboraron en la iluminación de la cinta. “En una 
    película regular, la iluminación es parte importante del diseño. En ésta, es 
    aún más importante,” dicen ambos. “En un mundo que no tiene energía 
    eléctrica, las cosas no se pueden iluminar como en una cinta típica.” 
    La iluminación le da al mundo exterior un tinte azuloso que intensifica el 
    aire de muerte y putrefacción. En cambio, las escenas en el ‘Dead Reckoning’ 
    usan un azul más fuerte que da una sensación de vida y esperanza. 
    Después de conversaciones con Baszak y Greywal, el diseñador del vestuario 
    Alex Kavanagh decidió usar colores opacos sin saturación. “Desteñimos toda 
    la ropa de los zombis,” explica Kavanagh. “Los colores azules se tiñeron con 
    naranjas, grises y cafés.” 
    Los ciudadanos del ghetto son personajes pintorescos – prostitutas, 
    jugadores, drogadictos – así que se tomó la decisión que su vestuario 
    tuviera la sensación de un mercado. “Colores, patrones, texturas, capas – 
    muchos son muy pobres, así que tienen la ropa rasgada y gastada de tanto 
    remendarla,” continúa Kavanagh. 
    Los mercenarios, los que se aventuran fuera del ghetto para conseguir 
    alimentos y demás, Riley y su grupo, son los más audaces, según Kavanagh. 
    Para que se destacaran del resto, utilizaron cuero, equipo deportivo y otros 
    materiales que sugieren la idiosincracia de cada personaje. “Usan mucha ropa 
    de cuero para motocicletas, cualquiera cosa que los proteja de las mordidas 
    de los zombis y su posterior infección,” explica Kavanagh. 
    “Mis películas no son cintas tradicionales de horror. Pienso en ellas como 
    historias básicamente – siempre hay relatos personales detrás de todo. Las 
    primeras realizaciones de horror, por muy bonitas que fueran, eran sobre una 
    crisis que posiblemente podía destruir el mundo; sobre restaurar el orden. 
    El verdadero terror en mis películas es que ese orden nunca será 
    restaurado.” 
    Películas Universal y Atmosphere Entertainment MM presentan una producción 
    Mark Canton-Bernie Goldmann/Romero-Grunwald en asociación con Wild Bunch. 
    Tierra de los Muertos de George A. Romero, protagonizada por Simon Baker, 
    Dennis Hopper, Asia Argento, Robert Joy y John Leguizamo. Selección de 
    reparto por Marci Liroff. Música por Reinhold Heil y Johnny Klimek. Diseño 
    de vestuario por Alex Kavanagh. El editor fílmico es Michael Doherty; el 
    diseñador de la producción es Arv Greywal. El director de fotografía es 
    Miroslaw Baszak. Los productores ejecutivos son Steve Barnett, Dennis E. 
    Jones y Ryan Kavanaugh. Tierra de los Muertos es producida por Mark Canton, 
    Peter Grunwald y Bernie Goldmann. Fue escrita y dirigida por George A. 
    Romero. Tierra de los Muertos de George A. Romero es una presentación de 
    Películas Universal que United International Pictures distribuye 
    internacionalmente. 
     
    SOBRE EL REPARTO 
     
    SIMON BAKER (Riley), oriundo de Australia, recibió una nominación al Globo 
    de Oro por su actuación en la serie de la cadena de televisión CBS El 
    Guardián y está construyendo una impresionante lista de créditos 
    cinematográficos.  
    Baker recientemente filmó la comedia romántica Something New junto a Sanaa 
    Lathan y hace poco lo vimos en la taquillera cinta de terror "The Ring 2" 
    con Naomi Watts y Sissy Spacek, en el rol de David Rourke, un reportero del 
    Asheville Gazette. 
    Baker recientemente protagonizó la cinta independiente Book of Love con 
    Gregory Smith y Frances O’Connor bajo la dirección de Alan Brown.  
    Baker también actuó en la cinta de aventuras de Ang Lee Cabalgando Con el 
    Diablo junto a Tobey Maguire, Skeet Ulrich y Jewell, en el premiado drama de 
    Curtis Hanson Los Ángeles al Desnudo con Kevin Spacey, Russell Crowe, Kim 
    Basinger y Danny De Vito, junto a Hillary Swank y Jonathan Pryce en El 
    Escándalo del Collar, en Planeta Rojo con Val Kilmer, Carrie-Anne Moss y 
    Terence Stamp y El Beso de Judas junto a Carla Gugino, Alan Rickman, Greg 
    Wise y Emma Thompson. 
    En televisión, Baker protagonizó la popular serie dramática El Guardián de 
    2001 a 2004.  
    Un aclamado actor y director, DENNIS HOPPER (Kaufman) nació en Dodge City, 
    Kansas y creció en San Diego, California.  
    Hopper dejó una duradera impresión con su actuación en la realización 
    clásica de Nicholas Ray Rebelde Si Causa junto a James Dean, Natalie Wood y 
    Sal Mineo. Luego dio actuaciones igualmente reveladoras en la cinta de 
    George Stevens Gigante con Elizabeth Taylor, Rock Hudson, James Dean y 
    Carroll Baker y en la película de John Sturges Duelo de Titanes junto a Burt 
    Lancaster, Kirk Douglas y Rhonda Fleming.  
    En 1996, dirigió, co-escribió y protagonizó la cinta independiente Easy 
    Rider, la cual se produjo por $350,00 y recaudó más de $50 millones y por la 
    cual obtuvo el premio al Mejor Director Nuevo en el Festival Internacional 
    de Cine de Cannes. Desde entonces, Hopper ha participado en más de 150 
    películas, incluyendo la realización de Francis Ford Coppola Apocalipsis 
    Ahora con Marlon Brando y Martin Sheen, River’s Edge junto a Keanu Reeves, 
    Un Romance Violento con Christian Slater y Patricia Arquette, Máxima 
    Velocidad junto a Keanu Reeves y Sandra Bullock, Waterworld con Kevin 
    Costner y EdTV junto a Woody Harrelson, Matthew McConaughey y Jenna Elfman. 
    Hopper recibió el prestigioso premio CIDALC en el Festival de Cine de 
    Venecia por The Last Movie (1971), la cual dirigió, co-escribió y 
    protagonizó. Recibió una nominación al Oscar® y al Globo de Oro por su papel 
    en Ganadores con Gene Hackman y Barbara Hershey. También obtuvo una 
    nominación al Globo de Oro por su interpretación de Frank Booth en la 
    realización de David Lynch Terciopelo Sangriento junto a Kyle MacLachlan, 
    Isabella Rossellini y Laura Dern. 
    Próximamente lo veremos en 10th & Wolf con James Marsden, Giovanni Ribisi y 
    Brad Refro, Out of Season junto a Gina Gershon y The Keeper con Asia 
    Argento. 
    Recientemente lo vimos en Leo junto a Joseph Fiennes, Elisabeth Shue, Sam 
    Shepard y Deborah Kara Unger. 
    ASIA ARGENTO (Slack) es una actriz, directora y
     escritora que 
    recientemente dirigió y protagonizó The Heart Is Deceitful Above All Things 
    y adaptó el libreto de la colección de cuentos cortos por J.T. LeRoy. Debutó 
    como directora con Scarlet Diva, la cual protagonizó y escribió. 
    Como actriz, los créditos cinematográficos de Argento incluyen la taquillera 
    cinta de acción de Rob Cohen XXX, la película de Abel Ferrara New Rose Hotel 
    y la realización de Patrice Chéreau La Reina Margot junto a Isabelle Adjani, 
    Daniel Auteuil, Jean-Hughes Anglade, Vincent Perez y Virna Lisi. 
    La hija del famoso director Dario Argento y la actriz/guionista Daria 
    Nicolodi, Argento comenzó su carrera como actriz a los 9-años-de-edad en 
    tres películas de su padre: Trauma, El Síndrome de Stendhal y El Fantasma de 
    la Ópera. 
    Próximamente la veremos en la película de Gus Van Sant Last Days con Michael 
    Pitt y Lukas Haas y recientemente filmó la cinta de Sofia Coppola María 
    Antonieta junto a Kirsten Dunst y Jason Schwartzmann. 
    ROBERT JOY (Charlie) creció en Newfoundland y estudió en la Universidad 
    Memorial de Newfoundland. 
    Sus primeras tres películas fueron la realización de Louis Malle Atlantic 
    City con Burt Lancaster y Susan Sarandon, la película de Milos Forman 
    Ragtime y Ticket to Heaven. 
    Entre sus otras cintas se encuentran Desesperadamente Buscando a Susan junto 
    a Rossana Arquette y Madonna, Poseidos con Denzel Washington y Resurrection 
    junto a Christopher Lambert. 
    JOHN LEGUIZAMO (Beck) ha demostrado su enorme talento en televisión, cine y 
    teatro. Ha realizado actuaciones aclamadas en muchos géneros de cintas 
    incluyendo comedias, dramas, cintas de acción, aventuras y suspenso 
    psicológico.  
    Hace poco lo vimos en Masacre en la Cárcel 13 con Ethan Hawke, Laurence 
    Fishburne, Gabriel Byrne, Maria Bello y Brian Dennehy. 
    Recientemente, John nos asombró con su increíble interpretación del pintor 
    Henri Toulouse-Lautrec en la premiada realización musical de Baz Luhrmann 
    Moulin Rouge/Amor en Rojo junto a Nicole Kidman e Ewan McGregor, así como su 
    jocosa actuación como un estafador en ¿Qué Más Podría Pasar? con Martin 
    Lawrence y Danny De Vito y en el drama de Franc Reyes Imperio. 
    Su aplaudida interpretación de un peluquero neurótico junto a Mira Sorvino 
    en la cinta de Spike Lee Verano Infernal le abrió las puertas grandes en 
    Hollywood. Anteriormente, la versatilidad de Leguizamo le había ganado 
    numerosos papeles de reparto, incluyendo su interpretación del travestido 
    Chi Chi Rodríguez en Reinas o Reyes, por la cual recibió una nominación al 
    Globo de Oro como Mejor Actor de Reparto. Leguizamo también participó en la 
    realizaciones de Brian De Palma Atrapado por su Pasado con Al Pacino y Sean 
    Penn y Pecados de Guerra junto a Michael J. Fox y Sean Penn, la película de 
    Baz Luhrmann Romeo & Julieta de William Shakespeare con Leonardo DiCaprio y 
    Claire Danes, El Fanático junto a Robert De Niro y Wesley Snipes, Susurros 
    en la Oscuridad con Annabella Sciorra, Venganza con Kevin Costner, Anthony 
    Quinn y Madeleine Stowe, La Fuerza de la Verdad junto a Harrison Ford y 
    Annette Bening y Super Mario Brothers con Bob Hoskins. Además, prestó su voz 
    para la versión subtitulada de la popular cinta animada La Edad del Hielo. 
    Interpretó a un boxeador latino en la película para HBO Undefeated, en la 
    cual también debutó como director. 
    En teatro, Leguizamo se convirtió en la sensación fuera de Broadway en 1991 
    como escritor y protagonista del premiado monólogo Mambo Mouth. Obtuvo el 
    premio OBIE, un Outer Critics Circle Award y un Vanguardia Award por la 
    obra, en la cual interpretaba siete diferentes personajes latinos. El 
    segundo monólogo de Leguizamo, Spic-O-Rama, recibió numerosos premios 
    incluyendo el Dramatists’ Guild Hull-Warrior Award como Mejor Obra Teatral, 
    el Lucille Lortel Outstanding Achievement Award por Mejor Actuación en 
    Broadway, el Theatre World Award por Mejor Nuevo Talento y el Drama Desk 
    Award por Mejor Actuación Como Solista. 
    Su siguiente monólogo, Freak – un relato semi-autobiográfico de su infancia 
    – ganó el Outer Critics Award por Mejor Actuación Como Solista, un Drama 
    Desk Award por Mejor Actuación Como Solista / monólogo y nominaciones al 
    premio Tony como Mejor Obra Teatral y Mejor Actuación. Leguizamo también 
    escribió y protagonizó el exitoso monólogo Sexaholix... a love story, el 
    cual se presentará en el Teatro Ahmanson en Los Angeles en marzo de 2003. 
    Cuando llevó Spic-O-Rama a la televisión en 1998, recibió el Cable Ace Award 
    por Mejor Especial Cómico, Mejor Actuación y Mejor Libreto. Además, obtuvo 
    dos premios Emmy por su especial para HBO de Freak (dirigido por Spike Lee).
     
    En televisión, Phifer estelarizó la cinta de la cadena ABC La Canción de 
    Brian, la presentación de MTV Carmen: Una Opera Hip-Hop junto a Beyoncé 
    Knowles y la película HBO premiada con el Emmy A Lección Antes de Morir con 
    Don Cheadle y Cicely Tyson, por la cual obtuvo una nominación al NAACP Image 
    Award. 
     
 
  | 
      |