|   | 
		
		 Sobre el reparto 
		 
		Chow Yun Fat (el emperador) 
		Chow Yun Fat creció en la isla Lamma, una pequeña aldea de pescadores en 
		las afueras de Hong Kong. Su familia se mudó a la ciudad en la gran isla 
		cuando él tenía sólo 10 años de edad. A los 17 años abandonó la escuela 
		para perseguir su carrera de actuación y, por sugerencia de un amigo, 
		hizo una solicitud y fue aceptado en el programa de entrenamiento para 
		actores de una estación local de televisión de Hong Kong. Después de 
		terminar el programa de un año, rápidamente lo contrataron en la 
		estación en donde trabajó durante catorce años. 
		 
		Habiendo realizado más de ciento veintiocho episodios de la popular 
		serie de televisión Hotel, Chow fue considerado un símbolo sexual y 
		popular protagonista en Hong Kong. La inmensa popularidad de su 
		siguiente serie de televisión, The Bund, lo convirtió en una 
		personalidad en todo el sureste de Asia. 
		 
		Su primer gran oportunidad en cine llegó cuando la directora Ann Hui se 
		le acercó para que estelarizara The Story of Woo Viet, la cual le dio a 
		ganar grandes ovaciones de la crítica por su papel en una seria y 
		comercialmente exitosa película cuando Hong Kong todavía producía en 
		masa películas de acción sobre el Kungfu. Desde ese momento, su carrera 
		despegó. Recibió un gran número de premios por Mejor Actor por sus 
		papeles e incluso hizo doce películas en 1986, un récord para un actor 
		de Hong Kong. 
		 
		John Woo lo eligió después en el papel de Mark para la 
		internacionalmente ovacionada cinta A Better Tomorrow. Chow alcanzó el 
		estatus de mega estrella en Asia con su ahora comercializado 
		impermeable, anteojos para sol y deslumbrantes boinas. Después de una 
		serie de comedias románticas y dramas, el determinado Chow colaboraría 
		más adelante con John Woo en El asesino y Hard-Boiled; dos películas que 
		avivaron el interés de su gran número de admiradores en todo el mundo. 
		 
		Con Chow al frente, se produjo un nuevo género de películas en Hong 
		Kong. Estas historias eran reminiscencias de las películas de gángsteres 
		interpretadas por Humphrey Bogart y James Cagney, ahora con Chow 
		interpretando al trágico héroe. City on Fire del director de Hong Kong, 
		Ringo Lam, sirvió como inspiración para la cinta Perros de reserva de 
		Quentin Tarantino, por la cual Chow ganó otro premio a Mejor Actor por 
		su papel. 
		 
		Habiendo conquistado Asia con más de 68 películas, Chow se lanzó a 
		Hollywood en 1996 para realizar su primer papel de habla inglesa en 
		Asesinos sustitutos dirigida por Antoine Fuqua. Después actuó en el 
		drama policiaco El corruptor dirigida por James Foley. De la épica del 
		estudio de Fox Anna y el rey con Jodie Foster, se dijo que había 
		rivalizado con Lo que el viento se llevó en tamaño de producción, en la 
		cual Chow interpreta al rey. No fue hasta El tigre y el dragón que Chow 
		se convirtió en una cara conocida en los Estados Unidos de Norteamérica, 
		después de su éxito taquillero y ganador del Oscar. Después de hacer El 
		guardián, Chow trabajó en Los piratas del Caribe: At World’s End y se 
		unió de nuevo con Ann Hui en The Postmodern Life of my Aunt. Después de 
		LA MALDICIÓN DE LA FLOR DORADA, regresó a trabajar con John Woo dos 
		veces continuas, en el juego de video próximo a estrenarse Stranglehold 
		y la cinta épica china The Battle of Red Cliff. 
		 
		El hombre a quien Los Angeles Times declaró como “el mejor actor del 
		mundo” y por quien la revista People votó como “una de las personas más 
		bellas”, continúa viviendo en Hong Kong donde sus admiradores y 
		seguidores lo conocen como el “hermano grande”. Chow pasa su tiempo 
		libre tomando fotografías de paisajes y planea venderlas con el fin de 
		recaudar fondos para diferentes instituciones altruistas nacionales e 
		internacionales con las que está involucrado. 
		 
		Filmografía de Chow Yun Fat 
		 
		2008 The Battle of Red Cliff 
		2007 Los piratas del Caribe: At World’s End 
		2007 Stranglehold (juego de video) 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2006 The Postmodern Life of My Aunt 
		2005 Waiting Alone (China) (aparición como invitado especial) 
		2003 El guardián 
		2000 El tigre y el dragón 
		1999 Anna y el Rey (Hollywood) 
		1999 El corruptor (Hollywood) 
		1998 Asesinos sustitutos (Hollywood) 
		1995 Peace Hotel 
		1994 Treasure Hunt 
		1992 Lucha mortal 
		1992 Hard Boiled 
		1992 Now You See Love, Now You Don’t 
		1991 Prison on Fire II 
		1991 Once a Thief 
		1990 The Fun, The Luck and The Tycoon 
		1989 God of Gamblers 
		1989 A Better Tomorrow III 
		1989 Triad; The Inside Story 
		1989 El asesino 
		1989 Wild Search 
		1989 All About Ah Long 
		1988 City War 
		1988 Goodbye, My Friend 
		1988 Cherry Blossoms 
		1988 The Greatest Lover 
		1988 Diary of a Big Man 
		1988 Fractured Follies 
		1988 Tiger on Beat 
		1988 The Eighth Happiness 
		1988 A Better Tomorrow II 
		1988 Prison On Fire 
		1987 Spiritual Love 
		1987 Flaming Brothers 
		1987 An Autumn’s Tale 
		1987 The Romancing Star 
		1987 Rich and Famous 
		1987 Mafia 
		1987 Scared Staff 
		1987 Tragic Hero 
		1987 City on Fire 
		1986 My Will, I will 
		1986 A Hearty Response 
		1986 The Seventh Curse 
		1986 Love Unto Waste 
		1986 A Better Tomorrow 
		1986 The Lunatics 
		1986 100 Ways to Murder Your Wife 
		1986 Missed Date 
		1986 Dream Lovers 
		1986 The Affair from Nepal 
		1986 Rose 
		1985 Why Me? 
		1985 Women 
		1984 Hong Kong 1941 
		1984 The Occupant 
		1984 Love in a Fallen City 
		1983 Bloody Money 
		1983 The Bund II 
		1983 The Bund 
		1983 The Last Affair 
		1982 The Head Hunter 
		1982 The Postman Strikes Back 
		1981 The Store of Woo Viet 
		1981 The Executioner 
		1980 Police Sir 
		1980 Joy to the World 
		1980 See-Bar 
		1978 Miss O 
		1978 Their Private Lives 
		1977 Hot Blood 
		1976 The Hunter, The Butterfly and The Crocodile 
		1976 Massage Girls 
		1976 Learned Bride Thrice Fools Bridegroom 
		1976 Terror eterno 
		 
		 
		Gong Li (la emperatriz) 
		A Gong Li la llaman la Greta Garbo de China y las similitudes son 
		obvias. Como la legendaria actriz sueca, tiene una belleza casi de otro 
		mundo y sus dotes histriónicas son extraordinarias; hasta el día de hoy 
		sigue explorando nuevos terrenos. También igual que Garbo, Gong Li es 
		una mujer intensamente privada que lucha por equilibrar su deseo de 
		privacidad con la publicidad que su profesión y su arte traen consigo. 
		 
		Nacida en Shenyang en diciembre de 1965, creció en Jinan, hija de un 
		profesor de economía. Amante de la música desde temprana edad, Gong 
		soñaba con una carrera de cantante, pero cuando no pudo conseguir la 
		entrada a la mejor escuela de música de China en 1985, optó por la 
		Academia Central de Drama de Beijing, de la cual se graduó en 1989. 
		 
		La presencia de Gong Li se dio a notar rápidamente. Cuando era todavía 
		estudiante, fue elegida como la protagonista femenina de Red Sorghum 
		(1987), la película con la que debutó como director Zhang Yimou. Esta 
		cinta lanzó dos carreras. Junto con la película misma que ganó el Oso de 
		Oro en el Festival de Cine de Berlín, la actuación de Gong como la 
		sumisa esposa que se convierte en una mujer poderosa después de la 
		muerte de su esposo, obtuvo ovaciones internacionales. Gong pronto se 
		convirtió en una de las jóvenes actrices principales de China (y del 
		cine internacional) de la década de los años 1980 y 1990. Físicamente 
		reservada y fina, posee una fuerza impresionante que refleja en la 
		pantalla y representa a una nueva generación de mujeres chinas que 
		surgió a pesar de antiguas tradiciones, que se dirigen hacia valores 
		feministas. 
		 
		Gong estuvo ligada con Zhang tanto profesional como románticamente por 
		varios años. Él la dirigió en algunas de las películas chinas más 
		memorables de la década pasada: Ju Dou: amor prohibido (1990), Raise of 
		the Red Lantern (1991), The Story of Qui Ju (1992), por la cual ganó el 
		premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia, To Live (1994) 
		y Shanghai Triad (1995). También ha trabajado con otros directores 
		chinos, particularmente Chen Kaige, con quien ha colaborado en tres 
		cintas sumamente ovacionadas: Farewell My Concubine, la cual ganó la 
		Palma de Oro de 1993 en Cannes, Temptress Moon (1996) y The Emperor and 
		The Assassin (1999). 
		 
		En todo este tiempo, su trabajo ha ganado aclamación de la crítica y 
		premios en todo el mundo. Sirvió como integrante del jurado en el 
		Festival de Cine de Cannes número 50 en 1997 y presidente del jurado en 
		el Festival de Berlín de 2000. Ha prestado su nombre a campañas para 
		protección infantil y ambiental, y en esta capacidad, el 10 de mayo de 
		2000, Gong Li fue nombrada la Artista de la UNESCO por la Paz en París, 
		por el director general de la UNESCO, en reconocimiento a su dedicación 
		a los ideales y objetivos de la organización. En agosto de ese mismo 
		año, fue nominada como Embajadora de la Organización de Alimentos y 
		Agricultura de las Naciones Unidas (UNFAO, por sus siglas en inglés). 
		También fue consultora del gobierno chino en diversos asuntos. 
		 
		A principios de 2001, fue la única actriz china elegida por el gobierno 
		chino para ser la imagen de la Olimpiada de China. Viajó a Moscú con el 
		Comité Olímpico Chino, dirigido por el Vice Premier, donde se logró con 
		éxito que Beijing fuera la sede de los Juegos Olímpicos en 2008. 
		 
		La glamorosa actriz es la cara de los cosméticos L’Oreal en Asia y una 
		de “las personas más bellas” de la revista People. 
		 
		Breaking the Silence (2000), su primera colaboración con el director Sun 
		Zhou, le dio a ganar el premio por Mejor Actriz en el Festival de Cine 
		de Montreal, en el noveno Festival de Cine Golden Rooster de China y el 
		premio del Festival de Cine Hundred Flowers de China. Fue elegida como 
		la película especial para el Festival Internacional de Cine de Berlín en 
		el año 2000. El tren de la poesía, una historia de amor china 
		contemporánea, fue su segunda película con Sun Zhou. 
		 
		En 2004, se unió a la filmación de Eros, una antología de tres películas 
		dirigidas por Steven Soderbergh, Michelangelo Antonioni y Wong Kar-Wai. 
		Ese mismo año, el Festival de Cine de Cannes nombró al drama romántico 
		de ciencia ficción 2046 de Wong Kar-Wai, en la cual Gong Li apareció más 
		majestuosa que nunca, la selección oficial del festival. 
		 
		En 2005, Gong Li debutó en su primera película norteamericana, cautivada 
		por el ofrecimiento de protagonizar la adaptación al cine de la novela 
		Memorias de una Geisha de Arthur Golden. Recientemente apareció en la 
		adaptación de la famosa serie de televisión de Michael Mann, Miami Vice. 
		En 2006 y 2007 la veremos en varias películas, entre las que se incluyen 
		LA MALDICIÓN DE LA FLOR DORADA y Hannibal Rising de Peter Weber. 
		 
		Filmografía de Gong Li 
		2007 Hannibal Rising (Peter Weber) 
		2006 La maldición de la flor dorada (Zhang Yimou) 
		2006 Miami Vice (Michael Mann) 
		2005 Memorias de una Geisha (Rob Marshall) 
		2004 Eros (Wong Kar-Wai) 
		2004 2046 (Wong Kar-Wai) 
		2002 El tren de la poesía (Sun Zhou) 
		2000 Breaking the Silence (Sun Zhou) 
		1999 The Emperor and the Assassin (Chen Kaige) 
		1997 Chinese Box (Wayne Wang) 
		1996 Temptress Moon (Chen Kaige) 
		1995 Shanghai Triad (Zhang Yimou) 
		1994 To Live (Zhang Yimou) 
		1994 The Great Conqueror’s Concubine 1 y 2 (Xi Xianran) 
		1994 8 Guardians of Buddhism 
		1993 Pan Yu Liang, a Woman Painter (Huang Shuching) 
		1993 Flirting Scholar (Steven Chow) 
		1993 Farewell My Concubine (Chen Kaige) 
		1992 Mary From Shanghai (Sylvia Chang) 
		1992 The Story of Qiu Ju (Zhang Yimou) 
		1991 God of Gamblers 3 
		1991 Party of a Wealthy Family 
		1991 Raise the Red Lantern (Zhang Yimou) 
		1990 Ju Dou: amor prohibido (Zhang Yimou) 
		1989 The Puma Action (Zhang Yimou) 
		1989 A Terracota Warrior (Chen Xiao Dong) 
		1989 The Empress Dowager (Lee Hang Sien) 
		1987 Red Sorghum (Zhang Yimou) 
		 
		 
		Jay Chow (príncipe Jai) 
		Estrella popular fenomenal en toda Asia, Jay Chow aporta una inesperada 
		gravedad y profundidad a su interpretación del príncipe Jai en LA 
		MALDICIÓN DE LA FLOR DORADA. Nacido en Chou Chieh-Lun, Taiwán, en 1979, 
		Jay empezó a tocar el piano a los cuatro años de edad. Su madre apoyo 
		siempre sus dotes musicales, hasta que llegó a dominar el piano y el 
		violonchelo. La música, la escritura de canciones y el básquetbol 
		dominaron sus días de estudiante y fue descubierto por primera vez en 
		1998 cuando un amigo cantó una de sus composiciones en un concurso de 
		talentos en la televisión, acompañado por Jay en el piano. Alfa Music 
		lanzó la carrera de Jay, primero como sintonizador y luego como 
		cantante. En el año 2000, su álbum debut “Jay” lo llevó rápidamente al 
		estrellato con numerosos éxitos. Su estilo musical único es una fusión 
		fresca de sonidos tradicionales de oriente y occidente con una lírica 
		fuerte y un estilo personal de contar historias. Con su voz sentimental 
		y tonadas muy contagiosas, su segundo álbum “Fantasy” y cinco álbumes 
		subsiguientes, han seguido ganando legiones de admiradores jóvenes y 
		mayores en toda Asia. Ha sido el artista mandarín mejor vendido en el 
		mundo por los pasados cinco años, con un gran programa de giras para 
		presentaciones por Asia y los Estados Unidos, y ha recibido numerosos 
		premios de la industria de la música. 
		 
		Además de sus muchos videos musicales, Jay comenzó a actuar en cine con 
		un papel estelar en Initial D (2005) una exitosa comedia de acción de 
		China. Su interpretación del príncipe Jai, dirigida por el sorprendente 
		cineasta Zhang Yimou, podría lanzar una carrera de actuación aunada a su 
		exitosa trayectoria como estrella de la música. 
		 
		Liu Ye (príncipe Wan) 
		Nacido en Jilin, China, en 1978, Liu Ye se graduó de la Academia Central 
		de Drama en el año 2000. Desde entonces, ha aparecido en numerosas 
		películas, programas de televisión y teatro, ganando el premio a Mejor 
		Actor en 2004 en los Premios Golden Rooster de China por la cinta Beauty 
		Grass y el premio a Mejor Actor en el Festival Golden Horse de Taiwán 
		por Lan Yu. Pronto lo veremos en la cinta Dark Matter dirigida por Chen 
		Si-Zeng. 
		 
		Chen Jin (esposa del médico imperial) 
		Graduada de la Universidad de las Artes Shandong, Chen Jin ha sido 
		actriz estelar desde finales de la década de 1980 en numerosas 
		películas, producciones teatrales y series de televisión chinas, por las 
		cuales ha sido honrada con muchos premios de instituciones culturales de 
		China. Próximamente la veremos en Luck of Love. 
		 
		Ni Dahong (médico imperial) 
		Eminente actor de teatro, cine y televisión de China, Ni Dahong se 
		graduó de la Academia Central de Drama en 1986. Es actor estelar de la 
		Compañía Nacional de Teatro de China y ha recibido dos de los honores 
		más importantes del teatro chino: el Premio Plum Blosson en el año 2000 
		y el Premio Wenhua en 1999. Su trabajo en teatro incluye un gran 
		repertorio de obras tanto chinas como occidentales. Sus participaciones 
		en cine incluyen papeles en To Live de Zhang Yimou (1994), la cual ganó 
		el Gran Premio en el Festival de Cine de Cannes número 47, y Jorney to 
		the Western Xia Empire (1997), dirigida por Lu Wei, que también fue 
		ganadora de premios en el 50 Festival Internacional de Cine de Locanor, 
		Suiza. Ha aparecido en numerosos papeles estelares en la televisión 
		china. 
		 
		Li Man (Chan) 
		Li Man, nacida en 1988, estudió Danza Folklórica en el Conservatorio de 
		Música Shenyang durante 6 años. A los 17 años de edad, Li Man fue 
		descubierta por el director de LA MALDICIÓN DE LA FLOR DORADA, Zhang 
		Yimou, mientras era todavía estudiante en la prestigiosa Academia 
		Central de Drama y la eligió para su papel en esta cinta interpretando a 
		Chan, una herbolaria del palacio que está envenenando lentamente a la 
		emperatriz (Gong Li). La prensa china rápidamente apodó a Lin Man como 
		la “chica Mou”, refiriéndose a Yimou, por el parecido físico con los 
		anteriores descubrimientos del director, Gong Li y Zhang Ziyi, quienes 
		se convirtieron en enormes éxitos después de actuar en las películas de 
		Yimou (Gong Li en Red Sorghum y Raise the Red Lantern, y Zhang Ziyi en 
		El camino a casa y La casa de los cuchillos). 
		 
		Qin Junjie (príncipe Yu) 
		Nacido en 1991, Qin Junjie es estudiante de la Escuela Secundaria Fu 
		Jian. LA MALDICIÓN DE LA FLOR DORADA es su primera película. 
		 
		Sobre los cineastas 
		 
		Wu Nan (co escritora) 
		La guionista Wu Nan, nacida en 1974, se graduó de la Academia de Cine de 
		Beijing en 1998 con título en dirección y continuó estudiando hasta 
		obtener la maestría en Cine en 2001. Ahora da clases en la Academia 
		Central de Drama, en la facultad de Televisión Informativa. Ha escrito 
		muchos guiones para televisión, incluyendo Perfume de mujer en 2006 y 
		The Legend of La Jia en 2003, y dirigió un cortometraje, Go Wherever You 
		Wanna Go. 
		 
		Bian Zhihong (co escritor) 
		El guionista Bian Zhihong, nacido en 1974, se graduó de la Universidad 
		de Pekín con diploma en la Lengua China en 1995 y recibió título de 
		maestría de la Academia de Cine de Beijing en 2002. Antes de colaborar 
		en LA MALDICIÓN DE LA FLOR DORADA, escribió series para la televisión 
		china y trabajó como periodista, crítico de cine y desarrollo de 
		negocios en Internet. 
		 
		Bill Kong (productor) 
		Bill Kong es el director de Edko Films, una de las compañías 
		cinematográficas más antiguas de Hong Kong. El debut de Kong en 
		producción, The Blue Kite (1993), recibió múltiples premios incluyendo 
		Mejor Película en los Festivales Internacionales de Cine de Hawai y 
		Tokio. Los créditos de producción de Bill Kong incluyen The Day the Sun 
		Turned Cold de Yim Ho (1994), la cual ganó el premio a Mejor Película y 
		Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Tokio, y la épica 
		ganadora del Academy Award®, El tigre y el dragón (Mejor Película del 
		año 2000). 
		 
		El tigre y el dragón se convirtió no sólo en uno de los éxitos más 
		grandes del año 2000, sino también en la película extranjera más popular 
		en la historia del cine de los Estados Unidos. Recaudó la extraordinaria 
		cantidad de $210 millones de dólares en taquilla y ganó múltiples 
		premios incluyendo cuatro Academy Award® en la categoría de Mejor 
		Película de Lengua Extranjera, Mejor Dirección de Arte, Mejor Partitura 
		Original y Mejor Cinematografía, así como dos Premios Golden Globe por 
		Mejor Película de Lengua Extranjera y Mejor Director. 
		 
		Tan sólo en 2002, Bill Kong produjo la ovacionada historia de amor El 
		tren de la poesía, protagonizada por Gong Li, el reestreno de la 
		película clásica china Springtime in a Small Town, la cual ganó el 
		premio San Marco en el Festival de Cine de Venecia en 2002, y el drama 
		sobre artes marciales nominado para diversos premios, Héroe. 
		 
		Héroe arrasó con los récord de taquilla cuando se estrenó en China, 
		logrando utilidades por más de $1.45 millones de dólares en un solo día, 
		exhibiéndose en 200 pantallas; después se estrenó en los Estados Unidos 
		con ganancias de $18 millones de dólares en 2004. Ganadora del Premio 
		Alfred E. Bauer por innovación en el Festival de Cine de Berlín 2003, 
		Héroe ha estado nominada para una serie de premios, incluyendo Mejor 
		Película de Lengua Extranjera en la entrega número 75 de los Academy 
		Award®, Mejor Película Extranjera en los Premios Golden Globe y 14 
		nominaciones en los Premios de Cine de Hong Kong, incluyendo Mejor 
		Película, Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Actriz para Maggie Cheung. 
		 
		Los proyectos de Bill Kong de 2004 incluyen Windstruck, la primera 
		película coreana que se estrenó simultáneamente en Corea, Hong Kong y 
		China, y la nominada para el Academy Award®, La casa de los cuchillos de 
		Zhang Yimou, la cual se estrenó en el Festival de Cine de Cannes número 
		58 con grandes ovaciones. El año 2006 se vieron tres estrenos de 
		producciones de Bill Kong en los Estados Unidos: Sin miedo a la vida, 
		dirigida por Ronny Yu y estelarizada por Jet Li, Riding Alone for 
		Thousands of Miles de Zhang Yimou y ahora LA MALDICIÓN DE LA FLOR 
		DORADA. 
		 
		Filmografía de Bill Kong 
		2007 Blood: The Last Vampire 
		2007 Lust, Caution 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2006 Sin miedo a la vida 
		2005 Riding Alone for Thousands of Miles 
		2004 La casa de los cuchillos 
		2004 Windstruck 
		2003 El tren de la poesía 
		2002 Héroe 
		2002 Springtime in a Small Town 
		2000 El tigre y el dragón 
		1994 The Day the Sun Turned Cold 
		1993 The Blue Kite 
		 
		 
		 
		Zhao Xiaoding (director de fotografía) 
		Zhao Xiaoding se graduó de la prestigiada Academia de Cine de Beijing en 
		1987 con título en Cinematografía. Zhao filmó su primera película, Soul 
		of the Thundering Mountain (1987) justo después de salir de la escuela y 
		desde entonces ha sido enormemente prolífero, estrenando en promedio una 
		película al año. Sus demás obras incluyen la ovacionada por la crítica A 
		Season of Flowers and Rain (1999) y Spring Subway (2001). 
		 
		En 2001, Zhao Xiaoding comenzó su colaboración con el director Zhang 
		Yimou, trabajando como fotógrafo en la épica de artes marciales de Shang, 
		Héroe (2003). Siempre han tenido una excelente relación de trabajo y 
		cuando Zhang Yimou comenzó los preparativos para La casa de los 
		cuchillos, de inmediato pidió a Zhao que fuera el director de fotografía 
		de su nueva película. El trabajo de Zhao en esa cinta le dio a ganar su 
		primera nominación para el Academy Award® por Mejor Cinematografía. 
		 
		Además de sus compromisos cinematográficos, Zhao Xiaoding es un refinado 
		y experimentado cineasta de comerciales. Ha filmado campañas 
		publicitarias para algunas de las marcas más importantes del mundo, 
		entre las que se incluyen Coca Cola, Armani Perfume, Toyota y el Banco 
		de China. Más recientemente, Zhao Xiaoding fue director de fotografía de 
		la exitosa cinta publicitaria para la propuesta de las Olimpiadas de 
		Beijing, la de la Expo de Shangai y la película publicitaria para la 
		revelación de logotipo de Beijing 2008. 
		 
		Filmografía de Zhao Xiaoding 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2005 Rididng Alone for Thousands of Miles 
		2004 La casa de los cuchillos 
		2003 Héroe 
		2001 Spring Subway 
		1999 A Season of Flowers and Rain 
		1998 The Prosperous Queen Mother 
		1997 Love Fool 
		1996 One Family, Two Systems 
		1995 The Substitute Husband 
		1994 The Temporary Dad 
		1993 The Divorce War 
		1992 Police Hero 
		1991 A Raging Grudge 
		1990 The Wolf and the Angel 
		1987 Soul of the Thundering Mountain 
		 
		 
		Tony Ching Siu Tung (director de acción) 
		El aclamado director de acción de Hong Kong, Tony Ching, ha trabajado 
		con los nombres más importantes de la industria del cine de Hong Kong, 
		incluyendo a Jackie Chan en City Hunter (1993) y Duel of Dragons (1992), 
		Chow Yun Fat en The Affair from Nepal (1985) y A Better Tomorrow (1987), 
		y Michelle Yeoh en Wonder Seven (1994). 
		 
		Dos veces ganador de los Premios Golden Horse de Taiwán por su dirección 
		de acción en New Dragon Inn (1992) y My Schoolmate, the Barbarian 
		(2001), Tony Ching también ha recibido el premio a Mejor Coreografía de 
		Acción por la cinta The Affair from Nepal (1985) y El protector (1990) 
		en los Premios Cinematográficos de Hong Kong. La cinta A Chinese Ghost 
		Story del señor Ching fue la pionera en la saga de películas chinas de 
		horror a finales de la década de 1980 y fue galardonada con el Premio 
		Mejor Película de Fantasía Internacional y Mejor Director para Tony 
		Ching, en el Fantafestival. En 2001, realizó la coreografía de la cinta 
		para televisión, colaboración de Jet Li y Mel Gibson, La leyenda del 
		invencible, y el éxito ganador de múltiples premios, Shaolin Soccer 
		(2001) estelarizada por la súper estrella de Hong Kong, Stephen Chiao. 
		 
		Por su coreografía de la hermosa pero aterradora por sus escenas de 
		luchas, Héroe, dirigida por Zhang Yimou, Tony Chang recibió el Premio 
		por Mejor Coreografía de Acción en la entrega número 22 de los Premios 
		Cinematográficos de Hong Kong, por tercera vez en su carrera. 
		 
		2006 ha sido un año muy ocupado para Tony Ching. Además de LA MALDICIÓN 
		DE LA FLOR DORADA, trabajó como director de arte en la exitosa cinta de 
		acción Krrish. Para el año 2007 se estrenarán dos películas más en las 
		que Tony Ching fue el director de acción: la cinta de aventura y 
		fantasía In the Name of the King y Dororo. 
		 
		Filmografía de Tony Ching Siu Tung 
		2007 Dororo 
		2007 In the Name of the King 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2006 Krrish 
		2004 La casa de los cuchillos 
		2003 Entre el enemigo 
		2003 Héroe 
		2002 Naked Weapon 
		2001 La leyenda del invencible 
		2001 Shaolin Soccer 
		2000 Reto a muerte 
		1998 The Blacksheep Affair 
		1996 Adventure King 
		1994 Wonder Seven 
		1993 Street Fighter 
		1993 Flying Dagger 
		1993 Moon Warriors 
		1993 City Hunter 
		1992 The Heroic Trio 
		1992 New Dragon Inn 
		1991 Son on the Run 
		1991 El protector 2 
		1991 A Chinese Ghost Story 3 
		1987 A Chinese Ghost Story 
		1987 A Better Tomorrow 
		1986 Peking Opera Blues 
		1985 The Affair from Nepal 
		1982 Duel to the Death 
		1980 The Master Strikes 
		1980 The Spooky Bunch 
		 
		 
		Huo Tingxiao (diseñador de producción) 
		El diseñador de producción Huo Tingxiao se graduó de la Academia de Cine 
		de Beijing en 1991. Ese mismo año, fue invitado a trabajar como 
		diseñador de producción en la cinta A Woman from North Shaanxi de Yang 
		Fengliang (1991), así como en Life on a String (1991) por el apreciado 
		director de la Quinta Generación, Chen Kaige. 
		 
		Desde su prometedor comienzo, el señor Huo ha trabajado con una amplia 
		gama de reconocidos cineastas, incluyendo a He Ping en Red Firecracker, 
		Green Firecracker (1993) por la cual recibió el prestigiado Premio 
		Golden Rooster por Mejor Diseño de Producción. Huo Tingxiao ha 
		colaborado muy de cerca con Chen Kaige e incluso fue el diseñador de 
		producción de la nominada para el Academy Award®, Farewell My Concubine 
		(1993) y The Emperor and the Assassin (1999), ambas de Chen. Por esta 
		última Huo fue galardonado con el Gran Premio Técnico en el Festival de 
		Cine de Cannes por Mejor Dirección de Arte. 
		 
		Filmografía de Huo Tingxiao 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2004 La casa de los cuchillos 
		2003 Héroe 
		2000 Song of Tibet 
		1998 Steal Happiness 
		1999 The Emperor and the Assassin 
		1997 Jie Fang Da Shi Bi 
		1994 Wing Chun 
		1993 Red Firecracker, Green Firecracker 
		1993 Farewell My Concubine 
		1991 A Woman from North Shaanxi 
		1991 Life on a String 
		 
		Tao Jing (supervisor de sonido) 
		Veterano de la prestigiada Academia de Cine de Beijing, Tao Jing estuvo 
		nominado para el premio por Mejor Sonido en la octava entrega de los 
		Premios Golden Rooster por su trabajo en el proyecto que marcó su debut, 
		The King of Children (1988) de Chen Kaige. Esto demostró ser un próspero 
		inicio de carrera que incluye su trabajo en la ganadora de la Palma de 
		Oro Farewell My Concubine (1993) de Chen Kaige y la ganadora del Premio 
		BAFTA y del Premio del Gran Jurado en Cannes, To Live (1994) de Zhang 
		Yimou. En 1989, Tao Jing supervisó el sonido de Lonely Soul in a Black 
		Chamber de Mu Deyuan y Liang Ming, la primera película en China que se 
		mezcló con Dolby estéreo. 
		 
		Colaborador desde hace mucho tiempo del director Zhang Yimou, Tao Jing 
		recibió el Premio Golden Reel por la cinta Shanghai Triad en 1995, el 
		Premio por Mejor Sonido en la entrega número 22 de los Premios 
		Cinematográficos de Hong Kong por Héroe (2003, y una nominación para el 
		premio BAFTA por La casa de los cuchillos (2004), todas ellas de Zhang. 
		Tao Jing es dos veces ganador del Premio Golden Rooster a Mejor Sonido 
		por la cinta de Chen Kaige The Emperor and the Assassin (1999) y Héroe 
		(2003). Ha realizado extensas publicaciones con el tema del sonido en el 
		cine y es profesor visitante de la Academia de Cine de Beijing. 
		 
		Filmografía de Tao Jing 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2005 Riding Alone for Thousands of Miles 
		2004 La casa de los cuchillos 
		2003 Héroe 
		2003 Beautiful Shanghai 
		1999 The Emperor and the Assassin 
		1997 Keep Cool 
		1995 Shanghai Triad 
		1994 To Live 
		1993 Farewell My Concubine 
		1992 Morning Beijing 
		1991 Life on a String 
		1990 Oh Snow of Fragrances 
		1989 Lonely Soul in a Black Chamber 
		1988 The King of Children 
		 
		 
		Shigeru Umebayashi (compositor) 
		La carrera de Shigeru Umebayashi como músico profesional comenzó cuando 
		dirigió la legendaria banda de rock EX y la llevó al estrellato en el 
		Japón. A principios de la década de 1980, EX fue elegida para ser la 
		banda de apoyo en la gira de Eric Clapton al Japón. 
		 
		Cuando EX se disolvió en 1985, Umebayashi comenzó a escribir partituras 
		para cine. Obtuvo el reconocimiento inmediato ese mismo año por Sorekara 
		y Tomoyo Shizukani Nemure, la cual recibió varios premios musicales, 
		incluyendo el Premio Musical en el Concurso Cinematográfico Mainichi, el 
		Premio de la Academia de Música Japonesa, así como premios musicales en 
		el Festival de Cine de Yokohama y el Festival de Cine de Osaka. 
		 
		Desde entonces, el señor Umebayashi ha compuesto la partitura de más de 
		30 películas, entre las que se incluyen And Then de Morita Yoshimitu, la 
		ganadora de múltiples premios Deseando amar de Wong Kar Wai y la 
		ovacionada por la crítica Floating Landscape (2003) de Carol Lai Miu 
		Suet. Shigeru Umebayashi recibió el premio a Mejor Canción Original por 
		la cinta Midnight Fly de Jacob Cheung Chi Leung en la entrega de Premios 
		Golden Horse de 2001. Más recientemente, sus composiciones se han 
		escuchado en Sin miedo a la vida dirigida por Ronny Yu y La casa de los 
		cuchillos de Zhang Yimou. 
		 
		Filmografía de Shigeru Umebayashi 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2006 Sin miedo a la vida 
		2004 La casa de los cuchillos 
		2003 Onmyoji 2 
		2003 Floating Landscape 
		2002 El tren de la poesía 
		2001 Onmyoji 
		2001 Hikari no Ame 
		2001 Midnight Fly 
		2000 Deseando amar 
		2000 Shojo 
		2000 2000 AD 
		1998 Belle Epoque 
		1998 Sleepless Town 
		1997 G4 Option Zero 
		1997 Watashitachi ga suki datta koto 
		1997 Isana no Umi 
		1997 Ichigo Domei 
		1996 Izakaya Yurei 2 
		1996 Shin Gokudo Kisha 
		1995 The Christ of Nanjing 
		1994 Hashirana Akan Yoake Made 
		1994 Kitanai Yatsu 
		1995 Boxer Joe 
		1995 Zero Woman 
		1994 Natural Woman 
		1994 Izakaya Yurei 
		1993 Tokapeb 
		1993 Nemuranai Machi Shinjuku Zame 
		1992 Byoin he Iko 2 Yamai ha Kikara 
		1992 Arihureta Ai ni Kansuru Chosa 
		1991 Goaisatsu 
		1991 Ote 
		1991 Yumeji 
		1990 Tekken 
		1990 Hong Kong Paradise 
		1988 Getting Blue in Color 
		1987 Kyohu no Yacchan 
		1986 Shinshi Domei 
		1986 Sorobanzuku 
		1985 Sorekara 
		1985 Tomoyo Shizukani Nemure 
		1983 Itsuka Darekaga Korosareru 
		 
		Yee Chung Man (diseñador de vestuario) 
		Yee Chung Man ha trabajado prolíferamente en la industria del cine tanto 
		de Hong Kong como de China, desde que se graduó del Departamento de 
		Diseño del Politécnico de Hong Kong en 1977. Ha ganado numerosos premios 
		por Dirección Artística, Diseño de Vestuario y Maquillaje en los Premios 
		Cinematográficos de Hong Kong y Premios Golden Globe. Además de haber 
		realizado más de veinte películas como Director de Arte, Diseñador de 
		Vestuario y de Maquillaje, dirigió Anna Magdalena (1998) y And I Hate 
		You So (2000). Su trabajo más reciente como Director de Arte fue en la 
		cinta The Secret of the Magic Gourd, dirigida por John Chu y Frankie 
		Chung. 
		 
		Filmografía de Yee Chung Man 
		Como Director de Arte /Diseñador de Vestuario: 
		2006 The Secret of the Magic Gourd 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2005 Perhaps Love 
		2004 Three 2 
		2003 Golden Chicken 
		2003 Three 
		2000 Tokyo Raiders 
		1999 Hot War 
		1996 Comrades, Almost a Love Story 
		1995 Peace Hotel 
		1995 Full Throttle 
		1994 He’s a Woman, She’s a Man 
		1993 Ces’t La Vie, Mon Cheri 
		1991 Savior of the Soul 
		1991 El honor de un guerrero 
		1990 Song of the Exile (1990) 
		1990 A Terracota Warrior 
		1987 A Chinese Ghost Story’ 
		1986 The Legend of Wisely 
		1984 Hong Kong 1941 
		1982 All the Wrong Spies 
		1981 Once Upon a Rainbow 
		 
		Como Director: 
		2000 And I Hate You So 
		1997 Anna Magdalena 
		 
		Man Yun Ling (artista de maquillaje) 
		Man Yun Ling ha sido artista de maquillaje en más de 120 películas y 
		muchas series de televisión. Su trabajo en el cine empezó en 1985. Junto 
		con sus muchas películas que se han visto o se verán en los Estados 
		Unidos, se encuentran las que aparecen en la lista a continuación. 
		 
		Filmografía selecta de Man Yun Ling 
		2007 Hermanos de sangre 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2005 Sin miedo a la vida 
		2004 Halcones de plata 
		2004 Throw Down 
		2004 Elixir of Love 
		2002 Hollywood Hong Kong 
		2001 The Accidental Spy 
		2001 Bullets of Love 
		2001 Goodbye Mr. Cool 
		2000 El tigre y el dragón 
		 
		 
		Liu Jianping (artista de maquillaje) 
		Liu Jianping inició su carrera como artista de maquillaje trabajando 
		para la televisión en 1998 y ha trabajado en más de 20 series 
		televisivas. Su trabajo en cine incluye la ganadora del Academy Award® 
		en el año 2000, El tigre y el dragón. 
		 
		Filmografía de Liu Jianping 
		2008 The Children of Huang Shi 
		2007 Fallen Leaves 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2003 Baober in Love 
		2000 El tigre y el dragón 
		 
		Cheng Long (Editor) 
		Ingeniero electrónico graduado de la Universidad de Ciencia y Tecnología 
		de Shangai, Chen Long comenzó a estudiar Ciencias de la Computación en 
		los Estados Unidos antes de trabajar como ingeniero de sonido en una 
		camioneta de noticias para la estación WPVI-TV6 en Filadelfia. 
		 
		Esto detonó el amor del señor Cheng por el cine y lo llevó a perseguir 
		una maestría en Cine y Medios de Comunicación de la Universidad de 
		Temple, Filadelfia, seguida por un curso en Cinematografía en el 
		prestigiado Instituto Americano de Cine en 1995. 
		 
		Después de graduarse, Cheng Long editó una serie de proyectos 
		desarrollados en los Estados Unidos, incluyendo Bontoc Eulogy (1995) la 
		cual se estrenó en el Festival de Cine Sundance de 1996, y US Customs 
		Classified (1995) que se estrenó en el canal CKAL-9. 
		 
		De vuelta en China en 1997, Cheng Long editó la película A Time to 
		Remember (1998) antes de editar los programas de televisión A Hero 
		Without a Name (199701998) y Love Affairs in Two Generations (2000) para 
		el Centro de Drama Zhejiang de China y la estación de televisión por 
		cable Nanjing, respectivamente. 
		 
		Filmografía de Cheng Long 
		2006 Milk and Fashion 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2005 Riding Alone for Thousands of Miles 
		2004 La casa de los cuchillos 
		1998 A Time to Remember 
		1995 Bontoc Eulogy 
		 
		Angela Barson (supervisora de efectos visuales) 
		Angela trabajó en tecnología para Parallax /Avid de 1994 a 2000 
		desarrollando software para paquetes de pintura y composición. Luego 
		trabajó independientemente como compositora durante un año, antes de 
		unirse al Departamento de Ciencia Objetiva de la BBC, donde continuó 
		proporcionando efectos especiales y gráficos para la transmisión de 
		programas. 
		 
		En 2001 Angela se unió a MPC como compositora. Su extrema dedicación y 
		amplia experiencia anterior la llevaron rápidamente a un puesto de 
		supervisión en esas instalaciones. Durante su tiempo en MPC, ha 
		desempeñado con éxito el papel de compositora líder y supervisora de 
		composición en muchos de los proyectos de más alto perfil. Además, ha 
		estado sumamente involucrada con la composición relacionada con el 
		desarrollo técnico y de ductos, así como el desarrollo profesional de 
		muchos integrantes del personal. 
		 
		Durante la filmación de Charlie y la fábrica de chocolate jugó un papel 
		clave en el set proporcionando la supervisión de los efectos visuales y 
		servicios de visualización previa para las secuencias de control de 
		movimiento técnicamente desafiantes. Para X Men: la batalla final, pasó 
		5 meses supervisando el set en Vancouver. Actualmente se encuentra 
		trabajando en la siguiente película de Tim Burton, Sweeney Todd. 
		 
		Filmografía de Angela Barson 
		2006 /2007 Sweeney Todd 
		2006 /2007 The Other Boleyn Girl 
		2006 La maldición de la flor dorada 
		2006 Casino Royale 
		2006 El código DaVinci 
		2006 X Men: la batalla final 
		2005 Wallace y Gromit en la batalla de los vegetales 
		2005 Charlie y la fábrica de chocolate 
		2005 Héroes eternos 
		2004 Wimbledon 
		2004 Harry Potter y el prisionero de Askabán 
		2004 Troya 
		2004 Ella está encantada 
		2003 El poder del talismán 
		2002 Harry Potter y la cámara secreta 
		2002 Close Your Eyes 
		2002 Ali G en el Parlamento 
		2002 Almas malditas 
		2001 Harry Potter y la piedra filosofal 
		2001 Lara Croft: Tomb Raider 
		 
		Frankie Chung Chi Hang (supervisor de efectos visuales) 
		Frankie Chung es uno de los directores de efectos visuales más 
		reconocidos de la industria del cine de Hong Kong, con más de 20 años de 
		experiencia en diseño y producción de animación. Comenzó su carrera como 
		animador de 2D para uno de los primeros estudios de animación en Hong 
		Kong y más adelante se unió a Centro Digital Pictures en 1995 para 
		establecer una subsidiaria con el fin de fomentar específicamente un 
		nuevo grupo de talentos para la industria de la animación local. En 
		1998, su versátil talento se demostró en el cine cuando supervisó los 
		efectos para el éxito A Man Called Hero y ganó un Premio Golden Horse 
		por Mejores Efectos Visuales. 
		 
		Como jefe del departamento de Gráficas Computarizadas de Centro, Frankie 
		maneja un estudio con tecnología de punta que cuenta con más de 150 
		empleados y supervisa varios proyectos ganadores de premios, incluyendo 
		la película que rompió los récord Kung Fu Hustle de Stephen Chow, por la 
		cual fue reconocido con el galardón de Mejores Efectos Visuales en la 
		entrega de los Premios Cinematográficos de Hong Kong y en los Premios 
		Golden Horse. 
		 
		Frankie recién logró otro acontecimiento importante en su carrera al ser 
		nombrado codirector del último proyecto fílmico de Centro The Secret of 
		the Magic Gourd. El extravagante drama familiar, repleto de animaciones 
		por computadora, marca la entrada de los Estudios Walt Disney al 
		proyecto de coproducción en China. 
		 
   | 
		  |