|   | 
    
     SOBRE EL REPARTO 
     
    EWAN McGREGOR (Lincoln Seis Eco/Tom Lincoln) es un actor galardonado, 
    conocido tanto por su versatilidad como por su ecléctica elección de 
    personajes.  
    Es probable que hoy en día sea más conocido por el público por su retrato de 
    Obi-Wan Kenobi en la segunda entrega, y éxito total en taquillas, de la 
    trilogía de “Star Wars”, de George Lucas. Recientemente ha vuelto a 
    representar el papel para la secuencia final de la saga: “Star Wars: Episode 
    III – Revenge of the Sith.” 
    Nacido en Escocia, McGregor consiguió su primera experiencia actoral en la 
    compañía Perth Repertory Theatre. Más tarde asisitió al Instituto Guildhall 
    School de Música y Arte Dramático de Londres. Seis meses antes de su 
    graduación, consiguió el papel principal, de la sexta parte de serie de la 
    BBC, de Dennis Potter “Lipstick on Your Collar,” y desde entonces no ha 
    parado de trabajar. Hizo su debut cinematográfico en 1993, en la película de 
    Bill Forsyth “Being Human.” Al año siguiente, recibió elogios entusiastas y 
    ganó el Premio Empire por su trabajo en la película de misterio “Shallow 
    Grave,” film que marcó su primera colaboración con el director Danny Boyle. 
    En 1996, se volvió a juntar con Boyle para protagonizar el oscuro y 
    perturbante drama “Trainspotting.” La arrebatadora interpretación de 
    McGregor del heroinómano Mark Renton, le dio reconocimiento internacional, 
    así como múltiples premios, entre otros el del Círculo de Críticos de Cine 
    de Londres, el Empire, y los Premios BAFTA de Escocia al Mejor Actor. 
    Entre otros de sus primeros trabajos en cine, hay que mencionar la comedia 
    romántica “Emma,” junto a Gwyneth Paltrow; “Brassed Off” y “Little Voice,” 
    ambas del director Mark Herman; el drama de Philippe Rousselot “The Serpent’s 
    Kiss”; el film de Danny Boyle “A Life Less Ordinary,” con Cameron Diaz, por 
    la cual McGregor mereció otro Premio Empire; y la aclamada película de Todd 
    Haynes’ “Velvet Goldmine.” Durante esta época, McGregor también tuvo un 
    memorable papel como artista invitado en la serie de televisión “ER,” rol 
    por el que fue propuesto para los Premios Emmy en la categoría de Mejor 
    Actor Revelación. 
    En 2001, McGregor protagonizó mano a mano con Nicole Kidman, el extravagante 
    y revolucionario musical de Baz Luhrmann, “Moulin Rouge!” La película 
    recibió numerosos reconocimientos, así como McGregor que fue premiado por el 
    Círculo de Críticos de Cine de Londres; recibió un Empire y una nominación 
    como Mejor Actor en los Globos de Oro. 
    Ese mismo año, McGregor co-protagonizó el desgarrador drama bélico de Ridley 
    Scott “Black Hawk Down.” Sus últimos trabajos en cine incluyen la película 
    unánimemente aclamada por la crítica “Young Adam”; la comedia romántica 
    “Down With Love,” junto a Renée Zellweger; la elogiada y fantasiosa “Big 
    Fish,” de Tim Burton, en la que trabajó con Albert Finney y la entrañable 
    comedia de animación “Robots.” 
    Tras La Isla McGregor será visto en el drama de Marc Forster “Stay,” que 
    protagonizará junto a Naomi Watts. Vuelto a los escenarios, en la actualidad 
    el actor está representando en el West End de Londres, el papel protagonista 
    de la obra “Guys and Dolls”, de Sky Masterson, en una producción de Donmar 
    Warehouse. 
     
    SCARLETT JOHANSSON (Jordan Delta-Dos/Sarah Jordan) ha pasado de ser una 
    actriz infantil galardonada, a convertirse en una de las actrices más 
    buscadas para los papeles principales de la industria. Propuesta en tres 
    ocasiones a los Globos de Oro, la última vez sucedió a comienzos de este año 
    por su trabajo, frente a frente con John Travolta, en el drama independiente 
    “A Love Song for Bobby Long.” En 2004, dos veces fue candidata a los Globos 
    de Oro; por una parte por su papel en “Girl With a Pearl Earring,” y por 
    otra, por su actuación en la película de Sophia Coppola, “Lost in 
    Translation,” film que Johansson protagonizó junto a Bill Murray. Además, 
    ella obtuvo el reconocimiento de la BAFTA cuando la propusieron por estos 
    largometrajes, consiguiendo el Premio a la Mejor Actriz por “Lost in 
    Translation.” El trabajo de Johansson en esta cinta, también le supuso 
    honores por parte de varias organizaciones de críticos, y ganó el Premio a 
    la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia. 
    Johansson acabó 2004 protagonizando junto a Dennis Quaid y Topher Grace la 
    comedia dramática de los hermanos Weitz, “In Good Company.” También es 
    protagonista de la nueva película de Woody Allen, “Match Point,” que fue 
    estrenada en el Festival de Cine de Cannes de 2005, recibiendo reseñas 
    halagadoras. Johansson todavía tiene unas cuantas películas a estrenar, 
    entre otras, el drama criminal “The Black Dahlia,” que protagoniza junto a 
    Josh Hartnett, bajo la dirección de Brian De Palma, y el nuevo proyecto de 
    Woody Allen, para el otoño de 2006, que de momento no tiene un título 
    definitivo. 
    Nacida en Nueva York, Johansson hizo su debut dramático profesional a los 8 
    años, en “Sophistry,” una producción en Broadway, en la que también 
    trabajaba Ethan Hawke, en el Playwrights Horizons. En cuanto a su estreno en 
    la gran pantalla, tuvo lugar de la mano de Rob Reiner, en su comedia “North,” 
    y también fue vista en otras películas de suspenso como “Just Cause,” con 
    Sean Connery y Laurence Fishburne; la comedia “If Lucy Fell”; y la aclamada 
    por la crítica “Manny & Lo,” por la cual ella ganó una nominación al Premio 
    Independent Spirit Award como mejor actriz protagonista. 
    Sin embargo, fue en 1998, con el drama de Robert Redford, “The Horse 
    Whisperer”, la película en la que Johansson exhibió un alto nivel de 
    interpretación, dando vida a Grace MacLean, la traumatizada adolescente tras 
    un terrible accidente de equitación. Dos años más tarde, otra vez captó la 
    atención del público y la crítica por su trabajo en el film de Terry Zwigoff, 
    “Ghost World,” por el cual obtuvo el Premio del Círculo de Críticos de Cine 
    de Toronto, a la Mejor actriz de Reparto. Johansson también co protagonizó 
    junto a Billy Bob Thornton y Frances McDormand el oscuro drama de los 
    hermanos Coen, “The Man Who Wasn’t There.” Otros de sus trabajos en la gran 
    pantalla son “An American Rhapsody” y “The Perfect Score.” 
     
    Recientemente DJIMON HOUNSOU (Midnite) fue propuesto para los Premios de la 
    Academia por su papel como “Mateo,” el apacible vecino en la fábula sobre 
    inmigrantes de Jim Sheridan, In America. También fue nombraso el Mejor Acotr 
    Secundario en los Premios ShoWest 2004, y estaba entre ls integrantes del 
    reparto de In America que compartieron una candidatura del premio del Gremio 
    de Actores de Cine (SAG) por Reparto Excepcional. 
    Hounsou fue propuesto para otroPremio de la SAG como parte del reparto de la 
    película de Ridley Scott Gladiador – Ganadora del Premio de la Academia- y 
    en la cual actuaba Russell Crowe. 
    Al principio de su carrera, hounsou fue listado para los Golobo de Oro y 
    ganó una Permio Image por su actuación en Cinque, sobre africanos capturados 
    que se rebelan para lograr su libertad, en la histórica película de 
    Spielberg, Amistad. 
    Recientemente Housou actuó junto a Keanu Reeves en la película de terror 
    Constantine. También apareció en la comedia Beauty Shop, junto a queen 
    Latifa. 
    Hounsou recientemente regresó a la televisión, en la enormemente popular 
    serie de acción de la ABC, Alias, protagonizada por Jennifer Garner, para 
    participar con un rol recurrente como malvado 
    En 2003, Hounsou, bajo las directrices de Jan De Bont, trabajó en Lara Croft 
    Tomb Raider: The Cradle of Life, y también en Biker Boyz con Laurence 
    Fishburne. Un año antes, él interpretó a “Abou Fatma” en The Four Feathers, 
    de Shekhar Kapur, junto a Heath Ledger y Kate Hudson. Nacido en Benin, 
    África Occidental, Hounsou se trasladó a París cuando tenía 13 años. A los 
    22 le descubrió el diseñador de moda Thierry Mugler, que inmediatamente le 
    hizo destacar en varias de sus campañas de diseños. Hounsou pasó a ser la 
    estrella de numerosos y populares videos de música, trabajando con los más 
    relevantes directores y músicos de la industria. Ahora, establecido como 
    modelo internacional, Hounsou se mudó a Los Ángeles, aprendió inglés y 
    comenzó a presentarse en audiciones para papeles de actor. Su primer 
    personaje fue en la popular serie de televisión Beverly Hills 90210. Luego 
    se marcó un tanto con un personaje recurrente en ER, el drama hospitalario 
    de la NBC. Rápidamente, su participación en el video de Janet Jackson, “Love 
    Will Never Do Without You” captó la atención de representantes y directores 
    de castings y le condujo a papeles principales en películas como Stargate, 
    Unlawful Entry y Deep Rising antes de dar el gran salto con Amistad. 
     
    SEAN BEAN (Odiseo), tiene mucho éxito tanto en su los Estados unidos como en 
    su nativa Inglaterra. Fue reconocido internacionalmente cuando actuó junto a 
    Harrison Ford en Patriot Games. También hizo de Boromir en la trilogía, Lord 
    of the Rings. Otros de sus trabajos recientes incluyen Ronin, en donde actuó 
    junto a Robert De Niro y Jean Reno; y Don’t Say A Word con Michael Douglas, 
    Brittany Murphy y el director Gary Fleder.  
    Bean acaba de terminar el rodaje de National Treasure para el director Jon 
    Turteltaub y el productor Jerry Bruckheimer. También hizo del legendario 
    Odisea en la épica de Wolfgang Petersen, Troy. Luego de hacer La Isla, Bean 
    actía en otras dos películas que saldrán más tarde este año: la de suspenso 
    Flightplan, con Jodie foster, y la de terror The Dark. El año también lo 
    verá en el drama del director Niké Caro Silent Hill, junto a Charlize Theron. 
    Bean es un actor entrenado en clásicos de teatro, habiéndose graduado con 
    honores del la Royal Academy of Dramatic Arts. Bean actuó en muchas obras 
    teatrales en los teatros Royal Court, Glasgow Citizen, y The Royal 
    Shakespeare Company en obras tales como Romeo and Juliet, Fair Maid of the 
    West, y A Midsummer Night’s Dream.Bean ganó celebridad al hacer la película 
    de1990 de Jim sheirdan, The Field, junto a Richard Harris. En 1992 junto a 
    Harrison Ford hizo de terrorista buscando venganza por la muerte de su 
    hermano, en “Patriot Games” 
    El año siguiente encarnó al autor Bernard Cornwall, durante las guerras 
    Napoleónicas, y luego a Richard sharpe, en la película de televisión Sharpe 
    Rifles. Tal como la novela en la cual se basa, el telefilm de 1993 fue tan 
    poular que tuvo 14 secuelas más entre 1994 y 1997, lo cual de dio a Bean 
    fama internacional. 
    Otros de los trabajos cinematográficos de Bean son Tom and Thomas, Essex 
    Boys, Anna Karennina, Goldeneye, When Saturday Comes, Black Beauty, 
    Caravaggio, Lorna Doone, The Field, Stormy Monday y Windprints, entre otros. 
    Su actuación fue loada por los críticos en el 2002, cuando volvió al teatro 
    con Macbeth, fue uno de los espectáculos más taquilleros del West End de 
    Londres.  
     
    STEVE BUSCEMI (McCord) es un actor ganador de de varios premios, que recibió 
    halagos por su trabajo como director y actor. En 2002 ganó ambos premios 
    Independent Spirit y el de AFI Film, y fue propuesto para los Globos de Oro 
    como Mejor Actor Secundario, por su trabajo en Ghost World de Terry Zwigoff. 
    Su trabajo en películas le dio los premios de Mejor Actor Secundario de 
    varios grupos de críticos, incluyendo el de Nueva York, el de Chicago, y el 
    de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine. 
    Buscemi también fue honrado por sus trabajos en la pantalla chica, sinedo 
    propuesto para los Premios Emmy, por su papel de Tony Blundettl en la serie 
    de HBO, The Sopranos, y luego también el del Gremio de Actores de Cine por 
    Reparto Sobresaliente en una Serie Dramática, premio que compartió con el 
    resto de los actores. 
    Siendo uno de los actores más prolíficos de hoy, Buscemi actuó en más de 90 
    películas, independientes o de grandes estudios. Anteriormente había 
    trabajado con el director de La Isla en Armaggedon. También se lo pudo ver 
    en“Spy Kids 2: Island of Lost Dreams” y en “Spy Kids 3-D: Game Over,” ambas 
    del director Robert Rodriguez; en la película de Jerry Bruckheimer-p “Con 
    Air”; en la de John Carpenter,“Escape from L.A.” Buscemi ha sido alabado por 
    su trabajo en varias paelículas independientes, entre ellas la película de 
    Quentin Tarantino,ganadora del Premio Independent Spirit en la que hacía 
    como Mr. Pink ,“Reservoir Dogs”; en la de Jim Jarmusch, “Mystery Train,” por 
    la cual fue propuesto para el premio Spirit; en la película de Tim Burton 
    “Big Fish”; en “Fargo”; de los hermanos Coen; “Pulp Fiction” deTarantino; 
    “Living in Oblivion de Tom DiCillo; y en “In the Soup” de Alexandre Rockwell. 
    También hizo para televisión “The Laramie Project,” para el canal HBO; la 
    serie animada “Smash “Monsters, Inc.,” “Mr. Deeds,” “The Grey Zone,” “28 
    Days,” “The Big Lebowski,” “The Wedding Singer,” “Desperado,” “Things to Do 
    in Denver When You’re Dead,” “The Hudsucker Proxy,” “Billy Bathgate” y 
    “Miller’s Crossing.” Entre sus próximos trabajos están: “Romance & 
    Cigarettes,” “Art School Confidential” y “Monster House”. Podrá escucharse 
    su voz como Templeton the Raten los dibujitos animados “Charlotte’s Web.” 
    Buscemi ha Ganado reconocimineto tras las cámaras, tanto como director como 
    escritor. Su primer proyecto fue una película llamada “What Happened To 
    Pete,” que se pudo ver en varios festivals de cine como el de Rotterdam y el 
    de Locarno, y también se pasó por la red Bravo. Debutó como odirector de 
    cine con “Trees Lounge,” la cual también escribió y actuó. LA película se 
    pasó en 1996 en el Festival de Cine de Cannes , con lo que consiguió ser 
    propuesto para dos premios Independent Spirit, como Mejor Película y como 
    Mejor Primer Guión. Su segunda película como director fue “Animal Factory,” 
    basada en el libro de Edward Bunker, y que se pasó en el 2000 en el Festival 
    de Cine de Sundance. Recientemente dirigió “Lonesome Jim,” que debutó en el 
    Festival de Cine de Sundance 2005 Además, Buscemi fue propuesto para los 
    premios Emmy y el del Gremio de Director de América (DGA) por su trabajo 
    como director en el episodio “Pine Barrens” de la serie “The Sopranos,” y 
    otra vez fue listado para los premios DGA por el episodio “Finnegan’s Wake” 
    de la serie “Homicide: Life on the Street.” 
     
    MICHAEL CLARKE DUNCAN (Clydesdale) fue catapultado a la fama por su 
    inolvidable actuación como John Coffey, en la adaptación de Frank Darabont, 
    del libro de Steven King The Green Mile. Su actuación hizo que sea propuesto 
    a los Premios de la Academia. El encarnaba un gentil gigante condenado a 
    morir por un crimen que él no cometió.  
    Duncan recibió varios honores como Mejor Actor Secundario, entre ellos, la 
    candidatura a los premios de la Academia, el Globo de Oro, la del Gremio de 
    Actores de Cine; y un Premio Critic’s Choice de los Críticos de Cine. 
    También fue nombrado Actor del Mañana en la Convención ShoWest del 2000. 
    Duncan compartió una candidatura a los premios del Gremio de Actores de Cine 
    junto a todo el reparto por la película Green Mile. Recientemente trabajó 
    con Bruce Willis en el innovativo drama Sin City, dirigida por Robert 
    Rodríguez a partir de la novela gráfica de Frank Millar. Esa fue la tercera 
    vez que Duncan trabajó con WIllis, previamente siendo la novela de 
    ciencia-ficción Armageddon, dirigida por Michael Bay, y The Whole Nine Yards. 
    De hecho , fue el propio willis quien llamó al director Frank Darabont y le
     
    Otras películas de Duncan son la comedia independiente “D.E.B.S.,” “Daredevil,” 
    con Ben Affleck y Jennifer Garner; “The Scorpion King,” junto a The Rock; 
    “Planet Of The Apes,” de Tim Burton’s; la película de Mark Wahlberg; “See 
    Spot Run”; “A Night at the Roxbury”; y la película de Warren Beatty “Bulworth.” 
    Dada su profunda voz, Duncan es muy requerido para doblar voces. SE lo puede 
    escuchar en películas como “Racing Stripes,” “Delgo,” “Dinotopia: Quest for 
    the Ruby Sunstone,” “Brother Bear,” “George of the Jungle 2” y en “Cats & 
    Dogs.” 
    en televisión, Duncan protagonizó varias series, most incluyendo “George 
    Lopez” y “CSI: NY.” 
     
     
    SOBRE LOS REALIZADORES 
     
    MICHAEL BAY (Director/Productor) es uno de los directores de películas de 
    acción más exitosos de la industria. Recientemente ha capitaneado “Bad Boys 
    II,” la cual sobresalió como uno de los grandes éxitos de taquilla en el 
    sumamente competitivo verano de 2003. Tal es así que recaudó, a nivel 
    mundial, más de 270 millones de dólares. Volviendo a hacer equipo con Will 
    Smith y Martin Lawrence, el film también marcó la quinta colaboración de Bay 
    con el productor Jerry Bruckheimer. 
    En 1995 Bay hizo su debut como director de largometrajes con “Bad Boys,” la 
    original, la cual lanzó, tanto a Will Smith como a Martin Lawrence, como 
    ases de la acción y supuso para Bay una grandiosa alianza con Bruckheimer. 
    Al año siguiente, Bay se apuntó otro tanto, aún si cabe más impresionante, 
    con una película de alto presupuesto: “The Rock,” protagonizada por Sean 
    Connery, Nicolas Cage y Ed Harris. El film entusiasmó tanto a la crítica 
    como al público, y se llevó más de 335 millones de dólares de recaudación, 
    convirtiéndose en uno de los mega exitazos de 1996. 
    Porsiguiendo con la construcción de su propio éxito, Bay se junto nuevamente 
    con Bruckheimer para hacer “Armageddon,” basada en una historia de Bay, 
    concebida con el escritor Jonathan Hensleigh. Interpretada por Bruce Willis, 
    Ben Affleck, Billy Bob Thornton y Liv Tyler, “Armageddon” obtuvo un 
    beneficio de 550 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo, 
    siendo globalmente la película de mayor recaudación de 1998 globally, y 
    coronando a Bay como uno de los directores más jóvenes en alcanzar la marca 
    del billón de dólares. 
    A continuación, Bay se enfrentó a uno de los eventos más memorables de la 
    historia al dirigir la épica “Pearl Harbor,” la que también produjo junto a 
    Bruckheimer. Una arrolladora saga sobre el amor y la guerra, la película 
    estaba protagonizada por Ben Affleck, Josh Hartnett, Kate Beckinsale, Jon 
    Voight y Alec Baldwin. “Pearl Harbor”, atrapó tanto al público joven como a 
    los veteranos de la II Guerra Mundial, pasando a engrosar 450 millones de 
    dólares. Hasta hoy se mantiene como uno de los DVDs más vendido de todos los 
    tiempos. 
    Nacido en Los Ángeles, Bay se graduó con el prestigioso programa de cine de 
    la Universidad de Wesleyan; luego pasó a estudiar en la Centro de Arte de la 
    Escuela de Diseño de Pasadera. Inició su carrera haciendo video musicales, 
    recogiendo alabanzas por el video de la vuelta a escena de Donny Osmond. Muy 
    pronto, él fue fichado por Propaganda Films, empresa en la que dirigió una 
    lista de videos galardonados de artistas como Aerosmith, Tina Turner, Meat 
    Loaf, y los DiVinyls. 
    En su transición hacia los comerciales, Bay ganó el codiciado Premio Clio 
    con su primer anuncio para televisión de la Cruz Roja Americana. Luego pasó 
    a dirigir algunos de los comerciales más vistos y recordados de la historia 
    como, entre otros, los de Nike, Budweiser, Levi’s, Bugle Boy, Coca-Cola, 
    Isuzu, Miller, Mercedes, y la última y provocativa campaña de Victoria’s 
    Secret. Quizá sus anuncios más reconocidos –y también los más imitados- 
    fueron los que Bay creó para la campaña de “Got Milk?”. El mereció en Gran 
    Premio Clio al Comercial del Año por la publicidad de “Got Milk?/Aaron Burr”, 
    el cual fue elogiado por el USA Today y por History Channel, como uno de los 
    diez comerciales de todos los tiempos. Bay también recogió el Premio a la 
    Mejor Campaña del Año, otorgado por el Museo de Arte Moderno. A la edad de 
    26 años, Bay ya había ganado los principales premios de dirección de 
    comerciales, incluidos el León de Oro y el de Plata en Cannes y el del 
    Gremio de Directores de América al “Logro Sobresaliente en la Dirección de 
    Comerciales. 
    Recientemente Bay ha establecido la productora Platinum Dunes, destinada a 
    crear películas de bajo presupuesto para ayudar a nuevos directores a salir 
    a la luz. El primer largometraje bajo la bandera de Platinum Dunes, fue una 
    nueva versión de la película de terror de culto “The Texas Chainsaw Massacre,” 
    la cual Bay produjo. El siguiente logro de Platinum Dunes, tambien producido 
    por Bay, fue una réplica del clásico de terror “The Amityville Horror,” 
    estrenada a comienzos de este año. Lo próximo es “The Hitcher,” y hay 
    previstos otros cuatro largometrajes en la agenda de proyectos de Platinum 
    Dunes. 
    También hace poco Bay ayudó a sentar las bases para fundar una institución 
    de producción de comerciales y videos musicales, El Instituto para el 
    Desarrollo de la Conciencia y Divulgación para el Premio Desarrollo y 
    Mejoramiento del Conocimiento el cual representa varios directores. 
     
    WALTER F. PARKES (Productor) y LAURIE MACDONALD (Productora Ejecutiva) son 
    dos de los productores de largometrajes más activos de la actualidad. A 
    continuación de La Isla tienen unos cuantos films próximos a estrenarse 
    como, entre otros, “The Legend of Zorro,” la secuela de su primer éxito “The 
    Mask of Zorro,” el cual vuelve a reunir a Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones; 
    y la comedia romántica “Just Like Heaven,” la cual está protagonizada por 
    Reese Witherspoon y Mark Ruffalo, bajo la dirección de Mark Waters. 
    Entre sus trabajos más recientes hay que mencionar la fantasiosa aventura 
    “Lemony Snicket’s A Series of Unfortunate Events,”interpretada port Jim 
    Carrey, Meryl Streep y Jude Law bajo la dirección de Brad Silberling; y la 
    secuela de terror “The Ring Two,” con Naomi Watts y dirigida por Hideo 
    Nakata. Con anterioridad ellos habían producido el revolucionario film de 
    terror “The Ring,” dirigido por Gore Verbinski, que se convirtió en uno de 
    los éxitos de taquilla de 2002. El mismo año, Parkes fue productor en 
    “Minority Report,” con Tom Cruise a la cabeza, y de “Catch Me If You Can,” 
    en la que actuaban Leonardo DiCaprio y Tom Hanks, ambas para el director 
    Steven Spielberg. MacDonald participó en ella, como productora ejecutiva, un 
    poco más tarde. 
    Luego, Parkes y MacDonald produjeron la comedia dramática de Spielberg “The 
    Terminal,” interpretada por Tom Hanks y Catherine Zeta-Jones. Ellos también 
    produjeron “Men in Black II,” la cual volvió a reunir a Tommy Lee Jones, 
    Will Smith y el director Barry Sonnenfeld. La pareja antes había producido 
    “Men in Black,” el gigantesco éxito de taquilla de 1997 por el cual fueron 
    nombrados los ShoWest Productores del Año. 
    Entre otros de los trabajos de Parkes y MacDonald como productores 
    ejecutivos destacan la oscarizada y merecedora del Globo de Oro a la Mejor 
    Película “Gladiator,” así como “Deep Impact,” “Amistad,” y “The Peacemaker.”
     
    Además de su trabajo como productores, Parkes y MacDonald sirvieron como co-cabezas 
    de DreamWorks Pictures, desde el nacimiento del estudio hasta mediados de 
    2005. Durante su tenencia, fueron responsables del desarrollo y la 
    producción de una variada lista de títulos de la compañía, los cuales 
    consiguieron tanto éxito en las taquillas como elogios por parte de la 
    crítica. También merecieron numerosos premios, incluyendo, por segunda vez 
    en la historia de la Academia del Cine- tres Oscar® consecutivos a la Mejor 
    Película por “American Beauty,” “Gladiator,” y “Beautiful Mind,” los dos 
    últimos producidos en asociación con Universal. Otros de los títulos 
    exitosos a nivel comercial y de crítica, durante su época, fueron la 
    película de Cameron Crowe “Almost Famous;” la de Bob Zemeckis “What Lies 
    Beneath;” la de Adam McKay “Anchorman;” la de Michael Mann “Collateral,” y 
    el drama premiado por la Academia y ganador de un Globo de Oro “Saving 
    Private Ryan,” que fue el film que más dinero recaudó, en América, en 1998. 
    Parkes, nominado en tres ocasiones a los Premio de la Academia, obtuvo en 
    1978 su primera nominación como director/productor por el documental 
    “California Reich,” e cual denunciaba las actividades neo-Nazi en 
    California. La segunda nominación le llegó por la escritura (junto a 
    Lawrence Lasker) del guión original de “WarGames;” y la tercera por su 
    trabajo como productor en “Awakenings”, film nominado a la Mejor Película. 
    Parkes también co-escribió y produjo la película de suspenso “Sneakers,” 
    protagonizada por Robert Redford y Sidney Poitier. 
    MacDonald comenzó su carrera como prductora de documentales y de noticias en 
    KRON, la filial de la NBC en San Francisco. Un poco más tarde se unió a 
    Columbia Pictures, donde sirvió como vicepresidenta de Producción. Tras 
    cuatro años, ella comenzó una compañía de producciones con Walter Parkes. 
    Antes de entrar en DreamWorks, MacDonald supervisó el desarrollo y la 
    producción de proyectos en Amblin Entertainment. 
     
    IAN BRYCE (Productor) fue productor en el mega éxito de taquilla de acción y 
    aventura de Sam Raimi “Spider-Man,” protagonizada por Tobey Maguire como el 
    súper héroe, que batió el record de recaudación nacional en 2002. Al año 
    siguiente, produjo el dram de Antoine Fuqua, “Tears of the Sun,” 
    interpretada por Bruce Willis. 
    Con anterioridad Bryce había ganado un Globo de Oro, y una nominación a los 
    Premios de la Academia, por suntrabajo como productor en la película de 
    Steven Spielberg “Saving Private Ryan,” el aclamado drama bélico sobre la II 
    Guerra Mundial. La película recibió los honores al mejor largometraje por 
    parte de numerosas organizaciones de críticos, incluyendo las de Nueva York, 
    la de Los Ángeles y la Asociación de Críticos de Cine de Radiodifusión. 
    Bryce también compartió el Premio del Gremio de Productores de América por 
    el film. Luego pasó a producir la nostálgica comedia dramática de Cameron 
    Crowe “Almost Famous,” que ganó el Globo de Oro a la Mejor Película –Musical 
    o Comedia- y recibió una nominación de los BAFTA a la Mejor Película. 
    Otros de los trabajos de Bryce como productor son “Forces of Nature,” 
    interpretada por Ben Affleck y Sandra Bullock; la película de misterio y 
    acción “Hard Rain,” con Morgan Freeman y Christian Slater; la versión 
    cinematográfica de Penelope Spheeris de la serie clásica de televisión “The 
    Beverly Hillbillies”; y el taquillazo de Jan de Bont “Twister” y el film del 
    director en su debut detrás de una cámara “Speed.” 
    Nacido en Inglaterra, Bryce comenzó su carrera como ayudante de producción 
    en la tercera entrega de la primera trilogía de “Star Wars”: “Return Of The 
    Jedi.” Luego ascendió a segundo ayudanete de dirección en la película de 
    Steven Spielberg “Indiana Jones and the Temple of Doom,” y luego sirvió como 
    jefe de producción en “Indiana Jones and the Last Crusade.” Además, Bryce 
    participó como productor de producción en la película de Philip Kaufman 
    “Rising Sun; fue productor de producción asociado en el gran acierto de 
    taquilla de Tim Burton “Batman Returns.” También trabajó como jefe de 
    producción en películas como “Tucker: The Man and His Dream”, de Francis 
    Ford Coppola; en la de Ron Howard “Willow” y en la de Joe Johnston “The 
    Rocketeer.” 
     
    Recientemente CASPIAN TREDWELL-OWEN (Guionista/Historia) escribió el drama 
    “Beyond Borders,” que estaba interpretado por Angelina Jolie y Clive Owen 
    bajo la dirección de Martin Campbell. Situada en la guerra civil que 
    desvastó a África, la película recibió elogios de la crítica, así como 
    grandes alabanzas desde fuera de la industria cinematográfica, incluidas las 
    del Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan.  
    Nacido y criado en Buckinghamshire, Inglaterra, Tredwell-Owen estudió en el 
    Eton College. El estaba cursando estudios de lenguas modernas, en la 
    Universidad de Cambridge, cuando se le presentó la oportunidad de trabajar 
    en el largometraje “Dangerous Liaisons.” Captada su atención hacia el mundo 
    del cine, posteriormente él fue contratado por Warner Bros. para trabajar en 
    producciones de televisión, lo que le llevó a Los Ángeles. Mientras 
    trabajaba en los estudios, comenzó a interesarle el trabajo en guiones. 
    “Beyond Borders,” significó su primera producción como guionista. 
     
    ALEX KURTZMAN y ROBERTO ORCI (Guionistas) se están convirtiendo en el equipo 
    de guionistas más ocupados y requeridos de la industria. Ellos han co 
    escrito otras dos películas cuyo estreno es inminente. Uno es el film de 
    acción y aventura, producido por Parkes/MacDonald, “The Legend of Zorro,” 
    interpretado por Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones bajo la dirección 
    de Martin Campbell, cuyo estreno está previsto para el otoño de 2005. Más 
    recientemente Kurtzman y Orci han trabajado en el guión de la muy esperada 
    secuela de “Mission: Impossible III,” protagonizada por Tom Cruise como el 
    infatigable agente secreto Ethan Hunt, película que estará en las carteleras 
    en 2006. Además, actualmente ellos están trabajando en el guión ded “Transformers”, 
    un largometraje de DreamWorks. 
    La pareja iniciaron su sociedad como guionistas desde la época en la que 
    asistían juntos al Instituto en Los Ángeles. Tras su graduación, Kurtzman 
    atravesó el país para estudiar en la Universidad de Nueva York, y después en 
    la de Wesleyan, en la que obtuvo su título de licenciado. Orci, por su 
    parte, estudió en la Universidad de Tejas, en Austin, y a pesar de su 
    separción geográfica, ambos siguieron trabajando juntos a través del 
    teléfono. 
    Vueltos a encontrar en Los Ángeles, tras su graduación, la pareja aterrizó 
    en su primer trabajo profesional como guionistas, fue en la popular serie 
    “Hercules: The Legendary Journeys,”. Con el paso del tiempo, llegaron a 
    capitanear el equipo de guionistas. Luego, Kurtzman y Orci fueron los 
    guionistas delanteros de la nueva versión de la rompedora serie “Xena: 
    Warrior Princess,” protagonizada por Lucy Lawless. El 2000, les encontró 
    siendo los escritores de la serie “Jack of All Trades,” de la cual también 
    eran productores ejecutivos. Fue el programa que marcó su primer trabajo en 
    producción. 
    En 2001, Kurtzman y Orci eran los guionistas y los supervisores de 
    producción de la críticamente aclamada serie de la ABC “Alias,” interpretada 
    por Jennifer Garner como la doble agente Sydney Bristow. Al año siguiente, 
    pasaron a ser los productores ejecutivos, y trabajaron en la producción 
    ejecutiva hasta 2004, que fue cuando dejaron el programa para centrarse en 
    hacer guiones cinematográficos. 
     
    MAURO FIORE (Director de Fotografía) ha colaborado con el director Antoine 
    Fuqua en dos películas: el aclamado drama “Training Day”, y más 
    recientemente en “Tears of the Sun.” 
    Fiore llegó a los Estados Unidos siendo un niño, y se estableció con su 
    familia cerca de Chicago. Él estudió su especialidad en el Columbia College, 
    donde conoció a otro gran cineasta entonces en plena germinación: Janusz 
    Kaminski. Posteriormente, ambos siguieron sus estudios en el Instituto 
    Americano de Cine. Cuando comenzó sus colaboraciones con Steven Spielberg, 
    Fiore le siguió, como jefe de electricidad en “Schindler’s List.” Más tarde 
    sirvió como camarógrafo en “Lost Souls”, película que supuso el debut como 
    director de Kaminski. 
    Otros de los trabajos de Fiore en fotografía han sido en la película de 
    Wayne Wang “The Center of the World”; con Renny Harbin en “Driven”; en “Get 
    Carter,” protagonizada por Sylvester Stallone; con la gemelas Olsen en 
    “Billboard Dad”; y en “Breaking Up,” interpretada por Russell Crowe. El 
    también se responsabilizó de la fotografía del innovador corto de BMW, “The 
    Hire: Ticker.” La Isla es la primera colaboración de Fiore con Michael Bay, 
    como director de fotografía, aunque ya habían trabajado juntos cuando Fiore 
    sirvió como director de fotografía de la segunda unidad en “Armageddon”, y 
    había hecho la fotografía adicional en “The Rock.” 
     
    NIGEL PHELPS (Diseño de Producción) recientemente ha recreado el mundo de la 
    antigua Gracia para el largometraje de Wolfgang Petersen, “Troy.” También 
    colaboró con Michael Bay en el drama sobre la II Guerra Mundial “Pearl 
    Harbor.” Otros de los trabajos de Phelps en diseño de producción, han sido 
    la película de suspenso de Phillip Noyce “The Bone Collector;” la de Neil 
    Jordan “In Dreams,” la secuela de ciencia ficción de Jean-Pierre Jeunet 
    “Alien: Resurrection,” y el film protagonizado por Sylvester Stallone “Judge 
    Dredd.” 
    Al principio de su carrera trabajó con el diseñador de producción, ganador 
    del Premio de la Academia, Anton Furst. Fue ilustrador para la película de 
    Neil Jordan, Company of Wolves y más tarde fue asistente del director de 
    arte para la película de Stanley Kubrick, Full Metal Jacket. Phelps pronto 
    se convirtió en el director de arte en la película de Jordan “High Spirits” 
    y en la exitosa “Batman”, de Tim Burton. Phelps también comenzó a diseñar 
    videos musicales innovadores, y cortos comerciales para varios directores 
    muy influyentes, como Mark Romanek, Alex Proyas y Michael Bay. Mereció tres 
    nominaciones a los Premio de vides de la MTV por sus trabajos con Lenny 
    Kravitz, En Vogue y David Bowie.  
     
    PAUL RUBELL (Editor) consiguió nominaciones a los Premios de la Academia por 
    su labor como editor en el drama de suspenso de Michael Mann, “Collateral.” 
    Con anterioridad había sido nominado a los Oscar® por el montaje del drama 
    de Mann, basado en hechos reales, “The Insider.” Los colegas de trabajo de 
    Rubell también le honraron con nominaciones a los Eddie de los Editores 
    Americanos de Cine por su trabajo en ambos largometrajes. Luego pasó a 
    editar la versión para la gran pantalla de “Miami Vice,” dirigida por Mann. 
    Entre los numerosos trabajos en cine de Rubell, también hay que destacar la 
    nueva versión, de acción en vivo, de “Peter Pan;” “The League of 
    Extraordinary Gentlemen,” “S1m0ne,” “XXX,” “The Cell,” “Blade,” “The Stone 
    Boy,” y la película de John Frankenheimer “The Island of Dr. Moreau.”  
    Para televisión, Rubell ha montado múltiples proyectos. Recibió una 
    nominación a los Premios Emma, y ganó un Premio Eddie por su labor en la 
    miniserie “Andersonville;” sendas nominaciones a los Emmy y Eddie por el 
    telefilme “My Name is Bill W;” y otra nominación a los Eddie por la película 
    para televisión “The Burning Season.” Entre otros de sus trabajos 
    televisivos se incluyen “David,” “The Jacksons: An American Dream,” “Stay 
    the Night,” “Finding the Way Home,” “Challenger,” “Home Fires Burning,” 
    “Echoes in the Darkness” y “Dress Gray.” 
     
    CHRISTIAN WAGNER (Editor) ha trabajado recientemente con Michael Bay, como 
    editor de la nueva versión de “The Amityville Horror,” la cual fue producida 
    por Bay. Mucho antes, Wagner había sido editor de “Bad Boys”, película que 
    supuso el debut de Bay como director. 
    Wagner también colaboró con el director Tony Scott en el film “Man on Fire,” 
    “Spy Game,” “The Fan” y “True Romance.” Entre otros de sus trabajos como 
    montador, destacan la película de acción de James Bond “Die Another Day,” 
    dirigida por Lee Tamahori; “Mission: Impossible II” y “Face/Off,” ambas para 
    el director John Woo. Su trabjo también se pudo apreciar en títulos como la 
    película de F. Gary Gray “The Negotiator”; la de Andrew Sipes “Fair Game” y 
    la de Dennis Hopper “Chasers.” 
     
    En 1998 DEBORAH L. SCOTT (Diseñadora de Vestuario) fue honrada con un Premio 
    de la Academia al Mejor Diseño de Vestuario por su trabajo en la película de 
    James Cameron –un auténtico bombazo de taquillas- “Titanic.” Por ese mismo 
    film, Scott también mereció una nominación a los Premios BAFTA. Más 
    recientemente ella ha sido la responsable del diseño de vestuario de la 
    aclamada comedia romántica de Mike Binder “The Upside of Anger,” 
    protagonizada por Joan Allen y Kevin Costner, y de la película a estrenarse 
    “The Lost City,” dirigida e interpretada por Andy Garcia. 
    Con anterioridad Scott trabajó con el director Michael Bay en la comedia de 
    acción “Bad Boys II.” También participó como diseñadora de vestuarios de 
    films como el de ciencia ficción de Steven Spielberg “Minority Report,” el 
    de Roland Emmerich “The Patriot,” el de Barry Sonnenfeld “Wild Wild West,” 
    el de Michael Mann “Heat,” el de Frank Oz “The Indian in the Cupboard,” los 
    de Edward Zwick “Legends of the Fall” y “About Last Night…,” el de Phillip 
    Noyce “Sliver,” el de Danny DeVito “Hoffa,” el de Albert Brooks “Defending 
    Your Life,” y la película de Robert Zemeckis “Back to the Future.” 
     
    ERIC BREVIG (Supervisor de Efectos Visuales) fue honrado en 1990 por la 
    Academia de Cine Arte y Ciencias con el Premio al Logro Especial por su 
    papel como supervisor de Efectos Visuales en la película de Paul Verhoeven 
    “Total Recall.” También compartió una nominación a los Oscar® a los Mejores 
    Efectos Visuales junto al equipo de Steven Spielberg por “Hook” y, más 
    recientemente por el film de Michael Bay “Pearl Harbor.” Además, Brevig 
    mereció una nominación a los Premios BAFTA, por su trabajo en los efectos 
    especiales en el largometraje de Barry Sonnenfeld, “Men in Black,”una 
    comedia de acción que terminó siendo un éxito absoluto de taquilla. 
    Otros de los trabajos de Brevig como supervisor de efectos visuales son el 
    los films de M. Night Shyamalan “The Village” y “Signs,” la película de 
    Roland Emmerich “The Day After Tomorrow,” la nueva versión de “Peter Pan”, 
    con acción en vivo de P.J. Hogan, el largometraje de William Friedkin “The 
    Hunted,” el de Barry Sonnenfeld “Wild Wild West,” el de Brian De Palma 
    “Snake Eyes,” el de Frank Oz “The Indian in the Cupboard,” el de Barry 
    Levinson “Disclosure,” el de Mike Nichols “Wolf,” y la película de Richard 
    Donner “Scrooged.” Brevig también pasó varios meses bajo el agua, haciendo 
    efectos visuales especiales de fotografía para el largometraje de James 
    Cameron, “The Abyss,” el cual recibió en 1990, por parte de la Academia, el 
    Premio a los Mejores Logros en Efectos Visuales. 
    Además de su trabajo con los efectos visuales, Brevig ha trabajado como 
    director de la segunda unidad en “The Island.” También dirigió la segunda 
    unidad en “Pearl Harbor,” “Wild Wild West,” “Men in Black” y en “The Indian 
    in the Cupboard.” 
     
    Recientemente STEVE JABLONSKY (Compositor) ha compuesto la banda sonora para 
    la nueva versión de los clásicos de terror “The Texas Chainsaw Massacre” y 
    “The Amityville Horror,” ambas producidas por Michael Bay. Jablonsky también 
    creó la partitura original para el largometraje de animación japonés “Steamboy,” 
    dirigido por Katsuhiro Otomo. 
    En televisión, Jablonsky puede ser escuchado cada semana en la exitosa serie 
    de la ABC “Desperate Housewives.” También compuso la partitura de la 
    premiada película para televisión “Live From Baghdad,” y de varias series, 
    incluyendo la reciente “Threat Matrix” y la de la ESPN “Sports Century: The 
    Century’s Greatest Athletes.” 
    Jablonsky se graduó en Música en la Universidad de California, en Berkeley, 
    y ha desarrollado su carrera como compositor de cine, colaborando con 
    creadores de la talla de Hans Zimmer y Harry Gregson-Williams. Ha escrito 
    las bandas sonoras de otras películas como “Bad Boys II,” “Pirates of the 
    Caribbean: The Curse of the Black Pearl,” “Tears of the Sun,” “Pearl Harbor,” 
    “Hannibal” y “Deceiver.” Además, Jablonsky ha escrito las partituras de una 
    cuantas películas independientes como “Border to Border” y “Sorrow’s Child.” 
    Su trabajo como compositor también abarca el mundo de los comerciales, en 
    los que ha puesto sus notas para Chevrolet, Coca-Cola, la Armada 
    Norteamericana y Marlboro. Uno de los trabajos más relevantes de los de 
    Jablonsky fue la música para el corto de BMW “Hostage” para el director John 
    Woo. 
     
    JOHN FRAZIER (Supervisor de Efectos Especiales) ha estado trabajando en 
    Efectos Especiales por más de 40 años, y es uno de los artistas más 
    respetados en este campo. A principios de este año mereción un Premio de la 
    Academia a los Mejores Efectos Especiales por la exitosa película de Sam 
    Raimi “Spider-Man 2,” en la cual él era el director de Efectos Especiales. 
    Ha sido reconocido con otras cinco nominaciones a los Oscar® por su trabajo 
    como supervisor de Efectos Especiales en “Spider-Man,” de Raimi; la película 
    de Wolfgang Petersen “The Perfect Storm,” el film de Jan de Bont “Twister,” 
    y los largometrajes de Michael Bay “Pearl Harbor” y “Armageddon.” También 
    ganó Premios BAFTA por “The Perfect Storm” y “Twister,” y recibió 
    nominaciones a los BAFTA por “Spider-Man,” “Spider-Man 2” y “Speed.” 
    En total, él ha supervisado y coordinado los efectos especiales de más de 40 
    películas, entre las que figuran el estreno inminente de los films de acción 
    y misterio “Domino” y “Stealth.” Sus trabajos anteriores incluyen “Bad Boys 
    II,” “Tears of the Sun,” “XXX,” “Cast Away,” “Space Cowboys,” “The 
    Haunting,” “Hard Rain,” “Waterworld,” “Outbreak,” “Unforgiven,” “Basic 
    Instinct,” “Throw Momma from the Train” y “Ferris Bueller’s Day Off,” sólo 
    por mencionar algunos. 
     
    KENNY BATES (Coordinador de Especialistas/Segunda Unidad de 
    Dirección/Productor Asociado) ha estado haciendo la coordinación de 
    especialistas, o trabajando como especialista en más de 150 películas y en 
    proyectos de televisión, a lo largo de una carrera que abarca 30 años de 
    trabajo. En 1993 fue honrado con el Premio de la Ciencia e Ingeniería, por 
    la Academia de Cine, Arte y Ciencias por la creación del Sistema Bates de 
    Decelerador, que incrementa de un modo formidable la seguridad en las caídas 
    a gran altura de los especialistas. 
    Ha trabajado en todas las películas de Michael Bay, más recientemente como 
    coordinador de dobles y productor asociado en “Pearl Harbor,” por la cual 
    Bates ganó un Premio Taurus por parte de la Academia Mundial de 
    Especialistas. También ocupó el cargo de Coordinador de Especialistas, 
    director de la segunda unidad y productor asociado en “Armageddon” y en “The 
    Rock,” y fue coordinador de dobles y director de la segunda unidad en “Bad 
    Boys.” Además, Bates supervisó la acción en “Bad Boys II” y en la nuevas 
    versiones, producidas por Bay de “The Texas Chainsaw Massacre” y de “The 
    Amityville Horror.” La empresa de Bates, Alternative Innovations, también 
    maneja toda clase de aparejos especializados, tanto para los dobles, como 
    para el trabajo de la cámara de todos los proyectos de Bay. 
    Otras de las películas en las que recientemente Bates ha participado como 
    coordinador de especialistas y director de la segunda unidad son “The 
    Italian Job,” “Bad Company,” “Training Day” y “Con Air.” El también ha hecho 
    trabajos como especialista en numerosas películas como en la actual y 
    exitosa “Mr. & Mrs. Smith,” en “The Fast and the Furious,” “Batman & Robin,” 
    “Waterworld,” “The Mask,” “The Crow,” “Demolition Man,” “True Romance,” “Die 
    Hard” y “Die Hard 2,” sólo por mencionar una cuantas. Por otra parte, Bates 
    también ha servido como director de la segunda unidad en películas como “The 
    Hours,” “Bad Company” y “Changing Lanes.” 
     
   | 
      |