|   | 
		
		 SOBRE EL REPARTO 
		 
		NICOLE KIDMAN (Carol) es una actriz reconocida internacionalmente, que 
		ha sido ovacionada por su trabajo en una amplia gama de películas. En el 
		año 2003, recibió los premios de la Academia, un Globo de Oro, el de la 
		Academia Británica de Artes de Cine y Televisión (BAFTA) y el Oso de 
		Plata del Festival de Cine de Berlín, por su personificación de Virginia 
		Woolf en “The Hours”, de Stephen Daldry. 
		En el año 2002 recibió su primera nominación a los premios de la 
		Academia, por su papel en el innovador musical de Baz Luhrmann, “Moulin 
		Rouge!”, largometraje por el que recibió el premio del Círculo de 
		Críticos de Cine de Londres. Además, ese mismo año, Kidman fue 
		doblemente nominada para los Globos de Oro, llevándose el Premio de 
		Mejor Actriz en una Comedia o un Musical por su trabajo en “Moulin 
		Rouge!”, y quedando tan solo postulada como Mejor Actriz Dramática por 
		su actuación en “The Others”, la película de suspenso psicológico 
		dirigida y escrita por Alejandro Amenabar. 
		Hay varias películas en las que trabaja Kidman aún por salir. Entre 
		ellas se encuentran: la película del director/escritor Noah Baumbach, 
		“Margot at the Wedding”, co protagonizada por Jennifer Jason Leigh y 
		Jack Black; y “The Goleen Compass”, del director/escritor Chris Weitz, 
		la cual es una adaptación para la pantalla del primer volumen de la 
		popular trilogía de Philip Pullman, “His Dark Materials”. Allí también 
		actúa Daniel Craig. Ambas películas podrán verse en el otoño venidero. 
		Ahora Kidman está filmando “Australia”, una aventura épica de amor que 
		sucede en las desoladas tierras australianas. Nuevamente estará dirigida 
		por Baz Luhrmann, con quien ya había trabajado en “Moulin Rouge!”. En la 
		película, a estrenarse en el 2008, es co- protagonista Hugh Jackman. 
		Kidman nació en Australia. En 1989, llamó por primera vez la atención 
		del público norteamericano, irrumpiendo en la gran pantalla con su 
		aclamada actuación en “Dead Calm”, la fascinante película de intriga 
		psicológica dirigida por Phillip Noyce. Con “To Die For”, de Gus Van 
		Sant, ganó su primer Globo de Oro, así como los premios Critics’Choice y 
		el del Círculo de Críticos de Cine de Londres, gracias a su inmensamente 
		divertido personaje, de una mujer obsesionada por conseguir la fama en 
		televisión a toda costa. Ella también estuvo listada para los premios 
		Globo de Oro, por sus roles en “Birth”, de Jonathan Glazery, en “Cold 
		Mountain” de Anthony Minghella y en “Billy Bathgate” de Robert Benton. 
		Recientemente Kidman ha prestado su voz para la película animada “Happy 
		Feet”, triunfadora en los Premios de la Academia. Entre otros trabajos 
		en el hacer de Kidman figuran: el largometraje de Steven Shainbergs 
		“Fur: An Imaginary Portrait of Diane Arbus”, en el que trabajó junto a 
		Robert Downey, Jr.; “The Interpreter”, del director Sydney Pollack, co – 
		protagonizada por Sean Penn; “Bewitched”, compartiendo pantalla con Will 
		Ferrell bajo las directrices de Nora Ephron; “The Human Stain” de Robert 
		Benton con Anthony Hopkins y Ed Harris; “Dogville” al lado de Paul 
		Bettany y Lauren Bacall dirigidos por Lars von Trier; “Eyes Wide Shut” 
		con Tom Cruise, de Stanley Kubrick; la película de Mimi Leder, “The 
		Peacemaker” con George Clooney; la de Jane Campion “The Portrait of a 
		Lady”, con John Malkovich; el film de Joel Schumacher “Batman Forever”, 
		junto a Val Kilmer y Jim Carrey; “Malice”, de Harold Becker con Michael 
		Keaton y Alec Baldwin y el film de Ron Howard “Far and Away”. 
		Por otra parte, fue la narradora de los documentales “God Grew Tired of 
		Us”, merecedora de los Premios del Jurado y el del Público en el 
		Festival de Cine de Sundance 2006 y la película biográfica sobre Simon 
		Wiesenthal, “I Have Never Forgotten You”. 
		En enero del 2006, a Kidman le otorgaron la más alta distinción de honor 
		en su país: Compañera de la Orden de Australia. Asimismo, fue nombrada 
		Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Desarrollo para la Mujer de 
		las Naciones Unidas (UNIFEM), y ejerció como embajadora de UNICEF para 
		Australia. En el año 2003, se convirtió en la primera mujer en ser 
		Directora de la Fundación para la Salud de la Mujer, de la Escuela de 
		Medicina David Geffen en la Universidad de California en Los Angeles 
		(UCLA). 
		 
		DANIEL CRAIG (Ben) ha sido aclamado por su trabajo interpretativo en 
		numerosas películas dramáticas, pero más recientemente se dio a conocer 
		en la gran pantalla como el último James Bond. Su primer papel 
		protagonista dando vida al icónico agente 007 fue en 2006, con la 
		taquillera “Casino Royale”, la película de mayor recaudación de la serie 
		Bond hasta el día de hoy. Craig ganó el Premio Evening Standard y un 
		Premio Empire, y también fue postulado al premio de la Academia 
		Británica de Artes de Cine y Televisión (BAFTA), por su actuación en 
		este film. El volverá a retomar el personaje en la próxima entrega de la 
		saga de James Bond, bajo la dirección de Marc Forster, cuyo lanzamiento 
		está previsto para el 2008. 
		Entre sus próximas películas figuran: “The Golden Compass”, una aventura 
		fantástica de Chris Weitz en la que comparte escena con Nicole Kidman; 
		el drama bélico de la Segunda Guerra Mundial, “Defiance” de Edward Zwick 
		y “Flashbacks of a Fool”, dirigida por Baillie Walsh, en la que Craig 
		también participa como productor ejecutivo. 
		A principios de este año, Craig fue candidato al Premio Independent 
		Spirit por su interpretación del tristemente célebre asesino Perry Smith, 
		en “Infamous”, la película biográfica de Douglas McGrath del 2006, sobre 
		Truman Capote. En 2005, protagonizó el controvertido film dramático de 
		Steven Spielberg “Munich”, sobre las secuelas de la masacre ocurrida en 
		las Olimpíadas de Verano de 1972, en las que 11 atletas israelíes fueron 
		asesinados. Ese mismo año, también co-protagonizó junto a Adrien Brody y 
		Keira Knightley “The Jacket”, una película de suspenso de John Maybury; 
		y una película para televisión de la BBC “Archangel”, basada en el 
		bestseller de Robert Harris. 
		Craig llamó la atención internacional por primera vez en 1998, 
		recibiendo un Premio en el Festival de Cine de Edimburgo por su trabajo 
		en “Love Is the Devil”, una película biográfica a sobre Francis Bacon, 
		dirigida por John Maybury. Al año siguiente, fue postulado por primera 
		vez a los Premios de Cine British Independent, por su papel en “The 
		Trench”. En el año 2000, Craig ganó el Premio British Independent por 
		“Some Voices”. Desde entonces, fue postulado nuevamente en el año 2004, 
		al premio British Independent, por su actuación en “Enduring Love”, 
		película por la cual ganó el Premio al Mejor Actor del Círculo de 
		Críticos de Londres al Mejor Actor Británico. 
		Otros trabajos de Craig en cine son: “Layer Cake”; “Sylvia” con Gwyneth 
		Paltrow; “The Mother” de Roger Michell; la película policial de Sam 
		Mendes “Road to Perdition”, junto a Tom Hanks y Paul Newman; la comedia 
		“Hotel Splendide”; “I Dreamed of Africa”; “Elizabeth” de Shekhar Kapur y 
		el drama sobre boxeo en Sudáfrica “The Power of One”, película con la 
		que debutó en el cine. Además, el actor recibió multitudinarias 
		ovaciones por su trabajo en la miniserie de la BBC “Our Friends in the 
		North”. 
		Craig comenzó a actuar en los escenarios a la edad de 17 años, cuando se 
		unió al teatro londinense National Youth. Continuó su preparación 
		profesional en la prestigiosa Escuela Guildhall de Música y Actuación, 
		en Londres. De allí se graduó en 1991. Entre sus últimos trabajos 
		teatrales con papeles protagónicos figuran “Hurlyburly” en el Old Vic y 
		“Angels in America” en el Teatro Nacional. En el año 2002, fue candidato 
		a los premios teatrales de la publicación Evening Standard, en la 
		categoría Mejor Actor en por su actuación en “A Number”, obra en la que 
		interpretaba a tres personajes. 
		 
		JEREMY NORTHAM (Tucker) su interpretación como Sir Thomas More, el 
		intransigente confidente del rey, en la exitosa serie de televisión del 
		canal Showtime, “The Tudors”, le hizo ganar los elogios tanto por parte 
		de la crítica como de la audiencia. Volverá a representar al personaje 
		en el 2008, cuando la serie regrese a la pantalla chica en la nueva 
		temporada. 
		En el año 2002, Northam compartió los premios del Gremio de Actores de 
		Cine y el Critics’ Choice como miembro del reparto de “Gosford Park”, la 
		aclamada película de Robert Altman. Con anterioridad, en 1999, ya había 
		sido merecedor de numerosos honores por su trabajo interpretativo en 
		tres películas muy diferentes: “The Winslow Boy”, de David Mamet; la 
		versión cinematográfica de Oliver Parker de la obra de Oscar Wilde “An 
		Ideal Husband”, y el film de Mark Illsley “Happy, Texas”. Fue reconocido 
		como Actor Británico del Año por el Círculo de Críticos de Cine de 
		Londres por su labor en los tres largometrajes, ganó el Premio Británico 
		de Cine Evening Standard al Mejor Actor por “The Winslow Boy” y por “An 
		Ideal Husband” y recibió el Premio Mejor Actuación Británica en el 
		Festival de Cine de Edimburgo de 1999 por “The Winslow Boy”. 
		Otros de los trabajos de Northam en la gran pantalla, pueden verse en 
		las películas: “Tristan Shandy: A Cock & Bull Story”, de Michael 
		Winterbottom; “Bobby Jones: Stroke of Genius”; “The Statement”, de 
		Norman Jewison junto a Michael Caine y Tilda Swinton; “The Singing 
		Detective”, en donde fue parte del reparto de grandes estrellas; la 
		película de Neil LaBute “Possession”, con Gwyneth Paltrow; “Cypher”; 
		“Enigma” de Michael Apted; “The Golden Bowl” de Merchant Ivory; “The 
		Misadventures of Margaret”; “Amistad” de Steven Spielberg; “Mimic” de 
		Guillermo del Toro; “Emma”, de Douglas McGrath con Gwyneth Paltrow; “The 
		Net” de Irwin Winkler y “Wuthering Heights”. Para la pantalla chica, 
		interpretó a Dean Martin en el telefilm “Martin and Lewis” junto a Sean 
		Hayes. 
		Consumado actor de teatro, en 1990 Northam recibió el Premio Olivier al 
		Mejor Actor Debutante por su interpretación de Edward Voysey en el 
		reestreno de “The Voysey Inheritance” con la puesta en escena del Teatro 
		Royal National. También cosechó elogios por su papel principal en la 
		versión de “Hamlet” en el Teatro Olivier. Entre muchos de sus trabajos 
		sobre los escenarios, cabe destacar “The School for Scandal” en el 
		Teatro Royal National; “The Country Wife”, “Love’s Labour’s Lost” y “The 
		Gift of the Gorgon” con la compañía teatral Royal Shakespeare; las 
		producciones en el West End de “Three Sisters”, “The Way of the World” y 
		“Certain Young Men” y la pieza “Old Times” de Harold Pinter en el Donmar 
		Warehouse.  
		 
		JEFFREY WRIGHT (Dr. Galeano) ganó los premios Emmy y Globo de Oro al 
		Mejor Actor Secundario por su interpretación en la aclamada miniserie 
		del canal HBO “Angels in America”, dirigida por Mike Nichols. Con 
		anterioridad había recibido un Premio Tony por su actuación en la puesta 
		en escena original en Broadway de la versión teatral de “Angels in 
		America: Perestroika”.  
		En la pantalla grande, Wright ha sido visto más recientemente como 
		agente de la CIA en “Casino Royale”, la última entrega de la saga de 
		James Bond junto a Daniel Craig. Otros de los últimos trabajos 
		cinematográficos de Wright se pudieron ver en: “Lady in the Water”, de 
		M. Night Shyamalan; “Syriana”, de Stephen Gaghan; “Broken Flowers”, de 
		Jim Jarmusch; “The Manchurian Candidate”, de Jonathan Demme y el film de 
		Michael Mann, “Ali”. 
		Además, Wright trabajó en la miniserie de la HBO “Lackawanna Blues”, 
		ganadora de premios Emmy. El también recibió un Premio del Instituto 
		Americano de Cine por su interpretación del Dr. Martin Luther King Jr., 
		en la película de la HBO “Boycott”. 
		Wright llamó por primera vez la atención del público y de la crítica, 
		interpretando el papel principal de “Basquiat”, la película de Julian 
		Schnabel que contaba la verdadera historia del artista de graffitis que 
		acabó siendo uno de los pintores más exitosos e influyentes de América 
		en la década de los ‘80. El actor prosiguió su carrera con un papel 
		protagónico en “Critical Care”, de Sidney Lumet; con “Celebrity”, de 
		Woody Allen; con la película de Ang Lee “Ride with the Devil”, una 
		versión cinematográfica contemporánea de “Hamlet”; y con la nueva 
		versión del 2000 de “Shaft”. 
		Wright comenzó su carrera de actor en los escenarios de Nueva York, 
		donde continúa dejando su huella. En el año 2002, fue postulado por 
		segunda vez a los Premios Tony, por su trabajo en la obra ganadora del 
		Premio Pulitzer Topdog/Underdog”. Él frecuentemente participa en el 
		Festival Shakespeare de Nueva York, evento en el que anteriormente 
		recibió espléndidos elogios por su papel de Marco Antonio en “Julius 
		Caesar”, en la producción de Shakespeare in the Park. Además, Wright ha 
		tenido una magnífica carrera en los escenarios de Broadway, en donde 
		participó en la premiada obra “Bring in ‘Da Noise, Bring in ‘Da Funk”, 
		una celebración de los ritmos y de historia afro americana. 
		JACKSON BOND (Oliver) hace su debut cinematográfico con “Invasores”. 
		Recientemente ha trabajado en la serie "In Case of Emergency”, en el 
		canal ABC, junto a David Arquette y Kelly Hu. Bond. Entre otros de sus 
		trabajos, cabe mencionar sus apariciones como estrella invitada en "CSI: 
		Miami" y en la película independiente de suspenso "Dead of Winter” de 
		próximo estreno. 
		Bond es nativo de White Bear Lake, Minnesota, y comenzó su carrera 
		artística a los 3 años de edad, bailando en numerosas ferias y 
		competencias estatales. Ganó certámenes nacionales de bailes de zapateo 
		americano, jazz y hip-hop. Además de su emergente carrera como actor, a 
		Bond también le gusta mucho jugar al hockey, patinar y hacer 
		skateboarding. Es un orgulloso miembro del Equipo de Jockey 2005 de 
		Minnesota All-Star. 
		 
		SOBRE LOS REALIZADORES 
		 
		OLIVER HIRSCHBIEGEL (Director) recibió innumerables elogios en el año 
		2004 por su película sobre la guerra en Alemania, “Downfall” (“Der 
		Untergang”), que protagonizada por Bruno Ganz, fue nominada al Premio de 
		la Academia en la categoría Mejor Película Extranjera. El largometraje, 
		que narra la crónica de los últimos días de Hitler y el derrumbamiento 
		del régimen nazi, también recibió otros numerosos galardones 
		internacionales de cine. 
		Hirschbiegel debutó como director en el 2001, con la película de 
		suspenso psicológico “The Experiment” (“Das Experiment”), film que tuvo 
		una excelente acogida en Alemania y otros países. Hirschbiegel ganó el 
		Premio Bávaro de Cine y el del Festival de Cine Mundial de Montreal 
		ambos en la categoría Mejor Director. La película ganó el Premio del 
		Público en el Festival Internacional de Cine de Bergen 2001, y el Premio 
		People’s Choice en el año 2002 en el Festival Internacional de Cine de 
		Estambul. El siguiente proyecto de Hirschbiegel, en el año 2002, fue el 
		largometraje “Mein Ietzter Film”, un monólogo de 90 minutos sobre una 
		mujer que rondando los 50 años, se plantea cambiar su vida. Más 
		recientemente, en el 2005, dirigió “Ein Ganz gewöhnlicher Jude”. 
		Hirschbiegel nació en Hamburgo, Alemania. Comenzó su carrera de director 
		en la industria de la televisión alemana, en donde ha sido una presencia 
		constante a partir de la mitad de la década del ‘80. En 1997, recibió el 
		Premio León de Oro de la Radio y Televisión de Luxemburgo (RTL) por su 
		trabajo como director en las películas para televisión “Das Urtei” (“The 
		Verdict”) por la cual también fue postulado al premio internacional Emmy, 
		y “Trickser”. Al año siguiente, recibió el Premio Bávaro de TV por el 
		telefilm “Todfeinde – Die falsche Entscheidung”. Él también ha dirigido 
		episodios televisivos de series como “Rex – A Cop’s Best Friend” (“Kommissar 
		Rex”) y “Tatort”. 
		 
		JOEL SILVER (Productor), es uno de los productores más prolíficos y 
		exitosos de la historia del cine. Produjo más de 50 películas, entre 
		ellas la innovadora trilogía Matrix, la cuarta parte de la súper popular 
		franquicia “Lethal Weapon”, las películas de acción “Die Hard” y “Predator”. 
		Al día de hoy, el catálogo de películas de Silver ha recaudado más de 
		diez mil millones de dólares alrededor del mundo, en ganancias de todas 
		las fuentes. 
		Silver recientemente produjo el drama “V For Vendetta”, protagonizada 
		por Natalie Portman, y “The Reaping”, bajo el nombre de su compañía 
		productora Dark Castle Entertainment. Ahora, Silver está produciendo una 
		gran cantidad de películas, entre ellas el film policial de tema 
		psicológico “The Brave One”, dirigido por Neil Jordan, con los actores 
		Jodie Foster y Terrence Howard; la comedia “Fred Claus”, con Vince 
		Vaughn y Paul Giamatti como primeros actores, bajo la dirección de David 
		Dobkin; y la aventura de acción “Speed Racer”, escrita y dirigida por 
		Larry y Andy Wachowski, quienes anteriormente habían trabajado con 
		Silver con las películas “The Matrix”. 
		Silver firmó recientemente un trato para su compañía productora Dark 
		Castle Entertainment, el cual le da el control creativo y el poder de 
		dar luz verde a todas las películas realizadas bajo su marca. La primera 
		película que comenzará producción bajo el nuevo acuerdo de Dark Castle, 
		será “Whiteout”, una película de suspenso dirigida por Dominic Sena, 
		protagonizada por Kate Beckinsale. 
		Dark Castle Entertainment, fue fundada por Silver y Robert Zemeckis, con 
		la idea de imitar al difunto empresario de las películas de horror, 
		William Castle. Dark Castle ha producido una larga cadena de filmes 
		exitosos, comenzando con la película que batió récords de taquilla 
		durante su estreno “House on Haunted Hill”, llegando al primer puesto en 
		1999. A ello siguió “Thir13en Ghosts” en el 2001, “Ghost Ship” en el 
		2002, “Gothika” en el 2003 y “House of Wax” en el 2005. 
		En 1999 Silver produjo “The Matrix” film que recaudó mundialmente 456 
		millones de dólares, convirtiéndose en el momento de su estreno, en el 
		film de mayores ganancias en la historia de los estudios de Warner Bros. 
		Pictures. “The Matrix” fue universalmente aclamada por su innovadora 
		manera de llevar a cabo la historia, y por sus imágenes. La película 
		ganó cuatro premios de la Academia, incluyendo el Premio a los Mejores 
		Efectos Visuales. Cuando el DVD de la película salió a la venta, vendió 
		más de un millón de unidades, haciendo que “The Matrix” tuviera mucha 
		importancia en las ventas iniciales de reproductores de DVD para el 
		hogar. 
		La segunda entrega de la saga de la trilogía “Matrix”, “The Matrix 
		Reloaded”, recaudó más de 739 millones de dólares en taquillas 
		mundialmente, colocándola en el primer puesto en ganancias entre las 
		películas clasificadas R de todos los tiempos. La primera semana tras el 
		estreno del último y explosivo capítulo final de la trilogía Matrix, 
		“The Matrix Revolutions” vendió 203 millones de dólares en taquillas en 
		el mundo entero. De esta forma, al día de hoy, la franquicia “The Matrix” 
		ha recaudado más de $3 mil millones de dólares mundialmente en ventas de 
		todas las fuentes. 
		Mientras que supervisaba la producción de “The Matrix Reloaded” y de 
		“The Matrix Revolutions”, Silver produjo el juego integral para video 
		“Enter the Matrix”, que contiene una hora extra de partes de filmación, 
		escritas y dirigidas por los hermanos Wachowski. Allí actúa Jada Pinkett 
		y Anthony Wong, quienes retomaron sus papeles originales en la película. 
		Silver también fue productor ejecutivo de una innovadora colección de 
		nueve cortometrajes”, The Animatrix”, inspirados en las imágenes, la 
		acción y el novedoso guión de “The Matrix”. 
		Más recientemente, Silver produjo la comedia de acción y suspenso “Kiss 
		Kiss Bang Bang”, escrita y dirigida por Shane Black, guionista de 
		“Lethal Weapon”, y protagonizada por Robert Downey Jr., Val Kilmer y 
		Michelle Monaghan. Silver también produjo “Romeo Must Die”, 
		protagonizada por Jet Li y Aaliyah; “Exit Wounds”, con la actuación de 
		Steven Seagal y DMX; y “Swordfish”, con las estrellas John Travolta, 
		Hugh Jackman y Halle Berry. 
		Silver comenzó su carrera en la casa productora Lawrence Gordon, y 
		ascendió en los puestos hasta llegar al de Presidente de Películas para 
		Cine. Durante ese tiempo fue productor asociado para “The Warriors”, y 
		junto con Gordon produjo “48 HRS”, “Streets of Fire” y “Brewster’s 
		Millions”. 
		En 1985, Silver fundó su propia casa productora, Silver Pictures, y con 
		ella produjo “Commando”, a la cual siguió “Jumpin’ Jack Flash” y “Predator”. 
		Silver Pictures solidificó su lugar como empresa líder en la industria 
		de la producción de películas, cuando estrenó la serie “Lethal Weapon”, 
		y los exitazos de acción “Die Hard” y “Die Hard 2: Die Harder”. Luego 
		Silver produjo “The Last Boy Scout”, “Demolition Man”, “Richie Rich”, 
		“Executive Decision” y “Conspiracy Theory”. 
		Silver también es un exitoso productor para televisión. Es él quien 
		produce la elogiada serie televisiva de UPN, “Veronica Mars”. El 
		aclamado drama policial tiene como protagonista a Kristen Bell. Silver 
		asimismo fue productor ejecutivo junto a Richard Donner, David Giler, 
		Walter Hill y Robert Zemeckis, de ocho temporadas de la afamada y 
		premiada serie del canal HBO, “Tales From the Crypt”, y también de dos 
		películas para cine de “Tales From the Crypt”. 
		 
		DAVID KAJGANICH (Guionista) “Invasores” es su primer guión producido. 
		Entre lo último que ha hecho figura el guión de “Town Creek”, un film de 
		suspenso de horror que en la actualidad se encuentra en su fase de 
		producción bajo la dirección de Joel Schumacher. Entre sus próximos 
		proyectos se incluyen la adaptación de la novela de época The Clearing, 
		y una renovada versión de la clásica historia “The Monkey’s Paw”, que 
		será producida por Sam Raimi. 
		Kajganich llegó al mundo del guión cinematográfico de una manera 
		indirecta. Formado profesionalmente como escritor de ficción en la 
		renombrada Iowa Writers Workshop, pasó a enseñar dicha materia en 
		diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Iowa, la National 
		Endowment for the Arts, la escuela St. Albans de Washington DC y la 
		Universidad de Miami en Oxford, Ohio. 
		Su afición por el cine, le proporcionó el ímpetu de comenzar a trabajar 
		en guiones. Muy poco tiempo después, consiguió un representante cuando 
		aún vivía en la parte rural de Ohio, y, en el verano de 2003, vendió su 
		primer manuscrito, lo cual le hizo mudarse a Los Ángeles para conseguir 
		dedicarse a esa profesión a tiempo completo. 
		 
		ROY LEE (Productor Ejecutivo) hace poco fue productor ejecutivo para la 
		película ganadora del Oscar a la Mejor Película, “The Departed”, 
		protagonizada por Leonardo DiCaprio, Matt Damon y Jack Nicholson, bajo 
		la dirección Martin Scorsese. 
		Lee debutó como productor ejecutivo con la exitosa película de terror 
		“The Ring”, dirigida por Gore Verbinski y cuya protagonista era Naomi 
		Watts. “The Ring” fue el primer film producido por la firma Vertigo 
		Entertainment, empresa para el desarrollo y producción de películas, 
		fundada por Lee y Doug Davison. Lee fue también productor ejecutivo para 
		la película secuela “The Ring Two”, la cual fue dirigida por Hideo 
		Nakata, director de la película japonesa original en la cual se basó 
		“The Ring”. 
		Lee también produjo “The Grudge”, una nueva versión de una película de 
		terror japonesa de mucho éxito, “Ju-On”, protagonizada por Sarah 
		Michelle Gellar. Su estreno batió récords de taquillas en Octubre del 
		2004, y todavía sigue siendo la película de terror que más vendió en su 
		estreno, de todos los tiempos. Lee luego fue productor ejecutivo para la 
		secuela “The Grudge 2”, con las estrellas Gellar y Amber Tamblyn. Otros 
		de sus trabajos de producción son: “Dark Water”, protagonizada por 
		Jennifer Connelly; “Eight Below”, la aventura real de una familia, en la 
		cual actúa Paul Walker; y el drama romántico “The Lake House”, 
		protagonizada por Keanu Reeves y Sandra Bullock. 
		Lee es de ascendencia coreano-americana. Nació en Brooklyn y se crió en 
		Bethesda, Maryland. Se graduó de la Universidad George Washington, y 
		estudió Derecho en la American University. Luego de un corto tiempo 
		trabajando como abogado en una corporación, Lee se mudó de Washington DC 
		a Los Ángeles en 1996, para intentar hacer una carrera en la industria 
		del cine. Su primer trabajo fue con la compañía productora Alphaville, 
		en la cual trabajó en películas tales como “The Mummy”, “The Jackal”, y 
		“Michael”. 
		Ya con la experiencia para buscar buenos libretos en Alphaville, más 
		tarde co-fundó una página web llamada ScriptShark.com, el cual permitía 
		a guionistas que sus trabajos fueran evaluados por profesionales. Tuvo 
		mucho éxito, y eso lo llevó a trabajar con una compañía administradora 
		caza talentos. Allí Lee buscaba cortometrajes para pasarlos en las 
		computadoras personales. En el año 2001, Lee comenzó a importar 
		películas de Japón, Corea, Hong Kong e Indonesia, para re-hacerlas en 
		versión norteamericana, y vendiendo los guiones a estudios 
		norteamericanos, de parte de los distribuidores asiáticos. Esta 
		actividad llevó a que Lee fuera mencionado en la revista “New Yorker” en 
		el 2003, con el nombre “The Remake Man” (el hombre de las nuevas 
		versiones). 
		Lee y Davison formaron Vertigo Entertainment en el año 2001. En este 
		momento están produciendo y desarrollando una variedad de películas para 
		distintos estudios, entre ellas: la película de suspenso “The Strangers”, 
		protagonizada por Liv Tyler y Scott Speedman y dirigida por Bryan 
		Bertino; una nueva versión del la película de terror “The Eye”, con la 
		actriz Jessica Alba, dirigida por David Moreau y Xavier Palud; el film 
		de suspenso psicológico “Addicted”, con Sarah Michelle Gellar y Lee 
		Pace, dirigida por Joel Bergvall y Simon Sandquist; la comedia romántica 
		“My Sassy Girl”, con las estrellas Elisha Cuthbert y Jesse Bradford 
		dirigidos por Yann Samuell; y la película de terror “A Tale of Two 
		Sisters”, la cual estará dirigida por Thomas y Charles Guard.  
		 
		 
		DOUG DAVISON (Productor Ejecutivo) es socio de Roy Lee en Vertigo 
		Entertainment, la compañía de desarrollo y producción de largometrajes 
		que ambos fundaron en 2001. Bajo el nombre de Vertigo Entertainment, 
		recientemente Davison fue productor ejecutivo del filme de Martin 
		Scorsese, ganadora del Oscar a la Mejor Película, “The Departed”, 
		protagonizada por Leonardo DiCaprio, Matt Damon y Jack Nicholson. 
		Con anterioridad Davison produjo de “The Grudge”, película interpretada 
		por Sarah Michelle Gellar, basada en la exitosa obra de terror japonesa 
		“Ju-On”. Estrenada en octubre de 2004, el largometraje aún mantiene el 
		record de ser la película de miedo de mayor audiencia y recaudación 
		durante un fin de semana. Davison, luego, produjo la secuela “The Grudge 
		2”, también protagonizada por Sarah Michelle Gellar junto a Amber 
		Tamblyn y la película de misterio y terror “Dark Water”, interpretada 
		por Jennifer Connelly y dirigida por Walter Salles. En 2006, Davison 
		hizo un giro radical en su hacer y se ocupó de producir el drama 
		romántico “The Lake House”, film en el que trabajaban Sandra Bullock y 
		Keanu Reeves.  
		En la actualidad, Davison está concentrado en varias etapas de 
		producción y desarrollo de una amplia variedad de largometrajes, entre 
		los que figuran “The Strangers”, una película de terror dirigida por 
		Bryan Bertino y protagonizada por Liv Tyler y Scott Speedman; el film de 
		suspenso de tema psicológico “Addicted”, interpretado por Sarah Michelle 
		Gellar y Lee Pace, bajo las directrices de Joel Bergvall y Simon 
		Sandquist; una nueva versión del largometraje de suspenso sobrenatural 
		“The Eye”, que dirigida por David Moreau and Xavier Palud cuenta con 
		Jessica Alba a la cabeza del reparto; la comedia romántica “My Sassy 
		Girl”, interpretada por Elisha Cuthbert y Jesse Bradford bajo la 
		dirección de Yann Samuell; y la película de terror “A Tale of Two 
		Sisters”, que estará dirigida por Thomas y Charles Guard. 
		Nativo de Washington, DC, Davison se graduó por la Universidad de 
		Hamilton, en Nueva York, con especialidad en Literatura Inglesa. Ya 
		instalado en la ciudad de Nueva York, empezó su carrera como ayudante de 
		producción de decorados en “Die Hard: With A Vengeance” y como lector de 
		guiones en New Line Cinema. Davison se mudó a Los Ángeles, donde 
		consiguió un trabajo en Mad Chance Productions. Bajo el tutelaje de 
		Andrew Lazar, se convirtió en director de desarrollo de la compañía y 
		ascendió hasta llegar a Presidente de Producción. 
		El primer crédito profesional de Davison en producción fue como 
		coproductor en “Death to Smoochy”, dirigida por Danny DeVito y 
		protagonizada por Robin Williams y Edward Norton. Durante su época en 
		Mad Chance, también sacó adelante proyectos tan exitosos como “Space 
		Cowboys”, “Cats & Dogs” y “Confessions of a Dangerous Mind”. 
		 
		SUSAN DOWNEY (Productora Ejecutiva) es Co-Presidenta de Dark Castle 
		Entertainment, la compañía productora fundada en 1999 por Joel Silver y 
		Robert Zemeckis, la cual hace poco firmó un trato con CIT Group Inc. 
		para financiar la producción de 15 películas a lo largo de los 
		siguientes seis años. Bajo este nuevo arreglo, Downey está a cargo de 
		las divisiones creativa y de producción de la compañía. 
		Con Dark Castle, Downey recientemente ha producido la película de 
		misterio sobrenatural “The Reaping”, protagonizada por Hilary Swank y 
		AnnaSophia Robb. En la actualidad Downey está produciendo la película de 
		Guy Ritchie “RocknRolla”, interpretada por Gerard Butler, Tom Wilkinson, 
		Thandie Newton, Idris Elba y Chris “Ludacris” Bridges; y el largometraje 
		de Dominic Sena “Whiteout”, protagonizada por Kate Beckinsale y Gabriel 
		Macht.  
		En su actual rol de Vicepresidenta Ejecutiva de Producción en Silver 
		Pictures, Downey está desarrollando una gran variedad de películas como 
		por ejemplo “Wonder Woman”, “Sgt. Rock” y “Dirty Dozen”. Ella es además 
		productora de la película policial de tema psicológico de Neil Jordan, 
		“The Brave One”, en la que actúan Jodie Foster y Terrence Howard que se 
		estrenará en septiembre. 
		Downey comenzó a trabajar en Silver Pictures en 1999 como Vicepresidenta 
		de Producción, supervisando el desarrollo y la producción de proyectos 
		como “Thir13en Ghosts” y “Swordfish”. Luego pasó a co-producir “Ghost 
		Ship” y “Cradle 2 The Grave”, y a producir “Gothika” y “House of Wax”. 
		Downey fue productora ejecutiva de la película “Kiss Kiss Bang Bang”. 
		Con anterioridad a su puesto en Silver Pictures, Downey trabajó en la 
		exitosa saga de filmes “Mortal Kombat” y “Mortal Kombat: Annihilation”. 
		Downey se graduó en la Universidad de de California del Sur en estudios 
		de Cine y Televisión. 
		 
		STEVE RICHARDS (Productor Ejecutivo) recientemente fue nombrado 
		Co-Presidente de Dark Castle Entertainment, y cumple 13 años trabajando 
		junto al productor Joel Silver. Richard tuvo un papel fundamental en el 
		desarrollo de negocios de Dark Castle, y también en la formación de la 
		sociedad financiera con el grupo CIT Group Inc., el cual financia la 
		producción de 15 películas a lo largo de los próximos seis años. 
		Richards fue productor ejecutivo para todas las películas producidas 
		bajo la firma Dark Castle, incluyendo “Thir13en Ghosts”, “Ghost Ship”, 
		“Gothika”, “House of Wax” y “The Reaping”. En 1999, cuando se formó Dark 
		Castle, Richards organizó la financiación y la distribución extranjera 
		de la primera película de de Dark Castle: una nueva versión de la 
		película de William Castle, “House on Haunted Hill”. En la actualidad 
		ejerce de productor ejecutivo en los largometrajes “Whiteout”, 
		protagonizado por Kate Beckinsale bajo la dirección de Dominic Sena y de 
		“RocknRolla”, que está dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por 
		Gerard Butler. 
		En 1995, Richards comenzó a trabajar en Silver Pictures y ahora es 
		Co-Presidente y Director Ejecutivo de la compañía. Entre las películas 
		que realizó para Silver Pictures, están: “Kiss Kiss Bang Bang”, “The 
		Matrix Reloaded”, “The Animatrix”, y dos filmes de “Dungeons & Dragons” 
		películas de fantasía adaptadas para cine a partir de los juegos. 
		Además, tras unirse a Silver Pictures, Richards ayudó en el lanzamiento 
		de Decade Pictures y fue el productor ejecutivo de “Made Men”, y 
		productor asociado para “Double Tap”. 
		Richards comenzó su carrera como productor ejecutivo con la compañía de 
		producción de Tony y Ridley Scott, Scott Free. 
		 
		Lo más reciente de RONALD G. SMITH (Productor Ejecutivo) ha sido la 
		comedia romántica de Gary David Goldberg “Must Love Dogs”, protagonizada 
		por Diane Lane y John Cusack. Con anterioridad fue productor ejecutivo 
		en “Around the Bend”, en la que trabajaban Christopher Walken, Josh 
		Lucas y Michael Caine; como co-productor ejecutivo en el drama civil de 
		guerra “Gods and Generals” y como coproductor en el film de acción de 
		Steven Seagal “Fire Down Below”. 
		Además, Smith ha trabajado como jefe de producción en una gran variedad 
		de de filmes, entre sus títulos más recientes figuran “Losing Isaiah”, 
		“The Glimmer Man”, “Three Kings”, “Swordfish” y “Looney Tunes: Back in 
		Action”. 
		Smith comenzó su carrera como ayudante de producción en el primer 
		largometraje como director de Steven Spielberg “The Sugarland Express”. 
		Luego pasó a trabajar como jefe de producción y productor asociado en 
		“Ghost Story”, protagonizada por Fred Astaire, John Houseman, Melvyn 
		Douglas, Patrica Neal y Douglas Fairbanks Jr.; y como jefe de unidad de 
		producción formó parte de los equipos de películas tan sonadas como 
		“Heartbeeps” y “Stroker Ace”. Más tarde Smith se unió a Warner Bros. 
		Pictures, donde ocupó el cargo de Vicepresidente de Producción. En este 
		puesto supervisó películas tan exitosas como “Batman”, de Tim Burton; 
		“Lethal Weapon 2”, dirigida por Richard Donner y “Tango & Cash”. 
		 
		BRUCE BERMAN (Productor Ejecutivo) es Presidente principal Ejecutivo de 
		Village Roadshow Pictures. La empresa coproducirá a lo largo de 2007, 
		como arreglo de su sociedad con Warner Bros. 60 largometrajes que serán 
		distribuidos mundialmente por Warner Bros. Pictures y en algunos 
		territorios selectos por Village Roadshow Pictures. 
		La lista inicial de películas producidas bajo ese acuerdo, incluía 
		títulos tan exitosos como “Practical Magic”, protagonizada por Sandra 
		Bullock y Nicole Kidman; “Analyze This”, que puso juntos a Robert De 
		Niro y a Billy Crystal; “The Matrix”, con Keanu Reeves y Laurence 
		Fishburne a la cabeza del reparto; “Three Kings”, interpretada por 
		George Clooney; “Space Cowboys”, dirigida y protagonizada por Clint 
		Eastwood y “Miss Congeniality”, con Sandra Bullock y Benjamin Bratt. 
		Bajo el sello de Village Roadshow Pictures, Berman ha sido productor 
		ejecutivo de títulos tan enormemente emblemáticos y exitosos como 
		“Training Day”, por el cual Denzel Washington recibió un Premio de la 
		Academia; “Ocean’s Eleven”, con un reparto encabezado por George 
		Clooney, Brad Pitt y Julia Roberts; y sus secuelas “Ocean’s Twelve” y el 
		exitazo de este verano, “Ocean’s Thirteen”; “Two Weeks’ Notice”, en la 
		que se reunió a Sandra Bullock con Hugh Grant; “Mystic River”, 
		protagonizada por Sean Penn y Tim Robbins, ambos con actuaciones 
		premiadas por la Academia; la segunda y tercera entrega de la trilogía 
		de “The Matrix”, “The Matrix Reloaded” y “The Matrix Revolutions”; el 
		film de Tim Burton “Charlie and the Chocolate Factory”, con Johnny Depp 
		y la comedia animada de aventuras, ganadora de de un Oscar, “Happy 
		Feet”. 
		Las películas por venir de Village Roadshow son, entre otras: el drama 
		romántico “No Reservations”, protagonizado por Catherine Zeta-Jones, 
		Aaron Eckhart y Abigail Breslin; el drama “The Brave One”, con Jodie 
		Foster dirigida por Neil Jordan; el film de suspenso de ciencia ficción 
		“I Am Legend”, protagonizado por Will Smith; la comedia “Get Smart”, 
		interpretada por Steve Carell y la comedia de aventura y acción “Speed 
		Racer”, escrita y dirigida por los hermanos Wachowski. 
		Berman inició su carrera en la industria del cine con Jack Valenti, en 
		la Asociación de Cine de América, trabajando como su ayudante, al tiempo 
		que estudiaba Derecho en la Escuela de Leyes Georgetown en Washington, 
		D.C. Después de su graduación, regresó a Los Ángeles y comenzó, en 
		septiembre de 1978, trabajando como ayudante de Peter Gruber en 
		Casablanca Films. Luego pasó a trabajar en Universal, escalando 
		posiciones hasta llegar a convertirse en Vicepresidente de Producción en 
		1982. 
		En 1984 pasó a trabajar con Warner Bros. Pictures como Vicepresidente de 
		Producción y fue promovido a Vicepresidente Senior de Producción cuatro 
		años más tarde. En septiembre de 1989 fue nombrado Presidente de 
		Producciones Teatrales y en 1991, fue designado como Presidente de 
		Producciones de Películas en todo el mundo, trabajo que realizó hasta 
		1996. Durante ese tiempo, los estudios Warner Bros. produjeron y 
		distribuyeron títulos de la importancia de “Presumed Innocent”, 
		“GoodFellas”, “Robin Hood: Prince of Thieves”, “Driving Miss Daisy” 
		ganadora del Oscar a la Mejor Película; “Batman Forever”, “Under Siege”, 
		“Malcolm X”, “The Bodyguard”, “JFK”, “The Fugitive”, “Dave”, 
		“Disclosure”, “The Pelican Brief”, “Outbreak”, “The Client”, “A Time to 
		Kill” y “Twister”. 
		En Mayo de 1996 Berman puso en marcha Plan B Entertainment, una compañía 
		independiente productora de películas con base en Warner Bros. Más 
		tarde, en febrero de 1998 Berman fue nombrado Presidente y Ejecutivo de 
		Village Roadshow Pictures. 
		 
		RAINER KLAUSMANN (Director de Fotografía) lleva mucho tiempo trabajando 
		con el director Oliver Hirschbiegel. Klausmann recibió el Premio Bávaro 
		de Cine y una nominación a los premios Cámara Alemana, por su trabajo en 
		“The Experiment”, film debut como director de Hirschbiegel. También 
		trabajó con el mismo director en el drama “Mein Ietzter Film” y en el 
		aclamado drama bélico de la Segunda Guerra Mundial “Downfall”. Además, 
		Klausmann fue propuesto para el premio León de Oro de la Radio y 
		Televisión de Luxemburgo (RTL) por su trabajo en “Trickser” y en “Das 
		Urteil”, ambas películas para televisión dirigidas por Hirschbiegel. 
		Klausmann es ya reconocido y muy requerido en su Alemania natal, fue 
		premiado con el Premio Adolf Grimme en 1995 por la fotografía de 
		“Ausgerechnet Zoe”, de Markus Imboden. Más recientemente ganó el Premios 
		de Cine Alemán y el Premio de Fotografía Alemán por su trabajo en 
		“Head-On”, película dirigida por Fatih Akin. Entre otros de sus trabajos 
		en cine están las películas “Solino”, “Comedian”, “Katzendiebe”, “Das 
		Stille Haus”, “Scream of Stone” y “Bridge of the Orient”. Además, 
		Klausmann ha realizado más de 20 trabajos para la televisión.  
		 
		JACK FISK (Diseño de Producción) ha trabajado como diseñador de 
		producción y como director.  
		Fisk comenzó a trabajar en el mundo del diseño a comienzos de los años 
		‘70. En 1972, fue director de arte en la aclamada película dramática 
		“Badlands”, de Terrence Malik. Desde entonces Fisk se ha reencontrado 
		con Malik, en todas las películas del director. Pero a lo largo de su 
		carrera Fisk también trabajó con otros directores notables, entre ellos 
		Brian De Palma, Stanley Donen y David Lynch. 
		Fisk debutó como director con la película “Raggedy Man”, protagonizada 
		por Sissy Spacek. También ha dirigido los largometrajes “Violets are 
		Blue” y “Daddy’s Dyin’…Who’s Got the Will?”. 
		Recientemente ha acabado su trabajo como diseñador de producción en 
		“There Will Be Blood”, un film de Paul Thomas Anderson cuyo estreno está 
		planeado para finales de este otoño. 
		 
		HANS FUNCK (Editor) ha trabajado con el director Oliver Hirschbiegel 
		tanto en cine como en televisión. Recientemente Funck se ocupó del 
		montaje de “Ein Ganz Gewohnlicher Jude” de Hirschbiegel y el drama 
		bélico de la Segunda Guerra Mundial, “Downfall”, largometraje que estuvo 
		nominado al Oscar. Con anterioridad Funck recibió el Premio Alemán a la 
		Cámara y una nominación al premio Film+, por su labor como editor de la 
		película de Hirschbiegel “The Experiment”. Su primer trabajo juntos se 
		remonta a la película para televisión “Todfeinde – Die Falsche 
		Entscheidung”. 
		Más recientemente Funck ha editado “Sophie Scholl: The Final Days”, un 
		drama basado en una historia real que cosechó grandes honores a nivel 
		internacional y estuvo nominado al premio a la Mejor Película Extranjera 
		de los Oscar, y también editó la premiada película del canal HBO, “Iron 
		Jawed Angels”. 
		Otros de sus créditos cinematográficos han sido las películas: 
		“Vasilisa”, “The Family Jewels”, “Epstein’s Night”, “Nick Knatterton – 
		Der Film”, “Leo & Claire”, “St. Pauli Nacht” y “Bandits”, por la cual 
		fue postulado al Premio Alemán a la Cámara. Ese mismo año, volvió a ser 
		candidato al mismo premio por su montaje del telefilm “Opera Ball”, por 
		el cual recibió el Premio Especial León de Oro de la Radio y Televisión 
		de Luxemburgo (RTL). Entre otros de sus trabajos para la pantalla chica 
		también se destacan películas como “Die Hoffnung Stirbt Zuletzt”, “Die 
		Halbstarken” y “Der Tourist”. 
		 
		 
		JOEL NEGRON (Editor) ha tenido una larga asociación con el director Tim 
		Burton, con quien trabajó por primera vez como ayudante de edición en 
		“Mars Attacks!” A partir de entonces Negron realizó el montaje de las 
		películas “Sleepy Hollow” y “Planet of the Apes”, ambas de Burton. 
		Recientemente ha vuelto a trabajar con el cineasta en “Big Fish”. 
		Negron también editó las películas “The Texas Chainsaw Massacre: The 
		Beginning”, “Gridiron Gang”, “House of Wax” y “xXx”. Entre sus trabajos 
		anteriores y notables, fue editor asociado en la película de Tony Scott 
		“Enemy of the State” y en la de Michael Bay “Pearl Harbor”. Asimismo, y 
		fue primer ayudante de edición en filmes tan exitosos como “True Lies”, 
		“Species”, “Con Air” y “Armageddon”. 
		 
		JACQUELINE WEST (Diseñadora de Vestuario) fue postulada para el premio 
		de la Academia y a los premios de la Academia Británica de Artes de Cine 
		y Televisión (BAFTA) por su diseño de trajes de época en la película de 
		Philip Kaufman “Quills”, una biografía novelada sobre el Marqués de 
		Sade, protagonizada por Geoffrey Rush, Kate Winslet y Joaquin Phoenix. 
		West hizo su primera incursión en el mundo del cine como asesora 
		creativa en “Henry & June”, también de Kaufman y debutó como diseñadora 
		de vestuario en la película “Rising Sun”, dirigida por el mismo cineasta 
		y protagonizada por Sean Connery Wesley Snipes. 
		Desde entonces, West ha diseñado el vestuario de films tan sonados como 
		“The Banger Sisters”, interpretada por Goldie Hawn y Susan Sarandon; 
		“Leo”, con un reparto encabezado por Joseph Fiennes y Elisabeth Shue; 
		“The League of Extraordinary Gentleman”, interpretada por Sean Connery; 
		“The New World”, dirigida por Terrence Malick y con Colin Farrell en el 
		papel protagonista; y “Lonely Hearts”, con un elenco en el que figuraban 
		John Travolta, James Gandolfini, Jared Leto y Salma Hayek. 
		Recientemente, ella terminó su trabajo en la filmación de “The Curious 
		Case of Benjamín Button”, dirigida por David Fincher, y protagonizada 
		por Brad Pitt y Cate Blanchett. 
		Desde 1988 a 1997, West estuvo al timón de su propia empresa de ropa, y 
		diseñó una línea de moda conocida en todo el país. También era 
		propietaria de tiendas de ropa y ostentaba una sección de moda en las 
		sedes de Barney de Nueva York y Japón. 
		 
		JOHN OTTMAN (Compositor) disfruta del éxito tanto como compositor de 
		bandas sonoras para películas, como de editor de las mismas. Uno de sus 
		últimos grandes aciertos ha sido la música para la taquillera “Fantastic 
		Four: Rise of the Silver Surfer”, tras haber compuesto los acordes de la 
		muy exitosa “Fantastic Four”. 
		Ottman ha tenido una vieja relación laboral con el director Bryan 
		Singer, que se remonta al debut co-directoral de ambos en el 
		cortometraje “Lion’s Den”, película en la que Ottman también se ocupó de 
		la edición. Ottman ganó un Premio de la Academia Británica de Artes de 
		Cine y Televisión (BAFTA) y fue postulado al premio Eddie de la 
		Asociación Americana de Editores de Películas, por su trabajo como 
		montador en el aclamado largometraje “The Usual Suspects”, film que fue 
		el debut como director de Singer y para el cual él compuso la música. 
		Desde entonces trabajó con Singer, tanto como editor como compositor en 
		las películas “Apt Pupil”, “X2” y “Superman Returns”. Actualmente Ottman 
		se encuentra en la doble tarea como compositor y editor del drama 
		“Valkyrie”, la nueva película de Singer protagonizada por Tom Cruise. 
		Otros créditos profesionales de Ottman en su faceta de compositor son 
		“Kiss, Kiss, Bang, Bang”, “House of Wax”, “Hide and Seek”, “Cellular”, 
		“Gothika”, “Trapped”, “Eight Legged Freaks”, “Pumpkin”, “Bubble Boy”, 
		“Lake Placid”, “Incognito” y “The Cable Guy”. 
		Para televisión él ha compuesto las bandas sonoras de películas tales 
		como: “Point of Origin” y “My Brother’s Keeper”. Al principio de su 
		carrera, Ottman fue nominado a los Premios Emmy por la música del 
		episodio piloto del la nueva versión de 1998-99 de la serie “Fantasy 
		Island”. 
		 
		 
  
		 | 
		  |