|   | 
		
		  
		  
		El Reparto 
		 
		Kuno Becker (Santiago Munez) es una de las estrellas más conocidas de 
		México en el mercado internacional de la televisión hispánica. 
		El año pasado, Kuno estuvo muy ocupado, ya que protagonizó el film 
		cinematográfico The Nomad, una historia épica ubicada en Kazakhstan en 
		el siglo XVIII. Finalizó la fotografía principal a fines del otoño de 
		2004 en Kazakhstan, dirigido por Ivan Passer y con guión de Rustam 
		Ibragimbekov. El productor ejecutivo fue Milos Forman. El film marra la 
		historia de Mansur, interpretado por Becker, quien está destinado a unir 
		las tres tribus guerreras del país. El film está co-protagonizado por 
		Jay Hernandez y Jason Scott Lee. 
		En 2003, Kuno protagonizó dos filmes, el primero de ellos, Imagining 
		Argentina, del autor /director laureado con el Premio de la Academia® 
		Christopher Hampton, con Antonio Banderas y Emma Thompson. Tras ese 
		proyecto, protagonizó la comedia romántica Isla Bella, con Esai Morales 
		y Charlotte Anaya, cuyo estreno aún está por determinarse. 
		Becker debutó en la pantalla gigante en el film de Fox Searchlight 
		Pictures Lucía, Lucía (conocido también como La Hija de Caníbal), junto 
		a Cecilia Roth, estrenado en ciudades selectas en el verano de 2003. El 
		film continúa la extraordinaria nueva ola de estrellas de cine mexicano 
		y fue el proyecto del aclamado director Antonio Sano que sucedió a Sexo, 
		Pudor y Lágrimas.  
		Kuno es conocido por los televidentes como el melancólico hijo rico del 
		exitoso programa “Soñadoras”, un papel que lo catapultó al estatus de 
		estrella adolescente para sus seguidoras en los Estados Unidos y 
		Latinoamérica.  
		Becker obtuvo los prestigioso premio mexicano Heraldo y el Califa de 
		Oro, otorgados a los mejores actores jóvenes de su país. Dos veces fue 
		nombrado "Mejor Joven Actor" por la revista Eres (Teen People de 
		Latinoamérica) y ocupó las tapas de numerosas revistas. 
		Nacido y criado en la Ciudad de México, Becker estudió violín en el 
		Mozarteum de Salzburg, Austria, desde los seis años y logró ser un 
		consumado violinista. A los 17 años decidió cambiar de rumbo y dedicarse 
		a la actuación. Más tarde se graduó en el prestigioso Centro de 
		Educación Artística de Televisa en México.  
		 
		Stephen Dillane (Glen Foy) se formó en la Escuela del Bristol Old Vic 
		Theatre. Sus primeros trabajos incluyeron temporadas de repertorio en el 
		Belgrade Theatre, Coventry, en el Contact Theatre, Manchester y en el 
		Chester Gateway Theatre. A esto les sucedieron papeles en el National 
		Theatre: fue Archer en “The Beaux’ Stratagem”, Gerry Evans en “Dancing 
		at Lughnasa,” Edmund Tyrone en “Long Day’s Journey Into Night” y Prior 
		Walter en “Angels In America”. También actuó en “Hush”, de April 
		D’Angelis, en el Royal Court y obtuvo el Premio Richard Burton 
		Shakespeare Globe en 1995 por el papel protagónico en “Hamlet” en el 
		Gielgud Theatre, dirigido por Peter Hall. Interpretó a Clov en “Endgame”, 
		dirigido por Katie Mitchell en el Donmar Warehouse; a Artie in 
		“Hurlyburly” en el Old Vic, y el papel protagónico en “Uncle Vanya” para 
		la Royal Shakespeare Company en el Young Vic, nuevamente dirigido por 
		Katie Mitchell. Regresó al Donmar Warehouse para interpretar el papel de 
		Henry en “The Real Thing”, de Tom Stoppard, labor por la que recibió el 
		Premio Evening Standard Theatre 1999 al Mejor Actor. Luego interpretó a 
		Tony en “Our Late Night”, de Wallace Shawn en el Royal Court, dirigido 
		por Caryl Churchill. Volvió a actuar en “The Real Thing” en una 
		temporada limitada en el West End, antes de pasar a Broadway, en el 
		Barrymore Theater. En Broadway, Dillane obtuvo el premio Tony 2000 al 
		Mejor Actor, el premio Drama Desk 1999/2000 al Mejor Actor y el premio 
		Theatre World 2000 y fue nominado al premio Outer Circle 2000 al Mejor 
		Actor. Regresó al West End para interpretar a George en “Life After 
		George”, dirigido por Michael Blakemore. En 2002 interpretó a Alexander 
		Herzen en la trilogía de Tom Stoppard “Coast of Utopia”, dirigida por 
		Trevor Nunn en el National Theatre. Recientemente, interpretó el 
		espectáculo unipersonal “Macbeth” en el Redcat Theatre en Los Angeles, 
		dirigido por Travis Preston, el cual volverá a presentar en el Almeida 
		Theatre en Londres en octubre/ noviembre de 2005 y en Sydney y Adelaida 
		en febrero/ marzo de 2006 en el Australian Festival. 
		Los papeles protagónicos de Dillane en el cine comprenden 
		participaciones en Hamlet, de Franco Zeffirelli (donde interpretó a 
		Horatio junto a Mel Gibson – Hamlet); en Stolen Hearts (conocida como 
		Two If By Sea en América); en Firelight, dirigida por William Nicholson 
		junto a Sophie Marceau; en Welcome to Sarajevo, dirigida por Michael 
		Winterbottom, con Woody Harrelson y Marisa Tomei; en The Darkest Light, 
		dirigida por Simon Beaufoy (The Full Monty) y Bille Eltringham; en 
		Ordinary Decent Criminal, junto a Kevin Spacey y Linda Fiorentino, 
		dirigida por Thaddeus O’Sullivan; y en The Parole Officer, escrita y 
		protagonizada por Steve Coogan. En 2001 protagonizó cuatro filmes: fue 
		Charles Harker en Spy Game, de Tony Scott, Charlie en The Truth About 
		Charlie, de Jonathan Demme, Simon en The Gathering, de Brian Gilbert y 
		Leonard Woolf en The Hours, de Stephen Daldry. Su interpretación en The 
		Hours fue nominada a la Interpretación Sobresaliente de Reparto en Film 
		en los Premios SAG 2003.  
		En 2004, Dillane protagonizó King Arthur, de Antoine Fuqua para Disney, 
		donde interpretó a Merlin. También hizo el papel de Mr. Allen en Haven, 
		de Frankie Flowers, y el de Martin en Nine Lives, de Rodrigo Garcia, 
		estrenado en Sundance 2005 y por estrenarse en los Estados Unidos en 
		octubre de 2005. En el verano de 2004 desempeñó el papel protagónico de 
		Harry Vardon en The Greatest Game Ever Played, dirigido por Bill Paxton 
		para Disney, que también será estrenado en el otoño de 2005. En enero/ 
		febrero de este año, Dillane filmó Klimt junto a John Malkovich y 
		dirigido por Raoul Ruiz, y luego filmó Goal! 
		 
		Alessandro Nivola (Gavin Harris) obtuvo su primera nominación al premio 
		Drama Desk por su primer papel profesional, la interpretación que 
		realizó junto a Helen Mirren en “A Month in the Country”, de Turgenev, 
		en Broadway. Al año siguiente cosechó elogios de la crítica y una 
		nominación al premio Blockbuster por su interpretación del hermano 
		menor, genial y paranoico de Nocolas Cage en Face/Off, de John Woo. 
		Luego llegó una serie de papeles en películas inglesas, lo cual 
		posicionó a Nivola como uno de los pocos americanos capaces de 
		interpretar a personajes británicos de todas las regiones y clases. 
		Protagonizó a un pescador de Hastings junto a Rachel Weisz en I Want You, 
		de Michael Winterbottom; luego interpretó al encantador truhán en la 
		adaptación de Patricia Rozema de Mansfield Park de Jane Austin y al 
		romántico Rey Fernando de Navarra en el film musical de Kenneth Branagh 
		Love’s Labour’s Lost (basado en la obra de Shakespeare). De vuelta en 
		los Estados Unidos, protagonizó junto a Reese Witherspoon Best Laid 
		Plans, así como papeles protagónicos en Jurassic Park 3 y en Time Code, 
		de Mike Figgis. Regresó al teatro para interpretar a Orlando (junto a 
		Gwyneth Paltrow como Rosalind) en “As You Like It” en Williamstown, y 
		luego volvió a trabajar con Helen Mirren en el film de Peter Jan Brugge 
		The Clearing, donde interpretó al hijo de Robert Redford. El año pasado 
		obtuvo una nominación al premio Independent Spirit por su interpretación 
		del cantante de rock Ian McNight en Laurel Canyon, de Lisa Cholodenko, 
		donde además de seducir a Kate Beckinsale y a Frances McDormand, grabó 
		las canciones del personaje. Por esta labor, la revista Vogue escribió: 
		“Canta el pop británico lo suficientemente bien como para obtener un 
		contrato de grabación”.  
		Entre los próximos filmes de Nivola, pueden mencionarse Junebug, 
		estrenado en competición en el Festival de Sundance 2005 y en Cannes, 
		que será distribuido por Sony Pictures Classics. En el otoño, 
		protagonizará junto a Selma Blair la adapación cinematográfica de la 
		novela de Martin Amis Success, y luego viajará a Madrid para comenzar 
		Goal 2. El pasado agosto, tuvo el honor de integrar el jurado del 
		Festival de Cine de Edimburgo 2005. 
		Nivola se graduó en la Universidad de Yale con un B.A. en Inglés. 
		 
		Anna Friel (Roz Harmison) es una actriz de cine y teatro premiada con 
		distinciones y elogios a ambos lados del Atlántico. Tras un ocupado 2004 
		en los Estados Unidos (trabajando junto a Rob Lowe en la comedia 
		romántica de CBS “Perfect Strangers” y ganándose el corazón del público 
		como la abogada defensora Megan Delaney en el áspero drama de juzgado de 
		Barry Levinson “The Jury”, de Fox), Anna terminó el año con la filmación 
		de Niagara Motel, de Gary Yates en Canadá, y luego regresó a Cornwall en 
		su Inglaterra natal para interpretar a la enamorada irlandesa de Eddie 
		Griffin en “Irish Jam”. En el año 2005, Anna permaneció en el Reino 
		Unido… porque a comienzos del año anunció su embarazo, filmó Goal! y el 
		9 de julio dio a luz a Gracie Ellen Mary, su hija con el actor David 
		Thewlis.  
		Nacida en 1976 en North West England e hija de profesores de Lengua, Ana 
		creció hablando francés con fluidez. Primeramente se unió al Taller del 
		Oldham Theatre en 1989 y actuó en numerosas producciones teatrales en 
		Inglaterra. Al año siguiente fue elegida para la serie de BBC "In Their 
		Shoes” y también protagonizó la aclamada miniserie de Alan Bleasdale "G.H.B".
		 
		Durante los dos años siguientes, la adolescente cosechó una larga serie 
		de créditos en la televisión del Reino Unido hasta que obtuvo un áspero 
		papel regular, el de Beth Jordache, en la muy popular serie “Brookside”. 
		Durante su ultimo año en “Brookside”, Friel obtuvo el codiciado Premio 
		de la National Television a la Mejor Actriz, el cual fue sucedido por un 
		número de fantásticas interpretaciones televisivas, entre las que se 
		incluye su papel de Bella Wilfer junto a Steven Mackintosh en “Our 
		Mutual Friend”, de Charles Dickens. 
		En 1995, Friel hizo su primera incursión protagónica en el mundo del 
		cine en la película de Stephen Poliakoff The Tribe, junto a Joely 
		Richardson y Jeremy Northam. Entre los filmes siguientes pueden 
		mencionarse The Stringer, The Land Girls (co-protagonizado junto a 
		Rachel Weisz y Catherine McCormack), Rogue Trader, con Ewan McGregor, A 
		Midsummer Night's Dream, con Kevin Kline y Michelle Pfeiffer, Sunset 
		Strip, Watermelon, An Everlasting Piece, de Barry Levinson, The War 
		Bride (el cual le valió una nominación al Premio Genie a la Mejor 
		Interpretación Protagónica Femenina), la aclamada Me Without You y la 
		reciente aventura de viaje en el tiempo de Paramount, Timeline.  
		En 1997, Friel regresó al escenario en el Almeida Theatre en "Look 
		Europe", con Harold Pinter. Dos años después, protagonizó en Broadway “Closer”, 
		de Patrick Marber, junto a Ciaran Hinds, Rupert Graves y Natasha 
		Richardson, labor que le valió el Premio Drama Desk Award a la Actriz 
		Sobresaliente en Pieza Teatral, así como el premio Logro Especial por 
		Interpretación de Reparto. Recientemente, protagonizó “Lulu” en el 
		Almeida, en el escenario londinense, interpretación que la hizo 
		merecedora del Premio Helen Hayes 2002 a la Actriz Femenina 
		Sobresaliente. A Anna le encantaría volver a la escena londinense tan 
		pronto cuanto las filmaciones le den un respiro. 
		 
		Marcel Iures (Erik Dornhelm) es uno de los actores más aclamados de 
		Rumania, premiado como Mejor Actor dos años consecutivos. Actuó en los 
		filmes Interview with the Vampire, Mission: Impossible, The Peacemaker, 
		Hart’s War y en el reciente estreno Layer Cake. Entre sus filmes rumanos 
		más notables, pueden citarse The Last Messenger, The Oaktree, Society's 
		Pillars, The Big Holiday, The Duel y Romanian.  
		Recientemente, Iures acabó de filmar Le Vicaire, para el director Costa 
		Gavras, The Tulse Luper Suitcase, de Peter Greenway, y Isolation, de 
		Billy O’Brien. 
		 
		Sean Pertwee (Barry Rankin) es un popular artista que presta su voz y 
		que además ha participado en un número de filmes. Entre ellos pueden 
		mencionarse GreyFriars Bobby, The Last Drop, The Prophesy, Dog Soldiers, 
		The 51st State, Equilibrium, Love, Honour and Obey, Soldier, Event 
		Horizon, Swing Kids y Prick Up Your Ears.  
		 
		Lee Ross (Bluto) ha protagonizado Secrets and Lies, Dockers, Dreaming of 
		Joseph Lees, Rogue Trader, Vigo, Metroland, Island on Bird Street, Hard 
		Men y el film premiado con el Oscar® The English Patient. 
		Ross maneja los dialectos de Liverpool, Birmingham, Irlanda del Norte y 
		del Sur, Escocia, Yorkshire y West Country. Además de ser compositor, 
		toca la batería, el bajo y la guitarra rítmica y canta con su voz de 
		barítono.  
		 
		Stephen Graham (Des) protagonizó los filmes Beyond the Sea, The I Inside, 
		Gangs of New York y Snatch. También actuó en la aclamada miniserie “Band 
		of Brothers”. 
		 
		Kevin Knapman (Jamie Drew) actuó en los filmes Revengers Tragedy, The 
		Last Post, Going Off Big Time, Stray Dogs, Black Eyes, Bantams, The 
		Golden Collar, Jakes Progress, Blood on the Dole y Priest. 
		Actualmente, Kevin reside en Liverpool. 
		 
		Kieran O’Brien (Hughie Magowan) finalizó recientemente el film de 
		Michael Winterbottom Nine Songs y New Tricks, para la BBC.  
		Entre los restantes créditos del actor británico se incluyen 24 Hour 
		Party People y Virtual Sexuality. En la televisión de los Estados 
		Unidos, actuó en la aclamada miniserie “Band of Brothers” y en la 
		presentación de Hallmark “Jason and the Argonauts”. 
		 
		Cassandra Bell (Christina), actriz británica, protagonizó Rabbit Fever, 
		Caught in the Headlights, My Life in Films, Piccadilly Jim, Cold & Dark, 
		Dead Fish, Mile High, Fallen Angels, Keen Eddie y Mindhunters, dirigida 
		por Renny Harlin. 
		 
		Tony Plana (Herman Munez) se educó en la Universidad Loyola-Marymount en 
		Los Angeles, donde obtuvo el título de Bachiller magna cum laude del 
		Programa Avanzado de Literatura y Arte Escénico. Su formación 
		profesional fue en la Royal Academy of Dramatic Art en Londres. 
		Protagonizó al viudo patriarca mexicano-estadounidense Roberto Santiago 
		en la novedosa serie de éxito de Showtime “Resurrection Boulevard”, 
		labor por la que recibió en 2001 y 2002 nominaciones al premio ALMA por 
		Mejor Actor. Esta fue la primera serie semanal en la historia de la 
		televisión de los Estados Unidos producida, escrita, dirigida y 
		protagonizada por latinos, y la primera renovada durante tres temporadas 
		en una emisora televisiva.  
		Habiendo co-dirigido y co-producido el film A Million To Juan junto a 
		Paul Rodriguez, Plana celebró su debut como director solista en 
		diciembre de 2000 con The Princess and the Barrio Boy, el primer film 
		familiar latino producido por Showtime y protagonizado por el actor 
		nominado al Premio de la Academia Edward James Olmos, Maria Conchita 
		Alonso, Pauly Shore, y dos de las co-estrellas de Plana en “Resurrection 
		Boulevard”, Marisol Nichols y Nicholas Gonzalez. El film recibió dos 
		nominaciones al premio ALMA 2001: a la Mejor Realización de Película 
		Televisiva y a la Mejor Actuación de Reparto, así como el premio IMAGEN 
		a la Mejor Película Realizada para Televisión. El debut de Plana en la 
		televisión por episodios fue en 2001 en “Saliendo”, de “Resurrection 
		Boulevard”, el cual generó elogiosas críticas así como los premios GLAAD 
		(al Mejor Episodio Dramático del Año) y SHINE. 
		Plana también dirigió varios episodios de la exitosa serie de 
		Nickelodeon “The Brothers Garcia”, cuya tercera temporada final, “Don’t 
		Judge a Book by Its Cover”, la hizo merecedora del premio Imagen. Acaba 
		de finalizar al dirección de un episodio de “Greetings from Tucson”, 
		para la Emisora Warner Brothers. 
		Plana es También co-fundador y director artístico ejecutivo del East L.A. 
		Classic Theatre, un grupo compuesto prioritariamente por profesionales 
		del teatro hispanoamericano. El East L.A. Classic Theatre brinda 
		servicios a la comunidad latina a través de programas de alcance 
		educativo en escuelas primarias y secundarias y de producciones 
		bilingües de clásicos tradicionales y contemporáneos.  
		 
		Miriam Colon (Mercedes) nació en Puerto Rico y fue la fundadora del 
		Puerto Rican Traveling Theater en la ciudad de Nueva York. Entre sus 
		créditos se incluyen All the Pretty Horses, For Love or Country: The 
		Arturo Sandoval Story, Gloria, Sabrina, The House of the Spirits y 
		Scarface. También desempeñó papeles recurrentes en los dramas diurnos 
		“The Guiding Light” y “One Life to Live”. 
		 
		David Beckham (como él mismo) es un futbolista ingles sumamente popular 
		nacido en Leytonstone, Londres. Es mediocampista del Real Madrid y 
		capitán de la Selección Nacional de Fútbol de Inglaterra, famoso por su 
		habilidad en los desplazamientos y en los tiros libres y tiros de 
		esquina, en particular los de larga distancia. Comenzó su carrera en el 
		Manchester United, donde jugó casi una década. En 2003 pasó a jugar para 
		el Real Madrid.  
		Beckham está casado con la ex – Spice Girl Victoria, con quien tiene 
		tres hijos.  
		 
		 
		Los Realizadores 
		 
		Danny Cannon (Director) llamó la atención del productor cinematográfico 
		Jerry Bruckheimer luego de que éste vio su primer film, The Young 
		Americans. Cuando Bruckheimer incursionó en la televisión, deseaba 
		llevar el cine a la pantalla y pensó en Cannon. 
		Cannon, quien creció en Londres, comenzó su carrera como actor de 
		teatro. Mientras trabajaba con una pequeña compañía de repertorio, 
		dirigió varios cortometrajes donde actuaban sus compañeros. El aclamado 
		director cinematográfico Alan Parker vio el trabajo de Cannon y apadrinó 
		al joven director (de solo 19 años) en “BBC Showreel”, una competencia 
		anual televisada Cuando Cannon obtuvo el primer premio, Parker lo 
		convenció para que se anotara en la prestigiosa National Film and TV 
		School.  
		Además de The Young Americans, protagonizado por Harvey Keitel y Viggo 
		Mortensen, Cannon dirigió Judge Dredd, protagonizado por Sylvester 
		Stallone, Phoenix, con Ray Liotta, Anjelica Huston y Giovanni Ribisi 
		como protagonistas, and I Still Know What You Did Last Summer, 
		protagonizado por Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze, Jr. También 
		dirigió una serie de comerciales y videos musicales. 
		Luego de dirigir el piloto de “CSI: Crime Scene Investigation”, continuó 
		trabajando como productor y escritor, realizando pilotos para “CSI: 
		Miami” y “CSI: New York”. En cuatro años, “CSI” se ha convertido en la 
		franquicia televisiva más exitosa de todos los tiempos, habiendo 
		obtenido tres nominaciones al Emmy, tres al Golden Globe y tres premios 
		People’s Choice. 
		 
		Mike Jefferies (Productor) se destacó como empresario y ejecutivo de 
		negocios en la industria de medios y entretenimiento antes de fundar 
		Milkshake Films en 2001. 
		Posee una extensa carrera en los medios internacionales, habiendo 
		fundado en 1990 Mondiale Corporation Group, con base en Londres, un 
		grupo de medios que concibió y luego vendió a Daily Mail Group en 1999, 
		tras ganar el Premio de la Reina HRH Queen a la Exportación. En 2000 se 
		mudó a los Estados Unidos, donde fundó el exitoso grupo de medios B2B 
		Line 56, el cual también vendió exitosamente vía adquisición de 
		gerenciamiento a comienzos de 2001. 
		 
		Matt Barrelle (Productor) consolidó una carrera de empresario e 
		inversionista, especializándose en la construcción y comercialización de 
		emprendimientos de negocios en las industrias del deporte, la tecnología 
		de medios y el entretenimiento. Luego, en 2002, se unió a Milkshake 
		Films. 
		Con agresividad, expandió y luego preparó para la venta la firma de 
		telecomunicaciones de corporación registrada de Australia y Hong Kong 
		Davnet Telecommunications (valuada en 10.000 millones de dólares). Luego 
		de esto, fundó y fue el CEO del grupo públicamente registrado TSE, una 
		compañía de servicios globales de deporte y entretenimiento. 
		Barrelle posee los siguientes títulos: Master en Negocios (Inglaterra), 
		Licenciatura en Propiedades y Economía (Australia) y Acreditación de 
		Justicia de Paz (Gobierno de Australia). Fue también orador invitado en 
		un ciclo de conferencias, donde brindó su experiencia en financiación de 
		transacciones, marketing y M & A en las industrias de entretenimiento y 
		medios. 
		 
		Danny Stepper (Productor Asociado) es experto en construcción e 
		integración de marcas a través de contenidos de entretenimiento. Hábil 
		para liderar el marketing y las ventas, con sólida experiencia en 
		gerenciamiento y relaciones con clientes y una probada trayectoria de 
		creación de ganancias, Stepper debuta en la producción con Goal! 
		Stepper obtuvo el MBA en la Universidad de Pepperdine en Malibu, 
		California. Es bilingüe, ya que estudió en el Colegio Magisterio de San 
		Sebastián, España, y en el Instituto de Lengua Española en San José, 
		Costa Rica.  
		Trabajó durante varios años para la Compañía Coca-Cola, donde escaló 
		puestos hasta llegar a ser director nacional. 
		 
		Peter Hargitay (Productor Ejecutivo), nacido en Suiza, desempeñó un 
		papel fundamental al recaudar dos terceras partes de la financiación de 
		Goal! 
		Comenzó su carrera en Relaciones Públicas y en 1981 fundó su propia red 
		de consultoría en Zurich. Luego se expandió hacia 12 países de Europa y 
		se convirtió en consultor líder para comunicaciones de crisis en Europa. 
		En la década de los 80, entró en la industria publicitaria al lanzar la 
		primera revista bilingüe sobre estilo de vida. Como Primer Cónsul 
		Honorario de los cantones de Zurich y Zug en Suiza, Hargitay lanzó el 
		primer mercado financiero de bolsa semanal en Budapest. 
		Hargitay también se expandió al entretenimiento. Produjo y estuvo 
		involucrado en varios musicales en el West End, entre ellos “KING”, una 
		producción de alto presupuesto acerca de Martin Luther King; como 
		también en “A Little Night Music” y en “Five Guys named Moe” A mediados 
		de los 90, vendió su grupo de compañías y se retiró al Caribe. 
		En 2001 volvió a Europa y desde 2002 es consultor de personalidades 
		relevantes del mundo del fútbol. Desde este puesto, brindó a Goal! el 
		acceso vital a la FIFA, la FA, la FA Premier League, la UEFA, la AC de 
		Milán, al Newcastle United y a otros clubes líderes, así como a Adidas, 
		a través de FIFA Marketing y TV AG, virtualmente todos los auspiciantes 
		de la FIFA. Negoció los términos de la aprobación de la FIFA y los 
		acuerdos de explotación de los derechos comerciales (marcas, marcas 
		registradas) así como los contratos con la UEFA, así como aseguró el 
		apoyo de la FA y a través de ella, de SKY TV. Todo esto fue facilitado 
		por su rol de Consejero Especial del Presidente de la FIFA, cuyo apoyo 
		directo y constante demostraron ser un factor sine qua non para el 
		proyecto en su totalidad. 
		Hargitay se educó en Suiza, Londres y París. Posee un MA en Lenguas 
		Modernas y títulos menores en Derecho Comercial Internacional, Negocios 
		y Psicología. También obtuvo un título en Comunicaciones y Conferencias 
		en varias universidades de Europa (postgrado). 
		 
		Dick Clement y Ian La Frenais (Guionistas), integrantes del equipo de 
		escritores ganador del Emmy y del BAFTA, se destacan como dos de los más 
		consumados escritores de comedia de Gran Bretaña y contribuyeron con las 
		series de comedia más duraderas y populares de las últimas tres décadas.
		 
		Clement y La Frenais también disfrutaron de un significativo éxito como 
		escritores para el cine con su guión del film de culto The Commitments. 
		Entre sus restantes trabajos, pueden mencionarse Still Crazy e Excess 
		Baggage. También escribieron la popular serie de televisión de HBO 
		“Tracey Takes On…” 
		 
		Michael Barrett (Director de Fotografía) estudió pintura e impresión en 
		la UCLA y cine en la Universidad de Columbia en Nueva York. Recibió tres 
		nominaciones al premio ASC por su trabajo en la serie de CBS “CSI: Crime 
		Scene Investigation” y obtuvo este premio por el episodio piloto de 
		“CSI: Miami”. Entre sus créditos en el cine, pueden citarse Safe Men, 
		The Suburbans, 75 Degrees in July, Skeletons in the Closet, Lone Star 
		State of Mind y Kiss, Kiss, Bang, Bang, film próximo a estrenarse, 
		dirigido por Shane Black, producido por Joel Silver y protagonizado por 
		Robert Downey, Jr. y Val Kilmer.  
		 
		Laurence Dorman (Diseñador de Producción) ejerció como diseñador en los 
		filmes Asylum, protagoniado por Ian McKellan, Natasha Richardson y 
		Martin Csokas; Young Adam, protagonizado por Ewan McGregor, Tilda 
		Swinton, Peter Mullan y Emily Mortimer; Silent Cry, Pandaemonium y Milk. 
		En la televisión, sus créditos incluyen “Perfect Strangers”, “Bramwell” 
		y “Coming Home”. 
		 
		Lindsay Pugh (Diseñadora de Vestuario) fue supervisora de vestuario en 
		notables filmes como Charlie and the Chocolate Factory, Closer, The 
		Village, Stepford Wives, Van Helsing, Cold Mountain, The Hours, The Man 
		Who Killed Don Quixote, The Mists of Avalon y Jason and the Golden 
		Fleece, entre otros. 
		 
		Graeme Revell (Compositor Musical) irrumpió en la escena musical 
		cinematográfica con su escalofriante música para el thriller australiano 
		Dead Calm, y desde entonces ha musicalizado filmes para directores de 
		alto perfil como John Woo, Wim Wenders, Robert Rodriguez, Ted Demme y 
		Michael Mann. Nacido en 1955 en Auckland, Nueva Zelanda, Revell se 
		graduó en la Universidad de Auckland con títulos en Economía y Política.
		 
		Agudo observador de la música étnica tradicional y de los sonidos 
		naturales, Revell comenzó su carrera en la musicalización luego de 
		trabajar con ritmos en vocalizaciones de pacientes en un hospital en 
		Australia para enfermos mentales. Incorporó grabaciones de sus pacientes 
		en su música como primeros ejemplos del uso creativo del sonido, lo cual 
		se convertiría en un sello de su trabajo posterior en películas 
		cinematográficas. Sus experimentos con grabaciones de insectos y 
		maquinarias industriales lo llevaron a crear la temprana banda 
		industrial SPK, cuyo inusual sonido convenció a los directores George 
		Miller y Philip Noyce de contratarlo para Dead Calm. Para ese film, 
		Revell creó una fascinante atmósfera de pánico y amenaza con ásperos 
		efectos respiratorios, percusión tribal y coro. Esta labor le valió un 
		Oscar Australiano a la Mejor Música.  
		Para el thriller de fin del milenio Strange Days; Revell fundió efectos 
		New Age con sonidos del Medio Este. Fantasmales voces femeninas, piano y 
		cuerdas brindaron luego la atmósfera apropiadamente etérea y 
		clásicamente elegíaca para el thriller de culto visualmente sorprendente 
		The Crow, en el cual Revell colaboró con Jane Siberry en la balada “It 
		Can’t Rain All the Time”. También compuso la poderosa música del clásico 
		film de vampiros de la frontera Sur de Robert Rodriguez From Dusk Till 
		Dawn y ha demostrado ser más que capaz en sus trabajos de estilo 
		aventurero de Korngold y John Williams cuando la ocasión lo requirió. 
		Luego se sucedieron otros créditos en el cine: The Basketball Diaries, 
		Hard Target, The Hand That Rocks the Cradle, The Craft, Until the End of 
		the World y The Saint. 
		Revell obtuvo el premio a la Mejor Música en el Festival de Cine de 
		Venecia por su trabajo en Chinese Box, de Wayne Wang. También compuso la 
		música de rítmica acción para el film de suspenso de Samuel Jackson/ 
		Kevin Spacey The Negotiator y trabajó en el inteligente film de Edward 
		Zwick que examina el terrorismo, The Seige; en The Insider, de Michael 
		Mann y en el thriller de ciencia ficción de Warner Bros. Mars: Red 
		Planet: Luego compuso la música para dos dramas de Carl Franklin, High 
		Crimes y Out of Time. 
		Además de musicalizar los oscuros dramas que lo caracterizan, Revell ha 
		demostrado una notable diversidad en otros géneros, como por ejemplo la 
		comedia de Disney Double Take; Blow, de Ted Demme; el thriller militar 
		de la Segunda Guerra Mundial de David Twohy Below y el cómico examen de 
		Michael Gondry de las trampas del deseo en un mundo donde la naturaleza 
		y la cultura están idealizadas, Human Nature. El público masivo lo 
		conoce a través de sus musicalizaciones de taquilleros filmes como Lara 
		Croft: Tomb Raider, de Paramount, el thriller de acción de Andrew Davis 
		Collateral Damage y Daredevil, de Fox.  
		Demostrando que sus sonidos pueden transitar con éxito tanto géneros 
		como plataformas, Revell musicalizó al primera temporada de “CSI: Miami” 
		y su contribución lo convirtió en un éxito instantáneo para CBS y para 
		Jerry Bruckheimer. 
		El ultimo trabajo de Revell puede escucharse en la viñeta de Mickey 
		Rourke en la adaptación de Robert Rodríguez de la serie de novelas 
		gráficas de Frank Miller Sin City. Entre sus próximos proyectos figuran 
		reunirse nuevamente con Rodriguez en The Adventures of Shark Boy and 
		Lava Girl en 3D; Darwin Awards, protagonizado por Winona Ryder y Joseph 
		Fiennes; y Harsh Times , para el autor /director David Ayer. 
		Este año, Revell fue honrado con el Premio de BMI Richard Kirk al Logro 
		en la Carrera, distinción otorgada anualmente a un compositor por su 
		labor sobresaliente y su contribución a la música del cine y la 
		televisión.  
		 
		Andy Ansah (Consultor /coreógrafo de fútbol) se ha convertido en los 
		últimos años en el elegido de los directores y ha sido contratado para 
		trabajar en proyectos en todo el mundo. 
		La consultoría de Andy combina doce años de experiencia práctica como 
		futbolista profesional en Inglaterra con seis temporadas en diferentes 
		puestos de la producción del exitoso drama inglés “Dream Team”. La 
		pasión de Andy por las artes visuales comenzó cuando era niño y, tras 
		una exitosa carrera en el fútbol, ha logrado fusionar sus dos amores: el 
		fútbol y el cine. Su vasto conocimiento del juego y su atención a cada 
		detalle lo convierten en una parte vital del equipo creativo y su firma 
		“coreografía de cuadro completo” apunta a llenar la pantalla con 
		fascinante acción futbolística de alta intensidad. 
		Ansah es un entendido en todos los elementos del fútbol relacionados con 
		el cine y la televisión y un maestro en trasladar su pasión por el juego 
		a la pantalla. 
		 
		Joseph S. “Sepp” Blatter (Presidente de la FIFA) nació en 1936 en la 
		ciudad suiza de Visp, cerca del famoso Matterhorn. Se graduó en los 
		colegios Sion y St. Maurice en Suiza y luego obtuvo el título de 
		Bachiller en Administración de Negocios y Economía en la Facultad de 
		Derecho de la Universidad de Lausana. Desde 1948 hasta 1971 ejerció como 
		futbolista en primera división de la liga amateur del Suiza. Prestó 
		muchos años de servicio a varias áreas del fútbol y fue elegido 
		Presidente de la FIFA en junio de 1998. Desde 1999, es también 
		integrante del Comité Olímpico Internacional. 
		A lo largo de su variada carrera, Blatter ha recibido más de una docena 
		de premios y distinciones. Vive en Zurich y tiene una hija. 
   | 
		  |