|   | 
		
		 
		  
		PERFILES DE LOS PERSONAJES DE ERAGON 
		 
		ERAGON 
		Eragon descubre su verdadero camino como uno de los míticos Jinetes de 
		Dragones. Con su propio dragón, Saphira, y Brom como su mentor, Eragon 
		está decidido a recobrar la dorada era de justicia que antes dominaba a 
		todo el reino -- si es que puede sobrevivir a las malvadas maquinaciones 
		de Galbatorix. Eragon se convierte en un verdadero héroe – y la última 
		esperanza para la gente de Alagaesia.  
		 
		BROM 
		Uno de los últimos Jinetes de Dragones, Brom ha sido un  
		hombre desconsolado y roto desde la muerte de su propio dragón. Él se ha 
		convertido en bardo, resignado al gobierno del malvado rey; pero 
		adquiere nuevas esperanzas como el mentor y figura paterna de Eragon.
		 
		 
		 GALBATORIX 
		Galbatorix es el soberano de un enorme imperio que ocupa la parte 
		occidental de Alagaesia. El que alguna vez fue Jinete de Dragones, llevó 
		acabo la derrota de esta afamada orden y ahora gobierna con un puño de 
		acero, siendo implacable en sus intentos por capturar y destruir a 
		Eragon y su dragón. Las fuerzas de Galbatorix incluyen a los detestables 
		y brutales Urgals, cuyas caras están cubiertas con cicatrices grotescas. 
		 
		DURZA 
		Durza es un Shade, un hechicero poseso de espíritus demoníacos. 
		Considerado uno de los seres mas poderosos en Alagaesia, solo se le 
		puede matar a través del corazón. Como uno de los esbirros mas 
		mortíferos de Galbatorix, el hechicero conoce todo acerca de las 
		intrigas palaciegas (y posiblemente tiene sus propios sueños de poder).
		 
		 
		AJIHAD 
		Ajihad es el líder y general de los rebeldes Varden. En su fortaleza 
		secreta de Farthen Dûr, localizada en un cráter volcánico en las 
		Montañas Beor, Ajihad y los Varden conspiran para derrocar a Galbatorix. 
		 
		ARYA 
		Como la guardiana del huevo de dragón, la bella guerrera Arya está 
		dispuesta a morir para proteger la estirpe de dragones. Ella se une a 
		Eragon, Saphira y los rebeldes Varden en una desesperada oposición a las 
		fuerzas de Galbatorix.  
		 
		MURTAGH 
		Murtagh es el hijo de Morzan, quien traicionó a los Jinetes de Dragones 
		para favorecer a Galbatorix. Desesperado por expiar la culpa de la 
		traición de su padre, Murtagh busca refugio en la batalla, luchando a 
		favor de las fuerzas del bien. 
		 
		SAPHIRA 
		El personaje mas fantástico de la historia es el dragón volador llamada 
		Saphira, quien se conecta telepáticamente con su Jinete, Eragon. 
		Mientras que Saphira vuela majestuosamente por los cielos – ó lleva 
		acabo pases en los cuales ametralla a las fuerzas enemigas – las 
		audiencia experimentarán al dragón mas dinámico y feroz jamás visto... 
		en lo que viene a ser la máxima película de dragones. 
		 
		 
		 
		 
		ERAGON: GLOSARIO 
		 
		 
		Alagaesia: Un reino que se extiende desde las indómitas áreas costeras 
		de las montañas Vertebradas hasta el desierto tierra adentro de Hadarac, 
		el cual se extiende hacia las cumbres sureñas de las Montañas Beor. Es 
		un mundo de humanos, hechiceros, monstruos – y poderosos dragones. 
		 
		El Lenguaje Antiguo: Una forma de comunicación que permite a ciertas 
		gentes utilizar magia. 
		 
		Montañas Beor: Una enorme cadena montañosa en la parte sureste de 
		Alagaesia, lugar en donde se encuentra el hogar de los Varden. 
		 
		Carvahall: El pueblo nativo de Eragon; una pequeña aldea cerca de las 
		Vertebradas. 
		 
		Jinetes de Dragones: aquellos que ayudan a mantener la paz en Alagaesia 
		con la ayuda de sus dragones. 
		 
		Gil’ead: Una ciudad extensamente fortificada en donde Arya se encuentra 
		prisionera de Durza. 
		 
		Ra’zac: mercenarios demoníacos que sirven a Durza. 
		 
		Shade: Un hechicero que está poseso por espíritus demoníacos. 
		 
		Vertebradas, Las Amplia cadena montañosa que cubre casi toda la costa 
		oeste de Alagaesia. 
		 
		Urgals: Detestables y brutales soldados quienes sirven a Galbatorix. Sus 
		caras están cubiertas de grotescas cicatrices.  
		 
		Varden: Un grupo de rebeldes que tienen su base en Farthen Dûr. 
		 
		Zar'roc: La espada de Eragon, le fue regalada por Brom.  
		 
		 
		ACERCA DEL REPARTO 
		 
		ED SPELEERS (Eragon), 18, ganó el papel principal de ERAGON después que 
		Twentieth Century Fox y los cineastas condujeron una búsqueda mundial de 
		reparto que se equipara solo con la búsqueda para el Harry Potter 
		cinematográfico y que incluyó cientos de audiciones y docenas de pruebas 
		a cámara.  
		 
		Speleers, quien proviene del Sur de Inglaterra, consiguió el papel 
		después de una audición de media hora y solo días antes de iniciar la 
		filmación principal. 
		 
		De manera previa, él había aparecido en una producción escolar amateur. 
		Speleers ha terminado la escuela y espera continuar con su carrera como 
		actor.  
		 
		Jeremy Irons empezó su carrera en el teatro inglés actuando en el 
		Bristol Old Vic y enseguida debutó en Londres en la obra Godspell, 
		interpretando a Juan el Bautista. Su trabajo en el West End y en 
		Stratford Upon Avon culminó con su interpretación a Richard II para la 
		Royal Shakespeare Company. Hizo su debut en Broadway en la obra de Tom 
		Stoppard, The Real Thing, a lado de Glenn Close. Por dicha 
		interpretación Irons ganó tanto el premio de la Drama League como el 
		Tony Award por Mejor Actor.  
		 
		Irons ha interpretado muchos papeles para la televisión. De manera 
		notable en la obra Love for Lydia y en el trabajo de Christopher Hampton 
		Tales from Hollywood. Su trabajo en la obra Brideshead Revisited le 
		trajo aclamación mundial y nominaciones para los premios Emmy, y British 
		Academy; habiendo recibido un Golden Globe Award por Mejor Actor. En 
		1996, dirigió y co-estelarizó con su esposa, la actriz Sinead Cusack, en 
		Mirad, A Boy from Bosnia, una película de la Channel 4 Television que 
		trata sobre refugiados escrita por Ad De Bont. En 1997 Irons ganó un 
		Emmy por Sobresaliente Narración para el filme "The Great War and the 
		Shaping of the 20th Century". En el 2006 Irons co-estelarizó con Helen 
		Mirren en la película de la HBO, Elizabeth I, Irons interpretó al Earl 
		of Leicester, actuación que lo hizo merecedor de un Emmy por Mejor Actor 
		de Reparto en una Mini-Serie.  
		Sobre la pantalla grande Irons ha estelarizado en películas tales como 
		Moonlighting del director Jerzy Skolimowski, la cinta de Harold Pinter, 
		Betrayal, la película de Volker Schlondorff, Swann in Love, y The 
		Mission con Robert De Niro. Irons actuó a lado de Meryl Streep en la 
		película The French Lieutenant’s Woman, cinta por la cual recibió el 
		premio Variety Club Award por Mejor Actor y una nominación BAFTA.  
		 
		Irons también ha actuado a lado de su hijo en la película de Roald Dahl, 
		Danny, Champion of the World. Su actuación en la película de David 
		Cronenberg, Dead Ringers, lo hizo merecedor a los premios al Mejor Actor 
		de la New York Film Critics Circle y un Genie Canadiense. Irons volvió a 
		estelarizar con Glenn Close en la película que trató sobre el segundo 
		juicio de Claus von Bulow, Reversal of Fortune. Por esta actuación Irons 
		recibió, en 1990, el Academy Award y el Golden Globe Award por Mejor 
		Actor. 
		 
		Irons de ahí pasó a trabajar en películas tales como: del director 
		Steven Soderbergh, Kafka, de David Cronenberg M. Butterfly, y la cinta 
		de Bille August, The House of the Spirits; nuevamente con Streep y Close. 
		En 1994, Irons creó la voz de Scar para la película de Disney, The Lion 
		King. Siguió a esa actuación la película, Die Hard with a Vengeance, co-estelarizada 
		por Bruce Willis, y la película de Bernardo Bertolucci, Stealing Beauty, 
		co-estelarizada por Liv Tyler.  
		 
		Las películas mas recientes de Irons incluyen: del director Wayne Wang 
		Chinese Box y Man in the Iron Mask, en la cual co-estelarizó con Gerard 
		Depardieu, Leonardo DiCaprio, y John Malkovich. Él interpretó a Humbert 
		Humbert en la controversial película de Adrian Lyne, Lolita y también co-estelarizó 
		en Longitude, una película de la A&E Granada que se estrenó en la BBC. 
		Irons estuvo en la producción de cuatro películas en el 2001, incluyendo 
		And Now…Ladies and Gentleman, dirigida por Claude Lelouch, The Time 
		Machine, basada en la novela de H.G. Wells, Callas Forever, dirigida por 
		Franco Zeffirelli, y Last Call, una Película Original de la Showtime 
		dirigida por Henry Bromell y co-estelarizada por Neve Campbell. 
		Irons también estelarizó en la cinta de István Szabó, Being Julia, con 
		Annette Bening. A finales del 2004 Irons interpretó a Antonio, en la 
		producción de Michael Radford a la obra de Shakespeare Merchant of 
		Venice, co-estelarizada por Al Pacino. En la primavera del 2005 la cinta 
		de Ridley Scott, Kingdom of Heaven fue lanzada; Jeremy Irons co-estelarizó 
		a lado de Orlando Bloom. Casanova de Lasse Hallström, fue lanzada en la 
		Navidad del 2005, Irons co-estelarizó a lado de Heath Ledger. Irons 
		recientemente terminó la cinta, aún por estrenarse, “Inland Empire,” 
		dirigida por David Lynch. 
		 
		.En 2003 Irons regresó a sus raíces en el teatro y debutó en la 
		producción de la New York City Opera de la obra de Stephen Sondheim, A 
		Little Night Music, en el papel de Frederik, y dirigido por Scott Ellis. 
		Desde entonces Irons ha regresado al escenario para interpretar al Rey 
		Arturo en Agosto del 2005 en la puesta en escena veraniega del Hollywood 
		Bowl a la obra Camelot, como parte de la serie de espectáculos de fin de 
		semana del Hollywood Bowl. En Febrero del 2006 Irons estelarizó como 
		Henrik en, Embers, y apareció en el West End, en una obra de Christopher 
		Hampton, dirigida por Michael Blakemore. 
		 
		SIENNA GUILLORY- ARYA 
		 
		Sienna Guillory es mejor conocida para las audiencias de los Estados 
		Unidos por su trabajo en la aclamada mini-serie HELEN OF TROY, en donde 
		interpretó el papel principal de Helena. Ella ha estelarizado en 
		películas Norteamericanas incluyendo RESIDENT EVIL: APOCALYPSE, THE TIME 
		MACHINE, y ha aparecido en LOVE ACTUALLY, BUCCANNEERS y en una cantidad 
		de películas independientes de bajo presupuesto. Sienna por fin apareció 
		sobre el gran escenario cuando ganó el papel principal en la adaptación 
		de la BBC a la obra de Kingsley Amis, TAKE A GIRL LIKE YOU. Sienna desde 
		entonces ha estelarizado en el West End de Londres en la obra de Neil La 
		Bute, THE SHAPE OF THINGS, y continua trabajando con los cineastas 
		independientes del Reino Unido en producciones tales como KISS KISS, 
		BANG! BANG!, LATE NIGHT SHOPPING, THE PRINCIPLES OF LUST y SILENCE 
		BECOMES YOU.  
		Sienna acaba de terminar su intervención en un papel protagónico a lado 
		de la nominada al Academy Award Catalina Sandino Moreno en una cinta 
		independiente española intitulada HEART OF THE EARTH.  
		 
		ROBERT CARLYLE (Durza) nació en Glasgow, Escocia y se enroló en el 
		Glasgow Arts Centre después de leer la novela de Arthur Miller “The 
		Crucible.”  
		 
		Enseguida de su debut en el cine interpretando a Big Woodsy en “Silent 
		Scream” (1990), Carlyle apareció en varias películas, pero fue su 
		interpretación en el papel principal en la serie televisiva “Hamish 
		Macbeth” (1995) la que lo llevó a encontrarse en la atención de las 
		audiencias británicas. Y fue su papel como Begbie en la película 
		“Trainspotting” (1996) el que lo introdujo a las audiencias americanas. 
		A esto le siguió el papel que lo hizo merecedor de un premio BAFTA 
		interpretando a Gaz en “The Full Monty” (1997). 
		 
		Después de interpretar a Plunkett en la cinta “Plunkett & Macleane” y al 
		Col. Ives en “Ravenous” (ambas de 1999), él interpretó al villano, 
		Renard, en la aventura de James Bond “The World Is Not Enough” (1999), 
		enseguida interpretó los papeles de Malachy en “Angela’s Ashes” (1999) y 
		Daffy en “The Beach” (2000). 
		 
		De manera mas reciente él ha sido visto en “There’s Only One Jimmy 
		Grimble” (2000), “To End All Wars,” “The 51st State” (ambas del 2001), 
		“Once Upon a Time in the Midlands,” “Black and White” (ambas del 2002), 
		“Dead Fish” (2004), “Marilyn Hotchkiss’ Ballroom Dancing and Charm 
		School” y “The Mighty Celt” (ambas del 2005). 
		 
		Sus recientes apariciones en la televisión han sido en el papel 
		principal en “Hitler: The Rise of Evil” (2003) y como King James I en 
		“Gunpowder, Treason and Plot” (2004). Él interpretó el rol de Sergei 
		Karpovich en la miniserie para la televisión “Human Trafficking” (2005). 
		Carlyle fundó la Raindog theatre company en 1991, en conjunto con otros 
		cuatro actores, y es socio en la compañía de producción británica 4 Ways. 
		Le fue otorgado un OBE en la New Year’s Honours List de 1999.. 
		 
		DJIMON HOUNSOU (Ajihad) nació en Benin, África. A los 13 años de edad se 
		mudó a Paris, en donde fue descubierto por el diseñador de modas francés 
		Thierry Muglar y subsecuentemente adornó las pasarelas de Paris y 
		Londres como un popular modelo masculino. 
		 
		Después de hacer su debut en el cine con “Without You I’m Nothing” 
		(1990), Hounsou apareció en “Unlawful Entry” (1992), “Stargate” (1994) y 
		“The Small Hours” (1997) antes de interpretar el papel de Cinque en 
		“Amistad” (1997), una actuación que lo llevó a la atención de las 
		audiencias internacionales. De ahí pasó a aparecer en cintas tales como 
		“Ill Gotten Gains” (1997) y “Deep Rising” (1998). 
		 
		Él entonces interpretó el papel de Juba en la película de Ridley Scott 
		“Gladiator” (2000) antes de aparecer en “Passage du Milieu” (2000), “The 
		Tag” (2001), “Le Boulet” y “The Four Feathers” (ambas del 2002). Su 
		interpretación como Mateo en “In America” (2002) lo llevó a una 
		nominación a un premio Academy Award . 
		 
		Hounsou de ahí pasó a interpretar papeles estelares en “Heroes” (2001), 
		“Biker Boys,” “Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life” (both 2003), 
		“Blueberry” (2004), “Constantine,” “Beauty Shop” y “The Island” (todas 
		del 2005). Él tiene un papel estelar a lado de Leonardo DiCaprio en el 
		drama “Blood Diamond,” dirigida por Edward Zwick. 
		 
		GARRETT HEDLUND (Murtagh) nació en Roseau, Minnesota, y pasó su juventud 
		creciendo en una granja. Cuando su familia se mudó a Scottsdale, 
		Arizona, empezó a tomar clases de actuación privadas. Después de salir 
		de la preparatoria, Hedlund se mudó a Los Ángeles para buscar una 
		carrera como actor. 
		 
		Un mes después, logró el papel del primo de Achilles, Patroclus en la 
		cinta “Troy” (2004) a lado de Brad Pitt. Su siguiente largo metraje fue 
		“Friday Night Lights” (2004) cinta en la cual Hedlund interpretó a un 
		jugador de fútbol americano que va en la preparatoria. 
		 
		Enseguida consiguió un papel estelar a lado de Mark Wahlberg en “Four 
		Brothers” (2005), interpretando a uno de los cuatro hermanos cuya madre 
		es asesinada. 
		 
		La actriz ganadora del Academy Award RACHEL WEISZ (la voz de Saphira), 
		quien es conocida por interpretar a mujeres de increíble espíritu é 
		inteligencia, siempre está a la busca de nuevos proyectos y papeles que 
		signifiquen un reto tanto en la pantalla como sobre los escenarios.  
		 
		Weisz recibió una sobrecogedora aclamación de la crítica y premios de la 
		Screen Actors Guild, Golden Globe y finalmente un Oscar por su 
		interpretación en "The Constant Gardener," dirigida por Fernando 
		Meirelles ("City of God") y basada en la novela “best seller” de John le 
		Carré.  
		 
		Weisz actualmente ocupa los estelares en la muy anticipada cinta 
		romántica/ciencia ficción de Darren Aronofsky "The Fountain," a lado de 
		Hugh Jackman.  
		 
		Ella recientemente terminó con la producción de "My Blueberry Nights" 
		dirigida por Wong Kar Wei. La comedia romántica también lleva en los 
		estelares a Jude Law, Norah Jones y Natalie Portman y es una historia 
		que trata sobre una joven mujer (Jones) quien viaja a través de América 
		para encontrar el verdadero significado del amor; al tiempo en que se va 
		topando con algunos personajes fuera de lo común durante su travesía.
		 
		 
		Weisz está actualmente filmando la cinta cómica de la empresa Working 
		Titles, "Definitely, Maybe," escrita y dirigida por Adam Brooks. Weisz 
		iniciará la filmación del drama cómico "Smart People," escrito por Mark 
		Poirier, durante este otoño a lado de Dennis Quaid y Thomas Haden Church. 
		Noam Murro, el Director del Año de la DGA en el 2005 , hará con esta 
		cinta, su debut dirigiendo largo metrajes. Mas tarde este mismo año 
		Weisz está programada para estelarizar en la cinta de aventuras que 
		trata sobre estafadores internacionales "The Brothers Bloom," escrita y 
		dirigida por Rian Johnson 
		 
		Crédito fílmicos del pasado incluyen, la cinta de suspenso de Francis 
		Lawrence, “Constantine”, la película de Gary Fleder "Runaway Jury"; el 
		filme de James Foley "Confidence"; y la pelicula de Chris y Paul Weitz' 
		"About a Boy." Ella es conocida por las audiencias a nivel mundial por 
		su papel protagónica a lado de Brendan Fraser en el éxito de taquilla de 
		Stephen Sommers "The Mummy" y "The Mummy Returns." Weisz también 
		estelarizó en la cinta de Jean-Jacques Annaud "Enemy at the Gates"; en 
		la película de Michael Winterbottom "I Want You"; en el filme de David 
		Leland "The Land Girls"; en la película de Beeban Kidron "Swept from the 
		Sea"; y en el filme de Bernardo Bertolucci "Stealing Beauty." 
		 
		Weisz recibió aclamación de la crítica por la película de la empresa 
		Focus Features "The Shape of Things" la cual también fue su primera 
		incursión en el terreno de la producción. Ella había de manera previa 
		estelarizado en la puesta en escena de la obra original del mismo nombre 
		del escritor/director Neil LaBute tanto en Londres como en Nueva York. 
		 
		Su actuación en la puesta en escena en el Reino Unido de Sean Mathias a 
		la obra "Noel Coward's Design for Living" le mereció un premio de la 
		London Drama Critics Circle Award por Sobresaliente Nueva Actriz. Ella 
		también estelarizó en la producción del West End de la obra "Suddenly 
		Last Summer", dirigida por Mathias. Weisz inició su carrera como 
		estudiante en Cambridge University en donde formó el Talking Tongues 
		Theatre Group, la cual montó numerosas piezas experimentales y ganó el 
		prestigioso premio Guardian Award en el Edinburgh Festival. 
		 
		JOHN MALKOVICH (Rey Galbatorix) se unió al Steppenwolf Theatre de 
		Chicago’en 1976 é hizo su debut sobre los escenarios de Nueva York siete 
		años después en “True West,” una actuación que lo hizo merecedor a un 
		premio Obie®. En 1984 apareció con Dustin Hoffman en la repuesta en 
		escena en Broadway de “Death of a Salesman,” actuación que lo hizo 
		merecedor a un Emmy cuando fue portada a una película para la televisión 
		al año siguiente. 
		 
		Su debut en el cine fue como el huésped ciego en “Places in the Heart” 
		(1984), actuación que le mereció una nominación al premio Academy Award 
		por Mejor Actor de Reparto. Enseguida actuó en “The Killing Fields” 
		(1984) y “The Glass Menagerie” (1987). Después de interpretar al 
		Visconde de Valmont en el drama de época “Dangerous Liaisons” (1988), 
		protagonizó a un asesino político sicótico en la película de Clint 
		Eastwood “In the Line of Fire” (1993), actuación que le mereció una 
		nominación para los premios Academy Award y Golden Globe. 
		 
		Un prolífico y versátil actor, Malkovich ha aparecido en una gran 
		variedad de papeles en películas tales como “Mulholland Falls” (1996), 
		“The Man in the Iron Mask” (1998), “Being John Malkovich” (1999), 
		“Shadow of the Vampire” (2000), “Hotel” (2001), “Ripley’s Game,” The 
		Dancer Upstairs,” “Hideous Man” (2002), “Johnny English” (2003), “The 
		Libertine” (2004) y “The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy” (2005). Sus 
		siguientes películas incluyen “The Great Buck Howard,” “The Mutant 
		Chronicles,” “Gardens of the Night,” y “Beowulf,” esta última dirigida 
		por Robert Zemeckis. 
		 
		Sus apariciones mas notables en la televisión han sido en “Heart of 
		Darkness” (1994), “RKO 281” (1999), “Les Miserables” (2000) y “Napoleon” 
		(2002).  
		 
		Aunado a su carrera como actor, él ha escrito y dirigido la cinta 
		“Hideous Man” (2002), dirigido y producido “The Dancer Upstairs” (2002) 
		y producido “Ghost World” (2000), “The Loner” (2001), “Kill The Poor” 
		(2003), “Found in the Street” (2004), “The Libertine” (2004), y ha 
		estelarizado y producido “Art School Confidential” (2006). Él también 
		produjo “Some Assembly Required” (2004) para la televisión. 
  
		
		 
		ACERCA DE LOS CINEASTAS 
		Stefen Fangmeier se titulo en Ciencias de la Computación de la 
		California State University of Dominguez Hills en 1983. Trabajó como 
		programador de sistemas y analista de procesamiento de imágenes en 
		Aerospace Corporation y fue el encargado del proyecto de Visualización 
		Científica en el afamado Centro Nacional para la Aplicación de 
		Supercomputadoras (NCSA) en la University of Illinois.  
		 
		Su primera incursión en la industria del entretenimiento fue cuando se 
		unió a Digital Production (con Gary Demos y John Whitney Jr. como co-fundadores, 
		y que adquirieron fama por su trabajo vanguardista en “The Last 
		Starfighter”) a medianos de la década de los 1980s. Ahí trabajó en la 
		división que proveía los servicios de cómputo para las ramas de negocios 
		y científica (para ayudar económicamente a la empresa cuando esta no 
		estaba filmando comerciales ó películas).  
		 
		Cuando Digital Productions cerró sus puertas, después que la compañía 
		fue comprada por la vía accionaría hostil por la empresa Omnibus en 
		1986, se unió a Mental Images, creadores de Mental, el motor de 
		generación de dibujos 3D. Ahí se convirtió en el Director de Producción. 
		En aquel tiempo la empresa tenía una división de producción que generaba 
		demostraciones de las características del motor Mental Ray. Durante su 
		estancia ahí, conoció a los futuros supervisores de VFX John Nelson 
		(quien trabajaría en Imageworks y ganaría el Oscar por “Gladiator”) y 
		John Berton (quien también lo acompañaría a ILM siendo su trabajo mas 
		reciente en “I, Robot”). 
		 
		Stefen Fangmeier se incorporó a ILM en 1990 en donde su primer gran 
		proyecto fue “Terminator 2: Judgment Day” como supervisor de las tomas 
		generadas por computadora. Otros créditos incluyen proyectos tan 
		notables como “Hook,” “Casper” y “Jurassic Park.” Su primer proyecto 
		como Supervisor de VFX S fue en “Twister” película por la cual recibió 
		una nominación al Oscar y ganó el BAFTA. Otros proyectos incluyen “Small 
		Soldiers,” “Saving Private Ryan,” “The Perfect Storm,” “Galaxy Quest,” 
		“The Bourne Identity,” “Signs,” “Dreamcatcher” y “Master and Commander: 
		The Far Side of the World.”  
		Su ultimo proyecto en ILM fue “Lemony Snicket's A Series of Unfortunate 
		Events.” Ganó un BAFTA por “Saving Private Ryan,” fue nominado para un 
		Oscar y ganó un BAFTA por “The Perfect Storm” y fue nominado para los 
		premios Oscar, BAFTA y VES Award por “Master and Commander: The Far Side 
		of the World.” Él también fungió como Director de la Segunda Unidad en 
		las películas “Galaxy Quest” y “Dreamcatcher.” 
		 
		JOHN DAVIS (Productor) es el presidente de Davis Entertainment, una 
		empresa productora de películas y televisión que, a lo largo de diez 
		años ha producido mas de 50 películas y filmes para la televisión. 
		 
		Davis está actualmente produciendo la continuación a “Alien vs. Predator,” 
		habiendo producido el original éxito de taquilla en el 2004. De Manera 
		reciente produjo “Garfield: A Tail of Two Kitties” (la segunda parte del 
		éxito de taquilla “Garfield,” también producida por Davis) y la cinta de 
		suspenso “When a Stranger Calls,” la cual ocupó la primera posición 
		durante el fin de semana en la que abrió. Aún por estrenarse están las 
		comedias “The Heartbreak Kid,” estelarizada por Ben Stiller, y dirigida 
		por los hermanos Farrelly y “Norbit,” con Eddie Murphy en los estelares. 
		 
		Con anterioridad, Davis produjo “Flight of the Phoenix,” una cinta de 
		acción/aventura estelarizada por Dennis Quaid; “Fat Albert,” basada en 
		el fenomenalmente popular personaje de Bill Cosby; “First Daughter,” 
		estelarizada por Katie Holmes; la película de ciencia ficción, éxito de 
		taquilla “I, Robot” y la cinta de suspenso dirigida por John Woo “Paycheck,” 
		estelarizada por Ben Affleck. 
		 
		Otros estrenos recientes de largo metrajes de Davis incluyen, “Daddy Day 
		Care,” estelarizada por Eddie Murphy, “Life or Something Like It” con 
		Angelina Jolie y la exitosa cinta de acción “Behind Enemy Lines” con 
		Owen Wilson y Gene Hackman. La comedia producida por Davis“Dr. Dolittle 
		2,” estelarizada por Eddie Murphy, tuvo ingresos por mas de $113 
		millones de dólares en los Estados Unidos, y “Heartbreakers” 
		estelarizada por Sigourney Weaver, Gene Hackman y Jennifer Love Hewitt, 
		se estrenó como la película número uno en el país.  
		Para la televisión, Davis produjo las películas para la televisión “The 
		Jesse Ventura Story” y “Little Richard,” así como el telefilm para la 
		ABC “Miracle at Midnight” estelarizada por Sam Waterston. Él también 
		produjo la muy exitosa mini serie para la NBC “Asteroid,” y las 
		películas para las tele cadenas “Volcano: Fire on the Mountain,” “One 
		Christmas” y “This Can’t Be Love,” así como las películas para las 
		cadenas de cable “Tears and Laughter,” “The Last Outlaw,” “Silhouette,” 
		“Voyage,” “Irresistible Force,” “Wild Card,” “Dangerous Passion,” 
		“Curiosity Kills” y “Caught in the Act.” 
		 
		Entre otros largo metrajes de Davis se encuentran “Dr. Dolittle” con 
		Eddie Murphy, “Out to Sea” estelarizada por Jack Lemmon y Walter Matthau, 
		el éxito de taquilla que resultó la adaptación de la novela de John 
		Grisham “The Firm” con Tom Cruise, las comedias “Grumpy Old Men” y 
		“Grumpier Old Men,” “Courage Under Fire” estelarizada por Denzel 
		Washington y Meg Ryan, la versión cinematográfica de la novela de 
		Grisham “The Chamber,” “Daylight” estelarizada por Sylvester Stallone, 
		“Waterworld” con Kevin Costner y “Richie Rich.” Otras películas que ha 
		producido incluyen “Predator,” “Predator 2,” “The Thing Called Love,” “Fortress,” 
		“Gunmen,” “Storyville,” “Shattered,” “Little Monsters,” “The Last of the 
		Finest,” “License to Drive,” “Three O’clock High” y “The Hunted.” 
		 
		Davis se graduó del Bowdoin College, asistió al Amherst College y 
		recibió un M.B.A. del Harvard Business School. 
		 
		WYCK GODFREY (Productor) es socio/productor con Marty Bowen, en Temple 
		Hill Entertainment. Él fue el productor en The Nativity Story,” para New 
		Line Cinema. 
		 
		Godfrey fue el productor en “Flight of the Phoenix,” “First Daughter,” 
		“Daddy Day Care” y así mismo fungió como productor ejecutivo en “I, 
		Robot,” “Alien vs. Predator” y “Behind Enemy Lines.” 
		Godfrey inició su carrera como ejecutivo creativo en New Line Cinema 
		después de graduarse de Princeton University en 1990 con una 
		licenciatura en inglés. En 1995, se mudó a Horizon Pictures como vice 
		presidente ejecutivo encargado de producción antes de unirse a Davis 
		Entertainment dos años después, lugar en donde ha fungido como 
		presidente durante los últimos cuatro años. 
		 
		PETER BUCHMAN (Guionista) de manera reciente escribió dos guiones sobre 
		la vida del Che Guevara para que Steven Soderbergh los dirigiera y 
		fuesen estelarizados por Benicio del Toro. Estas películas iniciarán 
		producción en Abril del 2007. Buchman también de manera reciente adaptó 
		The Piano Tuner de Daniel Mason, para un guión cinematográfico para 
		Focus. Actualmente él está trabajando en un nuevo montaje a “Capricorn 
		One,” con el director David Dobkin.  
		 
		Desde que empezó a ganarse la vida como guionista, Buchman ha trabajado 
		con directores tales como Steven Spielberg, Martin Scorsese, Sydney 
		Pollack, y David O. Russell. Él fue un escritor acreditado en “Jurassic 
		Park III.”  
		 
		CHRISTOPHER PAOLINI (Autor) nació el 17 de Noviembre de 1983 en el Sur 
		de California. Además de algunos años pasados en Anchorage Alaska, él 
		pasó la mayor parte de su vida en Paradise Valley, Montana, lugar en 
		donde aún vive con sus padres y con su hermana menor, Angela. Ellos 
		tienen dos mascotas, Otis un gato blanco y negro, y Annie un perro 
		juguetón que es una mezcla de cocker con pastor australiano.  
		 
		La alta y escarpada cordillera de las Beartooth Mountains se yergue en 
		un costado del Paradise Vally, coronadas con nieve la mayor parte del 
		año; esta cordillera fue la que inspiró el paisaje fantástico en Eragon. 
		Hace algunos años, Paolini subió a la cima de uno de los picos y pudo 
		ver la cordillera del Grand Teton que se encuentra 100 millas hacia el 
		sur.  
		Paolini fue educado en casa por sus propios padres. Él a menudo escribió 
		cuentos cortos y poesía para poder poner sus pensamientos en palabras. 
		Muy seguido hacia viajes a la biblioteca y leía extensamente. Algunos de 
		sus lecturas favoritas fueron del autor Bruce Coville, Jeremy Thatcher, 
		Dragon Hatcher, de Frank Herbert Dune, de Raymond E. Feist Magician, y 
		de Philip Pullman His Dark Materials, así como los libros de Anne 
		McCaffrey, Jane Yolen, Brian Jacques, E. R. Eddison, David Eddings, y 
		Ursula Le Guin.  
		 
		Paolini creció escuchando una gran variedad de música, pero eran los 
		clásicos los que alimentaban su imaginación y lo ayudaban a escribir. Él 
		a menudo escuchaba a Mahler, Beethoven, y Wagner mientras estaba 
		escribiendo Eragon. La batalla final de Eragon fue escrita mientras 
		estaba escuchando a “Carmina Burana,” de Carl Orff.  
		 
		La historia de Eragon se inició como la ensoñación de un adolescente. El 
		amor de Paolini hacia las historias de magia lo condujo a escribir una 
		novela que a él le hubiese resultado agradable leer. El proyecto se 
		inició como un pasatiempo; él jamás tuvo la intención de que fuese 
		publicada. Le tomó todo un mes en darle forma a la trilogía completa, y 
		enseguida se sentó en su sofá y empezó a escribir. Cuando llegó a las 
		sesenta páginas, ganó la suficiente confianza para transferir su trabajo 
		a su computadora Macintosh, lugar en donde la mayor parte de Eragon fue 
		escrito, aunque a veces encontraba que la historia fluía mejor cuando 
		escribía a mano. Todos los personajes en Eragon provienen de la 
		imaginación de Paolini con excepción de Angela la herbolaria, quien 
		guarda una vaga similitud con la hermana del autor.  
		 
		Le tomó un año escribir la primera versión de Eragon Le tomó otro año 
		revisar el manuscrito y luego se lo llevó a sus padres para que lo 
		leyeran. Los padres decidieron auto publicar el libro así es que se pasó 
		un tercer año con mas trabajo de edición, el diseño de una cubierta, el 
		formateo del manuscrito y la creación de material para su 
		comercialización. Durante este tiempo Paolini dibujó el mapa de Eragon, 
		así como el ojo de dragón que aparece dentro de la edición de pasta 
		dura. Finalmente, se mandó el manuscrito a la prensa, y llegó el primer 
		libro.  
		 
		La familia Paolini pasó el siguiente año promocionando por cuenta propia 
		al libro, empezando con presentaciones en las bibliotecas y escuelas 
		preparatorias locales. Enseguida viajaron a través de los Estados 
		Unidos. En resumen, Paolini dio mas de 135 presentaciones en 
		bibliotecas, tiendas de libros y escuelas durante el 2002 y principios 
		del 2003. Él hizo la mayor parte de estas presentaciones vestido en un 
		traje medieval consistente en una camisa roja, pantalones bombachos 
		negros, largas botas de agujetas, y un coqueto gorro negro.  
		 
		En el verano del 2002, el escritor Carl Hiaasen, cuyo hijastro había 
		comprado y leído con afición una copia del libro auto publicado mientras 
		estaba de vacaciones en Montana, llevó a Eragon a la atención de su 
		editor, Alfred A. Knopf Books for Young Readers, quien enseguida compró 
		los derechos a publicar Eragon y la trilogía Inheritance completa. Knopf 
		publicó Eragon en Agosto del 2003 y Eldest, Libro Dos de Inheritance, en 
		Agosto del 2005. Eragon, desde entonces ha sido publicado en 41 países y 
		ha sido un bestseller #1 tanto en la versión de pasta dura como en la 
		versión rústica de Alfred A. Knopf Books for Young Readers, estando 
		durante 164 semanas en la lista de bestseller del New York Times.  
		 
		Eldest salió a la venta en Agosto del 2005 como uno de los libros mas 
		esperados de la temporada otoñal, y desde la primera semana en que 
		estuvo en venta, logró batir el récord de “la venta mas alta en una sola 
		semana” en la historia de Random House Children’s Books. Actualmente en 
		su edición número 15, Eldest, también un #1 bestseller, ha estado en la 
		lista del New York Times Bestseller list durante 60 semanas y ha sido 
		publicado en 41 países. De manera mas reciente, Eldest ganó el premio 
		Quill Award en el 2006. Juntos, Eragon y Eldest han vendido mas de 8 
		millones de copias en todo el mundo.  
		 
		Paolini está actualmente escribiendo el Tercer Libro en la serie 
		Inheritance, cuyo título aún está pendiente por ser anunciado. Una vez 
		que esté completa la trilogía, Paolini planea tomarse unas largas 
		vacaciones en las cuales ponderará cual de sus muchas historias empezará 
		a escribir después. 
		 
		GIL NETTER (Productor Ejecutivo) también ha producido los largo metrajes 
		“A Walk in the Clouds,” “High School High,” “BASEketball,” “Dude, 
		Where’s My Car?” “Phone Booth,” “My Boss’s Daughter,” la comedia de los 
		Hnos Farrelly “Fever Pitch,” y “Flicka.” 
		 
		Netter fungió como productor ejecutivo en las películas “The Naked Gun 2 
		1/2: The Smell of Fear,” “My Life,” “The Naked Gun 33 1/3: The Final 
		Insult,” “First Knight,” “My Best Friend’s Wedding” y “Unconditional 
		Love.” 
		 
		CHRIS SYMES (Productor Ejecutivo) fue co-productor en “AVP,” “Resident 
		Evil,” y en la comedia romántica “The Match.” Él fue productor en la 
		película para la televisión del género misterio/suspenso de la 20th 
		Century Fox Television “The Sight.”  
		 
		HUGH JOHNSON (Director de Fotografía), como muchos grandes camarógrafos 
		que lo antecedieron, Johnson empezó su carrera en los comerciales, 
		trabajando con directores tales como Alan Parker Hugh Hudson, Ridley 
		Scott, Tony Scott y Adrian Lyne. 
		 
		Mudándose a la industria cinematográfica, Johnson tiene créditos con 
		filmación adicional en la cinta de Tony Scott “The Hunger” (1983), y de 
		ahí progresó a director de segunda unidad para “1492: Conquest of 
		Paradise” (1992), la primera de sus cuatro películas con el director 
		Ridley Scott. Johnson fue Director de Fotografía para la película de 
		Scott “White Squall” (1996), enseguida fungió como Director de 
		Fotografía y Director de Segunda Unidad en “G.I. Jane” (1997). Para la 
		película “Kingdom of Heaven” (2005), se desempeñó como Director de 
		Segunda Unidad y Director de Fotografía. Entre estas cintas, él ha 
		trabajado como Director de Fotografía en la película de David Twohy “The 
		Chronicles of Riddick” (2004). 
		 
		WOLF KROEGER (Diseño de Producción), antes de lograr la posición de 
		diseñador de producción, trabajó como director de arte en películas 
		tales como “U-Turn” (1973), “Breaking Point” (1976), “In Praise of Older 
		Women” (1978) y “Quintet” (1979). 
		 
		Se convirtió en diseñador de producción en “Popeye” (1980), seguido por 
		“Rambo: First Blood, Part 2” (1982), “Split Image” (1982) y “Streamers” 
		(1983), “The Bad Boy” (1984), “Ladyhawke” (1985), “Year of the Dragon” 
		(1985) y “The Sicilian” (1987). 
		 
		Después de diseñar los sets para las mini-series televisivas de Mario 
		Puzo “The Fortunate Pilgrim” (1988), pasó a diseñar “Let It Ride” 
		(1989), “Casualties of War” (1989), “We’re No Angels” (1989), “The Last 
		of the Mohicans” (1992), “Shadow of the Wolf” (1992) y “The Three 
		Musketeers” (1993). 
		 
		En la última década, Kroeger diseñó para las películas “The Edge” 
		(1997), “The 13th Warrior” (1999), “Enemy at the Gates” (2001), “Reign 
		of Fire” (2002), “Equilibrium” (2002), “Beyond Borders” (2003) y “Racing 
		Stripes” (2005). 
		 
		Él también ha fungido como consultor visual en las películas “Highlander 
		III: The Sorcerer” (1994) y “Cousin Bette” (1998). 
		 
		ROGER BARTON (Co-Productor, Editor Fílmico) inició su carrera editando 
		películas para la televisión tales como “Love, Honor and Obey” para la 
		CBS, “Not Without My Children” para la ABC, y “Indictment: The McMartin 
		Trial” para HBO, la cual ganó un premio Emmy por Mejores Logros en 
		Edición.  
		 
		De ahí pasó a ser editor de largo metrajes trabajando primero en “That 
		Darn Cart,” y de manera mas reciente en “Star Wars Episode III: Revenge 
		of the Sith,” “The Amityville Horror,” “Bad Boys 2,” “Ghost Ship,” 
		“Pearl Harbor,” “Gone in 60 Seconds” y “Get Rich or Die Tryin’.” Él fue 
		editor asociado en “Titanic,” la cual ganó un Oscar por Mejores Logros 
		en Edición. 
		 
		KYM BARRETT (Diseñador de Vestuario) nació en Brisbane y estudió en the 
		National Institute of Dramatic Art en Sydney antes de entrar a la 
		industria del cine en el departamento de vestuario.  
		Después de trabajar como asistente de guardarropa en “Strictly Ballroom” 
		(1992), Barrett se mudó a Los Ángeles en donde logró reconocimiento por 
		su individualidad en el diseño. Su gran oportunidad llegó cuando diseñó 
		el vestuario para la obra “William Shakespeare Romeo + Juliet” (1996). 
		La reputación de Barrett se vio acrecentada con la película “The Matrix” 
		(1999), habiendo merecido una nominación al premio Costume Designers 
		Guild Award. De ahí pasó a trabajar en “The Matrix Reloaded” (2003) y 
		“The Matrix Revolutions” (2003). 
		 
		Sus otros créditos incluyen “Three Kings” (1999), “Red Planet” (2000), 
		“Titan A.E.” (2000), “From Hell” (2001), “Gothika” (2003) y “The Virgin 
		of Juarez” (2005).  
		 
		De manera mas reciente, Barrett diseñó el vestuario para 
		“Monster-in-Law” (2005), estelarizada por Jane Fonda y Jennifer Lopez, y 
		“Rumour Has It” (2006).  
		 
		PATRICK DOYLE (Música) tiene una carrera prolífica como un compositor 
		muy respetado en un número de películas y fue premiado como El Mejor 
		Guión Musical por “A Little Princess” por the Los Angeles Film Critics 
		Association en 1995.  
		 
		Los créditos fílmicos mas recientes de Doyle incluyen “Harry Potter and 
		the Goblet of Fire,” “Man to Man,” “Nanny McPhee,” “Secondhand Lions” y 
		“Calendar Girls.” Otros créditos de alto perfil de Doyle incluyen 
		“Killing Me Softly,” “Gosford Park,” “Bridget Jones’s Diary,” “Blow Dry,” 
		Love’s Labour’s Lost,” “Great Expectations” y la película de Mike Newell 
		“Donnie Brasco.” 
		 
		Después de graduarse de la Royal Scottish Academy of Music and Drama, 
		Doyle compuso guiones musicales para la televisión, incluyendo las obras 
		de la televisión escocesa “Charlie Endell” y de la BBC “The Butterfly 
		Hoof.” 
		 
		En 1987, Doyle se unió a la Kenneth Branagh’s Renaissance Theatre 
		Company después de que se le encargó escribir la música para la versión 
		televisiva de la obra de Shakespeare “Twelfth Night.” 
		En 1989 se le pidió escribir el guión musical para las adaptaciones 
		cinematográficas de Branagh a la obra de Shakespeare “Henry V,” la cual 
		marcó el inicio de su carrera en los guiones musicales. De ahí pasó a 
		escribir la música para otras producciones incluyendo “Hamlet,” “As You 
		Like It,” “Much Ado About Nothing,” “King Lear” y “A Midsummer Night’s 
		Dream.” 
		 
  
		 | 
		  |