|   | 
		
		 ACERCA DEL 
		REPARTO 
		KARL URBAN (Ghost) es mejor conocido por su dinámico papel como el 
		guerrero Rohan Eomer en la segunda y tercera parte de la premiada 
		trilogía The Lord of the Rings: The Two Towers (El Señor de los Anillos: 
		Las Dos Torres) y The Lord of the Rings: The Return of the King (El 
		Señor de los Anillos: El Regreso del Rey), del director Peter Jackson. 
		Jackson le dio el papel a Urban después de haberlo visto en la aclamada 
		película independiente The Price of Milk, que le valió a Urban una 
		nominación a Mejor Actor en los Premios Cinematográficos de Nueva 
		Zelanda.  
		 Nacido 
		en Wellington, Nueva Zelanda, Urban apareció por primera vez en 
		televisión como un niño actor. A lo largo de sus años escolares, 
		escribió, dirigió y protagonizó muchas producciones cinematográficas y 
		teatrales. De joven, pospuso sus estudios universitarios para enfocarse 
		todavía más a su carrera como actor, entrenando y trabajando por toda 
		Australia, en teatro y cine.  
		Más recientemente, Urban protagonizó la película de acción y ciencia 
		ficción Doom (Doom: La Puerta del Infierno), para el director Andrzej 
		Bartkowiak; The Bourne Supremacy (La Supremacía Bourne), protagonizada 
		por Matt Damon; y The Chronicles of Riddick (La Batalla de Riddick), al 
		lado de Vin Diesel y la Dama Judi Dench. Otros créditos cinematográficos 
		incluyen Via Satellite y Ghost Ship (Barco Fantasma), donde actuó junto 
		a Gabriel Byrne y Julianna Margulies. 
		Protagoniza la venidera película para televisión Comanche Moon, basada 
		en la novela de Larry McMurtry. 
		 
		MOON BLOODGOOD (Starfire) protagoniza la nueva serie de acción y 
		suspenso “Day Break”, que debuta este otoño por ABC. Recientemente 
		apareció en la aventura de Disney Eight Below (Rescate en la Antártica) 
		y actuó al lado de Ashton Kutcher en la comedia romántica A Lot Like 
		Love (Muy Parecido al Amor). Hizo su debut cinematográfico en Win a Date 
		With Todd Hamilton (Una Cita con tu Ídolo).  
		Hasta hace dos años, Moon estaba escribiendo canciones con Paul Anka y 
		en su camino para convertirse en cantautora, cuando le pidieron que 
		hiciera una audición para Just Shoot Me, para NBC. Su audiencia fue 
		exitosa y a la postre trabajó en CSI y Monk, y en los programas piloto 
		Hollywood Division, dirigido por James Foley, para Fox, y Rocky Point, 
		dirigida por John Stockwell, para Warner Bros. 
		Moon, de ascendencia coreana, holandesa e irlandesa, comenzó su carrera 
		como bailarina profesional. Su experiencia como porrista del equipo de 
		básquetbol Los Angeles Lakers y su amor por el hip-hop la llevó a 
		aparecer junto a Prince, Brandy y la banda de rock Offspring. Un viaje a 
		Nueva York le valió un trabajo como modelo para los gigantes de los 
		cosméticos Revlon, L’Oreal y Avon, y eventualmente pasó a formar parte 
		de las campañas de Adidas y Nike Woman.  
		 
		RUSSELL MEANS (Pathfinder) es un afamado activista político y uno de los 
		primeros líderes del American Indian Movement (AIM), que ya tiene 
		injerencia en todos los rincones de la industria del entretenimiento. Ha 
		interpretado papeles protagónicos en importantes largometrajes, tales 
		como The Last of the Mohicans (El Último de los Mohicanos), Natural Born 
		Killers (Asesinos por Naturaleza), de Oliver Stone, la comedia Wagons 
		East (Este no es el Oeste), donde interpretó a un jefe al lado de John 
		Candy, y Wind Runner, donde interpretó al fantasma de Jim Thorpe. Prestó 
		su voz para el padre de Pocahontas para el tercer video más vendido en 
		la historia de Disney: Pocahontas. También creó un documental para la 
		televisión en forma de programa piloto para HBO, titulado Paha Sapa 
		(Padre e Hijo Indios) y dos álbumes de música de protesta con canciones 
		que escribió (Electric Warrior y The Radical). 
		A través del poder de los medios, su visión es crear imágenes pacíficas 
		y positivas que celebren la magia y el misterio de su herencia india 
		americana. Entre sus proyectos venideros se encuentran la comedia de 
		humor negro Funny Farm, protagonizada por Kathy Bates y Malcolm McDowell. 
		En el 2006, inauguró su innovadora Escuela ‘Total Immersion’, un 
		singular programa creado con una propuesta escolar revolucionaria, al 
		enfocarse en escuelas privadas culturalmente centralizadas, de 
		preescolar hasta universidad, para la población indígena. Junto con su 
		autobiografía Where White Men Fear to Tread, best-seller de 1995 que 
		ahora se encuentra en su onceava reimpresión, y sus grabados de arte 
		original en edición limitada, Russell también ha estado co-escribiendo 
		un guión basado en la histórica toma de poder armada de 71 días de 
		Wounded Knee, Dakota del Sur, en la que participó, y que se titula 
		Wounded Knee, 1973. 
		Russell divide su tiempo entre San José, Nuevo México, su rancho en la 
		reservación india sioux Pine Ridge, ubicada en Porcupine, Dakota del 
		Sur, y su oficina en Santa Mónica, California. Se enorgullece por haber 
		instituido programas para la mejora de su gente: notablemente, la 
		Clínica de Salud Porcupine (la única clínica no gubernamental fundada en 
		tierra india) y KILI radio, la primera estación de radio propiedad de 
		los indígenas.  
		Nacido en 1939 en la reservación Pine Ridge, en Dakota del Sur, Russell 
		Means es el hijo mayor de Hank Means, un Sioux Oglala, y Theodora 
		(Pluma) Means, una Sioux Yankton de raigambre. Poco tiempo después del 
		estallido de la Segunda Guerra Mundial, su familia se mudó a California, 
		donde se graduó de la Preparatoria San Leandro en 1958, y continuó su 
		educación formal en la Facultad de Oakland City y en Arizona State.  
		 
		CLANCY BROWN (Gunnar) surgió de la fértil escena teatral de Chicago a 
		principios de los 80. Papeles tales como el de Jean en Miss Julie, 
		original de August Strindberg; Aaron en Titus Andronicus, de Shakespeare; 
		y Geisler en A Constant Wish, de Glen DeCoasta, provocó que llamara la 
		atención entre el público y la crítica. Su película debut como Viking en 
		Bad Boys (Reformatorio), protagonizada por el actor en aquel entonces 
		desconocido Sean Penn, hizo que Hollywood se fijara en él.  
		Desde el franco Rawhide en la favorita de culto The Adventures of 
		Buckaroo Banzai, al feroz Capitán Hadley en The Shawshank Redemption 
		(Sueños de Fuga), al inmortal villano Kurgan en Highlander (Highlander, 
		El Inmortal), la carrera de Brown ha sido tanto distinguida como 
		peculiar. 
		Sus películas han mezclado géneros, desde thrillers (Blue Steel; Donor 
		Unknown; Past Midnight & Ambition) a dramas de la vida real (Desperate 
		Rescue; Love, Lies and Murder; The Man Who Broke 1000 Chains); de 
		películas familiares [Flubber (Ídem); Radiant City; Waiting for the 
		Light] a dramas sociales [Dead Man Walking (Pena de Muerte); Last Light 
		(Penitenciaria de Muerte); Female Perversions; Hurricane (Huracán); The 
		Laramie Project (Proyecto de un Crimen)]; y de acción [Starship Troopers 
		(Invasión); Extreme Prejudice; Shoot to Kill (Tirando a Matar)] a la 
		animación [SpongeBob Squarepants (Bob Esponja); The Justice League; 
		Super Robot Monkey]. Algunos de sus trabajos desafían la clasificación 
		convencional [The Bride (La Prometida); Cast a Deadly Spell; Johnny Ryan]. 
		Brown fue visto más recientemente en la serie ganadora del premio Emmy® 
		Carnivale, para HBO, donde interpretó al hermano Justin Crowe, un 
		predicador de 1934, y en la película nominada al Emmy Normal, al lado de 
		Jessica Lange. El verano pasado, también llevó el personaje del Sr. 
		Krabs a la pantalla grande en The SpongeBob Squarepants.  
		Nacido en la zona rural del sudoeste del pueblo de Urbana, en Ohio, 
		donde su familia todavía vive y dirige el periódico local, Brown 
		estudió, gracias a una beca en atletismo, en la Universidad de 
		Northwestern, donde sigue siendo un ex alumno activo.  
		 
		JAY TAVARE (Blackwing) ha tenido papeles en The Missing (Las 
		Desapariciones), de Ron Howard, al lado de Tommy Lee Jones y Cate 
		Blanchett; en Cold Mountain (Regreso a Cold Mountain), de Anthony 
		Minghella, junto a Jude Law, Nicole Kidman y Renée Zellweger; y en 
		Adaptation (Ladrón de Orquídeas), protagonizada por Meryl Streep y 
		Nicolas Cage.  
		El origen de Tavare es diverso, ya que su sangre está conformada por los 
		Apache White Mountain, los Navajos y por una mezcla europea. Pasó sus 
		años como adolescente en Europa, tocando las percusiones y cantando en 
		varias bandas. Después coreografió y produjo una compañía de danza 
		llamada Dance Warriors, y trabajó como promotor de centro nocturno y 
		pinchadiscos, antes de haber comenzado su carrera en la actuación, en 
		comerciales europeos.  
		A su regreso a los EEUU, obtuvo su primer papel cinematográfico como 
		Vega en Streetfighter (Peleador Callejero), co-protagonizada por 
		Jean-Claude Van Damme y Raúl Julia. A éste, le siguió un papel 
		secundario al lado de Kurt Russell y Halle Berry en Executive Decision, 
		(Momento Crítico), y después interpretó el papel protagónico en Unbowed, 
		que fue a ganar el premio a Mejor Película en el Festival de Cine 
		American Indian, por la que obtuvo el Premio a Mejor Actor.  
		 
		El alemán RALF MOELLER (Ulfar) es un ex Mr. Universo que también fue el 
		Campeón Alemán de Fisculturismo de la Federación Internacional de 
		Fisiculturistas. La carrera como actor de Moeller comenzó en Hollywood, 
		donde obtuvo su primer papel en habla inglesa al lado de Jean-Claude van 
		Damme en la película de acción y ciencia ficción Cyborg (Cyborg, El 
		Guerrero). Al poco tiempo, otros créditos cinematográficos siguieron, 
		incluyendo Universal Soldier (Soldado Universal), Batman and Robin (Batman 
		y Robin), Gladiator (Gladiador), The Scorpion King (El Rey Escorpión) y 
		El Padrino. Más recientemente, Moeller fue visto en la comedia 
		independiente Max and Grace, de Michael Parness. Sus créditos en 
		televisión incluyen Conan The Adventurer, The Paradise Virus y numerosos 
		papeles en series alemanas, tales como Der Superbulle und die 
		Halbstarken y Held der Gladiatoren. 
		 
		 
		 
		ACERCA DE LOS REALIZADORES 
		El alemán MARCUS NISPEL (Director / Productor) hizo su debut 
		cinematográfico como director con la nueva versión de la película 
		clásica de culto The Texas Chainsaw Massacre (Masacre en Texas), 
		producida por Michael Bay. Comenzó su carrera en la publicidad como 
		director de arte para Young & Rubicam, en Frankfurt, Alemania. En 1994, 
		Nispel, a la edad de 20 años, llegó a los EEUU con una beca Fulbright, y 
		en 1989 hizo su debut como director con una serie de videos musicales 
		para C&C Music Factory. Mientras vivía en Nueva York, Nispel fundó y 
		dirigió su propia compañía de producción, Portfolio Artists Network, 
		antes de haberse fusionado con RSA-USA, y después formado parte de MJZ 
		en el 2000.  
		Nispel ha dirigido más de 1000 comerciales y videos musicales. Sus 
		clientes en publicidad incluyen: AT&T, Audi, Canon, Chase, Coca-Cola, 
		Dr. Pepper, Fidelity, Kodak, Levi’s, L’Oreal, Marlboro, Mercedes, 
		Motorola, Nike, Panasonic, Pepsi, RCA, Showtime, Sprint, Sprite, Unisys, 
		UPS, US Postal Service, VISA Gold, así como MTV, ABC, CBS y NBC. 
		El director también ha sido tema de dos documentales y apareció en la 
		edición "Lo Mejor de 1996" de Time Magazine por su campaña “A Time Has 
		Come Today”, para Fidelity Investments. En 1997, Nispel fue presentador 
		del Espectáculo AICP MOMA. El AICP lo ha honrado con varios premios y su 
		trabajo ahora forma parte de la colección permanente del Museo de Arte 
		Moderno. Su obra también ha sido distinguida y exhibida en el Festival 
		de Cine de Nueva York, el Art Director’s Club y en el Museo de Cine, 
		Radio y Televisión, en Frankfurt.  
		En 1996, fue honrado por la Sociedad Cinematográfica con la 
		retrospectiva "Cross Cultural Dreams" de sus videos musicales, en el 
		Lincoln Center. Apareció en un capítulo del libro de Armond White acerca 
		de la revolución del pop y recibió el Premio Black Achievement por la 
		representación positiva que hizo de los afro americanos en los medios de 
		comunicación masiva.  
		 
		En 1964, MIKE MEDAVOY (Productor) comenzó su carrera en los Estudios 
		Universal. De trabajar en el correo de la compañía ascendió hasta 
		convertirse en director de casting. En 1965, se convirtió en agente de 
		General Artist Corporation y después en vicepresidente de Creative 
		Management Agency. Al unirse en 1971 a International Famous Agency como 
		vicepresidente superior a cargo del departamento de cine, trabajó con 
		clientes prestigiosos, tales como Steven Spielberg, Francis Ford 
		Coppola, Terrence Malick, Jane Fonda, Donald Sutherland y Gene Wilder, 
		entre otros. United Artists lo contrató en 1974 para que fuera 
		vicepresidente de producción, donde formó parte del equipo responsable 
		por One Flew Over the Cuckoo’s Nest (Atrapado sin Salida), Rocky y Annie 
		Hall (Dos Extraños Amantes), que ganaron el Oscar a Mejor Película 
		durante tres años consecutivos.  
		En 1978, Medavoy cofundó Orion Pictures. Durante su estancia, Platoon 
		(Pelotón), Amadeus (Ídem), Robocop (Ídem), Hannah and Her Sisters (Hannah 
		y sus Hermanas), The Terminator (Terminator), Dances with Wolves (Danza 
		con Lobos) y Silence of the Lambs (El Silencio de los Inocentes) fueron 
		estrenadas. En 1990, después de doce años en Orion, Medavoy se volvió 
		Director General de TriStar Pictures. Bajo su supervisión, las aclamadas 
		películas y de gran éxito en taquilla Philadelphia (Filadelfia), 
		Terminator 2: Judgment Day (con Carolco), Sleepless in Seattle (Sintonía 
		de Amor), Cliffhanger (Riesgo Total) (con Carolco), The Fisher King 
		(Pescador de Ilusiones), Legends of the Fall (Leyendas de Pasión) y Hook 
		(Hook, El Retorno del Capitán Garfio) de Steven Spielberg se estrenaron 
		en la pantalla grande. De todas las películas con las que ha estado 
		involucrado Medavoy, dieciséis han sido nominadas al Oscar a Mejor 
		Película y siete han ganado.  
		Medavoy ha dejado huella no sólo dentro de su industria, sino también en 
		su comunidad. Ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio Motion 
		Picture Pioneer of the Year, en 1992, el Premio “Career Achievement” 
		tanto de la UCLA (1997) como de la Universidad Central de Florida (2002) 
		y el Premio Neil H. Jacoby (1999) de la UCLA, que reconoce a individuos 
		que han realizado contribuciones excepcionales a la humanidad. En el 
		2001, recibió el primer Premio Fred Zinnemann presentado por la Liga 
		Anti-difamación y en el 2002 recibió el Premio Lifetime Achievement en 
		el Festival de Cine de Israel. Asimismo, recibió en el 2004 el Premio 
		Business Louis B. Mayer, el Premio Motion Picture – Business Leader of 
		the Year de la Universidad Florida Atlantic y el Premio Lifetime 
		Achievement en el Festival de Cine de Cannes. Además, recibirá el Premio 
		Vision de la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de la UCLA y del 
		Sindicato de Productores de los Estados Unidos.  
		Para involucrarse todavía más en la comunidad, Mike fue elegido para 
		formar parte del Concejo Directivo del Museo de Ciencias e Industria de 
		Los Ángeles por el ex gobernador Jerry Brown, y fue nombrado, por el 
		Alcalde Richard Riordan, Comisionado del Concejo de Parques y 
		Recreaciones de Los Ángeles. Es miembro del Concejo de Directores de la 
		Universidad de Tel Aviv. También ocupa un puesto en la Junta Directiva 
		de la Fundación UCLA y es miembro del Chancellor’s Associates, de la 
		Junta Consultiva del Decano en la Escuela de Teatro, Cine y Televisión 
		de la UCLA, y del Comité de Relaciones Estudiantiles de la Asociación de 
		Ex Alumnos. También es Co-Director General del Centro Burkle, del Centro 
		de Relaciones Internacionales de la UCLA, y es miembro de la Junta 
		Consultiva de la Escuela Kennedy, en la Universidad de Harvard.  
		En el 2002, el gobernador Gary Davis nombró a Medavoy miembro de la 
		Junta Consultiva Ejecutiva para el Centro de Información Antiterrorista 
		de California. Además, es Director General del Group Theatre Society, 
		así como uno de los miembros fundadores originales del Concejo Directivo 
		del Instituto Sundance y es presidente emérito de la American 
		Cinematheque y del Actors Studio, de Stella Adler. 
		En la actualidad, como director general y cofundador de Phoenix 
		Pictures, Mike Medavoy ha llevado a la pantalla grande, entre otras, las 
		siguientes películas: The People vs. Larry Flynt (Larry Flynt: El Nombre 
		del Escándalo), The Mirror Has Two Faces (El Amor tiene Dos Caras), U-Turn 
		(Camino sin Retorno), Apt Pupil (El Aprendiz), The Thin Red Line (La 
		Delgada Línea Roja), Dick, Urban Legend (I&II) (Leyenda Urbana 1 y 2) y 
		The Sixth Day (El Sexto Día). The Thin Red Line fue nominada a siete 
		Premios de la Academia, recibió cinco nominaciones de los Críticos de 
		Cine de Chicago, ganó el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín y 
		cinco Premios Golden Satellite, un premio a la mejor fotografía para 
		John Toll de la ASC y nominaciones de la DGA y WGA para Terrence Malick. 
		Phoenix Pictures también estrenó Basic (Básico y Letal), protagonizada 
		por John Travolta y Samuel L. Jackson, dirigida por John McTiernan; 
		Holes (El Misterio de los Excavadores), basada en el best seller ganador 
		de la Medalla Newbury, escrito por Louis Sachar, con Sigourney Weaver y 
		Jon Voight, dirigida por Andrew Davis; In My Country (En mi Tierra), 
		protagonizada por Samuel L. Jackson y Juliette Binoche, dirigida por 
		John Boorman; y Stealth (Stealth, La Amenaza Invisible), con Josh Lucas, 
		Jessica Biel y Jamie Foxx, dirigida por Rob Cohen.  
		Entre sus películas más recientes se encuentran All The King’s Men, 
		protagonizada por Sean Penn, Jude Law, Kate Winslet, Anthony Hopkins y 
		Mark Ruffalo, escrita y dirigida por Steven Zaillian.  
		En el 2002, Simon & Schuster publicó el best seller de Medavoy, You’re 
		Only As Good As Your Next One: 100 Great Films, 100 Good Films and 100 
		For Which I Should Be Shot —que a la postre fue lanzado como libro de 
		bolsillo en el 2003.  
		 
		ARNOLD W. MESSER (Productor) se ha establecido firmemente como uno de 
		las figuras prominentes en la industria del cine y la televisión. En la 
		actualidad, como Presidente y Director General de Phoenix Pictures, 
		Messer le aporta una inconmensurable cantidad de experiencia para el 
		futuro de la compañía, de tal manera que sirva como modelo de 
		entretenimiento para el cine y la televisión.  
		Oriundo de Lincoln, Nebraska, Messer se graduó de la Escuela de Leyes de 
		Harvard. En 1979, emprendió su carrera en la industria del 
		entretenimiento como Asesor Legal en Columbia Pictures Television. 
		Después de un periodo laboral como Vicepresidente de Asuntos Comerciales 
		en Viacom International, Messer regresó a Columbia, donde fungió como 
		Vicepresidente Superior y más tarde como Vicepresidente Ejecutivo de 
		Asuntos Comerciales Internacionales. En 1983, fue nombrado 
		Vicepresidente Ejecutivo Superior y Presidente de Telecommunications 
		Group, de TriStar Pictures, donde supervisó toda la producción 
		cinematográfica y actividades arancelarias de mercadotecnia para la 
		compañía.  
		En 1987, Messer regresó a Columbia Pictures como Vicepresidente 
		Ejecutivo. Supervisó la producción televisiva mundial y las actividades 
		de distribución, y negoció importantes acuerdos televisivos 
		internacionales para la compañía. En 1989, Messer fue nombrado 
		Presidente de la International Releasing Group, para Sony Pictures 
		Entertainment, donde fue responsable de todas las actividades 
		internacionales y las operaciones arancelarias de mercadotecnia. En 
		1992, encabezó su división hasta conseguir ganancias de más de $1 billón 
		de dólares en todo el mundo. Ese año, Messer fue promovido a 
		Vicepresidente Ejecutivo de Sony Pictures Entertainment, donde se hizo 
		cargo de la estrategia global a largo plazo y de la supervisión de la 
		producción internacional.  
		En 1994, Messer hizo mancuerna con su amigo y colega Mike Medavoy, para 
		fundar su propia compañía, Phoenix Pictures. Después de meses de 
		cuidadosa planeación, Phoenix abrió sus puertas en noviembre de 1995.
		 
		 
		En agosto de 1998, BRADLEY J. FISCHER (Productor Ejecutivo) comenzó su 
		carrera en Phoenix Pictures como asistente ejecutivo de Mike Medavoy 
		—Presidente y Director General— y fue promovido a director de desarrollo 
		en septiembre de 1999, a Vicepresidente de Producción en el 2002 y a 
		Vicepresidente Superior de Producción en el 2004. A lo largo de su 
		periodo laboral en Phoenix Pictures, Fischer ha sido una pieza 
		fundamental en encontrar, desarrollar y producir múltiples proyectos 
		para la compañía, incluyendo la sumamente anticipada Zodiac, dirigida 
		por David Fincher, que está produciendo. Zodiac es protagonizada por 
		Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo y Robert Downey Jr.  
		Este año, Fischer filmará dos proyectos: Resurrecting The Champ, donde 
		fungirá como productor ejecutivo, con Rod Lurie como director, y Samuel 
		L. Jackson y Josh Hartnett en los papeles protagónicos; y la comedia de 
		Warner Bros. License To Wed, donde también funge como productor 
		ejecutivo, con Ken Kwapis como director, y Robin Williams en el papel 
		protagónico.  
		Entre los proyectos que Fischer trajo y se encuentra desarrollando en 
		Phoenix Pictures se encuentran Koko, de Peter Straub, que Ken Nolan (Black 
		Hawk Down) adaptará; The Moon Is A Harsh Mistress, basada en la clásica 
		historia de ciencia ficción de Robert Heinlein, ganadora del Premio 
		Hugo; y The Brass Wall, basada en el libro de David Kocieniewski, a ser 
		protagonizada por Mark Ruffalo. Fischer pronto tendrá una serie de 
		televisión bajo sus créditos con The Last Generation, donde funge como 
		productor ejecutivo para NBC y Touchstone Television.  
		Fischer, oriundo de Nueva York, se graduó de la Universidad de Columbia 
		en 1998 con una Licenciatura en Artes, en Estudios Cinematográficos y 
		Psicología. 
		 
		LEE NELSON (Productor Ejecutivo) comenzó en Hollywood como guionista y 
		productor de cine independiente. Entre sus primeros créditos como 
		productor están Spud, un premiado filme fundado parcialmente por el 
		National Endowment for the Arts, y Normality, una película producida 
		para la televisión italiana.  
		En 1988, Nelson fundó una compañía productora de comerciales, ubicada en 
		Los Ángeles, Orbit Productions, que produjo premiados comerciales para 
		Coca-Cola, Sony, Ford, Toyota y Fuji, entre otras prestigiosas marcas. 
		Particularmente, varias producciones de Orbit fueron transmitidas 
		durante los Premios de la Academia y el Súper Tazón. Entre los 
		directores de Orbit se encontraban Carroll Ballard (The Black Stallion, 
		Never Cry Wolf, Wind, and Fly Away Home), Wim Wenders (Buena Vista 
		Social Club, Wings of Desire, City of Angels), Martha Fiennes (Onegin, 
		Chromophobia) y Rupert Wainwright (Stigmata,The Fog). 
		En 1993, Nelson produjo el premiado largometraje The Seventh Coin, 
		protagonizado por Peter O’Toole y Ally Walker.  
		En el 2003, bajo un contrato de cinco películas con Phoenix Pictures, 
		compañía de Mike Medavoy, Nelson coprodujo Basic, protagonizada por John 
		Travolta y Samuel L. Jackson, que fue dirigida por John McTiernan. 
		En el 2004, Nelson fundó Canvas Advertising, Inc., como Socio 
		Administrativo y Director Creativo. Canvas ha producido premiadas 
		campañas para Marshall Fields, la tienda departamental, cuya sede está 
		en Miniápolis, con ventas anuales que rebasan los dos y medio billones 
		de dólares.  
		Nelson se graduó de la Facultad de Bard con un título en historia, 
		recibió un certificado en civilización francesa de la Sorbona, en París, 
		y estudió economía en Harvard.  
		 
		El productor de cine noruego JOHN M. JACOBSEN (Productor Ejecutivo) 
		ingresó a la industria del cine en 1959 y ha producido más de veinte 
		largometrajes y series de televisión, incluyendo dos películas animadas.
		 
		Sus películas han recibido numerosos reconocimientos internacionales, 
		incluyendo una nominación al Premio de la Academia por Ofelas (Pathfinder) 
		(1987) y el prestigioso Premio Ingmar Bergman de Suecia (cuyo ganador es 
		elegido por el mismo director) por Only Clouds Move The Stars (1998).
		 
		Jacobsen ha fungido como director general de la Asociación Noruega de 
		Productores de Cine y Televisión y del Club de Productores Europeos. En 
		la actualidad, es Presidente de AGICOA, asociación de derechos de autor 
		de la industria cinematográfica internacional, ubicada en Ginebra. 
		CONQUISTADORES es su tercera película para un estudio estadounidense.
		 
		 
		Los créditos previos como guionista de LAETA KALOGRIDIS (Guión) incluyen 
		Alexander (Ídem), de Oliver Stone, y el thriller de fantasía Night Watch 
		(Nochnoi Dozor). Entre sus películas venideras se encuentran Battle 
		Angel, en la que James Cameron fungirá como director.  
		 
		A tan sólo unos meses de haber recibido su título de maestría de la 
		Universidad de Texas en 1973, DANIEL C. PEARL, ASC (Director de 
		Fotografía) fotografió la película original The Texas Chainsaw Massacre, 
		una legendaria película independiente que forma parte de la colección 
		cinematográfica permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Sus 
		créditos cinematográficos también incluyen la nueva versión de The Texas 
		Chainsaw Massacre, de Marcus Nispel, y Captivity, para el director 
		Roland Joffe. 
		A lo largo de una carrera de treinta años, Pearl ha trabajado en una 
		gran cantidad de proyectos que van desde películas independientes hasta 
		videos musicales y comerciales de televisión. Ha ganado dos premios MTV 
		a Mejor Fotografía. En 1996, Pearl fue el primer cinefotógrafo en 
		recibir el Premio MVPA Lifetime Achievement y al año siguiente fue el 
		primero en ser inducido al Salón de la Fama de Fotografía en Videos 
		Musicales, de Kodak Vision. 
		 
		GREG BLAIR (Diseñador de Producción) ha trabajado con una variedad de 
		importantes directores, para quienes ha diseñado sets para videos 
		musicales y comerciales. Blair comenzó su colaboración con Marcus Nispel 
		en el 2001 y desde entonces ha trabajado en más de cincuenta comerciales 
		con Nispel, además de haber diseñado la nueva versión de Nispel de la 
		película clásica de culto The Texas Chainsaw Massacre. Blair se graduó 
		de la Escuela de las Artes Tisch (NYU) y de la Facultad Claremont 
		McKenna, en California. 
		 
		JAY FRIEDKIN (Editor) comenzó su carrera editando tráileres para 
		películas tales Missing (Desaparecido), Lethal Weapon (Arma Mortal), Die 
		Hard (Duro de Matar), 48 Hours (48 Horas) y The Witches of Eastwick (Las 
		Brujas de Eastwick). Comenzó a editar videos musicales y comerciales 
		cuando conoció a Marcus Nispel, quien estaba comenzando su carrera como 
		director. Juntos trabajaron en videos musicales para artistas tales como 
		Mariah Carey, Billy Joel, C+C Music Factory, Cher, Luther Vandross, así 
		como en comerciales para AT&T, Renault, US Postal Service y una larga 
		lista de clientes. También trabajó con otros directores, como Bob 
		Giraldi, David Kellogg y Jim Gartner.  
		Después de haber editado los tráileres para las películas de George 
		Miller, The Witches of Eastwick y Mad Max Beyond Thunderdome (Mad Max 
		III, Más Allá de la Cúpula), fue invitado por Miller para coeditar la 
		película Babe (Babe, El Puerquito Valiente) y su secuela Babe, Pig in 
		the City (Babe, El Puerquito va a la Ciudad), por la que Friedkin 
		recibió una nominación al Premio de la Academia a Mejor Edición.  
		Ha editado comerciales para clientes tales como EMC, Cargill, Starlight 
		Foundation, Nissan y Kia. También editó la película para televisión 
		Frankenstein, de Marcus Nispel.  
		 
		GLEN SCANTLEBURY (Editor) colaboró con el director Simon West en las 
		películas Tomb Raider (Ídem), Con Air (Riesgo en el Aire) y The 
		General’s Daughter (La Hija del General). Fue editor adicional de The 
		Godfather, Part III (El Padrino III) y The Rock (La Piedra). Los 
		créditos adicionales de Scantlebury incluyen Dracula (Ídem), My Dubious 
		Sex Drive, Little Dieter Needs to Fly, Armageddon (Ídem), Joy Ride 
		(Frecuencia Mortal), The Texas Chainsaw Massacre (dirigida por Marcus 
		Nispel), Exorcist: The Beginning (Exorcista: El Comienzo) y Two for the 
		Money (Dos por el Dinero).  
		 
		RENÉE APRIL (Diseñadora de Vestuario) es una premiada diseñadora de 
		vestuario que ha trabajado con algunos de los directores de cine de 
		Hollywood más ilustres, incluyendo Sir Richard Attenborough, Bruce 
		Beresford, Alan Rudolph y Norman Jewison. Ha ganado dos Premios Genie a 
		Mejor Diseño de Vestuario por Red Violin (El Violín Rojo), de Francois 
		Girard, protagonizada por Samuel L. Jackson y Greta Scacchi, y por Grey 
		Owl (La Leyenda del Búho Gris), de Attenborough, con Pierce Brosnan. 
		Sus películas venideras incluyen The Fountain, protagonizada por Hugh 
		Jackman y Ellen Burstyn, y Night at the Museum (Una Noche en el Museo), 
		dirigida por Shawn Levy, de reciente estreno. Entres sus otros créditos 
		se encuentran The Greatest Game Ever Played (El Juego que Hizo 
		Historia), Noel (Ídem), de Chazz Palminteri, protagonizada por Susan 
		Sarandon, Penélope Cruz y Paul Walker, The Day After Tomorrow (El Día 
		Después de Mañana), para Twentieth Century Fox, y Confessions of a 
		Dangerous Mind (Confesiones de una Mente Peligrosa), con George Clooney, 
		Sam Rockwell y Drew Barrymore. April también diseñó el vestuario para 
		Black Robe, de Beresford, Children of a Lesser God (Te Amaré en 
		Silencio), de Randa Haines, Love Song, protagonizada por Catherine 
		Deneuve y Christopher Lambert, Heist (Asalto), de David Mamet, y Agnes 
		Of God (Agnes de Dios), para el director Norman Jewison. 
		Sus múltiples créditos en televisión incluyen Tales From The Neverending 
		Story: The Resurrection, The Hound of the Baskervilles, Audrey Hepburn y 
		Million Dollar Babies, para CBS. 
		 
		JONATHAN ELIAS (Música) ha compuesto la banda sonora para las películas 
		Children of the Corn (Niños Diabólicos), Vamp, Two Moon Junction, Rude 
		Awakening y Forced March (Marcha Forzada). Fue coproductor del 
		documental Hubert Selby Jr.: It’ll Be Better Tomorrow. En 1999, Elias 
		compuso y escribió la letra de la grabación coral y sinfónica "The 
		Prayer Cycle". Entre los artistas que contribuyeron en el proyecto se 
		encuentran Alanis Morissette, James Taylor, John Williams y Linda 
		Ronstadt.  
		 
		 
		 
   | 
		  |