|   | 
		
		 
		“No es difícil conseguir el doble 
		cero si estás preparado para matar”. 
		— James Bond, Casino Royale 007 1953. 
		 
		“Tres medidas de Gordon’s, una de vodka, media de Kina Lillet, se agita 
		sobre hielo y luego se le agrega una rebanada delgada de cáscara de 
		limón”. 
		— “El martini Vesper” — James Bond, Casino Royale 007 2006. 
		 
		 CASINO 
		ROYALE 007, la aventura número 21 de James Bond en la franquicia más 
		exitosa de la historia del cine, presenta a Daniel Craig en su debut 
		como el agente 007 y está basada en la primera novela de Ian Fleming 
		donde da a conocer al agente secreto, la cual se publicó en 1953. 
		 
		CASINO ROYALE 007 nos transporta a los inicios de la carrera de James 
		Bond. Su primera misión como el agente “007” lo lleva hasta Le Chiffre (Mads 
		Mikkelsen), el banquero de los terroristas del mundo. Con el fin de 
		detenerlo y derribar su red de terroristas, Bond debe derrotar a Le 
		Chiffre en un juego de póquer con apuestas increíblemente altas en el 
		Casino Royale. Bond al principio está molesto cuando asignan a la 
		hermosa oficial de la secretaría del tesoro, Vesper Lynd (Eva Green), 
		para que sea ella quien entregue la apuesta para el juego y cuide el 
		dinero del gobierno. Sin embargo, como Bond y Vesper sobreviven una 
		serie de ataques mortales propinados por Le Chiffre y sus secuaces, se 
		desarrolla una atracción mutua que los lleva a un peligro todavía mayor 
		y sucesos que marcarán la vida de Bond para siempre. 
		 
		El actor norteamericano Jeffrey Wright interpreta a Felix Leiter, aliado 
		de Bond en la CIA y el distinguido actor italiano Giancarlo Giannini 
		interpreta el papel de Mathis, su contacto con el MI6. Caterina Murino, 
		también italiana, interpreta a Solange, la hermosa pero infeliz esposa 
		de uno de los villanos asociados de Le Chiffre quien sucumbe ante los 
		encantos de Bond. 
		 
		En la película aparece el nuevo Aston Martin DBS (con un color especial 
		“Casino Ice”, el cual no estará disponible a la venta hasta 2007), junto 
		con el favorito de Bond, el Aston Martin DB5. Bond revela la receta de 
		su martini favorito, “The Vesper”. 
		 
		 
		 
		SOBRE LA PRODUCCIÓN 
		 
		“Si no resultas lastimado al interpretar a Bond, 
		es que no lo estás haciendo correctamente”. 
		– Daniel Craig 
		 
		 Con 
		el papel protagónico en CASINO ROYALE 007, Daniel Craig se une al 
		selecto grupo de actores que han vestido los impecables trajes de 
		etiqueta del depuradísimo súper espía James Bond. Descrita por los 
		dueños de la franquicia de Bond desde hace mucho tiempo, los productores 
		Michael G. Wilson y Barbara Broccoli como “el mejor actor británico de 
		su generación”, Craig dice que se siente honrado de que le hayan pedido 
		interpretar al icónico agente del MI6, pero se sintió especialmente 
		atraído por CASINO ROYALE 007 debido a la complejidad emocional del 
		guión y la manera en que sus personajes evolucionan durante el curso de 
		la película.  
		 
		“En esta cinta James Bond es un personaje más misterioso, que es cómo 
		Ian Fleming lo escribió originalmente”, comenta el actor. “Empezamos 
		justo al principio de la carrera de Bond, cuando todavía tienen que 
		afinársele muchos aspectos. Aunque, conforme se desarrolla la película, 
		se vuelve cada vez más refinado”. 
		 
		Al llevar a cabo la exhaustiva búsqueda de un nuevo actor que 
		protagonizara la película número 21 de la fenomenalmente exitosa 
		franquicia, Broccoli y Wilson adoptaron un enfoque que ya ha probado ser 
		efectivo. “Cuando realizamos las audiciones para el papel de Bond, 
		pedimos a los actores que hicieran la escena de 007 Desde Rusia con 
		amor, donde Bond conoce a Tatiana Romanova por primera vez”, dice 
		Wilson. “Esa escena tiene todo lo necesario para conocer a un Bond 
		potencial: drama, romance y acción”.  
		 
		Craig pasó la prueba con grandes honores, de acuerdo con Broccoli: “en 
		cuanto lo conocimos, Daniel era la elección obvia para James Bond. Es 
		carismático, versátil y sexy. El papel es un reto enorme, pero nos ha 
		demostrado que es un Bond increíble”.  
		 
		Craig, cuyos créditos anteriores incluyen Munich, Camino a la perdición 
		y Lara Croft: Tomb Raider, estaba trabajando en Baltimore cuando recibió 
		la noticia de que tenía el papel. “Estaba yo solo, entonces me salí a 
		beber y celebrar. Desde luego no podía decirle a la gente del bar ‘¡soy 
		James Bond!’ Lo más probable es que me habrían sacado de ahí o hubieran 
		llamado a un hospital psiquiátrico para que vinieran a recogerme”. 
		 
		Sin embargo, en cuanto se confirmó la situación, Craig dice que estaba 
		ansioso por empezar a prepararse para el papel. Sabiendo los retos 
		físicos que tendría que enfrentar, el actor emprendió un riguroso 
		régimen de acondicionamiento físico con el fin de estar preparado para 
		la filmación. El esfuerzo dio sus frutos en cuanto comenzó la producción 
		en el Estudio Modrany en las afueras de Praga. La primera escena que 
		filmó fue la secuencia de la emocionante persecución en la cual Bond 
		persigue al supuesto bombardero Mollaka por toda la Embajada de Nambutu.
		 
		 
		“Quería hacer yo mismo toda la acción que pudiera, para que el público 
		viera que soy realmente yo, que es real”, dice Craig. “Siento como que 
		me convertí en un deportista de primera y eso significaba lastimarme y 
		seguir adelante, pasando al siguiente nivel de dolor. Aunque Gary Powell 
		y su equipo de dobles realizaron un trabajo fantástico en garantizar que 
		todo fuera lo más seguro posible, si no resultas lastimado al 
		interpretar a Bond, es que no lo estás haciendo correctamente”. 
		 
		“Daniel será una revelación para el público”, predice el director Martin 
		Campbell, quien también dirigió a Pierce Brosnan en su debut como Bond, 
		GoldenEye: el regreso del 007. “Combina rudeza con encanto y un gran 
		sentido del humor, y como éste es un personaje mucho más basado en la 
		historia, su profundidad y su encanto son la combinación perfecta para 
		el papel. Al mismo tiempo, tiene una gran condición física y demostró 
		ser excelente en las escenas de acción”.  
		 
		Craig devuelve el cumplido, dando a Campbell el crédito de reunir un 
		elenco maravilloso, así como un equipo de producción inmejorable, con lo 
		que pudo traducir la electricidad en el set en emoción y suspenso para 
		la pantalla grande. “Martin motiva a todo el mundo. Es obvio que 
		necesitas ese nivel de energía en las secuencias de acción, pero es 
		igualmente valioso en las escenas más tranquilas y dramáticas como en el 
		torneo de póquer”. 
		 
		“Vesper no es la clásica chica de Bond,  
		en bikini, sexy y disparando armas”. 
		– Eva Green 
		 
		Después de una extensa búsqueda, los cineastas ofrecieron a la actriz 
		francesa Eva Green el papel de Vesper Lynd, la atractiva y enigmática 
		belleza que le roba el corazón al aparentemente impenetrable James Bond.
		 
		 
		“La relación entre Vesper y Bond es la columna vertebral de la historia 
		y necesitábamos a una actriz que pudiera sobresalir al lado de Bond”, 
		comenta Campbell. “No hay duda de que éste es el mejor papel femenino en 
		todos los libros de Fleming, entonces hicimos pruebas a miles de 
		actrices para asegurarnos de elegir a la mejor y más conveniente. Eva 
		tiene todas las cualidades que estábamos buscando: es una excelente 
		actriz, es muy bella y tiene un aire de misterio, lo cual es vital para 
		el papel de Vesper. Eva trabajó increíblemente duro para crear este 
		papel y llevarlo a dimensiones que no estaban en el guión. Ha sido una 
		gran alegría verla trabajar y expandir su personaje”.  
		 
		Green, nacida en París, quien hizo su debut en el cine con el drama de 
		2003 Los soñadores de Bernardo Bertolucci, explica qué fue lo que le 
		atrajo del papel de Vesper, la primer mujer de quien se enamora Bond y 
		por quien finalmente se siente traicionado: “es uno de los mejores 
		guiones que he leído en mucho tiempo, con muchas vueltas y cambios, y la 
		historia de amor me conmovió mucho. Vesper es una persona compleja, está 
		llena de secretos y me parece que por eso es que Bond se siente tan 
		atraído por ella, porque puede prácticamente ver su interior. Es como 
		una esfinge, tiene muchas facetas, es inteligente, insolente y sumamente 
		ingeniosa, pero también muy vulnerable. Ella y Bond se encienden el uno 
		al otro, siempre están haciéndose bromas y se entienden muy bien en la 
		superficie”. 
		 
		“Vesper no es la clásica chica de Bond, en bikini, sexy y  
		disparando armas”, continúa Green. “Es mucho más que todo eso. Es la 
		primera mujer de quien escribió Ian Fleming y tiene un gran impacto en 
		la vida de Bond. Ella es la raíz de todas las mujeres de Bond y explica 
		por qué él se comporta de la manera en que lo hace con todas las 
		mujeres”. 
		 
		“Hipnótico y magnético” son las palabras que usa Green para describir a 
		su compañero Craig. “Es todo un caballero, es muy fuerte y tiene muy 
		buenos modales. Esa rudeza es atractiva y quizá un poco peligrosa. Es 
		muy sexy y no está consciente de ello, lo cual es muy importante en un 
		hombre; además tiene un gran sentido del humor, que es otro aspecto 
		importante. Definitivamente creo que hay química entre los dos en la 
		pantalla”. 
		 
		Green comparte también la pantalla con el afamado actor italiano 
		Giancarlo Giannini, quien interpreta a Mathis, un grisáceo agente 
		operativo del MI6 con base en Montenegro. “Giancarlo está muy loco en 
		una forma agradable, es muy carismático”, observa. “Es muy relajado 
		respecto a su trabajo y con frecuencia tiene una mirada medio malvada en 
		los ojos que me hizo muy difícil estar seria durante nuestras escenas”.
		 
		 
		Aunque no estuvo involucrada en muchas de las secuencias de acción 
		elaborada de la película, Green aprendió a bucear para su escena final, 
		donde queda atrapada bajo el agua en un elevador dentro de una 
		dilapidada construcción veneciana. “Tuve que aprender a aguantar la 
		respiración bajo el agua”, dice Green. “Al principio me dio un poco de 
		miedo, aunque por supuesto estaba perfectamente segura porque hay muchas 
		personas cuidándote. También, no tengo muy buena vista, entonces no 
		podía ver en realidad lo que estaba sucediendo. Ensayé en aguas claras, 
		pero durante las tomas el agua tenía que ser turbia, como en el Gran 
		Canal. ¡Creo que usaron brócoli para darle el color que necesitaban!” 
		 
		Green se llena de orgullo al hablar del distintivo enfoque para hacer 
		cine de los productores Broccoli y Wilson. “Les apasiona hacer cine y 
		hacen cualquier cosa para que funcione como lo esperan. Nunca antes 
		había visto un involucramiento tan positivo de los productores. Al 
		principio me ayudaron mucho con el personaje. Me hicieron sentir como 
		parte de esta gran familia. Estar rodeada de gente tranquila y serena 
		hace desaparecer la presión y así pude enfocarme en el trabajo que 
		estaba realizando”. 
		 
		Green cree que la línea de la historia y el romance de CASINO ROYALE 007 
		le dan un gran potencial para atraer a los cinéfilos más allá de la 
		legión de admiradores del inderrotable agente 007. “Por supuesto es una 
		película de acción y suspenso, pero también es una historia de amor y 
		supongo que las mujeres se identificarán con Vesper, se sentirán 
		conmovidas con su predicamento. En comparación con las otras películas 
		de Bond, ésta es más resuelta y realista, y se basa más en los 
		personajes que en la acción. Es un James Bond diferente, humano y 
		sensible, la gente lo verá con una luz diferente. Se pueden ver todas 
		sus fallas y observar cómo se convierte en el Bond que crees que 
		conoces”. 
		 
		 
		“Es más frío que el hielo”. 
		¬¬ — Mads Mikkelsen 
		 
		 El 
		actor danés Mads Mikkelsen se emocionó con la oportunidad de interpretar 
		uno de los papeles más despreciados (y premiados) del cine: el villano 
		de Bond. “Me atraen los guiones donde mi personaje puede tener algunos 
		secretos, entonces cuando me ofrecieron el papel de Le Chiffre, un 
		hombre que no porta su nombre real, me pareció perfecto. Muchos actores 
		dicen que interpretar al villano es más interesante que interpretar al 
		bueno, porque siempre tiene un cambio de carácter. Pero creo que si 
		estás interpretando al chico malo, tratas de demostrar que tiene algún 
		lado bueno y si estás interpretando al bueno tratas de enseñar alguna 
		falla en él, entonces no es uni dimensional para el público. Mi villano 
		de Bond favorito fue Christopher Walken en 007 en la mira de los 
		asesinos. Tiene todo lo necesario para ser un buen villano, tiene una 
		parte buena y una parte mala al mismo tiempo”.  
		 
		Mikkelsen eligió a propósito no leer la novela de Fleming antes de que 
		empezara la producción de CASINO ROYALE 007, prefiriendo desarrollar su 
		personaje a partir exclusivamente del guión y sus extensas discusiones 
		con el director Martin Campbell. Señala que Le Chiffre no es el chico 
		malo típico de las películas de Bond: más bien un loco mega maníaco en 
		busca de apoderarse del mundo, Le Chiffre es una mente maestra criminal 
		y amoral con sed de gran riqueza económica.  
		 
		“Está viviendo en el mundo contemporáneo y tratando de hacer todo el 
		dinero posible, igual que todos”, dice Mikkelsen. “Es inteligente y 
		astuto, y no se jacta de sus éxitos. Rara vez se ensucia las manos, pero 
		no titubea si es que tiene que hacerlo. Cuando lo conocemos es rico y 
		exitoso, pero Bond anda tras él. Y cuando tiene algún problema no 
		demuestra sus emociones, es más frío que el hielo”. 
		 
		Con el fin de recuperar sus grandes pérdidas en el mercado de valores, 
		Le Chiffre organiza un juego de póquer en Montenegro para importantes 
		jugadores internacionales con una apuesta de entrada de $10 millones de 
		dólares. Los actores tomaron clases de póquer y ensayaron juegos antes 
		de que empezara la filmación para mantener sus actuaciones frescas 
		conforme se van dando las manos que juegan y vuelven a jugar durante 
		varios días. El productor Wilson, un auto nombrado “adicto” al póquer, 
		supervisó los ensayos en persona.  
		 
		“La mayoría de nosotros sabíamos ya jugar póquer e, igual que ensayamos 
		para el torneo, jugamos póquer por diversión”, dice Mikkelson. “De 
		hecho, con frecuencia terminábamos jugando entre escenas en los 
		corredores de los Estudios Barrandov en Praga”.  
		 
		Jugar cartas en cámara durante tres semanas aparentemente sólo estimuló 
		el apetito de los actores por el juego. Una noche Mikkelsen y algunos de 
		sus compañeros actores se aventuraron a un casino en Praga, donde 
		obviamente se encontraron a Wilson.  
		 
		Como la mayoría de los apostadores, Le Chiffre tiene algo en particular, 
		un tic involuntario que revela lo que siente respecto a la mano que está 
		jugando, explica Mikkelsen. “Tiene una cicatriz en el ojo y la vena que 
		pasa por ahí le empieza a bombear más sangre cuando aumenta su ritmo 
		cardíaco, entonces como muy quitado de la pena presiona un dedo sobre la 
		cicatriz para detener el flujo sanguíneo, pero Bond se da cuenta. Tiene 
		que ser lo más sutil posible, por supuesto, o no ganaría muchos juegos 
		de póquer. Pero Le Chiffre se las arregla para hacer que este tic opere 
		a su favor”.  
		 
		“Estoy ebria de poder”. 
		— Judi Dench 
		 
		La ganadora del Oscar® Dame Judi Dench regresa a su quinta película como 
		M, la jefa de hierro de James Bond en MI6, el Servicio Secreto 
		Británico. “Judi forma ahora mucho más que una parte de Bond, es un 
		tesoro nacional”, dice Campbell.  
		 
		A diferencia de sus papeles anteriores en GoldenEye: el regreso del 007, 
		El mañana nunca muere, 007 el mundo no basta y Otro día para morir, en 
		CASINO ROYALE 007 damos un vistazo a la vida privada de M cuando el 
		joven James Bond entra en su hogar para conseguir acceso a una base de 
		datos secreta usando la computadora de ella. “Es una pregunta 
		cautivadora”, dice Campbell, “¿qué tipo de hogar te imaginas que tiene 
		M? ¿Una antigua casa georgiana en un elegante barrio de Londres? No, 
		esta mujer está llena de sorpresas, entonces nos decidimos por un pent 
		house moderno en el río, en el vecindario Canary Wharf de Londres. ¡Y le 
		va de maravilla!”  
		 
		Dench agrega: “me encanta el apartamento que Peter Lamont diseñó para M. 
		Creo que será un gran impacto para la gente que quizá esperaría que 
		viviera en una pequeña casa en Kensington o en un piso en Covent Garden. 
		Es muy minimalista, con muy buen gusto y, desde luego, la dirección 
		exacta es un secreto, excepto para mí y ¡ahora para James Bond!”  
		 
		Dench, quien ha estado nominada para cinco Academy Awards® y recibió el 
		Oscar® a Mejor Actriz de Reparto por su interpretación de la reina 
		Isabel en la cinta Shakespeare enamorado, también disfrutó la 
		oportunidad de llevar a su personaje más allá de los confines de las 
		oficinas centrales del MI6 en Londres, filmando escenas en los Estudios 
		Barrandov en Praga y en locaciones en las Bahamas. También le dio mucho 
		gusto filmar sin tantos dispositivos secretos para los espías: “en esta 
		película no tengo que enredarme con ningún dispositivo, lo cual me 
		pareció muy bien ya que no soy capaz siquiera de hacer funcionar una 
		mesa para planchar”. 
		 
		En CASINO ROYALE 007, M recibió recientemente su estatus de agente 00 y 
		su relación con Bond está todavía en las primeras etapas. Después de que 
		es ásperamente censurada por el Parlamento a causa de un sangriento 
		tiroteo en una embajada extranjera, la oficial ejecutiva de inteligencia 
		dice claramente que espera que Bond se apegue al protocolo para seguir 
		adelante. En vez de ello, él no le hace mucho caso y por decisión propia 
		se dirige a las Bahamas a investigar los orígenes de un complot, 
		enfureciendo aun más a M.  
		 
		“Después de eso, no muy convencida, le confía a Bond la responsabilidad 
		de jugar el juego de póquer, pero parece no tener otra alternativa”, 
		dice Dench. “Para el final de la película entiendes que Bond ha crecido 
		y M sabe que ha creado algo muy bueno”. 
		 
		Dench da toda su sincera aprobación al actor que asume ahora el papel de 
		su disidente subordinado. “Daniel tiene una presencia maravillosa. Es 
		muy bien parecido y fuerte, pero al mismo tiempo no me gustaría estar en 
		su contra. Todos son rasgos perfectos que tiene el actor. Parece estar 
		muy relajado en el papel. Estoy segura de que le provocó cierta 
		ansiedad, como le sucedería a cualquier actor, pero a él no se le notó 
		nada en el set. Tiene un gran sentido del humor y yo siempre he estado 
		convencida de que el sentido del humor compartido es la clave principal 
		para trabajar bien con un actor. También tiene una especie de auto 
		reprobación por sí mismo que es muy atractiva”. 
		 
		La venerable actriz de teatro y del cine describe al director Campbell, 
		con quien trabajó por primera vez en GoldenEye: el regreso del 007, como 
		“un par de manos que te hace sentir segura”. “Mi primera película de 
		Bond fue con Martin y me dio mucho gusto volver a trabajar con él. Es 
		muy entusiasta y conoce las condiciones dentro de las cuales le gusta a 
		los actores trabajar. Sabe que cuando estás haciendo tomas repetidas 
		necesitas tener una atmósfera de calma y tranquilidad suspendidas, de 
		manera que puedas pasar rápidamente a la siguiente toma mientras todavía 
		tienes todo claro en la mente. No hay nada peor que un receso enorme 
		entre tomas, donde la gente se relaja y se pone a pasear sin rumbo. 
		Martin es motivador, gentil y emocionante. Y conoce perfectamente bien 
		el escenario de Bond”.  
		 
		“Consigue un gran encuentro sexual. ¡Luego desaparece!” 
		— Caterina Murino  
		 
		La actriz italiana Caterina Murino por poco se pierde la oportunidad de 
		interpretar a Solange, la hermosa pero infeliz esposa del malvado 
		asociado de Le Chiffre, Alex Dimitrios. Se encontraba filmando en 
		Argentina cuando se llevó a cabo la primera sesión de pruebas en París, 
		pero tuvo una segunda oportunidad cuando estaba filmando en Roma donde 
		se condujo otra audición. “El día anterior a mi cita me caí de un 
		caballo mientras estaba ensayando y terminé en el hospital con una 
		lesión en la espalda. Fui a la audición con un montón de analgésicos, 
		apenas y podía caminar. Me preguntaron si podía andar a caballo y tuve 
		que contestarles que ¡me había caído de un caballo!”  
		 
		A pesar del complicado inicio, Murino pronto recibió la llamada en su 
		casa de Sardinia ofreciéndole el papel de Solange. “Estaba filmando ese 
		día, vestida de soldado hombre, con una barba falsa y un bebé, 
		¡totalmente lo contrario a una chica de las películas de Bond! Todos me 
		preguntaban: ‘¿estás segura de que la llamada era para ti?’” 
		 
		Aunque CASINO ROYALE 007 es el primer papel que Murino ha hecho en 
		inglés para el cine, los idiomas se le dan con mucha facilidad a la 
		chica de 29 años de edad. “Aprendí francés en cuatro meses para 
		interpretar a la hermana de Jean Reno en una película francesa y también 
		filmé en español en Argentina. Aunque había trabajado en inglés en un 
		drama para la televisión, tuve que practicar mi inglés, y mi forma de 
		montar a caballo, durante un par de meses”. 
		 
		Murino describe a Solange como una mujer muy moderna con muy mal gusto 
		en cuestión de hombres. “Mi esposo es Dimitrios, el hombre que es la 
		mano derecha de Le Chiffre. Es fuerte, rico y malo, una combinación 
		poderosa, que atrae mucho a las mujeres. Cuando conoce a Bond, su esposo 
		acaba de ser muy rudo con ella frente a todo el casino, entonces decide 
		divertirse un poco y vengarse de él, por lo que se va con Bond. No sabe 
		quién es él, para ella es sólo un hombre sexy que le invita un trago. 
		Consigue un gran encuentro sexual y luego desaparece. Pero paga un 
		precio muy alto por su diversión”.  
		 
		Para describir el atractivo casi universal que tiene Bond para las 
		mujeres, Murino dice: “siempre nos enamoramos del hombre imposible, el 
		hombre que tienes por una noche y que nunca regresa. James es duro, 
		peligroso e inteligente. Viaja por todo el mundo, pero nunca da su 
		corazón, sólo su cuerpo. Uno no debería enamorarse de él. Entre Bond y 
		Solange la energía es puramente sexual, es química y punto”. 
		 
		“Por lo general no se me hacen muy fáciles las escenas de sexo”, agrega 
		la actriz. “Pero Daniel y Martin Campbell me hicieron todo muy sencillo, 
		me sentí realmente relajada. Martin tiene mucha energía y una gran 
		cantidad de autoridad. Es obvio que le gusta hacer películas de acción, 
		pero también es maravilloso con las escenas íntimas”.  
		 
		Murino dice que también le emocionó mucho trabajar con Judi Dench, 
		aunque bajo condiciones poco normales: “sólo tuve una escena con Judi y 
		para entonces ya estaba yo muerta. ¿Puedo decir que actué al lado de 
		Judi Dench, aunque en realidad estaba actuando como muerta?” 
		 
		“Es una historia maravillosa con un gran suspenso”. 
		— Ivana Milicevic 
		 
		Interpretando a la compinche mortal de Le Chiffre, Valenka, está la 
		actriz norteamericana nacida en Bosnia, Ivana Milicevic, cuyos numerosos 
		créditos en películas para el cine y la televisión incluyen “Mind of the 
		Married Man” de HBO, Como si fuera cierto y Realmente amor.  
		 
		“Vi las películas del 007 cuando era niña y recuerdo que me aterrorizó 
		el tiburón de La espía que me amó”, dice Milicevic. “De repente ser ya 
		adulta e interpretar a una villana en una película de Bond es algo 
		fantástico”.  
		 
		Aunque la mayoría de la experiencia de actuación de Milicevic ha sido en 
		dramas y comedias, dice que se sintió como en su casa en el set de 
		CASINO ROYALE 007. “En cierto sentido, es como trabajar en las películas 
		independientes a las que estoy acostumbrada. Discutimos cada escena, 
		ensayamos, discutimos los detalles y todos aportamos ideas. Me 
		impresionó que ésta fuera la manera en que Martin Campbell maneja una 
		película tan grande. Una película de Bond parece como una familia que 
		sabe exactamente cómo lograr lo mejor de cada integrante. Te sientes 
		cómoda de que todos estén concentrados en lo que quieren, lo cual es 
		maravilloso”.  
		 
		“Estoy segura de que a todos los admiradores de Bond les va a encantar 
		CASINO ROYALE 007”, dice Milicevic, “pero también espero que la gente 
		que nunca ha visto una película de Bond la vea como una historia 
		maravillosa con un gran suspenso”. 
		 
		“La vida está hecha de obstáculos y retos”. 
		— Sébastien Foucan 
		 
		El impresionantemente ligero y ágil fabricante de bombas Mollaka, a 
		quien Bond persigue por la Embajada de Nambutu, está interpretado por 
		Sébastien Foucan, el creador conjunto y uno de los principales 
		practicantes del arte del Parkour. También conocido como “carrera 
		libre”, el Parkour llamó la atención del público británico por primera 
		vez en el año 2003 cuando la BBC presentó un promocional de un hombre 
		corriendo, tropezando y brincando objetos en su desesperación por llegar 
		a casa a ver la televisión. Más adelante se presentó como el futurista 
		francés en la serie policíaca de acción, llamada District 13, 
		estelarizada por David Belle, amigo de la infancia de Foucan y creador 
		conjunto del Parkour.  
		 
		Proveniente de la palabra francesa parcours, u obstáculo, el Parkour 
		pone énfasis en el uso de obstáculos en el ambiente como refuerzos para 
		ayudar al corredor a moverse velozmente por campo traviesa. “No se trata 
		sólo de correr y saltar”, dice Foucan. “Sino que se trata de adaptarte 
		tú mismo dentro de tu ambiente para superar obstáculos a tu progreso 
		físico. Se trata del flujo libre de movimiento. La habilidad de mi 
		personaje es que puede moverse velozmente para escapar de Bond, entonces 
		tratamos de encontrar una manera de movimiento rápido y eficiente, más 
		que sólo hacer trucos con dobles”.  
		 
		Foucan, quien con frecuencia dedica seis o siete horas a la práctica del 
		Parkour en un circuito especial en su hogar en Francia, se adaptó 
		fácilmente a los rigores de filmar CASINO ROYALE 007. De cualquier 
		manera, apreció los atinados consejos que recibió de la estrella Daniel 
		Craig. “Daniel fue muy útil, me dio consejos sobre cómo actuar frente a 
		las cámaras. Aunque él no practica el Parkour, es muy fuerte y le es muy 
		fácil correr y perseguir. Pasamos tres meses trabajando en esta 
		secuencia que en la pantalla durará tal vez cinco minutos, pero espero 
		que sean cinco minutos muy intensos y que la gente los disfrute”. 
		 
		El Parkour tomó su inspiración de las acrobacias, el baile, las artes 
		marciales y las formas de arte popular, entre las que se incluyen el 
		cine y los libros cómicos, pero también le debe mucho a las antiguas 
		escuelas asiáticas del pensamiento, dice Foucan. “Sin filosofía, la 
		acción no tiene significado. La vida está hecha de obstáculos y 
		desafíos. Superarlos es progresar”. 
  
		
		
		IR A LA CONTINUACIÓN 
  
		 | 
		  |