|
El aclamado escritor
y director argentino Alejandro Agresti recurre a su propia experiencia, la
de sobrevivir a una tumultuosa niñez en VALENTIN, una
conmovedora visión de la vida, el amor y la familia a través de los ojos –y
de los ‘anteojos’ de una botella de CocaCola- de un gracioso, solitario y
extremadamente fuerte niño.
Valentín, de nueve
años (Rodrigo Noya) no desea otra cosa que una familia verdadera y está
ansioso por intentarlo todo para crearla a partir de las desordenadas piezas
de su destrozado hogar y del fracasado matrimonio de sus padres. Abandonado
por su padre, un playboy temperamental (Alejandro Agresti) y por su madre
misteriosamente ausente, Valentín vive en un aislado departamento de Buenos
Aires junto a su abuela que está algo “fuera de onda” (Carmen Maura), pero
ello no le impide soñar grandes cosas para su futuro.
Cuando su padre
comienza a salir con la bella y encantadora Leticia (Julieta Cardinali),
Valentín toma el papel de Cupido, con la esperanza de que su padre vuelva a
casarse y le dé la madre que ha estado ansiando por años. Pero sus mejores
planes fracasan y provocan aun más problemas en su vida, hasta que un
inesperado cambio le revela los misteriosos caminos del amor.
Escrito y dirigido
por Alejandro Agresti, VALENTIN nos presenta a un personaje
notable quien, sin importar cuán dura pueda ser la vida, firmemente se
rehúsa a renunciar a la esperanza o a su imaginación. El film está
protagonizado por Carmen Maura, Julieta Cardinali, y por el aclamado actor
infantil Rodrigo Noya como Valentín. El productor es Laurens Geels.
Para darle vida a
VALENTIN, Alejandro Agresti sabía que necesitaría a un niño único
para el papel protagónico, capaz de personificar al mismo tiempo la
cálida madurez del personaje, sus emociones viscerales y la inteligencia
traviesa de un niño. Encontró a su Valentín, el novato Rodrigo Noya, en una
sesión de casting. De entre más de 300 niños, Rodrigo fue el elegido
por su expresiva cara de querubín, su porte alternativamente grave o cómico
y su ánimo. Todo ello le evocaba a Agresti lo que él recordaba acerca de ser
un niño de esa edad en aquella época tan confusa.
Como un
giro irónico, Agresti terminó interpretando al padre de Valentín, un
personaje muy cercano a su experiencia: “Originalmente, no iba a interpretar
ningún papel en la película, pero dado como se dieron las cosas, finalmente
interpreté al padre”, explica El reparto está también integrado por la
actriz española Carmen Maura, conocida por sus premiados trabajos para el
director Pedro Almodóvar. Maura tiene el papel de la enferma y
fervientemente dogmática abuela de Valentín, para quien “toda persona sufre
de problemas mentales”, en especial los padres de Valentín. Julieta
Cardinali, quien previamente protagonizara para Agresti “Una noche con
Sabrina Love”, vuelve a trabajar para Agresti como Leticia, la belleza de
Buenos Aires que Valentín aspira ganarse de forma tal de que ella se
convierta en su nueva mamá. Completando el reparto está el músico argentino
Mex Urtizberea, quien interpreta a Rufo, el pianista de jazz y compinche
nocturno de Valentín.
ACERCA DEL REPARTO
CARMEN MAURA (Abuela)
La actriz española Carmen Maura interpreta a la única figura parental de
Valentín: la abuela graciosa, apasionada pero fuera de época. Maura ha
trabajado en más de 80 filmes, a lo largo de una carrera de varias décadas y
ha amasado la reputación de ser una de las más consumadas actrices cómicas
de España. En los Estados Unidos es más conocida por su trabajo con Pedro
Almodóvar, protagonizando junto a Antonio Banderas “La ley del deseo” y la
aclamada “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, labor por la que obtuvo
el Premio Europeo del Cine, el “Félix” a la Mejor Actriz.
Maura obtuvo ocho Premios a la Mejor Actriz en festivales de cine en todo el
mundo, por sus trabajos en “La ley del deseo”, “Mujeres al borde de un
ataque de nervios”, el papel protagónico en “¡Ay Carmela!”, de Carlos Saura
(labor por la que también ganó el segundo Félix), “Sombra de un conflicto”,
de Mario Camus, la comedia francesa “Happiness Is In The Field” y “Lisboa”,
de Antonio Hernandez.
Luego ganó numerosos premios por su trabajo en el thriller cómico de Alex de
la Iglesia “Commonwealth” (2000), donde interpreta a una agente inmobiliaria
que encuentra 300 millones de pesetas en el apartamento de un hombre muerto.
Este papel le valió la Concha de Plata en el Festival Internacional de Cine
de San Sebastián, su tercer premio Goya 2001 y el premio CEC del Círculo de
Autores de Cine de España.
Maura volvió a reunirse con Alex de la Iglesia para el reciente western
cómico “800 Balas”. Otros de sus recientes papeles incluyen un protagónico
junto a Gerard Depardieu en “The Pact of Silence” y el film italiano
“Killers on Holiday.” Próximamente la veremos en “Le Ventre de Juliette”, de
Martin Provost.
Hija del político español Antonio Maura, Carmen fue dueña de una galería de
arte e intérprete en clubes nocturnos hasta que comenzó su carrera en el
cine en 1969.
JULIETA CARDINALI (Leticia)
Julieta Cardinali se reúne nuevamente con el director Alejandro Agresti en
VALENTIN, donde protagoniza a la mujer que Valentín ansía tener como nueva
madre. El debut de Cardinali en el cine fue en “Una noche con Sabrina Love”,
del mismo director.
Nacida en la Argentina en 1977, Cardinali comenzó a trabajar en la
televisión a los 18 años. Protagonizó numerosas series como “Montaña rusa,
otra vuelta”, “Como pan caliente”, “Lo dijo Papá”, “Verano del ’98”, “Socios
y más”, “Enamorarte” y “Maridos a domicilio”.
RODRIGO NOYA (Valentín)
El niño actor Rodrigo Noya protagoniza a Valentín, un niño de ocho años con
una forma de ver el mundo a veces triste, normalmente cómica y siempre
reveladora. En 2002, Noya protagonizó la aventura intergaláctica “Dibu 3”,
un singular híbrido entre acción en vivo y animación.

|
|