|
SINOPSIS
Ruanda, un pequeño país en el corazón de África, fue escenario en 1994
del último genocidio del siglo XX: en sólo 100 días fueron asesinadas
casi 1 millón de personas. A fines de ese año, la ONU creó el Tribunal
Penal Internacional para Ruanda con el objetivo de juzgar a los
genocidas, entre los que se cuentan empresarios, sacerdotes,
periodistas, artistas y líderes políticos. La jueza argentina Inés
Weinberg de Roca es la única representante latinoamericana en este
tribunal multicultural que reúne a jueces de todo el mundo. Un equipo
documentalista viajó a Kenia, Tanzania y Ruanda para entrevistar a
jueces, fiscales, defensores, acusados y sobrevivientes, y acompañar a
la jueza Inés Weinberg de Roca en su primera visita oficial al país
donde tuvo lugar el holocausto africano. Las huellas de aquella masacre
están presentes en este documental donde la exuberante belleza de Ruanda
contrasta con el relato de una historia humana estremecedora.
DIRECTOR: Vanessa Ragone
CRÍTICA
MUY BUENA.
Documental claro, Preciso… provoca estremecimiento. Y dan ganas de
seguir viendo. Paraná Sendrós Ámbito Financiero
Muy buena. Conmovedora elipsis hacia el holocausto africano. Diario
Crítica
Muy buena. La Nación
Una obra que se caracteriza por su sobriedad y seriedad. Fernando E.
Juan Lima El Amante
Con un buen ritmo y especialmente con el rescate de la memoria de un
hecho que busca justicia catorce años después… Los 100… es ese tipo de
manifestación de visión obligatoria. Isabel Croce La Prensa
PREMIOS
Mención especial Sección “Memoria y dictadura” del Festival
Internacional de Cine de Derechos Humanos del jurado de Abuelas de Plazo
de Mayo e H.I.J.O.S
TITULO
ORIGINAL: Los 100 días que no conmovieron al mundo
ORIGEN: Argentina AÑO: 2008
IDIOMA: Castellano/Ingles GÉNERO: Documental
CALIFICACIÓN: ATP DURACIÓN: 75 min.
ESTRENO EN CINE: 28/05/09 SELLO: SBP
LANZAMIENTO DVD: 12/08/09
|
|