|
"La Tigra, Chaco"
de Federico Godfrid y Juan Sasiaín

Calificación: ATP
Premios:
* Mención Especial del Jurado - Forum of Independents - 44to Festival
Internacional de Cine de Karlovy Vary, Republica Checa.
"Por una sentida historia de vuelta al hogar presentada con un elenco
talentoso de actores y no-actores."
* Mejor Película Argentina - Premio FIPRESCI (Federación Internacional
de la Prensa Cinematográfica) - 23º Festival Internacional de Cine de
Mar del Plata.
“Porque su frescura, su ritmo sereno y controlado y la calidad de sus
actuaciones revelan la inteligencia de una producción sin recursos que
no renuncia a la ambición de hacer un cine pleno. La película pone de
manifiesto el potencial de una nueva generación de realizadores, actores
y la atmósfera creativa generada por las escuelas de cine en la
Argentina."
* Mejor Actriz: Guadalupe Docampo - Premio “Carlos Carella” - 23º
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
* Premios SUR 2009 – Nominaciones:
Mejor Ópera Prima
Mejor Actor Revelación (Ezequiel Tronconi)
Festivales:
44º Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, Republica Checa.
Forum of independents.
23º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina.
Competencia Argentina.
11º Mumbay Film Festival, India.
Competencia Oficial.
36º Flanders International Film Festival Ghent, Bélgica.
23º Leeds International Film Festival, Inglaterra.
Golden Owl Competition.
22º Rencontres Cinemas D´Amerique Latine de Toulouse, Francia.
17º Filmfest Hamburg, Alemania.
Sección Vitrina
20º AFI Latin Américan Film Festival, Washington, EEUU.
1º River Film Fest Pisek, Republica Checa.
Ecos de Festivales
30º Festival Internacional del nuevo cine latinoamericano de la Habana,
Cuba.
Competencia Oficial, Opera Prima.
13º Encuentro Latinoamericano de Cine en Lima, Perú.
Sección Secretos y Tesoros de Latinoamérica
1º Festival Nacional de Cine y Video “Río Negro Proyecta”, Argentina.
Competencia Nacional
4º Festival Tucumán Cine, Argentina.
Competencia oficial
Sinopsis
La Tigra, Chaco.
Un tranquilo pueblo de apenas veinte cuadras. Esteban vuelve tras largos
años de ausencia al lugar donde pasó sus veranos de infancia. Vuelve
para
reencontrarse con su padre, Cacho, y hablar “algunas cosas de Buenos
Aires". Pero Cacho, un camionero que ha formado una nueva familia en La
Tigra, está siempre en la ruta, y el encuentro se pospone
indefinidamente. La espera, sin embargo, le ofrece la oportunidad de
reencontrarse con Vero, su amiga de la infancia que se ha convertido en
una hermosa mujer. Cada paso que dan juntos parece devolverlos a los
espacios más preciados de una memoria emocional compartida. Pero lejos
de ser un viaje al pasado, en su relación se vislumbra la promesa de un
futuro.
Ficha Artística
Esteban - Ezequiel Tronconi
Vero - Guadalupe Docampo
Candelaria - Ana Allende
Alejandrito - Federico Ibáñez
Roger - Roger Grancic
Ficha técnica
Guión y Dirección: Federico Godfrid y Juan Sasiaín
Productor Ejecutivo: Ignacio Rey
Director de Producción: Gastón Rothschild
Productores: Ignacio Rey, Gastón Rothschild, Diego Corsini, Federico
Godfrid y Juan Sasiaín
Directora de Fotografía: Paula Gullco
Directora de Arte: Lorena Segovia
Montaje: Valeria Otheguy
Director de Sonido: Diego García Milá
Música Original: Daniel Godfrid
Datos Técnicos:
Título: La Tigra, Chaco
Origen: Argentina
Año: 2009
Duración: 80’
Acerca de los directores
Federico Godfrid
Nació en 1977, en Argentina. Se recibió en la Universidad de Buenos
Aires como “Diseñador de Imagen y Sonido”. Realizó estudios teatrales
con Rubén Szuchmacher, Daniel Casablanca, Cristina Moreira y Lorenzo
Quinteros.
En el ámbito audiovisual se destacan su ópera prima “La Tigra, Chaco”
(2009) y el mediometraje “White Shadow” (1999). Sus trabajos en teatro
incluyen: “Arrabal Payaso” (2007-8), “Una Buena Afeitada” (2002-3),
“Prisionera de mis ojos” (2001) y “Verídicamente opaco” (1999).
Es Profesor de Dirección de actores en carreras de formación audiovisual
(UBA, UNICEN, BAC). En el año 2007 fue jurado del Festival de Cine de
Tandil. Es uno de los directores de grupoKANE –www.grupokane.com.ar–
abocado a publicaciones y actividades audiovisuales.
Juan Sasiaín
Nació en 1978, en Argentina. Se recibió en la Universidad de Buenos
Aires como “Diseñador de Imagen y Sonido”. Realizó estudios de
actuación, creatividad y dramaturgia.
En el ámbito audiovisual se destacan su ópera prima “La Tigra, Chaco”
(2009) y su cortometraje “Afganistán” (2002). Sus trabajos en teatro
incluyen: “Es Así” (2007), “Beto el suertudo” (2004), “Blanco el color
más oscuro” (2004), “Una buena afeitada” (2002), “Magic Tales” (2002),
“Prisionera de mis ojos” (2001) y “Verídicamente Opaco” (1999).
Se desempeña como creativo publicitario para Argentina y el exterior. Es
profesor de Guión en la Universidad de Buenos Aires.
Acerca de los actores
Ezequiel Tronconi
(Esteban)
Nació en 1979 en Buenos Aires, Argentina. Estudió actuación con Javier
Daulte, Alejandro Maci, Ricardo Holcer, Luciano Suardi, Marcelo
Savignone y Damián Canduci, entre otros. Estudia dramaturgia con Marcelo
Bertuccio.
En teatro escribió, dirigió y actuó en "Segundo Set", "Pelota Paleta" y
“Sauna”. También integró el elenco de “Diaria”, “Como las ratas”, “Los
Reyes”, “Cané (estudiantina)” y “Agua (1/407)”, dirigidas por Luciano
Cáceres, y "Madre o Selva", de Ezequiel de Almeida. Actualmente dirige
"Sauna", obra escrita por él.
En cine protagonizó los films “La Tigra, Chaco” de Federico Godfrid y
Juan Sasiaín, “De noche van a tu cuarto” de Sebastián de Caro y “Pollo
gira” de Facundo Flores. También formó parte del elenco protagónico de
“Vísperas”, de Daniela Goggi, "La Leyenda" de Sebastian Pivotto,
“Historias Fantásticas” de Gabriel Grieco, “Costo Argentino” de Hugo
Soria, "El Canario" de Gerardo Nuñez, y participó en "Fraternalmente" de
Javier Gorleri y "Alas" de Ariel Martinez Herrera.
En televisión participó en ““Collar de esmeraldas”, “Pensionados” ,
“Algo Habrán hecho 2”, "Soy Gitano".
Forma parte del elenco protagónico de "EMBARCADOS", miniserie para
internet filmada en un Crucero por Uruguay y Brasil. Actualmente se
puede ver en www.embarcadoslaserie.com
Actuó también en videoclips de Gustavo Cerati (Crimen), Jóvenes
Pordioseros (Pegado), Attaque 77 (Chance), Villanos (Llame ya), y en más
de 50 publicidades gráficas y televisivas nacionales e internacionales.
Guadalupe Docampo
(Vero)
Nació el 8 de junio de 1984 en Buenos Aires, Argentina. A los doce años
comenzó sus estudios en actuación en el Centro Cultural del Teatro San
Martín, y con tan solo 15 años inició su carrera, primero en televisión,
luego en teatro, publicidad y cine.
En 2005 participó por primera vez en un largometraje: "El Custodio",
protagonizado por Julio Chávez y dirigido por Rodrigo Moreno. El film
ganó el Premio Alfred Bauer en el Festival de Berlín 2006, entre otros.
En 2007 formó parte del elenco de "La Sangre Brota", de Pablo Fendrik,
junto a Arturo Goetz y Nahuel Perez Biscayart, película galardonada con
el Premio de la Crítica Joven en la Semaine de La Critique del Festival
de Cannes 2008. A continuación filmó "La Tigra, Chaco" de Federico
Godfrid y Juan Sasiaín. Por su interpretación recibió el Premio Carlos
Carella a la Mejor Actriz en un Largometraje Nacional, y la película
consiguió el Premio FIPRESCI, ambos galardones otorgados en el marco del
23º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Entre sus últimos trabajos se destaca su participación en "Tetro" de
Francis Ford Coppola y en la ópera prima de Daniel Gimelberg, "Antes".
Actualmente, se encuentra rodando "El Agua del Fin del Mundo", ópera
prima de Paula Siero, con las actuaciones de Diana Lamas y Facundo
Arana.
Acerca de SUDESTADA CINE
Sudestada Cine es una empresa argentina dedicada a la producción de
filmes de arte y ensayo, y cine de autor de perfil comercial. También se
dedica a brindar servicios de producción.
Largometrajes:
“La Tigra, Chaco”, de Federico Godfrid y Juan Sasiaín. Interés Especial
otorgado por el INCAA. Interés Especial de la Provincia del Chaco.
“Los Santos Sucios”, de Luís Ortega. Rodado en la Provincia de Entre
Ríos. Interés Especial otorgado por el INCAA. Interés Especial de la
Provincia de Entre Ríos. Selección oficial del Festival Internacional de
Cine de Toronto 2009.
En Postproducción:
“Solos en la Ciudad”, de Diego Corsini. Selección Work in Progress en el
24° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y en el Festival de
La Habana 2009.
“Juntos Para Siempre”, de Pablo Solarz (guionista de “Historias Mínimas”
y “Un Novio Para mi Mujer”).
En Desarrollo:
“El Páramo”, de Jaime Osorio Márquez. Ganador del premio Ibermedia de
ayuda a la Coproducción.
“Todo lo que Necesitas es Amor”, de Gabriel Nesci (guionista y director
de “Todos Contra Juan”).
“Choele”, de Juan Sasiaín (director de “La Tigra, Chaco”).
“El Carioca”, de Valeria Amato. Ganador del Fondo Visions Sud Est de
ayuda a la Producción.
Ficha Artística
Esteban - Ezequiel Tronconi
Vero - Guadalupe Docampo
Candelaria - Ana Allende
Alejandrito - Federico Ibáñez
Roger - Roger Grancic
Ficha técnica
Guión y Dirección: Federico Godfrid y Juan Sasiaín
Productor Ejecutivo: Ignacio Rey
Director de Producción: Gastón Rothschild
Productores: Ignacio Rey, Gastón Rothschild, Diego Corsini, Federico
Godfrid y Juan Sasiaín
Directora de Fotografía: Paula Gullco
Directora de Arte: Lorena Segovia
Montaje: Valeria Otheguy
Director de Sonido: Diego García Milá
Música Original: Daniel Godfrid
Datos Técnicos:
Título: La Tigra, Chaco
Origen: Argentina
Año: 2009
Duración: 80’
Más información:
http://latigra-chaco.blogspot.com
|
|