|   | 
    
      "WOLVERINE" 
	de 
	Gavin Hood 
	  
	
	  
	
	
	 
	ACERCA DEL REPARTO 
	HUGH JACKMAN (Logan / Wolverine, Productor) hizo su debut cinematográfico en 
	los EEUU en el papel de Wolverine, en la primera parte de la trilogía de 
	“X-Men”, un rol que repitió en “X2”, “X-Men: The Last Stand” y, ahora, en 
	X-MEN ORÍGENES: WOLVERINE.  
	Más recientemente, Jackman protagonizó con Nicole Kidman la épica del 
	director y escritor Baz Luhrmann “Australia” (Ídem). Previo a ello, actuó en 
	“The Fountain” (La Fuente de la Vida), de Darren Aronofsky, “The Prestige” 
	(El Gran Truco), de Christopher Nolan, y “Scoop” (Amor y Muerte), de Woody 
	Allen. Además, prestó su voz para personajes en las películas animadas 
	“Happy Feet” (Happy Feet: El Pingüino) y “Flushed Away” (Lo que el Agua se 
	Llevó). También interpretó papeles protagónicos en “Someone Like You” 
	(Alguien como Tú), “Swordfish” (Acceso Autorizado), “Van Helsing” (Van 
	Helsing: Cazador de Monstruos) y “Kate and Leopold” (Kate y Leopold), 
	recibiendo por esta última una nominación al Globo de Oro® en el 2002. 
	Por su interpretación del cantautor de la década de los 70 Peter Allen en el 
	musical de Broadway “The Boys From Oz”, Jackman recibió el Premio Tony® en 
	el 2004 a mejor actor en un musical, así como los premios Drama Desk, Drama 
	League, Outer Critics Circle y Theatre World. 
	Previos créditos teatrales incluyen “Carousel”, en el Carnegie Hall, 
	“Oklahoma!”, en el Teatro Nacional de Londres (por la que recibió una 
	nominación al Premio Olivier), “Sunset Boulevard” (que le valió un Premio 
	MO, el equivalente australiano al Tony) y “Beauty and the Beast” (por la que 
	recibió otra nominación al Premio MO), para Disney. 
	La carrera de Jackman comenzó en Australia en las películas independientes 
	“Paperback Hero” y “Erskineville Kings”; por esta última ganó el premio a 
	Mejor Actor del Círculo de Críticos de Cine Australianos y recibió una 
	nominación a mejor actor del Instituto Australiano de Cinematografía. En 
	1999, fue nombrado Estrella Australiana del Año en la Convención 
	Cinematográfica Australiana.  
	Junto con John Palermo y Deborra-lee Furness, Jackman fundó Seed Productions, 
	una compañía de producción que produjo X-MEN ORÍGENES: WOLVERINE y el 
	thriller “Deception” (Engaño) (2008). Además, recientemente fue anfitrión de 
	los Premios de la Academia en su octogésimo primera edición. 
	 
	LIEV SCHREIBER (Víctor Creed / Sabretooth) es considerado uno de los mejores 
	actores de su generación. Su repertorio de interpretaciones expresivas, 
	humanistas y, con frecuencia, resolutas, le han valido al actor los más 
	grandes elogios en el cine, el teatro y la televisión.  
	Schreiber actuó recientemente al lado de Daniel Craig y Jamie Bell en 
	“Defiance” (Desafío Mortal), un drama de la Segunda Guerra Mundial dirigido 
	por Edward Zwick. Los tres actores interpretan a hermanos judíos que escapan 
	de una Polonia ocupada por los Nazis, a los bosques de Bielorrusia, para 
	unirse a la Resistencia e intentar construir un pueblo para protegerse ellos 
	mismos y a otros que se encuentran en peligro.  
	En el 2007, Schreiber protagonizó “Love in the Time of Cholera” (El Amor en 
	los Tiempos del Cólera), de Mike Newell, junto a Benjamin Bratt y Javier 
	Bárdem. “The Painted Veil” (Al Otro Lado del Mundo), también protagonizada 
	por Edward Norton y Naomi Watts, fue estrenada en diciembre de 2006. 
	Schreiber actuó al lado de Meryl Streep y Denzel Washington en “The 
	Manchurian Candidate” (El Embajador del Miedo), con Julia Stiles en “The 
	Omen” (La Profecía), junto a Ben Affleck en “The Sum of All Fears” (La Suma 
	de Todos los Miedos), y de Hugh Jackman en “Kate & Leopold”. Schreiber se 
	valió de sus antecedentes en teatro y en Shakespeare para interpretar a 
	Laertes en “Hamlet”, al lado de Ethan Hawke. Schreiber también protagonizó 
	“The Hurricane” (Huracán), una aclamada película biográfica protagonizada 
	por Denzel Washington, así como “A Walk on the Moon” (Una Difícil Decisión), 
	junto a Diane Lane y Viggo Mortensen.  
	Schreiber es también un consumado actor de teatro. Su interpretación de 
	Ricky Roma en el reestreno de Broadway en 1995 de la obra “Glengarry Glen 
	Ross”, de David Mamet, le valió a Schreiber un Premio Tony. En el 2006, 
	Schreiber regresó a escena en la producción del Teatro Público de “Macbeth”, 
	junto a Jennifer Ehle, dirigida por Moises Kaufman. “Macbeth”, de 
	Shakespeare in the Park, fue montada en el Teatro Delacorte en Central Park. 
	A principios de 2007, Schreiber regresó a Broadway para protagonizar “Talk 
	Radio”, de Eric Bogosian. Schreiber fue nominado para su segundo Tony por su 
	interpretación del conductor de radio Barry Champlain.  
	Schreiber también se ha valido de su hábil técnica para trabajar en 
	televisión. Recibió elogios de la crítica por su interpretación de Orson 
	Welles en “RKO 281”, para HBO, y Schreiber nuevamente trabajó con la cadena 
	para la emotiva “Lackawanna Blues”. Uno de los principales narradores de los 
	Estados Unidos, Schreiber ha prestado su voz a documentales deportivos, 
	tales como “Mantle”, “:03 Seconds to Gold” y “A City on Fire: The Story of 
	the '68 Detroit Tigers”, así como para las series documentales de PBS “NOVA” 
	y “Nature”.  
	En 2005, Schreiber hizo su debut como director con “Everything is 
	Illuminated” (Una Vida Iluminada), adaptada del best-seller homónimo de 
	Jonathan Safran Foer. Antes de la publicación de la novela, Schreiber leyó 
	un extracto en The New Yorker, aseguró los derechos, escribió el guión y 
	llevó el proyecto a Warner Bros. La película, protagonizada por Elijah Wood, 
	fue considerada en el 2006 por la National Film Board como una de las diez 
	mejores películas del año. 
	 
	DANNY HUSTON (Stryker) irrumpió como actor con su aclamada actuación en la 
	película independiente “Ivansxtc”. En el 2003, la película dirigida por 
	Bernard Rose fue nominada para varios Premios Independent Spirit, incluyendo 
	mejor actuación masculina a Huston por su interpretación del representante 
	de talentos de Hollywood Ivan Beckman.  
	Poco tiempo después de ese logro, Huston trabajó en el proyecto de Martin 
	Scorsese “The Aviator” (El Aviador), junto a Leonardo DiCaprio y Alec 
	Baldwin, por el cual el ensamble fue nominado en el 2004 al Premio del 
	Sindicato de Actores de Cine. Huston protagonizó la película “Birth” 
	(Reencarnación), al lado de Nicole Kidman, dirigida por Jonathan Glazer, y 
	apareció en “21 Grams” (21 Gramos), el tercer largometraje de Alejandro 
	González Iñárritu. Huston después encabezó el ensamble del drama político 
	“Silver City” (La Promesa del Poder), de John Sayles, al lado de Chris 
	Cooper y Maria Bello.  
	Huston actuó en el aclamado western australiano “The Proposition” 
	(Tentaciones del Destino), que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance, 
	en el 2006. También estrenado en el 2006 fue el proyecto “The Constant 
	Gardener” (El Jardinero Fiel), de Fernando Meirelles, por la que Huston 
	recibió el Premio Golden Satellite a mejor actor secundario por su 
	interpretación de Sandy Woodrow. También apareció en “Marie Antoinette” 
	(Maria Antonieta), de Sofia Coppola, y “The Number 23” (23 La Revelación), 
	de Joel Schumacher.  
	Estrenos recientes incluyen: las películas británicas independientes “Alpha 
	Male”, “Fade to Black” (donde Huston interpretó a Orson Welles), el drama de 
	Alfonso Cuarón “Children of Men” (Niños del Hombre), la película “The 
	Kingdom” (El Reino), de Peter Berg, el thriller “30 Days of Night” (30 Días 
	de Noche), la premiada miniserie de HBO “John Adams”, donde Huston 
	interpretó a Samuel Adams, y “How to Lose Friends and Alienate People”. 
	Entres sus estrenos venideros se encuentran la comedia romántica “Boogie 
	Woogie”, “The Laundry Warrior” y “Edge of Darkness”, protagonizada por Mel 
	Gibson.  
	Huston ha colaborado en varias ocasiones con los directores Mike Figgis y 
	Bernard Rose, más recientemente con Rose en la película “The Kreutzer 
	Sonata”, donde actúa al lado de Elisabeth Rohm. Su estrenó se llevó a cabo 
	en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo. 
	Nacido en Roma, Huston fue criado en Irlanda y Londres con paradas en México 
	y en los Estados Unidos. Actualmente vive en Los Ángeles. 
	 
	DOMINIC MONAGHAN (Bradley) es mejor conocido por su papel en las 
	adaptaciones cinematográficas de la trilogía “The Lord of the Rings” (El 
	Señor de los Anillos). También interpretó a Charlie en la sumamente exitosa 
	serie de televisión “Lost”. Previo a ello, tuvo un papel en el drama de 
	televisión británico “Hetty Wainthropp Investigations”.  
	Su otro trabajo cinematográfico incluye “Spivs”, “The Purifiers” y “Shooting”. 
	Proyectos cinematográficos venideros incluyen “Pet” y “I Sell the Dead”, 
	presentándose esta última en Slamdance.  
	Monaghan ha combinado dos de las pasiones de su vida —la fotografía y la 
	naturaleza—, que lo llevaron a presentar su primera exhibición a principios 
	de 2008, “Happy Accidents”. 
	 
	RYAN REYNOLDS (Wade Wilson / Deadpool) ha emergido hasta convertirse en uno 
	de los hombres protagónicos más solicitados de Hollywood, además de haber 
	sido nombrado recientemente uno de los “Hombres más Sexy” por la revista 
	People, en el 2008.  
	Reynolds recientemente terminó el rodaje de “Paperman”, una comedia que se 
	centra en la lucha de un hombre por recapturar la chispa que lo hizo un 
	exitoso novelista y un hombre felizmente casado. Reynolds interpreta el 
	papel del Capitán Excelente, el superhéroe imaginario, amigo del hombre en 
	problemas. “Paperman” representa el debut como director de Kieran y Michelle 
	Mulroney, y también es protagonizada por Emma Stone, Jeff Daniels y Lisa 
	Kudrow.  
	Reynolds después podrá ser visto en “Adventureland”, al lado de Kristen 
	Stewart, dirigida por Greg Mottola (“Superbad”). Esta comedia se desarrolla 
	en la década de los 80, cuando un recién graduado de la universidad acepta 
	un trabajo en un parque de diversiones. La película se estrenó en enero en 
	el Festival de Cine de Sundance.  
	Reynolds protagoniza “Fireflies in the Garden”, al lado de Julia Roberts, 
	Carrie-Ann Moss y Emily Watson. La película narra la historia de cómo una 
	familia se viene abajo cuando se tiene que enfrentar a una inesperada 
	tragedia. Este verano, Reynolds protagonizará la comedia romántica de 
	Touchstone “The Proposal”, junto a Sandra Bullock, acerca de una jefa 
	prepotente que obliga a su asistente a casarse con ella para evitar que sea 
	deportada.  
	Reynolds actuó en la película de Working Title “Definitely, Maybe” 
	(Definitivamente, Tal Vez), para Universal Pictures, en el papel de un 
	asesor político próximo a divorciarse y padre con un cuestionable pasado 
	sexual; la comedia romántica también es protagonizada por Rachel Weisz, Isla 
	Fisher, Abigail Breslin, Elizabeth Banks y Kevin Kline, y fue una consentida 
	de la crítica y favorita de los aficionados. 
	Reynolds protagonizó el complejo drama “Chaos Theory” (La Teoría del Caos), 
	también protagonizado por Emily Mortimer. En la película dirigida por Marcos 
	Siega, Reynolds interpreta a un hombre que experimente una crisis después de 
	enterarse que es estéril y de que su hijo no es suyo. Reynolds fue visto en 
	“The Nine”, del escritor y director John August, que se estrenó en el 2007 
	en el Festival de Cine de Sundance.  
	Los otros créditos de Reynolds incluyen “Smokin’ Aces” (La Última Carta), 
	del director Joe Carnahan, para Working Title y Universal Pictures, así como 
	“The Amityville Horror” (Terror en Amityville).  
	Reynolds estuvo memorable como Van, papel que le da el nombre al título a la 
	clásica de culto “Van Wilder” (Una Fiesta Salvaje), así como en la comedia 
	romántica “Just Friends” (Sólo Amigos). Por su papel coprotagónico en “Blade 
	Trinity” (Ídem), Reynolds exhibió sus atributos físicos después de haber 
	pasado por una impresionante transformación física para su papel como el 
	vampiro huraño Hannibal King 
	 
	TAYLOR KITSCH (Remy LeBeau / Gambit) es mejor conocido por su interpretación 
	compleja y llena de matices del imprudente, apasionado y agobiado Tim 
	Riggins en la aclamada serie de televisión “Friday Night Lights”, para NBC.
	 
	La trayectoria de la carrera de Kitsch comenzó a principios de 2002 cuando 
	se mudó a la ciudad de Nueva York para estudiar con la renombrada profesora 
	de actuación Sheila Grey. De regreso a su ciudad natal de Vancouver al año 
	siguiente, obtuvo su primer papel importante, trabajando con Samuel L. 
	Jackson en “Snakes on a Plane” (Serpientes a Bordo).  
	Sus otros créditos cinematográficos incluyen “The Covenant” (Pacto Infernal) 
	y “John Tucker Must Die” (Todas contra John), ambas terminadas antes de 
	haber sido contratado para el papel del héroe de futbol americano de la 
	preparatoria Tim Riggins. El trabajo de Kitsch en esa serie ha cautivado 
	tanto a los críticos como al teleauditorio.  
	Entre sus proyectos venideros se encuentra el filme “Gospel Hill”, con Julia 
	Stiles, Samuel L. Jackson y Danny Glover, dirigida por Giancarlo Esposito. 
	Kitsch regresó a la televisión para la tercera temporada de “Friday Night 
	Lights”, en lo que fue un revolucionario contrato de distribución; la serie 
	salió al aire, libre de comerciales, por DirecTV el otoño pasado, antes de 
	haber regresado a su cadena tradicional, NBC, para retransmitirla en el 
	formato más convencional. El público recién encontrado en la corrida por 
	DirecTV se une a sus leales aficionados de NBC, ansiosos por ver más del 
	#33.  
	 
	will.i.am (Wraith) es mejor conocido por muchos como el líder de la banda y 
	productor del premiado grupo The Black Eyed Peas, ganador de múltiples 
	discos de platino. Es uno de los principales productores musicales en la 
	industria, que lo ha llevado a colaborar en canciones con U2, Justin 
	Timberlake, John Legend, Kelis, Nas, the Game, Sergio Mendes, Carlos 
	Santana, the Pussycat Dolls, Busta Rhymes, y su compañera de Black Eyed Pea, 
	Fergie. Sus canciones, que han inspirado a millones, incluyen la reciente 
	“Yes We Can”, que movilizó a toda una generación durante la campaña 
	presidencial de 2008.  
	will.i.am, quien ha creado música desde 1990, tanto por su propia cuenta 
	como con su socio rapero apl.de.ap (y más tarde con Taboo), ha liderado The 
	Black Eyed Peas durante la década que llevan juntos, comenzando con sus dos 
	primeros álbumes (“Behind the Front” en 1998 y “Bridging the Gap” en el 
	2000). La adición de Fergie en el 2003 catapultó al grupo al estrellato 
	internacional con éxitos como “Where is the Love”, con Justin Timberlake, 
	“Shut Up”, “Hey Mama” y “Let’s Get it Started”, con la cual el grupo obtuvo 
	su primero de dos Premios Rap Grammy®.  
	The Black Eyed Peas recibieron su segundo Rap Grammy por “Don’t Funk with my 
	Heart”, el primer sencillo de su cuarto álbum de estudio “Monkey Business”, 
	lanzado en el 2005. El álbum incluía “My Humps”, por la cual obtuvieron su 
	tercer Grammy —su primero en el género del pop. will.i.am lanzó su primer 
	álbum como solista, “Songs About Girls”, en septiembre de 2007. 
	El año pasado, will.i.am hizo mancuerna con el compositor ganador del Oscar 
	Hans Zimmer para el soundtrack de “Madagascar 2: Escape to Africa”. También 
	prestó su voz para el personaje animado Moto Moto que aparece en la 
	película.  
	En junio de 2008, “Yes We Can” también fue honrada con el primer Premio 
	Grammy en la categoría de mejor nueva propuesta en entretenimiento matutino. 
	El video también le valió a will.i.am una designación al artista del año en 
	los Premios Webby, en el 2008, así como Premios NAACP Image a mejor video 
	musical y mejor canción.  
	Recientemente, will.i.am fue nominado para tres Premios Grammy: Canción del 
	Año (“American Boy”), Mejor Interpretación Urbana / Alternativa (“Be OK”, de 
	Chrisette Michele, con will.i.am), y Productor del Año —no clásica.  
	 
	LYNN COLLINS (Kayla) ha demostrado un tremendo rango y versatilidad en una 
	variedad de papeles distintos. El debut en pantalla de Collins se presentó 
	en el 2004 cuando actuó al lado de Al Pacino, Jeremy Irons y Joseph Fiennes 
	en “The Merchant of Venice” (El Mercader de Venecia), de Michael Radford. La 
	película se estrenó en el Festival de Cine de Venecia y fue distribuida por 
	Sony Classics en el 2004. Collins obtuvo críticas entusiastas por su 
	actuación como Portia, uno de los papeles más complicados en la librería de 
	Shakespeare.  
	Collins actúa al lado de Joseph Gordon-Levitt en la película independiente “Uncertainty”, 
	que se estrenó en el 2008 en el Festival Internacional de Cine de Toronto. 
	Ese mismo año, Collins interpretó un papel fundamental en la primera 
	temporada del drama nominado al Globo de Oro® “True Blood”, del director 
	ganador del Premio de la Academia Alan Ball, para HBO. Collins personificó a 
	Dawn, la mejor amiga del personaje principal Sookie Stackhouse.  
	Collins coprotagonizó la aclamada película independiente “Bug” (In-sectos), 
	de William Friedkin. Créditos cinematográficos adicionales incluyen “13 
	Going on 30” (Si yo Tuviera 30) y “50 First Dates” (Como si Fuera la Primera 
	Vez). Collins también tuvo papeles memorables en “The Lake House” (La Casa 
	del Lago), “Number 23” (23 La Revelación) y “Numb”.  
	En escena, Collins interpretó el papel protagónico de Rosalind en la 
	producción del Teatro Público de NYSF de la obra “As You Like It”, en el 
	Teatro Delacorte en Central Park, por la que recibió críticas entusiastas.
	 
	Collins nació y fue criada en Texas pero se mudó a Nueva York cuando fue 
	aceptada en la respetada Escuela Juilliard para estudiar actuación. Durante 
	su estancia en Juilliard, Lynn fue honrada con dos de los premios más 
	prestigiosos que se otorgan a estudiantes de teatro: el Premio Houseman, por 
	sus Excepcionales Habilidades en Teatro Clásico y Dominio del Lenguaje, y el 
	Premio Michel St. Denis, dado a un miembro de la clase de graduados por sus 
	logros sobresalientes y su compromiso con el ensamble.  
	Después de su graduación, Collins obtuvo su primer papel protagónico en 
	escenarios neoyorquinos, donde interpretó a Ofelia, junto a Liev Schreiber 
	en la producción del Teatro Público de la obra “Hamlet”, para el Festival 
	Shakespeare de Nueva York. Otros papeles incluyen a Julieta en la producción 
	de “Romeo and Juliet”, en el Teatro Ahmanson, y el especial de Shakespeare, 
	de John Barton, para PBS. Collins obtuvo su primer papel protagónico en 
	Broadway en la producción de Scott Elliot de “The Women”, en el Teatro 
	Roundabout.  
	 
	KEVIN DURAND (Fred J. Dukes / The Blob) fue nombrado uno de los comediantes 
	más chistosos de Canadá, antes de haber pasado a un primer plano en el papel 
	de Joshua en la serie de televisión de James Cameron “Dark Angel”. Después, 
	interpretó el papel de Injun Joe en “The Adventures of Tom Sawyer”, en 
	Broadway.  
	En el 2007, fue visto en “Smokin’ Aces”, de Joe Carnahan, con Ben Affleck y 
	Jeremy Piven, “3:10 to Yuma” (3:10 Misión Peligrosa), de James Mangold, con 
	Russell Crowe y Christian Bale, y “Wild Hogs” (Rebeldes con Causa), de Walt 
	Becker, con John Travolta y Tim Allen.  
	Los créditos recientes en televisión de Durand incluyen “Shark”, “Lost”, 
	“Without a Trace”, “The Dead Zone”, “CSI” y el papel del agente Jay Swopes 
	en “Touching Evil”.  
	Sus créditos cinematográficos incluyen “Mystery, Alaska” (Alaska Ardiente), 
	“Walking Tall” (Con la Frente en Alto) y “The Butterfly Effect” (El Efecto 
	Mariposa).  
	 
	El año pasado, DANIEL HENNEY (Agente Zero) se convirtió en un nombre 
	familiar en Corea. El modelo de 29 años convertido en actor nació en 
	Michigan, de una madre coreano-americana y un padre británico-americano. 
	Después de haberse mudado a la ciudad de Nueva York, Henney apareció en 
	espectáculos fuera-de-Broadway y estudió actuación en el Teatro Deena Levy.
	 
	Fue su papel como Henry Kim en “My Lovely Samsoon” que dejó una perdurable 
	impresión en la industria coreana de entretenimiento. Henney interpretó un 
	papel en una telenovela, producida por el aclamado director SukHo Yoon de la 
	serie “Four Seasons”, antes de haber hecho la transición a la pantalla 
	grande. En el 2006, hizo su primera comedia romántica, “Seducing Mr. Robin”. 
	Un año más tarde, actuó en la película “My Father”, por la que se convirtió 
	en el primer actor no nacido en Corea en arrasar con los premios más 
	importantes de ese país en la categoría de mejor actor nuevo.  
  
	  
	
	
	 
	ACERCA DE LOS REALIZADORES 
	GAVIN HOOD (Director) se graduó con un título en leyes en Sudáfrica y 
	después trabajó brevemente como actor, antes de haberse ido a los Estados 
	Unidos para estudiar guionismo y dirección en la Universidad de California 
	en Los Ángeles (UCLA). En 1993, ganó el Premio de Guionismo Diane Thomas por 
	su primer guión, “A Reasonable Man”, inspirada en el caso de un asesinato 
	ritual. Entre los jueces se encontraban Steven Spielberg, Michael Douglas y 
	Kathleen Kennedy.  
	Después de haber terminado sus estudios, Hood regresó a Sudáfrica, donde 
	obtuvo su primer trabajo como escritor y director haciendo dramas educativos 
	para el nuevo Departamento de Salud, que apenas y estaba comenzando a sentir 
	el impacto de la epidemia del HIV / SIDA. Por su trabajo en televisión 
	educativa, Hood ganó un Premio Artes (un Emmy sudafricano) y fue nominado 
	para otro.  
	En 1998, Hood hizo su debut como director en 35mm con un cortometraje de 22 
	minutos titulado “The Storekeeper”. La película ganó trece premios en 
	festivales internacionales de cine, incluyendo el Gran Premio en el Festival 
	Internacional de Cine de Melbourne, que postuló la película para que fuera 
	considerada en los Premios de la Academia de 1998. “The Storekeeper” allanó 
	el camino para su ópera prima de bajo presupuesto, “A Reasonable Man”, que 
	escribió, dirigió, coprodujo (con Paul Raleigh) y actuó, al lado del actor 
	nominado al Premio de la Academia Sir Nigel Hawthorne. En el 2001, en los 
	Premios Cinematográficos All Africa, Hood ganó los premios a mejor actor, 
	mejor guionista y mejor director. En el Festival de Cine de Sundance en el 
	2000, Hood fue nombrado por Variety como uno de sus diez directores a 
	seguir. 
	En el 2001, Hood fue contratado para adaptar y dirigir una historia infantil 
	épica y de aventuras, desarrollada en África, basada en la novela In Desert 
	and Wilderness, del autor ganador del Premio Nobel Henryk Sienkiewicz. Si 
	bien la película se desarrollaba en África, donde Hood creció, tuvo que ser 
	filmada en polaco. Hood, ante la oportunidad de filmar en Súper 35mm, aceptó 
	el trabajo, pero se tuvo que comunicar con sus actores y equipo de 
	producción a través de un intérprete. La película se convirtió ese año en la 
	película que más dinero recabó en taquilla en Polonia, y en el 2002 ganó el 
	premio Best of the Fest en el Festival Internacional de Cine Infantil de 
	Chicago. 
	En el 2003, Hood fue abordado por el productor Peter Fudakowski para 
	escribir un guión basado en la novela Tsotsi, del más aclamado dramaturgo 
	sudafricano, Athol Fugard. La película fue filmada en Sudáfrica a finales de 
	2004, y fue distribuida por Miramax en febrero de 2006. (Los derechos fueron 
	adquiridos en el Festival de Cine de Toronto). Además de haber ganado en el 
	2006 el Premio de la Academia a Mejor Película Extranjera, “Tsotsi” recibió 
	una nominación al Globo de Oro, y ganó premios en el Festival de Cine del 
	AFI, Festival de Cine de Toronto, Festival de Cine de Edimburgo y en otros 
	siete festivales.  
	En el 2007, Hood dirigió “Rendition” (El Sospechoso), protagonizada por 
	Reese Witherspoon, Meryl Streep y Jake Gyllenhaal. 
	 
	DAVID BENIOFF (Guión) es escritor y guionista. Adaptó su primer novela, The 
	25th Hour (La Hora 25), para una película que dirigió Spike Lee. Sus otros 
	guiones incluyen “Troy” (Troya), “Stay” (El Umbral) y “The Kite Runner” 
	(Cometas en el Cielo). Historias de su aclamada colección When the Nines 
	Roll Over aparecieron en Best New American Voices y en The Best Nonrequired 
	American Reading. En el 2008, su novela City of Thieves fue elegida como la 
	ganadora del Premio de Ficción SCIBA. Vive en Los Ángeles con su esposa e 
	hija. 
	 
	Los guiones de largometraje de SKIP WOODS (Guión) incluyen el thriller 
	“Hitman” (Hitman Agente 47) (2007), protagonizado por Timothy Olyphant y 
	Olga Kurylenko, y “Swordfish” (Acceso Autorizado), con John Travolta, Halle 
	Berry y Hugh Jackman. Previamente escribió y dirigió el thriller criminal “Thursday”, 
	protagonizado por Thomas Jane y Aaron Eckhart.  
	 
	En las últimas dos décadas, LAUREN SHULER DONNER (Productora) se ha erigido 
	como una de las productoras más exitosas y versátiles en Hollywood. Su 
	habilidad en la producción le ha permitido asociarse con algunos de los 
	mejores directores de cine, incluyendo Nora Ephron, Oliver Stone, Bryan 
	Singer, Richard Donner, Joel Schumacher, Ivan Reitman, John Hughes y, ahora, 
	Gavin Hood. Hasta la fecha, sus películas han recabado más de dos y medio 
	billones de dólares en todo el mundo. En octubre de 2008, a Shuler Donner y 
	a su marido Richard Donner les otorgaron su respectiva Estrella, una junto a 
	la otra, en el Paseo de la Fama de Hollywood. Asimismo, en noviembre de 
	2008, el Festival de Cine de Ojai les otorgó Premios a su Trayectoria. En el 
	2001, la revista Premiere la reconoció por su filmografía con el Premio 
	Producer Icon, y Daily Variety la reconoció con la Edición Especial 
	‘Productora del Billón de Dólares’. En junio de 2006 recibió el prestigioso 
	Premio Crystal de Women In Film, junto con otras homenajeadas. Ese mismo 
	mes, Lauren y Richard Donner fueron honrados por la Sociedad Americana de 
	Cáncer, mientras que en mayo de 2008 fueron honrados por Lupus LA.  
	En el 2008, Shuler Donner disfrutó un año particularmente prolífico con 
	cuatro películas sumamente esperadas. Además de X-MEN ORÍGENES: WOLVERINE, 
	estrenó “The Secret Life of Bees” (Sabor a Miel), para Fox Searchlight, 
	escrita y dirigida por Gina Prince-Bythewood, protagonizada por Queen 
	Latifah, Dakota Fanning, Jennifer Hudson, Alicia Keys, Sophie Okonedo y Paul 
	Bettany. Esa película obtuvo múltiples premios People’s Choice —Película 
	Favorita, entre ellos. También recibió múltiples nominaciones para los 
	Premios NAACP Image.  
	Después “Cirque du Freak”, una película de Universal escrita por Paul Weitz, 
	quien también dirigió la adaptación de la serie de best-sellers juveniles, 
	escritos por Darren Shan. “Hotel for Dogs” (Hotel para Perros), para 
	Dreamworks / Paramount, se estrenó en enero de 2009. Una amante de los 
	perros, Shuler Donner está especialmente orgullosa del mensaje de este 
	filme: rescatar a perros de refugios cuando sea posible.  
	En el 2000, Shuler Donner comenzó una nueva franquicia con “X-MEN”, seguida 
	en el 2003 de “X2”. La segunda película rompió récords en taquilla con una 
	recaudación durante su primer fin de semana $86 millones de dólares en el 
	país. No solamente la película acumuló $406 millones de dólares a escala 
	mundial, sino que también es la única secuela del 2003 en haber recibido 
	elogios de la crítica. “X Men: The Last Stand” fue estrenada en mayo de 2006 
	y un mes después estaba encaminada a registrar ingresos por medio billón de 
	dólares en la taquilla internacional. 
	El primer largometraje de Shuler Donner como productora fue la exitosa 
	comedia “Mr. Mom”, que estuvo entre las diez películas más taquilleras ese 
	año. A la postre, produjo “Ladyhawke” (El Hechizo de Aquila), protagonizada 
	por Matthew Broderick, Michelle Pfeiffer y Rutger Hauer, “St. Elmo’s Fire” 
	(El Primer Año del Resto de Nuestras Vidas) y “Pretty in Pink” (La Chica de 
	Rosa). Los soundtracks de estas dos últimas lograron álbumes de platino por 
	sus ventas. 
	A principios de los 90, Shuler Donner produjo los exitazos taquilleros 
	“Dave” (Presidente por un Día) y “Free Willy” (Liberen a Willy), que fueron 
	dos de las diez películas más taquilleras de 1993. La aclamada película 
	“Dave” fue nominada tanto para un Premio de la Academia (Mejor Guión 
	Original) como para un Globo de Oro (Mejor Película Comedia o Musical). A la 
	postre, produjo “You’ve Got Mail” (Tienes un E-Mail), “Any Given Sunday” (Un 
	Domingo Cualquiera), “Radio Flyer”, “3 Fugitives” (Los Tres Fugitivos) y la 
	secuela de “Free Willy”. Como directora de The Donners’ Company, fungió como 
	productora ejecutiva de “Volcano” (Ídem), “Bulworth” (Ídem), “Just Married” 
	(Recién Casados) y “Semi-Pro” (Ídem). Otras producciones recientes de Shuler 
	Donner fueron “Timeline” (Rescate en el Tiempo), “Constantine” (Ídem), 
	“She’s The Man” y “Unaccompanied Minors”. 
	Shuler Donner es una dedicada filántropa. Formó parte de la Junta Directiva 
	de la Casa Infantil Hollygrove, hasta que se fusionó con EMQ en el 2006. 
	Shuler Donner ha formado parte del Consejo Consultivo de Women in Film, 
	TreePeople y Planned Parenthood, así como del Comité Ejecutivo del Ramo de 
	Productores de la Academia Cinematográfica de Artes y Ciencias. En la 
	actualidad, es miembro del Consejo Consultivo del Museo de Ciencia Ficción y 
	del Salón de la Fama, del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, y de 
	la Junta Directiva del Sindicato de Productores de los EEUU.  
	 
	RALPH WINTER (Productor) se ha demostrado a sí mismo ser uno de los 
	productores más exitosos en cine y televisión. A lo largo de los últimos 
	ocho años, Winter ha producido algunos de los más grandes éxitos taquilleros 
	de Twentieth Century Fox, incluyendo la trilogía de “X-Men” y las dos 
	películas de “Fantastic Four” (Los Cuatro Fantásticos”, que, juntas, han 
	recabado más de $3 billones de dólares.  
	Winter ha producido durante más de 25 años para varios estudios y superó los 
	$4 billones de dólares en taquilla a escala mundial. También ha producido y 
	dirigido televisión para Steven Spielberg en DreamWorks. Es socio fundador 
	en la compañía de producción de comerciales ThomasWinterCooke, donde él y su 
	socio han sido exitosos pioneros del entretenimiento de marca con la 
	integración de productos, que van desde marcas de bebidas hasta automóviles.
	 
	Graduado de la UC Berkeley, Winter está casado, con dos hijos, es miembro 
	activo en asuntos relacionados con su comunidad y en proyectos de artes 
	interpretativas, además de dar conferencias por todo el país en 
	universidades y festivales de cine.  
	 
	JOHN PALERMO (Productor) es fundador y socio de Seed Productions, una 
	compañía de producción de cine, televisión y teatro, con oficinas en Los 
	Ángeles y Sídney. La primera película de Seed, “Deception” (Engaño), fue 
	estrenada por Twentieth Century Fox en abril de 2008. Además, Palermo fungió 
	como productor ejecutivo de “X-Men: The Last Stand”, la tercera parte de la 
	franquicia.  
	 
	STAN LEE (Productor Ejecutivo), presidente emérito de Marvel Comics, es 
	conocido por millones como el hombre cuyos superhéroes llevaron a Marvel a 
	ocupar el prominente lugar que tiene dentro de la industria de las tiras 
	cómicas. Cientos de legendarios personajes, incluyendo Spider-Man, The 
	Incredible Hulk, The X-Men, The Fantastic Four, Iron Man, Daredevil, The 
	Avengers, The Silver Surfer, Thor y Dr. Strange, emanaron de su fértil 
	imaginación.  
	Lee fungió como productor ejecutivo de “Iron Man”, “Fantastic Four: Rise of 
	the Silver Surfer” y la recién estrenada “Punisher: War Zone”. También 
	desempeñó este puesto en “Spider-Man”, “Spider-Man 2” y “Spider-Man 3”.  
	Previo a ello, Lee fue productor ejecutivo de “Ghost Rider” (El Vengador 
	Fantasma), “X-Men: The Last Stand”, “X2”, “X-Men”, “Fantastic Four”, “Hulk”, 
	“Elektra”, “Daredevil” y la trilogía de “Blade”.  
	Fue a principios de la década de los 60 que Lee encabezó lo que se llegó a 
	conocer como la “Época de Oro de los Cómics”, al crear importantes y nuevos 
	superhéroes, mientras le inyectaba vida y estilo a viejos favoritos, tales 
	como Captain America, The Human Torch y The Sub Mariner. 
	Durante sus primeros 25 años en Marvel, como editor, director de arte y 
	escritor en jefe, Lee escribía no menos de dos y hasta cinco libros enteros 
	de tiras cómicas a la semana. Su prodigiosa producción podría ser la obra 
	más vasta publicada por cualquier autor. Además, escribió artículos para 
	periódicos y guiones para radio y televisión.  
	Para cuando fue nombrado editor de Marvel Comics en 1972, las historietas de 
	Lee eran las más vendidas en la nación. En 1977, llevó el personaje de 
	Spider-Man a periódicos en forma de tira cómica sindicalizada. Esta 
	historieta, que aparece los siete días de la semana, y que ha escrito y 
	editado desde su creación, es la más exitosa de todas las tiras cómicas 
	sindicalizadas, apareciendo en más de 500 periódicos de todo el mundo. 
	En 1981, Marvel fundó un estudio de animación en la Costa Oeste, y Lee se 
	mudó a Los Ángeles para convertirse en jefe creativo de las aventuras 
	cinematográficas de Marvel. Comenzó a transformar sus creaciones de 
	Spider-Man y Hulk a programas de televisión los sábados por la mañana y 
	sentó las bases para que Marvel incursionara en las películas de acción en 
	vivo. 
	Bajo los auspicios de su nueva compañía POW! (Purveyors of Wonder! — 
	¡Proveedores de Maravillas!) Entertainment, Inc., Lee creó y fungió como 
	productor ejecutivo de una serie animada en DVD titulada “Stan Lee 
	Presents”. Los créditos en televisión de Lee con POW! incluyen haber fungido 
	como productor ejecutivo y estrella en las dos primeras temporadas del 
	exitoso reality show de ciencia ficción “Who Wants To Be a Superhero?”, y 
	como coproductor y creador de “Stripperella”, para el canal de cable Spike. 
	Previo a ello, fungió como productor ejecutivo de “Nick Fury: Agent of 
	S.H.I.E.L.D.”, “The Incredible Hulk”, “Spider-Man” y “X-Men”. 
	Lee ha escrito más de una docena de best-sellers, incluyendo Stan Lee’s 
	Superhero Christmas, The Origins of Marvel Comics, The Best of the Worst, 
	The Silver Surfer, How to Draw Comics the Marvel Way, The Alien Factor, 
	Bring on the Bad Guys, Riftworld, The Superhero Women y su autobiografía 
	Excelsior! The Amazing Life of Stan Lee. 
	RICHARD DONNER (Productor Ejecutivo) es la fuerza creativa detrás de algunas 
	de las películas más populares en los últimos 20 años: “The Omen” (La 
	Profecía), “Superman”, “Free Willy”, la serie de “Lethal Weapon” (Arma 
	Mortal) y “Maverick” (Ídem). 
	Su carrera comenzó frente a cámaras, como actor, en la producción televisiva 
	de Martin Ritt de “Of Human Bondage”, original de W. Somerset Maugham. 
	Después de esta breve incursión, Ritt le dio un consejo que cambiaría su 
	vida. “Marty me dijo que nunca la iba a hacer como actor porque no podía 
	aceptar direcciones”, recuerda Donner, “pero pensó que sí las podía dar, así 
	que me ofreció un trabajo como su asistente”. Donner continuó asistiendo a 
	Ritt y a muchos otros grandes directores de televisión en directo.  
	Después de haberse mudado a Los Ángeles, obtuvo el trabajo de dirigir a su 
	amigo Steve McQueen en la serie de televisión “Wanted: Dead or Alive”. En 
	1961, dirigió a Charles Bronson en “X-15”, un melodrama acerca de los 
	pilotos de prueba de la Fuerza Aérea. Continuó dirigiendo series de 
	televisión tales como “The Twilight Zone”, “The Fugitive”, “The Man From 
	U.N.C.L.E.” y “Kojak”. 
	Durante la década de los 70, Donner dirigió varias aclamadas 
	películas-de-la-semana, y en 1975 dirigió su primer largometraje exitoso, 
	“The Omen”, que fuera estrenado al siguiente año, para establecer un nuevo 
	récord en taquilla. Después asumió la tarea de transferir al cine las 
	aventuras de la historieta más popular en cinco décadas. Bajo su dirección, 
	“Superman” se convirtió en uno de los más grandes éxitos internacionales de 
	todos los tiempos.  
	Cuatro películas vinieron después del éxito de “Superman”: “Inside Moves”, 
	“The Toy” (Su Juguete Preferido), protagonizada por Jackie Gleason y Richard 
	Pryor; “Ladyhawke”, (su favorita por múltiples razones, entre las cuales fue 
	enamorarse de la productora Lauren Shuler, quien más tarde se convertiría en 
	su esposa); y “The Goonies” (Los Goonies), producida con Steven Spielberg. 
	En “Lethal Weapon”, Donner introdujo a dos policías, interpretados por Danny 
	Glover y Mel Gibson, que se convertirían en el par de justicieros más 
	popular en el cine. “Lethal Weapon 2” probó ser más exitosa, y las dos 
	estrellas volvieron a hacer mancuerna para “Lethal Weapon 3”, estrenada en 
	mayo de 1992, que fuera a convertirse, en su momento, en una de las 
	películas más taquilleras de todos los tiempos, obteniendo más de $150 
	millones de dólares.  
	Donner también produjo y dirigió “Scrooged” (Los Fantasmas Contraatacan), 
	protagonizada por Bill Murray, y la conmovedora “Radio Flyer”. Fue productor 
	ejecutivo del thriller “The Lost Boys” (Los Muchachos Perdidos), dirigida 
	por Joel Schumacher, y fungió como productor ejecutivo de la serie de 
	televisión de HBO “Tales from the Crypt” (Cuentos de Ultratumba) (para la 
	que también dirigió el programa piloto), y de la caricatura homónima los 
	sábados por la mañana.  
	Donner fue productor ejecutivo de las exitosas películas familiares “Free 
	Willy”, “Free Willy 2” y “Free Willy 3”. Dirigió y produjo “Maverick”, 
	protagonizada por Mel Gibson, Jodie Foster y James Garner; “Assassins” 
	(Asesinos), con Antonio Banderas y Sylvester Stallone; y “Conspiracy Theory” 
	(El Complot), con Mel Gibson y Julia Roberts en los papeles protagónicos. 
	“Lethal Weapon 4”, con todos los actores favoritos —Mel Gibson, Danny 
	Glover, Rene Russo y Joe Pesci—, fue estrenada en Julio de 1998, e introdujo 
	a Chris Rock y a Jet Li. El cuarteto de películas de “Lethal Weapon” ha 
	recabado cerca de un billón de dólares. 
	Su película “Timeline” (Rescate en el Tiempo), basada en la novela de 
	Michael Crichton, fue estrenada en el 2004, seguida dos años después por la 
	aclamada “16 Blocks” (Muerte Súbita), protagonizada por Bruce Willis. Donner 
	fue productor ejecutivo de “X-Men”, que reavivó el género de llevar los 
	cómics al cine, como lo hizo en gran medida Donner años antes con 
	“Superman”.  
	 
	DONALD M. McALPINE, ACS/ASC (Director de Fotografía) fotografió “Moulin 
	Rouge!” (Amor en Rojo) y “William Shakespeare’s Romeo + Juliet” para su 
	compatriota australiano Baz Luhrmann. McAlpine ha trabajado en casi 50 
	películas, incluyendo aquellas para directores tales como Chris Columbus, 
	Alan Pakula, Paul Mazursky, Ron Howard, Bruce Beresford, Gillian Armstrong, 
	Mel Gibson, Lee Tamahori y Paul Newman. Los créditos de McAlpine como 
	cinefotógrafo también incluyen “Stepmom” (Quédate a mi Lado), “Mrs. 
	Doubtfire” (Papá por Siempre), “The Edge” (Al Filo del Peligro), “Nine 
	Months” (Nueve Meses), “Clear and Present Danger” (Peligro Inminente), 
	“Patriot Games” (Juegos de Patriotas), “The Man Without a Face” (El Hombre 
	sin Rostro), “Stanley & Iris” (Stanley e Iris) y “Parenthood” (Todo en 
	Familia).  
	McAlpine llamó por primera vez la atención mundial con los aclamados filmes 
	australianos “My Brilliant Career”, de Gillian Armstrong, y “Breaker 
	Morant”, para Bruce Beresford, por los que ganó el Premio a Mejor 
	Fotografía, otorgados por el Instituto Australiano de Cinematografía.  
	 
	BARRY ROBISON (Diseñador de Producción) tiene una colección diversa de 
	créditos cinematográficos, entre los que destacan “Nim’s Island” (La Isla de 
	Nim), “You, Me & Dupree” (Tres son Multitud), “Rendition” (dirigida por 
	Gavin Hood), “Fun with Dick and Jane” (Las Locuras de Dick y Jane), “The 
	Rookie” (El Novato), “October Sky” (Cielo de Octubre), “Highway”, “Bubble 
	Boy” (Jimmy Burbuja), “Home Fries” (Papas Fritas), “Loved” (Intimidad 
	Peligrosa), “The Man Who Wouldn’t Die” (El Hombre que Nunca Muere), “My 
	Family” (Mi Familia), “Sensation” y “Candyman: Farwell to the Flesh”. 
	Sus créditos en televisión incluyen “Deadly Relations”, “Treacherous 
	Crossing” y “Deadly Game”. Antes de haberse convertido en diseñador de 
	producción, Robison fue diseñador de sets en “Merry Christmas, George 
	Bailey”, y diseñador de vestuario en “L. Frank Baum’s The Marvelous Land of 
	Oz”.  
	 
	NICOLAS DE TOTH (Editor) ha editado una amplia variedad de filmes, 
	incluyendo “Live Free or Die Hard” (Duro de Matar 4.0), “Terminator 3: Rise 
	of the Machines” (Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas), “The Covenant” 
	(Pacto Infernal), “Underworld: Evolution” (Inframundo: La Evolución), “Eye 
	of the Storm”, “Universal Soldier” (Soldado Universal), “Hellbound”, 
	“Stargate” (Stargate: La Puerta del Tiempo), “Street Fighter” (Street 
	Fighter: La Última Batalla), “Showgirls” (Ídem), “Moll Flanders”, “The Edge” 
	y “Stepmom”.  
	Otros créditos como editor incluyen “Bicentennial Man” (Hombre 
	Bicentenario), “Dirk and Betty”, “Along Came a Spider” (Telaraña) y “The Sum 
	of All Fears” (La Suma de Todos los Miedos).  
	 
	MEGAN GILL (Editor) colaboró previamente con el director Gavin Hood en el 
	drama “Rendition”, estrenado en el 2007, y en la ganadora del Oscar® 
	“Tsotsi”, estrenada en el 2005. Gill fue editor de “Dead Easy” y desempeñó 
	varias funciones en el departamento de edición en “The Ghost in the 
	Darkness” (Garras), “Cry the Beloved Country” (El Silencio de la Libertad), 
	“A Good Man in Africa” (Un Buen Hombre en África) y “Bopha!” (Ídem), entre 
	otros filmes. 
	 
	LOUIS G. FRIEDMAN (Coproductor) ha desempeñado una variedad de funciones en 
	producción —incluyendo asistente de director, gerente de producción, 
	coproductor y productor de línea— en docenas de importantes películas. Sus 
	créditos incluyen “Titanic” (Ídem), “American Pie” (Tu Primera Vez), 
	“Starship Troopers” (Invasión), “Blue Crush” (Olas Salvajes) y “Along Came 
	Polly” (Mi Novia Polly). Su trabajo en televisión incluye puestos en “L.A. 
	Law” y “J.A.G”. Para Lucasfilm, Friedman contribuyó en “More American 
	Graffiti”, “The Empire Strikes Back” (El Imperio Contraataca), “Return of 
	the Jedi” (El Regreso del Jedi), “Raiders of the Lost Ark” (Los Cazadores 
	del Arca Perdida) e “Indiana Jones and the Temple of Doom” (Indiana Jones y 
	el Templo de la Perdición).  
	 
	HARRY GREGSON-WILLIAMS (Música) es uno de los compositores más solicitados 
	en Hollywood, que lo ha llevado a trabajar en una variedad de prestigiosos 
	proyectos, tanto animados como de acción en vivo. A lo largo de los últimos 
	años, Gregson-Williams ha compuesto la música para algunos de los más 
	grandes éxitos taquilleros de la industria, incluyendo “Shrek the Third” 
	(Shrek Tercero), “The Chronicles of Narnia: The Lion, The Witch, and The 
	Wardrobe” (Las Crónicas de Narnia: El León, La Bruja y El Ropero) (por la 
	que recibió nominaciones para el Globo de Oro y el Grammy), “Shrek” (por la 
	que recibió una nominación al BAFTA), “Shrek 2”, y “Chicken Run” (Pollitos 
	en Fuga). Más recientemente escribió la banda sonora de “Gone Baby Gone” 
	(Desapareció una Noche), que marcó el debut como director de Ben Affleck, y 
	“The Chronicles of Narnia: Prince Caspian” (Las Crónicas de Narnia: El 
	Príncipe Caspian). 
	Gregson-Williams ha colaborado en varias películas con el director Tony 
	Scott, incluyendo “Man on Fire” (Hombre en Llamas), “Domino” (Ídem), “Spy 
	Game” (Juego de Espías) y “Déjà Vu” (Ídem), así como en tres películas de 
	Joel Schumacher —“Phone Booth” (Enlace Mortal), “Veronica Guerin” (Ídem) y 
	“The Number 23” (23 La Revelación). Sus otros créditos cinematográficos 
	incluyen “Seraphim Falls” (Duelo de Asesinos), “Kingdom of Heaven” (Cruzada) 
	(nominada para un premio Classical Brit y ganadora de un premio Golden 
	Satellite), “Bridget Jones: The Edge of Reason” (Bridget Jones: Al Borde de 
	la Razón), “Enemy of the State” (Enemigo Público), “The Replacement Killers” 
	(Asesinos Sustitutos), “Smilla’s Sense of Snow” (Presentimiento) y “Antz” 
	(Homriguitaz).  
	Nacido en Inglaterra dentro de una familia musical, Gregson-Williams obtuvo 
	una beca de la escuela de música de St. John’s College, en Cambridge, a la 
	edad de siete años. Para cuando tenía 13, su voz había aparecido en más de 
	una docena de discos, y subsecuentemente obtuvo un codiciado lugar en la 
	Escuela Guildhall de Música y Teatro de Londres. ´ 
	Comenzó su carrera cinematográfica como orquestador y arreglista para el 
	compositor Stanley Myers, y a la postre compuso sus primeras bandas sonoras 
	para el veterano director inglés Nicolas Roeg. El comienzo de 
	Gregson-Williams en el cine de Hollywood fue en aquel entonces facilitado 
	por su colaboración y amistad con el compositor ganador del Oscar Hans 
	Zimmer. Esto trajo consigo que Gregson-Williams compusiera música para 
	películas tales como “The Rock” (La Roca), “Broken Arrow” (Código: Flecha 
	Rota), “The Fan” (El Fanático), “Muppet Treasure Island” (Los Muppets en la 
	Isla del Tesoro), “Armageddon” (Armagedón), “As Good as it Gets” 
	(Mejor…Imposible) y “The Prince of Egypt” (El Príncipe de Egipto).  
	En el 2006, Gregson-Williams condujo en Madrid aclamados conciertos de su 
	música de “The Chronicles of Narnia: The Lion, The Witch and The Wardrobe”, 
	y en el 2007, lo hizo en Denver. 
	Proyectos venideros incluyen “The Taking of Pelham 123”, dirigida por Tony 
	Scott, "Prince of Persia: The Sands of Time” y "Shrek Goes Fourth”. 
	 
	ALEC GILLIS y TOM WOODRUFF, JR. (Diseñadores y Creadores de Efectos 
	Especiales de Maquillaje) son los directores de Amalgamated Dynamics, Inc. 
	(ADI), una de las casas productoras de efectos de criaturas más importantes 
	de la industria.  
	A principios de su carrera, Gillis trabajó para muchos de los mejores 
	artistas de efectos de maquillaje y criaturas de Hollywood, incluyendo Stan 
	Winston. Gillis también fue uno de los principales diseñadores de Winston en 
	películas tales como “Aliens” (Aliens, El Regreso), “Alien Nation” (Misión 
	Alien) y “Leviathan”. Fue también durante esta época que conoció a Tom 
	Woodruff, Jr., con quien fundaría más tarde un nuevo estudio de efectos de 
	criaturas.  
	Woodruff se unió al equipo de Stan Winston en “Terminator”. Ese fue el 
	principio de un periodo de cinco años que vio a Woodruff convertirse en un 
	coordinador imprescindible bajo la tutela de Winston, trabajando en 
	películas tales como “Aliens” y “Predator” (Depredador), así como en el 
	programa de televisión “Amazing Stories”. Durante esta época, comenzó a 
	portar el intrincado maquillaje y vestuario de las criaturas que diseñaban 
	en el estudio. Su fuerza física y tolerancia, así como su habilidad para 
	actuar, lo llevaron a interpretar los personajes del título en las películas 
	“Monster Squad”, “Pumpkinhead” y “Leviathan”.  
	Woodruff y Gillis después fundaron Amalgamated Dynamics, Inc. Woodruff y 
	Gillis se convirtieron en dos de los principales diseñadores y creadores de 
	efectos de maquillaje de la industria. Ganaron un Premio de la Academia por 
	“Death Becomes Her” (La Muerte le Sienta Bien) y recibieron nominaciones al 
	Premio de la Academia por “Starship Troopers” (Invasión) y “Alien3”. 
	Woodruff continúa interpretando una variedad de papeles de criaturas y 
	animales en películas tales como “AVP: Alien Vs. Predator” (Alien vs. 
	Depredador), “AVP-R” (Alien vs. Depredador 2), “Scary Movie 3” (Una Película 
	de Miedo 3), “Looney Tunes - Back in Action” (Looney Tunes: de Nuevo en 
	Acción), “Evolution” (Evolución), “Bedazzled” (Al Diablo con el Diablo), 
	“The Hollow Man” (El Hombre sin Sombra), “Alien Resurrection” (Alien La 
	Resurrección), “Alien3”, “Jumanji” (Ídem), “The X-Files”, así como en las 
	series de televisión “nip/tuck”, “Chicago Hope” y “Seven Days”. Sus 
	películas venideras son “X-Men Origins: Wolverine”, “Race to Witch Mountain” 
	y “Cirque du Freak”. 
	 
  
       | 
      |