|   | 
		
		 
		Introducción 
		 
		 
		 La 
		clase dominante en Inglaterra invadió Irlanda en el siglo doce, cuando 
		los barones feudales decidieron arriesgarse fuera de sus territorios. A 
		lo largo de los siglos, los señores de estas tierras se hicieron ricos a 
		expensas del pueblo irlandés. 
		 
		 Una 
		nueva población de colonos a favor de Inglaterra se estableció en 
		Irlanda y las nuevas leyes redujeron a la población original al 
		servilismo. Irlanda proveyó a Inglaterra con el producto de sus tierras 
		y con mano de obra barata. El hambre y la pobreza fueron la ganancia de 
		la población rural irlandesa. 
  
		
		 
		Sinopsis 
		 
		Irlanda 1920: trabajadores y campesinos se unen para formar los grupos 
		armados voluntarios para enfrentar a los despiadados escuadrones 
		británicos encargados de frenar la lucha por la independencia del pueblo 
		irlandés.  
		 
		 Llevado 
		por un profundo sentido del deber y por el amor a su país, Damien 
		abandona su burguesa carrera de medicina y arrastra a su hermano, Teddy, 
		en una peligrosa y violenta lucha por la libertad. 
		 
		Las osadas tácticas de lucha constituyeron para Inglaterra un punto de 
		ruptura y ambos bandos finalmente acordaron detener la matanza. Pero 
		incluso en ese marco de aparente victoria, aquello que había comenzado 
		no lo gró 
		detenerse y la guerra civil estalló involucrando a familias que antes 
		habían luchado codo a codo y ahora se hallaban unas frente a otras como 
		grandes enemigas, poniendo sus lealtades a prueba, hasta el fin.  
		 
		 
		 
		 
		KEN LOACH – Director 
		 
		Comencé a interesarme por la historia de Irlanda a través de Jim Allen 
		cuando escribió ‘Days of Hope’, la historia de un soldado voluntario en 
		la Primera Guerra Mundial. Y siempre me pareció que no se comprendía 
		bien por qué Irlanda fue partida en norte y sur y cómo fue que se 
		originó el conflicto. Creo que lo que pasó en Irlanda en 1920 -1922 es 
		una de esas historias cuyo interés no caduca. Al igual que la Guerra 
		Civil Española, es uno de esos momentos decisivos. Esto puede verse en 
		Iraq ahora mismo, donde la oposición a Estados Unidos e Inglaterra une a 
		una cantidad de personas que luchan contra la ocupación y que lucharán 
		luego entre ellas por tener intereses diversos cuando finalice la 
		ocupación. 
		 
		Al comienzo, sólo tenía un trozo de papel en blanco y los hechos 
		históricos en sí, y la cuestión era cómo narrar la experiencia humana 
		del conflicto. Entonces Paul (Laverty) creó los personajes y una 
		narración que nos permitiera seguir los diferentes conflictos, alianzas 
		y resoluciones. Estos personajes están absolutamente inmersos en su 
		propia experiencia y necesidad de comprensión, pero ésta es siempre 
		limitada. La comprensión del film debe abarcar todos estos diferentes 
		puntos de vista y tener una visión más global al mismo tiempo.  
		 
		Lo que realmente constituyó un desafío, que no estoy seguro de que 
		hayamos resuelto, fue mantener el equilibrio entre cierta autenticidad 
		de época y un sentimiento de contemporaneidad narrativa. Pero creo que 
		el purismo que puedan revelar algunas frases es sólo un pequeño precio a 
		pagar. No es posible recrear el pasado en forma exacta, siempre es una 
		aproximación, aunque sí es necesario tratar de evitar los lugares 
		comunes y capturar el espíritu del momento. 
		 
		Una de las contradicciones más frecuentes en los filmes de guerra es que 
		se proclaman anti bélicos y luego tienen extensas partes repletas de 
		explosiones y sangre. Eso no me resulta muy anti bélico : estás diciendo 
		que matar personas es horrible pero disfrutas de verlo en la pantalla. 
		Por otra parte, si ves una enorme cantidad de sangre en la pantalla 
		sabes que, presumiblemente, no han matado a decenas de personas 
		realmente y esto se convierte en una distracción que te pone fuera del 
		film, de la historia. 
  
		
		 
		Elenco 
		 
		DAMIEN – Cillian Murphy 
		Damien es un estudiante de medicina de la University College Cork. Acaba 
		de obtener un puesto en Londres para sus prácticas. Tiene una enorme 
		oportunidad. La idea de ir a Londres, de estar lejor del campo de lucha, 
		es atractiva para él. Y esta opción de partir es lo que hace más difícil 
		su decisión de quedarse.  
		No es posible hablar de Damien sin hablar de su hermano, Teddy. Su 
		influencia es fundamental. Teddy fue enviado a un seminario siendo muy 
		joven y debió aprender a defenderse solo, mientras que Damien se quedó 
		en casa, envuelto en sus estudios académicos alentados por su madre. 
		Esta diferencia en las experiencias y el peso del arquetipo familiar 
		será decisivo para la influencia de un hermano sobre el otro. 
		El hecho de que Damien sea un doctor que se encuentra a sí mismo matando 
		gente es narrativamente muy poderoso, pero es un hecho histórico. Ernie 
		O’Malley, que escribió sus memorias como voluntario, era médico. Creo 
		que la única manera en la que Damien pudo sortear la situación fue 
		poniéndose un objetivo claro y empujándose a cumplirlo.  
		 
		 
		TEDDY – Pádraic Delaney 
		Teddy es la clase de persona que lidera con el ejemplo. Sabe cómo hablar 
		incluso en las situaciones más complejas aún siendo un hombre de pocas 
		palabras. Creo que todos los personajes gravitan a su alrededor de una u 
		otra manera.  
		Y su conflicto personal está cerca del de su hermano en tanto su 
		pregunta es cómo llegó hasta allí en nombre de Cristo. Todo lo que él 
		quería era la libertad de su país y de pronto, el poder y la política se 
		entremezclan en su vida. La diferencia es que Damien es un pensador, 
		adepto al debate y a la política. Teddy es un soldado que ve las cosas 
		en un modo simple y pragmático.  
		 
		 
		DAN – Liam Cunningham 
		Dan viene de los barrios bajos de Dublin y no recibió educación hasta 
		que fue deportado a Frongoch, donde aprendió a leer y escribir. Para 
		Dan, el factor motivante es terminar con la opresión a los pobres. El 
		censo de 1921 señalaba que el 40% de la población de Dublin era pobre, 
		el 25% estaba compuesto por familias que vivían en una sola habitación. 
		Irlanda tenía los índices de mortalidad infantil más altos de Europa. 
		Todos estos eran motivos más que suficientes para él. 
		 
		 
		SINEAD – Orla Fitzgerald 
		Creo que el sufrimiento de Sinead y su familia la hizo fuerte. Ella 
		tiene una mirada en perspectiva y abarcadora, y siente una enorme 
		responsabilidad por las generaciones futuras y sus opciones de 
		superarse. Ella lucha por la igualdad de derechos y la igualdad de 
		opciones para crecer socialmente, aunque esto la lleve a enfrentarse con 
		algunos de sus compañeros. 
  
		
		  
		 
  
		 | 
		  |