|
PREMIADA EN VENECIA, ES OTRA MUESTRA DEL TALENTO DE CLAUDE CHABROL
Transeuropa Video Entertainment presenta en DVD el film UNA MUJER
PARTIDA EN DOS una nueva incursión en el thriller inteligente e irónico
del gran Claude Chabrol. Está protagonizado por Ludivine Sagnier (“Cyrano
de Bergerac”, “La pequeña Lilí”, “La piscina”, “Gotas que caen sobre
rocas calientes”, “8 mujeres”); Benoît Magimel (“El odio”, “La dama de
honor”, “Los Ríos de color púrpura 2”, “ La pianista”, “La flor del
mal”), Mathilda May (“Fuerza siniestra”, “Cartas a un amor desconocido”,
“La teta y la luna”, “Naked tango”, “El chacal”) y el hijo del director
Thomas Chabrol (“Un asunto de mujeres”, “Madame Bovary”, “Días
tranquilos en Clichy”, “No va mas”, “La comedia del poder”). Esta
película mereció los siguientes galardones: Premio Bastón Blanco en el
Festival de Cine de Venecia (Italia) y Arena Dorada al mejor film
extranjero en el Festival de Cine Croata y Europeo de Pula (Croacia).
Gabrielle Deneige vive en Lyon con su madre Marie, una librera que ha
criado sola a su hija. Gabrielle, una joven encantadora y espiritual, es
la “mujer del tiempo” en una cadena de televisión de Lyon. Es una joven
que busca el éxito en la vida y cuyo encanto seduce a quienes la rodean.
Con ocasión del lanzamiento promocional de un nuevo programa, Gabrielle
conoce al escritor Charles Saint-Denis, que se había instalado en la
región hacía algunos años. Un cincuentipico, brillante, adulador,
casado, y depravado, que seduce a la joven nada más conocerla y
enseguida se enamora de ella. Por otra parte, Paul Gaudens, un hombre
más joven, rico y caprichoso, también intentará conquistar el corazón de
Gabrielle. Y ella se casa con este joven millonario desequilibrado. Será
una mujer partida en dos
UNA MUJER PARTIDA EN DOS está basada en un caso real, el asesinato de
Stanford White, un mujeriego arquitecto de Manhattan muy conocido a
finales del siglo XIX. Fue asesinado en 1906 por el marido de su amante
de ese momento, Evelyn Nesbitt, una actriz de variedades. El suceso ya
apareció en la novela “Ragtime”, de E.L. Doctorow, así como en la
adaptación homónima que realizó Milos Forman de la obra. “La chica del
trapecio rojo” (1955), de Richard Fleischer recoge fielmente este
suceso. Claude Chabrol (24 de Junio de 1930. Paris, Francia), sigue
siendo uno de los más grandes autores de films contemporáneos más allá
de sus jóvenes 78 años. Entre sus films mas recordados podemos citar los
siguientes: “El Carnicero”, “Niña de día, Mujer de noche”, “Un asunto de
mujeres”, “Madame Bovary”, “La ceremonia”, “No va más”, “Gracias por el
chocolate”. Actualmente se encuentra rodando “Bellamy” con Gerard
Depardieu.
ENTREVISTA A CLAUDE CHABROL
¿Se siente más cómodo hoy con su status de leyenda
viva que en sus inicios como joven rebelde de la Nouvelle Vague?
Nunca me he considerado un auténtico rebelde. Lo fui mucho menos que
Godard, aunque algo más que Truffaut. En todo caso, me siento más
rebelde hoy que en la época de la Nouvelle Vague. Hago lo que me gusta y
tengo una libertad total, superior a la que haya tenido nunca. Dadas las
circunstancias, si no siguiera rodando sería un idiota. Cuando me
preguntan si me quiero jubilar, respondo que ni loco. Y cuando se
sorprenden por mi resistencia, siempre menciono a Manoel de Oliveira,
que a su edad (en diciembre cumple 100 años) sigue persiguiendo a
jovencitas en los festivales de cine. ¿Sabe qué? Las invita a subir a su
habitación con un argumento irrefutable: Piense que, con la edad que
tengo, irá todo muy rápido.
Gabrielle fracasa al huir de su origen humilde.
¿Es imposible cambiar de clase?
No creo. Espero que sea posible sin sufrir estas terribles
consecuencias. El punto de partida fue simple: quería hablar sobre una
chica del tiempo. Decidí hacerle sufrir experiencias desgarradoras y
mostrar cómo se recomponía. Como en un truco de magia, quería partirla
en dos y hacerla salir entera. Lo considero una facultad muy femenina.
Las mujeres son más fuertes ante la adversidad que los hombres.
La protagonista tiene poco que ver con la femme
fatale de algunas de sus películas.
Sí... yo nunca he creído que existan mujeres fatales, sino hombres
débiles. Lo de la femme fatale ya no funciona, parece postizo.
Rodó en Lyon y Lisboa. ¿Por qué?
Lyon es una ciudad de provincias donde las clases sociales aún se cruzan
en los mismos lugares, y en París es imposible. Lo de Lisboa no estaba
previsto. Quería rodar en el Lago Cuomo, pero desde que George Clooney
se compró una mansión se ha vuelto carísimo.
Sigue rodando una película por año. ¿Cuál será su
próximo proyecto?
Una película de intriga inspirada en el universo de Georges Simenon, que
se titulará Bellamy. Trabajaré por primera vez con Gérard Depardieu, a
quien hace mucho que persigo. Hace unos meses le convencí durante una
noche de borrachera. Me ha prometido que adelgazará 20 kilos para el
papel... Dado su volumen, si no cumple su promesa, me veré obligado a
rodar en scope.
IR A MÁS INFORMACIÓN
FICHA
TÉCNICA
UNA MUJER PARTIDA EN DOS (“La fille coupée en deux”, Francia –
Alemania, 2007)
Dirección: CLAUDE CHABROL. Producción: PATRICK GODEAU. Producción
ejecutiva: FRANÇOISE GALFRÈ. Guión: CÉCILE MAISTRE y CLAUDE CHABROL.
Fotografía: EDUARDO SERRA. Música: MATTHIEU CHABROL. Montaje:
MONIQUE FARDOULIS. Diseño de producción: FRANÇOISE BENOÎT-FRESCO.
Vestuario: MIC CHEMINAL. Sonido: ERIC DEVULDER. Maquillaje: MAYA
BENAMER. Efectos visuales: NICOLAS DAVID. Duración: 115’.
Distribuye: GIJEF S.A.
Intérpretes: LUDIVINE SAGNIER (Gabrielle Deneige), BENOÎT MAGIMEL
(Paul Gaudens), FRANÇOIS BERLÉAND (Charles Saint-Denis), MATHILDA
MAY (Capucine Jamet), CAROLINE SILHOL (Geneviève Gaudens), MARIE
BUNEL (Marie Deneige), VALÉRIA CAVALLI (Dona Saint-Denis), ETIENNE
CHICOT (Denis Deneige), THOMAS CHABROL (Lorbach).
|
|