|   | 
		
		 Sobre el reparto 
		 
		MICHAEL STUHLBARG (Larry Gopnik) 
		 
		En 2005, Michael Stuhlbarg fue nominado al premio Tony y ganador del 
		premio Drama Desk por su actuación en la película de Martin McDonagh, 
		The Pillowman, puesta en escena por John Crowley. También ha sido 
		honrado con el premio New Dramatists Charles Bowden Actor y el premio 
		Elliot Norton Boston Theatre, éste último por su actuación en Long Day’s 
		Journey into Night. 
		 
		Los otros créditos en Broadway del actor incluyen las producciones del 
		National Actors Theatre de Saint Joan, Three Men on a Horse, Timon of 
		Athens, y The Government Inspector; Taking Sides de Ronald Harwood, 
		puesta en escena por David Jones; el reestreno de Cabaret de Sam Mendes; 
		The Invention of Love de Tom Stoppard, puesta en escena de Jack O’Brien. 
		 
		Los créditos del Sr. Stuhlbarg en el escenario del New York Shakespeare 
		Festival incluyen Twelfth Night, como Aguecheek, y Richard II, en el 
		papel principal. Ha protagonizado un sinnúmero de producciones afuera de 
		Broadway, interpretando los papeles principales en la puesta en escena 
		de Hamlet de Oskar Eustis, por el que ganó un premio Drama League; y en 
		la puesta en escena de The Voysey Inheritance de David Warren, por la 
		cual recibió nominaciones a los premios Obie, Callaway, y Lucille Lortel. 
		También ha protagonizado programas fuera de Broadway como Cymbeline, 
		replicando su papel en una restricción inglesa de la producción; The 
		Waverly Gallery; Old Wicked Songs, por el cual tiene un premio Drama 
		League; y The Grey Zone. 
		 
		Cuando el escritor de éste último programa, Tim Blake Nelson adaptó y 
		dirigió una versión para cine, el Sr. Stuhlbarg también apareció en la 
		película, personificando a un personaje diferente al que había tenido en 
		la versión de teatro. Sus otras películas incluyen Body of Lies de 
		Ridley Scott, como antagonista de Leonardo DiCaprio; A Price Above 
		Rubies de Boaz Yakin; Afterschool de Antonio Campos, que fue exhibida en 
		los festivales cinematográficos internacionales de Nueva York y Cannes 
		en 2008, y que será estrenada en otoño de 2009; Cold Souls de Sophie 
		Barthes, con Paul Giamatti y David Strathairn; y el breve homenaje de 
		Martin Scorsese a Alfred Hitchcock, The Key to Reserva. Recientemente 
		volvió a hacer equipo con el Sr. Scorsese, co-protagonizando su recién 
		terminado piloto para cable, Boardwalk Empire. 
		 
		Ha hecho apariciones como invitado en series de televisión como Damages 
		y, más recientemente y memorablemente en Ugly Betty. 
		 
		El Sr. Stuhlbarg recibió su título universitario en bellas artes de la 
		Juilliard School. También estudió en UCLA; en el Vilnius Conservatory en 
		la unidad de estudios checos en Lituania; en la British-American Drama 
		Academy en Baliol y Keble Colleges en Oxford; y, con una beca completa, 
		con Marcel Marceau. 
		 
		RICHARD KIND (Tío Arthur) 
		 
		Richard Kind es una cara familiar (y voz) para el público debido a sus 
		apariciones en la pantalla, televisión y escenario.  
		 
		De éstas últimas están Candide, en la New York City Opera; The Tale of 
		the Allergist’s Wife de Charles Busch en Broadway, y The Lady In 
		Question, en el Bay Street Theatre en Sag Harbor, NY; Rosencrantz and 
		Guildenstern Are Dead, en el Williamstown Theatre Festival; Bounce de 
		Stephen Sondheim, dirigida por Hal Prince, en el Goodman Theatre en 
		Chicago y después el Kennedy Center en Washington, D.C.; como Max 
		Bialystock en The Producers, de nuevo en Broadway; y Power Failure de 
		Larry Gelbart’s puesta en escena por Arthur Penn en el The Actors Studio 
		Free Theatre. 
		 
		El Sr. Kind empezó su carrera en Chicago en la Practical Theatre Company, 
		fundada por Gary Kroeger y Julia Louis-Dreyfus & Brad Hall. Luego fue 
		contratado por Second City, donde añoró sus talentos de comediante 
		durante algunos años en producciones como How Green Were My Values; 
		John, Paul, Sartre and Ringo; y True Midwest. 
		 
		Su trabajo en televisión más conocido es por los programas de Spin City 
		(en los que era un actor regular de la serie) y Mad About You (en los 
		que era semi-regular); también protagonizó junto con Carol Burnett la 
		serie de sketches cómicos Carol & Company. Ha protagonizado varias 
		series como invitado, incluyendo arcos en Scrubs y The Commish así como 
		múltiples visitas a Curb Your Enthusiasm. 
		 
		Las muchas películas del Sr. Kind incluyen las ganadoras de premios The 
		Visitor y The Station Agent de Thomas McCarthy; Mr. Saturday Night de 
		Billy Crystal; Stargate de Roland Emmerich; johns de Scott Silver; Hacks 
		de Gary Rosen; Confessions of a Dangerous Mind de George Clooney; The 
		Producers de Susan Stroman; For Your Consideration de Christopher Guest; 
		y, en voiceover, Tom and Jerry The Movie (hablando del famoso gato) de 
		Phil Roman; A Bug’s Life de John Lasseter y Andrew Stanton; y Cars de 
		John Lasseter y Joe Ranft. 
		 
		FRED MELAMED (Sy Ableman) 
		 
		La carrera de actuación de Fred Melamed ha abracado todo, desde papeles 
		protagónicos a cambios de personaje, hasta un extenso catálogo de 
		trabajo con su voz.  
		 
		Entre sus películas están Suspect de Peter Yates; The Good Mother de 
		Leonard Nimoy; Lovesick y The Manhattan Project de Marshall Brickman y 
		una larga lista de títulos de Woody Allen, incluyendo Hannah and Her 
		Sisters, Radio Days, Another Woman, Crimes and Misdemeanors, Shadows and 
		Fog, Husbands and Wives, y Hollywood Ending. 
		 
		El Sr. Melamed obtuvo su título de licenciado en artes del Hampshire 
		College; y su Maestría en Artes (MFA) de la escuela de drama de Yale, a 
		la cual asistió con frecuentes colaboradores de los hermanos Coen, 
		Frances McDormand, John Turturro, y Katherine Borowitz (quien también 
		participa en Un Hombre Serio). En Yale, protagonizó producciones de 
		God’s Smoke, Doctor Faustus, y Benten Kozo, entre otras. Desde entonces, 
		ha actuado con la Minneapolis’ Guthrie Theatre Company y el Kennedy 
		Center’s Shakespeare & Company; y ha aparecido en Broadway en Amadeus, 
		dirigida por Sir Peter Hall. 
		 
		Como actor de voz, ha grabado literalmente miles de programas, 
		documentales, comerciales, promocionales, y audio libros. Ha sido la voz 
		de Mercedes-Benz, Las Olimpiadas, National Geographic, CBS Sports, USA 
		Network, y la serie sindicalizada de Disney, Gargoyles, por nombras 
		algunas. 
		 
		SARI LENNICK (Judith Gopnik) 
		 
		Sari Lennick nació y creció en Miami, y actualmente vive en Minneapolis. 
		Obtuvo su título universitario de artes en teatro y filosofía de la 
		University of Southern California, donde recibió el premio Eileen 
		Stanley por su talento sobresaliente y el premio Ruth & Albert McKinley 
		por su actuación sobresaliente. 
		 
		Trabajó en el escenario en L.A. durante el Edinburgh Fringe Festival en 
		muchas producciones, incluyendo Spring Awakening, Raised in Captivity, 
		Sylvia, A Flea in Her Ear, y What the Butler Saw. 
		 
		La Srita. Lennick obtuvo una MFA en actuación del Actors Studio en The 
		New School in New York City, donde recibió la Bob Hope Fellowship for 
		Excellence in Comedy. Sus créditos en escenarios de N.Y. incluyen su 
		actuación del solo en I’m Not Sorry (en el West Bank Theatre) y Fat Men 
		in Skirts (en el Westbeth Theatre). 
		 
		ADAM ARKIN (Abogado de divorcios) 
		 
		La carrera del actor/director Adam Arkin continúa extendiéndose en 
		televisión, teatro y películas de cine.  
		 
		En este último medio, sus créditos como actor incluyen The Doctor y 
		Wrestling Ernest Hemingway de Randa Haines; Halloween H20 como 
		antagonista de Jamie Lee Curtis, y Lake Placid de Steve Miner; el 
		telefilm A Slight Case of Murder de Steven Schachter con William H. Macy; 
		With Friends Like These… de Philip Messina; Hanging Up de Diane Keaton; 
		Hitch de Andy Tennant; y dos películas independientes por salir, Just 
		Peck de Michael Nickles y Summer Eleven de Joseph Kell. Entre las 
		películas cortas en las que ha aparecido están Dottie Gets Spanked de 
		Todd Haynes y People Soup de su padre Alan que fue nominada para el 
		Oscar por el mejor cortometraje [en vivo]. 
		 
		El Sr. Arkin fue nominado para el premio Directors Guild of America, y 
		ganó un premio Daytime Emmy por dirección sobresaliente en un especial 
		para niños, por el telefilm My Louisiana Sky, cuyo protagonista Kelsey 
		Keel también ganó un premio Daytime Emmy. Sus otros créditos como 
		director incluyen episodios de series de televisión exitosas como Grey’s 
		Anatomy, Boston Legal, Ally McBeal, y Monk. 
		 
		También dirigió episodios de las exitosas series Chicago Hope y Northern 
		Exposure. Como actor, el Sr. Arkin fue nominado a los premios Emmy por 
		sus papeles regulares y recurrentes, respectivamente en éstas últimas 
		series; también fue nominado a un premio Emmy por su papel en Frasier, 
		uno de los muchos programas que ha protagonizado como invitado a través 
		de los años. Entre los otros programas en los que ha tenido papeles 
		recurrentes se encuentran The West Wing, 8 Simple Rules, y, actualmente, 
		Sons of Anarchy; entre las otras series en que ha actuado regularmente 
		están A Year in the Life y, más recientemente, Life, para la cual 
		también dirigió episodios. 
		 
		Recibió una nominación a los premios Tony, y ganó un premio del Theatre 
		World por su actuación en la obra I Hate Hamlet de Paul Rudnick, puesta 
		en escena por Michael Engler; y regresó a Broadway como Nathan Detroit 
		en el reestreno de Guys and Dolls de Jerry Zaks y en la puesta en escena 
		por Daniel Sullivan de Brooklyn Boy de Donald Marguiles, por el que 
		obtuvo una nominación al premio Drama Desk. Los créditos fuera de 
		Broadway del Sr. Arkin incluyen Four Dogs and a Bone de John Patrick 
		Shanley y protagonizó como antagonista de Meryl Streep y Julianne Moore 
		en la puesta en escena del re-esetreno en Seattle de An American 
		Daughter por Daniel Sullivan de Wendy Wasserstein. 
		 
		AARON WOLFF (Danny Gopnik) 
		 
		Aaron Wolff nació en Minneapolis en 1994. Un Hombre Serio es su primer 
		película. 
		 
		En producciones escolares, personificó a Puck en A Midsummer Night’s 
		Dream; a Michael Darling en Peter Pan; a Conrad Birdie en Bye Bye Birdie; 
		y a Wallace en Women and Wallace. 
		 
		De 2000 a 2005, El Sr. Wolff vivió en Londres, donde asistió al 
		University College School y la Royal Academy of Music. Es un 
		violoncelista dotado, fue escuchado a principios de este año en From the 
		Top, un programa de radio difundido a nivel nacional que exhibe a los 
		jóvenes músicos más talentosos de Estados Unidos. Actualmente está 
		estudiando violoncelo y piano en el New England Conservatory, y también 
		toca la guitarra. Él y sus hermanos tuvieron una banda de rock llamada 
		Bedrin, que es un modismo inglés para “hermanos”. 
		 
		JESSICA McMANUS (Sarah Gopnik) 
		 
		Jessica McManus nació en el año de 1991 en Poughkeepsie, N.Y. y creció 
		en Minnesota. Inició su carrera de actriz a la edad de 8 años, actuando 
		en varias obras de teatro locales y producciones de danza.  
		 
		Después de su debut en la película Un Hombre Serio, la Srita. McManus 
		continuará persiguiendo una carrera como actriz a la vez que asistirá a 
		la universidad.  
  
		 
		Sobre los cineastas 
		 
		JOEL COEN (Director/Escritor/Productor) 
		  
		Joel Coen fue honrado por el Cannes International Film Festival en 2001, 
		como mejor director por The Man Who Wasn’t There, y en 1991, como mejor 
		director por Barton Fink. Fue honrado como mejor director por el New 
		York Film Critics Circle, el National Board of Review, y los premios 
		BAFTA por Fargo en 1996; también ganó el Oscar por mejor guión original 
		por Fargo, que co-escribió con su hermano Ethan.  
		 
		El guión de O Brother, Where Art Thou?, también co-escrito con Ethan, 
		fue nominado para un premio BAFTA y el Oscar por el mejor guión 
		adaptado. Otras películas que él a dirigido y co-escrito son Intolerable 
		Cruelty; The Big Lebowski; The Hudsucker Proxy; Miller’s Crossing; 
		Raising Arizona; y Blood Simple. 
		 
		Co-dirigió y co-escribió en 2004 The Ladykillers con Ethan. La 
		adaptación que hicieron en 2007 Joel y Ethan Coen de No Country for Old 
		Men de Cormac McCarthy les valió para obtener premios como el Directors 
		Guild of America, BAFTA, y el Oscar; el Golden Globe Award por mejor 
		guión; mejor película, mejor director, y mejor guión por el New York 
		Film Critics Circle; y mejor película y mejor guión adaptado por los 
		Oscares y el National Board of Review. El reparto de la película ganó la 
		votación del premio Screen Actors Guild por actuación sobresaliente de 
		un reparto en una película, y Javier Bardem ganó el premio Screen Actors 
		Guild y el Oscar como mejor actor de reparto, entre otros homenajes.  
		 
		La película más reciente de Joel y Ethan Coen, Burn After Reading, fue 
		nominada para el premio BAFTA y el premio WGA por mejor guión original. 
		 
		ETHAN COEN (Director/escritor/Productor) 
		 
		Ethan Coen ha producido y co-escrito películas tan aclamadas como 
		Miller’s Crossing, Barton Fink, que ganó los premios, Palme d’Or [mejor 
		película], mejor director, y mejor actor (John Turturro) en el Cannes 
		International Film Festival de 1991; y O Brother, Where Art Thou?, que 
		fue nominada a dos premios Oscar, cinco premios BAFTA, y dos premios 
		Golden Globe (ganando uno). 
		 
		Uno de las películas mas premiadas de 1996, Fargo, que produjo y co-escribió, 
		recibió siete nominaciones al Oscar y ganó dos, incluyendo mejor guión 
		original para Ethan y su hermano Joel. Entre las otras películas que ha 
		co-escrito y producido están Blood Simple; Raising Arizona; The 
		Hudsucker Proxy; The Big Lebowski; The Man Who Wasn’t There; y 
		Intolerable Cruelty. 
		 
		Co-dirigió y co-escribió en 2004 The Ladykillers con Ethan. La 
		adaptación que hicieron en 2007 Joel y Ethan Coen de No Country for Old 
		Men de Cormac McCarthy les valió para obtener premios como Directors 
		Guild of America, BAFTA, y el Oscar; el Golden Globe Award por mejor 
		guión; mejor película, mejor director, y mejor guión por el New York 
		Film Critics Circle; y mejor película y mejor guión adaptado por los 
		Oscares y el National Board of Review. El reparto de la película ganó la 
		votación del premio Screen Actors Guild por actuación sobresaliente de 
		un reparto en una película, y Javier Bardem ganó el premio Screen Actors 
		Guild y el Oscar como mejor actor de reparto, entre otros homenajes.  
		 
		La película más reciente de Joel y Ethan Coen, Burn After Reading, fue 
		nominada para el premio BAFTA y el premio WGA por mejor guión original. 
		 
		Almost an Evening, que comprende tres obras cortas de Ethan Coen, fue 
		puesta en escena en 2008 fuera de Broadway por Neil Pepe en el foro 2 
		del Atlantic Theater Company’s y luego en el Bleecker Street Theater; en 
		2009, el mismo director y compañía pusieron en escena sus tres nuevas 
		obras cortas bajo en nombre de Offices. 
		 
		TIM BEVAN y ERIC FELLNER (Productores ejecutivos) 
		 
		Working Title Films, co-dirigida por Tim Bevan y Eric Fellner desde 
		1992, es la principal compañía productora europea, que hace películas 
		que desafían fronteras así como la demografía.  
		 
		Fundada en 1983, Working Title ha hecho más de 90 películas que han 
		generado más de $4.5 mil millones alrededor del mundo. Sus películas han 
		ganado 6 Oscares (por Dead Man Walking de Tim Robbins; Fargo de Joel y 
		Ethan Coen; Elizabeth y Elizabeth: The Golden Age de Shekhar Kapur y 
		Atonement de Joe Wright), 26 premios BAFTA, y prestigiosos premios en 
		los Cannes y Berlin International Film Festivals. 
		 
		El Sr. Bevan y el Sr. Fellner han sido honrados con dos de los más altos 
		premios fílmicos otorgados a los cineastas británicos; el Michael Balcon 
		Award for Outstanding British Contribution to Cinema, en los premios 
		Orange British Academy Film [BAFTA], y el premio Alexander Walker Film 
		en el Evening Standard British Film Awards. También, ambos han sido 
		galardonados con CBEs (Comandantes de la orden del imperio británico).
		 
		 
		Además de Fargo, sus películas anteriores con los hermanos Coen han 
		incluido The Hudsucker Proxy; The Big Lebowski; O Brother, Where Art 
		Thou?; The Man Who Wasn’t There; y Burn After Reading. 
		 
		Además de los hermanos Coen, Title disfruta hacer colaboraciones 
		progresivas y creativas con cineastas tales como Richard Curtis, Stephen 
		Daldry, Edgar Wright, y Joe Wright; y los actores Rowan Atkinson, Cate 
		Blanchett, Hugh Grant, Keira Knightley, y Emma Thompson, entre otros. 
		 
		Su éxito a nivel mundial (además de los anteriormente mencionados) 
		incluyen Four Weddings and a Funeral de Mike Newell; Love Actually de 
		Richard Curtis; Billy Elliot de Stephen Daldry ; Notting Hill de Roger 
		Michell; Bean de Mel Smith y Mr. Bean’s Holiday de Steve Bendelack; The 
		Interpreter de Sydney Pollack; las dos películas de Bridget Jones 
		(dirigidas por Sharon Maguire y Beeban Kidron, respectivamente); Pride & 
		Prejudice de Joe Wright; Nanny McPhee de Kirk Jones; United 93 de Paul 
		Greengrass; y Shaun of the Dead y Hot Fuzz de Edgar Wright. 
		 
		El éxito de Billy Elliot en película ha sido repetido desde entonces en 
		escenarios de Londres, Sydney y Broadway. El director Stephen Daldry y 
		el guionista Lee Hall se reunieron para la versión musical en escena, 
		con canciones compuestas por Sir Elton John. La impactante producción, 
		que marcaría la aventura del debut teatral de Working Title (co-producida 
		con Old Vic Prods.), continúa representándose con llenos totales en 
		Londres y Nueva York, habiendo acumulado 9 nominaciones al premio 
		Olivier en 2005, ganando uno por el mejor musical; y quince nominaciones 
		a los premios Tony, ganado diez que incluyen el de mejor musical. 
		 
		La pizarra de 2009/2010 incluye Green Zone de Paul Greengrass 
		protagonizada, por Matt Damon; Pirate Radio de Richard Curtis, 
		protagonizada por Philip Seymour Hoffman, Bill Nighy, Rhys Ifans, y Nick 
		Frost; Hippie Hippie Shake de Beeban Kidron, protagonizada por Cillian 
		Murphy, Sienna Miller, Emma Booth, y Max Minghella; Birdsong de Rupert 
		Wyatt, basada en la novela de Sebastian Faulks; Paul, de Greg Mottola, 
		escrita y protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost; y Nanny McPhee and 
		the Big Bang de Susanna White con Emma Thompson repitiendo su papel 
		protagónico.  
		 
		ROBERT GRAF (Productor ejecutivo) 
		 
		Robert Graf fue el productor ejecutivo en No Country for Old Men y Burn 
		After Reading de Joel y Ethan Coen. 
		 
		Ha tenido una larga sociedad con los hermanos Coen, fungiendo como 
		gerente de locación en Fargo y The Big Lebowski antes de convertirse en 
		productor asociado en O Brother, Where Art Thou?; The Man Who Wasn’t 
		There; Intolerable Cruelty; y The Ladykillers. 
		 
		El Sr. Graf también fue productor ejecutivo en Smokin’ Aces de Joe 
		Carnahan y co-produjo Friday Night Lights de Peter Berg. Actualmente 
		está trabajando como productor ejecutivo en Paul de Greg Mottola, 
		escrita y protagonizada Simon Pegg y Nick Frost, para Working Title 
		Films y distribuida por Universal Pictures. 
		 
		ROGER DEAKINS, ASC, BSC (Director de fotografía) 
		 
		Roger Deakins ha sido nominado ocho veces para el Oscar por mejor 
		cinematografía. Su trabajo fue mencionado en No Country for Old Men de 
		Joel y Ethan Coen; The Shawshank Redemption de Frank Darabont; Kundun de 
		Martin Scorsese; The Assassination of Jesse James by the Coward Robert 
		Ford de Andrew Dominik; The Reader de Stephen Daldry (crédito compartido 
		con Chris Menges); y Fargo, The Man Who Wasn’t There, y O Brother, Where 
		Art Thou? de Joel Coen. 
		 
		Ha sido nominado nueve veces para el premio American Society of 
		Cinematographers (ASC). Su trabajo fue mencionado en las ocho películas 
		enlistadas arriba, así como en Revolutionary Road de Sam Mendes. El Sr. 
		Deakins ha ganado el premio ASC dos veces, por su cinematografía en The 
		Man Who Wasn’t There y The Shawshank Redemption. 
		 
		Sus otras películas con los hermanos Coen son Barton Fink, The Big 
		Lebowski, Intolerable Cruelty, The Ladykillers, y The Hudsucker Proxy. 
		Por su trabajo en esa última, fue nominado para el premio del British 
		Society of Cinematographers (BSC); subsecuentemente, ganó el premio BSC 
		por su cinematografía en O Brother, Where Art Thou? 
		 
		Las muchas otras películas del Sr. Deakins como director de fotografía 
		incluyen White Mischief, 1984 y Another Time, Another Place de Michael 
		Radford; Stormy Monday de Mike Figgis; Sid and Nancy de Alex Cox; 
		Mountains of the Moon de Bob Rafelson; Homicide de David Mamet por la 
		cual fue nominado para un premio Independent Spirit; Passion Fish de 
		John Sayles; Dead Man Walking de Tim Robbins; Courage Under Fire y The 
		Siege de Edward Zwick; The Hurricane y el telefilm Dinner with Friends 
		de Norman Jewison; A Beautiful Mind de Ron Howard; Jarhead de Sam 
		Mendes; In the Valley of Elah de Paul Haggis; y The Company Men de John 
		Wells, próxima a ser estrenada.  
		 
		El nativo del Reino Unido estudió diseño gráfico en la Bath School of 
		Art and Design antes de asistir a la National Film and Television School. 
		Después de graduarse, trabajó en documentales, tanto como director como 
		camarógrafo/ cinematógrafo, tanto para cine como para televisión. Entre 
		los documentales en los que trabajó están Around the World with Ridgeway 
		– Round the World Yacht Race, y unos sobre las guerras de liberación en 
		Eritrea y Zimbabwe (Rodesia). 
		 
		RODERICK JAYNES (Editor) 
		 
		Roderick Jaynes empezó su carrera en el cine haciéndose cargo del 
		carrito del té en los Shepperton Studios en los años 30s. Este nativo 
		del R.U. eventualmente se mudó al departamento de edición donde trabajó 
		para algunas de las películas inglesas más marginales de los 50s y 60s.
		 
		 
		Con la desaparición de la serie Carry On, se retiró de la edición de 
		películas, simplemente para emerger del retiro a trabajar en la primera 
		película de Joel y Ethan Coen, Blood Simple. Desde entonces, ha 
		trabajado en la mayoría de sus películas.  
		 
		El Sr. Jaynes vive en Hove, Sussex, con su chow Otto. Es ampliamente 
		admirado entre la industria cinematográfica por su atuendo impecable y 
		es el mayor coleccionista a nivel mundial de los desnudos de Margaret 
		Thatcher, muchos de los cuales fueron dibujados en vivo.  
		 
		JESS GONCHOR (Diseñador de producción) 
		 
		Jess Gonchor llamó la atención de la industria como diseñador de 
		producción por su trabajo para Capote de Bennett Miller, protagonizada 
		por el ganador del Oscar, Philip Seymour Hoffman. 
		 
		Después diseñó para el éxito de taquilla The Devil Wears Prada, 
		protagonizada por la ganadora del premio Golden Globe Meryl Streep y el 
		director David Frankel; y la ganadora del Oscar No Country for Old Men y 
		Burn After Reading de los hermanos Coen, fue ganador del premio Art 
		Directors Guild y nominado para Excellence in Production Design, 
		respectivamente. 
		 
		El nativo de Nueva York primero pulió sus destrezas en producciones 
		teatrales fuera de Broadway. Trasladándose suavemente hacia las 
		películas, trabajó en los departamentos de arte de películas como The 
		Crucible de Nicholas Hytner; A Perfect World de Clint Eastwood; y The 
		American President de Rob Reiner. 
		 
		El Sr. Gonchor trabajó como director de arte asistente en The Siege de 
		Edward Zwick y más tarde fue director de arte en la cinematografía de 
		The Last Samurai, compartiendo la nominación del equipo de diseño a un 
		premio del Art Directors Guild. 
		 
		Recientemente fue diseñador de producción en Away We Go de Sam Mendes 
		(también para Focus Features), protagonizada por John Krasinski y Maya 
		Rudolph; y acaba de terminar su trabajo como diseñador de producción en 
		Fair Game de Doug Liman, protagonizada por Sean Penn y Naomi Watts. 
		 
		MARY ZOPHRES (Diseñadora de vestuario) 
		 
		Un Hombre Serio es la novena colaboración consecutiva de Mary Zophre con 
		los hermanos Coen como diseñadora de vestuario, después de Fargo; The 
		Big Lebowski; O Brother Where Art Thou?; The Man Who Wasn’t There; 
		Intolerable Cruelty; The Ladykillers; No Country for Old Men; y Burn 
		After Reading. Antes, fue diseñadora de vestuario asistente para los 
		Coen en The Hudsucker Proxy. 
		 
		Ha sido diseñadora de vestuario en varias películas para Steven 
		Spielberg incluyendo The Terminal; Catch Me If You Can, lo que le valió 
		una nominación para los premios BAFTA por mejor diseño de vestuario; e 
		Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull. 
		 
		Otras películas de la Srita. Zophres como diseñadora de vestuario 
		incluyen las primeras tres películas de los hermanos Farrelly (Dumb and 
		Dumber, Kingpin, y There’s Something About Mary); Digging to China de 
		Timothy Hutton; Any Given Sunday de Oliver Stone; Ghost World de Terry 
		Zwigoff; Moonlight Mile de Brad Silberling; View from the Top de Bruno 
		Barreto; Bewitched de Nora Ephron; Smokin’ Aces de Joe Carnahan; y Lions 
		for Lambs de Robert Redford. 
		 
		Obtuvo un título en historia del arte del Vassar College antes de 
		iniciar su carrera profesional trabajando en la industria de la moda 
		para Norma Kamali y Esprit. Empezó a trabajar en la industria del cine 
		como supervisora del vestuario de extras en Born on the Fourth of July 
		de Oliver Stone. 
		 
		La Srita. Zophres está trabajando actualmente como diseñadora de 
		vestuario en la secuela de Iron Man de Jon Favreau, protagonizada por 
		Robert Downey, Jr. 
		 
		CARTER BURWELL (Música) 
		 
		Para Joel y Ethan Coen, Carter Burwell ha musicalizado las películas 
		Blood Simple; Raising Arizona; Miller’s Crossing; Barton Fink; The 
		Hudsucker Proxy; Fargo; The Big Lebowski; The Man Who Wasn’t There; 
		Intolerable Cruelty; The Ladykillers; y No Country for Old Men. También 
		compuso música adicional para los Coen en O Brother, Where Art Thou?, 
		que le valió una nominación para el premio BAFTA. Su musicalización para 
		su película más reciente, Burn After Reading, le hizo ganar el premio 
		International Film Music Critics como mejor partitura original para una 
		película de comedia.  
		 
		Otras instrumentaciones para películas del Sr. Burwell incluyen Before 
		Night Falls de Julian Schnabel, que le dio a ganar el premio [Nino] Rota 
		Soundtrack en el Venice International Film Festival de 2000; Being John 
		Malkovich y Adaptation de Spike Jonze; Kinsey y Gods and Monsters de 
		Bill Condon, por la que fue honrado por la Los Angeles Film Critics 
		Association; The Rookie y The Alamo de John Lee Hancock; Three Kings de 
		David O. Russell; Velvet Goldmine de Todd Haynes; The Spanish Prisoner 
		de David Mamet; The Celluloid Closet de Rob Epstein y Jeffrey Friedman; 
		Before the Devil Knows You’re Dead de Sidney Lumet; In Bruges de Martin 
		McDonagh (también para Focus Features); y Where the Wild Things Are de 
		Martin McDonagh a punto de ser estrenada. 
		 
		Su trabajo en teatro incluye la ópera de cámara The Celestial Alphabet 
		Event; la obra Widows de Ariel Dorfman; The 14th Ward de Henry Miller; y 
		la producción de Mabou Mines en 1994, Mother. El Sr. Burwell también 
		escribió música para acompañar la lectura de William Burroughs de la 
		novela Junky para audiolibros Penguin. 
		 
		Como vocalista, acordeonista y sintesista, el Sr. Burwell ha ejecutado 
		con el Harmonic Choir, Big Joe, y el Litwinski Ensemble en la ciudad de 
		Nueva York; así como en Francia, Italia, Alemanis y Australia.  
		 
		Grabaciones de su trabajo están disponibles bajo los siguientes sellos 
		de grabación; Universal Music, Virgin, Varèse Sarabande, Factory, y Les 
		Disques de Crepescule. 
  
		 | 
		  |