|   | 
		
		 
		 
		Globo de Oro a la Mejor Actriz 
		Premios Independent Spirit Award – Mejor Actriz 
		National Board of Review – Mejor Actriz 
		Premios Satellite – Mejor Actriz 
		Festival de Tribecca – Mejor Actriz 
		Festival de Berlín – Mejor Película (Jurado de lectores del “Sieggessäule”) 
		Asociación de Críticos de Dallas-Forth Worth, Phoenix, Críticos del 
		Sudeste, Vancouver – Mejor Actriz 
		Festival de Deauville – Mejor Guión 
		Premios Glaad Media – Mejor Película 
		Premio Golden Trailer – Mejor Película 
		Premio “Rosebud” del Festival Internacional de Berzauvent de temática 
		gay y lesbiana – Mejor Director 
		
		 
		Controvertida, audaz, y tan hilarante como emotiva, TRANSAMERICA cuenta 
		la historia de Bree, una mujer transexual a punto de someterse a la 
		operación que va a convertirla físicamente al sexo femenino. De 
		mentalidad paradójicamente conservadora, Bree debe emprender un viaje 
		inesperado rumbo a un pasado que prefiere olvidar, cuando se entera de 
		que, cuando “ella” todavía era “él”, ha dejado embarazada a una mujer y 
		ahora tiene un hijo, convertido en un adolescente alocado que recorre 
		como un verdadero buscavidas las calles de New York trabajando de 
		taxi-boy. TRANSAMERICA cuenta con la brillante interpretación de la 
		actriz de la serie televisiva AMAS DE CASA DESESPERADAS (DESPERATE 
		HOUSEWIVES ) FELICITY HUFFMAN, en el difícil rol de Bree, papel por el 
		cual fue nominada al Oscar de la Academia, obteniendo además el Globo de 
		Oro a la Mejor Actriz, y el Premio a la Mejor Actriz en numerosos 
		festivales internacionales. TRANSAMERICA fue escrita y dirigida por el 
		debutante DUNCAN TUCKER, y cuenta en el elenco principal con la 
		presencia, junto a FELICITY HUFFMAN, de KEVIN ZEGERS (DAWN OF THE DEAD, 
		AIR BUD)como Toby; FIONNULA FLANAGAN (LOS OTROS, DIVINE SECRETS OF THE 
		YA-YA SISTERHOOD, WAKING NED DEVINE) como Elizabeth; GRAHAM GREENE 
		(DANZA CON LOBOS, REVOLUCION, MAVERICK) como Calvin; ELIZABETH PEÑA, 
		como Margaret, y BURT YOUNG como Murray. El film fue producido por LINDA 
		MORAN, RENE BASTIAN, SEBASTIAN DUNGAN; la fotografía es de STEPHEN 
		KAZMIERSKI; el productor ejecutivo es WILLIAM H. MACY, el Productor 
		Asociado es LUCY COOPER, el montaje es de PAM WISE; el diseño de 
		Producción es de MARK WHITE; la música fue compuesta e interpretada por 
		DAVID MANSFIELD; el vestuario es de DANNY GLICKER y los peinados y 
		maquillaje son de LYNN CAMPBELL 
		 
		¿Bree sería una de las mujeres que ven Amas de casa desesperadas?. Sí; 
		le encantaría; organizaría fiestas de “Amas de casa desesperadas”. Y 
		hasta podría llegar a teñirse de rubia” FELICITY HUFFMAN 
		FELICITY HUFFMAN es una actriz singularmente dotada que ha demostrado no 
		sólo una amplísima ductilidad sino también un poderoso impulso de 
		independencia para elegir sus papeles, tanto en escena como en la 
		pantalla chica y en el cine. HUFFMAN es co-fundadora, con WILLIAM H. 
		MACY y DAVID MAMET, de la Compañía Teatral Atlantic de Nueva York. Ha 
		recibido numerosas nominaciones a los Globo de Oro y a los Premios Emmy 
		por sus actuaciones en las series SPORTS NIGHT y AMAS DE CASA 
		DESESPERADAS, y ha podido vérsela en memorables roles secundarios en 
		films tan aclamados como PRISIONERO DEL PELIGRO (THE SPANISH PRISONER) y 
		MAGNOLIA.  
		Con TRANSAMERICA, FELICITY HUFFMAN asume por primera vez un protagónico 
		absoluto. Su personificación de Bree, un transexual nacido 
		biológicamente hombre, y de ideología plácidamente conservadora, quien 
		vive en vilo ante la inminencia de su progranada operación de cambio de 
		sexo, es un triunfo de la transformación, un ejemplo asombroso de cómo 
		un actor puede disolverse por completo y de manera tan intrépida en la 
		piel, la psiquis y las emociones de otra persona. 
		TRANSAMERICA tiene un comienzo impactante, en sonido e imagen: una mujer 
		atractiva, mirando a cámara, modula su voz desde lo más quedo hasta lo 
		más estridente. Enseguida vemos que se trata de alguien que practica 
		modulación vocal con un video de entrenamiento; es Bree, ejercitándose 
		para ser también en ese aspecto una mujer de verdad. Este inicio también 
		invita al público a ser testigo de la transformación de una estrella de 
		una de las series más extraordinariamente populares y exitosas de la TV 
		en un personaje casi irreconocible, cuyo mayor deseo es pasar 
		desapercibido. 
		DUNCAN TUCKER, guionista y director del film, dice que TRANSAMERICA “es 
		subversiva en tanto y en cuanto su personaje principal es una mujer 
		transexual, aunque el film no es sobre la transexualidad. Esencialmente, 
		es una historia “a la antigua” sobre un padre, un hijo y los lazos de 
		familia”. HUFFMAN, quien se enteró de que TUCKER la quería para 
		TRANSAMERICA en medio del primer ensayo leído para el piloto de AMAS DE 
		CASA DESESPERADAS agrega que “ DUNCAN me dijo que no era una película 
		sobre ‘eso que tienes debajo de la falda’ ”. 
		Encarnar a Bree, dice HUFFMAN, fue como hacerse a la idea “de que uno 
		está alienado de su verdadero ser; que uno siente todo el tiempo que es 
		un impostor”.¿HUFFMAN sintió en algún momento que aceptar el papel 
		implicaba un gran riesgo? “No lo sentí como un riesgo, aunque tuve 
		miedo”,admite la actriz; “En realidad, no pensé que lograría sacarlo 
		adelante. No sabía nada del mundo transgenérico. ¿ Cómo una mujer se 
		transforma en un hombre que a su vez va a transformarse en una 
		mujer?¿Debía primero convertirme en hombre y después imaginarme cómo, 
		siendo hombre, dejar salir la mujer en mi interior?”. 
		 Dice 
		el productor SEBASTIAN DUNGAN, “Creo que FELICITY fue muy intrépida al 
		asumir el papel de Bree porque siempre existe el riesgo de quedar 
		tipificada como ‘diferente’ o identificada con un único tipo de rol 
		cuando se interpretan papeles como ese. Sin embargo”,continúa;“también 
		creo que FELICITY, como artista, es cien por ciento honesta, y que, como 
		persona, es alguien a quien le gustan los riesgos. De manera que no le 
		preocupó en ningún momento cómo iba a ser percibida, ni la eventual 
		mayor o menor cuota de glamour. Simplemente entendió que se trataba de 
		un papel excepcional, y se metió de lleno en él”. 
		Agrega HUFFMAN, “Todos hemos vivido experiencias parecidas a las que 
		traviesa Bree, como por ejemplo tener conciencia de uno mismo en niveles 
		casi dolorosos, cuando no se encaja fácilmente en ningún lugar, 
		anhelando que la gente pueda vernos tal como somos, y a la vez teniendo 
		que ocultar nuestro verdadero yo incluso ante aquellos que más amamos. 
		Desde luego, los individuos transgénericos sienten todo esto en un nivel 
		de enorme intensidad, pero a la vez se trata de una verdad universal del 
		alma humana Si en TRANSAMERICA fuimos capaces de contar una historia 
		como esa, fue porque logramos que pasara de ser una película 
		comprometida a ser una película con la que todo el mundo pudiera 
		identificarse, porque la lucha de los personajes es creíble y universal. 
		Y esas son las películas que a mí más me gustan” 
		Los creadores de TRANSAMERICA tenían muy claras las ideas acerca del 
		tipo de actriz que querían para Bree. “El casting para Bree fue una de 
		las etapas más comprometidas en cuanto a la homogeneidad y coherencia 
		del film”,dice DUNGAN;“mucha gente me sugería que tenía que ser un actor 
		del sexo masculino, pero si algo no queríamos era que Bree luciera como 
		un hombre vestido de mujer. Sabíamos que iba a ser muy difícil hacer que 
		un hombre pasara de manera creíble por ser una mujer transexual sin 
		costosas prótesis y abultado maquillaje” 
		Y aunque Bree finalmente sería interpretada por una mujer, HUFFMAN debió 
		atravesar no obstante una transformación radical, tanto en lo físico 
		como en lo emocional, para prepararse para el papel. “Tenía que 
		imaginarme la fisicidad del papel”, señala la actriz; “y entonces me 
		encontré con dos mujeres maravillosas, ANDRÉA  
		JAMES y CALPURNIA ADAMS (en cuya vida se basó el laureado telefilm A 
		SOLDIER’S GIRL) . No solamente me ilustraron acerca de la vida íntima de 
		la disforia genérica sino sobre los desafíos físicos. Fueron mis ángeles 
		guardianes durante todo el rodaje. Recuerdo que DANNY GLICKER, nuestro 
		brillante diseñador de vestuario, y yo, la llamábamos a ANDREA y le 
		preguntábamos: ¿Cómo se siente uno despues de la operación?¿Cómo es el 
		vendaje?. Y nos pasábamos el teléfono: ella le describía a él el vendaje 
		y a mí el dolor”. 
		Agrega TUCKER, “Se suele pensar que las mujeres transexuales lucen 
		raras, como confinadas en un limbo entre lo masculino y lo femenino. Y 
		eso pasa porque casi siempre registramos solamente a las visibles ,a las 
		transexuales que reconocemos por la calle. De hecho, todos los años, 
		cientos de candidatos atraviesan la transición de cambiar de sexo y se 
		funden, invisibles, con el resto de la sociedad”. Para llegar a un punto 
		en que Bree, de manera creíble, pudiera verse, escucharse, caminar, 
		hablar y vestirse como una persona transgenérica a punto de dar el salto 
		exitosamente, HUFFMAN y el equipo de TRANSAMERICA trabajaron 
		infatigablemente sobre la más extrema de las metomorfósis. HUFFMAN 
		empezó por preguntarse: ¿Cómo se para, se sienta, se mueve, una mujer? 
		Dice la actriz: “acudí a una maravillosa entrenadora, DANEA DOYLE, quien 
		se ocupa de enseñarles a las mujeres transexuales a comportarse como 
		mujeres. Tuve que aprender todo de afuera hacia adentro. Aprendí a 
		caminar, a ubicar mis brazos y mis manos de determinada manera. Por 
		ejemplo, los brazos del hombre son más largos y las manos son más 
		grandes, y para disimular eso me paraba con los codos notablemente 
		encogidos y mis manos prolijamente cruzadas una sobre otra. Aprendí a 
		pararme, a caminar, a moverme. Para mí, y esto es lo más interesante, la 
		mayor parte de la transformación consistió en entrenarme para ser más 
		femenina”. 
		HUFFMAN continúa, “Para el entrenamiento vocal volví a acudir a ANDREA 
		JAMES, quien también les enseña a las mujeres transgenéricas a encontrar 
		su voz femenina, La voz es lo más difícil. Puedes tener el look de KATE 
		MOSS pero si suenas como JAMES EARL JONES o como TONY CURTIS en UNA EVA 
		Y DOS ADANES tienes un problema. De manera que yo tenía que sonar como 
		un hombre que no ha encontrado aún su voz femenina. Lógicamente, ANDREA 
		nunca había tenido que hacer todo lo contrario, es decir, hacer que una 
		mujer suene como un hombre que trata de sonar como una mujer. ANDREA me 
		sugirió que hablara con esa voz durante todo el día” 
		“Y de repente me pasó que no quise hablar más. Me daba tanta vergüenza y 
		tenía tanta timidez tratando de hablar en mi voz de mujer/hombre/mujer, 
		que de repente me descubría asintiendo con la cabeza o sacudiéndola o 
		sonriendo. Cualquier cosa con tal de no hablar”  
		Más superficiales, aunque igualmente importantes, eran los elementos de 
		Bree en relación a su peinado, maquillaje y vestuario. DUNCAN TUCKER 
		describe el proceso: 
		“Siempre había sido de la opinión de que había que trabajar con mucha 
		meticulosidad, mucha atención al detalle”,dice;“nuestra maquilladora, 
		LYNN CAMPBELL, era también la maquilladora de SEX AND THE CITY, y 
		FELICITY trabajó con ella todo el tiempo. Le redondearon la cara, 
		acentuándole los planos y los ángulos, haciéndola más huesuda y 
		demacrada. Le aplicaban una base que era apenas como una sombra vaga de 
		lo apropiado para la coloratura natural de FELICITY, para que resultara 
		visible que Bree todavía no había aprendido a maquillarse” 
		“JASON HAYES, quien había fabricado las pelucas para la puesta de 
		Broadway de HAIRSPRAY , nos fabricó dos asombrosas pelucas de pelo 
		humano a mitad del costo, por su fe en el proyecto. De otro modo no 
		hubiéramos podido costearlas. Y finalmente terminó por sacarle un montón 
		de caudal de pelo a cada una de las pelucas, para adelgazarlas, de 
		manera de que parecieran el pelo de un hombre que ha decidido iniciar 
		una terapia de hormonas al promediar su vida” 
		“ Le sugerí al diseñador de vestuario DANNY GLICKER que pensara en ese 
		tipo de ropa que se compra por catálogo, dado que me imaginaba a Bree 
		como demasiado tímida como para ir de compras en público; por otra 
		parte, le pedí que se limitara a colores pastel, ultra-femeninos. Él y 
		FELICITY coincidieron enseguida en que el color favorito de Bree debía 
		ser lavanda, aunque también pensaron en el verde menta, el beige y el 
		rosa, y que ella debía usar pañuelos o chales para ocultar el cuello, 
		sacos amplios para disimular la figura y polleras o vestidos largos para 
		disimular sus piernas; en resumen: todo lo que ella se pone tiene que 
		ver con cubrirse” 
		HUFFMAN señala que,“antes de someterse la cirugía de ‘reasignación 
		sexual’, todo candidato tiene que vivir como mujer durante al menos un 
		año, antes de que se la autorice a la operación. Así que yo tenía ganas 
		de decirle a todos mis amigos varones: ‘imagínate que te despiertas una 
		mañana y te pones un vestido, te maquillas, te calzas los tacos altos y 
		te vas al trabajo, a hacer las compras, o al banco.¿Tienes idea de lo 
		terrorífico que puede resultar eso?’ ”. 
		“Empecé a darme cuenta de lo heroico del viaje que emprenden las 
		personas disfóricas genéricas. Si tienen el coraje suficiente como para 
		pelear por quien realmente son, son vistos como freaks, como raras, 
		alienadas de la sociedad. Y si eligen no hacerlo, terminan alienadas de 
		ellos mismos. Empecé mi propia investigación para esta película con la 
		idea que los disfóricos genéricos eran interesantes, pero que en última 
		instancia también eran una extraña anomalía. Y cuando concluí el film 
		tuve la certeza de que son los seres más valientes del mundo” 
		“FELICITY creó toda una variedad de movimientos, de tics, una manera de 
		caminar y una voz, todo lo cual la convirtió en una persona 
		completamente diferente”, dice el productor DUNGAN. “Nunca me voy a 
		olvidar del día en que estábamos rodando en Phoenix y BILL MACY llegó de 
		visita al set con las dos hijas de él y FELICITY. La más chica no 
		reconoció a la madre, totalmente maquillada, peinada, vestida, y ya 
		dueña de esa profunda nueva voz medio cavernosa, y cuando FELICITY quiso 
		alzarla se puso a llorar. Me sentí mal por ella en su rol de madre, pero 
		también me di cuenta de que su transformación era perfecta”. HUFFMAN 
		agrega que su transformación fue tan profunda que algunos vestigios de 
		Bree todavía seguían en ella cuando AMAS DE CASA DESESPERADAS entraba en 
		producción, un par de semanas después de la conclusión del rodaje de 
		TRANSAMERICA. “Era como un shock cultural” dice la actriz. “Mi voz se 
		mantenía varias octavas por debajo de lo normal, y honestamente todavía 
		me confundía cuando tenía que ir al baño en algún lugar público”. “La 
		presión de ser hermosas es terrible en la actrices” concluye DUNGAN, 
		“pero también se desviven por lograr papeles buenos y jugosos; el 
		trabajo de FELICITY en este film me recuerda al proceso que debió 
		atravesar CHARLIZE THERON en MONSTRUO e HILARY SWANK en LOS MUCHACHOS NO 
		LLORAN, porque son ejemplos de actrices que asumieron serios riesgos y 
		que obtuvieron la merecida recompensa por ello. El absoluto compromiso 
		que asumió FELICITY en relación a la realidad de Bree es una de las 
		cosas que más admiro de su involucramiento en el film. El trabajo que 
		hizo con su voz, en su manera de caminar y en sus modales, y el Hecho de 
		haberse entrenado con verdaderas mujeres transexuales, fue enteramente 
		idea suya”. 
		 
		FELICITY HUFFMAN (Bree) ha probado ser una actriz excepcional tanto en 
		roles dramáticos como cómicos. Actualmente, HUFFMAN sigue al frente del 
		elenco del hit televisivo de la ABC AMAS DE CASA DESESPERADAS. En 2004, 
		HUFFMAN apareció en el film CHRISTMAS WITH THE KRANKS junto a TIM ALLEN 
		y JAMIE LEE CURTIS. También, en RAISING HELEN, junto a KATE HUDSON y 
		JOHN CORBETT. En la pantalla chica, tAmbién en el 2004 fue vista en el 
		telefilm REVERSIBLE ERRORS con WILLIAM H. MACY, TOM SELLECK y MONICA 
		POTTER. Sus otros créditos televisivos incluyen OUT OF ORDER, la 
		aclamada DOOR TO DOOR con WILLIAM H. MACY, PATH TO WAR con ALEC BALDWIN 
		y DONALD SUTHERLAND, THE HEART DEPARTMENT, HARRISON, CRY OF THE CITY, 
		QUICKSAND, HEART OF JUSTICE, THE WATER ENGINE, y UNDERWORLD. También ha 
		actuado en episodios de CHICAGO HOPE, X-FILES, LAW AND ORDER, BEDTIME 
		STORIES y en series como THE HUMAN FACTOR, SPORTS NIGHT,THUNDER ALLEY, 
		EARLY EDITION, JULES y THE GOLDEN YEARS. Es miembro fundador de la 
		Atlantic Theater Company, una compañía teatral de off Broadway con la 
		cual ha actuado en numerosas puestas, tales como las de DANGEROUS 
		CORNER, SHAKER HEIGHTS, y THE JOY OF DEFINITELY GOING SOMEWHERE. Entre 
		sus otros créditos teatrales se incuyen OH HELL dirigida por GREG MOSHER 
		en el Lincoln center Theatre, BOY’S LIFE dirigida por WILLIAM H. MACY, 
		THE LOOP y GROTESQUE LOVE SONGS. También, HUFFMAN ha aparecido en la 
		pieza de DAVID MAMET SPEED THE PLOW. Recibió un Premio Obie por su 
		actuación en CRYPTOGRAM, también de MAMET.  
		 
		Bree, una culta y educada mujer transexual, vive en un barrio de clase 
		media baja de Los Angeles, donde trabaja todo el día para ahorrar lo 
		suficiente como para afrontar la operación llamada de “reasignación 
		sexual” (eufemismo por cambio de sexo)y así convertirse realmente en 
		mujer. Cuando recibe una llamada telefónica de un tal Toby, un 
		adolescente problematizado que la llama desde la cárcel diciéndole que 
		busca a su padre, Bree comprende azorada que aquel fugaz episodio 
		heterosexual de su juventud como hombre ha dado como resultado un hijo. 
		La primera reacción de Bree es darle la espalda a esta irrupción de su 
		pasado, pero su terapeuta insiste en que debe enfrentarlo, reteniendo el 
		permiso legal que Bree necesita para llevar adelante su operación hasta 
		que ella se haya encontrado con el muchacho. Bree acude a regañadientes 
		a sus preciados ahorros para la operación y vuela a Nueva York para 
		pagar la fianza de Toby. Liberado gracias a ella pero sin mayores 
		explicaciones, e influído por el aspecto y los modales conservadores de 
		Bree, Toby supone que se trata de una militante católica, de las que se 
		ocupan de rescatar muchachos descarriados de la calle para convertirlos. 
		Bree permite que el malentendido se mantenga, por obvia propia 
		conveniencia. Y cuando descubre que el desmañado y audaz Toby tiene la 
		intención de escapar de los límites territoriales que impone la fianza y 
		viajar a Los Angeles haciendo dedo, para intentar suerte en la industria 
		del video porno y, de paso, buscar a su padre, Bree entra en pánico. Si 
		algo quiere evitar es que Toby de algun modo le arruine sus planes de 
		tener una vida completamente nueva. Entonces le ofrece llevarlo con 
		ella, aunque su verdadera intención es entregar a Toby al padrastro de 
		quien él se ha escapado oportunamente. Toby acepta el ofrecimiento, 
		acostumbrado como está a que los adultos le hagan favores a cambio de 
		sexo. Así, en medio de las mentiras, manipulaciones y también 
		inesperadas muestras de afecto que mutuamente se dedican, Bree y Toby 
		van a sumergirse en una viaje inesperado, y profundamente trascendental 
		para ambos, a través de la América profunda. 
		
		  
  
		
			
		 
		TRANSAMERICA – Título 
		Original: TRANSAMERICA – Año: 2005 – Duración: 103 min. – Origen: 
		Estados Unidos – Compañía Productora: BELLADONA PRODUCTIONS 
		Escrita y dirigida por DUNCAN TUCKER  
		Producida por LINDA MORAN, RENE BASTIAN, SEBASTIAN DUNGAN  
		Productor Ejecutivo WILLIAM H. MACY  
		Productor Asociado LUCY COOPER  
		Fotografía STEPHEN KAZMIERSKI  
		Sonido GRIFFIN RICHARDSON  
		Montaje PAM WISE 
		Diseño de Producción MARK WHITE  
		Música compuesta e interpretada por DAVID MANSFIELD  
		Vestuario DANNY GLICKER  
		Supervisión musical DOUG BERNHEIM  
		Casting EVE BATTAGLIA  
		Peinados y maquillaje LYNN CAMPBELL  
		Manager de locación MICHELE BAKER  
		 
		Bree FELICITY HUFFMAN 
		Toby KEVIN ZEGERS 
		Elizabeth FIONNULA FLANAGAN 
		Margaret ELIZABETH PEÑA 
		Calvin GRAHAM GREENE 
		Murray BURT YOUNG 
		Sydney CARRIE PRESTON 
		Arletty VENITA EVANS 
		Alex JON BUDINOFF  
		Bobby Jensen RAYNOR SCHEINE  
		Chico haciendo dedo GRANT MONOHON 
		Mary Ellen BIANCA LEIGH 
		Dr. Spikowsky DANNY BURSTEIN 
		Sargento de policía CRAIG BOCKHORN 
		Entrenadora de voz ANDREA JAMES 
		Fernando MAURICE OROZCO 
		Policía de Nueva York PAUL BORGHESE 
		Mesera en Tennessee KATE BAYLEY 
		Taylor STELLA MAEVE 
		Niña pequeña TEALA DUNN 
		Padre de Taylor JIM FRANGIONE 
		Kelly KELLY O’CONNELL 
		Calpernia CALPERNIA ADDAMS 
		Sandi SANDI ALEXANDER 
		Melissa MELISSA SKLARZ 
		Felicia FELICIA KITTLES 
		David DAVID HARRISON 
		Sammy FORRIE SMITH 
		Dama en Phoenix ELAYNE STEIN 
		Policía en Phoenix AMY POVICH 
		Enfermero BURTON ELIAS 
		Enfermero Filipino CECY 
		Wayne MATT YOUNG 
		Ms. Swallow BARBARA HUBBARD 
		Barron Lucky ZERO T. POODLE  
   
		
		 
		 
  
		 | 
		  |