|   | 
		
		  
		ACERCA DEL ELENCO 
		 
		En 2004, GABRIEL MACHT (The Spirit) fue objeto de excelentes críticas e 
		incluso de un premio muy importante gracias a su participación junto a 
		John Travolta y Scarlett Johansson en A Love Song for Bobby Long. 
		Recientemente concluyó su participación en el thriller Whiteout (Warner 
		Bros.), que estelariza junto a Kate Beckinsale. El año pasado, Macht 
		apareció en The Good Shepherd, de Robert De Niro, y en Because I Said So 
		(Universal), junto a mandy Moore y Diane Keaton. 
		 
		Macht desempeñó un papel estelar en Archangell, una producción de la BBC 
		coprotagonizada por Daniel Craig. Asimismo apareció en varias cintas de 
		acción, incluyendo The Recruit, con Colin Farell y Al Pacino; Bad 
		Company, con Anthony Hopkins y Chris Rock; y Behind Enemy Lines, con 
		Owen Wilson y Gene Hackman. Otros créditos cinematográficos incluyen el 
		western American Outlaws, The Object of My Affection y la muy aclamada 
		The Adventures of Sebastian Cole, cinta que además es independiente. Sus 
		créditos en televisión incluyen The Others, de Steven Spielberg, Sex and 
		the City y Spin City.  
		 
		Sobre el escenario, Gabriel ha interpretado a Elvis Presley (o ‘el 
		visitante’) en la exitosa Picasso at the Lapin Agile, de Steve Martin. 
		Asimismo estelarizó La Ronde, dirigida por Joanne Woodward, durante la 
		celebración del Festival del Teatro Williamstown, y recientemente se 
		desempeñó en Turnaround, obra escrita y dirigida por Roger Kumble y 
		presentada en el Coast Playhouse. 
		 
		Macht estudió Bellas Artes en la Carnegie Mellon School of Drama. 
		 
		 
		 
		EVA MENDES (Sand Saref) capturó la atención del público con un pequeño 
		pero crucial papel en la muy aclamada Training Day. Desde entonces, 
		Mendez ha demostrado sus habilidades cómicas y dramáticas. En muy poco 
		tiempo, ella ha tenido la fortuna de trabajar con directores tan 
		renombrados como Carl Franklin, Robert Rodríguez, Antoine Fuqua, los 
		hermanos Farrelly y John Singleton, granjeándose así una reputación como 
		una actriz serie y comprometida con su arte. 
		 
		Eva estelarizó la muy exitosa Hitch, en donde comparte cámara con Will 
		Smith y Kevin James. Dirigida por Andy Tennant (Sweet Home Alabama), 
		esta comedia romántica cuenta la historia de un buscaparejas profesional 
		que ha sido amenazado por una periodista que está a punto de exponer sus 
		métodos deshonestos.  
		 
		Mendes y Julianne Moore coprotagonizaron Trust the Man, cinta de Bart 
		Freundlich lanzada recientemente por Fox Searchlight y en la que también 
		trabajan Maggie Gyllenhaal y Billy Crudup. Asimismo comparte pantalla 
		con Nicolas Cage en la muy anticipada cinta de acción y aventura Ghost 
		Rider (Sony), basada en un cómic de la Marvel y que durante su primer 
		fin de semana en exhibición rompió el récord de asistencia. También 
		estelarzió We Own the Night junto a Joaquin Phoenix, Mark wallberg y 
		Robert Dubai. Hace poco concluyó el trabajo pendiente que supuso la 
		independiente LIVE!, en la que figura como estrella principal y que 
		marca su debut como productire ejecutiva, así como Cleaner, dirigida por 
		Renny Harlin y protagonizada por Ed Harris y Samuel L. Jackson. También 
		participó recientemente en una nueva versión de la clásica The Women. 
		 
		Mendes obtuvo su primer papel importante cuando fue elegida para 
		interpretar a la novia de Denzel Washington en la taquillera Training 
		Day, del director Antoine Fuqua. Su actuación hizo que el célebre 
		director Carl Franklin la buscara y contratara para Out of Time (MGM), 
		cinta en la que desempeña un papel estelar acompañando una vez más a 
		Denzel Washington. Ese mismo año, Mendes apareció en la cinta de Robert 
		Rodríguez, Once Upon a Time in México, coprotagonizada por Johnny Depp.
		 
		 
		Mendes estelarizó la taquillera cinta de acción 2 Fast 2 Furious; la 
		comedia All About the Benjamins, en la que comparte pantalla con Ice 
		Cube; y Stuck on You, una comedia de los Hermanos Farrelly estelarizada 
		por Matt Damon y Greg Kinnear. 
		 
		Mendes es asimismo una representante internacional de Revlon Cosmetics, 
		y en la actualidad suele aparecer en compañía de otras bellezas de talla 
		mundial – incluyendo a Halle Berry, Jessica Alba y Sheryl Crow – en las 
		campañas publicitarias impresas y de televisión de Revlon. También es 
		una participante muy activa en la lucha de Revlon contra el cáncer de 
		mama. 
		 
		Mendes, de origen cubano-americano, nació en Miami, pero fue criada en 
		Los Ángeles. Comenzó a actuar en la universidad y poco tiempo después 
		estudió con la muy célebre entrenadora histriónica Ivana Chubbuck. Así, 
		su sueño de convertirse en una actriz profesional se hizo realidad.  
		 
		 
		 
		SARAH PAULSON (Ellen), actriz nominada para un Globo de Oro, ha 
		construido una lista de créditos impresionante, y esto implica tanto su 
		trabajo en cine como lo realizado en los ámbitos de la televisión y el 
		teatro. Huelga decir que para ella cada nuevo papel es un reto que debe 
		ser asumido plenamente. 
		 
		Este invierno, Paulson podrá ser vista en “The Spirit: El Espíritu” 
		(lanzamiento navideño de Lionsgate), junto a Samuel L. Jackson, Eva 
		Mendes y Scarlett Johansson. Esta cinta es una adaptación del legendario 
		cómic del mismo nombre, pero además es una historia de acción, aventura 
		y amor, contada desde el punto de vista de Frank Miller (creador de “Sin 
		City”). Paulson interpreta a la Doctora Ellen Dolan, hija asimismo del 
		Comisionado de Policía.  
		 
		A principios de 2009, Paulson podrá ser vista en la comedia “Cupid” 
		(ABC), de Rob Thomas, junto a Bobby Cannavale. Paulson interpreta a 
		Claire Allen, una psiquiatra que debe observar a Trevor Hale (Cannavale), 
		quien está seguro de ser el auténtico dios del amor, luego de su salida 
		del hospital para enfermos mentales. Esta producción es una nueva 
		versión del programa del mismo nombre que Thomas llevara hasta la 
		pantalla chica en 1998- serie de corto aliento, pero bien recibida. 
		 
		Paulson fue nominada para un Globo de Oro gracias a su desempeño en 
		“Studio 60 on the Sunset Strip”, de Aaron Sorkin, en donde desempeñó un 
		papel estelar acompañada de Matthew Perry, Amanda Peet, Bradley Whitford 
		y Steven Weber. En este comedia dramática, Paulson interpreta a Harriet 
		Hayes, la integrante más dotada de un controvertido programa cómico para 
		adultos. Hayes se encuentra asimismo inmersa en una complicada relación 
		amorosa con el productor ejecutivo de la serie. 
		 
		Sus créditos televisivos más importantes también incluyen el papel 
		principal en el drama “Leap of Faith”; el de la Diputada en Jefe de 
		Distrito Lisa Patterson en “The D.A.”; “Deadwood”; “Path to War” (junto 
		a Alec Baldwin y Donald Sutherland); “Jack and Jill”; las películas para 
		televisión “The Long Way Home” (junto a Jack Lemmon) y “Shaughnessy”; la 
		serie “American Gothic” – con Gary Cole – y “Cracker”, un especial 
		dividido en dos partes.  
		 
		Además de la televisión, Paulson es una veterana de la pantalla y los 
		escenarios. Paulson hizo su debut con “levitation”, un proyecto 
		independiente lanzado por Strong Pictures y dirigido por Scott Goldstein. 
		Otros créditos cinematográficos incluyen “The Notorious Betty Page”, de 
		Marry Aarón, “Down with Love” (Paramount), estelarizada por Renee 
		Zellweger, Ewan McGregor y David Hyde Pierce, “What Women Want” (junto a 
		Mel Gibson y Helen Hunt), “The Other Sister”, dirigida por Gary Marshall 
		(y estelarizada por Diane Keaton y Juliette Lewis), “Swimmers”, de Doug 
		Sadler, y “Diggers”, de Katherine Dieckmann. 
		 
		Sobre el escenario, Paulson terminó una temporada junto a Alfred Molina 
		y Annette Bening en la muy aclamada “Cherry Orchard” para el Mark Taper 
		Forum. En esta obra, la actriz interpreta a Varya. En Broadway encarnó a 
		Laura Wingfield en una reciente versión de “The Glass Menagerie”, obra 
		en la que asimismo aparece Jessica Lange; y trabajó en la galardonada 
		(un Tony) “The Sisters Rosenweig” interpretando a Wndy Wasserstein. 
		Otros créditos escénicos incluyen “Killer Joe”, de Tracy Lett (junto a 
		Scott Glen y Amanda Plummer), y “Talking Pictures”, original de Horton 
		Foote y presentada en el Signature Thatre. 
		 
		En la actualidad, Paulson reside en Nueva York. 
		 
		 
		 
		DAN LAURIA (Dolan) ha aparecido como estrella invitada en más de setenta 
		programas televisivos. Sus créditos cinematográficos incluyen STAKEOUT, 
		ANOTHER STAKEOUT, ambas con Richard Dreyfuss y Emilio Estevez; y la muy 
		exitosa INDEPENDENCE DAY. También ha participado en BIG MOMMA TWO, de 
		Martin Lawrence. Sin embargo, Dan es más famoso por su desempeño como el 
		papá en la galardonada (un Emmy) y muy aclamada serie, THE WONDER YEARS 
		(ABC-TV). 
		 
		Dan es una figura destacada del teatro independiente y regional: ha 
		escrito, dirigido y actuado en más de cincuenta producciones 
		profesionales. Recientemente, Dan protagonizó HEARTS, una controvertida 
		obra de Willy Holtzman producida por el Long Wharf Theatre. Un poco 
		antes, Dan trabajó junto con Jack Klugman en una producción de Coconut 
		Grove de THE PRICE, la obra de Arthur Miller. Asimismo actuó al lado del 
		único e inigualable Charles Durning en una producción de la Westwood 
		Country Playhouse de MEN IN SUITS, de Jason Milligan. Además, hace no 
		mucho tiempo, Dan y su antiguo camarada de televisión, Fed Savage, 
		realizaron una gira como parte de la obra WENDELL AND BEN, lo que marcó 
		el debut teatral de Fred. 
		 
		Dan apareció recientemente en THE GUYS, de Ann Nelson, un tributo del 
		que le enorgullece ser parte y que está dedicado a los osados bomberos 
		que perdieron sus vidas en el World Trade Center el 11 de septiembre de 
		2001. Esta pieza fue presentada tanto en Nueva York como en muchos otros 
		estados. Este desempeño viene seguido de obras como EARS ON A BEATLE, de 
		Mark St. Germaine; LEADING LEADIES, de Ken Ludwig; THE WINNING STREAK, 
		de Lee Blessing; y la comedia clásica navideña de Daniel Sullivan, 
		INSPECTING CAROL. 
		 
		Durante diez años, Dan fungió como el Director Artístico de The 
		Playwright’s Kitchen Ensemble (PKE), en Los Ángeles, California. Gracias 
		a él y a Joe Cacaci, este ensamble produjo 450 lecturas públicas de 
		obras nuevas, en la mayoría de los casos llevadas a cabo por actores 
		renombrados., a fin de promover el desarrollo de la nueva dramaturgia 
		norteamericana y para buscar agentes literarios para los nuevos 
		escritores. 
		 
		 
		 
		Nacida en España el 2 de enero de 1976, PAZ VEGA (Plaster of Paris) dio 
		inicio a su carrera como actriz en el mundo del teatro. Comenzó a 
		estudiar arte dramático incluso antes de marcharse a probar suerte a 
		Madrid, la capital de su país. Tras sólo unos cuantos meses en esta 
		ciudad debutó en televisión. Su papel más popular es el de Laura, la 
		ingenua joven que aparece en 7 Vidas, serie en la que participó de 1997 
		a 2000. 
		 
		Asimismo interpretó a Olga en la popular serie televisiva Más Que 
		Amigos, dirigida por Miguel Ríos San Martín. Con este director ella 
		logró dar sus primeros pasos cinematográficos, básicamente con la 
		comedia Perdón, Perdón, en 1998. A esto le siguió Compañeros, otra serie 
		de televisión dirigida por Pablo Barrera que permaneció al aire de 1998 
		a 2002. Sin embargo, desempeñó su primer papel en 1997 en Más Allá del 
		Jardín, de Pedro Olea. 
		 
		En 1999, Paz fue vista en tres cintas: Zapping, de Juan Manuel Chumilla, 
		Raison de Vivre (Sobreviviré), de Alfonso Albacette y Jeu de Role (Nadie 
		Conoce a Nadie), de Mateo Gil. Ésta última se convirtió en un gran éxito 
		gracias al estupendo desempeño de Eduardo Noriega, Natalie Verbeke, 
		Jordi Molla y pedro Álvarez Osorio. 
		 
		En 2000, Vega actuó en El Chico en la Puerta, y en 2001 en Lucía y el 
		Sexo, de Julio Medem- de esta forma, la actriz logró darle un giro 
		decisivo a su carrera. Paz ganó un codiciado premio Goya en la categoría 
		de Mejor Nueva Actriz. Más tarde filmó Sólo Mía, dirigida por Javier 
		Balaguer, y ese mismo año Pedro Almodóvar la llamó para actuar en Habla 
		con Ella.  
		 
		En 2002 Paz trabajó en la cinta El Otro Lado de la Cama, de Emilio 
		Martínez Lázaro, y más tarde en Carmen, de Vicente Aranda.  
		 
		En 2003 interpretó a Isabelle en Novo, de Jean-Pierre Limosin. En esta 
		cinta, Vega comparte cámara con Anna Mouglalis, Eduardo Nogiera y Julie 
		Gayet. En 2004 se reunió con Ornella Muti y Santiago Millán para la 
		filmación de Dí Que Sí, una película de Juan Calvo. 
		 
		Su primer cinta norteamericana, Spanglish, dirigida por James Brooks es 
		una digna comedia romántica. El trabajo realizado junto a Adam Sandler y 
		Téa Leoni ratificó su talento como actriz: en la cinta, Paz encarna a 
		una mujer latinoamericana que se muda a Los Ángeles acompañada de su 
		hija de doce años de edad. Al principio ella aparece como una encargada 
		de limpieza que trabaja para una familia norteamericana, pero poco a 
		poco se va enmarañando en una situación romántica.  
		 
		La cinta debutó en 2004, pero fue lanzada en Francia en 2005, así que 
		Paz se dedicó a promocionarla internacionalmente mediante una gira que 
		propició su aparición en las cubiertas de las revistas más prestigiosas: 
		Vogue, Elle, Glamour, Cosmopolitan, etcétera. 
		 
		En 2005 actuó en un Un Angel en la Oscuridad, un thriller de Raúl 
		García.  
		 
		En 2006 apareció en 10 Items or Less, dirigida por Brad Siberling (casper, 
		La cité de Anges, Moonlight Mile...) y estelarizada por Morgan Freeman. 
		Asimismo trabajó en Fade to Black, con Christopher Walken, Diego Luna, 
		Ana Galiena y Dani Houston; así como en Los Borgias, de Antonio 
		Hernández. 
		 
		En 2007 participó en Theresa, un drama dirigido por Ray Loriga y basado 
		en la mítica vida de la feminista española, Santa Teresa. En esta 
		propducción comparte cámara con Victoria Abril y Viggo Mortensen. 
		Asimismo aparecerá en The Lake Farm, cinta de los hermanos Taviani en la 
		que también participarán Alessandro Preziosi, Tcheky Karyo y Angel 
		Molina. 
		 
		 
		 
		Gracias a un impresionante cuerpo de trabajo que engloba cine, 
		televisión y teatro, STANA KATIC (Morgenstern) se está convirtiendo 
		rápidamente en uno de los talentos más solicitados de Hollywood. Así, su 
		carrera evoluciona con proyectos cada vez más complejos y emocionantes. 
		 
		Alternando sin esfuerzo entre la pantalla grande y la chica, Stana 
		concluyó hace no mucho tiempo la filmación de “Feast of Love”, la nueva 
		cinta del galardonado director Robert Benton. Esta comedia romántica, en 
		la que asimismo trabajan Morgan Freeman y Greg Kinnear, gira en torno a 
		una comunidad de amigos en Oregon que explora las encarnaciones más 
		misteriosas, mágicas y dolorosas del amor. La cinta fue lanzada en 
		septiembre de 2007. También trabajó en la independiente “Stiletto”: 
		rodeada de un ensamble conformado por algunos de los actores más 
		notorios de Hollywood (Tom Sizemore, Michael Bien, William Forsythe y 
		Diane Venona), Stana interpreta a una asesina embarcada en una misión de 
		venganza. 
		 
		Stana Katic ha sido seleccionada para aparecer en el drama “Company Man” 
		(de los creadores de “24”). El proyecto se centra en un hombre de 
		familia que termina siendo reclutado por la NSA para fungir como espía. 
		Katic interpreta a la sexy y muy dura agente de la Agencia de Seguridad 
		nacional que lo recluta. 
		 
		Stana se sumó recientemente al espectáculo más novedoso y aclamado de la 
		temporada 2006-2007, el drama “Heroes” (NBC), en el que interpreta a uno 
		de los súper humanos de asombrosas capacidades físicas. Su personaje 
		lleva por nombre Hana Gitelman, una mujer salvaje que posee ciertas 
		habilidades mentales sumamente peculiares. “Heroes” fue nominada para un 
		Globo de Oro en la categoría de Mejor Serie de Televisión – Drama, e 
		incluso ganó un People Choice’s Award en la categoría de Nuevo Drama 
		Favorito de Televisión. A estos logros habría que sumarle su 
		interpretación de Collette Stenger, la agente informativa europea que 
		forma parte del exitoso programa “24”, transmitido por Fox. Stana 
		también figura como actriz principal en la miniserie épica “Would Be 
		Kings” (CTV), y ha desempeñado papeles memorables en algunos de los 
		dramas más aclamadas de los horarios estelares de televisión, incluyendo 
		“The Closer”, “E.R.”, y “The Shield”. 
		 
		Asimismo protagonizó la premier mundial de”Private Fittings” del 
		reconocido director de Broadway, Des McAnuff. Este espectáculo fue 
		escrito por Mark O’Donell, un antiguo escritor del programa Saturday 
		Night Live. Stana goza de una doble nacionalidad: es estadounidense y 
		canadiense, habla cinco lenguas y ha entrenado arduamente para su 
		carrera cinematográfica. Durante su escaso tiempo libre le gusta montar, 
		estudiar astrofísica, flamenco, fotografía, arqueología y diseño de 
		ropa. 
		 
		 
		 
		 
		Con más de una década de experiencia, SCARLETT JOHANSSON (Silken Floss) 
		ha sido nominada para cuatro Globos de Oro y se ha hecho acreedora a un 
		premio BAFTA. Así, esta mujer ha demostrado ser una de las actrices 
		hollywoodenses más capaces de su generación. Johansson fue aclamada por 
		la crítica e incluso recibió un premio a la Mejor Actriz durante una 
		edición del Festival de Venecia gracias a su desempeño estelar en “Lost 
		in Translation”, la aclamada segunda cinta de la directora Sofía Coppola 
		en la que también figura Bill Murray. 
		 
		Johansson interpretó al personaje principal de “Girl with a Pearl 
		Earring”, una adaptación cinematográfica de una novela del mismo nombre 
		acerca del pintor Johannes Vermeer (Colin Firth). 
		 
		En febrero de 2008 protagonizó “The Other Boleyn Girl” (Sony), junto a 
		Natalie Portman y Eric Bana. Pronto se enfrascará en la producción de 
		tres nuevas cintas: “He’s Just Not Into You” y “Mary, Queen of the 
		Scots2. 
		 
		A los doce años, Johansson fue aclamada por la crítica mundial gracias a 
		su interpretación de Grace Maclean, una joven que ha quedado 
		traumatizada tras sufrir un accidente en “The Horse Whisperer”, de 
		Robert Redford. Más tarde estelarizó “Ghost World”, del director Terry 
		Zwigoff, y este trabajo le valió un premio a la Mejor Actriz de Reparto 
		otorgado por el Círculo de Críticos de Cine de Toronto. Johansson 
		apareció asimismo en el oscuro drama “The Man Who Wasn’t There”, 
		dirigido por los Hermanos Coen y protagonizado por Billy Bob Thornton y 
		frances McDormand. 
		Otros créditos cinematográficos incluyen: “In Good Company”, de los 
		hermanos Weitz; “A Love Song for Bobby Long”, estelarizada por John 
		Travolta y por la cual la actriz fue nominada para un Globo de Oro (su 
		tercera nominación en dos años); y “Match Point”, de Woody Allen, que le 
		valió su cuarta nominación para un Globo de Oro. Otros créditos incluyen 
		“The Island”, en la que comparte pantalla con Ewan McGregor; “The Black 
		Daliah”, de Brian de Palma; “The Prestige”, de Christopher Nolan; y “The 
		Nanny Diaries”. 
		 
		Sus créditos adicionales incluyen la comedia “North”, de Rob Reiner; el 
		thriller “Just Cause”, en donde también participan Sean Connery y 
		Laurence Fishburne; y un importante papel a la tierna edad de diez años 
		en la aclamada “Manny & Lo”, que le valió ser nominada para un Premio 
		Independent Spirit en la categoría de “Mejor Actriz Principal”. 
		 
		Nativa de Nueva York, Johansson debutó profesionalmente como actriz a 
		los ocho años en la obra “Sophistry”, estelarizada por Ethan Hawke y 
		estrenada en el Teatro Horizons de Nueva York. 
		 
		Johansson divide actualmente su tiempo entre Nueva York y Los Ángeles.
		 
		 
		 
		 
		Respetuosamente considerado uno de los actores más trabajadores de 
		Hollywood, SAMUEL L. JACKSON (The Octopus) es una estrella consumada tal 
		y como lo demuestran las cantidades recaudadas por sus cintas: en 
		conjunto, sus cintas son las más exitosas – en términos comerciales – de 
		todas cuantas Hollywwod haya lanzado en su historia. 
		 
		Jackson dejó una marca indeleble en la memoria del público 
		norteamericano con su interpretación de ‘Jules’, el asesino filosofante 
		de “Pulp Fiction”, dirigida por Quentin Tarantino. Además de haber sido 
		objeto de innumerables elogios por parte de la crítica, Samuel fue 
		nominado para un premio de la Academia y un Globo de Oro en las 
		categorías de Mejor Actor de Reparto, así como un premio al Mejor Actor 
		de Reparto otorgado por la British Academy of Film and Television Arts.
		 
		 
		Entre sus muchas actuaciones galardonadas, Jackson hizo historia gracias 
		a su interpretación de un adicto al crack en “Jungle Fever”, de Spike 
		Lee: fue premiado con el primer y único premio otorgado por los jueces 
		del festival de Cannes en la categoría de Mejor Actuación de Apoyo. 
		 
		En la actualidad, el trabajo de Jackson puede ser apreciado en la cinta 
		“Resurrecting the Champ”, dirigida por Rod Lurie, así como en “1408” (Weinstein 
		Co.), basada en una novela de Stephen King. Jackson también estelarizó 
		hace poco tiempo la película Black Snake Moan, de Craig Brewer; el 
		thriller de New Line Cinema, “Snakes on a Plane”, dirigido por David R. 
		Ellis; y el drama de guerra de Irwin Winkler, “Home of the Brave” (MGM). 
		En 2008, las cintas de Jackson han incluido una cinta de acción y 
		ciencia-ficción llamada “Jumper”, dirigida por Doug Liman, así como el 
		retorcido drama criminal “Cleaner”, del director Renny Harlin. 
		 
		Otros créditos cinematográficos incluyen “Coach Carter”, la trilogía de 
		“Star Wars”, “In My Country”, “The Man”, “The Incredibles”, “SWAT”, 
		“Formula 51”, “Changing Lanes”, “Caveman’s Valentine”, “Red Violin”, “Shaft”, 
		“Unbreakable”, “187”, “Eve’s Bayou”, “Jackie Brown”, “The Negotiator”, 
		“A Time to Kill”, “Die Hard” y “Die Hard with a Vengeance”, “The Long 
		Kiss Goodnight” y “Deep Blue Sea”. 
		 
		En la pantalla chica, Jackson se desempeña como productor ejecutivo de 
		la serie animada “Afro Samurai” (Spike TV) que debutara en 2007 y que 
		está a punto de comenzar su segunda temporada. Además, Jackson se asoció 
		con New Line Studios a fin de producir y desarrollar aquellos proyectos 
		que él mismo podría protagonizar. 
		 
		 
		 
		A causa del trabajo realizado en cintas tan notables como THE SPIRIT: EL 
		ESPÍRITU, de Frank Miller, y la galardonada THE USUAL SUSPECTS, LOUIS 
		LOMBARDI (Phobos) ha logrado afianzar una gran carrera que da cuenta de 
		su inimitable estilo de actuación y de sus inolvidables personajes. 
		 
		Favorito de los festivales de cine, Lombardi concluyó recientemente la 
		producción de su primera cinta independiente, DOUGHBOYS (a la venta en 
		DVD el 18 de noviembre de 2008). Filmada en locación en la infame 
		Conti’s Bakery, ubicada en el Bronx, esta película dramática, inspirada 
		en un caso de la vida real, fue escrita, dirigida y protagonizada por 
		Lombardi. 
		 
		Mejor conocido por sus personajes en la serie de televisión “24”, en 
		donde interpreta al adorable analista de sistemas Edgar Stiles, y en 
		“The Sopranos”, programa en el que desempeña el papel de Skip Lipari, un 
		rudo agente federal. Otros créditos televisivos incluyen “Entourage”, 
		“Ugly Betty”, “Las Vegas” y “NYPD Blue”. Asimismo fungió como figura 
		principal interpretando al muy burdo Cal, el obediente comparsa del 
		Señor Roarke, en la versión 1998 de “Fnatasy Island”, así como en “EZ 
		Streets” y “CSI:NY” (ambas de la cadena CBS). 
		 
		En 1993, Lombardi coprotagonizó AMONGST FRIENDS, cinta dirigida por Rob 
		Weiss y nominada para el Gran Premio por el Jurado del festival Sundance. 
		Su actuación llamó la atención de Oliver Stone, quien lo contrató para 
		un importante papel en NATURAL BORN KILLERS. También trabajó en la 
		exitosa comedia THE ANIMAL y con Rob Schneider en DEUCES WILD. 
		 
		Otros de sus créditos como director incluyen THE BOSS, un cortometraje 
		independiente que también escribió y estelarizó. Filmado en el Roxbury, 
		un centro neoyorquino de moda, THE BOSS cuenta lo que le ocurre a un 
		despiadado propietario de un centro nocturno en Año Nuevo. La pasión más 
		grande de Lombardi consiste en escribir y dirigir diversos proyectos 
		cinematográficos. 
  
		 
		 
		ACERCA DE LOS REALIZADORES 
		 
		FRANK MILLER (Guionista/Director) dio inicio a su carrera artística en 
		la industria del cómic tal y como ésta solía desarrollarse en los 70’s, 
		cuando él mismo adquirió notoriedad gracias a los dibujos y/o argumentos 
		que realizó para Spider-man, Wolverine, Daredevil y Elektra Assassin, de 
		la compañía Marvel. Miller creó al ninja asesino Elektra durante su 
		periodo como cabeza creativa del cómic Daredevil. Su versión de este 
		personaje constituyó la base para la cinta del mismo nombre realizada en 
		2003. 
		 
		Más tarde, Miller creó Ronin, un drama de sumarais y de ciencia-ficción, 
		para la compañía DC Comics. Además del éxito artístico e incluso crítico 
		que supuso, Ronin es históricamente importante por ser el primer 
		proyecto perteneciente al propio creador, al menos en lo concerniente a 
		DC Comics. En la actualidad, Ronin está siendo desarrollado como 
		película por Warners Brothers.  
		 
		Después de Ronin, Miller escribió e ilustró el clásico Batman: The Dark 
		Knight Returns (que sirvió como fuente de inspiración para Batman, la 
		cinta realizada en 1992), que no sólo redefinió a este legendario 
		personaje, sino que asimismo revitalizó la industria del cómic. Miller 
		también escribió Batman: Year One (ilustrado por David Mazzuchelli), que 
		a su vez se convirtió en la base de Batman Begins (2005). Miller decidió 
		retomar al personaje a fin de elaborar el tremendamente exitoso Batman: 
		The Dark Knight Strikes Again. Actualmente se encuentra inmerso en la 
		escritura de All-Star Batman and Robin the Boy Wonder (que contendrá 
		ilustraciones de Jim Lee). 
		 
		Miller lanzó su obra maestra del noir, Sin City, en 1991, y el proyecto 
		se convirtipo inmediatamente en un gran éxito. A la fecha, Miller ha 
		escrito e ilustrado siete novelas gráficas de Sin City. En 2005, Miller 
		y Robert Rodriguez codirigieron la película Frank Miller’s Sin City.  
		 
		300, la galardonada novela gráfica de Miller que versa acerca de los 
		espartanos en las Termópilas, fue convertida en serie en 1998 (con Lynn 
		Varley). Por su parte, la adaptación cinematográfica realizada por 
		Warner se convirtió en un éxito en taquilla hace poco tiempo. 
		 
		Miller también colaboró con el ilustrador Geof Darrow a fin de crear Big 
		Guy and Rusty the Boy Robot (que fuera convertido en una serie animada 
		de televisión) y Hard Boiled (que en la actualidad se encuentra en 
		proceso de filmación). El último capítulo de la serie de ciencia-ficción 
		de Martha Washington, creado por Miller y Dave Gibbons, fue lanzado como 
		película en 2007. 
		 
		 
		 
		Directora y productora veterana, DEBORAH DEL PRETE (Productora) es 
		cofundadora y ejecutiva de alto rango de Odd Lot Entertainment. Desde 
		2001, Del Prete y su eterna socia Gigi Pritzker han pastoreado el 
		crecimiento de esta compañía dedicada al desarrollo, financiamiento y 
		producción. 
		 
		Del Prete se desempeñó como Productora Ejecutiva en MEAN CREEK (Paramount 
		Classic), estelarizada por Rory Culkin y Scott Mechlowicz, y asimismo 
		produjo la exitosa comedia THE WEDDING PLANNER (Columbia), protagonizada 
		por Jennifer Lopez y Matthew McConaughey; GREEN STREET HOOLIGANS, 
		estelarizada por Elijah Wood; BURIED ALIVE (Dimension), protagonizada 
		por Tobin Bell; la comedia de zombis UNDEAD OR ALIVE; así como la 
		comedia romántica SUBURBAN GIRL, estelarizada por Sarah Michelle Gellar 
		y Alec Baldwin. También produjo la monstruosa LIVING HELL (Odd Lot) para 
		el SciFi Channel. Además, Del Prete funge actualmente como Productora 
		Ejecutiva en THE OPEN ROAD, del escritor y director Michael Meredith y 
		estelarizada por Jeff Bridges (actor nominado a un Oscar), Justin 
		Timberlake, Kate Mara, Harry Dean Stanton y Mary Steenburgen.  
		 
		Además de los largometrajes, Del Prete y Pritzker suelen desarrollar y 
		producir obras teatrales a través de su compañía Dee Gee Theatricals. Su 
		primer producción , KISS AT CITY HALL, de Joe DiPietro, gozó de una 
		temporada muy exitosa en la Pasadena Playhouse, en febrero de 2000. El 
		drama SYMMETRY, escrito por David Fields, debutó en el Teatro Victoria 
		Gardens de Chicago en julio de 2005. Recientemente lanzaron un nuevo 
		musical, SNAPSHOTS, basado en un libro de David Stern y con música y 
		letra de Stephen Shwartz (WICKED), en Seattle, Washington, Florida y 
		Ohio. También estrenaron THE GREAT GATSBY, original de F. Scott 
		Fitzgerald, que además fue la primer producción presentada en el New 
		Guthrie Theatre de Minneapolis y que ha generado, además, otras dos 
		producciones exitosas en Estados Unidos y una tercera muy anticipada en 
		el West End de Londres; y MILLION DOLLAR QUARTET, de Colin Escott y 
		Floyd Mutrux, una historia del rock and roll que rompió el récord de 
		asistencia en Daytona, Florida y Seattle. Esta última obra fue estrenada 
		recientemente en el Goodman Theatre de Chicago, e inmediatamente rompió 
		otro récord de asistencia y se convirtió en objeto de excelentes 
		críticas.  
		 
		Dee Gee Entertainment fue una compañía fundada por Del Prete y Pritzker 
		en 1986. Bajo este nombre, Deborah produjo y/o dirigió decenas de 
		programas de televisión, videos musicales, comerciales y documentales. 
		Debutó como directora con la cinta SIMPLE JUSTICE, estelarizada por 
		Doris Roberts y John Spencer. 
		 
		Más tarde produjo y dirigió RICOCHET RIVER, la cinta debut de Kate 
		Hudson. Otros créditos como productora incluyen THE PEOPLE VERSUS, un 
		drama en cinco partes estelarizado por Meg Ryan y realizado para Viacom; 
		los musicales SOMETHIN’S AFOOT (Showtime), con Jean Stapleton; THE 
		DRUNKARD (A&E), de Barry Manilow, con Tom Bosley; JOURNEY TO ADVENTURE, 
		que en realidad es un programa para viajeros; y MAINTENANCE MEN’S LOUNGE, 
		una comedia piloto para ABC. 
		 
		Del Prete fue tesorera de la mesa de directores de la facción 
		neoyorquina de Women in Film. Apoyó la fundación de una escuela muy 
		especial: The Los Angeles County High School for the Arts, y actualmente 
		es guía ejecutiva tanto para El Gremio de Productores de Norteamérica 
		como para la red conocida como Step Up Women. 
		 
		 
		 
		GIGI PRITZKER (Productora) dio inicio a su carrera cinematográfica 
		fungiendo como productora de documentales. Debutó con BHUTAN, KINGDOM OF 
		THE THUNDER DRAGON, documental incluido en la serie In The Footsteps of 
		Man (BBC). En 1986 fundó Dee Gee Productions, su primer compañía con su 
		eterna socia Deborah Del Prete. Así, produjo numeroso programas de 
		televisión, comerciales, videos industriales y documentales, En 2001 
		ambas mujeres fundaron Odd Lot Entertainment, una prolífica compañía 
		para el desarrollo, financiamiento y producción, cuya base de 
		operaciones se encuentra en Los Angeles, California. 
		 
		Pritzker fungió como productora ejecutiva en MEAN CREEK (Paramount 
		Classics), estelarizada por Rory Culkin y Scott Mechlowicz, y produjo la 
		exitosa comedia THE WEDDING PLANNER (Columbia), protagonizada por 
		Jennifer Lopez y Matthew McConaughey. Hizo lo mismo con GREEN STREET 
		HOOLIGANS, en la que aparece Elijah Wood; y con SUBURBAN GIRL, 
		estelarizada por Sarah Michelle Gellar y Alec Baldwin. También produjo 
		SIMPLE JUSTICE, protagonizada por Doris Roberts y John Spencer, y 
		RICOCHET RIVER, que marcó ni más ni menos que el debut de Kate Hudson. 
		Actualmente se desempeña como productora ejecutiva de THE OPEN ROAD, 
		escrita y dirigida por Michael Meredith y estelarizada por Jeff Bridges, 
		Justin Timberlake, Kate Mara y Mary Steenburgen. 
		 
		Pritzker y Deborah Del Prete también se dedican al desarrollo y 
		producción de obras teatrales, a través de su compañía Dee Gee 
		Theatricals. Su primer proyecto fue KISS AT CITY HALL, de Joe DiPietro 
		(I LOVE YOU, YOU’RE PERFECT, NOW CHANGE), que gozó de una temporada muy 
		exitosa en la Pasadena Playhouse, en 2000. El drama original SYMMETRY, 
		escrito por David Fields, debutó en erl Victory garden Theatre de 
		Chicago en julio de 2005. Recientemente lanzaron un nuevo musical, 
		SNAPSHOTS, basado en libro de David Stern y con letra y música de 
		Stephen Shwartz (WICKED). Esta obra visitó Seattle, Florida y Ohio (en 
		septiembre de 2007); THE GREAT GATSBY, del escritor F. Scott Fitzgerald, 
		que además fue la primer producción presentada en el New Guthrie Theatre 
		de Minneapolis y que ha disfrutado del éxito de otras dos producciones 
		en Norteamérica y una por venir en el West End de Londres; y MILLLION 
		DOLLAR QUARTET, de Colin Escott y Floyd Mutrux, una historia del rock 
		que rompió récords de asistencia en Daytona, Florida y Seattle, y que 
		fuera recientemente alabada por la crítica tras su abarrotado estreno en 
		el Goodman Theatre de Chicago.  
		 
		Pritzker dedica una gran porción de su tiempo a las obras filantrópicas. 
		Es cofundadora de The Tibetal Resettlement Project. Trabaja como 
		presidenta de la mesa directiva del Chicago Children’s Museum; ocupa un 
		puesto en la mesa nacional de laChildren Affected by AIDS Foundation, 
		que tan sólo en Chicago ha logrado recaudar dos millones de dólares en 
		los últimos tres años- este dinero está destinado tanto a los chicos 
		afectados como a sus familias; y también forma parte de la mesa 
		directiva del Chicago Children’s Theatre. Asimismo se encuentra 
		comprometida con toda una serie de asuntos relativos a la infancia, la 
		neurología y la educación. 
		 
		 
		 
		 
		MICHAEL USLAN (Productor) ha convertido su amor infantil por los cómics 
		en el trabajo de su vida. Su muy extensa lista de créditos incluye la 
		producción ejecutiva de THE DARK KNIGHT, BATMAN BEGINS, BATMAN, BATMAN 
		RETURNS, BATMAN FOREVER, BATMAN AND ROBIN y las animadas GOTHAN KNIGHT; 
		BATMAN & MR. FREEZE: SUB-ZERO, BATMAN VS. DRACULA, BATMAN: MYSTERY OF 
		THE BATWOMAN y BATMAN BEYOND: RETURN OF THE JOKER (ganadora de un Premio 
		Annie). 
		 
		Uslan fungió asimismo como productor de CONSTANTINE, de la cinta animada 
		BATMAN: MASK OF THE PHANTASM, SWAMP THING, y fue productor asociado en 
		NATIONAL TREASURE. Sus próximos proyectos cinematográficos incluyen THE 
		SHADOW, con Sam Raimi y Josh Donen; SHAZAM, con Peter Segal y Michael 
		Ewing, y DOC SAVAGE. 
		 
		Sus proyectos en la pantalla chica incluyen “Where on Earth is Carmen 
		Sandiego?”, por la que Ulsan recibió un Emmy. Asimismo, fungió como 
		Productor Ejecutivo en “Three Sovereigns For Sarah”, la aclamada 
		miniserie transmitida por PBS acerca de los juicios de las brujas de 
		Salem y estelarizada por Vanesa Redgrave y Patrick McGoohan; “Harmful 
		Intent”, una exitosa “película de la semana” de la cadena CBS dirigida 
		por Robin Cook; y “Swamp Thing”, una serie de acción producida para USA 
		Network/The Sci-Fi Channel. Sus créditos en el plano de la animación 
		para televisión incluyen: “Little Orphan Annie’s Very Animated Christmas”; 
		“Fish Police”; “Swamp Thing”, y “Dinosaucers”, la primera serie de larga 
		duración que este buen hombre logró crear. 
		 
		Considerado toda una autoridad en lo que a la historia de los cómics se 
		refiere, Uslan creó e impartió el primer curso universitario acreditado 
		en la materia, escribió el primer libro de texto acerca de los cómics, y 
		ha escrito o proporcionado introducciones históricas para más de 
		veinticinco libros, incluyendo THE SPIRIT ARCHIVES y THE SPIRIT FEMME 
		FATALES. Actualmente coescribe (con FJ DESanto) las nuevas aventuras de 
		“THE SPIRIT”, para DC Comics. Por si fuera poco, en el mundo del cómic y 
		la novela gráfica, Uslan ha escrito para algunos libros de BATMAN y 
		publicado la novela gráfica BATMAN: DETECTIVE #27. Además suele elaborar 
		las tiras cómicas TERRY AND THE PIRATES, que aparece en algunos diarios 
		de circulación nacional, “JUST IMAGINE”, con Stan lee (creador de “Spider-Man”, 
		“X-Men”, “Iron Man” y el resto de integrantes del panteón de superhéroes 
		de la compañía Marvel) y “THE SHADOW”. Próximamente publicará la primera 
		novela gráfica de “ARCHIE”. Su primer libro para niños, CHATTERBOX: THE 
		BIRD WHO WORE GLASSES, fue nominado para un Best Books Award en la 
		categoría de Mejor Libro de Tapa Dura para Niños. 
		 
		Uslan es miembro de la Mesa de Consejeros de la Discovery Channel Global 
		Education Partnership, y fue miembro tanto de la Mesa Directiva del 
		Center for Excellence in Education como de la fundación conocida como 
		The National Endowment for the Humanities, ubicada en Washington, DC. 
		También ha recibido algunos premios, por ejemplo: un Independent Spirit 
		para Cine; un Iconosphere Award para Cine; un Distinguished Hoosier; y, 
		por parte su alma mater, la Universidad de Indiana, un President’s 
		Circle Award, un Academy of Law Alumni Fellows Award, un Hoagy 
		Carmichael Creative Achievement Award, así como una Medalla Presidencial 
		de Excelencia Académica. 
		 
		Uslan es también orador y forma parte del Greater Talent Network de 
		Nueva York. Ha dado conferencias acerca del cine y los cómics alerededor 
		del mundo, e incluso ha llegado a presentarse en sitios tan prestigiados 
		como The Metropolitan Museum of Art (Nueva York) y The Smithsonian 
		Institution (Washington, DC). 
  
		 
		BILL POPE (Cinematografía) comenzó a comprar los cómics de Frank Miller 
		a principios de los 80’s, y desde entonces no ha cesado de profesarle su 
		más sincera admiración. En el caso de THE SPIRIT: EL ESPÍRITU, él ayudó 
		a Frank a transportar su característico estilo a la pantalla, en vez de 
		robarle ideas. “Cosa que haré más tarde”, asegura riendo. 
		 
		 
		 
		MICHAEL DENNISON (Diseñador de Vestuario) cuenta con más de veinte 
		créditos como supervisor de guardarropa o como diseñador de vestuario, 
		incluyendo the World According to Garp, Sophie’s Choice, Moscow on the 
		Hudson, The Falcon and the Snowman, Jagged Edge, Heartburn, The Mosquito 
		Coast, Beaches, jacob’s Ladder, Chaplin, Rogers and Hammerstein’s 
		Cinderella (para el Disney Channel), Starship Troopers, Snow Falling on 
		Cedars, The Chronicles of Riddick, What Women Want, Unfaithful, Mona 
		Lisa Smile (estelarizada por una ensamble encabezado por Julia Roberts). 
		 
		 
		STU MASCHWITZ (Supervisor Principal de Efectos Visuales) es cofundador y 
		presidente de The Orphanage, una compañía de producción cinematográfica 
		y efectos visuales ubicada en san Francisco, California. Maschwitz pasó 
		cuatro años trabajando como artista de efectos visuales en Industrial 
		Light & Magic, de George Lucas. Como parte de dicha compañía participó 
		en cintas como Twister y Men in Black, y más tarde creó el galardonado 
		software Magic Bullet que permite que las filmaciones en video parezcan 
		como hechas para la pantalla grande. En The Orphanage, Maschwitz ha 
		dirigido numerosos comerciales y supervisado los efectos de películas de 
		la talla de Sin City. Maschwitz es un cineasta ‘guerrillero’. Ha 
		combinado esta actitud con su conocimiento de los efectos especiales a 
		fin de elaborar y publicar un libro: The Dv rebel’s Guide: An All-Digital 
		Approach to Making Killer Action Movies on the Cheap. 
		 
		 
		LINDA McDONOUGH (Coproductora) es Vicepresidenta Ejecutiva del 
		Departamento de Producción y Desarrollo de Odd Lot Entertainment. Ella 
		ha estado con esta compañía desde su surgimiento, en 2001, pastoreando 
		el desarrollo y la producción de las películas de la compañía. 
		Recientemente produjo GREEN STREET 2: STAND YOUR GRAND, la secuela de la 
		aclamada cinta de culto GREEN STREET HOOLIGANS (en la que fungió como 
		productora asociada), protagonizada por Elijah Wood y Charlie Hunnam. 
		También coprodujo SUBURBAN GIRL, estelarizada por Alec Baldwin y Sarah 
		Michelle Gellar y basada en el best-seller de Melissa bank, The Girls’ 
		Guide to Hunting and Fishing. 
		 
		 
		En THE SPIRIT: EL ESPÍRITU, Linda fue quien logró asegurar la 
		participación de Samuel L. Jackson, quien interpreta al The Octopus. 
		Asimismo fue ella quien contactó a The Orphanage para los efectos 
		visuales, quien negoció los contratos con los integrantes de los 
		diferentes equipos y con los estudios. Anteriormente, ella había fungido 
		como vicepresidenta de desarrollo de Flower Films, la compañía 
		productora de Drew Barrymore y Nancy Juvonen, y en esta capacidad 
		trabajó en películas como CHARLIE’S ANGELS I y II, THE DUPLEX, DONNIE 
		DARKO y 50 FIRST DATES. McDonough trabajó previamente como coordinadora 
		del equipo de escritores de 1013 Productions. Años antes había formado 
		parte del departamento de publicidad de 20yh Century Fox Television.  
		 
		 
		 
		F.J. DeSANTO (Coproductor) se encuentra actualmente inmerso en la fase 
		de desarrollo de varias películas, entre ellas THE SHADOW (Columbia 
		Pictures), que él mismo ha decidido coproducir junto con Michael Uslan, 
		Sam Raimi y Josh Donen; SHAZAM (Warner Bros), dirigida por Peter Segal; 
		DOC SAVAGE (Branded Entertainment), SABOTAGGE (INDELIBLE Entertainment); 
		y LOONY (iNDELEBLE Entertainment). También coprodujo el DVD animado 
		TUROK: SON OF STONE (Classic Media), que fuera distribuido por la 
		Weinstein Company. En 2005 fungipo como asistente de producción en 
		CONSTANTINE (Warner Bros.). 
		Ha sido responsable de la adquisición, el desarrollo y el mantenimiento 
		de un gran número de proyectos basados en tiras cómicas, novelas 
		gráficas, manga y anime. También suele supervisar los tratos con 
		escritores, agentes, compañías de cómics, creadores y estudios de cine. 
		Antes de sumarse a INDELEBLE Entertainment fue Vicepresidente del 
		departamento de Producción y desarrollo, así como Productor de Comic 
		Book Movies Inc., y pasó nueve años ocupando el puesto de Vicepresidente 
		de Desarrollo para la compañía de Michael Uslan y Benjamin Melniker (los 
		Productores Ejecutivos de la franquicia BATMAN). 
		 
		El Señor DeSanto también es escritor de cómics y manga. Escribió un 
		manga original basado en STAR TREK: THE NEXT GENERATION para Tokyopop, 
		la casa editorial de manga más importante de Norteamérica. Esta obra 
		será publicada en 2009. DeSanto es coescritor de la serie THE SPIRIT, 
		propiedad de DC Comics. Actualmente se encuentra inmerso en el 
		desarrollo de varias novelas gráficas.  
		 
		En 2007 se convirtió en el primer conferencista del manga y la animación 
		japonesa al moderar una charla pública en la Smithsonian Institution. 
		Este seminario llevó por título “Manga to Anime: Astro Boy to Spirited 
		Away” y se llevó a cabo en la Galería Freer, en Washington, DC. 
		 
		F.J. DeSanto se graduó de la Tisch School of the Arts, que forma parte 
		de la Universidad de Nueva York. Se graduó con honores tras estudiar en 
		el Departamento de Cine y Televisión. Recientemente, el Señor DeSanto 
		regresó a la Universidad de Nueva York para fungir como profesor adjunto 
		en la clase de Coloquios Profesionales. Este curso, creado por pel 
		mismo, ha sido diseñado para familiarizar a los estudiantes de 
		literatura y escritura con los fundamentos del negocio del cine. 
  
		 | 
		  |