|   | 
		
		 El Elenco: 
		 
		HEATH LEDGER (Tony) nació en Perth, Australia y abandonó la escuela a 
		los diecisiete años a fin de marcharse a estudiar actuación en Sydney. 
		Luchó por forjarse una carrera como actor y de esta forma comenzó a 
		interpretar papeles menores en numerosas cintas locales de bajo 
		presupuesto y en algunos programas de televisión, incluyendo la serie de 
		aventuras históricas “Roar” y, de manera muy breve, el popular teledrama 
		“Home and Away”, en el que desempeñó el papel de un ‘surfista’. Obtuvo 
		su primera gran oportunidad cuando fue llamado para participar en el 
		galardonado thriller australiano “Two Hands”, del director Gregor Jordan. 
		Este papel contribuyó a que el muchacho de veinte años de edad fuese 
		contratado para actuar en “10 Things I Hate About You”, la exitosa 
		comedia romántica norteamericana para estudiantes basada en la obra “The 
		Taming of the Shrew”, de William Shakespeare. Elegido por Mel Gisbosn 
		para participar en us dramática historia acerca de la Guerra de 
		Independencia Estadounidense, “Tha Patriot”, desempeñó asimismo diversos 
		papeles en películas tan notables como “Monsters Ball”, “Ned Kelly”, “A 
		Knight’s Tale” y “The Lords of Dogtown” antes de embarcarse junto con 
		Matt Damon en la que vendría a ser su primera colaboración con Terry 
		Gilliam, la cinta “Brothers Grimm”. En 2005 se convirtió en una estrella 
		gracias a su interpretación del vaquero Ennis Del Mar en “Brokeback 
		Mountain”, de Ang Lee. Por este papel fue nominado para un Premio de la 
		Academia al Mejor Actor. A esto le siguió un papel estelar en 
		“Casanova”, de Lasse Hallström. Más tarde regresó a Australia para 
		encarnar a un poeta drogadicto en “Candy”. A continuación interpretó a 
		uno de los Bob Dylans de “I’m Not There”, dirigida por Todd Haynes, 
		antes de sumirse de lleno en el papel de El Guasón en la monstruosamente 
		taquillera “The Dark Knight”, de Christopher Nolan. Su desempeño icónico 
		en dicha producción le hizo acreedor a un Oscar. 
		 
		 
		 
		JOHNNY DEPP (Tony) ha sido nominado en tres ocasiones para un Premio de 
		la Academia al Mejor Actor por su trabajo en “Pirates of the Caribbean: 
		the Curse of the Black Pearl”, “Finding Neverland” y “Sweeney Todd: The 
		Demon Barber of Fleet Street”. Nacido en Kentucky, el actor, productor y 
		músico ha sido aclamado por su participación en una amplia gama de 
		cintas dirigidas por luminarias tan diversas como Oliver Stone, John 
		Waters, Tim Burton, Lasse Hallström, Emir Kusturica, Jim Jarmusch, John 
		Badham, Mike Newell, Roman Polanski, Sally Potter, Julian Schnabel, 
		Robert Rodríguez, Marc Forster, Michael Mann y, por supuesto, Gore 
		Verbinski, para quien trabajó en la taquillera serie cinematográfica 
		“Pirates of the Caribbean”. Para Terry Gilliam interpretó a Hunter S, 
		Thompson en “Fear and Loathing in Las Vegas” y a sancho Panza en la 
		inconclusa “The Man Who Killed Don Quixote”. 
		 
		 
		 
		COLIN FARRELL (Tony) nació en Dublín, en donde estudió actuación antes 
		de volverse una estrella de la televisión británica gracias a su 
		desempeño en la serie dramática “Ballykissangel”. Tras participar en 
		“The War Zone”, cinta que marca el debut como director de Tim Roth, 
		llamó la atención en Hollywood gracias as interpretación de un recluta 
		militar en “Tigerland”. Fue elegido por Steven Spielberg para desempeñar 
		un papel clave en “Minority Report”, y esta buena racha prosiguió con 
		los papeles desempeñados en “Phone Booth”, de Joel Schumacher; “The 
		Recruit”, de Roger Donaldson; “Daredevil”, en la que interpreta a un 
		asesino despiadado; “S.W.A.T.”, en la que comparte pantalla con Samuel 
		L. Jackson, “Alexander”, de Oliver Stone; “The New World”, dirigida por 
		Terence Malick. “Miami Vice”, de Michael Mann; así como la actuación por 
		la que fue premiado con un Globo de Oro: su encarnación de un sicario en 
		la inesperadamente exitosa “In Bruges”. Sus proyectos más recientes 
		incluyen el thriller “Triage”, de Danis Tanovic; la cinta fantástica “Ondine”, 
		de Neil Jordan, la historia épica y bélica “The Way Back”, dirigida or 
		Peter Weir, y “London Boulevard”, de William Monahan y en la que 
		comparte pantalla con Keira Knightley.  
		 
		 
		JUDE LAW (Tony) nació en Londres y comenzó a actuar a los doce años en 
		el National Youth Theatre. Más adelante estudió en The Guidhall School 
		of Music and Drama. Tras un éxito más bien premature en television, dio 
		inicio a una carrera teatral paralela a su producción cinematográfica y 
		por la que ha sido nominado para varios Premios, incluyendo un Tony. 
		Cautivó a los espectadores por primera vez interpretando a Lord Alfred 
		Douglas, el amante de Oscar Wilde, en “Wilde”, y sus subsiguientes 
		desempeños en la pantalla grande le han granjeado dos nominaciones para 
		un Premio de la Academia, tres nominaciones para un Globo de Oro y un 
		BAFTA. Sus créditos cinematográficos también incluyen “The Talented Mr 
		Ripley” y “Cold Mountain”, ambas dirigidas por Anthony Minghella; 
		Artificial Intelligence: AI”, de Steven Spielberg; “Road to Perdition”, 
		de Sam Mendes; “Closer”, de Mike Nichols, “Tha Aviator”, dirigida por 
		Martin Scorsese; “The Holiday”, de nancy Meyers; “Alfie”, de Charles 
		Shyer; “Sleuth”, de Kenneth Branagh; y “My Blueberry Noghts”, de Wong 
		Kar Wei. Entre sus cintas más recientes se encuentran el thriller de 
		ciencia-ficción “Repossession Mambo”, dirigido por Miguel Sapochnik; y 
		“Sherlock Holmes”, de Guy Ritchie, en la que interpreta al Doctor Watson. 
		Durante el verano de 2009 interpretará a “hamlet” en el distrito Wets 
		End, en Londres, bajo la dirección de Michael Grandage. 
		 
		 
		 
		CHRISTOPHER PLUMMER (El Doctor Parnassus) ha mantenido su posición como 
		uno de los actores clásicos más finos y versátiles de la pantalla grande 
		desde que debutara en 1958 en la cinta “Stage Struck”, de Sydney Lumet. 
		Criado en Montreal, este bisnieto de Sir John Abbot, el antiguo Primer 
		Minsitro de Canadá, se entrenó para convertirse en pianista de concierto 
		antes de pensarlo bien y transferir sus talentos al mundo de la 
		actuación. En 1954 debutó en los escenarios de Nueva York y comenzó a 
		recibir numerosos premios y reconocimientos por su labor teatral en 
		ambos lados del Atlántico, incluyendo dos Premios Tony por “Cyrano” y “Barrymore”, 
		aunque para estos mismos premios ha sido nominado en siete ocasiones. 
		Antiguo miembro tanto del Royal National Theatre como de The Royal 
		Shakespeare Company, con la que ganó un Evening Standard Award al Mejor 
		Actor por “Becket”, Plummer ha desempeñado casi todos los papeles 
		clásicos, muchos de los cuales forman parte de su currículum televisivo, 
		que se ha extendido por más de 55 años y que la ha valido unos cuantos 
		premios Emmy. Ha aparecido en más de cien películas, muchas de ellas 
		notables. Por mencionar sólo algunas: “The Man Who Would Be King”, 
		“Battle of Britain”, “Waterloo”, “Star Trek VI: The Undiscovered 
		Country”, “Twelve Monkeys” (de Terry Gilliam), y de manera más reciente, 
		“The Insider”, “A Beautiful Mind”, “Alexander”, “Syriana”, “Inside Man” 
		y “man In the Chair”. Para diversas generaciones de cinéfilos él siempre 
		será recordado por su interpretación del Baron Von Trapp en la 
		exitosísima “The Sound of Music”, dirigida en 1965 po Rober Wise. Sus 
		proyectos cinematográficos más recientes son tres cintas animadas: la 
		aventura de ciencia-ficción “9”; la comedia de aventuras “Up”, de Pixar; 
		y la historia de un hombre y su mejor amigo: “My Dog Tulip”. 
		Recientemente interpretó al gran novelista ruso Tolstoy en el drama 
		histórico “The Last Station”, de Michael Hoffman, en el que comparte 
		pantalla con Helen Miren. 
		 
		 
		 
		ANDREW GARFIELD (Anton) nació en Los Ángeles. Es hijo de padres 
		anglo-americanos, razón por la cual se crió en Surrey, Inglaterra. Se 
		graduó de la Central School of Pspeech and Drama en 2004 e de inmediato 
		comenzó a ganar varis premios al Talento Nuevo Más Prometedor gracias a 
		su profesional trabajo escénico. Fue seleccionado por el director Robert 
		Redford para compartir pantalla con él interpretando a un estudiante 
		universitario californiano en “lions for Lambs”, estelarizada asimismo 
		por Tom Cruise y Meryl Streep. De esta forma fue nombrado ‘Estrella 
		Fugaz’ por The European Film Promotion Board, así como uno de los “Diez 
		Actores Más Prometedores” según la revista Variety. Su aclamado 
		desempeño estelar en la película televisiva “Boy A” (Channel 4), que 
		gira en torno a la rehabilitación de un asesino, le hizo acreedor a un 
		BAFTA 2008 al Mejor Actor. Tras haber formado parte de los acróbatas de 
		la compañía de teatro del Doctor Parnassus, que no es otra cosa que una 
		creación de Terry Gilliam, Andrew desempeñó el papel principal en 
		“1974”, la primera parte de una trilogía dramática creada por Channel 
		Four que está basada en la novela “Red Riding”, de David Peace. 
		Actualmente se encuentra inmerso en la filmación de “never Let Me Go”, 
		coestelarizada por Keira Knightley y Carey Mulligan. 
		 
		 
		VERNE TROYER (Percy) nació y creció en Michigan y su primer contacto con 
		el mundo del espectáculo ocurrió cuando se desempeñó como doblede un 
		infante de nueve meses de edad en una película llamada “Baby’s Day Out” 
		(1994). El actor de dos pies y ocho pulgadas de altura trabajó como 
		doble y actor en una serie de cintas antes de convertirse en un favorito 
		de las audiencias que inundaron las salas de cine a fin de ver a Jay 
		Roach y a Mike Myers en “Austin Powers: The Spy Who Shagged Me” y 
		“Austin Powers in Goldmember”. En estas producciones, Verne interpretó a 
		Mini-Me, el malévolo compañero del Doctor Evil. El resto de sus créditos 
		incluye asimismo las cintas “Fear and Loathing in Las Vegas”, “Harry 
		Potter and the Sorcerer’s Stone”, en la que interpreta a Griphook el 
		Duende, y de manera más reciente, “The Love Guru”, la salvaje comedia 
		que logró reunirlo de nuevo con Mike Myers. En esta cinta, Verne encarna 
		al insufrible entrenador de un equipo de hockey. 
		 
		 
		 
		LILI COLE (Valentina) nació en Torquay y se crió en Londres. A los 
		catorce años, un enviado de Storm Models la vio caminando por la calle 
		Soho e inmediatamente fue contratada por esta agencia, que asimismo 
		maneja a las supermodelos Kate Moss y Cindy Crawford. Cuando Steven 
		Meisel la fotografió para la versión italiana de la revista Vogue, en 
		2003, su carrera se disparó y pronto se convirtió en uno de los rostros 
		más reconocibles del mundo. Asimismo es una chica sumamente brillante, 
		con un don maravilloso para la academia, y por ello se le ha otorgado un 
		lugar en el King’s College, en Cambridge, a fin de estudiar e incluso 
		impartir Historia del Arte. Ambientalista incansable, también apoya a 
		varias organizaciones caritativas dedicadas a ayudar a niños abandonados 
		o maltratados. Debutó en la pantalla grande en 2007, interpretando a la 
		extravagante estudiante Polly en la comedia “St Trinian’s”, producida 
		por Ealing Studios. Recientemente apareció junto a Jude Law en “Rage”, 
		de Sally Potter- Esta cinta compitió con otras durante la edición 2009 
		del Festival Internacional de Cine en Berlín. 
		 
		 
		 
		TOM WAITS (El Sr. Nick) es un favorito de la crítica. Suele 
		considerársele uno de los compositores más influyentes y significativos 
		de Estados Unidos. En sus cuatro décadas de trabajo, Waits se ha 
		aventurado en los mundos de la música, las grabaciones, la literatura, 
		las presentaciones en vivo y el teatro y el cine, como actor y como 
		compositor. La distintiva orquestación de sus canciones ha sido 
		escuchada en una gran variedad de estilos, desde el blues, el country, 
		la música de cabaret y el vals, hasta el gospel, el jazz, las polcas y 
		las marchas. Sus temas constituyen crónicas acerca de las vidas de los 
		desgraciados y sus personajes tienen que lidiar en todo momento con los 
		grandes problemas de la humanidad: el amor, las pérdidas, la guerra, la 
		gracia y la locura, Dios, la corrupción y la belleza. Sus composiciones 
		están imbuidas de un sentido casi surrealista del absurdo, la compasión 
		y el humor negro. Waits ganó un Grammy y ha sido nominado para un Premio 
		de la Academia al Mejor Tema de Una Película; ha lanzado más de veinte 
		discos, incluyendo su más reciente paquete de tres CD’s, “Orphans: 
		Brawlers, Bawlers and Bastards”, que a pesar de que sigue vendiendo, ha 
		sido premiado con un disco de oro. Ha aparecido en más de 25 cintas, 
		entre ellas “Down By Law”, de Jim Jarmusch; “Short Cuts”, de Robert 
		Altman; “Bram Stoker’s Drácula”, de Francis Ford Coppola; “Ironweed”, de 
		Héctor Babenco; “The Fisher King”, dirigida por Terry Gilliam; y la 
		venidera “The Book of Eli”, de los Hermanos Hughes. 
		 
		 
		 
		El Equipo de Producción: 
		 
		TERRY GILLIAM (Director/Productor/Guinista/Diseño Original) alcanzó 
		notoriedad por primera vez en 1969, cuando formaba parte del equipo del 
		inmensamente popular programa televisivo “Monty Python’s Flying Circus”. 
		Además de ser el único norteamericano del equipo, Gilliam era el 
		encargado de las secuencias animadas. En 1975, él y Terry Jones 
		codirigieron su primer cinta: “Mony Pitón and the Holy Grail”, seguida 
		muy de cerca por su debut como director solista: “Jabberwocky” (1977). 
		Inmediatamente después filmó “Time Bandits” (1981), “Monty Python’s The 
		Meaning of Life” (co-dirigida por Terry Jones; 1983), “Brazil” (1985), 
		estelarizada por Jonathan Prive y Robert De Niro, y por la que fuera 
		aclamado en el mundo entero y nominado para un Oscar al Mejor Guión, 
		para un Los Angeles Film Critics Award a la Mejor Cinta; “The 
		Adventuresof Baron Munchausen” (1988): un retorno a los argumentos 
		históricos y fantásticos; y “The Fisher King” (1991), por la que fue 
		nominado para un Globo de Oro al Mejor Director y por la que ganó 
		asimismo un León de Plata otorgado por el comité del Festival 
		Internacional de Cine de Venecia. Regresó a la silla del director en 
		1995 a fin de realizar la épica de ciencia-ficción “Twelve Monkeys”, que 
		además se vio engalanada con una plétora de estrellas. Más tarde filmó 
		“Fear and Loathing in Las Vegas” (1998), que en realidad es una 
		adpatción para la pantalla grande de la novela escrita por Hunter S. 
		Thompson en 1971. En 2000, dio inicio a la filmación de un proyecto con 
		el que había soñado toda la vida, “The Man Who Killed Don Quixote”. 
		Desafortunadamente, ciertos problemas más bien severos propiciaron la 
		suspensión del rodaje tan sólo una semana después del comienzo – todo 
		ello, por supuesto, contrariando la voluntad del director. En 2005, 
		Gilliam filmó “The Brothers Grimm”, estelarizada por Matt Damon y Heath 
		Ledger, y un año después creó “Tideland”, protagonizada por Jeff Bridges, 
		Jodelle Ferland y Janet McTeer. 
		WILLIAM VINCE (Productor) estableció, a lo largo de una carrera de más 
		de veinte años en la industria cinematográfica, una reputación 
		internacional como productor exitoso, con un conocimiento técnico y una 
		experiencia de largo alcance en todos y cada uno de los aspectos de la 
		producción cinematográfica. Produjo y financió algunos largometrajes que 
		a lo largo del tiempo han logrado recaudar más de $400 millones de 
		dólares, y esto como fundador y presidente de Infinity Pictures, una 
		compañía productora con sede en Vancouver. Estas cintas incluyen 
		“Capote”, que recibiera cinco nominaciones para un número idéntico de 
		Premios de la Academia, incluyendo uno en la categoría de Mejor Cinta. 
		Gracias a esta misma cinta, Vince fue nominado para Mejor Productor y 
		Philip Seymour Hoffman ganó un Oscar al Mejor Actor por su actuación 
		estelar. Vince estuvo involucrado en el financiamiento, producción y 
		coproducción de más de cuarenta cintas, entre las cuales podemos 
		mencionar a la exitosa franquicia “Air Bud”, lanzada por Disney. 
		Recientemente produjo el thriller de ciencia-ficción “Push”, que además 
		supuso el debut como productora de Amy Gilliam, así como “Stone of 
		Destiny”, dirigida por Charles Martin Smith. Ésta última cerró la noche 
		de gala de le edición 2008 del Festival Internacional de Cine en 
		Toronto. Bill Vince murió a los 44 años tras una larga y debilitante 
		enfermedad, el 21 de junio de 2008, poco después de acabada la 
		fotografía principal de THE IMAGINARIUM OF DOCTOR PARNASSUS. 
		 
		 
		 
		AMY GILLIAM (Productora) nació y creció en Londres y estudió diseño 
		gráfico en la Central Saint Martins School of Art. Tras algunos intentos 
		infructosos para convertirla en extra infantil, su padre la contrató 
		como asistente de vestuarios para la cinta “Fear and Loathing in Las 
		Vegas”. Este hecho ocurrió a sus dieciocho años, y desde entonces sintió 
		el aguijonazo del cine. Convenció al galardonado director de fotografía 
		Roger Pratt para que la tomara como aprendiz y trabajó con él en “The 
		End of the Affair”, “102 Dalmatians”, “Chocolat” e “Iris”. Tras cinco 
		años trabajando para los cinematógrafos Adrian Biddle, Nicola Pecorini y 
		Peter Sova, se sumó al equipo de los asistentes de director de la cinta 
		“Lara Croft Tomb Raider: The Secret of Life”, de Jan de Bont. Como 
		asistente de director trabajó en numerosas cintas, entre ellas “Young 
		Adam”, “harry Potter and the Prisoner of Azkaban” y “Sky Captain and the 
		World of Tomorrow” (en la que asimismo sustituyó por unos segundos a 
		Angelina Jolie). Se reunió de nueva cuenta con su padre en “The Man Who 
		Killed Don Quixote”, en donde fungió como cargadora, pero decidió 
		acumular experiencia como asistenta de director trabajando en las cintas 
		“Brothers Grimm” y “Tideland”, dirigidas por Gilliam, y en “Blood and 
		Chocolate”, de Katja von Garnier. Trabajó para el director Paul McGuigan 
		en el departamento de camarógrafos de “Gangster No. 1”. Su primer 
		crédito como productora cinematográfica lo obtuvo en 2008 con el 
		lanzamiento – a través de Infinity Features - de “Push”, dirigida por 
		McGuigan. 
		 
		 
		 
		SAMUEL HADIDA (Productor) es uno de los productores y distribuidores 
		cinematográficos más exitosos del mundo. Él y su hermano Víctor han 
		hecho crecer exponencialmente a Metropolitan FilmExport, fundada a 
		principios de los 80’s por los hermanos y su padre David, convirtiéndola 
		en la compañía distribuidora independiente más grande y exitosa del 
		mundo en Francia. Sus lanzamientos suelen ser cintas de habla inglesa. 
		Su primera producción fue “True Romance”, la primera cinta basada en un 
		guión de Quentin Tarantino y su primera colaboración con el director 
		Tony Scott. En la actualidad, Hadida produce o coproduce varias cintas 
		al año mediante Davis Films, otra productora fundada por él y su 
		hermano. Estas producciones engloban lo mejor de la industria francesa, 
		algunas producciones europeas y ciertos títulos norteamericanos. Hadida 
		produjo recientemente “Domino”, de Tony Scott y “Silent Hill”, de 
		Christopher Gans. En el pasado él mismo dirigió la cinta debut de Gans y 
		más tarde mantuvo viva esta exitosa colaboración con “Le Pacte des Loups”. 
		Hadida es también el productor de las películas “Resident Evil”, “The 
		Bridge of San Luis Rey”, con Robert DeNiro, y el thriller “El Aura”, 
		dirigido por Fabián Bielinsky. Fungió como uno de los productores 
		ejecutivos de la cinta de George Clooney, “Good Night and Good Luck”, 
		nominada para un Premio de la Academia, y desde hace bastante tiempo ha 
		sido socio del escritor y director Roger Avary, relación que ha generado 
		cintas de la talla de “killing Zoe”, “Rules of Attraction” y “Silent 
		Hill”. Los créditos de este hombre incluyen asimismo el aclamado 
		thriller psicológico “Spider”, de David Cronenberg; “Only the Strong”, 
		“Dancing at the Blue Iguana”, de Michael Radford; “Pinocchio”, de Steve 
		Barron; la galardonada “Freeway”, de Matthew Bright; y “Nirvana”, de 
		Gabriele Salvatore. Su producción más reciente es la aventura épica 
		“Solomon kane”, a la que le seguirá la franquicia del juego de video 
		intitulado “Return to Castle Wolfenstein”, con Roger Avary, y la secuela 
		de “Silent Hill”. 
		 
		 
		 
		VICTOR HADIDA (Productor Ejecutivo), junto con su hermano Samuel, dirige 
		Metropolitan FilmExport, que The European Visual Observatory ha nombrado 
		la empresa europea independiente más prominente de todas. Víctor, quien 
		ahora es presidente de la compañía, ha trabajado en este empresa durante 
		treinta años, tras completar una maestría en Asuntos Empresariales e 
		Internacionales. En 2006, Víctor fue elegido como Presidente de la 
		Federación Francesa de Distribuidores Cinematográficos. Asimismo, 
		recientemente fue nombrado Presidente de la Oficina de Vinculación de 
		las Industrias Cinematográficas (BLIC, por sus siglas en francés) para 
		el periodo que abarca este año. Gracias a estos compromisos, Víctor ha 
		logrado convertirse en el vocero oficial de la distribución 
		cinematográfica francesa. Su carrera como distribuidor refleja el apoyo 
		que brinda a una amplia gama de creadores talentosos, independientemente 
		de su nacionalidad. Hadida ha distribuido cintas asiáticas como las de 
		John Woo y Park Chan Wook, latinoamericanas, como la de fabián Bielinsky, 
		o el debut de algunos directores (incluyendo “Cube”, de Vincent Natali), 
		algunas cintas independientes como “Mosnter”, de Patty Jenkin, algunas 
		muy distinguidas, como “Crash” de Paul Higgis y “ A History of Violence”, 
		de David Cronenberg. Incluso ha distribuido producciones controvertidas, 
		como por ejemplo “Magnolia” de Paul Thomas Anderson, “American History 
		X” de Tony Kaye, “Mosnters Ball”, de Marc Forster y “Hotel Rwanda”, de 
		Terry George, y cintas muy entretenidas, como por ejemplo “Austin Powers”, 
		“Blade”y los episodios de “Rush Hour”. En su currículum como 
		distribuidor encontramos asimismo cintas de acción: “Assault on Precinct 
		13”, de Jean Francois Richet; “Hostage”, de Florent Siri; y “Sawn of the 
		Dead”, de Zach Snyder, y de manera sumamente destacada, la 
		monstruosamente taquillera “The Lord of the Rings”, de Peter Jackson. 
		Además de ser un pionero de la tecnología digital y en 3D, Víctor es 
		productor de todas las producciones de Davis Films. 
		 
		 
		 
		DAVE VALLEAU (Productor Ejecutivo) estudió Ciencias en la Universidad de 
		British Columbia. Se graduó en 1999 y dio inicio a su carrera 
		cinematográfica en 2000, año en el que se sumó al departamento de 
		asuntos empresariales de Infinity Pictures. Unos años más tarde, Valleau 
		se volvió especialista en coproducciones internacionales y canadienses. 
		En 2003 viajó a Inglaterra para coproducir “Ripley Underground”, 
		dirigida por Roger Spottiswoode y estelarizada por Willem Dafoe, Barry 
		Pepper y Alan Cumming. Durante su estancia en Infinity Features, Valleau 
		fungió como productor asociado en la aclamada cinta “Capote”, para la 
		que él mismo logró recaudar el financiamiento canadiense. Como productor 
		ejecutivo, Valleau ha prestado sus servicios para varios proyectos, 
		entre ellos “Shattered”, con Pierce Brosnan, Gerard Butler y Maria 
		Bello, y “Push”, en la que su trabajo fue instrumental para la 
		adquisición de los derechos mundiales. Valleau también produjo “Edison & 
		Leo”, una cinta animada canadiense. Actualmente sigue siendo un 
		productor internacional muy exitoso, aunque esta habilidad la despliega 
		desde hace no mucho tiempo en la recién fundada Foubdation Features, la 
		casa productora que ha creado con su socio Rob Merilees. La cinta debut 
		de Foundation, “Altitude”, con Jessica Lowndes, continúa en producción 
		desde finales de marzo de 2009. Valleau se encuentra asimismo inmerso en 
		una gran cantidad de proyectos en diversas fases de desarrollo y 
		preproducción.  
		 
		CHARLES McKEOWN (Guionista) asistió a la escuela del Bristol Old Vic 
		Theatre y apareció en unas cuantas comedias televisivas y en varios 
		largometrajes, incluyendo “Fawlty Towers”, “Monty Python’s Life of 
		Brian”, “Ripping Yarns”, “Time Bandits” (de Terry Gilliam) y la serie 
		“Pinkerton’s Progress”, que él mismo escribió para la cadena BBC. En 
		1985 fue nominado para un Premio de la Academia junto con Terry Gilliam 
		y Tom Stoppard gracias a la redacción del guión para “Brazil”, dirigida 
		por Gilliam. Tres años después, McKeown y Gilliam escribieron el guión 
		para “The Adventures of Baron Munchausen”, la fantástica historia del 
		mítico aristócrata del siglo XVII. Esta cinta fue nominada para cuatro 
		Premios Oscar. McKeown es co-autor del guión para pantalla de la cinta 
		de Jake Scott “Plunkett and Macleane”, que gira en torno a un par de 
		ladrones del siglo XVIII conocidos como Los Caballeros de la Carretera. 
		A este trabajo le siguió “Ripley’s Game”, una adaptación de la novela de 
		Patricia Highsmith, que él mismo coescribió con la directora Liliana 
		Cavani. Ahora residente italiano, él continúa escribiendo y actuando 
		ocasionalmente tanto en la pantalla grande como en televisión. En THE 
		IMAGINARIUM OF DOCTOR PARNASSUS, él desempeña el importante papel del 
		Inspector de la Feria.  
		 
		 
		 
		NICOLA PECORINI (Director de Fotografía) nació en Milán y comenzó a 
		trabajar en cine hacia finales de la década de los setenta, en Suiza, en 
		donde se desempeñó como camarógrafo de televisión, cubriendo toda clase 
		de noticias, eventos deportivos, documentales sobre la naturaleza y 
		asuntos socio-políticos. En 1981 se inscribió en un taller para el uso 
		de la Steadicam presidido por el inventor Garret Brown. Esto ocurrió en 
		California. poco después, Pecorini se convirtió en uno de los operadores 
		de Steadicam más solicitados del mercado cinematográfico internacional. 
		Junto con Garret Brown fundó The Staedicam Operators Association y ayudó 
		a desarrollar una especie de tecnología que con el tiempo se ha 
		transformado en una herramienta indispiensable para cualquier realizador 
		cinematográfico. Además de las numerosas cintas en las que él mismo ha 
		operado la cámara principal o la Steadicam, él ha logrado convertirse en 
		un cinematógrafo renombrado gracias al trabajo realizado en cintas como 
		“Rules of Engagement”, de William Friedkin; “Harrison’s Floers”, de Elie 
		Chouraqui; “The Order”, de Brian Helgeland: “Totta La Vita Davanti”, 
		dirigida por Paolo Virzí; y “Fear and Loathing in Las Vegas”, que supuso 
		una colaboración mutuamente satisfactoria con el director Terry Gilliam, 
		al igual que el trabajo realizado entre ambos en “The Brothers Grimm”, 
		“Tideland” y la inconclusa “The Man Who Killed Don Quixote”. 
		 
		 
		 
		MICK AUDSLEY (Editor) nació en Rochester, Kent y, además de unas cuantas 
		aventuras en el mundo de la música bluegrass, se ha dedicado a editar 
		películas desde hace treinta años. Su primer largo metraje como editor 
		cinematográfico fue “My Way Home”, de Bill Douglas, y la primera fase de 
		su carrera incluyó asimismo trabajos como “An Unsuitable Job for a Woman”, 
		de Christopher Petit; las cintas para televisión “Walter” y la secuela 
		“Walter and June”, de Stephen Frears; “The Terence Davies Trilogy”; 
		“Dance With a Atranger” y “Sour Sweet”, de Mike Newell; “Comrades”, de 
		Bill Douglas; y, para Stephen Frears, “The Hit”, “My Beautiful 
		Laundrette”, “Prick Up Your Ears” y “Sammy and Rosie Get Laid”. En 1988 
		trabjó con Frears en “Dangerous Liasons”, por la que fue nominado para 
		un BAFTA. Más tarde ganó un BAFTA gracias a su desempeño en otro 
		proyecto de Frears, la película para televisión “The Snapper”, de Roddy 
		Doyle. Su colaboración con Frears ha proseguido gracias a los proyectos 
		“The Grifters”, “Hero”, “The Van”, “High Fidelity” y “Dirty Pretty 
		Things”, en la que fungió como director de la segunda unidad. Sus 
		créditos incluyen asimismo las cintas “lady Chatterley”, de Ken Russell; 
		“Interview With a Vampire”, de Neil Jordan; “The Serpent’s Kiss”, de 
		Philippe Rousselot; “Captain Corelli’s Mandolin”, de John Madden, con 
		quien también trabajó en “Proof” y “Killshot”; “Mona Lisa Smile”, de 
		Mike Newell; “Harry Potter and the Goblet of Fire”; “Love in the Time of 
		Cholera”; y, en 1995, “Twelve Monkeys”, de Terry Gilliam. Su proyecto 
		más reciente no es otro que la aventura medieval “Prince of Persia: The 
		Sands of Time”, dirigida por Mike Newell y producida por Jerry 
		Bruckheimer. Actualmente, Mick escribe su primer guión gracias a la 
		ayuda proporcionada por The UK Film Development Fund. 
		 
		 
		 
		DAVE WARREN (Diseño Original y Dirección Artística) estució en el 
		Glocester College of Art & Technology y en la Middlesex University antes 
		de comenzar a trabajar como ilustrador independiente. Su trabajo 
		cinematográfico más antiguo lo realizó en el departamento artístico 
		junto a diseñadores tan legendarios como Dante Feretti, Roy Walker y 
		John Box. Fungió como dibujante en “Evita”, de Alan parker, y más tarde 
		como director artístico de la unidad de modelos de “Hamlet”, dirigida 
		por Kenneth Branagh. Sus créditos tempraneros también incluyen “The Slab 
		Boys”, de John Byrne, y “Lost in Space”, de Stephen Hopkins. En el plano 
		de la televisión ha trabajado en algunos episodios de “The Vice” y 
		“South Park”, y, desde 2000, se ha desempeñado como director artístico o 
		como supervisor ídem en un gran número de películas, incluyendo “Bridget 
		Jones’ Diary”, de Sharon Maguire, y la secuela de Beban Kidron; “Iris”, 
		de Richard Eyre; “Johnny English”, de Peter Howitt; “Sky Captain and the 
		World of Tomorrow”, de Kerry Conran; “Aeon Flux”, de Karyn Kusama; “Sunshine”, 
		de Danny Boyle; “10,000 BC”, de Roland Emmerich; y “Sweeney Todd: The 
		Demon barber of Fleet Street”, de Tim Burton. Uno de sus trabajos más 
		tempraneros consistió en crear modelos para la preproducción de la 
		inacabada “The Defective Detective”, de Terry Gilliam. 
		 
		 
		 
		ANASTASIA MASARO (Diseñadora de Producción) es una diseñadora de 
		producción que vive en Canadá y que cuenta con más de trece años de 
		experiencia en la industria cinematográfica. Estudió diseño de 
		interiores, historia y fotografía antes de descubrir una pasión por el 
		diseño de sets cinematográficos. Trabajó en el departamento de arte 
		durante la producción de “Cube”, de Vincenzo Natali, pero también fue 
		directora artística de toda una serie de cintas para televisión antes de 
		obtener su primer crédito como directora artística de un largometraje 
		con “Nothing”, dirigida por Vincenzo Natali. A este desempeño le 
		siguieron cintas como “Honey”, de Bille Woodruff; “Show Me”, de 
		Cassandra Nicolau (en la que fungió como diseñadora de producción); “The 
		Perfect Man”, de Mark Rosman; y “Dead Silence”, de James Wan. Su primer 
		trabajo para Terry Gilliam fue como directora artística en “Tideland” 
		(2005). 
		 
		MONIQUE PRUDHOMME (Diseñadora de Vestuario) nació y creció en Montreal, 
		en donde se graduó de la School of Fine Arts. Se mudó a Vancouver más 
		adelante, y ahí ha pasado los últimos veinte años de su vida. Su primer 
		crédito cinematográfico fue “Needful Things”, de Fraser Heston, con 
		quien volvió a trabajar en “Alaska”. Mezclando proyectos 
		cinematográficos y televisivos, trabajó en “Trixie”, de Alan Rudolph, 
		“Best in Show”, de Christopher Guest; y en “Snow Dogs”, la película para 
		toda la familia que Brian Levant realizara para Disney. Sus créditos más 
		recientes incluyen “The Final Cut”, cinta de Omar Naim que compitiera en 
		el festival de Berlín; “Fierce People”, de Griffin Dunne; “Neverwas”, de 
		Joshua Michael Stern; y “Case 39”, de Christian Alvart. En 2007 fue 
		nominada para un Premio a la Excelencia en Diseño de Vestuario 
		Contemporáneo. Dicho premio suele ser otorgado por la Costume Designer’s 
		Guild, y en el caso de Monique la nominación fue a causa de su desempeño 
		en “Juno”, la multi-premiada cinta de Jason Reitman. 
		 
		 
		 
		SARAH MONZANI (Diseñadora de Maquillaje y Peinados) es una artista del 
		maquillaje cinematográfico que ha sido premiada con un Oscar. Comenzó su 
		entrenamiento en el ámbito de la televisión, en donde aprendió los 
		rudimentos del color y su aplicación, así como la identificación de los 
		estilos de maquillaje apropiados para cada personaje y proyecto. Obtuvo 
		su gran oportunidad cuando fue contratada para trabajar en la cinta 
		“Bugsy malone”, de Alan Parker, con quien más tarde trabajó en “Midnight 
		Express”, “Evita” (por la que fue nominada para un Premio BAFTA), 
		“Angela’s Ashes” y “The Life of David Gale”. Su extensa lista de 
		créditos cinematográficos incluye películas de la talla de “Alien” y 
		“White Squall”, de Ridley Scott; “Breaking Glass”, del director Brian 
		Gibson; “Bad Timing”, de Nicolas Roeg; “Another Country”, dirigida por 
		Marek Kanievska; “Interview with the Vampire”, de Neil Jordan; “Jane 
		Eyre”, de Franco Zeffirelli; “The Magic Flute”, de Kenneth Branagh”; y “Valkyrie”, 
		de Bryan Singer. En 1983 ganó un Premio de la Academia y un BAFTA por su 
		trabajo en la cinta épica y prehistórica “Quest for Fire”, de Jacques 
		Annaud. 
		 
		 
		 
		IRENE LAMB (Directora de Casting) ha pasado los últimos cuarenta años 
		trabajando en cine y televisión. Algunas de las producciones televisivas 
		de envergadura en las que ella se ha encargado del proceso de selección 
		del elenco son “The Gathering Storm”, dirigida por Richard Loncraine y 
		estelarizada por Albert Finney y Vanessa Redgrave; y “My House in 
		Umbría”, protagonizada por Maggie Smith. Fue nominada para un par de 
		premios Emmy gracias al trabajo realizado en estas dos producciones. Su 
		distinguida carrera como directora de castings le ha permitido trabajar 
		en ma´s de sesenta cintas, algunas de ellas tan notables como “Get 
		Carter”, de Mike Hodges y con la participación de Michael caine; “The 
		Great Gatsby”, dirigida por Jack Clayton y protagonizada por Robert 
		Redford y Mia Farrow”; “Star Wars”, de Goerge Lucas, y “The Empire 
		Strikes Back”, de Irvib Kershner; “Orlando”, dirigida por Sally Potter y 
		estelarizada por Tilda Swinton; “Richard III”, con Ian McKellen bajo la 
		dirección de Richard Loncraine. Su longeva y fructífera colaboración con 
		Terry Gilliam comenzó con el debut cinematográfico del maestro, es 
		decir, con la cinta “Jabberwocky”, lanzada en 1977, y se ha mantenido 
		vigente gracias las películas “Time Bandits”, “Brazil”, “The Adventures 
		of Baron Munchausen”, la inconclusa “The Man Who Killed Don Quixote” y 
		“The Brothers Grimm”. 
		 
		 
		 
		MAUREEN WEBB (Castings en Canadá), quien vive en Vancouver, dio inicio a 
		su carrera en el teatro, trabajó durante algunos años como representante 
		artístico y eventualmente se convirtió en una de las directoras de 
		castings más solicitadas de Canadá. En los últimos diez años, Webb ha 
		podido trabajar con algunos directores, escrotores y actores realmente 
		importantes, incluyendo a Al Pacino, Kevin Spacey, Morgan Freeman, Jon 
		Avnet, Neil LaBute, Rodrigo García y muchos otros. Ha trabajado en 
		muchos proyectos televisivos y cinematográficos, de los cuales 
		mencionaremos “White Noise”, con Michael Keaton; “Paseengers”, 
		estelarizada por Anne Hathaway; “Possession”, con Sarah Michelle Gellar; 
		“War”, protagonizada por Jason Statham y Jet Li; y “88 Minutes”, con Al 
		Pacino. 
		 
		 
		 
		RICHARD BAIN (Supervisor de Efectos Visuales) se tituló en Diseño 
		Gráfico en la Norwich School of Art en 1984 y un año más tarde dio 
		inicio a su carrera en Quantel, fungiendo como experto de Paintbox, 
		Graphic Paintbox y la primera encarnación de Harry. Tras pasar un tiempo 
		trabajando en The Moving Picture Company y en The Printed Picture 
		Company, Bain se sumó a The Computer Film Company en Los Ángeles, en 
		donde fue compositor tipográfico en cintas como “Dolores Claibourne”, 
		“French Kiss” y “Water World”. Regresó a Londres para sumarse de nueva 
		cuenta al equipo de Digital Film, y ahí participó en la producción de 
		unas cuantas películas. Asimismo trabajó brevemente en la Peerless 
		Camera Company. Ayudó a fundar Double Negative y fue nombrado presidente 
		de 2D. En 2002 abandonó este cargo a fin de sumergirse de lleno en la 
		supervisión digital y desarrollar sus dos intereses principales: la 
		composición gráfica y la creación digital de imágenes. Sus créditos 
		cinematográficos incluyen cintas como “Goldeneye”, “Die Another Day” y 
		“Casino Royale”, que son parte de la saga de james Bond; “The English 
		Patient”; “The Mask of Zorro”; “Mission: Impossible II”: “Lara Croft 
		Tomb Raider: The Cradle of Life”; “King Kong” y “United 93”, de Peter 
		Jackson. Anteriormente había trabajado con Terry Gilliam en las cintas 
		“Twelve Monkeys”, “The Brothers Grimm” y “Tideland”. 
		 
		 
		 
		JOHN PAUL DOCHERTY (Supervisor de Efectos Visuales) tarbajó para la BBC 
		en los 70’s y a principios de los 80’s, y más adelante se convirtió en 
		el Presidente del Departamento de Animación por Computadora en Molinare, 
		en donde introdujo tanto la animación en tiempo real como los podios en 
		video controlados por computadora en el mercado europeo. Como fundador y 
		director administrativo de Electric Image, él dirigió un equipo de 
		trabajo que introdujo en el mercado cinematográfico y televisivo las 
		visualizaciones más avanzadas y la animación en 3D más compleja. Como 
		cofundador de The Frame Store (actualmente Frame Store CFC) se involucró 
		en la inclusión de arte generado por computadora en algunos comerciales. 
		También fue el fundador y director de Electric Switch – la primera 
		compañía de DVDs en Inglaterra. Actualmente es consultor y Supervisor de 
		Efectos Visuales y Digitales en The Peerless Camera Company, con sede en 
		Londres. Sus producciones pasadas incluyen “Lost in Space”, “Tomb raider” 
		(1 y 2), “The House of Mirth”, “Titus”, “Pinocchio”, dirigida por 
		Roberto Benigni, y “Rivieres Pourpres II – Les Anges de l’Apocalypse”, 
		de Olivier Dahan. Fue miembro del equipo de efectos visuales nominado 
		para un BAFTA al Logro Más Especial en el Área de Efectos Visuales por 
		el trabajo realizado en “Vertical Limit”. Más tarde trabajó con Frederik 
		du Chau en “racing Stripes”, con Terry Gilliam en “The Brothers Grimm” y 
		“Tideland”, y con Martin Campbell en “The Legend of Zorro”. Sus trabajos 
		más recientes incluyen “The Golden Compass”, “Fred Claus”, “Inkheart” 
		(de Iain Softley) y “The Secret of Moonacre”, dirigida por Gabor Csupo. 
		Fue nominado para in BAFTA a los Mejore Efectos Visuales por su 
		desempeño en “Casino Royale”.  
		 | 
		  |