|   | 
    
     EL REPARTO 
     
    RYAN REYNOLDS (George Lutz) está surgiendo rápidamente como uno delos 
    protagonistas masculinos más requeridos de Hollywood. Con un don único para 
    la comedia, Reynolds recibió el elogio de la crítica por su interpretación 
    cómica en el papel protagónico de National Lampoon’s Van Wilder. 
    Actualmente, Reynolds está co-protagonizando el tercer capítulo de la serie 
    de Blade. En Blade: Trinity, Reynolds interpreta a Hannibal King, un ácido 
    cazador de vampiros aliado al personaje de Wesley Snipes, un rol que le 
    demandó una transformación física impresionante: durante la producción 
    adquirió 20 libras de musculatura.  
    Actualmente, Reynolds se encuentra en la producción de la comedia romántica 
    Just Friends, donde interpreta a un ejecutivo de la música que se encuentra 
    cara a cara con la muchacha que más lo atraía en la escuela y cuyo rechazo 
    lo convirtió en un mujeriego. Recientemente finalizó la producción de 
    Waiting, del esritor/director Rob Mckitrick. 
    Entre los restantes créditos de Reynolds en el cine pueden mencionarse la 
    comedia dramática The Alarmist, que recibió elogios de la crítica en el 
    Festival de Cine de Sundance, como también las realizaciones Buying the Cow, 
    Finders Fee, Dick, Coming Soon, Ordinary Magic, Foolproof, y la nueva 
    versión de The In Laws. 
    Reynolds es muy recordado por su histérico retrato del estudiante de 
    medicina Michael Bergen en Two Guys and a Girl, de ABC. 
     
    MELISSA GEORGE (Kathy Lutz), nacida en Australia, se puso como objetivo a 
    Hollywood. Con llamativa belleza que se equipara con su talento, causó 
    conmoción la temporada pasada cuando se unió al reparto del exitoso programa 
    de ABC en el papel de Lauren Reed. El próximo agosto protagonizará Derailed 
    junto a Clive Owen y a Jennifer Aniston.  
    Melissa George comenzó a trabajar en Australia como modelo y fue votada la 
    Modelo Adolescente del Año en Australia Occidental. Luego de conseguir el 
    papel de Angel Brooks en la popular telenovela australiana Home & Away, 
    obtuvo dos veces el mayor premio de la televisión de ese país: el Golden 
    Logie. 
    Sus créditos adicionales en el cine comprenden Sugar and Spice y Down with 
    Love. En la televisión, George tuvo una participación muy popular en Friends, 
    de NBC, donde interpretó a una niñera lesbiana, como también en Charmed, de 
    WB, como la reina de las Walkirias.  
    Actualmente, Melissa vive en Los Angeles.  
     
    PHILIP BAKER HALL (Padre McNamara) fue elogiado por la crítica por su papel 
    protagónico en Hard Eight, el debut de Paul Thomas Anderson como director, y 
    culminó con una nominación al premio IFP Spirit al Mejor Actor en 1997. 
    Luego actuó en dos filmes más de Anderson: Boogie Nights (nominado al Premio 
    de la Academia®) y Magnolia. Recientemente co-protagonizó la exitosa comedia 
    Bruce Almighty, con Jim Carrey; Dogville, de Lars von Trier con Nicole 
    Kidman; la comedia de Weitz BROS. In Good Company, junto a Dennis Quaid y 
    Topher Grace; y lo veremos en la próxima realización The Matador junto a 
    Pierce Brosnan, así como en la nueva versión del clásico Shaggy Dog, con Tim 
    Allen y Robert Downey, Jr.  
    Entre los créditos de Hall pueden mencionarse The Sum of All Fears , de Phil 
    Alden Robinson; The Contender, de Rod Lurie; The Insider, de Michael Mann; 
    The Cradle Will Rock, de Tim Robbins; The Talented Mr. Ripley, de Anthony 
    Minghella; y Rules of Engagement, de William Friedkin, junto a Tommy Lee 
    Jones y Samuel L. Jackson. Otros de sus créditos son Air Force One, de 
    Wolfgang Peterson; The Rock, de Michael Bay; Sour Grapes, de Larry David; An 
    Eye for an Eye, de John Schlesinger; Kiss of Death, de Barbet Schroeder; The 
    Truman Show, de Peter Weir; Enemy of the State, de Ridley Scott; la versión 
    de 1998 de Gus Van Sant de Psycho; y la exitosa comedia de Brett Ratner Rush 
    Hour.  
    Hall también es reconocido por su memorable interpretación de Richard Nixon 
    en la premiada realización de Robert Altman Secret Honor, filmada luego de 
    la presentación teatral de Hall de la pieza de Donald Freed dirigida por 
    Robert Harders. Esta labor lo hizo merecedor a Hall de una nominación al 
    premio Drama Desk de la New York Theatre Critics Association. 
    Hall comenzó su carrera en el teatro y actuó en numerosas producciones en 
    Broadway, en el off-Broadway y en teatros regionales. En Nueva York actuó 
    junto a Helen Hayes en "The Skin of Our Teeth", junto a John Cazale en "J.B." 
    y también protagonizó "Gorky". En el área de Los Angeles protagonizó piezas 
    en el Mark Taper Forum y en el South Coast Repertory. En el Los Angeles 
    Theatre Center protagonizó "All My Sons" junto a Bill Pullman, "Death of a 
    Salesman", "The Crucible", "Short Eyes" y "The Petrified Forest", entre 
    otras piezas. 
    Hall es también conocido por el público televisivo por sus papeles 
    recurrentes en The Practice y Boston Legal, de David E. Kelley y en 
    Millennium, de Chris Carter. Fue estrella invitada en la serie Seinfield 
    (donde interpretó al vigilante de la biblioteca Mr. Bookman en un episodio 
    clásico), en 3rd Rock from the Sun, West Wing y Curb Your Enthusiasm, entre 
    otras. También trabajó en la miniserie de NBC Witness to the Mob, producida 
    por Robert De Niro. 
     
    LOS REALIZADORES 
     
    ANDREW DOUGLAS (Director) es fotógrafo y realizador. Comenzó su carrera en 
    1975 tras obtener un título en Bellas Artes, como asistente de fotografía de 
    Snowdon. Durante los diez años siguientes, trabajó como fotógrafo 
    profesional en la música y en la industria de la publicidad y en 1985 inició 
    una sociedad con su hermano Stuart, llamada The Douglas Brothers. Su estilo 
    individual de fotografía fue muy influyente y durante los cinco años 
    siguientes trabajaron sólidamente para la prensa de revistas y para la 
    industria de la publicidad, la música y los avisos a ambos lados del 
    atlántico. Regularmente eran contratados por revistas como Esquire, The Face, 
    New York Times Magazine, Independent on Sunday Review, Sight and Sound y 
    Premiere. Entre sus trabajos en la publicidad pueden mencionarse como 
    clientes Adidas, Lee Jeans, BUPA, London Transport, EMI, Jonathan Cape y 
    Faber & Faber. Su trabajo también fue exhibido en las mejores galerías de 
    Nueva York y Londres.  
    En 1991, The Douglas Brothers pasó a dirigir videos musicales y luego 
    comerciales para la televisión, trabajando con clientes como Pepe Jeans, 
    Hyundai, Payne Weber, Heineken, Glenfiddich y Scottish Tourist Board. En 
    esta época, también fueron responsables de dirigir y filmar más de 20 
    comerciales para Adidas, entre ellos, la campaña de los Juegos Olímpicos 
    1996 con atletas como Donovan Bailey, Felix Savon, Haile Gebreselassie, 
    Steffi Graff, Naseem Hamed, Emile Zatopek y Muhammad Ali.  
    Desde 1997, Andrew comenzó a dirigir por su cuenta y comenzó con una 
    seguidilla de trabajos de gran envergadura para clientes como Nike, Citroën, 
    Equitable Life, Cerruti, American West Airlines, Volvo, United Airlines, 
    Merrill Lynch, Chrysler, Sheraton, Minolta, Coca-Cola, Audi, Ford, Lexus, 
    Hewlett Packard, Microsoft, Verizon y Vittel (con la presencia de David 
    Bowie). Hoy es uno de los mejores directores de publicidad del mundo y en 
    2004 fue nominado al Mejor Director de Publicidad por el Directors Guild of 
    America. Su éxito es atribuible a su estilo singular, que conjuga lo clásico 
    con lo contemporáneo.  
    Más recientemente, Andrew ha estado buscando combinar su sensibilidad visual 
    con sus instintos narrativos, desarrollando una serie de documentales y de 
    proyectos cinematográficos. Ya finalizó un idiosincrásico documental 
    encargado por BBC TV’s Arena que será estrenado en julio de este año en 
    cines en los Estados Unidos y Canadá y que recientemente ganó el prestigioso 
    premio de la Royal Television Society 2004 a la Mejor Cinematografía en 
    Filmes de No Ficción.  
    Actualmente se encuentran en desarrollo sus proyectos Underground, basado en 
    la premiada novela de Tobias Hill; A World of Me, la historia de un ladrón 
    de bancos italiano cuyo mayor triunfo –el mayor robo de la historia del 
    Reino Unido– termina siendo su mayor desastre; The People Next Door, una 
    adaptación de la pieza teatral de Henry Adam –una comedia negra acerca de lo 
    que ocurre cuando el problema global de otros se convierte en un problema 
    propio– y Becoming Ho, una versión revisionista de la Guerra de Vietnam.  
     
    SCOTT KOSAR (Guionista), boyó por la vida durante 35 años hasta que recaló 
    en el Programa de Escritura de Guiones para Graduados de la UCLA, donde fue 
    resucitado, alimentado y donde le enseñaron a escribir. Michael Bay le 
    encargó su primer trabajo profesional cuando lo contrató para escribir la 
    nueva versión de The Texas Chainsaw Massacre (2003) para Platinum Dunes. 
    También cuenta entre sus créditos con The Machinist (2004). 
    Actualmente, Kosar vive en North Hollywood con su perro boxer Mugsy. 
     
    SANDOR STERN (Basado en guión de) ha escrito para los filmes The Better Man, 
    Fast Break, In My Sister’s Shadow, Badge of Betrayal, Gridlock, The Stranger 
    Beside Me, Grave Obsession, Maternal Instinct, Intensive Care, Heart of a 
    Child, Jericho Fever, Women on Trial: The Lawrencia Bembenek Story, 
    Duplicates, Deception, Web of Deceit, Without Her Consent, Dangerous Pursuit, 
    Amityville: The Evil Escapes, Glitz, Shattered Innocence, Easy Prey, 
    Assassin, John and Yoko: A Love Story, Passions, Memories Never Die, 
    Muggable Mary: Street Cop, To Find My Son, The Seeding of Sarah Burns, True 
    Grit, a Further Adventure, Killer on Board, Red Alert, Shark Kill, The 
    Strange and Deadly Occurrence, Where Have All the People Gone?, y Say 
    Goodbye, Maggie Cole. 
    Además, Stern ha trabajado para los programas televisivos Leap Years, 
    Promised Land, Touched by an Angel, Early Edition, Cat and Mike, Cutter to 
    Houston, Doc Elliot y Mod Squad. 
     
    MICHAEL BAY (Productor) ha encabezado recientemente su quinta producción con 
    Jerry Bruckheimer, Bad Boys II, con las estrellas Will Smith y Martin 
    Lawrence, uno de los grandes éxitos del verano de 2003. La realización en la 
    que Bay debutó –la Bad Boys original– sorprendió por igual al público y a la 
    crítica y recaudó más de U$S 160 millones en todo el mundo. Hoy es 
    considerada el parangón de la comedia de acción estilizada. El segundo film 
    de Bay fue la película de acción de gran presupuesto The Rock, protagonizada 
    por los actores ganadores del Premio de la Academia® Sean Connery y Nicolas 
    Cage, como también por Ed Harris, cuatro veces nominado al mismo premio. El 
    film fue el éxito mayor de taquilla del verano de 1996 y conquistó al 
    público por su mezcla de atractivo visual, tenso suspenso y convincentes 
    actuaciones. The Rock recaudó más de U$S 325 millones en todo el mundo, 
    duplicando el éxito del debut de Bay.  
    Bay volvió a reunirse con Bruckheimer para realizar Armageddon, una historia 
    que Bay concibió junto al escritor Jonathan Hensleigh. Protagonizada por 
    Bruce Willis, Ben Affleck, Billy Bob Thornton, Liv Tyler y Will Patton, 
    Armageddon marcó otro éxito global, con una recaudación de más de U$S 500 
    millones y convirtiendo a Bay en uno de los directores más jóvenes en llegar 
    a la marca de los mil millones de dólares. Luego, Bay dirigió y produjo 
    junto a Bruckheimer la épica histórica Pearl Harbor, protagonizada por Ben 
    Affleck, Josh Hartnett, Kate Beckinsale, Jon Voight yAlec Baldwin. 
    Arrasadora saga de amor y guerra, Pearl Harbor fue un éxito tanto en el 
    público joven como en los veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Recaudó 
    más de U$S 450 millones y es uno de los DVDs más vendidos de todos los 
    tiempos.  
    Bay es el producto de un influyente programa de cine de la Wesleyan 
    University y luego estudió en el Pasadena's Art Center College of Design. 
    Tras su graduación, comenzó a realizar videos musicales. Obtuvo distinciones 
    por la dirección del musical del retorno de Donny Osmond y pronto fue 
    contratado por Propaganda Films, donde dirigió premiados videos para 
    Aerosmith, Tina Turner, Meat Loaf y The DiVinyls.  
    El primer aviso publicitario de Bay para la televisión, para la Cruz Roja 
    Americana, obtuvo el prestigioso premio Clio. Luego, dirigió algunos de los 
    avisos más vistos y recordados de la historia de la televisión para Nike, 
    Budweiser, Levi's, Bugle Boy, Coca-Cola, Isuzu, Miller y Mercedes. Su 
    campaña más reconocida ha sido una de las más elogiadas e imitadas: los 
    comerciales de Got Milk? Bay ganó el Grand Prix Clio al Comercial del Año 
    por el aviso Got Milk?/“Aaron Burr” , señalado como uno de los diez mejores 
    comerciales de todos los tiempos por USA Today y el History Channel; también 
    obtuvo el premio Museum of Modern Art Award a la Mejor Campaña del Año. A 
    los 26 años, Bay había ganado todos los más grandes premios a la dirección 
    publicitaria, incluidos el León de Oro y el León de Plata en Cannes. 
    Recientemente, Bay estableció su sello productor Platinum Dunes, destinado a 
    crear filmes de bajo presupuesto con amplia aceptación. El primero de los 
    filmes de Platinum Dunes fue una nueva versión del film de terror de culto 
    The Texas Chainsaw Massacre, producido por Bay. Texas recaudó más de US$ 80 
    millones en los Estados Unidos.  
    También recientemente, Bay ayudó a fundar una entidad productora de 
    comerciales y de videos musicales, The Institute for the Development of 
    Enhanced Perceptual Awareness. Este instituto le permite a Bay mantenerse 
    fiel a su primer amor mientras crea productos actuales y audaces. Los 
    primeros emprendimientos de Bay con el Instituto –spots comerciales para 
    Pepsi One, Victoria's Secret y Mercedes– ya han gozado del elogio del 
    público y de la crítica.  
    Actualmente, Bay está dirigiendo y produciendo The Island, un thriller de 
    ciencia-ficción que llegará a las salas en el verano de 2005.  
     
    ANDREW FORM (Produtor) comenzó como asistente de Don Simpson y Jerry 
    Bruckheimer, trabajando en los filmes Bad Boys, The Rock, Crimson Tide y 
    Dangerous Minds. Luego se lanzó por cuenta propia y produjo los filmes The 
    Shrink Is In, protagonizado por Courtney Cox y David Arquette; Kissing a 
    Fool, protagonizado por Jason Lee, David Schwimmer y Bonnie Hunt; y Do Me A 
    Favor, con Rosanna Arquette. Recientemente, se unió a su amigo de los días 
    de Bruckheimer, Michael Bay, y sumando también a Brad Fuller, fundaron 
    Platinum Dunes. Su primera realización fue la audaz nueva versión de The 
    Texas Chainsaw Massacre, un enorme éxito de taquilla que individualmente 
    logró revitalizar el mercado de los filmes de terror y abrió las puertas a 
    numerosas imitaciones.  
     
    BRAD FULLER (Productor) conoció a uno de sus dos socios en la producción, 
    Michael Bay, cuando eran estudiantes en la Wesleyan University, y luego de 
    su graduación trabajó un tiempo en la Agencia William Morris. Durante 
    algunos años, Fuller gerenció a actores y directores y en 1999 produjo su 
    primera realización, A Better Way to Die, protagonizada por Joe Pantoliano y 
    Andre Braugher. Al año siguiente, produjo Killing Emmett Young, 
    protagonizada por Tim Roth, Gabriel Byrne y Scott Wolfe. En 2001, se asoció 
    con Michael Bay y Andrew Form para lanzar Platinum Dunes, una compañía 
    productora especializada en la producción de filmes de género. Su primera 
    realización, la nueva versión de The Texas Chainsaw Massacre, se estrenó 
    número uno en recaudaciones y recaudó más de U$S 120 millones en todo el 
    mundo. 
     
    TED FIELD (Productor Ejecutivo) es director y CEO de Radar Pictures.  
    En 1982, como fundador y director de Interscope Communications, Field se 
    desempeñó como productor (o productor ejecutivo), responsable de más de 50 
    películas que generaron ganancias mundiales de más de U$S 30.000 millones. 
    Entre ellas pueden mencionarse The Last Samurai, Runaway Bride, The Texas 
    Chainsaw Massacre, Jumanji, Pitch Black, Mr. Holland’s Opus, The Hand that 
    Rocks the Cradle, Three Men and a Baby, Cocktail, Bird on a Wire, Bill & Ted’s 
    Excellent Adventure y Outrageous Fortune. 
    Desde la formación de Radar, Field y su equipo organizaron más de 25 
    proyectos que abarcaron un amplio rango de estilos y presentaron a algunos 
    de los mejores realizadores de hoy en día. Entre los próximos estrenos de 
    Radar se incluyen Zathura, la esperada secuela de Jumanji. 
    En 1990, Field y Jimmy Iovine crearon Interscope Records, uno de los sellos 
    discográficos más exitosos de la historia. Con la adquisición de PolyGram 
    por parte de Universal en 1999, Field y Iovine se convirtieron en los 
    directivos del mayor sello discográfico del mundo, combinando venerables 
    sellos como A&M y Geffen, del grupo dirigido por Interscope. 
    Hasta 1984, Field fue el co-dueño de Field Enterprises, Inc., un 
    conglomerado de medios que controlaba numerosas emisoras de televisión así 
    como el Chicago Sun Times. Tras la liquidación de Field Enterprises, Field 
    le adquirió Panavision a Warner Communications e invirtió activamente en 
    sociedades formadas con el propósito de adquirir el control de corporaciones 
    públicas como Crown Zellerback. 
    Field, cuyo nombre completo es Frederick Woodruff Field, creció en Chicago y 
    en Anchorage. A los 21 años, se estableció permanentemente en Southern 
    California, donde se abocó a una de sus grandes pasiones: las carreras de 
    automóviles. En 1979, fue miembro del equipo de tres hombres que ganó las 24 
    Horas de Daytona.  
    La amplia labor filantrópica de Field comprende el apoyo a organizaciones 
    que van desde la American Foundation for AIDS Research (AMFAR) y la 
    Alzheimer’s Disease and Related Disorders Association, hasta el Los Angeles 
    Music Center y el Sundance Institute, el United States Holocaust Memorial 
    Museum, la Rainforest Foundation y el Rape Treatment Center. 
     
    DAVID CROCKETT (Productor Ejecutivo) está actualmente realizando la 
    producción ejecutiva del film de Touchstone Pictures Stick It, acerca de la 
    relación de una niña con sus padres, sus amigos y el deporte (la gimnasia), 
    una relación de amor y odio. Stick It fue escrita y es dirigida por Jessica 
    Bendinger.  
    Antes de Stick It, Crockett realizó la producción ejecutiva de Cursed (Dimension 
    Films, dirigido por Wes Craven y protagonizado por Christina Ricci) y co-produjo 
    Bad Santa (Miramax Films, protagonizado por Billy Bob Thornton, John Ritter 
    y Bernie Mac) y The Guru (Working Title Films, protagonizado por Heather 
    Graham y Marissa Tomei).  
    Crockett también se desempeñó como gerente de producción de unidad y/o 
    supervisor de producción en filmes como 40 Days and 40 Nights, Mimic II y 
    Frequency. 
    Crockett comenzó su carrera como contador de producción en filmes como 
    Scream, Music of the Heart, The Corruptor y Meet the Deedles. 
    Crockett se graduó Con Honores en la Universidad de Illinois en Champaign-Urbana. 
     
    PETER LYONS COLLISTER (Director de Fotografía) ha trabajado recientemente en 
    Surviving Christmas y en Win a Date With Tad Hamilton. Entre sus créditos 
    adicionales pueden mencionarse el popular film Mr. Deeds, Master of Disguise, 
    Animal, Deuce Bigalow, Replacement Killers, Beautician and the Beast, Higher 
    Learning, Poetic Justice, Livin’ Large, Problem Child, Limit Up, Halloween 
    IV, All’s Fair, Pulse, You Can’t Hurry Love, Can’t Buy Me Love, Eye of the 
    Tiger y He’s My Girl. 
    Collister también trabajó en Executive Decision, Bad Boys, Darkman, Phantom 
    of the Opera, Bill & Ted’s Excellent Adventure, Flight of the Navigator y 
    The Blue Lagoon; y fue director de la Segunda Unidad en Harry Green and 
    Eugene, Master of Disguise y Bait. También fue director de fotografía de la 
    Segunda Unidad en The Rundown y en Harry Green and Eugene. 
    Los créditos de Collister en la televisión incluyen Brats, Route 66, Fifty-Five 
    Minute Man y Jury Duty. 
     
    JENNIFER WILLIAMS (Diseñadora de Producción) trabajó recientemente como 
    diseñadora de producción del programa televisivo de Fox Prison Break y como 
    decoradora de foro del filme After the Sunset. Entre sus numerosos créditos 
    restantes pueden mencionarse Bad Boys II, The Life of David Gale, Pearl 
    Harbor, Angela’s Ashes, Desperate Measures, Space Jam, Renaissance Man, 
    Black Rainbow, Warlock, Pascali’s Island y Bill and Ted’s Excellent 
    Adventure. 
    Además, Williams trabajó como diseñadora de producción de comerciales para 
    Pepsi, Nike, Victoria’s Secret, G.E., Apple, Hallmark y Chevy.  
    Williams comenzó su carrera como diseñadora de teatro y luego trabajó como 
    periodista en una revista inglesa de vanguardia. También estuvo a cargo de 
    varios grupos de diseño y de una agencia de modelos de Londres de primer 
    nivel. Se convirtió en estilista de fotografía fija, directora de arte y 
    decoradora de foro para comerciales y videos antes de pasar al cine. 
     
    CHRIS WAGNER (Editor) está trabajando actualmente en Domino y The Island, y 
    recientemente trabajó en el exitoso film Man on Fire. Entre sus restantes 
    créditos se cuentan Terminator 3: Rise of the Machines, Die Another Day, Spy 
    Game, Mission Impossible: 2, The Negotiator, Face/Off, The Fan, Fair Game, 
    Bad Boys, True Romance, The Last Boy Scout, Days of Thunder y Revenge. 
     
    ROGER BARTON (Editor) co-editó recientemente el esperado film Star Wars: 
    Episode III. Entre sus restantes créditos cinematográficos pueden 
    mencionarse Bad Boys II, Ghost Ship, Pearl Harbor, Gone in 60 Seconds, 
    Detroit Rock City, Armageddon, Titanic y That Darn Cat.  
    Como asistente de edición, sus créditos incluyen Alaska, Indictment, Rough 
    Magic, Uncovered, Partners y Needful Things. 
     
    STEVE JABLONSKY (Música) tomó contacto por primera vez con la música a los 
    doce años, cuando su abuelo le regaló un clarinete para su cumpleaños. Muy 
    pronto desarrolló una pasión por la música y durante su adolescencia 
    interpretó en varias orquestas. Estudió en la Universidad de California en 
    Berkeley, donde obtuvo un título Estudios Musicales.  
    Su interés en la música para el cine comenzó muy temprano, influido por 
    compositores como Ennio Morricone y Hans Zimmer.  
    En 1996, el talento de Jablonsky fue advertido por el prominente compositor 
    para el cine Harry Gregson-Williams. Junto a él, Jablonsky afinó sus 
    habilidades como compositor para el cine y, a medida que su relación se 
    afianzaba, el talento musical de Steve se desarrollaba. Colaboró con Gregson-Williams 
    en numerosos filmes, con las dramáticas músicas de Smilla’s Sense of Snow, 
    Deceiver, The Magic of Marciano y el exitoso film para adolescentes Light it 
    Up, y en la música de los filmes de acción The Replacement Killers, 
    Armageddon, de Jerry Bruckheimer y Enemy of the State Tony Scott. Además, 
    Jablonsky compuso la música de varios filmes independientes como Border to 
    Border y Sorrow’s Child. 
    El talento de Jablonsky puede verse también en comedias y filmes animados. 
    Compuso la música adicional de The Borrowers, la del aclamado film Antz y 
    Chicken Run y la de The Tigger Movie. 
    A medida que los talentos musicales de Jablonsky se diversificaban, encontró 
    nuevos desafíos cuando se le solicitó que participara en la musicalización 
    del popular videojuego Metal Gear Solid 2, así como de la aclamada serie de 
    televisión de ESPN Sports Century: The Century’s Greatest Athletes. 
    Jablonsky también colaboró con Hans Zimmer en varios proyectos, entre ellos, 
    Hannibal, de Ridley Scott, en los taquilleros filmes de Jerry Bruckheimer 
    Pearl Harbor y Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl, en la 
    realización animada Spirit: Stallion of the Cimmaron y en el drama de acción 
    Tears of the Sun. 
    A fines de 2002, Jablonsky compuso la música original del film de HBO 
    nominado al Emmy Live From Baghdad, protagonizado por Michael Keaton y 
    dirigido por Mick Jackson. Entre los proyectos televisivos en los que 
    colaboró se cuentan American Fighter Pilots, de Tony Scott, el drama de una 
    hora de duración de ABC Threat Matrix, y el próximo film de NBC The 
    Contender, producido por Jeffrey Katzenberg y Mark Burnett. 
    A lo largo de su carrera, Jablonsky también compuso la música de varios 
    comerciales. En su lista de clientes se cuentan Chevy, Coca-Cola, BMW, el 
    Ejército de los Estados Unidos y Marlboro. Uno de sus hitos fue la 
    musicalización del cortometraje para BMW Hostage, dirigido por John Woo. 
    Jablonsky también trabajó recientemente con el aclamado director Michael 
    Bay, para quien compuso la música original de la nueva versión del clásico 
    de culto Texas Chainsaw Massacre, y también compuso la música original de 
    Bad Boys 2, protagonizado por Will Smith y Martin Lawrence. 
    Recientemente, Jablonsky finalizó la música original del film animé japonés 
    Steamboy, dirigido por el renombrado creador de Akira, Katsuhiro Otomo. 
      
       | 
      |