|   | 
		
		 
		SINOPSIS 
		 
		No es bueno que los hombres estén Solos. 
		Enrique tiene 37 años, 12 años de convivencia con su esposa y dos hijos. 
		Enfermo de celos, se acaba de separar una vez más de su mujer. 
		Luis, 40 años, acaba de terminar una relación apasionada con una 
		periodista de TV muy histérica de la que estaba locamente enamorado, y 
		lo dejó por otro. 
		 
		Uno viene del horror de los celos y el desgaste, y el otro de una pasión 
		que lo arrasó, y finalmente lo dejó solo. 
		 
		Como Enrique no tiene a donde ir, Luis lo invita a vivir en su casa, 
		provisoriamente… 
		No quieren saber nada de las mujeres. 
		 
		Comienzan una convivencia entre dos hombres grandes que poco a poco se 
		van adaptando mutuamente. Crece su amistad y su compañerismo. Cuando los 
		hijos de Enrique van de visita, la casa es una fiesta. Cuando Luis se 
		quiebra, Enrique lo contiene, cuando Enrique lo necesita, Luis está. 
		Hablan mucho, la pasan bien. 
		En un momento deciden cortar su aislamiento y un amigo, Pablo, les 
		consigue dos prostitutas, pero la noche fracasa. 
		Les empieza a ir bastante bien con el trabajo, con lo que la convivencia 
		ya es por convicción y deseo, no por necesidad como al principio. 
		 
		¿No es bueno que los hombres estén Solos? 
		Una comedia dramática acerca del amor, la amistad y la soledad, una 
		visión posible de la forma en que los hombres aman y sufren por amor. 
		Una divertida y emocionante reflexión acerca de lo difícil y complejas 
		que son las relaciones afectivas, de la confusión y el desconcierto que 
		tantas veces nos llevan a la soledad. 
  
		
			
		ELENCO 
		 
		Luis: Adrián Navarro 
		Enrique: Sergio Boris 
		Graciela: Andrea Pietra 
		Eliana: Ximena Fassi 
		Horacio: Nacho Gadano 
		Pablo: Carlos Sturze 
		Madre Enrique: Claudia Lapacó 
		Librero: Ricardo Bartís 
		Vendedor Sex Shop: Damián Dreizik 
		Lorena: Coni Marino 
		 
		 
		FICHA TÉCNICA 
		 
		Dirección: José Glusman 
		Guión: José Glusman, Jorge Huertas 
		Producción Ejecutiva: Alejandro Gruz, José Glusman 
		Asistente de Dirección: Rodolfo Durán 
		Dirección de Producción: Susana Landau 
		Dirección de Fotografía: Hans Bonato 
		Cámara: Osvaldo Ponce, Fernando Garbarino. 
		Jefe de Eléctricos: Javier Santander 
		Escenografía: Hernán Najman 
		Vestuarista: Silvana Gizzi 
		Peinado y Maquillaje: Fabián Rodriguez, Alberto Schuster, Alfredo Fiant. 
		Música: Edu Zvetelman y Divididos (Par mil) 
		Dirección de sonido: Marcelo Gareis 
		 
		Argentina – 2006 – 35mm – Color – 87 min. – Sonido SR 
		Distribuye: Sony Pictures Releasing Argentina 
   
		
		 
		JOSÉ GLUSMAN Director 
		 
		Nació en la Ciudad de Buenos Aires. Cursó estudios de Actuación, 
		Dirección de Teatro y Dirección de Cine. También realizó estudios de 
		Administración de Empresas en la Universidad de Buenos Aires. 
		En 1981 comenzó su formación artística estudiando actuación con 
		prestigiosos docentes como Ricardo Bartis y Lorenzo Quinteros, Dirección 
		Teatral con David Amitín y en 1983, cine, con Werner Schroeter. 
		Entre 1982 y 1990 actuó en una docena de obras de teatro, ocho películas 
		nacionales y extranjeras, diez programas de televisión y condujo radio. 
		Comenzó a dirigir y escribir teatro en 1985 y videos sobre ideas 
		originales en 1990, llegando a dirigir en Muchmusic, del Claxon 
		Televisión Group en 1995 el programa “Íntimo e Interactivo”. A partir de 
		1993 ha participado en campañas publicitarias como creativo y 
		realizador. 
		En 1990 crea Grupo S.U.A.R. S.R.L., empresa dedicada a la producción en 
		medios audiovisuales y espectáculos, de la que es Director. 
		Desde 1983 hasta la fecha ha producido, en forma independiente y con su 
		productora, diferentes tipos de eventos como exposiciones, espectáculos 
		musicales, obras de teatro, videos institucionales, campañas 
		publicitarias y cine, participando en ésta últimas como autor, actor y 
		director. 
		En 2000 realiza su primer largometraje CIEN AÑOS DE PERDÓN (www.cienaniosdeperdon.com.ar) 
		del cual fue co-Guionista, Director, Actor y Productor. Con este filme 
		obtuvo los siguientes premios y nominaciones: 
		Premio al Mejor Guión, Premio a la Mejor Película y Gran Premio “Sol de 
		Oro”, Ciudad de Gavá en el Festival Internacional de Gavá, Barcelona, 
		España, 2000. Segundo Premio a la Mejor Película en el Festival Cinesul 
		- Mostra Latino-Americana do Rio de Janeiro, Brasil, 2001. Nominada como 
		Mejor Opera Prima, Mejor Guión y Mejor Actriz de Reparto por la 
		Asociación de Críticos Cinematográficos Argentinos a los Premios Cóndor 
		de Plata. 
		 
		En septiembre de este año estrena su segundo largometraje de ficción 
		“SOLOS”. En octubre estrenará el documental “Final de Obra”, acerca de 
		Ricardo Bartís y el montaje de su último espectáculo, “De Mal en Peor”. 
		 
		 
		TRABAJOS REALIZADOS 
		Director y Autor 
		CINE  
		- “Cien Años de Perdón”, 2000. Largometraje ficción.  
		Con este filme participó de 20 Festivales Internacionales de Cine y 
		obtuvo los siguientes premios y nominaciones: Premio al Mejor Guión, 
		Premio a la Mejor Película y Gran Premio “Sol de Oro”, Ciudad de Gavá en 
		el Festival Internacional de Gavá, Barcelona, España, 2000. Segundo 
		Premio a la Mejor Película en el Festival Cinesul - Mostra 
		Latino-Americana do Rio de Janeiro, Brasil, 2001. Nominada como Mejor 
		Opera Prima, Mejor Guión y Mejor Actriz de Reparto por la Asociación de 
		Críticos Cinematográficos Argentinos a los Premios Cóndor de Plata 2000. 
		- “SOLOS”, 2006. Largometraje ficción. 
		- “FINAL DE OBRA”, Aproximaciones a Ricardo Bartís y el montaje de “De 
		Mal en Peor”, 2006. Documental, en posproducción. 
		 
		TELEVISIÓN / VIDEO  
		- “Acerca de la Ley Federal de Educación”, institucional, 1996 
		- ciclo “Intimo e Interactivo”, en Muchmusic, 1995-1996 
		- “Una Clase de Vida”, documental, emitido por ATC, 1995 
		- Serie “Documenta”, cortos publicitarios institucionales, 1994 
		- Campaña Publicitaria de “Puerto Robot”, 1992 
		- Campaña Publicitaria de Exposición “Feria de los Inventos”, 1990-1993 
		- Corto “Los Eficientes”, 1990 
		 
		TEATRO  
		- “Soplando una historia a los cuatro vientos”, 2003-2004 
		- “Password”, de Jorge Huertas, Teatro Comedia de la Plata, 2003  
		- “Los Desaforados”, como autor, estreno en Buenos Aires, septiembre 
		2001 
		- “Anónima, la teleteatro”, 3 nominaciones ACE 1992 - 1993 
		- “...Pero me quedo”, de M. Ibarreta y R. Castro, como Director, 1990 
		- “Los Videotas”, opera rock de JG, 1985 
		Actor 
		 
		CINE - “Terapias alternativas” dir. Rodolfo Durán”, 2006. - 
		“Regresados”, dir. Cristian Bernard- Flavio Nardini”, 2005. - “Sahara, 
		Cuentos de una guerra”, dir. Pedro Perez Rosado, España, 2002. - 
		“Imagining Argentina”, dir. Christopher Hampton, 2002, - “Rapado”, 
		dirección: Martín Rejman, 1991; - “Gatica, el mono”, dirección: Leonardo 
		Favio1991, - “El amor es una mujer gorda”, dir. :”Alejandro Agresti, 
		1987; - “Un hombre en el pasillo”, corto, 1986, dirección: Cristina 
		Civale (premio Coca Cola 1987); - “Ciudad Oculta”, dirección: Osvaldo 
		Andechaga, 1985; - “De l’Argentine”, dirección: Werner Schroeter, 1985, 
		- “Gun Ho”, dirección: Ron Howard, Paramount Pictures, 1985;  
		TEATRO - “De aquí no me voy”, dirección : Pepe Cibrián Campoy, 1982; - 
		“El Tango dice...”, dirección : Santiago Doria; - “Real Envido”, de 
		Griselda Gambaro, dir.: Juan Cosín, 1983; - Ciclo “Encuentros en el 
		parque”, teatro callejero, 1984; - Opera “La fuerza del destino”, dir.: 
		Jaime Kogan, Teatro Colón, 1985; - “La máquina de sumar”, de Elmer Rice, 
		dir.: Diego Kogan, 1986; - “Pericones”, de Mauricio Kartum, dir.: Jaime 
		Kogan, Teatro Municipal Gral. San Martín, 1987; - “Madre Coraje”, de B. 
		Brecht, dirección: Robert Sturúa, 1988-1990 
		 
		TELEVISIÓN - Ciclo “Mesa de Noticias”, 1985; - Ciclo “Tiempo Cumplido”, 
		1987; - Ciclo “De Fulanas y Menganas”, 1988-1989; - “Hacia el 2000 
		nosotros mismos”, sobre idea propia, como conductor, 1990; - “Pasión”, 
		coproducción franco-argentina, dir.: María H. Avellaneda 1990; - “Desde 
		Adentro”, coproducción argentino-española, dir.: E. Milewicz, 1992; - 
		“Casi todo, casi nada”, telenovela de E. Torres, 1993; - “Marco, el 
		candidato”, de Cernadas Lamadrid, dir.: H. A. Moser, 1995, - “099 
		Central”, Pol-K Producciones, 2002 - “Restistiré”, Telefé; - “Rincón de 
		Luz”, Telefé; “Culpable de este amor”, Telefé, Hombres de Honor, C13, 
		2005. 
		RADIO - “Onda Bere Bere”, como conductor, en Radio Municipal, 1989 - 
		1990 
		Producción 
		 
		En 1990 crea la Productora GRUPO S.U.AR. srl 
		 
		TELEVISIÓN / VIDEO  
		- “Acerca de la Ley Federal de Educación”, institucional, 1996 
		- “Una Clase de Vida”, documental, por ATC, 1995 
		- Serie “Documenta”, cortos publicitarios, 1994 
		- Campaña de “Puerto Robot”, 1992 
		- Producción Ejecutiva para “Don Lane Pictures, USA, 1992 
		- Campaña de Exposición “Feria de los Inventos” , 1990-1993 
		 
		TEATRO / EVENTOS 
		- Productor de la Exposición OBJETOS IMPOSIBLES, de Jacques Carelman, en 
		el Palais de Glace, Bs. As., 1998 
		- General Manager de “Puerto Robot”, Centro Munic. de Exposiciones, 1992
		 
		- Productor Artístico de “Feria de los Inventos”, 1990-1993 
		- Producción programa radial “Onda Bere Bere”, Radio Municipal, 1990 
		- “Los Videotas”, opera rock de JG, 1985 
		- Organización del evento “Encuentro de dos culturas”a beneficio de los 
		indios Tobas, en el Luna Park, 1985 
		- Creación de la sala “El Depósito”, Espacio Cultural Alternativo, 
		1983-1986 
  
		
		 
		INTERPRETES 
		Adrián Navarro (Luis) 
		Montecristo (2006) 
		El Amor y la Ciudad (2005) 
		Doble vida (2005) TV 
		Hermanas (2005) Sebastián Morini 
		Ay Juancito (2004) - Juan Duarte 
		Culpable de este amor (2004)  
		Malandras (2003) TV 
		Máximo corazón (2002) TV 
		Franco Buenaventura, el profe (2002) TV 
		Son Amores (2002) TV 
		Yago, pasión morena (2001) TV 
		22, el loco (2001) TV  
		Luna salvaje (2000) TV  
		Por ese palpitar (2000) TV  
		Buenos vecinos (1999) TV  
		 
		Sergio Boris (Enrique) 
		Whisky, Romeo, Zulu (2004) 
		Abrazo partido, El (2004) 
		Diarios de motocicleta (2004) 
		¿Sabés nadar? (2002) 
		Animalada (2001)  
		Sólo por hoy (2001) 
		 
		Andrea Pietra (Graciela) 
		El Séptimo arcángel (2003)  
		Durmiendo con mi jefe (2003) TV 
		Por ese palpitar (2000) TV 
		La Mujer del presidente (1999) TV 
		Héroes y demonios (1999) 
		Bajo Bandera (1997)  
		Verdad consecuencia (1996) TV 
		Nano (1994) TV 
		Poliladron (1994) TV 
		Quereme (1994) TV 
		El Camino de los sueños (1992)  
		 
		 
		Ximena Fassi (Eliana) 
		Padre coraje (2004) TV 
		Abre tus ojos (2003) TV 
		Máximo Corazón (2002) TV 
		 
		Franco Buenaventura, el profe (2002) 
		Maridos a domicilio (2002) 
		Yago, pasión morena (2001) 
		 
		Coni Marino (Lorena) 
		La Puta y la ballena (2004) 
		Tus ojos brillaban (2003) 
		"Erre Way" (2003) TV 
		 
		Claudia Lapacó (Mamá de Enrique) 
		Ricardo Bartís (Librero) 
		Damián Dreizik (Vendedor sex shop) 
  
		
		 
		LAS PRODUCTORAS 
		 
		GRUPO S.U.AR. Emprendimientos 
		 
		Grupo SUAR S.R.L. fue creada en 1990 por José Glusman para llevar 
		adelante una coproducción de largometraje entre la ex Unión Soviética y 
		Argentina (de ahí las iniciales de su nombre Soviet Union, Argentina). 
		Comenzó su trayectoria en producción en el mismo año con el evento 
		“Feria de los Inventos”, realizado en el Centro Municipal de 
		Exposiciones, en la Ciudad de Buenos Aires, en sus tres ediciones hasta 
		1993, visitadas por mas de cien mil espectadores. 
		En el campo audiovisual, en 1994 produce la Serie de cortos 
		publicitarios “Documenta”, para el Ministerio de Educación de la Nación. 
		En 1995 produce “Una Clase de Vida”, documental acerca de los indios 
		Wichis en el noroeste argentino, emitido por Canal 7. 
		En 1996 produce “Acerca de la Ley Federal de Educación”, video 
		didáctico, de distribución gratuita en todos los establecimientos 
		educativos del país, recibido con un 97 % de aceptación positiva en la 
		comunidad educativa. 
		En 1998 trae a la Argentina desde París la Exposición del artista 
		francés Jacques Carelman, OBJETOS IMPOSIBLES, en el Palais de Glace, en 
		Bs. As., con gran suceso de público. 
		En 1999 produce su primer largometraje “Cien Años de Perdón”.  
		Actualmente se encuentra en etapa de estreno del largometraje “Solos” y 
		de la posproducción del documental “Final de Obra”. 
  
		
		 
		ADART Producciones 
		 
		ADART PRODUCCIONES, de Alejandro Gruz y Daniel Burak, existe desde 1987 
		como productora independiente de publicidad, cine y televisión.  
		Lleva realizado más de 36 publicidades y videoclips. 
		Programas como “Misterios del Tango”, “Tango x 1”, “Al Mango” la ficción 
		televisiva “LIBREMENTE” (54 capítulos AMERICA TV) y el largometraje “Bar 
		El Chino” dirigido por Daniel Burak son solo algunas de sus 
		producciones. Actualmente se encuentra en la posproducción del 
		largometraje “Terapias Alternativas”, y comienza la preproducción del 
		film “S.O.S Ex”, de Andrés Tambornino. 
		 
  
		 | 
		  |