|   | 
		
		 
		SOBRE EL REPARTO 
  
		
		DIANE LANE (Jennifer Marsh)  
		 
		Con cuatro películas próximas a estrenarse, Diane Lane continúa 
		floreciendo como una actriz ganadora de premios que ha visto el éxito 
		tanto en comedia como en drama, en el cine igual que en la televisión.
		 
		Después de Sin Rastros, Lane vuelve a hacer equipo con Richard Gere en 
		Nights in Rodanthe, la adaptación de la novela de Nicholas Sparks, sobre 
		dos personas que se conocen por casualidad en una pequeña población 
		costera y tienen un romance que les cambia la vida, programada para 
		estrenarse en el otoño de 2008. 
		En Killshot, Lane protagoniza la adaptación de la Compañía Weinstein de 
		la novela de Elmore Leonard. Dirigida por John Madden y cuyo productor 
		ejecutivo es Quentin Tarantino, esta cinta de acción y suspenso presenta 
		a una pareja que ha aterrizado en el programa de protección federal para 
		testigos después de un esquema fallido de extorsión. 
		En Jumper de Doug Liman, Lane interpreta a una madre ausente que vuelve 
		a entrar en la vida de su hijo. Basada en la novela de Steven Gould de 
		1992, en esta aventura de ciencia ficción aparecen también Hayden 
		Christensen y Samuel L. Jackson.  
		Después de obtener nominaciones para los premios SAG, Golden Globe y 
		Oscar®, y ser nombrada “Mejor Actriz” por los Críticos de Cine de Nueva 
		York y la Sociedad Nacional de Críticos de Cine por su papel como una 
		esposa adúltera en la cinta ovacionada por la crítica de 2002 
		Infidelidad de Adrian Lyne film, Lane ha encabezado una diversa paleta 
		de estrenos tanto independientes como de estudio.  
		La impresionante filmografía de Lane incluye las aclamadas películas de 
		Francis Ford Coppola, Rebeldes, La ley de la calle y The Cotton Club. 
		Sus créditos adicionales incluyen: la cinta de época Hollywoodly de 
		Allen Coulter, con Ben Affleck y Adrian Brody; la comedia Must Love Dogs, 
		con John Cusack; el drama Una difícil decisión, la cual dio a Lane una 
		nominación para el Premio Independent Spirit; la comedia romántica Bajo 
		el sol de la Toscana de Audrey Wells, la cual resultó en una nominación 
		para el Golden Globe; la cinta de acción de Wolfgang Peterson, La 
		tormenta perfecta, con George Clooney y Mark Wahlberg;” la sumamente 
		exitosa adaptación de las memorias de la infancia de Willie Morris, Mi 
		perro Skip; la cinta independiente, ovacionada por la crítica Un regalo 
		sorpresa; El reto al lado de Keanu Reeves; su interpretación de la 
		actriz Paulette Goddard en Chaplin, para el director Sir Richard 
		Attenborough; el drama independiente Almas gemelas de Peter Masterson al 
		lado de Diane Keaton, Sam Shepard y Robert Patrick; la cinta de suspenso 
		político de Warner Bros., Asesinato en la Casa Blanca junto a Wesley 
		Snipes; Jack de Coppola, al lado de Robin Williams y la épica del oeste 
		Wild Bill de Walter Hill, con Jeff Bridges.  
		En televisión, vimos a Lane recientemente actuando al lado de Bill 
		Pullman en la cinta de TNT, “The Virginian”. Sus créditos anteriores en 
		televisión incluyen “Un tranvía llamado deseo” junto con Alec Baldwin y 
		Jessica Lange, así como en su papel nominado para el Premio Emmy®, 
		“Lorena”, en la serie de la CBS “Lonesome Dove”, al lado de Robert 
		Duvall. También actuó con Gena Rowlys en el drama del Hallmark Hall of 
		Fame, “Grace & Glorie” para CBS. En 1994, Lane actuó al lado de Donald 
		Sutherland, Cicely Tyson y Anne Bancroft en la mini serie épica 
		ovacionada por la crítica, “The Oldest Living Confederate Widow Tells 
		All” de CBS. Basada en la exitosa novela de Allan Gurganus, Lane 
		interpretó un personaje desde sus primeros años de adolescencia hasta 
		los casi 70 años de edad. 
		Hija del entrenador de drama Burt Lane y la cantante Colleen Farrington, 
		a la edad de 6 años, Lane contestó el llamado que requería niños actores 
		para el Teatro Experimental La Mama. Obtuvo un papel en la única versión 
		de “Medea” de Andrei Serbian y de manera subsiguiente apareció los 
		siguientes cinco años en sus producciones de “Electra”, “The Trojan 
		Women”, “The Good Woman of Szechuan” y “Como gustéis”, tanto en Nueva 
		York como en festivales de teatro alrededor del mundo. Después de actuar 
		en las producciones de Joseph Papp de “The Cherry Orchard” y “Agamemnon” 
		en el Lincoln Center en 1976 y 1977, Lane actuó en el Teatro del Público 
		en “Runaways”, e hizo su debut en cine al lado de Sir Laurence Olivier, 
		con Un pequeño romance de George Roy Hill en 1978.  
		Apareció en la portada de la revista TIME en 1979 como “Una fenomenal 
		chica de Hollywood”. 
		 
		BILLY BURKE (Detective Eric Box) 
		Extraordinario y ovacionado joven actor, Billy Burke fue visto 
		recientemente en Feast Of Love de Robert Benton junto con Morgan Freeman 
		y Greg Kinnear.  
		Crimen perfecto fue la primera vez que Burke trabajó con el director 
		Gregory Hoblit y obtuvo importantes revistas por estar mano a mano con 
		Sir Anthony Hopkins. Otros de sus créditos recientes en películas 
		independientes incluyen Testigo con John Savage y el papel estelar en 
		Forfeit interpretando a un religioso fanático en busca de venganza sobre 
		su ex amante mediante el atraco a un auto blindado.  
		También apareció en Brigada 49 con Joaquin Phoenix y John Travolta; 
		Telaraña con Morgan Freeman; Sin límites para el escritor y director 
		Robert Towne; y realizó excepcionales actuaciones cómicas en ¡Mafia! con 
		el legendario Lloyd Bridges y el papel del título de la cinta de culto 
		clásico Dill Scallion, la cual se estrenó en el Festival de Cine 
		Slamdance y ganó el honor más alto en el Festival de Cine de Nashville, 
		el Premio del Público. 
		Sus créditos en televisión incluyen un emocionante episodio en la 
		segunda temporada de la exitosa serie de Fox, “24”, “The Jury” de Tom 
		Fontana y la serie ovacionada por la crítica de la ABC “Wonderland” de 
		Peter Berg.  
		 
		COLIN HANKS (Griffin Dowd) 
		Con papeles estelares en cuatro películas próximas a estrenarse el 
		siguiente año, Colin Hanks se está convirtiendo rápidamente en uno de 
		los protagonistas más buscados de Hollywood. 
		Además de Sin Rastros, Hanks interpretará a Troy Gable, un escritor 
		aspirante que acepta un empleo como gerente de excursiones para un 
		maduro mago conocido como The Great Buck Howard con John Malkovich. La 
		película está programada para estrenarse en el Festival de Cine Sundance. 
		Luego continuará con el estreno de la comedia I Know What Boys Like con 
		Anna Faris y Katharine McPhee. Por último, aparecerá en la comedia de 
		acción My Mom’s New Boyfriend compartiendo el crédito estelar con Meg 
		Ryan, Antonio Banderas y Selma Blair para el director George Gallo. 
		Lo vimos la última vez en la cinta de Universal King Kong, dirigida por 
		Peter Jackson. Sus créditos adicionales en cine incluyen Pena ajena de 
		Paramount, la comedia de Miramar, Anímate, con Kirsten Dunst, la cinta 
		independiente Alone con Her, Standing Still, Rx, 11:14, Whatever It 
		Takes y la mini serie de 10 partes, ganadora de múltiples premios, Banda 
		de hermanos de Steven Spielberg para HBO.  
		En 2002, Colin apareció, con ovaciones de los críticos, en la 
		interpretación teatral de This Is Our Youth, escrita por Ken Lonergan en 
		el Teatro Garrick en el Lado Este de Londres. 
		 
		JOSEPH CROSS (Owen)  
		El talento natural y la gran energía de Joseph Cross le han hecho ganar 
		rápidamente la reputación de uno de los talentos jóvenes más 
		prometedores de Hollywood. En 2006, apareció en tres películas, 
		incluyendo la precuela de la serie de Comedy Central, Strangers con 
		Candy, actuando al lado de Amy Sedaris, Stephen Colbert, Paul Dinello y 
		Gregory Holliman. Interpretó a Augusten Burroughs en Recortes de mi 
		vida, basada en el libro aclamado por la crítica del mismo nombre. El 
		reparto de la película incluyó a Annette Bening, Evan Rachel Wood y 
		Gwyneth Paltrow. 
		Cross interpretó a un joven marino en la sumamente ovacionada cinta La 
		conquista del honor de Clint Eastwood para Paramount Pictures. Otros de 
		sus créditos en cine incluyen Mis mejores amigos de M. Night Shyamalan; 
		la cinta de suspenso de 1998 Horas de angustia, dirigida por Barbet 
		Schroeder; y Juanito escarcha, con Kelly Preston y Michael Keaton. 
		En la pantalla pequeña apareció con Diane Keaton en la película para la 
		televisión “Northern Lights”, dirigida por Linda Yellen, así como en “La 
		ley y el orden” y “La ley y el orden: Unidad de Víctimas Especiales”. 
		Hizo su debut en el escenario en el Teatro Williamstown Playhouse con la 
		obra de John Guare, “Landscape of the Body”, dirigida por Michael Grief, 
		la lado de Lili Taylor y Michael Gaston. Además de actuar, actualmente 
		se encuentra en la escuela en la Universidad Trinity en Connecticut. 
		 
		MARY BETH HURT (Stella) 
		 
		Mary Beth Hurt ha aparecido en numerosas películas, entre las que se 
		incluyen The Dead Girl (Nominación para el Premio Independent Spirit), 
		La dama en el agua, El exorcismo de Emily Rose, Affliction, Otoño en 
		Nueva York, Hombre de familia, Vidas al límite, A seis grados de 
		distancia, La edad de la inocencia, Dragón rojo, Light Sleeper, 
		Defenseless, Esclavos de Nueva York, Parents, Compromising Positions, El 
		mundo según Garp, Chilly Scenes of Winter e Interiores. 
		Lo hemos visto en Broadway con producciones que incluyen “A Delicate 
		Balance” del Teatro Lincoln Center, “The Secret Rapture”, “Benefactors” 
		(nominación para el Premio Tony), “Crimes of the Heart” (Premio Obie y 
		nominación para el Tony), “The Misanthrope”, “Trelawney of the Wells” 
		(nominación para el Tony), “Love for Love” del Teatro Phoenix Repertory 
		(Premio Clarence Derwent), “Member of the Wedding”, “Boy Meets Girl” y 
		“Secret Service”. También se le ha visto en actuaciones fuera de 
		Broadway, entre las que se encuentran “Humble Boy” (MTC), “Oblivion 
		Postponed”, “One Shoe Off” (Second Stage), “The Day Room” (MTC), “Otelo” 
		del Festival de Shakespeare de Nueva York, “Como gustéis”, “Pericles” y 
		“The Cherry Orchard”.  
		 
		 
		 
		SOBRE LOS CINEASTAS 
		GREGORY HOBLIT (Director) 
		La pasión de Gregory Hoblit es hacer cine. Su voluntad para examinar la 
		condición humana a través de la compleja red de emociones y conductas de 
		sus personajes es aparente en todas las películas que ha encabezado. 
		Habiendo pasado más de 20 años detrás de la cámara en algunos de los 
		programas de televisión más populares y espectaculares, la perspicacia 
		técnica de Hoblit, aunada a una aguda perspectiva intuitiva, produce un 
		arte texturizado que es muy preciso y visceral. 
		Este estilo narrativo es obvio en la película del año 2002, En defensa 
		del honor, basada en el libro de John Katzenbach. Protagonizada por 
		Bruce Willis y Colin Farrell, el drama poco convencional se desarrolla 
		en la sala de una corte donde el implacable telón de fondo es un campo 
		de prisioneros de guerra en la Alemania de la Segunda Guerra Mundial y 
		aborda asuntos de raza, traición y honor. 
		La habilidad de Hoblit para trascender los convencionalismos de género 
		con profundidad visual y emocional también es evidente en la cinta 
		Desafío al tiempo de New Line Cinema. Con su estilo y sensibilidad 
		característicos, Hoblit encontró el núcleo del realismo dramático dentro 
		de su fantasía de ciencia ficción sobre un detective de la policía de la 
		Ciudad de Nueva York, interpretado por Jim Caviezel, quien reescribe la 
		historia retrocediendo en el tiempo para hablar con su desaparecido 
		padre, interpretado por Dennis Quaid. 
		En 1996, hizo un favorable debut en cine con la cinta de Paramount, La 
		raíz del miedo, un drama también en la sala de una corte que obtuvo 
		grandes ovaciones de críticos y público para el director. En esa 
		película, hizo uso completo de un talentoso ensamble de actores que 
		incluyeron a Richard Gere, Laura Linney, Frances McDormy, John Mahoney 
		y, en su debut en el cine, Edward Norton, cuya actuación dio al novato 
		actor una nominación para el Oscar® por Mejor Actor de Reparto. 
		Poseídos, protagonizada por Denzel Washington, John Goodman, Donald 
		Sutherly, Elias Koteas y James Gyolfini, se estrenó dos años después. 
		Combinando elementos de crimen dramático y suspenso sobrenatural en la 
		historia de un detective de homicidios que es aterrorizado por una 
		presencia incorpórea, la película ofrece una exposición atormentada 
		sobre la naturaleza del mal.  
		Las semillas del éxito de Hoblit se sembraron en la televisión, donde 
		ayudó a desarrollar y crear algunos de los programas más innovadores de 
		la televisión moderna. Su vasta e influyente lista de trabajos como 
		productor ejecutivo y director incluye “Hill Street Blues”, “L.A. Law” y 
		“NYPD Blue”, así como la ovacionada película de la NBC, “Roe V. Wade” y 
		el documental sobre el SIDA de 1990 “The Los Altos Story”. En toda su 
		trayectoria, Hoblit ha recibido virtualmente todos los honores 
		disponibles, incluyendo nueve Premios Emmy® y tres Premios Peabody, así 
		como los Premios DGA, CableACE, Humanitas, Golden Globe y People’s 
		Choice.  
		Nacido en Abilene, Tejas, creció en Berkeley, California, y terminó sus 
		estudios con título de la Universidad de California, Berkeley y UCLA 
		antes de estudiar cine y televisión a nivel de postgrado en la UCLA. 
		Empezó su carrera profesional en Chicago, donde produjo varios programas 
		de entrevistas para la afiliada local de la ABC. Al regresar a Los 
		Ángeles, comenzó como productor asociado en un programa de media hora y 
		dos películas de bajo presupuesto, y luego como productor y director de 
		un documental. 
		Después de trabajar como productor asociado en la mini serie de seis 
		horas “Loose Change” y en el piloto de dos horas de “Dr. Strange” de 
		Universal Television, se unió a Steven Bochco en MTM Enterprises, donde 
		produjeron la película de la semana “Vampire”, y las series “París”, 
		“Hill Street Blues” y “Bay City Blues”. Después volvió a hacer equipo 
		con Bochco en Twentieth Century Fox, comenzando su colaboración en “L.A. 
		Law”, “Hooperman”, “Cop Rock”, “Civil Wars” y “NYPD Blue”. En 1992, 
		dirigió “Class of ’61” para Amblin Entertainment y el productor 
		ejecutivo Steven Spielberg. 
		 
		ROBERT FYVOLENT (Escritor)  
		 
		Robert Jason Fyvolent nació en Tampa, Florida. Realizó sus estudios 
		profesionales en la Universidad Tulane en Nueva Orleáns y después de ahí 
		asistió a la escuela de leyes de la Universidad del Sur de Tejas en 
		Houston y la Universidad Loyola en Los Ángeles. Durante su estancia en 
		la escuela de leyes, Fyvolent trabajó brevemente como gerente en el 
		negocio de la música y ganó un Disco de Oro por su trabajo en la banda 
		sonora de la película Vigilantes de las calles con Sean Penn y Robert 
		Duvall. Antes de su carrera en Derecho, Fyvolent también terminó el 
		Taller Intensivo en Cine de la Escuela Tisch de las Artes de la 
		Universidad de Nueva York.  
		Además de ser guionista, es también abogado activo y ejecutivo de cine. 
		Pasó cinco años trabajando como abogado para The Walt Disney Company y 
		cinco años en Screen Gems de Sony, donde fungió como Asistente General 
		del Consejo. Durante los últimos siete años, Robert ha trabajado como 
		Jefe de Negocios y Asuntos Legales para Newmarket Films, la compañía de 
		producción y distribución responsable de películas como Amnesia, Donnie 
		Darko, La leyenda de las ballenas, Monster y El gran truco. Sus 
		obligaciones incluyen la participación regular en las adquisiciones 
		fílmicas de la compañía en varios mercados de cine nacionales e 
		internacionales, entre los que se encuentran el Festival de Cine de 
		Cannes, Sundance y el Festival Internacional de Cine de Toronto. 
		Recientemente se le pidió que diera una conferencia sobre la adquisición 
		de películas independientes en el Festival de Cine de Río de Janeiro de 
		2007.  
		Aunque ha sido cineasta desde que estaba en la preparatoria, comenzó su 
		carrera como guionista al ganar el primer lugar en el Concurso de 
		Guionistas Cinematográficos Atom. Ese guión se produjo como un corto 
		metraje de dibujos animados. Con su primer éxito como guionista, 
		Fyvolent colaboró con un amigo de la universidad, Mark Brinker, y juntos 
		escribieron Sin Rastros. Colaboró también con Brinker en un segundo 
		proyecto para el cine, adaptando el popular juego de video, Fatal Frame 
		para Dreamworks Pictures.  
		Trabaja muy duro en otros diversos proyectos de la industria. Es el 
		productor ejecutivo de un documental musical independiente, al mismo 
		tiempo que está trabajando en una nueva cinta original de suspenso y una 
		serie de televisión también original.  
		 
		MARK R. BRINKER (Escritor) 
		Mark R. Brinker escribió el guión de Sin Rastros junto con Robert 
		Fyvolent. Los dos hicieron equipo también para escribir Fatal Frame, la 
		cual está en etapa de desarrollo en DreamWorks. Actualmente se encuentra 
		trabajando en un guión original… una cinta de suspenso médico.  
		De manera poco creíble, escribir para Hollywood no es la principal 
		actividad de Brinker. Teniendo su base en Houston, el doctor Mark R. 
		Brinker es uno de los cirujanos ortopédicos más prominentes del mundo y 
		ha sido pionero en varias técnicas quirúrgicas para la reparación de 
		fracturas. Tiene numerosas patentes y ha desarrollado diversos 
		dispositivos médicos e implantes. El doctor Brinker es socio del Grupo 
		Ortopédico Fondren y Director de Trauma Agudo y Reconstructivo del 
		Hospital Ortopédico de Tejas. Ha escrito muchos libros de texto de 
		medicina e incontables artículos científicos. Obtuvo su título en Arte 
		de la Universidad Tulane de Nueva Orleáns (donde conoció a su amigo y 
		coescritor de Sin Rastros, Robert Fyvolent) y obtuvo su título de doctor 
		de la Escuela de Medicina también de la Universidad de Tulane. Luego 
		estudió durante seis años el programa de capacitación en Cirugía 
		Ortopédica con el cual obtuvo su certificación nacional.  
		Como si ser guionista y cirujano no fuera suficiente, el doctor Brinker 
		también colecciona y corre autos antiguos de la década de los años 1950. 
		Es coautor del libro Vintage American Road Racing Cars: 1950-1970 y 
		escribe una columna mensual para el Diario VINTAGE RACECAR llamada 
		“Hidden Treasures”. 
		El doctor Brinker vive en Houston con su esposa Newie, su hija Sloan y 
		M.E. (se pronuncia “Emi”) su perro maltés.  
		 
		ALLISON BURNETT (Escritor) 
		Allison Burnett se graduó de la Universidad Northwestern antes de 
		estudiar para dramaturgo en la Escuela Julliard. Su primera novela, 
		Christopher, fue una de las finalistas de la muestra de 2004 del Premio 
		Literario de Ficción del Centro de los Estados Unidos.  
		Los créditos de Burnett como guionista incluyen Feast of Love, con 
		Morgan Freeman, Greg Kinnear, Radha Mitchell y Billy Burke; Resurrecting 
		the Champ, con Samuel L. Jackson y Josh Hartnett; Otoño en Nueva York, 
		protagonizada por Richard Gere y Winona Ryder, y un próximo reestreno 
		del exitoso musical Fama.  
		 
		TOM ROSENBERG (Productor)  
		Fundador y presidente de Lakeshore Entertainment, Tom Rosenberg produjo 
		Golpes del destino de Clint Eastwood, ganando el Academy Award® por 
		Mejor Película en la entrega 2005 de los Academy Award. La película ganó 
		también el Oscar® para Eastwood (Mejor Director), Hilary Swank (Mejor 
		Actriz) y Morgan Freeman (Mejor Actor de Reparto). Rosenberg recién 
		produjo Inframundo: la evolución y El exorcismo de Emily Rose, las 
		cuales se estrenaron siendo el número 1 en taquilla. Otros de sus éxitos 
		en cine incluyen Pacto infernal y The Last Kiss, y la próxima a 
		estrenarse Besos de sangre. Entre los demás proyectos fílmicos 
		producidos por Lakeshore se encuentran El apartamento, Inframundo, La 
		piel del deseo, Testigo, Otoño en Nueva York, Pasiones ocultas, The 
		Mothman Prophesies, La novia fugitiva, Intriga en la calle Arlington, y 
		200 cigarrillos. Otras de las películas de Rosenberg para Lakeshore 
		incluyen Kids In the Hall: Brain Candy, Hasta que te encontré, Box of 
		Moonlight, The Real Blonde y Comenzando a vivir. Fue el productor 
		ejecutivo de películas como The Commitments, Sugar Hill: duelo de 
		sangre, A Midnight Clear, La princesa Caraboo, The Road To Wellville y 
		Huracán. 
		 
		GARY LUCCHESI (Productor)  
		Gary Lucchesi es presidente y uno de los productores de Lakeshore 
		Entertainment, una compañía de cine independiente en Los Ángeles. Fue el 
		productor ejecutivo de Golpes del destino, la cual ganó el Oscar® por 
		Mejor Película en la entrega de 2005 de los Academy Award. Dirigida y 
		protagonizada por Clint Eastwood, junto con Hilary Swank y Morgan 
		Freeman, la película ganó otros tres Oscar®, uno para Eastwood 
		(Director), otro para Swank (Mejor Actriz) y el tercero para Freeman 
		(Actor de Reparto).  
		Lucchesi produjo recientemente The Dead Girl, la cual estuvo nominada 
		para tres Premios Independent Spirit incluyendo Mejor Película, dirigida 
		por Karen Moncrieff con un reparto que incluye a Marcia Gay Harden, 
		Brittany Murphy y Mary Beth Hurt; The Last Kiss, con Zach Braff y 
		Jacinda Barrett, dirigida por Tony Goldwyn; Crank: muerte anunciada, con 
		Jason Statham y Amy Smart; el éxito de taquilla El exorcismo de Emily 
		Rose; Aeon Flux, protagonizada por Charlize Theron para Paramount; e 
		Inframundo: la evolución, con Kate Beckinsale para Screen Gems. En 2004, 
		produjo El apartamento, dirigida por Paul McGuigan y protagonizada por 
		Josh Hartnett para MGM. Antes de eso, produjo Inframundo y La piel del 
		deseo, basada en la novela de Philip Roth, dirigida por el ganador del 
		Academy Award®, Robert Benton, y estelarizada por Anthony Hopkins y 
		Nicole Kidman.  
		Los créditos de Lucchesi con Lakeshore Entertainment incluyen The 
		Mothman Prophesies, con Richard Gere y Laura Linney; Otoño en Nueva 
		York, con Richard Gere y Winona Ryder; y Testigo de Sam Raimi, la cual 
		estuvo protagonizada por Cate Blanchett, Katie Holmes, Greg Kinnear, 
		Hilary Swank y Giovanni Ribisi. Fue además el productor ejecutivo del 
		éxito taquillero La novia fugitiva, con Julia Roberts y Richard Gere, 
		dirigida por Garry Marshall; así como Una pareja perfecta, con Madonna y 
		Rupert Everett, dirigida por John Schlesinger; y Pasiones ocultas, con 
		la actuación de Demi Moore, dirigida por Alain Berliner. 
		Anteriormente fue el presidente de Gary Lucchesi Productions, una 
		compañía productora independiente donde produjo La raíz del miedo, por 
		la cual Edward Norton estuvo nominado para un Oscar®; así como Sid 6.7: 
		la máquina asesina, Jennifer Eight, Tres deseos y Just the Ticket. 
		También produjo las películas para televisión “Gotti” que estuvo 
		nominada para el Premio Emmy®, “Breast Men” y “Vendetta”, todas de HBO. 
		Produjo también la cinta de Showtime ganadora del Emmy®, “Wild Iris”.
		 
		Durante su periodo como presidente de la Compañía The Really Useful Film 
		de Andrew Lloyd-Webber, Lucchesi fue el productor ejecutivo de la 
		versión en película de “Cats”, así como de películas originales y 
		estrenos en video de éxitos teatrales.  
		Antes de convertirse en productor independiente, Lucchesi fue presidente 
		de producción en Paramount, donde supervisó la producción de un gran 
		número de películas sumamente exitosas, entre las que se encuentran 
		Ghost: la sombra del amor, Indiana Jones y la última cruzada, Atracción 
		fatal, La caza al octubre rojo, Un príncipe en Nueva York, ¿Y dónde está 
		el policía? y Los intocables, con utilidades acumuladas en taquilla que 
		exceden los $2,000 millones de dólares. Otras de las películas que 
		Lucchesi supervisó incluyen: El padrino 3, Días de trueno, Another 48 
		Hours, Naked Gun: The Smell of Fear, Cementerio de mascotas, Los 
		fantasmas contraatacan, Ligas mayores, Viaje a las estrellas 5 y 6, y 
		Lluvia negra. Atracción fatal (1988), El padrino 3 (1990) y Ghost: la 
		sombra del amor (1990) estuvieron nominadas para el Academy Award® por 
		Mejor Película. Ghost: la sombra del amor fue premiada con un Academy 
		Award® por Mejor Guión Original. 
		Antes de estar en Paramount, Lucchesi trabajó en TriStar Pictures 
		durante cuatro años como vice presidente y vice presidente ejecutivo de 
		producción. Comenzó su carrera en Los Ángeles como agente de la Agencia 
		William Morris, donde representó a grandes estrellas como Kevin Costner, 
		Michelle Pfeiffer, Susan Sarandon y John Malkovich. 
		 
		HOWARD “HAWK” KOCH, JR. (Productor) 
		Con más de cuatro décadas de experiencia profesional y más de 60 
		créditos en la pantalla grande, Howard “Hawk” Koch, Jr. ha construido un 
		sólido fundamento de experiencia en virtualmente todos los aspectos del 
		arte de hacer cine y los negocios. 
		Ha producido más de 20 películas, entre ellas Divinas tentaciones, 
		protagonizada por Edward Norton y Ben Stiller; Desafío al tiempo, con 
		Dennis Quaid y James Caviezel; Perdiendo a mi hijo, con Halle Berry; así 
		como The Long Walk Home, Sed de poder, El parque Gorky y Fabricantes de 
		ídolos. Como productor ejecutivo, sus créditos incluyen la 
		fenomenalmente exitosa cinta El mundo según Wayne, La raíz del miedo, El 
		cielo puede esperar (la cual ganó el Premio Golden Globe por Mejor 
		Película) y Bajo amenaza. Lo más reciente que produjo fue Besos de 
		sangre y Crimen perfecto para el director Gregory Hoblit. 
		Al inicio de su carrera desempeñó diversas labores en capacidades como 
		entrenador de diálogo, director de segunda unidad, primer asistente de 
		director, supervisor de películas en post producción y desarrollador de 
		historias. El hacer todo esto le permitió trabajar al lado de Sydney 
		Pollack, Warren Beatty, Alan Pakula, Hal Wallis, William Castle, Roman 
		Polanski, John Schlesinger y Paul Mazursky en películas legendarias como 
		El bebé de Rosemary, Bob & Carol & Ted & Alice, Maratón de la muerte, 
		Nuestros años felices, Una extraña pareja, Descalzo en el parque, El 
		último testigo y Barrio chino. 
		Además de producir, Koch también fungió como presidente de Rastar 
		Productions, Inc., donde supervisó las producciones de Peggy Sue se 
		casó, Nada en común y El secreto de mi éxito, entre muchas otras. 
		También sirvió como presidente de producción de De Laurentiis 
		Entertainment Group. Es el vice presidente del Producer’s Guild of 
		America, donde en 2003 fue honrado con el Premio Charles B. FitzSimons 
		por su extraordinario servicio y dedicación a su misión y sus 
		integrantes. Tiene un importante lugar en el Consejo Directivo de la 
		Academy of Motion Pictures, Arts & Sciences y en el Consejo de 
		Fideicomisarios del Fondo de Cine y Televisión. También es integrante 
		del Consejo de Entretenimiento del Instituto Norteamericano de Cine. 
		 
		STEVEN PEARL (Productor) 
		 
		Steven Pearl asistió a la Escuela de Cine de la Universidad Loyola 
		Marymount donde coescribió, dirigió, produjo, coeditó y financió el 
		corto metraje The Dog Ate It, ganador en varias competencias, incluyendo 
		un Academy Award® en 1991 por Mejor Estudiante de Cine y el Premio DGA 
		para jóvenes cineastas. 
		Pearl dirigió A primera vista, una comedia estelarizada por Dan Cortese 
		y Jonathan Silverman y El sustituto 2 para Artisan Entertainment y HBO. 
		Su primera película como productor fue Atracción, con Tom Everett Scott, 
		Gretchen Mol y Samantha Mathis, estrenada en la primavera de 2001 por 
		Lions Gate Films. Luego produjo Lone Star State of Mind para Sony 
		/Screen Gems tomada de un guión descubierto en Internet.  
		Está asociado con su compañero escritor de hace mucho tiempo, Allan 
		Loeb, en su compañía de producción de cine y televisión Scarlet Fire 
		Entertainment. Scarlet Fire tiene múltiples películas en desarrollo en 
		Sony, Warner Bros, MGM, Fox Atomic y Dreamworks. También tienen un 
		convenio en desarrollo con Regency Television con varios programas en 
		desarrollo en Fox, A&E, The CW, FX y ABC, incluyendo “New Amsterdam” 
		(para la cual Pearl es productor ejecutivo) la cual se estará estrenando 
		en Fox en febrero de 2008. 
		Actualmente está desarrollando “Paducah”, un piloto de una hora en el 
		espíritu de “Northern Exposure”, el cual creó junto con Brad Isaacs 
		(“Larry Syers”, “News Radio”). Un selecto número de otros proyectos 
		actuales incluyen Upbeat, una visión nueva de las películas sobre danza 
		urbana con el cineasta Matthew Diamond, Oops the Beagle, una comedia 
		familiar que se desarrolla en Disney, un proyecto para la NFL, 
		asociándose con uno de los productores ejecutivos de Survivor, Shining 
		White, “American Beauty of the Northwest” escrita por Shawn Lawrence 
		Otto (Casa de arena y niebla) que él también dirigirá, Coincidence, una 
		comedia romántica verdaderamente diferente con Ryan Reynolds (Una fiesta 
		salvaje), y Where’s My Dog, una especie de historia sobre madurar con el 
		mismo tono de Tres es multitud.  
		 
		ANDY COHEN (Productor)  
		 
		Andy Cohen es productor de cine y televisión cuya base se encuentra en 
		Los Ángeles. Antes de abrir su propia compañía, Grade A Entertainment, 
		Cohen pasó diez años como ejecutivo administrando varias compañías 
		productoras para los principales productores, escritores y directores de 
		la industria. 
		Sus antecedentes incluyen puestos ejecutivos con Act III Productions de 
		Norman Lear (Tomates verdes fritos), Permut Presentations (Dragnet, 
		Blind Date, Contracara), y Orr and Cruickshank Productions (Tres hombres 
		y un bebé, El papá de la novia, Cambio de hábitos). Sus créditos 
		incluyen: productor asociado de la comedia de Touchstone Pictures 
		Capitán al agua, con Martin Short y Kurt Russell; productor adjunto de 
		la comedia de Warner Bros, Enredos de Cupido, con Steve Guttenberg, 
		Kirstie Alley y Mary-Kate y Ashley Olsen; coproductor de Billboard Dad, 
		una comedia familiar para Warner Vision y Dualstar Productions con 
		Mary-Kate y Ashley Olsen; y productor ejecutivo de la película navideña 
		de Lifetime Television “A Chance Of Snow”, con JoBeth Williams, Michael 
		Ontkean y Charles Durning. 
		Sus siguientes producciones incluyen: Magic Kingdom for Sale, una cinta 
		basada en la serie de exitosos libros de Terry Brooks que Cohen está 
		produciendo con Steven Sommers (La momia) para Universal Pictures; 
		Miracle Cars, protagonizada por Nick Cannon (Drum Line) para New Line 
		Cinema; The Five Ancestors, una cinta que Cohen producirá junto con 
		Lawrence Bender para Nickelodeon; Midnight Voices, basada en la exitosa 
		novela de John Saul del mismo nombre que Cohen producirá junto con 
		Steven Soderbergh y George Clooney para Warner Bros; y una emocionante 
		comedia todavía sin título que está produciendo con la actriz Jamie 
		Kennedy. 
		En la parte de la televisión, tiene algunas series en desarrollo con 
		Sony Pictures Television, Warner Bros TV, Lifetime Television, ABC y 
		Endemol. 
		Originario de Kansas City, ha vivido en Los Ángeles por más de 20 años. 
		 
		RICHARD WRIGHT (Productor Ejecutivo)  
		Richard Wright es actualmente vice presidente ejecutivo y director de 
		producción de Lakeshore Entertainment, una compañía de cine 
		independiente en Los Ángeles, cuyos créditos recientes incluyen la cinta 
		ganadora del Academy Award® Golpes del destino de Clint Eastwood, el 
		éxito de taquilla El exorcismo de Emily Rose, El apartamento de Paul 
		McGuigan y La piel del deseo de Robert Benton, así como The Last Kiss de 
		Zach Braff para DreamWorks. Wright ha realizado un sinnúmero de 
		producciones de Lakeshore, incluyendo Crank: muerte anunciada, con Jason 
		Statham y Amy Smart; los éxitos de Sony /Screen Gems Inframundo e 
		Inframundo: la evolución; y La cueva con Cole Hauser y Piper Perabo, 
		también para Sony /Screen Gems. 
		Además, Wright fue el productor ejecutivo de la cinta de suspenso 
		protagonizada por Richard Gere y Laura Linney Mensajero de la oscuridad, 
		y sirvió como coproductor en Testigo de Sam Raimi, con Cate Blanchett, 
		Keanu Reeves, Hilary Swank y Giovanni Ribisi; el drama de Madonna y 
		Rupert Everett Una pareja perfecta para el ganador del Academy Award® 
		John Schlesinger; el éxito taquillero La novia fugitiva con Julia 
		Roberts y Richard Gere; Intriga en la calle Arlington de Mark 
		Pellington, con Jeff Bridges y Tim Robbins; Boda de emergencia con 
		Claire Danes y Lena Olin; y la comedia romántica Hasta que te encontré 
		con Jeanne Tripplehorn, Dylan McDermott y Jennifer Aniston. 
		 
		ERIC REID (Productor Ejecutivo) 
		 
		Eric Reid es el Director Ejecutivo de Operaciones y Director del Grupo 
		Lakeshore Entertainment. Ha estado con la compañía desde su constitución 
		en 1995. Él supervisa todos los negocios cotidianos, las finanzas y las 
		actividades operativas de las compañías del grupo Lakeshore, así como la 
		producción ejecutiva y la producción de las películas de la empresa. 
		Entre las películas de Lakeshore para las que Reid ha sido productor 
		ejecutivo se encuentran Crank: muerte anunciada, The Last Kiss, Feast of 
		Love, y las cintas próximas a estrenarse Pathology, Elegy, Henry Poole 
		is Here y Game. También desarrolló y produjo la próxima película de la 
		compañía The Midnight Meat Train de Clive Barker. Antes de unirse a 
		Lakeshore, trabajó como abogado en un despacho legal llamado O’Melveny & 
		Meyers representando a clientes de medios de comunicación, la banca y la 
		industria del entretenimiento en su oficina de Nueva York y 
		representando también a clientes de producción, finanzas y distribución 
		de la práctica de O’Melveny en Los Ángeles. Además de graduarse de la 
		famosa Escuela de Cine de la Universidad de Nueva York y de la Escuela 
		de Leyes también de la Universidad de Nueva York, Reid produjo numerosos 
		videos musicales para MTV y otros, así como comerciales de moda en Nueva 
		York y Los Ángeles. 
		 
		JAMES McQUAIDE (Productor Ejecutivo)  
		James McQuaide fue recientemente el productor ejecutivo y supervisor de 
		efectos visuales de la cinta Pacto infernal de Renny Harlin e 
		Inframundo: la evolución de Len Wiseman. Antes de eso, fue productor y 
		supervisor de efectos visuales de La cueva de Bruce Hunt, supervisor de 
		efectos visuales de El apartamento de Paul McGuigan, productor ejecutivo 
		y supervisor de efectos visuales de Inframundo de Wiseman, supervisor de 
		efectos visuales de la película de Robert Benton, La piel del deseo y 
		coproductor de Mensajero de la oscuridad de Mark Pellington. Es vice 
		presidente ejecutivo de producción de Lakeshore Entertainment. Antes de 
		unirse a Lakeshore, como guionista escribió el guión para un proyecto de 
		Sherlock Holmes y adaptó la novela Sidney Sheldon, The Doomsday 
		Conspiracy, ambas para Warner Bros. Empezó su carrera como Director de 
		Asuntos Creativos para la compañía Silver Pictures del productor Joel 
		Silver. Se graduó de la Escuela Tisch de las Artes de la Universidad de 
		Nueva York. 
		 
		HARLEY TANNEBAUM (Productor Ejecutivo) 
		 
		Tannebaum ha sido uno de los productores ejecutivos de algunas películas 
		de Lakeshore Entertainment entre las que se encuentran El apartamento, 
		Feast of Love y The Last Kiss.  
		 
		ANASTAS MICHOS, ASC (Director de Fotografía)  
		Anastas Michos fue recientemente director de fotografía de Freedomly 
		(con Sam Jackson y Julianne Moore) y Los olvidados (de nuevo con 
		Julianne Moore), ambas cintas de suspenso para Revolution Studios. 
		También fue director de fotografía de La sonrisa de Monalisa, dirigida 
		por Mike Newell y estelarizada por Julia Roberts, también para 
		Revolution. 
		Después de Sin Rastros, redondeó su año con la fotografía del corto 
		metraje Raving, el cual marcó el debut de Julia Stiles como escritora y 
		directora, y también se unió a su compañero fotógrafo en la operatividad 
		del documental de los Rolling Stones para Martin Scorsese. 
		Michos recibió su primera asignación en cinematografía del productor 
		Jake Eberts en The Education of Little Tree. Su siguiente película fue 
		El lunático, dirigida por Milos Forman y protagonizada por Jim Carrey 
		interpretando al desaparecido comediante Andy Kaufman. Después de El 
		lunático siguió con la película independiente The Big Kahuna con Kevin 
		Spacey y Danny DeVito, luego realizó la fotografía del debut como 
		director de Edward Norton, Divinas tentaciones con Norton, Ben Stiller y 
		Jenna Elfman. Sus demás películas incluyen Death to Smoochy y Duplex.
		 
		Es miembro activo de la Sociedad Norteamericana de Cinematógrafos, la 
		Academy of Motion Picture Arts y Sciences, y la Sociedad de Ingenieros 
		de Cine y Televisión. 
		 
		PAUL EADS (Diseñador de Producción)  
		Paul Eads ha trabajado con el director Gregory Hoblit en muchas otras 
		producciones, entre las que la más notable es la cinta de New Line 
		Desafío al tiempo (también con el productor ejecutivo Howard “Hawk” 
		Koch, Jr.), y dos proyectos de televisión para el productor Steven 
		Bochco: “Civil Wars”, y la súper serie ovacionada por la crítica “NYPD 
		Blue”. Recientemente trabajó en la película de Hoblit, Crimen perfecto. 
		Ha recibido tres Premios Emmy® por su trabajo en televisión como 
		diseñador de producción de “NYPD Blue” y por “Murder One”, ambas para el 
		productor Steven Bochco; y por “Boston Public” para el productor David 
		E. Kelley. También recibió el Premio Art Directors Guild por Excelencia 
		en Diseño de Producción por “Brooklyn South”. 
		Eads también fue el diseñador de producción para la exitosa cinta del 
		director Thomas Carter, Pasión y baile, con Julia Stiles. 
		Graduado del Kalamazoo College con título en Arte Teatral, comenzó a 
		trabajar en el Teatro de Nueva York desde 1973 como artista escénico y 
		asistente de diseñador para los diseñadores Kert Lundell, David Mitchell 
		y Santo Loquasto, entre otros, durante varios años antes de asistir al 
		Programa de Diseño de la Escuela de Drama de Yale. 
		Después regresó a la Ciudad de Nueva York y, en colaboración con el 
		director y diseñador Wilford Leach, diseñó la producción de “Coriolanus” 
		(con Morgan Freeman), y “Otello” (con Raul Julia y Richard Dreyfus). 
		Para el Festival Shakespeare de Nueva York en el Teatro Delacorte en 
		Central Park. Fue el supervisor de diseño de set para la producción de 
		Leach de “The Pirates of Penzance” en Broadway. 
		Fue en esa época que Eads empezó a trabajar también en cine, primero 
		como diseñador de set en una gran variedad de películas incluyendo One 
		Trick Pony, Arturo el millonario seductor, Stardust Memories y La rosa 
		púrpura del Cairo. Dejó su trabajo en One Trick Pony para diseñar los 
		sets de la obra ovacionada por la crítica “Modigliani” fuera de 
		Broadway, con Jeffrey DeMunn en el Teatro Astor Place, la cual fue su 
		última incursión importante en el teatro. Pronto regresó al mundo del 
		cine donde continuó trabajando durante los siguientes años como director 
		de arte en El fanático con Lauren Bacall, Cuernos a la moda, Tempestad 
		de Paul Mazursky, Tiburón 3, Los muppets en Nueva York, Turk 182, Wise 
		Guys de Brian De Palma, y Confesiones de mi adolescencia, laborando para 
		los diseñadores de producción Santo Loquasto, Pato Guzmán, Stephen 
		Hendrickson, Harry Pottle, Edward Pisoni y Stuart Wurtzel, entre muchos 
		otros. 
		En 1984, con su entonces novia y ahora esposa Mindy Roffman, se reubicó 
		en Los Ángeles y los dos trabajaron juntos como diseñador de producción 
		y director de arte en varios proyectos cinematográficos durante los 
		siguientes años, incluyendo Se busca vivo o muerto con Rutger Hauer, 
		Juegos diabólicos 3 y The End of Innocence, escrita y dirigida por Dyan 
		Cannon. También trabajaron juntos en un piloto de televisión, “Nick 
		Knight”, que fue donde conocieron por primera vez y colaboraron con la 
		decoradora de set Nancy Nye hace 16 años. 
		Con el nacimiento de su primer hijo, James, en 1989, y de nuevo con el 
		nacimiento de su segundo hijo, Sean, en 1993, Mindy dejó de trabajar por 
		un buen tiempo y Eads, eligiendo quedarse en la ciudad el mayor tiempo 
		que le fuera posible para estar con su familia, se alejó un poco del 
		mundo del cine persiguiendo a su vez proyectos de televisión de calidad, 
		como son “Equal Justice” (donde conoció a Gregory Hoblit), “Civil Wars”, 
		“NYPD Blue”, “Murder One” y “Brooklyn South”, entre otros. Eads y su 
		esposa hicieron equipo de nuevo para los pilotos y series de televisión 
		de “Murder One”, “Boston Public”, “Philly” y “Blind Justice”, y se 
		asociaron una vez más para la reciente producción de Crimen perfecto. 
		 
		DAVID ROSENBLOOM, A.C.E. (Editor)  
		David Rosenbloom, A.C.E., ha trabajado para el director Gregory Hoblit 
		en varios proyectos anteriores, entre los que se incluyen Crimen 
		perfecto, En defensa del honor, Desafío al tiempo, “Class of '61” y La 
		raíz del miedo. 
		En una carrera que abarca ya casi tres décadas, ha colaborado con 
		cineastas como Peter Berg en Friday Night Lights; Mimi Leder en Impacto 
		profundo, El pacificador y Cadena de favores; David Anspaugh en Luz de 
		luna, Rudy, La mujer de mis sueños y la película para la televisión “In 
		the Company of Darkness”; William Friedkin en Todo por ganar; Roger 
		Donaldson en El discípulo; y con Michael Mann en El informante, 
		compartiendo nominaciones para el Oscar® y A.C.E. con William Goldenberg 
		y Paul Rubell.  
		Más recientemente sirvió como editor de Viviendo con mi ex, 
		protagonizada por Jennifer Aniston y Vince Vaughn. 
		Además de “Class of ’6l”, el trabajo de Rosenbloom para la televisión 
		incluye la edición de los pilotos de las series “I’ll Fly Away” (la cual 
		obtuvo nominaciones para el Emmy® y A.C.E.), “Equal Justice” y la 
		extraordinaria serie de Michael Mann, “Miami Vice;” así como las 
		películas para televisión “Do You Remember Love?” y “Under The 
		Influence”, por las cuales obtuvo nominaciones para el A.C.E. por Mejor 
		Edición de un Especial de Televisión. También ha dirigido algunos 
		episodios de “NYPD Blue”, “Melrose Place”, “Civil Wars”, “Reasonable 
		Doubts” y “Hill Street Blues”. 
		Creció en Los Ángeles y estudió arte dramático en la UCLA. Durante su 
		época de estudiante primero entró al mundo de la edición de dibujos 
		animados antes de perseguir una carrera en el campo. Estuvo como 
		aprendiz en Universal Pictures y fue subiendo hasta convertirse en 
		editor asistente en 1976. Obtuvo su primer crédito en 1981 en la exitosa 
		serie de la NBC, “Hill Street Blues”, y recibió su primera nominación 
		para el A.C.E. Eddie por su trabajo episódico en 1983. 
		 
		ELISABETTA BERALDO (Diseñadora de Vestuario)  
		Elisabetta Beraldo, nativa de Génova, Italia, comenzó su carrera 
		trabajando en el teatro y la ópera, habiendo diseñado para la versión de 
		Ken Russell de La Boheme. 
		Ha diseñado el vestuario de un sinnúmero de prestigiadas producciones. 
		Para el director Gregory Hoblit, también diseñó el vestuario de Desafío 
		al tiempo y En defensa del honor. 
		Beraldo comenzó a trabajar en películas como asistente de la diseñadora 
		de vestuario ganadora del Academy Award® Milena Canonero. Bajo la batuta 
		de Canonero, trabajó en películas como Dick Tracy, El padrino 3 y Mujer 
		soltera busca. Pronto empezó a diseñar ella sola y ganó el Premio Davide 
		di Donatello Award, el Academy Award de Italia, por la cinta Giona Nel 
		Ventre della Balena (Jonah en el vientre de la ballena) y una nominación 
		para el Premio Davide di Donatello por Sostiene Pereira (De acuerdo con 
		Pereira). 
		Al mudarse a los Estados Unidos empezó a trabajar para Gregory Nava y 
		diseñó sus películas Selena, Why Do Fools Fall in Love y Bordertown. En 
		1999 empezó a trabajar también para Andrew Niccol, diseñando las cintas 
		Simone y Hombre peligroso con Nicolas Cage. 
		Otros de sus créditos incluyen Furia en dos ruedas con Ice Cube; Fluke 
		con Matthew Modine; Camilla, con la desaparecida Jessica Tandy y Bridget 
		Fonda; y el drama de la televisión, “War Stories”, con Jeff Goldblum. 
		 
		CHRISTOPHER YOUNG (Música de)  
		Christopher Young ha evolucionado para convertirse en uno de los 
		compositores de cine más talentosos de una nueva generación que son 
		capaces de moverse sin esfuerzo alguno entre el melodrama, la sátira y 
		la comedia. Combina la artesanía orquestal de los grandes compositores 
		de cine de las décadas de 1950, 1960 y 1970 con una gran sensibilidad, 
		al igual que una perspicaz y aguda inteligencia. Su música puede adornar 
		dramas con sutileza y sencillez, impulsar las películas de suspenso y 
		acción con poderosos ritmos y electrificantes texturas, y proporciona a 
		las comedias y temas poco usuales un comentario musical con tecnología 
		de punta. Logró sus primeros reconocimientos en 1987 con la partitura 
		que helaba los huesos para el cuento de terror de Clive Barker Puerta al 
		infierno y en 1988 añadió a su haber dos partituras más de terror: 
		Puerta el infierno 2 y La mosca 2. 
		El enfoque distintivo e imaginativo que da Young a varios proyectos 
		exclusivos lo han hecho un hombre sumamente buscado para películas con 
		temas poco trillados. Escribió una ingeniosa partitura incorporando 
		efectos de respiración para la película The Vagrant en 1992. Su 
		partitura de la cinta sobre asesinatos en serie, Jennifer Eight, 
		significó un inmensurable detalle a la espeluznante atmósfera de la 
		cinta, mientras que su partitura oscuramente dramática para el drama de 
		la prisión de Christian Slater y Kevin Bacon, Asesinato en primer grado 
		la distinguió de varias cintas de suspenso exhibiéndose en ese momento. 
		En 1995, su música elevó a un trío de cintas de suspenso: la película de 
		terror y ciencia ficción Especies tuvo una excelente partitura a la 
		manera de Saint-Saëns, la aventura de realidad cibernética Sid 6.7: la 
		máquina asesina se vio energizada con una partitura súper cargada de 
		acción, y la película sobre un asesino en serie de Sigourney Weaver y 
		Holly Hunter, Copycat: el imitador, recibió una partitura brillantemente 
		matizada que se metió de manera profunda en la psicología de los 
		personajes de Weaver y Hunter. Interpretó a la perfección la 
		sensibilidad de la comedia de Bill Murray El teatro de la vida y 
		proporcionó un magnífico blues urbano al melodrama sobre apuestas de 
		John Dahl, Rounders. Sus demás obras incluyen las partituras para Con el 
		agua hasta el cuello; La emboscada de Jon Amiel; The Big Kahuna, con 
		Kevin Spacey y Danny DeVito; Huracán de Norman Jewison, con Denzel 
		Washington; Loco fin de semana, con Michael Douglas y Tobey Maguire; y 
		Testigo de Sam Raimi, así como las partituras para éxitos como Tribunal 
		en fuga y El núcleo. 
		Los créditos más recientes de Young en cine incluyen Ghost Rider™: el 
		vengador fantasma, con Nicolas Cage; Alguien tiene que ceder, con Jack 
		Nicholson y Diane Keaton; El hombre araña™ 2 y El hombre araña™ 3 de Sam 
		Raimi, La maldición, Miss simpatía 2: armada y fabulosa, con Sandra 
		Bullock; Salón de belleza; y El exorcismo de Emily Rose. Escucharemos 
		pronto su música en Lucky You. 
		Young siempre ha sido muy generoso con la comunidad musical del cine. 
		2007 marca su décimo año de docencia como parte del programa de 
		partituras de la USC. 
		 
		DEBORAH AQUILA, CSA (Reparto de) 
		 
		Después de recibir sus títulos de la Escuela Tisch de las Artes de la 
		Universidad de Nueva York y del Conservatorio Stella Adler, Deborah 
		Aquila empezó su carrera en búsqueda de reparto como asociada de Bonnie 
		Timmermann. Juntas trabajaron en las primeras dos temporadas de “Miami 
		Vice” y en varias películas, entre las que se incluyen Cacería humana de 
		Michael Mann y Sed de poder. Su carrera como independiente comenzó con 
		Sexo, mentiras y video de Steven Soderberg, y La última salida a 
		Brooklyn de Uli Edel. Antes de mudarse a Los Ángeles en 1993 para 
		conformar el reparto de Sueño de fuga de Frank Darabont, había hecho ya 
		40 películas independientes en Nueva York, de las cuales las más 
		notables podrían ser Pasión sin límite de Alison Maclean, Querer es 
		poder de Steven Soderbergh, The Rapture y The New Age de Michael Tolkin, 
		Desastre en el metro de Steven Tolkin, Hanging with the Homeboys de 
		Joseph Vasquez, Rehenes de HBO /GRANADA, Water Land de Steven Gyllenhaal 
		y Zebra Head de Tony Drazan. 
		En 1993 fue nombrada vice presidente ejecutiva de Reparto 
		Cinematográfico de Paramount Pictures. Además de sus responsabilidades 
		como directiva del departamento de reparto y con apoyo de un 
		departamento de ocho personas, Aquila pudo supervisar las películas en 
		producción y contratar “en línea” el reparto de más de 19 cintas durante 
		su séptimo año en el estudio. Las cintas más notables para las que 
		ensambló el reparto en Paramount fueron: La raíz del miedo, Misión: 
		imposible 2, Doble riesgo, Sid 6.7: la máquina asesina, 200 cigarrillos, 
		Juego de campeones, La tribu Brady, Besos que matan, Mamá y Lo que ellas 
		quieren. 
		Después de salir de Paramount Pictures en 1999, regresó al cine 
		independiente con Testigo de Sam Raimi. Sus créditos más recientes 
		incluyen The Mist, con Thomas Jane y Marcia Gay Harden dirigida por 
		Frank Darabont, Henry Poole is Here, con Luke Wilson y Radha Mitchell, 
		dirigida por Mark Pellington, The Express, con Dennis Quaid y Rob Brown, 
		dirigida por Gary Fleder, The Time Traveler’s Wife, con Rachel McAdams y 
		Eric Bana, dirigida por Robert Schwentke y Feast of Love de Robert 
		Benton, con Morgan Freeman y Greg Kinnear.  
		Algunos títulos sobresalientes de sus créditos adicionales en cine 
		incluyen Paranoia, con Shia LaBeouf, dirigida por D.J. Caruso, Plan de 
		vuelo, con Jodie Foster, dirigida por Robert Schwentke, Casa de arena y 
		niebla, con Ben Kingsley y Jennifer Connelly, dirigida por Vadim 
		Perelman, La piel del deseo, con Anthony Hopkins, Nicole Kidman, Gary 
		Sinise y Ed Harris, dirigida por Robert Benton, Tribunal en fuga, con 
		John Cusack, Gene Hackman, Rachel Weisz y Dustin Hoffman, dirigida por 
		Gary Fleder y la serie original de F/X, ovacionada por la crítica, “THE 
		SHIELD” con Michael Chiklis, creada por Shawn Ryan.  
		Aquila ha sido reconocida en seis ocasiones por la Sociedad de Reparto 
		de Norteamérica por su trabajo en Sexo, mentiras y video, La tribu 
		Brady, La raíz del miedo, Sueño de fuga, Lo que ellas quieren y Casa de 
		arena y niebla. En 2003 fue reconocida por la comunidad de Hollywood con 
		el Premio del Festival de Cine de Hollywood por Carrera de Logros.  
		 
		 
		 
		“Academy Award®” y “Oscar®” son las marcas registradas comerciales y de 
		servicio de la Academy of Motion Picture Arts y Sciences. 
		 
		“Emmy®” es la marca registrada comercial de la Academia de Artes y 
		Ciencias de la Televisión y de la Academia Nacional de las Artes y 
		Ciencias de la Televisión.  
		 
  
		 | 
		  |