|   | 
		
		 SOBRE LOS ACTORES 
		JIM CARREY (Carl Allen) es un actor premiado, galardonado tanto por su 
		trabajo dramático como por el cómico. En 1999, ganó el Premio Globo de 
		Oro, al Mejor Actor en una Película de Cine, Musical o Comedia, por el 
		papel protagónico en el filme de Peter Weir, “The Truman Show”. Al año 
		siguiente, ganó su segundo Globo de Oro al Mejor Actor en un Película de 
		Cine, Musical o Comedia, encarnando al comediante Andy Kaufman, en “Man 
		on the Moon”, de Milos Forman. A lo largo de su carrera, Carrey fue 
		reconocido una y otra vez, recibiendo los premios MTV de Cine, el 
		People’s Choice y el Nickelodeon Kid’s Choice. 
		Próximamente Carrey actuará en “I Love You Phillip Morris”, una comedia 
		de humor negro escrita y dirigida por Glenn Ficarra y John Requa. En el 
		otoño del 2009, será protagonista de “A Christmas Carol”, película 
		basada en el cuento clásico de Charles Dickens, adaptado para la 
		pantalla por Robert Zemeckis, que también dirigió el film. Utilizando 
		actuación en vivo y animación digital tridimensional, en el filme Carrey 
		interpreta a Ebenezer Scrooge, y también a los tres fantasmas que lo 
		persiguen. 
		La voz de Carrey, se pudo escuchar hace poco, tras la imagen del 
		personaje protagónico Dr. Seuss en “Horton Hears a Who!”, versión para 
		cine animada con imágenes generadas por computadora (CG), que fue un 
		éxito de taquillas. 
		En el año 2007, Carrey actuó junto a Virginia Madsen, en el drama de 
		tema psicológico “The Number 23”, dirigido por Joel Schumacher. También 
		actuó con Tea Leoni en la exitosa comedia del 2005, “Fun with Dick and 
		Jane”, dirigida por Dean Parisot y producida por Brian Grazer. El año 
		anterior actuó en “Lemony Snicket’s a Series of Unfortunate Events”, 
		película basada en la serie de libros para niños de Daniel Handler, y 
		también en el muy celebrado drama “Eternal Sunshine of the Spotless Mind”, 
		por el cual fue postulado al los premios al Mejor Actor de los Globos de 
		Oro, y de la Academia Británica de Artes de Cine y Televisión. 
		En el año 2003, Carrey fue actor principal en la grandemente exitosa 
		comedia “Bruce Almighty”, que fue la película de más recaudación del 
		año. “Bruce Almighty” fue la tercera vez que Carrey trabajó con el 
		director Tom Shadyac, quien ya lo había dirigido en las famosas comedias 
		“Ace Ventura: Pet Detective” y “Liar, Liar”. 
		En el año 2001, Carrey actuó en “The Majestic”, y en el 2000, tuvo el 
		honor de protagonizar la película más taquillera del año, “How the 
		Grinch Stole Christmas”, basada en otro de los libros clásicos del Dr. 
		Seuss. Su actuación como el Grinch le valió ser postulado al Mejor Actor 
		en una Película de Cine, Musical o Comedia. Ese verano, Carrey también 
		actuó en la comedia de los hermanos Farrelly “Me, Myself and Irene”. En 
		el 2000, fue nombrado “Actor del Año” en el ShoWest. 
		Previamente, Carrey había sido nombrado Estrella Cómica del Año en 
		ShoWest, en 1995, por sus innovadores personajes en las exitosas 
		comedias: “Dumb & Dumber” – su primera película para los 
		directores/escritores Peter y Bobby Farrelly - “Ace Ventura: Pet 
		Detective”; y “The Mask”, por la cual Carrey fue postulado por primera 
		vez al Globo de Oro al Mejor Actor en una Película de Cine, Musical o 
		Comedia. Más tarde, en 1997, fue candidato al Globo de Oro por su 
		trabajo en “Liar, Liar”. 
		Carrey nació en Newmarket, Ontario, y comenzó su carrera como actor 
		cómico que hacía monólogos en vivo, siendo aún un adolescente. A los 19 
		años se mudó a Los Ángeles, e inmediatamente se convirtió en artista 
		regular en “Mitzi Shore’s Comedy Store”, donde llamó la atención de la 
		leyenda del mundo de actores cómicos, Rodney Dangerfield. Dangerfield 
		quedó tan impresionado con el joven actor que comenzaron a realizar 
		giras juntos. 
		En 1982, Carrey fue elegido para actuar en la serie del canal NBC, “The 
		Duck Factory”. Al año siguiente, le llegó su primer papel principal, en 
		la película “Once Bitten”, protagonizada por Lauren Hutton. A eso le 
		siguieron papeles en “Peggy Sue Got Married” de Francis Ford Coppola; y 
		en la comedia “Earth Girls Are Easy”, con Geena Davis. En 1988, Carrey 
		hizo una breve pero memorable aparición como “Johnny Squares”, una 
		estrella de rock auto–destructiva, en el filme de Clint Eastwood “The 
		Dead Pool”. 
		En 1990, Carrey se unió al grupo de actores de la exitosa comedia “In 
		Living Color”, de Fox Television. En Noviembre de 1991, hizo su primer 
		programa especial para el canal Showtime, “Jim Carrey’s Unnatural Act”, 
		que en su première tuvo excelentes críticas. A ello siguió un papel 
		protagónico, en el telefilme postulado para el premio Emmy, “Doing Time 
		on Maple Drive”, donde interpretaba a un alcohólico tratando de 
		sobrellevar la vida. 
		En 1994, tras varias temporadas exitosas de la comedia “In Living 
		Color”, Carrey comenzó a ser conocido internacionalmente al protagonizar 
		la exitosa comedia “Ace Ventura: Pet Detective”. Sus siguientes 
		películas fueron: la secuela “Ace Ventura: When Nature Calls”; su doble 
		papel como Riddler/ Dr. Edward Nygma en “Batman Forever” de Joel 
		Schumacher; y “Cable Guy”, dirigida por Ben Stiller.  
		 
		ZOOEY DESCHANEL (Allison) recientemente se la pudo ver junto a Mark 
		Wahlberg en “The Happening” de M. Night Shyamalan. También fue co-protagonista 
		en el drama de época “The Assassination of Jesse James by the Coward 
		Robert Ford”, con las estrellas Brad Pitt y Casey Affleck, película en 
		la cual ella canto la canción “A Bird in a Gilded Cage”. Ella ayudó a 
		crear la banda sonora y actuó en “Bridge to Teribithia”, basada en la 
		novela para niños ganadora del Premio Newberry, y prestó su voz a uno de 
		los pingüinos que hacían surf, junto con Shia LaBeouf y Jeff Bridges, 
		para la película animada “Surf’s Up”. Deschanel fue postulada al premio 
		Independent Spirit a la Actriz Principal por su trabajo en “All the Real 
		Girls”, de David Gordon. También trabajó en la película independiente 
		“Live Free or Die”, con Aaron Stanford; “Flakes”, también con Stanford, 
		para el director Michael Lehmann; “The Go-Getter”, con Lou Taylor-Pucci; 
		y “The Good Life”, para el escritor/ director Stephen Berra. Ambas “The 
		Go-Getter” con Jena Malone y “The Good Life” tuvieron su première en el 
		Festival de Cine de Sundance en Enero del 2007. 
		Previamente, Deschanel había protagonizado “Winter Passing”, junto a Ed 
		Harris y Will Ferrell, película en la cual su madre, Mary Jo Deschanel 
		también tuvo un papel; “Failure to Launch”, junto a Matthew McConaughey, 
		Sarah Jessica Parker y su co-protagonista de “¡Sí, Señor!” Bradley 
		Cooper; “Hitchhikers Guide to the Galaxy”, con Sam Rockwell, Mos Def y 
		John Malkovich, y “Elf”, protagonizada por Will Ferrell para el director 
		Jon Favreau; “Abandon”, para el director Stephen Gaghan, “Big Trouble”, 
		de Barry Sonnenfeld, “The Good Girl”, con Jennifer Aniston y “Eulogy”, 
		con Debra Winger y Ray Romano. 
		Deschanel debutó en el cine en 1999, con la película dramática de 
		Lawrence Kasdan “Mumford”. Luego co-protagonizó “Almost Famous” de 
		Cameron Crowe, junto a Billy Crudup, Kate Hudson y Frances McDormand. 
		El trabajo de la actriz en televisión incluye un papel protagónico en la 
		mini serie del canal Sci-Fi, “Tin Men”, y varios episodios de la 
		aclamada serie “Weeds”. 
		La actriz se puso el nombre Zooey en honor al personaje, hombre, de la 
		novela de J. D. Salinger, “Franny and Zooey”. Ella pasó gran parte de su 
		niñez acompañando a su madre a los lugares de filmación, y también a su 
		padre Caleb Deschanel, camarógrafo nominado al premio de la Academia. 
		 
		BRADLEY COOPER (Peter) próximamente se lo podrá ver en la comedia “He’s 
		Just Not That Into You”, del director Ken Kwapis, protagonizada por Ben 
		Affleck, Jennifer Aniston y Drew Barrymore, y basada en el popular libro 
		del mismo nombre. En este momento está trabajando en “The Hangover”, 
		comedia dirigida por Todd Phillips, en la cual Cooper interpreta a un 
		maestro que va a una fiesta de despedida de soltero en Las Vegas. 
		Asimismo comenzará pronto a filmar “The Prince of Providence” del 
		director Michael Corrente, protagonizada por Robin Williams. 
		“All About Steve”, es un extraño cuento protagonizado por Cooper, de 
		cuyo personaje, el personaje de Sandra Bullocks está muy atraída. La 
		película se estrenará a principios del 2009; y así también el filme de 
		suspenso “Case 39”, en donde actúa junto a Renée Zellweger y a Ian 
		McShane. 
		Otras películas en las que actuó Cooper fueron: la comedia romántica 
		“Failure to Launch”, con Matthew McConaughey, Sarah Jessica Parker y 
		Zooey Deschanel, y el aplastante éxito “Wedding Crashers” de David 
		Dobkin, protagonizada por Vince Vaughn y Owen Wilson. La primera 
		película de Cooper, ahora una favorita de culto, fue la comedia “Wet Hot 
		American Summer”, protagonizada por Janeane Garofalo, David Hyde Pierce 
		y Paul Rudd. 
		A principios de este año, Cooper terminó el rodaje principal de “New 
		York, I Love You”, versión Americana de la famosa “Paris, Je T’Aime”. Es 
		el segundo filme en el que Cooper trabaja con los hermanos Hughes, 
		Albert y Allen. El primero fue “Touching Evil” para la red televisiva 
		USA Network. 
		El actor continúa retomando su papel en la serie de TV aclamada por la 
		crítica, “Nip/Tuck”. Asimismo actuó en el papel protagónico en la 
		comedia de una sola cámara, “Kitchen Confidential”, basada en los 
		juicios y tribulaciones del conocido chef y escritor Anthony Bourdain. 
		Otros trabajos notables de Cooper en televisión, fueron: la serie 
		postulada para el Globo de Oro “Alias”, con Jennifer Garner; “Jack & 
		Bobby”, con Christine Lahti; “The $treet”; y la serie hermana de “Law & 
		Order”, “SVU” y “Trial By Jury”. 
		Cooper debutó en Broadway junto con “Three Days of Rain”, con Julia 
		Roberts, y el actor veterano de los escenarios teatrales Paul Rudd, bajo 
		la dirección de Joe Montello. Más recientemente fue parte del reparto de 
		la obra de Theresa Rebeck, “The Understudy”, que tuvo su première en el 
		Festival de Teatro de Williamstown, donde vendió a sala llena. La obra 
		fue invitada a presentarse en Broadway en el 2009. 
		Cooper se graduó con honores en estudios de inglés, de la Universidad de 
		Georgetown. Luego se mudó a la ciudad de Nueva York, para obtener su 
		maestría en artes en el programa de la nueva Escuela Actors Studio Drama 
		de la universidad. 
		 
		JOHN MICHAEL HIGGINS (Nick) es conocido por su habilidad de camaleón 
		para interpretar una gran cantidad de personajes distintos. Muchos 
		recuerdan su personificación de David Letterman, en el muy aclamado film 
		del canal HBO, “The Late Shift”. Más tarde, se destacó con su 
		interpretación del practicante de Shih Tzu, Scott Donlon, en la comedia 
		de Christopher Guest, “Best in Show”. Higgins es miembro regular en las 
		películas de improvisación de Guest, y también actuó en “For Your 
		Consideration” y en “A Mighty Wind”. Recientemente terminó de rodar 
		“Still Waiting”, película debut como director de Jeff Balisd, en donde 
		actuó junto a Justin Long. Higgins estará en otras dos películas a 
		estrenarse en el 2009, “Dirty Girl”, protagonizada por Lisa Kudrow, y la 
		película debut como director de Will Gluck, “Fired Up”. 
		Otras películas en las que trabajó Higgins, fueron: “Walk Hard: The 
		Dewey Cox Story” de Jake Kasdan, escrita y producida por Judd Apatow; 
		“Evan Almighty”, de Tom Shadyac, con Steve Carell y Morgan Freeman; 
		“Fred Claus”, dirigida por David Dobkin y protagonizada por Vince Vaughn 
		y Paul Giamatti; “The Break-Up” de Peyton Reed, con Vince Vaughn y 
		Jennifer Aniston; “Fun with Dick and Jane” de Dean Parisot, 
		protagonizada por Jim Carrey y Tea Leoni; “Blade: Trinity” de David S. 
		Goyer, con Wesley Snipes; “Bicentennial Man” de Chris Columbus, con 
		Robin Williams; y la muy aclamada película de Barry Levinson “Wag the 
		Dog”, con Robert De Niro y Dustin Hoffman. 
		Además de trabajar en cine, Higgins es una cara conocida en televisión. 
		Ahora mismo se lo puede ver co-protagonizando el programa cómico ”Kath & 
		Kim” junto a Molly Shannon y Selma Blair. También tuvo un papel con el 
		que apareció repetidas veces en la muy popular serie del canal Fox, 
		“Arrested Development”. El creador de ese show, Mitch Hurwitz, co-escribió 
		la película para televisión dirigida por Christopher Guest, “The Thick 
		of It”, basada en la serie del canal BBC, con Higgins en mente como 
		actor principal. Entre sus otras numerosas apariciones en televisión 
		están: un papel recurrente en “Ally McBeal” de David E. Kelley, y tras 
		las imágenes de Mentok the Mindtaker, interpretando su voz, en la serie 
		cómica animada de Adult Swim, “Harvey Birdman, Attorney at Law”. 
		 
		 
		TERENCE STAMP (Terrence Bundley) nació en Bow, Londres, y debutó en cine 
		en 1962, como protagonista de la película de Peter Ustinov “Billy Budd”, 
		adaptación de la novela clásica de Herman Melville. Por su trabajo en 
		ella, Stamp fue propuesto al premio de la Academia®, y comenzó a ganar 
		fama internacional. 
		Tras ese éxito, trabajó con algunos de los más reverenciados cineastas, 
		en películas como: “The Collector” de William Wyler, adaptación de la 
		novela de John Fowles, donde fue protagonista junto a Samantha Eggar, y 
		en “Modesty Blaise” del director Joseph Losey y el productor Joe Janni. 
		Stamp volvió a trabajar con el productor Janni en otras dos películas: 
		la adaptación de John Schlesinger de “Far From the Madding Crowd” de 
		Thomas Hardy, co-protagonizada por Julie Christie, y la primera película 
		de Ken Loach, “Poor Cow”. 
		Luego viajó a Italia para protagonizar la película de Federico Fellini 
		“Toby Dammit”, de 50 minutos de duración. La misma, era una adaptación 
		de la obra de Edgar Allan Poe, llamada “Spirits of the Dead”. Stamp se 
		quedó a vivir en Italia por varios años, tiempo en el que actuó en 
		varias películas, entre ellas “Teorema” de Pier Palo Pasolini, junto a 
		Silvana Mangano. 
		Entre sus siguientes trabajos, están las películas: “The Mind of Mr. 
		Soames” de Alan Cooke; “Superman” de Richard Donner y “Superman II” de 
		Richard Lester, interpretando al súper villano Kryptoniano General Zod; 
		“Meetings with Remarkable Men” de Peter Brook; “The Hit” de Stephen 
		Frears; “Link” de Richard Franklin; “Legal Eagles” de Ivan Reitman; “The 
		Sicilian” de Michael Cimino; y “Wall Street” de Oliver Stone. La 
		película “Prince of Shadows”, en la que fue protagonista para la 
		directora Pilar Miró, ganó el Oso de Plata en el Festival de Cine de 
		Berlín. Stamp también actuó junto a Guy Pearce y a Hugo Weaving en la 
		comedia “The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert”, para el 
		director Stephan Elliott. 
		En 1999, Stamp interpretó el papel principal en “The Limey” de Steven 
		Soderbergh, película que debutó con grandes loas de la crítica en el 
		Festival de Cine de Cannes, y la cual le valió ser postulado al premio 
		al Mejor Actor Principal en la entregas de premios Independent Spirit 
		del 2000, y como Mejor Actor Británico por el Círculo de Críticos de 
		Cine de Londres (ALFS). Con ella, Stamp comenzó a ser conocido para una 
		nueva generación de espectadores de cine.  
		Stamp también actuó en las películas de fama mundial de George Lucas, 
		“Star Wars, Episode I: The Phantom Menace”, “Bowfinger” de Frank Oz, 
		“Red Planet”, en la comedia francesa “My Wife Is an Actress”, “The Guest”, 
		“The Haunted Mansion” y “Elektra” de Disney. 
		A principios de este año, Stamp actuó junto a Angelina Jolie y James 
		McAvoy en la película de acción “Wanted”. Pronto se lo verá junto a Tom 
		Cruise en “Valkyrie”, del director Bryan Singer, basada en un complot de 
		la vida real para asesinar a Adolf Hitler. 
		Además de ser actor, Stamp es un logrado escritor. Escribió tres libros 
		de memorias, entre ellos “Stamp Album”, en tributo a su fallecida madre; 
		también escribió la novela titulada “The Night “, y un libro de cocina, 
		co-escrito con Elizabeth Buxton, de recetas alternativas para la gente 
		que no pueden ingerir trigo o lactosa. 
		 
		RHYS DARBY (Norm) comenzó a ser conocido en los Estados Unidos el año 
		pasado, al actuar en como Murray en “Flight of the Conchords” del canal 
		HBO. Para él este no era un papel Nuevo, pues ya lo había interpretado 
		en el show radial de la BBC del mismo nombre. 
		Darby es un ex soldado del Ejército Neozelandés, y es un comediante 
		teatral de monólogos veterano, cosa que realizó por más de diez años. 
		Con “¡Sí, Señor!” Darby debuta en cine. 
		Su actuación como cómico en vivo, puede describirse como una mezcla de 
		efectos sonoros, caracterizaciones, y astutos comentarios. Su carrera lo 
		llevó desde Nueva Zelandia al Reino Unido y a otros países. Ha 
		presentado su particular humor en lugares tan lejanos como Groenlandia, 
		las Islas Malvinas, en los festivales Fringe de Edinburgo, y en “Just 
		for Laughs” de Montreal. 
		Tras vivir en el Reino Unido y en los Estados Unidos por siete años, 
		Darby ahora ha anclado su hogar en Nueva Zelandia, donde vive con su 
		esposa y su hijo de tres años. 
		 
		DANNY MASTERSON (Rooney) se lo pudo ver en el filme independiente 
		“Smiley Face”, el cual debutó en el Festival de Cine de Sundance 2007. 
		Tras ello pasó a los festivales de cine de Toronto y de Cannes. 
		Masterson es conocido por su papel principal en la serie televisiva 
		“That 70’s Show”, que se produjo por siete años. 
		Nació y se crió en Nueva York, y comenzó su carrera como modelo siendo 
		niño. Al llegar a la edad de 16 años, ya había aparecido en más de 100 
		comerciales de televisión. Su familia se mudó entonces a Los Ángeles, y 
		poco después, fue elegido para actuar en su primer película para cine, 
		“Beethoven's 2nd”. 
		Otras películas en las que actuó Masterson fueron: “Puff, Puff, Pass” 
		del entonces primerizo director Mekhi Phifer; “Bye Bye Love” de Sam 
		Weisman; “Comic Book Villains”; “Face/Off” de John Woo, protagonizada 
		por John Travolta y Nicolas Cage; la película de suspenso “The Faculty” 
		de Robert Rodriguez; la de terror de Wes Craven “Dracula 2000”; y “Too 
		Pure”, película independiente escrita y dirigida por Sunmin Park, que 
		tuvo su première en el primer Festival de Cine Anual Tribeca, organizado 
		por Robert De Niro. 
		Masterson ha trabajado mucho para la pantalla chica, y entre esos 
		trabajos cabe mencionar: papeles como actor regular en las series “Cybill”, 
		“Extreme” y “Joe's Life”, y papeles recurrentes en “Party of Five”, 
		“Roseanne” y “NYPD Blue”. También fue artista invitado en las series “Sliders”, 
		“American Gothic”, “Empty Nest”, “Jake and the Fat Man”, y “The Tracy 
		Ullman Show”. 
		Al margen de su trabajo en cine y televisión, Masterson recientemente se 
		ha embarcado en una gira nacional como disc- jockey, bajo el nombre DJ 
		Momjeans, y está grabando un álbum. Asimismo es socio inversionista de 
		los restaurantes Dolce, Geisha House y el muy nuevo Shin, de Los 
		Ángeles, y de la fina boutique de ropa Confederacy. Masterson divide su 
		tiempo entre Los Ángeles y Nueva York. 
		 
		 
		SOBRE LOS REALIZADORES 
		 
		PEYTON REED (Director) comenzó a ser conocido nacionalmente con su 
		película debut como director “Bring It On”, protagonizada por Kirsten 
		Dunst. La visión de Reed de la política de las porristas de la escuela 
		superior, le valió el sí de la crítica, y el filme estuvo por tres 
		semanas seguidas en las listas topes de taquillas en los Estados Unidos. 
		Luego vendió más de 5 millones de copias en DVD. 
		A eso Reed siguió con “Down with Love”, en el 2003, en homenaje a las 
		felices comedias de Rock Hudson/Doris Day de la década de 1960. Su 
		película estuvo protagonizada por Renée Zellweger y Ewan McGregor. 
		En el 2006, Reed dirigió la exitosa “The Break-Up”, con Vince Vaughn y 
		Jennifer Aniston. La comedia/drama debutó siendo número uno en 
		taquillas, y recaudó $39 millones de dólares en su semana de apertura, 
		para luego llegar a $118 millones en cines nacionales y a más de $200 
		millones en taquillas mundiales. 
		Reed nació en Raleigh y estudió en la Universidad de Carolina del Norte. 
		Comenzó su carrera como editor de documentales. Tras escribir y dirigir 
		el premiado cortometraje “Almost Beat”, dirigió una serie de 
		documentales de alto perfil, que mostraban escenas tras el telón de 
		grandes películas. Entre ellos están “The Secrets of the Back to the 
		Future Trilogy”, “Through the Eyes of Forrest Gump” y “The Honeymooners 
		Anniversary Special”. 
		Reed pasó a dirigir gran cantidad diversa de proyectos, como películas 
		para televisión, tales como “The Computer Wore Tennis Shoes” y “The Love 
		Bug”; videos musicales como los de Superchunk y The Connells; y algunos 
		de los mejores programas cómicos de la última década, según la crítica, 
		como “Mr. Show with Bob and David” del canal HBO, “Upright Citizens 
		Brigade” de Comedy Central, y “Grosse Pointe” de WB. 
		Reed actualmente vive en Los Ángeles, California. 
		 
		RICHARD D. ZANUCK (Productor) ha sido reconocido como uno de los líderes 
		más distinguidos y progresistas de la industria del cine a lo largo de 
		cuatro décadas. Zanuck ha sido galardonado con numerosos premios y 
		tributos por sus logros como cineasta, y como ejecutivo de estudio, 
		responsable de la realización de algunos de los filmes más exitosos de 
		Hollywood. 
		En 1991, la Academia de Artes y Ciencias de Cine premió a Zanuck y a su 
		socio de largo tiempo David Brown, con el prestigioso Premio Irving G. 
		Thalberg Memorial, como tributo a todo su trabajo, que refleja una 
		constante alta calidad en la producción de largometrajes. Para Zanuck no 
		fue tan sólo un honor personal sino hito en la industria para la que 
		trabajaba, ya que Richard y su padre, el legendario Darryl F. Zanuk, son 
		el único dúo padre -hijo ganador del Premio Thalberg. 
		Sólo un año antes, Richard Zanuck junto con Lili Fini Zanuck, ganaron un 
		Premio de la Academia®, como productores del film ganador del Premio de 
		la Academia a la Mejor Película de 1989, “Driving Miss Daisy”, postulada 
		para nueve premios Oscar® , de los cuales ganó un total de cuatro. Ganar 
		el Oscar® a la Mejor Película marcó un nuevo precedente en la industria, 
		pues Richard y Darryl Zanuck, son el único dúo padre –hijo ganador del 
		Premio Oscar® a la Mejor Película. Por “Driving Miss Daisy”, Richard y 
		Lili Fini Zanuck recibió más galardones como: el Globo de Oro; el Premio 
		a la Mejor Película otorgado por la Junta Nacional de Críticos, y el de 
		Productor del Año, otorgado por el Gremio de Productores de América. 
		Hace poco, Zanuck fue productor de cuatro películas dirigidas por Tim 
		Burton: “Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street”, basada en el 
		premiado espectáculo musical de Stephen Sondheim; “Charlie and the 
		Chocolate Factory”; “Big Fish”; y la nueva versión con nuevas imágenes 
		del clásico de ciencia- ficción “Planet of the Apes”. Ahora mismo está 
		en plena producción de “Alice in Wonderland”, de Burton, una nueva 
		versión con nuevas imágenes del cuento clásico de Lewis Carroll. 
		Zanuck forjó su exitosa carrera con base muy sólida. Comenzó a formarse 
		en la industria junto a su padre, que era Presidente de Twentieth 
		Century Fox. Tras graduarse de la Universidad de Stanford, y luego de 
		hacer el servicio militar como teniente del ejército, el joven Zanuck 
		comenzó su carrera como asistente de producción e historia para dos 
		películas de la Twentieth Century Fox: “Island in the Sun” y “The Sun 
		Also Rises”. A la edad de 24 años, hizo su debut como productor de pleno 
		derecho, con el largometraje “Compulsion”, que se presentó en el 
		Festival de Cine de Cannes en 1959, recibiendo el Premio al Mejor Actor, 
		premio que también recibieron de manera conjunta Orson Welles, Dean 
		Stockwell y Bradford Dillman. A continuación Zanuck produjo “Sanctuary”, 
		basada en la novela de William Faulkner, y “The Chapman Report”, 
		dirigida por George Cukor. 
		En 1962, a los 28 años, Zanuck fue nombrado Presidente de Producción de 
		20th Century Fox, convirtiéndose en el jefe de la corporación más joven 
		en los anales de la historia de Hollywood. Durante sus ocho años de 
		mandato, el estudio recuperó el brillo de sus épocas gloriosas, y un 
		éxito sin precedentes: 159 nominaciones a los Oscar®, y numerosos 
		premios ganados, entre ellos: Tres de las películas, “The Sound of 
		Music”, “Patton” y “The French Connection” pasaron a ganar el Oscar® a 
		la Mejor Película de sus respectivos años. Otros de sus triunfos han 
		sido: la serie de “Butch Cassidy and the Sundance Kid” y “M*A*S*H, y la 
		franquicia original “Planet of the Apes”, entre otros. 
		Con posterioridad, Zanuck pasó de la Fox a convertirse en Vicepresidente 
		Ejecutivo de Warner Bros., donde él y su futuro socio David Brown, 
		supervisaron la producción de éxitos de taquilla como “The Exorcist” y 
		“Blazing Saddles”. 
		Con la creación de Zanuck/Brown Company, en 1971, nació una de las 
		productoras independientes de mayor éxito e influencia de la industria 
		cinematográfica. A lo largo de una década y media la compañía 
		Zanuck/Brown, ha sido responsable de éxitos de crítica y taquilla, tan 
		destacados como las películas: el debut como director de Steven 
		Spielberg, “The Sugarland Express”; la siguiente película de Spielberg, 
		“Jaws” , ganadora de tres Oscar® y nominada a la Mejor Película; “Jaws 
		II”; “The Sugarland Express”, ganadora del Premio al Mejor Guión en el 
		Festival de Cine de Cannes, y la primera película en haber sobrepasado 
		más de $100 millones de dólares en taquillas; “The Sting”, ganadora de 
		siete Oscar®, incluidos el de Mejor Película; y “The Verdict”, que 
		también estuvo nominada para cinco categorías de los premios de Oscar ®, 
		entre ellos el de Mejor Película. Con Lili Fini Zanuck y Zanuck/Brown, 
		Zanuck produjo el exitoso largometraje, ganador de dos estatuillas 
		Oscar®, “Cocoon”, y su secuela “Cocoon: The Return”. 
		En 1988, Richard y Lili Fini Zanuck, fundaron la compañía Zanuck, la 
		cual debutó con su primera producción “Driving Miss Daisy”, basada en la 
		obra teatral ganadora del Premio Pulitzer.  
		A continuación, en 1998, la compañía Zanuck produjo del gran exitazo de 
		“Rush”, la cual fue el debut como directora de Lili Fini Zanuck, “Rich 
		In Love”, la cual volvió a reunir al equipo de filmación de “Driving 
		Miss Daisy; “Wild Bill”, de Walter Hill, protagonizada por Jeff Bridges, 
		y el drama policial “Mulholland Falls”. 
		Zanuck y David Brown, volvieron a reunirse en 1998, para producir el 
		súper éxito de “Deep Impact”. Luego Zanuck produjo otros grandes éxitos, 
		entre ellos: “True Crime”, dirigida y protagonizada por Clint Eastwood; 
		“Rules of Engagement” de William Friedkin; “Road to Perdition”, con las 
		estrellas Tom Hanks y Paul Newman dirigidos por Sam Mendes; y “Reign of 
		Fire”, con Matthew McConaughey y Christian Bale. 
		En el año 2000, Richard y Lili Zanuck produjeron la 72ava ceremonia de 
		entrega de los Premios de la Academia®, la cual recibió nueve 
		nominaciones a los premios Emmy. 
		 
		DAVID HEYMAN (Productor) es el productor de todas las películas basadas 
		en los extraordinariamente exitosos libros de J K Rowling, “Harry 
		Potter”. Las más recientes fueron “Harry Potter and the Order of the 
		Phoenix”, y la muy anticipada sexta película “Harry Potter and the 
		Half-Blood Prince”, a estrenarse en Julio del 2009. Asimismo Heyman está 
		trabajando en la etapa de pre-producción de un filme en dos partes, 
		adaptación para el cine del libro final “Harry Potter and the Deathly 
		Hallows”. 
		Además, Heyman produjo la súper taquillera película de acción y ciencia- 
		ficción “I Am Legend”, protagonizada por Will Smith, bajo la dirección 
		de Francis Lawrence. También produjo el filme independiente “The Boy in 
		the Striped Pyjamas”, con las estrellas Vera Farmiga y David Thewlis, 
		dirigida por Mark Herman y “Is There Anybody There?”, con Michael Caine 
		en el papel principal bajo la dirección de John Crowley. 
		Heyman se educó en Inglaterra y en los Estados Unidos, y comenzó su 
		carrera trabajando en la producción de la película de Milos Forman, 
		“Ragtime” y en la de David Lean, “A Passage to India”. En 1986, Heyman 
		se mudó a Los Ángeles donde pasó a ser Ejecutivo Creativo para Warner 
		Bros. Pictures, y trabajó en películas tales como “Gorillas in the Mist” 
		y “GoodFellas”. Luego se convirtió en vicepresidente en United Artists a 
		fines de la década de 1980. 
		Más tarde, Heyman comenzó una la carrera como productor independiente, 
		realizando películas como “Juice” de Ernest Dickerson, protagonizada por 
		Tupac Shakur y Omar Epps, y el clásico de bajo presupuesto “The 
		Daytrippers”, que fue dirigido por Greg Mottola y protagonizado por Liev 
		Schreiber, Parker Posey, Hope Davis, Stanley Tucci y Campbell Scott.  
		Tras trabajar durante varios años en los Estados Unidos, en 1997 Heyman 
		regresó de Norteamérica al Reino Unido para montar Heyday Films. Su 
		intención era aprovechar sus especiales contactos en los Estados Unidos 
		y en Europa, para producir películas internacionales y programas de 
		televisión.  
		En el 2003 Heyman ganó el Premio Productor del Año en ShoWest, 
		convirtiéndose en el pimer productor británico jamás distinguido con 
		este reconocimiento. 
		 
		 
		NICHOLAS STOLLER (Guionista) se inició en comedia escribiendo para la 
		famosa serie televisiva de Judd Apatow, “Undeclared”, del canal Fox. 
		Stoller comenzó a escribir guiones, re-escribiendo numerosos proyectos 
		para películas antes de co-escribir junto con Apatow, la nueva versión 
		de “Fun with Dick and Jane”, protagonizada por Jim Carrey. Stoller luego 
		debutó como director en la exitosa película “Forgetting Sarah Marshall”, 
		producida por Apatow, con las estrellas Kristen y Jason Segel. “Get Him 
		to the Greek” es su próxima película, la cual escribió y dirigirá, que 
		también estará producida por Apatow, y protagonizada por Jonah Hill y 
		Russell Brand. 
		Entre los numerosos proyectos por venir para Stoller, cabe mencionar: la 
		comedia de Jack Black, “Gulliver’s Travels”, para la que es guionista; y 
		“Five-Year Engagement”, guión que escribió junto con el actor Jason 
		Segel, y cuya película dirigirá. Apatow Productions producirá el filme, 
		que trata de la graciosa historia del noviazgo de cinco años de un 
		hombre. Stoller y Segel planean volver a trabajar en equipo para 
		escribir el nuevo filme de los Muppets. 
		Stoller, estudió en la universidad de Harvard, y escribió “The Harvard 
		Lampoon”. Nació en Londres y se crió en Miami. Actualmente vive en Los 
		Ángeles con su esposa y su hija. 
		 
		JARRAD PAUL & ANDREW MOGEL (Guionistas) ahora están trabajando juntos en 
		el guión de “Shining City”, adaptando la novela cómica de Seth Greenland 
		para la pantalla. Asimismo trabajaron juntos en las venideras comedias 
		“Himelfarb” - escrita al principio como proyecto de guión - y en “Harvey 
		and Marky: A True Story of Friendship and Betrayal”. “¡Sí, Señor!” es su 
		debut como guionistas de cine. 
		Paul, de Miami Beach, es también actor, y se lo pudo ver en programas 
		como “Monk” y “Action” del canal Fox. 
		Mogel nació en Bethesda, estado de Maryland. Antes de iniciarse en la 
		carrera de guionista, trabajó en producciones de cine y televisión en 
		varias ocasiones, con en la serie favorita de culto “Freaks and Geeks”, 
		y en las películas “Wonderland” yd “Alpha Dog”. 
		 
		DANNY WALLACE (Guión basado en su libro / Productor asociado) es 
		escritor y presentador de televisión en Londres. Es autor de dos libros 
		súper ventas: “Join Me”, que cuenta el lanzamiento de su carrera culto 
		internacional; y “¡Sí, Señor!”, historia que relata lo que sucede cuando 
		uno le dice que sí a todo. 
		Wallace nació en Dundee, Escocia, y comenzó su carrera a la edad de 14 
		años, trabajando para una revista de video juegos. A los 22 años, se 
		convirtió en uno de los productores más jóvenes del canal BBC, donde 
		producía comedias de culto para radio, como “The Mighty Boosh”. Luego 
		pasó a televisión. Tras trabajar brevemente como jefe de desarrollo en 
		el departamento de nueva comedia de la BBC, se fue para intentar otras 
		cosas. 
		Como presentador de televisión, Wallace recientemente fue King Danny I, 
		en su propia serie premiada de la BBC2, “How To Start Your Own Country”, 
		en la cual él declara que su departamento ubicado en el barrio East End 
		de Londres, es un estado independiente. Asimismo presentó algunos de los 
		programas principales del la BBC, como “Test the Nation”, “Castaway” y 
		dos series propias en su show de los Sábados, “School's Out”. Wallace 
		fue también el primer presentador en 43 años, a quien le pidieron 
		presentar la famosa edición del show de ciencias del canal BBC, 
		“Horizon”. 
		Su último libro de no-ficción será publicado en el 2008. Asimismo, se 
		encuentra trabajando en un guión y en una novela. 
		 
		MARTY EWING (Productor Ejecutivo) en este momento se encuentra 
		trabajando en la venidera comedia de Seth Rogen, “Observe and Report”. 
		Hace poco, Ewing fue productor ejecutivo de las comedias “Blades of 
		Glory”, protagonizada por Will Ferrell y Jon Heder, y “She’s the Man”, 
		con Amanda Bynes. Entre otros de sus trabajos como productor ejecutivo, 
		cabe mencionar las películas: “The Prize Winner of Defiance, Ohio”, 
		protagonizada por Julianne Moore; “Man of the House”, con el actor Tommy 
		Lee Jones; “Ladder 49” de Jay Russell, con las estrellas Joaquin Phoenix 
		y John Travolta; y los muy aclamados filmes para la familia “Holes”, de 
		director Andrew Davis, y “My Dog Skip” de Russell, protagonizada por 
		Frankie Muniz, Diane Lane, Luke Wilson y Kevin Bacon. 
		Ewing comenzó a ser productor ejecutivo tras una larga carrera como jefe 
		de producción y asistente de director. Entre sus primeros trabajos, fue 
		co-productor en “Stealing Harvard” y “Sweet November”, y fue productor 
		asociado para “Almost Famous” y “The Haunting”. 
		 
		DANA GOLDBERG (Productora Ejecutiva) es la Presidenta de Producción de 
		la compañía Village Roadshow Pictures. Goldberg fue productora ejecutiva 
		de numerosas películas, entre ellas la muy reciente “Nights in 
		Rodanthe”, protagonizada Richard Gere y Diane Lane bajo la dirección de 
		George C. Wolfe; y la exitosa comedia de acción de Peter Segal “Get 
		Smart”, con Steve Carell y Anne Hathaway. 
		Entre sus trabajos anteriores, cabe mencionar la súper exitosa “I Am 
		Legend”, protagonizada por Will Smith; el drama “The Brave One”, con la 
		actriz principal Jodie Foster bajo la dirección de Neil Jordan; "Happy 
		Feet”, film ganador del Oscar® a la Mejor Película Animada, dirigida por 
		George Miller y que cuenta con las voces de los primeros actores Elijah 
		Wood, Robin Williams, Brittany Murphy, Nicole Kidman y Hugh Jackman; 
		“The Lake House” protagonizada por Keanu Reeves y Sandra Bullock; “The 
		Dukes of Hazzard”, protagonizada por Johnny Knoxville y Seann William 
		Scott; y “Taking Lives”, protagonizada por Angelina Jolie. 
		Desde que se unió a Village Roadshow Pictures en 1998, estuvo 
		involucrada en la producción de todas las películas realizadas por la 
		compañía productora, entre ellas “Ocean’s Eleven” y todas sus secuelas, 
		la trilogía “The Matrix”, “Training Day”, “Mystic River”, “Miss 
		Congeniality”, “Rumor Has It…” y “Charlie and the Chocolate Factory”. 
		Goldberg se unió a Village Roadshow Pictures tras haber trabajado tres 
		años con Barry Levinson y Paula Weinstein en Baltimore/Spring Creek 
		Pictures, en donde ella era Vice Presidente de Producción. Ella comenzó 
		su carrera en el mundo del espectáculo como asistente en Hollywood 
		Pictures. 
		 
		BRUCE BERMAN (Productor Ejecutivo) es Presidente y Director Ejecutivo de 
		Village Roadshow Pictures. La compañía tiene una exitosa sociedad con 
		Warner Bros. Pictures para producir una gran variedad de películas de 
		cine. Todas ellas serán distribuidas mundialmente por Warner Bros. 
		Pictures, y en algunos territorios selectos por Village Roadshow 
		Pictures. 
		La lista inicial de películas producidas bajo ese acuerdo, incluía 
		títulos que luego resultaron muy exitosos, como por ejemplo “Practical 
		Magic”, protagonizada por Sandra Bullock y Nicole Kidman; “Analyze This” 
		que puso juntos a Robert De Niro y a Billy Crystal; “The Matrix”, con 
		Keanu Reeves y Laurence Fishburne en los papeles principales; “Three 
		Kings” con George Clooney como estrella; “Space Cowboys” dirigida y 
		actuada por Clint Eastwood, y “Miss Congeniality” protagonizada por 
		Sandra Bullock y Benjamin Bratt. 
		Con la firma Village Roadshow Pictures, Berman luego fue productor 
		ejecutivo de películas inmensamente exitosas, como: “Training Day”, con 
		la cual la estrella Denzel Washington ganó un Oscar®; “Ocean’s Eleven”, 
		y sus exitosas secuelas “Ocean’s Twelve” y “Ocean’s Thirteen”; “Two 
		Weeks Notice”, con Sandra Bullock y Hugh Grant; “Mystic River”, dirigida 
		por Clint Eastwood e interpretada por Sean Penn y Tim Robbins con 
		actuaciones que les valieron un Oscar; “The Matrix Reloaded” y “The 
		Matrix Revolutions”; “Charlie and the Chocolate Factory”, dirigida por 
		Tim Burton y protagonizada por Johnny Depp; la película animada de 
		comedia y aventuras ganadora del Oscar “Happy Feet”; “The Brave One”, 
		dirigida por Neil Jordan y protagonizada por Jodie Foster; la taquillera 
		“I Am Legend”, con Will Smith; la comedia “Get Smart”, con el actor 
		Steve Carell y Anne Hathaway; y el drama romántico “Nights in Rodanthe”, 
		con las estrellas Richard Gere y Diane Lane. Hace poco fue productor 
		ejecutivo del drama “Gran Torino”, dirigido y protagonizado por Clint 
		Eastwood. 
		Entre las películas por venir de la casa productora Village Roadshow, se 
		encuentran: “Where the Wild Things Are”, basada en la querida historia 
		clásica de Maurice Sendak y dirigida por Spike Jonze; y “Sherlock 
		Holmes” de Guy Ritchie, protagonizada por Robert Downey Jr. en el papel 
		del legendario detective. 
		Berman inició su carrera en el mundo del cine trabajando junto a Jack 
		Valenti, en la MPAA (Motion Picture Association of America- Asociación 
		de Cine de América) en Washington DC, siendo su asistente, mientras que 
		estudiaba Derecho en la Universidad local Georgetown. Al graduarse como 
		abogado, comenzó a trabajar de asistente de Peter Gruber, en Casablanca 
		Films, en septiembre de 1978. Luego pasó a trabajar en Universal 
		Pictures, donde fue escalando posiciones hasta que en 1982 se convirtió 
		en Vicepresidente de Producción. 
		En 1984 Berman se integró a Warner Bros. como Vicepresidente de 
		Producción, y fue promovido a Vicepresidente de Producción Senior cuatro 
		años más tarde. Fue nombrado Presidente de Producciones Cinematográficas 
		en Septiembre de 1989, Presidente de Producciones Cinematográficas 
		Mundiales en 1991, función que realizó hasta Mayo de 1996. Bajo su 
		teneduría, los estudios Warner Bros. Pictures produjeron y distribuyeron 
		títulos de la importancia de “Presumed Innocent”, “GoodFellas”, “Robin 
		Hood: Prince of Thieves”, “Driving Miss Daisy” ganadora del Oscar a la 
		Mejor Película, “Batman Forever”, “Under Siege”, “Malcolm X”, “The 
		Bodyguard”, “JFK”, “The Fugitive”, “Dave”, “Disclosure”, “The Pelican 
		Brief”, “Outbreak”, “The Client”, “A Time to Kill” y “Twister”. 
		En mayo de 1996 Berman puso en marcha Plan B Entertainment, una compañía 
		independiente productora de películas con base en Warner Bros. Pictures. 
		En febrero de 1998, Berman fue nombrado Presidente y Director Ejecutivo 
		de Village Roadshow Pictures. 
		 
		ROBERT YEOMAN (Director de Fotografía) hace poco terminó de rodar la 
		comedia-drama “Whip It!”, la cual es el debut como directora de Drew 
		Barrymore. La película se estrenará en el 2009. Recientemente también 
		fue el camarógrafo en “Martian Child”, de Menno Meyjes, protagonizada 
		por John Cusack y Amanda Peet; y también en “The Darjeeling Limited”, de 
		Wes Anderson, donde actúan Owen Wilson y Adrien Brody. Yeoman ha 
		trabajado con Anderson desde hace mucho tiempo, y algunas de las 
		películas que hicieron juntos son: “Bottle Rocket”, “Rushmore”, “The 
		Royal Tenenbaums” y “The Life Aquatic with Steve Zissou”. 
		Yeoman ganó el Premio Independent Spirit por su trabajo en el aclamado 
		drama de Gus Van Sant, “Drugstore Cowboy”. Otras de las películas a las 
		que Yeoman dio lente, fueron: “Red Eye” de Wes Craven; “The Squid and 
		the Whale” de Noah Baumbach, la cual ganó muchos premios en el Festival 
		de Cine de Sundance 2005; “CQ” de Roman Coppola; “Permanent Midnight”, 
		dirigida por David Veloz; “Dogma” de Kevin Smith; y “Rampage” de William 
		Friedkin. 
		Yeoman nació en Pennsylvania, y creció en los suburbios de Chicago. Tras 
		graduarse de Bachiller en Artes de la Universidad Duke, estudió en la 
		Universidad del Sur de California donde recibió una maestría en Artes de 
		Filmación y Producción de Películas. 
		 
		ANDREW LAWS (Diseñador de Producción) “¡Sí, Señor!” es la cuarta 
		película en la que trabaja junto al director Peyton Reed. Antes fueron 
		“The Break-Up” y “Down With Love”. Laws recientemente trabajó en “Good” 
		de Vicente Amorim, la cual se estrenará este año; y en “I Love You, Man” 
		del director John Hamburg, la cual se estrenará en el 2009. Otras 
		películas en las que trabajó Laws, fueron: “1408” y “Derailed”, ambas 
		del director Mikael Håfström; “Beyond the Sea” de Kevin Spacey; “Along 
		Came Polly” de Hamburg; “My Boss’s Daughter” de David Zucker; “The 
		Number 23”, “Phone Booth” y “Tigerland” de Joel Schumacher; y “The Minus 
		Man” de Hampton Fancher. 
		Laws antes había trabajado como director de arte en filmes como: 
		“Rushmore” de Wes Anderson; “Simpatico”; y “Gone in Sixty Seconds” y 
		“Swordfish” de Dominic Sena. Laws comenzó su carrera como asistente del 
		director de arte, en películas como “Touch”, “She’s So Lovely” de Nick 
		Cassavete, y “Jackie Brown” de Quentin Tarantino. 
		 
		CRAIG ALPERT (Montaje) hace poco trabajó con el director David Gordon 
		Green, en la exitosa comedia “Pineapple Express”, del escritor/ 
		productor Judd Apatow. Antes de ello, Alpert y Apatow habían trabajado 
		juntos en “Knocked Up”, y en el filme debut como director de Apatow 
		“The-40-Year-Old Virgin”. Ahora trabajan juntos nuevamente por cuarta 
		vez, en “Funny People”, programada a estrenarse en el 2009. 
		Entre los trabajos de Alpert en montaje de películas, cabe mencionar la 
		innovadora comedia “Borat: Cultural Learnings of America for Make 
		Benefit Glorious Nation of Kazakhstan”; y “Meet the Fockers” de Jay 
		Roach. Alpert fue primer asistente de editor en “Fever Pitch”, de Peter 
		y Bobby Farrelly; en “Scary Movie 3” de David Zucker; en “Hulk” de Ang 
		Lee; en “The Matrix Revolutions” y “The Matrix Reloaded” de los hermanos 
		Wachowski. 
		Alpert fue el editor de efectos visuales en el filme “Austin Powers: 
		Goldmember” del director Roach, y asistente del editor en la película 
		“Toy Story 2”, ganadora de los premios Globo de Oro, Grammy y en el 
		cortometraje animado “For the Birds”, ganador de los premios de la 
		Academia® y el Annie. 
		LYLE WORKMAN (Compositor) su carrera ha sido diversa, y ha compuesto 
		música para películas, proveyó trabajos de estudio para grandes artistas 
		musicales, y actuó en escenarios de todo el mundo. 
		Workman compuso la música de filmes muy exitosos, como “Superbad”, “The 
		40-Year-Old Virgin” y “Forgetting Sarah Marshall”. Siendo un curtido 
		guitarrista, el artista Sting lo contrató, y su primera actuación con el 
		ídolo musical fue en un show de Londres, a beneficio del monumental Live 
		8. A eso siguió una gira con Sting por Europa y Sudamérica, en el verano 
		del 2006. 
		Workman nació en el norte de California, y fue miembro del grupo del 
		grupo rockero de Todd Rundgren, con quienes grabó “Nearly Human” en 1989 
		y “Second Wind” en 1991. Realizó grandes giras con el grupo por los 
		Estados Unidos y por Japón. En 1993, Workman grabó “Spilt Milk” con el 
		grupo musical Jellyfish. Luego, de 1994 a 1998 comenzó una seguidilla de 
		grabaciones y giras con el fundador y fuerza creativa de los Pixies, 
		Frank Black. Algunas de las canciones fueron: “Teenager of the Year” y 
		“Frank Black and the Catholics”. La diversidad de Workman se prueba, 
		cuando comienza a trabajar junto con la leyenda del jazz, el baterista 
		Tony Williams. En 1996 trabaja junto con Williams en la grabación de 
		“Wilderness”. 
		Workman se mudó a Los Ángeles en 1996 y comenzó a trabajar como músico 
		de estudio. En los siguientes años, grabó con artistas de la altura de 
		Sheryl Crow, Shakira, Jacob Dylan y They Might Be Giants. La singular 
		guitarra de Workman se escucha en muchas bandas sonoras de películas. 
		El cantautor Beck contrató a Workman para sus giras, y desde 1999 al 
		2001, actuaron en importantes salas y festivales americanos y europeos, 
		y en televisión en shows como “Saturday Night Live”, “The Tonight Show”, 
		“Late Night with Conan O’Brien” y “American Music Awards”. 
		Workman debutó con un CD en solo en 1996, con “Purple Passages”, el cual 
		recibió aplauso internacional. La revista Guitar Shop lo mencionó así: 
		"posiblemente sea el mejor álbum de guitarra del año". En el año 2.000, 
		Workman sacó su segundo CD en solo, “Tabula Rasa”, y ahora se encuentra 
		trabajando en su próximo CD en solo, “Harmonic Crusader”. 
		Comenzó a escribir música para comerciales y para televisión, radio y 
		películas documentales, hasta que su trabajo saltó a la pantalla grande 
		con la película “Made”, escrita y dirigida por Jon Favreau. A eso siguió 
		el show de televisión de Favreau, “Dinner for Five”, que tenía música de 
		Workman inspirada en la música de Django Reinhardt. 
		Workman escribió música adicional para el filme de Will Ferrell, 
		“Kicking and Screaming”, con lo que se inició una exitosa relación con 
		uno de los productores, Judd Apatow. Apatow eligió a Workman para 
		componer la música de su película debut como director, “The 40-Year-Old 
		Virgin”. A eso siguieron otras producciones de Apatow, entre ellas 
		“Knocked Up” y “Drillbit Taylor”, para la cual Workman compuso música 
		adicional. 
		Workman produjo al grupo Smash Mouth para la banda Sonora de la película 
		de Mike Myers “The Cat in the Hat”. Hace poco, produjo la grabación de 
		la famosa cantante holandesa Ilse DeLange, para su álbum que vendió 
		platino, “Incredible”. 
		 
		MARK OLIVER EVERETT (Compositor) también es conocido como “E”, cantante 
		y compositor de canciones fundador de la banda EELS de Los Ángeles. Su 
		música fue incluida en varias películas de cine, entre ellas “American 
		Beauty”, “Holes”, “Knocked Up” y los tres filmes de “Shrek”. 
		La música de Everett también se escucha en la televisión, en series como 
		“Six Feet Under”, “The O.C”, “Scrubs”, “Roswell” y “Homicide: Life on 
		the Street”. 
		Everett nació en Virginia. En 1995 fundó la banda EELS, y desde entonces 
		lanzó seis álbumes del estudio EELS, otros varios álbumes en vivo y dos 
		compilaciones. En el año 2008, publicó su autobiografía, “Things the 
		Grandchildren Should Know”, que resultó ser súper ventas. Asimismo 
		realizó un documental para el canal PBS llamado “Parallel Worlds, 
		Parallel Lives”. El filme trata de su relación con su padre, el físico 
		Hugh Everett III, y su conocida interpretación de física cuántica de los 
		“universos paralelos”. El documental ganó varios premios. 
		Everett sigue actuando en vivo. Hace poco actuó junto a Pete Townshend, 
		del grupo The Who, en un concierto para beneficencia que tuvo lugar en 
		Los Ángeles, el 7 de Noviembre pasado. 
		 
		JONATHAN KARP (Supervisor Musical) trabaja en música de películas desde 
		hace 14 años. Al principio era editor de música, pero ahora combina 
		edición y supervisión de música, logrando así involucrarse más 
		profundamente en cada trabajo. La película “¡Sí, Señor!” es la segunda 
		en que trabaja con el director Peyton Reed. La primera fue “The 
		Break-Up”. 
		La primera vez que Karp trabajó con Judd Apatow fue en 1999, en la 
		aclamada serie “Freaks and Geeks”. Con ella comenzó un trabajo creativo 
		conjunto, que continuó con la película debut de Apatow para cine “The 
		40-Year-Old Virgin”. A eso siguieron las comedias “Knocked Up”, 
		“Superbad”, “Forgetting Sarah Marshall” y “Pineapple Express”. En este 
		momento, ambos dos están trabajando en la comedia /drama “Funny People”, 
		escrita y dirigida por Apatow, y que se estrenará en el 2009. 
		Karp fue editor musical de una gran variedad de películas para distintos 
		directores. Entre ellas están: “The Assassination of Jesse James by the 
		Coward Robert Ford”, “I Heart Huckabees”, “Starsky & Hutch”, “Punch 
		Drunk Love”, “Old School”, “Magnolia” y “Zoolander”. Además, Karp 
		co-produjo la banda sonora de “I Heart Huckabees” junto con el 
		compositor Jon Brion. Recientemente restauró y mezcló las grabaciones de 
		Marc Bolan, que saldrán a la venta en el Reino Unido y en Europa con el 
		nombre “T-Rex: The Final Recordings”. 
		 
		MARK BRIDGES (Diseñador de Vestuario) su trabajo se pudo ver hace poco 
		en la película dramática postulada para el Oscar® “There Will Be Blood”, 
		para el director Paul Thomas Anderson. Ya habían trabajado juntos 
		previamente en los filmes “Hard Eight”, “Boogie Nights”, “Magnolia” y 
		“Punch Drunk Love”. En Junio del 2009, se podrá ver el último trabajo de 
		Bridges “Land of the Lost”, del director Brad Silberling. 
		Bridges nació y se crió en Niagara Falls, Nueva York. Se graduó como 
		Bachiller en Artes Teatrales en la Universidad Stony Brook. Luego 
		comenzó su carrera trabajando como comprador para la legendaria casa de 
		disfraces de Barbara Matera, en la ciudad de Nueva York. Como tal, 
		realizó variados vestuarios para Broadway, para ballets y para 
		películas. Más tarde sacó una maestría en arte para diseño de vestuario, 
		en la escuela Tisch de la Universidad de Nueva York, y comenzó a buscar 
		trabajos en películas. 
		Bridges fue asistente del vestuarista de la película “In the Spirit”, en 
		1990; y fue asistente de la diseñadora Colleen Atwood, para realizar el 
		vestuario de la película “Married to the Mob” de Jonathan Demme. Más 
		tarde trabajó como asistente de diseño para Richard Hornung en “Miller's 
		Crossing”. De allí en más ambos trabajaron juntos en otras ocho 
		películas. En 1989, se mudó a Los Ángeles, y trabajó con Hornung como 
		asistente del diseñador de vestuario en “The Grifters”, “Barton Fink”, 
		“Doc Hollywood”, “Hero”, “Dave”, ““The Hudsucker Proxy”, “Natural Born 
		Killers” y “Nixon”. 
		Otras películas en las que Bridges realizó diseños fueron: “Fur: An 
		Imaginary Portrait of Diane Arbus”, “Be Cool”, “I Heart Huckabees”, “The 
		Italian Job”, “8 Mile”, “Blow”, “Deep Blue Sea”, “Blast From the Past” y 
		“Can't Hardly Wait”. 
		Sus diseños participaron en la exhibición de Bienal de Florencia de Moda 
		y Cine de 1998, y también en la exhibición de la Academia de Artes y 
		Ciencias de Cine, llamada “Fifty Designers, Fifty Costumes: Concept to 
		Character”. La misma se mostró en Los Ángeles y en Tokio en el año 2002. 
		Más recientemente, en el verano del 2007, Bridges fue uno de los 
		artistas presentados en “On Otto”, en la Fundación Prada de Milán. Los 
		trabajos de diseño de Bridges han aparecido en diversas publicaciones, 
		como la revista “Harper's Bazaar” australiana “Vogue”, “The New York 
		Post”, “The Hollywood Reporter”, y en los libros “Dressing in the Dark”, 
		de Marion Maneker, y “Dressed: 100 Years of Cinema Costume”, de Deborah 
		Nadoolman Landis. 
  
		 | 
		  |