"RONDA NOCTURNA"
de Edgardo Cozarinsky
Edgardo Cozarinsky es muy conocido internacionalmente por sus logros literarios y cinematográficos. Radicado en Francia desde hace algunos años ha decidido, una vez más, rodar en Buenos Aires, su última realización a la fecha titulada "Ronda Nocturna" (recordemos que también eligió nuestro país para llevar a cabo una de sus anteriores producciones denominada "Guerreros y cautivas"). En este caso, el film propone un muestrario de la noche porteña con todos 'sus pro y sus contra' y la sensación de peligro constante para Víctor, su personaje principal, un taxi boy que deambula por las calles de la ciudad diseñando a su manera un mapa particular de las miserias citadinas. Esta es, fundamentalmente, una película hecha en base a búsquedas sentimentales y desolaciones personales donde el peregrinaje del protagonista por los parajes sombríos de los distintos barrios representa, en mayor o menor grado, una travesía por los rincones más oscuros del alma.
Hasta el momento, unicamente Wong Kar Wai se había animado a ofrecernos otra posibilidad de asombro de nuestra mágica Capital con "Felices juntos". Ahora, Cozarinsky hizo lo suyo con firmeza y una fina cuota pasoliniana en el manejo de sus actores. Gonzalo Heredia se encuentra a cargo del rol protagónico y Moro Anghileri (de "Buena Vida Delivery") tiene una pequeña intervención hacia el final como una amante contrariada dispuesta a vengarse de su abandono. Silvia G Romero |
![]() |
![]() |