|   | 
    
      
	ACERCA DEL ELENCO 
	 
	A lo largo de su carrera, DENNIS QUAID (Barnes) ha aparecido en un amplio 
	rango de cintas lo que ha dado forma a un currículum impresionante. Además 
	de haber sido nominado para un Globo de Oro y para un premio otorgado por el 
	Screen Actors Guild a causa de su destacado desempeño en Far From Heaven, 
	fue honrado y reconocido por The New York Film Critics Circle y The 
	Independent Spirits Awards en la categoría de Mejor Actor Secundario. 
	Recientemente se le vio en la cinta American Dreamz junto a Hugh Grant y 
	Willem Dafoe, así como en In Good Company al lado de Scarlett Johansson. 
	 
	Quaid es especialmente recordado por su interpretación de un entrenador de 
	baseball en The Rookie, cinta de Disney, y por su desempeño como enérgico 
	abogado en el aclamado drama Traffic. Ha participado en cintas como Yours, 
	Mine and Ours, The Day After Tomorrow, The Alamo, Parent Trap y The Flight 
	of the Phoenix.  
	 
	En television, Quaid protagonizó Bill, película ganadora de un Emmy, así 
	como su secuela, Bill: On His Own. Asimismo apareció en Dinner With Friends, 
	producción de HBO que recibió una nominación para un Emmy. Debutó como 
	director con la película para televisión Everything that Rises (TNT). 
	 
	Quaid comenzó su carrera de actuación en la preparatoria y estudió teatro en 
	la Universodad de Houston. Su carrera cinematográfica dio inicio con la 
	cinta Breaking Away, en la que interpreta a un jugador de fútbol retirado. 
	Posteriormente estelarizó The Long Riders, Crazy Mama, Dreamscape, All Night 
	Long y Enemy Mine. Su impresionante cuerpo de trabajo incluye cintas como 
	Savior, Wyatt Erp, The Right Stuff (historia épica y futurista nominada para 
	un Oscar), Any Given Sunday, Something To Talk about, Everybody’s All 
	American, Suspect, D.O.A. y Flesh and Bone. 
	 
	Más allá de Puntos de Vista, Quaid podrá ser visto en 2008 protagonizando 
	tres películas más: Smart People (Miramax), The Express (Universal) y The 
	Horseman (Mandate Pictures). 
	 
	 
	 
	MATTHEW FOX (Taylor) interpreta actualmente a Jack Shepard, un doctor 
	heroico y conflictivo, en la exitosa serie de televisión “Lost” (ABC). Por 
	su trabajo en “Best Drama”, producción galardonada con un Emmy, Fox se hizo 
	a creedor a un Premio otorgado por el Screen Actors Guild y fue nominado 
	para un Globo de Oro y para un premio otorgado por la Television Critics 
	Association por sus logros en el plano de la actuación dramática. 
	 
	En 2006, Fox apareció junto a Matthew McConaughey en el drama We Are 
	Marshall. Pronto estelarizará la muy anticipada Speed Racer, en donde 
	desempeñará el papel de Racer X. 
	 
	Anteriormente, en el ámbito de la televisión, Fox protagonizó “Party of Five”, 
	serie ganadora de un Globo de Oro. 
	 
	En 1999 llamó mucho la atención por su conmovedora actuación junto a Donald 
	Sutherland en el telefilme “Venid the Mask”. Más adelante regresó a este 
	trabajo episódico desempeñándose como investigador privado cuya 
	experiencia-de-casi-muerte abre una puerta al mundo de los espíritus en “Haunted”. 
	 
	 
	 
	FOREST WHITAKER (Howard Lewis), uno de los actores/directores/productores de 
	Hollywood más importantes de los últimos tiempos, ha hecho ostentación de su 
	talento en una gran cantidad de papales. El año pasado ganó un Premio de la 
	Academia al Mejor Actor por su interpretación de Idi Amin, el dictador de 
	Uganda, en The Last King of Scotland; Whitaker asimismo recibió un premio 
	SAG, un BAFTA y un Globo de Oro en la categoría de Mejor Actor. Además de 
	estos reconocimientos, American Gun, cinta independiente en la que fungió 
	como productor y actor, fue nominada para un Premio Independent Spirit. 
	 
	Sus próximas producciones incluyen Where the Wild Things Are, que echa mano 
	de una mezcla de acción real, animación y títeres con el fin de adaptar el 
	clásico de Maurice Sendak; esta cinta será lanzada en 2008. Más tarde, podrá 
	ser visto en The Night Watchman, lista para ser lanzada el 11 de abril. 
	Actualmente trabaja en Repossession Mambo, junto a Jude Law. 
	 
	Whitaker estelarizó Panic Room, de David Fincher, y Pone Booth, de Joel 
	Schumacher. En 2000, Whitaker interpretó al pandillero espiritual que da 
	nombre a Ghost Dog: The Way of the Samurai, cinta de Jim Jarmusch. La cinta 
	debutó durante la edición 1999 del Festival de Cannes y fue proyectada 
	durante la edición 1999 del Festival de Cine de Toronto. Ghost Dog fue 
	nominada para un premio Independent Spirit en la categoría de Mejor 
	Película. La banda sonora fue una co-producción realizada con Spirit Dance, 
	la compañía de Whitaker.  
	 
	Sus créditos televisivos resultan igualmente sorprendentes. Whitaker sigue 
	siendo reconocido por la crítica gracias a su desempeño en “The Shield”, 
	serie en la que aparece junto a Michael Chiklis, así como por su 
	participación en “ER”, que este año le valió una nominación para un Emmy en 
	la categoría de Actor Invitado Sobresaliente en una Serie Dramática. 
	 
	En 2003, Whitaker apareció junto a Ossie Davis en la aclamada película para 
	televisión “Deacons of Defense” (Showtime), por la que fue nominado para un 
	premio TAG en la categoría de Mejor Actor de una Película o Miniserie de 
	Televisión. Whitaker produjo Chasing Papi, la primer comedia romántica de 
	envergadura dirigida específicamente al mercado latino (lo hizo para Fox a 
	través de Spirit Dance Entertainment). 
	 
	Whitaker debutó como director con la aclamada y taquillera Waiting to 
	Exhale. Fue primeramente reconocido como director gracias a “Strapped” (HBO), 
	por la que recibió un premio FIPRESCI en la categoría de Mejor Debut durante 
	el Toronto Film Festival. Asimismo dirigió Hope Flotas, estelarizada por 
	Sandra Bullock, y The First Daughter, una comedia romántica protagonizada 
	por Katie Holmes.  
	 
	Como productor, Forest actuó y fungió como productor ejecutivo en la 
	miniserie de televisión “Feast of All Saints”, por la que ganó un Emmy. 
	Anteriormente, protagonizó y produjo Green Dragon, ganadora de un premio 
	Humanitas así como un premio otorgado por la Audiencia durante la 
	celebración del SXSW Film festival. También produjo “Door to Door” (TNT), 
	protagonizada por William H. Macy y nominada para dos Globos de Oro y un 
	Emmy y honrada por el American Film Institute. 
	 
	Sus otros créditos incluyen: “Witness and Protection” (HBO), Light It Up, 
	Phenimenon, Species, Smoke, Ready to Wear, jason’s Lyric, Platón, Good 
	Morning Vietnam, Consenting adults, Stakeout, The Color of Money, Johnny 
	Handsome, Downtown, Diary of a Hit Man, Body Snatchers, Vision Quest y Fast 
	Times at Ridgemont High. 
	 
	Whitaker cuenta con cuatro becas universitarias. La más reciente, preparada 
	por Sir John Gielgud, le fue otorgada tras inscribirse al programa dramático 
	de Berkeley. Veterano de los escenarios a los veintiuno, un Whitaker muy 
	joven debutó en la pantalla grande con Fast Times at Ridgemont High. Desde 
	entonces, Whitaker no ha cesado de hacer época. 
	 
	En 1988, Whitaker fue nombrado Mejor Actor durante la celebración del 
	Festival de Cannes gracias a su interpretación del legendario jazzista 
	Charlie Parker en Bird, cinta de Clint Eastwood. Por este mismo papel fue 
	nominado a un Globo de Oro. Whitaker fue reconocido más ampliamente tiempo 
	después por su interpretación de Jody, el rehén británico de The Crying Game, 
	cinta de Neil Jordan galardonada con un Premio de la Academia. En 
	televisión, Whitaker fue nominado a un premio CableACE por su desempeño en 
	“Last Light”, una película original de Showtime dirigida por Kiefer 
	Sutherland. También protagonizó “Criminal Justice” (HBO), producción por la 
	que nuevamente fue nominado para un premio CableACE, y “The Enemy Within”, 
	por la que también fue nominado por el Screen Actors Guild. 
	 
	 
	 
	SIGOURNEY WEAVER (Rex Brooks) ha creado toda una serie de personajes 
	memorables, tanto dramáticos como cómicos, para el cine y el teatro. De 
	Ripley, en Alien, a DIAN Fossey, en Gorillas in the Mist, pasando por Twany 
	en galaxy Quest y, de manera más reciente, el personaje que da título a la 
	obra de A.R. Gurney, “Mrs. Farnsworth” en el Teatro Flea de Nuava York, 
	Weaver deleita y entretiene a aquellos que la observan y a la vez se gana el 
	respeto de sus colaboradores.  
	 
	En la pantalla grande, Weaver estelarizó recientemente Snow Cake, la 
	historia de una mujer autista. Esta cinta debutó en el Festival de Cine de 
	Berlín 2007. Asimismo apareció en The TV Set, de Jake Kasdan, junto a David 
	Duchovny, e Infamous, un cinta acerca de Truman Capote en la que ella 
	interpreta a Baba Paley. 
	 
	Weaver se hizo famosa desempeñando el papel de la Oficial Ripley en Alien, 
	la exitosa cinta de Ridley Scott. Tiempo después volvió a encarnar a Ripley 
	en Aliens, de james Cameron, y fue nominada a un Premio de la Academia a la 
	Mejor Actriz por dicha interpretación. Regresó a este papel en 1992 con 
	Aliens 3, dirigida por David Fincher, y una vez más en 1997, para el 
	director Jean-Pierre Jeunet y su cinta, Alien Resurrection. Asimismo, Weaver 
	coprodujo las dos últimas cintas. 
	 
	Artista versátil, Weaver ha estelarizado diversas cintas, todas ellas 
	exitosas, y por ello se ha hecho acreedora a numerosos premios. Cuando 
	coprotagonizó The Ice Storm, cinta de Ang Lee en la que también participan 
	Kevin Kline, Joan Allen, Elijah Wood y Christina Ricci, la actriz ganó un 
	premio BAFTA y fue nominada para un Globo de Oro y para un premio BAFTA en 
	la categoría de Mejor Actriz Secundaria. Gracias a su desempeño en Map of 
	the World, Weaver fue nominada a un Globo de Oro en la categoría de Mejor 
	Actriz. En 1989, Weaver fue nominada dos veces más por la Academia y recibió 
	varios Globos de Oro por su desempeño en Gorillas in the Mist y Working Girl. 
	Por la cinta de acción “Snow White” (Showtime) , basada en uno de los 
	cuentos de los hermanos Grimm, la actriz fue nominada para un Emmy y por el 
	Screen Actors Guild. 
	 
	Algunos otros créditos cinematográficos: The Village, Holes, The Holes, 
	Imaginary Heroes, Heartbreakers, Copycat, Jeffrey, death and the Miaden, 
	Dave, 1492, Half Moon Street, One Woman or Twon, The Year of Living 
	Dangerously y Eyewitness (con William Hurt). Asimismo protagonizó Ghost 
	Busters, cinta dirigida por Ivan Reitman y en la comparte cartel con Bill 
	Murray, Dan Aykroyd y Harold Remis. Tiempo después volvió a interpretar este 
	papel para la secuela, Ghostbusters 2. 
	 
	Nacida y educada en Nueva York, Weaver se graduó de la Universidad de 
	Stanford y realizó su maestría en la Escuela de Arte Dramático de Yale. Su 
	primer trabajo profesional la convirtió en suplente durante la producción de 
	Sir John Gielgud, The Constant Wife, estelarizada por Ingrid Bergman. Más 
	adelante apareció en The Nature and Purpose of the Universe, de Christopher 
	Durang, Titanic y Das Lusitana Songspiel. Weaver y Durang son los autores de 
	ésta última producción y gracias a ello fueron nominados por Drama Desk. 
	 
	Weaver continúa apareciendo sobre el escenario. Tras haber aparecido el año 
	pasado en The Mercy Seat, obra dirigida por Neil LaBute y en la que Liev 
	Schreiber también participó, la actriz fue aclamada incesantemente por la 
	crítica. Por su papel estelar en Hurlyburly, obra presentada en Broadway, la 
	actriz fue nominada a un premio Tony. Weaver inauguró asimismo el papel 
	principal femenino en The Guy’s At, de Anne Nelson, asunto que tuvo lugar en 
	el teatro Flea. La producción fue dirigida por Jim Simpson. The Guys cuenta 
	la historia del capitán de un grupo de bomberos un día después de los 
	ataques del once de septiembre. 
	 
	 
	 
	Después de haber completado su entrenamiento en la Universidad de Tufts y en 
	la Julliard School of Music and Drama de Nueva York, WILLIAM HURT (El 
	Presidente Ashton), actor ganador de un Premio de la Academia, fue nominado 
	cuatro veces al Oscar, incluyendo una reciente nominación en la categoría de 
	Mejor Actor Secundario gracias a su desempeño en A History of Violence, de 
	David Cronenberg. La película fue proyectada tanto en el Festival 
	Internacional de Cine en Cannes como en el Festival Internacional de Cine de 
	Toronto. También recibió reconocimientos al Mejor Actor Secundario por este 
	mismo papel, y éstos le fueron otorgados por el Círculo de Críticos de Cine 
	de Los Ángeles y por el Círculo de Críticos de Cine de Nueva York. 
	 
	Recientemente, concluyó su trabajo en una nueva versión de Yellow 
	Handkerchief (de Yoji Yamada, 1977), cinta en la que también participó Maria 
	Bello. La trama gira en torno de un ex – convicto recién salido de prisión, 
	castigo recibido por haber acabado accidentalmente con la vida de otro 
	hombre. Udayan Prasad (My Son the Frantic) dirigió el proyecto. A Hurt se le 
	vio por última vez en Into the Wild, película dirigida por Sean Penn, así 
	como en Mr. Brooks, un thriller psicológico dirigido por Bruce Evans y en el 
	que labora junto a Kevin Costner. 
	 
	A principios de 2007, Hurt apareció en The Good Shepherd, escrita por Eric 
	Roth y dirigida por Robert DeNiro. La cinta está protagonizada por Matt 
	Damon, Robert DeNiro y Angelina Jolie, y su objetivo consiste en dar 
	seguimiento a las últimas cuatro décadas de la CIA, a través de la mirada de 
	Edward Wilson, uno de sus oficiales fundadores. En 2006, Hurt protagonizó 
	una película de James Marsh, The King, junto con Gael García Bernal; 
	asimismo estelarizó Beautiful Ohio, dirigida por Chad Lowe, y Nosie, una 
	comedia independiente asimismo protagonizada por Tim Robbins y Bridget 
	Moynahan.  
	 
	En 2005, Hurt participó en Syriana, dirigida por Stephen Gaghan y 
	estelarizada por George Clooney, Matt Damon y Amanda Peet. Ese mismo año 
	concluyó su participación en Neverwas, una cinta independiente en la que 
	también aparecen Sir Ian McKellen, Alan Cumming y Aarón Eckhardt. En 2004, 
	Hurt apareció en The Village, una película de suspenso dirigida por M. Night 
	Shayamalan, junto a Joaquin Phoenix y Sigourney Weaver, así como en la 
	producción independiente, Blue Butterfly. 
	 
	En 2002, Hurt trabajó en Truck Everlasting, de Disney, e hizo su aparición 
	como artista invitado en Changing Lanes, estelarizada por Samuel L. Jackson. 
	En 2001, Hurt protagonizó la cinta independiente Rare Birds, proyectada 
	durante el Festival de Cine de Toronto. Asimismo, fungió como actor 
	secundario en A.I., de Steven Spielberg. 
	 
	En 2000, Hurt actuó memorablemente en Sunshine, cinta en la que asimismo 
	aparece Ralph Fiennes. Dirigida por Istvan Szabo, dicha película recibió 
	tres premios Genie, incluyendo uno a la Mejor Película. 
	 
	En 1980, Hurt apareció en su primer cinta, Altered States. Fue nominado para 
	un Oscar gracias a su trabajo en Broadcast News y Children of a Lesser God. 
	Por su desempeño en Kiss of the Spider Woman recibió un Premio de la 
	Academia así como un Premio al Mejor Actor otorgado por la Academia 
	Británica y el Festival de Cannes. El resto de sus créditos cinematográficos 
	incluye las siguientes cintas: Body Heat, The Big Chill, Eyewitness, Girky 
	Park, Alice, I Love You To Death, The Accidental Tourist, The Doctor, The 
	Plague, The Simian Line, Trial by Jury, Second Best, Smoke, Confidences a un 
	Inconnu, Jane Eyre, Michael, Dark City, The Proposition, The Big Brass Ring 
	y One True Thing. 
	 
	En 2006, Hurt regresó al ámbito de la televisión a través de las serie de 
	eventos especiales “Nightmares and Dreamscapes” (TNT), cuya temática se 
	basaba en las historias de Stephen King. Esta serie contó con un elenco 
	conformado por superestrellas de la talla de William H. Macy, Samantha 
	Mathis, Claire Forlani y Ron Livingston. El episodio de Hurt, intitulado “Battleground”, 
	constituyó la apertura de estos ‘eventos especiales’. Sus créditos 
	televisivos incluyen asimismo “Frankestein”, miniserie de The Hallmark 
	Channel en la que también aparece Donald Sutherland; “The Flamingo Rising” (CBS); 
	el papel principal que da nombre a la miniserie “Master Spy: The Robert 
	Hanssen Story” (CBS); “Dune” (The Sci-Fi Channel); y “Varian’s War” (Showtime). 
	 
	Hurt pasó los primeros años de su carrera sobre los escenarios de la escuela 
	de arte dramático, en los festivales de verano, en los repertorios 
	regionales y Off Bradway. En total, apareció durante este periodo en más de 
	cincuenta producciones, incluyendo “Henry V”, “5th of July”, “Hamlet”, 
	“Richard II”, “Hurlyburly” (por la que fue nominado a un premio Tony), “My 
	Life” (por la que se hizo acreedor a un Premio Obie al Mejor Actor), “A 
	Midsummer’s Night’s Dream” y “Good”. 
	 
	Para radio, Hurt realizó la lectura de “The Great Railway Bazaar”, de Paul 
	Theroux, para BBC Radio Four, así como de “Shipping News”, de E. Annie 
	Prolux. Grabó “The Polar Express” y “The Boy Who Drew Cats”, y se convirtió 
	en la voz narradora de los documentales “Searching for America: The Odyssey 
	of John Dos Passos”, “Einstein – How I See the World”, y la versión inglesa 
	de “To Speak the Unspeakable”, de Elie Wiesel, documental dirigido y 
	producido por Pierre Marmiesse. 
	 
	En 1988, la UCLA le otorgó el primer Premio Spencer Tracy. 
	 
	 
	 
	AYELET ZURER (Verónica) es una de las actrices israelitas más aclamadas. 
	Comenzó a llamar la atención de Hollywood desde que Steven Spielberg la 
	seleccionó para desempeñar su primer papel de habla inglesa interpretando a 
	la esposa de Eric Bana en Munich, cinta aclamada y nominada para un Oscar. 
	Zurer aparece junto a Stephen Dillane en el drama Fugitive Pieces, escrito y 
	dirigido por Jeremy Podeswa y a punto de ser lanzado en primavera por Samuel 
	Goldwyn. 
	 
	Elogiada en Israel por su talento, Zurer ganó algunos premios otorgados por 
	el Festival de Cine de Jerusalén y por el Festival de Haifa en la categoría 
	de Mejor Actriz. Asimismo, recibió un premio equivalente al otorgado por la 
	Academia gracias por su desempeño en Nina’s Tragedies. Ha sido nominada en 
	otras cuatro ocasiones por su trabajo en las siguientes cintas israelitas: 
	Only Dogs Run Free, The Dybbuk From the Holy Apple Field, Desperado Square y 
	Rutenberg. Zurer ganó el equivalente israelita de un Premio Emmy por In 
	Treatment, una aclamada serie de televisión cuya versión norteamericana se 
	encuentra actualmente en preparación (por HBO). 
	 
	De manera más reciente, Zurer protagonizó Adam Resurrected, cinta de Paul 
	Schrader en la que también aparecen Jeff Goldblum y Willem Dafoe, y la 
	independiente Snappers, junto a Dallas Roberts y Jeremy Renner. 
	 
	 
	 
	Con ese estilo sutil y masculino tan suyo, el actor venezolano EDGAR RAMÍREZ 
	(Javier) forma parte de un selecto grupo de estrellas ascendentes en 
	Hollywood. 
	 
	Ramírez fue visto por última vez en The Bourne Ultimatum, cinta de Universal 
	Pictures en la que asimismo aparece Matt Damon. Actualmente trabaja en una 
	producción cinematográfica de la vida del ‘Ché’ Guevara: The Argentine, con 
	Benicio del Toro. 
	 
	Internacionalmente, la actuación de Ramírez podrá ser apreciada muy pronto 
	en Cyrano Fernandez, una producción ibero-venezolana basada en la obra 
	francesa “Cyrano de Bergerac”. Esta cinta supone también el debut de Ramírez 
	como productor. Debutó en el festival AFI de cine, en Los Ángeles, el 9 de 
	noviembre pasado. Este año supone el lanzamiento de otra cinta suya, 
	Elipsis, dirigida por Eduardo Arias-Nath y distribuida por Fox Latin America. 
	 
	Ramírez hizo se debut en las pantallas norteamericanas interpretando a Choco 
	en Domino, cinta de Tony Scott estelarizada por Keira Knightley y Mickey 
	Rourke. 
	 
	Además, Ramírez ha aparecido en cierta cantidad de producciones 
	internacionales, entre ellas: El Don (The Boss), dirigida por J.R. Noriega 
	(Venezuela/España); La Hora Cero (The Magic Hour), cotometraje dirigido por 
	Guillermo Arriaga, el aclamado guionista de Amores Perros y 21 Grams 
	(México); El Nudo (The Knot), dirigida por Alejandro Wiederman (Venezuela); 
	Yotama Se Va Volando (Yotama Flies Away), dirigida por Luis Armando Roche 
	(Venezuela – Francia); Punto y Raya (Step Forward), dirigida por Elia K. 
	Schneider (Venezuela – España – Chile – Uruguay), nominada para ser 
	considerada para un Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera; y 
	Anónimo (Anonymous), dirigida por Enelio Farina (Venezuela). 
	 
	Nacido en Caracas, Venezuela, Ramírez viajó desde pequeño alrededor del 
	mundo a causa del trabajo de su padre, quien solía ser agregado militar. Ha 
	vivido en países tan diversos como Austria, Canadá, Colombia, Italia y 
	México. Como consecuencia, domina la lengua alemana, el inglés, el francés, 
	el italiano y el español. Gracias a estos viajes, Ramírez desarrolló una 
	gran pasión y una gran habilidad para la comunicación intercultural, 
	cualidad que le condujo a obtener un título en periodismo. Se especializó en 
	comunicación política y en un principio intentó convertirse en diplomático. 
	 
	En 2000, antes de dedicar todo su tiempo a la actuación, Ramírez fue 
	director ejecutivo de la ONG Dale al Voto, una organización venezolana 
	similar a Rock the Vote. Con el propósito de fomentar la cultura y los 
	valores democráticos entre la juventud, el equipo de Ramírez creó 
	innovadoras campañas de radio, televisión y cine. La campaña tuvo mucha 
	aceptación a lo largo y ancho de su país. Asimismo, participó en varias 
	organizaciones multilaterales, entre ellas la Organización de los Estados 
	Americanos, Transparencia Internacional y Amnistía Internacional. 
	 
	 
	 
	EDUARDO NORIEGA (Enrique) es un actor español de renombre. Se ha granjeado 
	el respeto del público y de la crítica gracias a su importante trabajo en 
	Tesis y Abre Los Ojos, en donde aparece junto a Penélope Cruz. Se realizó 
	una versión en inglés de esta última cinta, por cierto: Vanilla Sky, con Tom 
	Cruise en el papel originalmente interpretado por Noriega.  
	 
	Noriega estelarizó asimismo la aclamada cinta El Lobo (Wolf), y apareció 
	asimismo en Che Guevara, película capitaneada por Josh Evans. Recientemente 
	protagonizó Alatriste, junto con Viggo Mortensen, e inmediatamente después 
	hizo lo mismo con Transsiberian, película de Brad Andreson en la que también 
	participan Woody Harrelson y Emily Mortimer. 
	 
	Noriega es el más joven de siete hermanos, y es el único que ha decidido 
	dedicar su vida a la actuación. Ha actuado en algunos cortometrajes, 
	incluyendo Luna, dirigido por Alejandro Amenabar y por el que se hizo 
	acreedor a un premio en la categoría de Mejor Actor otorgado por el Festival 
	de Cortometraje de Alcalá de Henares, celebrado en Madrid. Posteriormente 
	apareció en la famosa cinta española Historias del Kronen. Su participación 
	en Tesis, cinta considerada uno de los sucesos más importantes en la 
	historia del cine español, cimentó su posición como uno de los actores más 
	importantes de España. 
	 
	Noriega ha sido nominado en dos ocasiones para un Premio Goya, el 
	equivalente español de los Premios de la Academia norteamericanos – una vez 
	por Abre los Ojos, la otra por El Lobo.  
	 
	 
	 
	SAÏD TAGHMAOUI (Suárez) nació en Francia, pero sus padres provienen de 
	Marruecos. Otrora un boxeador que en la cúspide de su carrera atlética fue 
	considerado el segundo mejor en su división, Taghmaoui eligió la actuación 
	como una opción distinta, en realidad gracias a su amistad con el 
	escritor/director/actor Mathieu Kassovitz. 
	 
	Juntos escribieron la cinta francesa La Haine (The Hate), dirigida por el 
	mismo Kassovitz y protagonizada por Taghmaoui. Esta película debutó en el 
	festival de Cannes en 1995, y ahí mismo fue galardonada con un premio al 
	Mejor Director. Su interpretación de un joven árabe realmente desubicado 
	llamó la atención de los cinéfilos. La cinta ganó numerosos premios 
	alrededor del mundo, incluyendo tres Premios César (el equivalente francés 
	de los Premios de la Academia) en la categoría de Mejor Película, Mejor 
	Productor y Mejor Editor; Taghmaoui, por su parte, fue nominado en la 
	categoría de Actor Nuevo y Prometedor. 
	 
	Tras haber participado en innumerables cintas francesas, Taghmaoui desempeñó 
	su primer papel de habla inglesa en Hideous Kinky. En la cinta encarna al 
	amante de Kate Winslet, y este desempeño le llevó a ser elegido para 
	interpretar al brutal oficial iraquí de Three Kings, de David O. Russell. 
	Más adelante apareció en The Good Thief, de Neil Jordan, en Spartan, de 
	David Mamet, y en Hidalgo, junto a Viggo Mortensen. Volvió a trabajar con 
	David O. Russell nuevamente en I Heart Huckabees. Actualmente puede ser 
	visto en The Kite Runner, de Marc Forester. Recientemente concluyó su 
	trabajo como actor principal en Traitor, cinta también estelarizada por Don 
	Cheadle y Guy Pierce, y actualmente se encuentra filmando Gi Joe, 
	largometraje de Paramount. En televisión, ha aparecido en “the West Wing” y 
	“Sleeper Cell”, y recientemente completó la filmación de “Between Two Rivers” 
	para HBO. 
	 
	 
	 
	ACERCA DE LOS REALIZADORES 
	 
	 
	La primera cinta de PETE TRAVIS (Director), Omagh, le hizo acreedor a 
	numerosos premios alrededor del mundo, incluyendo el Premio al 
	Descubrimiento de Nuevos Directores durante la edición 1994 del Festival de 
	Cine de Toronto; el Premio a la Mejor Película Europea en el Festival de San 
	Sebastián; un premio otorgado por la Academia de Cine y Televisión de 
	Irlanda a la Mejor Película Irlandesa; así como un BAFTA británico. La 
	película describe la búsqueda de la justicia tras un bombardeo en Omagh, 
	Irlanda del Norte. 
	 
	Anteriormente, el director nacido en Manchester capitaneó Henry VIII, 
	miniserie británica galardonada con un Emmy y estelarizada por Ray Winston y 
	Helena Bonham Carter, así como The Jury, escrita por Peter Morgan, Other 
	Peoples y Cold Feet. 
	 
	Otrora asistente social, Travis pagó por su maestría en cine con el dinero 
	ganado como motociclista mensajero. Su primer cortometraje, Faith, basado en 
	una historia de Nick Hornby, fue realizado con sus propios fondos. Logró que 
	cierto productor compensara su inversión libra por libra. El productor se 
	escandalizó cuando cayó en la cuenta de que Travis debía 12,000 libras. 
	 
	La siguiente película de Travis es una cinta de suspenso llamada Endgame. La 
	trama se desarrolla en Sudáfrica. 
	 
	 
	Puntos de Vistaconstituye el primer guión de BARRY L. LEVY (Guionista). 
	Desde entonces, Levy ha adaptado Rainbow Six, de Tom Clancy, y actualmente 
	trabaja en la adaptación de la novela gráfica, Button Man. Asimismo escribió 
	la cinta The Last Man. Recientemente, Levy vendió a FX el piloto para Back 
	Channel, una serie dramática de una hora de duración. 
	Antes de convertirse en un escritor exitoso, Levy fungió como productor 
	ejecutivo de tres cintas: Black Irish, Fizzy Business y Zolar (WB). 
	 
	Levy dio inicio a su carrera desempeñándose como ejecutivo de desarrollo 
	televisivo en Nelvana Communications, en donde lanzó más de una docena de 
	series para CBS, Fox, Comedy Central, MTV, Showtime, Nickelodeon, Disney 
	Channel y The Family Channel. 
	 
	Levy recibió dos títulos de bachiller en la Washington University, en St. 
	Louis, así como un MFA otorgado por el Programa para Productores de Peter 
	Stark de la USC. 
	 
	 
	 
	NEAL H. MORTIZ (Productor) es uno de los productores más prolíficos del 
	Hollywood actual, y sus créditos incluyen un gran número de proyectos para 
	cine y televisión. Es fundador de Original Film, una compañía productora de 
	cine y televisión. Hoy por hoy, Mortiz se encuentra inmerso en la 
	post-producción de diversas cintas, incluyendo la comedia romántica Made of 
	Honor, protagonizada por Patrick Dempsey y Michelle Monaghan, y la nueva 
	versión de la escalofriante Prom Night, ambas programadas para ser lanzadas 
	a principios de 2008. Además, en febrero comenzará a rodar la cuarta parte 
	de la saga conocida como The Fast and The Furious.  
	 
	De manera muy reciente, Mortiz produjo la taquillera I Am Legend, 
	estelarizada por Will Smith, así como Evan Almighty, la comedia más exitosa 
	del verano pasado (protagonizada por Steve carell y Morgan Freeman). Otros 
	créditos cinematográficos recientes incluyen Clic, con Adam Sandler; 
	Gridrion Gang, con Dwayne “The Rock” Johnson; y The Fast and The Furious: 
	Tokyo Drift. En el ámbito de la televisión, Neal es productor de la aclamada 
	serie “Prison Break”. 
	 
	Tras el establecimiento de Original Film en 1997, la compañía lanzó en 1999 
	su primera cinta auto-financiada, Cruel Intentions, una versión moderna de 
	la novela clásica Dangerous Liasons, con Reese Withersponn, Sarah Michelle 
	Gellar y Ryan Phillippe. Este drama adolescente generó más de $75 millones 
	de dólares y actualmente es considerada una cinta de culto por aquellos que 
	maduraron en la época de su lanzamiento. 
	 
	Posteriormente, Mortiz produjo The Skulls, una de sus cinco colaboraciones 
	con el director Rob Cohen. El par trabajó asimismo en las taquilleras The 
	Fast and The Furious y xXx, ambas estelarizadas por Vin Diesel; en Stealth, 
	protagonizada por Jaime Foxx, Jessica Biel y Josh Lucas; y en la cinta para 
	HBO, “The Rat Pack”, honrada con once nominaciones para Emmy. 
	 
	Con más de treinta y cinco cintas en su haber, los créditos como productor 
	de este hombre incluyen también la exitosa comedia romántica, Sweet Home 
	Alabama, protagonizada por Reese Witherspoon, Josh Lucas y Patrick Dempsey; 
	las secuelas de The Fast and the Furious; la espeluznante Out of Time, 
	estelarizada por Denzel Washington; Torque, cinta de acción y motocicletas, 
	protagonizada por Ice Cube; S.W.AT., con Samuel L. Jackson y Colin Farell; 
	The Glass House; la comedia de Jack Black, Saving Silverman; la comedia de 
	acción Blue Streak, con Martín Lawrence; y Volcano, con Tommy Lee Jones. 
	 
	Mortiz ha realizado además numerosas cintas para adolescentes; entre ellas, 
	I Know What You Did Last Summer, que propició la aparición de una exitosa 
	secuela; Urban Legend; la comedia universitaria Slackers; y Not a Teen 
	Movie, una parodia del género que el mismo productor contribuyó a crear. Con 
	anterioridad, el primer largometraje que produjo fue Juice (1992), 
	protagonizado por Omar Epps y el finado Tupac Shakur. 
	 
	Graduado de la UCLA con un título en economía, Mortiz realizó una maestría 
	en el Programa para Productores de Películas de Peter Stark, en la 
	Universidad del Sur de California. 
	 
	 
	 
	CALLUM GREENE (Productor Ejecutivo) ha trabajado en numerosas películas 
	independientes, todas ellas aclamadas por la crítica. Nominado dos veces en 
	2004 por la IFP por Happy Here and Now, que se hizo acreedora al premio 
	concedido por la audiencia durante la celebración del festival South by 
	Southwest en Austin, y por Homework que ganó el Premio del Gran Jurado en el 
	Slamdance el mismo año, Greene es conocido por su habilidad para llevar los 
	proyectos hasta la pantalla grande, independientemente de las 
	circunstancias.  
	 
	Recientemente, Greene fungió como coproductor de Marie Antoinette, cinta a 
	punto de ser lanzada que debutó este año en el Festival de Cannes. También 
	produjo Bobby, de Emilio Estévez, que a su vez debutó en el festival de Cine 
	de Venecia, y Lost in Translation, de la directora/productora/escritora y 
	ganadora de un premio de la Academia, Sofia Coppola. 
	 
	Sus créditos como productor incluyen cintas independientes como Thumbsucker, 
	The Beautiful Country, Second Best – estrenada en el Sundance - y The Next 
	Best Thing. También produjo las aclamadas cintas para televisión, Rudy: The 
	Rudy Giuliani Story, estelarizada por James Woods; y 3 A.M., protagonizada 
	por Danny Glover, Michelle Rodríguez y Pam Gier. Además, Greene ha producido 
	numerosos documentales, incluyendo This So Called Disaster; Sam Shepard 
	Directs The Late Henry Moss, con Sean Penn, Nock Nolte, Woody Harrelson y 
	Sam Shepard. 
	 
	Greene dio inicio a su carrera en Europa fungiendo como productor teatral y 
	jefe de escenario. El diario The Guardian nominó sus proyectos por dos años 
	consecutivos para un premio en la categoría de ‘Mejor Trabajo Nuevo’. Greene 
	se matriculó en la Universidad de Columbia en 1995, y un año más tarde le 
	fue otorgada una beca Arthur Kim a fin de incentivar sus habilidades como 
	productor. Más adelante coprodujo cintas como Long Time Since, The Farmhouse 
	e In the Weeds, además de haber fungido como productor en Better Living, 
	Hostage y Hamlet. 
	 
	 
	 
	TANIA LANDAU (Productora Ejecutiva) se sumó a Original Film hace cuatro 
	años. Desde entonces ha supervisado algunos de los proyectos de la dinámica 
	compañía, como por ejemplo, la exitosa comedia de verano, Click. Asimismo, 
	produjo Made of Honour, la próxima cinta de Patrick Dempsey. 
	 
	Esta británica llegó a Los Ángeles a mediados de la década de los noventa. 
	Landau trabajó primeramente en New Line Cinema, para Michael de Luca, y más 
	adelante formó un equipo con el productor Mark Gordon, para quien preparó 
	Casanova, estelarizadapor Heather Ledger. 
	 
	 
	 
	LYNWOOD SPINKS (Productor Ejecutivo) BIOGRAFIA PENDIENTE 
	 
	 
	 
	AMIR M. MOKRI (Director de Fotografía) trabajó recientemente en la exitosa 
	National Treasure: Book of Secrets . Sus principales créditos 
	cinematográficos incluyen: Lord of War, de Andrew Niccols; Bad Boys II, de 
	Michael Bay; The Salton Sea, de DJ Caruso; y Taking Lives, del mismo Caruso. 
	Esta última cinta está protagonizada por AngelinaJolie y Ethan Hawke. 
	Asimismo, su trabajo puede ser apreciado en Don’t Say a Word, Coyote Ugly, y 
	The Joy Luck Club y Life Is Cheap, éstas últimas del director Wayne Wang. 
	Además, el fotógrafo iraní participó en Pacific Heights, Eye For an Eye y 
	Freejack, del director John Schlesinger, así como en Blue Steel, de Kathryn 
	Bigelow. 
	 
	En el plano de los comerciales, Mokri ha trabajado con numerosos directores 
	de renombre, entre ellos: Mike Bigelow, Danny Boyle, Steve Beck, Jeff 
	Gorman, Dale Hislip, Kevin Hooks, Richard Hoover, Gary Johns, Rick Levine, 
	Catherine Le Febre, Ian McDonald, Michael Norman, Michael Shapiro, Zack 
	Zinder, Brian Webber y Greg Wilson. 
	 
	 
	 
	BRIGITTE BROCH (Diseñadora de Producción) es una muy respetada diseñadora 
	que ha trabajado duro y se ha hecho de un sitio en el mundo de la 
	cinematografía a través de los años. Ganó un Premio de la Academia en la 
	categoría de Decoración y Arte Para Set en 2001 gracias al trabajo realizado 
	en Moulin Rouge, de Baz Luhrmann, honor que compartió con Catherine Martin. 
	Broch fue también nominada para un Oscar por su trabajo en Romeo + Juliet, 
	también de Luhrmann. La talentosa diseñadora nacida en Alemania también 
	colaboró numerosas veces con el director mexicano Alejandro Gonzalez 
	Inarritu, incluso trabajó en la aclamada cinta Babel, estelarizada por Brad 
	Pitt y Cate Blanchett. Esta película recibió un premio al Mejor Director en 
	Cannes. 
	 
	Broch emigró a México a finales de los 60’s, y dio inicio a su carrera 
	cinematográfica cuando el director Luis Mandoki la contrató para fungir como 
	directora de producción en un documental acerca del Instituto Indigenista de 
	México. La experiencia le condujo a colaborar como diseñadora de producción 
	en otras cintas mexicanas, entre ellas Los Caminos de Graham Greene, de 
	Guita Schyfter; Cronos, de Guillermo del Toro; y el debut de Alfonso Cuaron, 
	Sólo Con Tu Pareja (Love in the Time of Histeria). 
	 
	Otros de sus créditos en el área de diseño de producción incluyen: 21 Grams; 
	Amores Perros, Sexo Pudor y Lágrimas; La Hija del Caníbal (Lucia, Lucia); 
	Real Women Have Curves,de Patricia Cardoso; y She Hate Me, de Spike Lee. Ha 
	sido nominada tres veces para un Ariel, el equivalente mexicano de un Premio 
	de la Academia, por su trabajo en El Jardín del Edén, La Otra Conquista y 
	Amores Perros. Broch ganó un prestigiado Ariel por su desempeño en Cronos y 
	Sexo, Pudor y Lágrimas. 
	 
	Su siguiente proyecto es The Reader, del director Stephen Daldry. 
	 
	 
	 
	STUART BAIRD, A.C.E. (Editor) fue nominado para un Premio BAFTA y para un 
	Premio Eddie por su trabajo en Casino Royale, la primera aventura del siglo 
	XXI de James Bond.  
	 
	Casino Royale marcó la segunda colaboración con el director Martin Campbell, 
	ya que, anteriormente, Baird había editado la taquillera cinta The Legend of 
	Zorro, estelarizada por Catherine Zeta-Jones y Antonio Banderas. 
	 
	Baird ha sido nominado dos veces a un Premio de la Academia: una vez, por su 
	trabajo en Superman, película del director Richard Donner; y en otra ocasión 
	Gorillas in the Mist, cinta de Michael Apted en la que aparece Sigourney 
	Weaver. Otros créditos incluyen Maverick, Letal Weapon I & II y Demolition 
	Man. 
	 
	Como director, sus créditos incluyen Star Trek: Nemesis, U.S. Marshals y 
	Executive Decisión. 
	 
	 
	 
	LUCA MOSCA (Diseñador de Vestuario) nació en Milano, Italia, la dinámica 
	capital de la moda. Para complacer a su familia estudió medicina y se 
	convirtió en médico. Pero poco tiempo después optó por su auténtica 
	vocación: el mundo de la moda artística, y, así, trabajó durante cinco años 
	como diseñador para casas de moda italiana como la Romeo Gigli y Callaghan. 
	 
	Tras mudarse a los Estados Unidos en 1994, Mosca y su socio Marco Cattoretti 
	fundaron y diseñaron la actual e innovadora colección “LUCA & MARCO”, y sus 
	prendas comenzaron a ser vendidas alrededor del mundo en tiendas de 
	prestigio. 
	 
	Tiempo después, el equipo de diseño Mosca-Cattoretti llevó su negocio a otro 
	nivel cuando fue reclutado para diseñar los vestuarios de un largometraje 
	independiente.  
	 
	Desde entonces, Mosca ha fungido de distintas manera – pero siempre en el 
	ámbito del diseño – en cintas galardonadas como Girlfight (protagonizada por 
	Michelle Rodríguez), Hamlet 2000 (en donde participan Ethan Hawke, Sam 
	Shepard, Bill Murria y Julia Stiles), 3 AM (estelarizada por Michelle 
	Rodríguez, Danny Glover y Pam Grier), In the Weeds (con Eric Bogosian, Ellen 
	Pompeo y Molly Ringwald), Griffin and Phoenix (estelarizada por Blair Brown, 
	Dermot Mulroney y Amanda Peet), entre otras. Mosca diseñó también los 
	vestuarios de la aclamada serie de televisión The Education of Max Bickford 
	(protagonizada por Richard Dreyfuss, Peter O’Toole y Marcia Gay Harden). Su 
	trabajo podrá ser apreciado próximamente en 21 (Columbia Pictures). 
	 
	Mosca trabaja actualmente como diseñador de vestuario para la industria 
	cinematográfica, aunque a la vez continúa creando colecciones para 
	prestigiosas compañías de moda internacional. 
 
  | 
      |