|   | 
    
    
      ACERCA DEL REPARTO 
		 
		El actor nominado a los premios de la Academia® JAKE GYLLENHAAL (Dastan), 
		se ha establecido como uno de los actores más prometedores de su 
		generación. Sus conmovedoras y diversas interpretaciones se han 
		granjeado el reconocimiento tanto del público como de la crítica. 
		En 2006, su conmovedora interpretación de Jack Twist en la película de 
		Ang Lee Brokeback Mountain le valió el premio al Mejor Actor de Reparto 
		otorgado por la British Academy of Film and Television Arts (BAFTA) y el 
		National Board of Review, y una nominación a los premios Oscar® y SAG®. 
		Recientemente, Gyllenhaal concluyó el rodaje de la película de Duncan 
		Jones Source Code, que protagonizó junto con Michelle Monaghan, y Love 
		and Other Drugs de Ed Zwick, que interpretó junto con Anne Hathaway, la 
		cual será estrenada por Twentieth Century Fox el 24 de noviembre de 
		2010. 
		Entre sus otros créditos cinematográficos se incluyen: Brothers de Jim 
		Sheridan, junto con Natalie Portman y Tobey Maguire; Rendition de Gavin 
		Hood, interpretada junto con Meryl Streep, Alan Arkin, Reese Witherspoon 
		y Peter Sarsgaard; la aclamada cinta de David Fincher Zodiac, que 
		protagonizó junto con Robert Downey Jr. Y Mark Ruffalo; Jarhead de Sam 
		Mendes, en la que compartió cartel con Jamie Foxx y Peter Sarsgaard; 
		Proof de John Madden, junto con Anthony Hopkins y Gwyneth Paltrow; The 
		Good Girl, de Miguel Arteta, que protagonizó junto con Jennifer Aniston 
		y John C. Reilly; Moonlight Mile de Brad Silberling, junto con Dustin 
		Hoffman y Susan Sarandon; Lovely and Amazing de Nicole Holofcener, con 
		Catherine Keener; la exitosa película de culto de Richard Kell Donnie 
		Darko; y October Sky de Joe Johnston, que interpretó junto con Chris 
		Cooper y Laura Dern. 
		Gyllenhaal tuvo su debut teatral en el reestreno de la obra de Kenneth 
		Lonergan This Is Our Youth, que protagonizó junto con Anna Paquin y 
		Hayden Christensen. La obra permaneció en cartel durante ocho semanas en 
		el West End londinense y le valió a Gyllenhaal el premio Evening 
		Standard Theater al Mejor Debutante. 
		 
		 
		Tras obtener un premio de la Academia®, dos premios Globo de Oro® y dos 
		premios BAFTA por su fascinante retrato del líder social indio Mahatma 
		Gandhi, SIR BEN KINGSLEY (Nizam) continúa dotando a sus personajes de un 
		nivel de matices y detalle que no tiene parangón. En 1984, Kingsley fue 
		honrado con el Padma Sri otorgado por Indira Gandhi y el gobierno de la 
		India. Posteriormente, obtuvo otras tres nominaciones a los premios 
		Oscar® por su interpretación en las películas Bugsy (1991), Sexy Beast 
		(2000) y House of Sand and Fog (2003). Sus papeles han sido tan diversos 
		como lo es su versátil talento, e incluyen desde el retrato del férreo 
		vicepresidente en la película Dave hasta el intrigante Fagin en Oliver 
		Twist. Tras ser nombrado caballero por la reina Isabel II en la lista de 
		honores de la víspera de Año Nuevo de 2001, Kingsley ha continuado 
		cosechando galardones que lo han consagrado como una verdadera estrella 
		internacional.  
		Actualmente se lo puede ver en la película dramática de Martin Scorsese 
		ambientada en la década de 1950 Shutter Island, junto con Leonardo 
		DiCaprio, Mark Ruffalo y Michelle Williams. Además, pronto se estrenará 
		Teen Patti, un emotivo y agudo thriller que transcurre en India e 
		Inglaterra y que gira en torno a la ambición, la decepción y las grandes 
		proezas de la imaginación, en la cual comparte cartel con Amitabh 
		Bachchan. 
		Recientemente, protagonizó la película de fuerte carga sexual Elegy, 
		junto con Penélope Cruz, y dirigida por Isabel Coixet, por la cual 
		obtuvo una nominación a los premios London Critics Circle Film al Mejor 
		Actor Británico del Año. En el Festival de Cine de Sundance de 2008, 
		protagonizó dos películas, que confirieron una mayor perspectiva a su 
		trabajo: la galardonada con un premio Audience y nominada a los premios 
		Grand Jury The Wackness, en la que interpreta a un psiquiatra adicto a 
		las drogas, y en la que compartió cartel con Josh Peck, Famke Janssen, 
		Olivia Thirlby y Mary-Kate Olsen; y el thriller policíaco Transsiberian, 
		en el que encarna a un misterioso viajero, junto con Woody Harrelson. 
		Además intervino en la película de suspenso 50 Dead Men, ambientada en 
		la peligrosa Irlanda de la década de 1980, y la más desenfadada comedia 
		de crimen War, Inc.,que protagonizó junto con John Cusack.  
		Gran conocedor del teatro británico, Kingsley inició su carrera 
		profesional como actor al ser aceptado en la Royal Shakespeare Company 
		en 1967. Entre sus créditos teatrales se incluyen; Sueño de una noche de 
		verano, La tempestad; Julio César (donde interpretó el personaje de 
		Bruto) y los papeles protágonicos en las obras de Otelo y Hamlet. Entre 
		sus caracterizaciones más recientes en teatro se cuentan: The Country 
		Wife, El jardín de los cerezos, A Betrothal y Esperando a Godot. 
		Kingsley tuvo su debut cinematográfico en 1972 con la película de 
		suspenso Fear Is the Key, pero su papel más destacado lo obtendría una 
		década más tarde en la película épica Gandhi, dirigida por Richard 
		Attenborough. A su interpretación galardonada con un premio Oscar® le 
		seguirían largometrajes como Betrayal, Turtle Diary, Harem, Pascali’s 
		Island, Without a Clue (donde dio vida al doctor Watson junto con 
		Michael Caine, quien encarnó a Sherlock Holmes) y The Children, 
		protagonizada junto con Kim Novak. Durante la década de 1990, Kingsley 
		realizó numerosas interpretaciones destacadas en películas como Bugsy, 
		donde dio vida a Meyer Lansky, Sneakers, Searching for Bobby Fischer y 
		Dave. En 1994, su memorable papel secundario como Itzhak Stern en la 
		película de Steven Spielberg galardonada con siete premios Oscar® 
		Schindler’s List, lo hizo merecedor de una nominación a los premios 
		BAFTA. 
		Durante la última década, Kingsley ha continuado forjándose como uno de 
		los actores más codiciados y de más versatil talento. Comenzando con 
		éxitos tales como Rules of Engagement, What Planet Are You From?, y su 
		papel nominado a los premios Oscar® de un brutal gángster en la cinta 
		Sexy Beast, Kingsley obtuvo su más reciente nominación a los premios 
		Oscar® en 2004, con su caracterización de un orgulloso emigrante iraní 
		en la tan aclamada House of Sand and Fog. Entre sus créditos 
		cinematográficos de los últimos años se incluyen: Oliver Twist de Roman 
		Polanski, la película dramática de crimen Lucky Number Slevin, You Kill 
		Me de John Dahl y la saga del imperio romano The Last Legion. 
		 
		Una estrella en ascenso, GEMMA ARTERTON (Tamina) realizó su debut 
		cinematográfico en la película St. Trinian’s, dirigida por Oliver Parker 
		y Barnaby Thompson; una moderna versión del clásico de la década de 
		1950, en la que Arterton dio vida a Kelly, la pequeña protagonista. En 
		2008, Arterton encarnó a la agente Fields en Quantum of Solace, 
		protagonizada por Daniel Craig en su segunda aparición como el agente 
		007. Además interpretó el papel principal de la adaptación realizada por 
		la BBC de la novela de Thomas Hardy Tess of the D’Urbervilles. Arterton 
		interpretó un papel secundario en la película de Guy Ritchie RocknRolla, 
		y también intervino en la cinta Pirate Radio (alias The Boat that Rocked), 
		dirigida por Richard Curtis. 
		Entre sus papeles protagónicos se incluyen: The Disappearance of Alice 
		Creed, Clash of the Titans y Tamara Drewe. 
		Entre sus otros créditos en televisión se cuentan: el telefilme 
		Capturing Mary de Stephen Poliakoff (para la BBC) y la serie de ITV 
		“Lost in Austen”. Entre sus créditos en teatro se destacan: Love’s 
		Labour’s Lost, dirigida por Dominic Dromgoole en el Globe Theatre. 
		Arterton se graduó en la Royal Academy of Dramatic Arts (RADA) en el 
		verano de 2007. 
		 
		 
		ALFRED MOLINA (jeque Amar) es un consagrado actor oriundo de la ciudad 
		de Londres que ha desarrollado una vasta y exitosa carrera en cine, 
		televisión y teatro, con una diversa y distinguida galería de 
		personajes. Entre sus créditos más recientes se encuentran la película 
		aclamada por la crítica An Education que se estrenó el otoño pasado; y 
		una serie de comedia para la BBC que protagonizó junto con Dawn French. 
		Hacia fines de otoño de 2009, Molina estrenó en el Reino Unido la 
		celebrada producción de Donmar Warehouse de la obra Red, que se 
		estrenará en Broadway en abril de 2010. Además Molina co-protagonizará 
		con Nicolas Cage la cinta EL APRENDIZ DE BRUJO, cuyo estreno se prevé 
		para agosto próximo en la región.  
		En 2002, Molina obtuvo el elogio de la crítica y nominaciones a los 
		premios British Academy Award (BAFTA), el premio Screen Actors Guild®, 
		el Broadcast Film Critics y el galardón de la Chicago Film Critics 
		Association al Mejor Actor de Reparto por su retrato del hedonista 
		pintor mexicano Diego Rivera en la película Frida, el documental 
		dramático sobre la vida de Frida Kahlo que fue protagonizado por la 
		actriz nominada a los premios Oscar® Salma Hayek. Entre sus créditos 
		cinematográficos más recientes se encuentran: Pink Panther 2, que 
		protagonizó junto con Steve Martin; The Little Traitor, la adaptación de 
		la novela del autor Amos Oz Panther in the Basement, dirigida por Lynn 
		Roth y producida por Marilyn Hall; y The Tempest, una adaptación al cine 
		del clásico shakespeariano en el que el personaje de Próspero se 
		convierte en la femenina Próspera y que vuelve a reunir al actor con la 
		directora.  
		Tras graduarse de la Guildhall School of Music & Drama de la ciudad de 
		Londres, Molina rápidamente fue aceptado como miembro de la prestigiosa 
		compañía inglesa de teatro Royal Shakespeare Company, donde interpretó 
		tanto clásicos como Troilo y Crésida como originales obras nuevas como 
		Frozen Assets y Dingo. En 1979, su interpretación del maniatico en 
		Accidental Death of an Anarchist representada en el Half Moon Theatre de 
		Londres, le valió el aplauso de la crítica (y un premio Plays and 
		Players al Actor Promesa). 
		Dos años más tarde, Molina hizo su debut en el cine norteamericano con 
		la película Raiders of the Lost Ark. Pero fue en la cinta de 1987 de 
		Stephen Frears, Prick Up Your Ears, que Molina comenzó a atraer todas 
		las miradas por su retrato del vengador y asesino Kenneth Halliwell, el 
		dramaturgo que fue amante de Joe Orton.  
		Durante la década siguiente, Molina continuó elevando su carrera con 
		papeles como el del infeliz marido de clase alta en la película de Mike 
		Newell Enchanted April, el alegre pintor Titorelli en la adaptación de 
		1993 de David Jones de la novela de Kafka The Trial y el tramposo esposo 
		persa en Not Without My Daughter. Molina volvió a reunirse con el 
		director Donner en la comedia del oeste Maverick e interpretó un breve 
		pero decisivo papel de un enloquecido narcotraficante en la película 
		nominada a los premios Oscar® de Paul Thomas Anderson Boogie Nights 
		(1997). Molina volvió a reunirse una vez más con Anderson en el drama 
		épico coral Magnolia (1999); ambas películas le valieron a Molina 
		nominaciones a los premios SAG® como parte del reparto coral. Molina 
		además continuó demostrando su habilidad para encarnar personajes de 
		distintas nacionalidades, entre los que interpretó al inmigrante cubano 
		en la cinta de Mira Nair The Perez Family (1995) y un abogado 
		greco-norteamericano en el drama de Barbet Schroeder Before and After 
		(1996). Otros de sus créditos cinematográficos en esos diez años 
		incluyen el thriller de ciencia ficción de Roger Donaldson Species, el 
		thriller cómico de Jon Amiel The Man Who Knew Too Little, Anna Karenina 
		de Bernard Rose, Celebrity de Woody Allen y The Impostors de Stanley 
		Tucci. 
		Durante esta última década, Molina obtuvo su tercer nominación a los 
		premios SAG® por el reparto coral de la caprichosa comedia romántica de 
		Lasse Hallström, nominada a los premios Oscar®, Chocolat y se volvió a 
		reunir con Hallström en The Hoax, que protagonizó junto con Richard Gere. 
		Además Molina atrajo las miradas de la crítica por su interpretación del 
		villano Dr. Otto Octavius, alias el Dr. Octopus, en la taquillera 
		secuela de Sam Raimi Spider-Man 2. Molina co-protagonizó películas de la 
		talla de Identity, Coffee and Cigarettes de Jim Jarmusch, la adaptación 
		de Ron Howard de uno de los libros más populares de todos los tiempos: 
		The Da Vinci Code, My Life Without Me de Isabel Coixet, el drama 
		biográfico Luther de Eric Till, la película de suspenso bilingüe 
		Crónicas, la adaptación de Kenneth Branagh de la obra de Shakespeare As 
		you Like it, Silk de François Girard y The Moon and the Stars de John 
		Irvin. 
		En televisión, Molina protagonizó dos series de comedia de la CBS. En 
		“Bram and Alice” (2002) dio vida a un fracasado escritor que es buscado 
		por su hija a la que hace mucho tiempo que no ve y en “Ladies’ Man” 
		encarnó a Jimmy Stiles en la cual también se desempeñó como productor. 
		Entre sus otros créditos en televisión se incluyen: la aclamada 
		miniserie de 1983 Reilly: Ace of Spies, la serie “Miami Vice”, el 
		telefilme de la BBC Revolutionary Witness,“El C.I.D.” de Granada TV, la 
		miniserie de la BBC Ashenden (basada en la novela de éxito editorial de 
		Peter Mayles A Year in Provence), Joan of Arc de Hallmark Channel (en la 
		que sirvió como narrador), y varias apariciones como actor invitado en 
		las series “Law & Order: Special Victims Unit” y “Monk”. 
		A pesar de su próspera carrera en cine y televisión, Molina nunca se 
		apartó demasiado de la escena teatral. En 1985, regresó al RSC, donde 
		interpretó su celebrado papel de Petruchio en La fierecilla domada y 
		recibió una nominación a los premios Olivier por su papel en la 
		producción británica de Speed the Plow de David Mamet. En su debut en 
		Broadway como el bondadoso Yvan en la pieza de Yasmina Reza Art (1998, 
		protagonizada junto con Alan Alda y Victor Garber), Molina obtuvo la 
		primera de sus dos nominaciones a los premios Tony® (al Mejor Actor en 
		una Obra Dramática). Molina presentó en Broadway su papel del charlatán 
		irlandés Frank Sweeney en la obra de Brian Friel Molly Sweeney (1995-96) 
		y más recientemente, interpretó su destacado papel de Tevye en la 
		reposición de 2004 de Fiddler on the Roof, que le valió su segunda 
		nominación a los premios Tony (al Mejor Actor en un Musical). Además 
		completó una temporada en el Mark Taper Forum de la obra El jardín de 
		los cerezos (2006) junto con Annette Bening.  
		 
		 
		STEVE TOUSSAINT (Seso) ha gozado de una exitosa carrera tanto en cine 
		como en televisión. Tanto en Gran Bretaña, su país natal, como en los 
		Estados Unidos, Toussaint ha interpretado un papel recurrente en las 
		series televisivas “CSI: Miami” producida por Jerry Bruckheimer, “Silent 
		Witness”, “The Bill”, “Broken News”, “My Dad’s the Prime Minister”, 
		“Family Affairs”, “Doctors” y “The Knock”. Ademas ha intervenido como 
		actor invitado en las series “The Memoirs of Sherlock Holmes”, “Backup”, 
		“Dangerfield”, “Casualty”, “Murder in Mind”, “Murphy’s Law”, “Holby City”, 
		“New Tricks” y “Spooks”.  
		Entre sus créditos cinematográficos se incluyen: I.D., Judge Dredd, Dog 
		Eat Dog, The Order, Shooting Dogs, Roadblock, The Mutant Chronicles y 
		Broken Lines.  
		Entre sus créditos teatrales se encuentran Fix Up de Kwame Kwei-Armah en 
		el National Theatre de Londres. 
		 
		Una de las estrellas más rápidamente en ascenso de Gran Bretaña, TOBY 
		KEBBELL (Garsiv) co-protagoniza junto con Nicolas Cage y Alfred Molina 
		la película EL APRENDIZ DE BRUJO, próxima a estrenarse. Posteriormente 
		este mismo año, se lo podrá ver en la película del director Robert 
		Redford The Conspirators, basada en el asesinato de Abraham Lincoln, que 
		Kebell protagoniza Junto con James McEvoy y Robin Wright, y en la cual 
		interpreta el papel decisivo de John Wilkes Booth. 
		Kebbell nació en Pontefract, North Yorkshire, y se crió en Newark, 
		Nottinghamshire. Desde la escuela primaria desarrolló un voraz interés 
		por la actuación, alentado por su profesor de teatro, quien de todas 
		formas le advirtió que seguir una carrera profesional no iba a ser 
		fácil. En el Central Television Workshop de Nottinghamshire, las 
		tempranas habilidades dramáticas de Kebbell captaron la atención del 
		cineasta independiente Shane Meadows, cuyas crónicas de la vida de la 
		clase obrera británica del centro de Inglaterra se ganó sus fieles 
		seguidores. Meadows seleccionó a Kebbell junto con Paddy Considine y 
		Gary Stretch para interpretar al hermano con discapacidad mental de 
		Considine en la película Dead Man’s Shoes, que le valió a Kebbell el 
		reconocimiento del público y de la crítica, así como también una 
		nominación a los premios British Independent Film (BIFA) al Mejor 
		Debutante. 
		Presentado a la agente de casting Lucinda Syson por Gary Stretch, 
		Kebbell conoció al cineasta Oliver Stone, quien lo seleccionó para 
		interpretar un papel breve pero decisivo como Pausanias, el asesino del 
		rey Filipo de Macedonia, en la película épica Alexander, protagonizada 
		por Colin Farrell, Angelina Jolie, Val Kilmer, Anthony Hopkins y Jared 
		Leto. Tras el cual, obtuvo un papel en el West End londinense en la obra 
		teatral Journey’s End de R.C. Sheriff, dirigida por David Grindley. 
		Kebbell inició también su carrera en televisión como la voz del 
		presentador de numerosos programas de The Disney Channel en el Reino 
		Unido; antes de quedar seleccionado en la obra Enemies del director 
		Michael Attenborough, en el afamado Almeida Theatre en Islington. 
		Posteriormente, Kebbell regresó al cine con el papel de Rob Gretton en 
		la laureada cinta del director Anton Corbijn Control, sobre la biografía 
		del cantante de Joy Division: Ian Curtis. Su interpretación le valió un 
		premio British Independent Film (BIFA) al Mejor Actor de Reparto, así 
		como el premio Trailblazer del Festival de Cine de Edimburgo. Además 
		recibió una nominación a los premios London Critics Choice al Mejor 
		Actor de Reparto. 
		Kebbell fue la primera opción del director Guy Ritchie para dar vida al 
		amante de las drogas Johnny Quid, el personaje principal de la película 
		RocknRolla, que le valió a Kebbell el aplauso del público y de la 
		crítica, y en la que compartió cartel con Gerard Butler, Thandie Newton, 
		Tom Wilkinson, Idris Elba y Gemma Arterton. En 2009, Kebbell fue 
		nomninado a los premios BAFTA Rising Star. Actualmente, reside en el 
		East End de la ciudad de Londres. 
		 
		RICHARD COYLE (Tus) es un consumado actor quizás más conocido por su 
		papel de Jeff Murdock en la serie de televisión “Coupling”. Nacido y 
		criado en Sheffield, Inglaterra, Coyle comenzó su carrera al darse 
		cuenta, cuando todavía era un estudiante de ciencias politicas en la 
		York University, que su verdadera pasión era el teatro. Además de la 
		serie “Coupling”, Coyle también interpretó el papel principal de 
		“Strange” y “The Whistleblowers”. Entre sus créditos en televisión se 
		incluyen los telefilmes The Life and Crimes of William Palmer, Lorna 
		Doone, Sword of Honour, Othello, Gunpowder, Treason & Plot, Ultra, The 
		Best Man y Cracker, así como también la miniserie Up Rising y Wives and 
		Daughters. 
		Entre sus créditos cinematográficos se encuentran Topsy-Turvy de Mike 
		Leigh, The Libertine y A Good Year de Ridley Scott. 
		 
		RONALD PICKUP (rey Sharaman) nació en Chester, Inglaterra, asistió al 
		King’s School y se graduó con una licenciatura en lengua inglesa en la 
		Leeds University. Entre 1962 y 1964 estudió en la Royal Academy of 
		Dramatic Arts y luego se incorporó a la Leicester Repertory Company, en 
		la que protagonizó dos obras de teatro: Virtue in Danger y All in Good 
		Time. Luego de tres meses, se incorporó al Royal Court Theatre donde 
		encarnó a Octavio en la obra Julio Cesar y en 1965, invitado por William 
		Gaskill, interpretó el papel principal de Shelley. Intercalado con sus 
		representaciones en el Royal Court, Pickup tambien se presentó en el 
		National Theatre en la obra Juno and the Paycock. 
		En 1967, Pickup intervino en las versiones para la televisión de Much 
		Ado About Nothing y Romeo and Juliet. Posteriormente, encarnó a Ariel en 
		la producción televisiva de The Tempest y al hermano Martin en Saint 
		Joan. Durante la temporada de 1967 y 1968 en el National Theatre 
		interpretó la producción —completamente masculina— de Como gusteis, 
		donde dio vida a Rosalinda, y la puesta en escena de Edipo de Peter 
		Brook, con Sir John Gielgud e Irene Worth. La temporada finalizó con la 
		obra de John Lennon In His Own Write, en la cual interpretó al 
		protagonista. Entre los numerosos papeles interpretados por Pickup en el 
		National Theatre bajo la dirección de Sir Laurence Olivier se incluyen: 
		el de Guildenstern en la obra Rosencrantz and Guildenstern Are Dead, St. 
		Just en Danton’s Death y el de Edmundo en Long Day’s Journey into Night. 
		En 1972, dio vida al protagonista de Ricardo II y encarnó a Joseph 
		Surface en School for Scandal. 
		Entre sus otros créditos teatrales se encuentran: The Norman Conquests 
		en el Globe Theatre, Madras House en el National Theatre, Hobson’s 
		Choice y Little Eyolf en el Lyric Theatre Hammersmith, El jardín de los 
		cerezos en el Aldwych Theatre, Amy’s View, Peer Gynt, The Party y Romeo 
		y Julieta en el Royal National Theatre, Proof en el Donmar Warehouse, 
		Look Back in Anger en el Theatre Royal de la ciudad de Bath, y las 
		producciones de Peter Hall del Tio Vania y Esperando a Godot en el 
		Haymarket. 
		Sus créditos cinematográficos incluyen: Joseph Andrews, Zulu, Nijinsky, 
		Never Say Never Again, Eleni, The Mission, A Dry White Season, Bethune: 
		The Making of a Hero, Lolita, Tulse Luper Suitcase, Greyfriar’s Bobby” y 
		muchos otros. Pickup posee una vasta lista de títulos en televisión que 
		incluyen su papel principal como Randolph Churchill junto con Lee Remick 
		en los series de Thames TV “Jennie”, “Wagner”, “Giuseppe Verdi”, “Pope 
		John Paul II”, “Einstein”, “Chekhov in Yalta”, “The Hound of the 
		Baskervilles”, “The Nightmare Years, Dr. Jekyll and Mr. Hyde”, “Silent 
		Witness”, “Ivanhoe”, “The Bill”, “Hornblower: The Duchess and the Devil”, 
		“Dalziel and Pascoe”, “Holby City” y otros. Pickup interpretó la voz de 
		Aslan en las películas de la BBC Chronicles of Narnia: Voyage of the 
		Dawn Treader y Chronicles of Narnia: The Silver Chair. 
		 
		 
		REECE RITCHIE (Bis) es un joven actor británico que ya ha dejado su 
		marca en las películas The Lovely Bones de Peter Jackson, 10,000 B.C. de 
		Roland Emmerich y Triage de Denis Tanovic. En televisión, Ritchie 
		protagoniza la serie “Atlantis” y posee un papel recurrente en las 
		series “Pete Versus Life”, “Saddam’s Tribe” y “Silent Witness”. En 
		teatro, Ritchie protagonizó junto con Judi Dench la producción de Peter 
		Hall de Sueño de una noche de verano, en la que interpretó a Puck, y la 
		obra Victory de Athol Fugard, en el Theatre Royal Bath. Ritchie comenzó 
		su carrera actoral en el National Youth Theatre de Gran Bretaña. 
		 
		GISLI ÖRN GARDARSSON (Zolm, líder de los Hassansin) es un actor, 
		director, escritor y productor sumamente innovador, que se ha destacado 
		tanto en cine como en teatro en su país natal de Islandia, en Gran 
		Bretaña y en todo el mundo. 
		Gardarsson nació en Islandia, pero creció en Noruega, donde inició su 
		carrera como actor. En 1997, fue aceptado por la Icelandic Academy of 
		the Arts, de la cual se graduó en 2001. Durante su último año en la 
		Icelandic Academy of the Arts, co-fundó una pequeña compañía de teatro, 
		Vesturport, en un cobertizo vacío del centro de la ciudad de Reykjavik. 
		Desde entonces, bajo el liderazgo de Gardarsson, Vesturport es 
		considerado uno de los mejores grupos de teatro de toda Europa.  
		Las producciones de Gardarsson se han presentado en todo el mundo y han 
		obtenido un gran número de prestigiosos premios y nominaciones, muchos 
		de ellos protagonizados o dirigidos por Gardarsson, o ambos. Entre ellos 
		se cuentan: su versión inspirada en técnicas circenses de Romeo y 
		Julieta; Brim, que también fue adaptada al cine y protagonizada por 
		Gardarsson (2010); la obra de George Buchner Woyzeck, con letra y música 
		original de Nick Cave y Warren Ellis, más recientemente interpretada por 
		la Brooklyn Academy of Music de Nueva York en octubre de 2008. Cave y 
		Ellis volvieron a colaborar con Gardarsson en su producción de la 
		Metamorfosis de Franz Kafka, que también se representará en la Brooklyn 
		Academy of Music de Nueva York en diciembre de 2010, en la cual 
		Gardarsson interpretará a Gregorio Samsa. Entre sus créditos también se 
		incluyen el conmovedor musical Love y una versión para el teatro basada 
		en la película de Lucas Moodyson Together en febrero de 2008, con el 
		actor mexicano Gael Garcia Bernal que interpreta uno de los papeles 
		protagónicos. Su producción teatral más reciente, Fausto, con música de 
		Cave y Ellis, será representada en el teatro Young Vic en Londres en 
		octubre de 2010. 
		Gardarsson ha actuado frecuentemente bajo la dirección de Emma Rice, la 
		directora artística del Kneehigh Theatre, y protagonizó A Matter of Life 
		and Death en el National Theatre en la ciudad de Londres, y el papel 
		principal en la obra Angela Carter’s Nights at the Circus en el Lyric 
		Hammersmith. En diciembre de 2008, Gardarsson dio vida al protagonista 
		de Don John, una versión actual de la clásica historia de la Inglaterra 
		de la década de 1970. La obra fue representada en la sede de la Royal 
		Shakespeare Company en Stratford-upon-Avon y en el Battersea Arts Centre 
		en la ciudad de Londres. Entre sus otros créditos cinematográficos se 
		incluyen: Country Wedding, Beowulf and Grendel, y las producciones 
		propias de Vesturport Films; Born (Hijos) y Foreldrar (Padres). Su 
		último título como actor fue la cinta Kings Road, dirigida por Valdis 
		Oskarsdottir, la cual protagonizó junto con el actor alemán Daniel 
		Bruehl.  
		Gardarsson fue gimnasta durante 15 años, y compitió en el equipo 
		nacional de Islandia hasta los 22 años, cuando fue aceptado en la 
		Icelandic Academy of Arts, donde estudió durante cuatro años.  
  
		 
		ACERCA DE LOS REALIZADORES 
		 
		 
		MIKE NEWELL (Director) ha alternado su vasta carrera entre Londres y 
		Hollywood, el cine y la televisión. 
		Graduado de la Universidad de Cambridge, Newell comenzó a dirigir a los 
		22 años, y se desempeñó en numerosos programas de televisión, tanto para 
		la BBC como para la mayoría de compañías de ITV. Su telefilme The Man in 
		the Iron Mask (1977), que luego sería estrenado en el cine, fue el que 
		le abrió las puertas al éxito internacional. Su debut cinematográfico 
		formal con la película The Awakening (1980), protagonizada por Charlton 
		Heston, comenzó a consolidar su reputación como un gran director que 
		sabía sacar lo mejor de sus actores.  
		Newell se desempeñó en numerosos géneros cinematográficos, en películas 
		como Dance with a Stranger (1984) y Enchanted April (1991), entre otras. 
		En 1994, realizó Four Weddings and a Funeral, la comedia romántica que 
		batió todos los récords, protagonizada por Hugh Grant y Andie MacDowell. 
		Al regresar a Norteamérica, Newell dirigió el thriller de la mafia 
		Donnie Brasco (1997), con destacadas actuaciones de Johnny Depp y Al 
		Pacino. Luego realizó películas de la talla de Pushing Tin (1999), 
		protagonizada por Cate Blanchett, John Cusack, Billy Bob Thornton y 
		Angelina Jolie, y Mona Lisa Smile (2003), con Julia Roberts, Kirsten 
		Dunst, Julia Stiles y Maggie Gyllenhaal. 
		Newell sirvió como productor ejecutivo de numerosos proyectos, entre los 
		que se incluyen: Traffic (2000) y High Fidelity (2000). Como director de 
		Harry Potter and the Goblet of Fire (2005), Newell se convirtió en el 
		primer director británico en comandar una entrega de la tan popular 
		franquicia. 
		Entre sus créditos más recientes se encuentran: la película colombiana 
		Love in the Time of Cholera, una adaptación de la clásica novela de 
		Gabriel Garcia Marquez, interpretada por Julio Bardem.  
		 
		 
		Grandes historias, bien contadas. Historias para el público que se 
		encuentra en una sala oscura del cine o en la sala de estar de su hogar. 
		Con la actuación de grandes estrellas del cine o la presentación de 
		nuevos talentos. Historias de verdadera aventura, de abierta comedia, de 
		desconsoladora tragedia, de historia épica, de alegre romance o drama 
		desolador. Historias ambientadas en el pasado más remoto, en un pasado 
		más próximo, en un futuro puramente imaginado o el conocido presente. 
		Cualesquiera sean sus componentes, si comienzan con un relámpago, serán 
		historias narradas por JERRY BRUCKHEIMER (Productor)… y serán grandes 
		historias, bien contadas. 
		Los números —de dólares y galardones— en su haber suelen batir todas las 
		marcas. Las películas de Bruckheimer han recaudado en el mundo entero 
		más de US$ 15 mil millones en ingresos por taquilla, video y 
		grabaciones. En la temporada 2005-6, Bruckheimer alcanzó a tener diez 
		series en la televisión norteamericana, una hazaña sin precedentes en 
		los casi 60 años de historia de la televisión. Sus programas de 
		televisión y sus películas (16 de las cuales superaron en los Estados 
		Unidos los US$ 100 millones de recaudación) han sido galardonados con 41 
		nominaciones a los premios de la Academia®, 6 Oscars®, 8 nominaciones a 
		los premios Grammy®, 5 premios Grammy, 23 nominaciones a los Globos de 
		Oro®, 4 Globos de Oro, 88 nominaciones a los premios Emmy®, 18 premios 
		Emmy, 23 nominaciones a los premios People´s Choice, 15 premios People´s 
		Choice, 12 nominaciones a los premios BAFTA, 2 BAFTA, y numerosos 
		premios MTV, incluyendo uno a la Mejor Película de la Década por Beverly 
		Hills Cop, y 20 premios Teen Choice.  
		Pero estas cifras se deben únicamente a la extraordinaria habilidad de 
		Bruckheimer para encontrar las historias y contarlas en la pantalla. 
		Según The Washington Post, es “el hombre del instinto de oro”. Y puede 
		que haya nacido con ese don, pero Bruckheimer pulió en forma 
		extraordinaria su talento natural durante los primeros años de su 
		carrera. Sus primeras películas fueron los cuentos de sesenta segundos 
		que creó como premiado productor de anuncios en su ciudad natal de 
		Detroit. Una de esas mini películas, una parodia de Bonnie and Clyde que 
		creó para Pontiac, fue elogiada por su talento en la revista Time y 
		llamó la atención de la mundialmente conocida agencia de publicidad BBD&O, 
		que convenció al joven productor, de 23 años de edad, para que fuera a 
		Nueva York.  
		Cuatro años en la avenida Madison lo dotaron de la experiencia y la 
		confianza necesarias para intentarlo en Hollywood. Poco después, sin 
		haber cumplido aún los 30 años de edad, Bruckheimer ya estaba al mando 
		de películas memorables como Farewell, My Lovely; American Gigolo y el 
		éxito de 1983, Flashdance, que cambió la vida de Bruckheimer al recaudar 
		US$ 92 millones sólo en los Estados Unidos y reunirlo con el productor 
		Don Simpson, quien sería su socio durante los siguientes 13 años. 
		La fuerza devastadora de Simpson y Bruckheimer produjo un éxito tras 
		otro, incluyendo Top Gun, Days of Thunder, Beverly Hills Cop, Beverly 
		Hills Cop II, Bad Boys, Dangerous Minds y Crimson Tide. Su éxito en 
		taquilla fue reconocido en 1985 y 1988, cuando la Asociación Nacional de 
		Propietarios de Salas de Cine (NATO, por sus siglas en inglés) nombró a 
		Bruckheimer Productor del Año. Y en 1988, la Publicists Guild of America 
		lo eligió, junto con Simpson, Productor Cinematográfico del Año. 
		En 1996, Bruckheimer produjo The Rock. La película relanzó la carrera de 
		Sean Connery como estrella de acción y convirtió sorpresivamente a 
		Nicolas Cage en héroe de este género. The Rock fue nombrada Película 
		Favorita del Año por la NATO, recaudó US$ 350 millones en todo el mundo 
		y fue la última película que Bruckheimer realizó con Simpson, quien 
		falleció durante la producción. 
		Ahora trabajando por su cuenta, Bruckheimer continuó en 1997 con la 
		película Con Air, que recaudó más de US$ 230 millones, le valió un 
		premio Grammy® y dos nominaciones a los premios Oscar®, y le otorgó a su 
		productor el premio ShoWest International Box Office Achievement por su 
		incomparable recaudación en taquilla extranjera.  
		Posteriormente, Touchstone Pictures estrenó la exitosa Armageddon, 
		protagonizada por Bruce Willis, Billy Bob Thornton, Ben Affleck, Liv 
		Tyler y Steve Buscemi. Dirigida por Michael Bay, fue la película más 
		importante de 1998, que llegó a recaudar cerca de US$ 560 millones en 
		todo el mundo y presentó el primer sencillo que alcanzó el número uno de 
		las listas, de la legendaria banda de rock Aerosmith: “I Don’t Want to 
		Miss a Thing”. 
		Hacia fines del milenio, Bruckheimer había producido Enemy of the State, 
		protagonizada por Will Smith y Gene Hackman, y Gone in 60 Seconds con 
		Nicolas Cage, Angelina Jolie y Robert Duvall —ambas películas con una 
		recaudación de más de US$ 225 millones en todo el mundo—; Coyote Ugly, 
		cuyo álbum de la banda sonora fue triple disco de platino; y la 
		galardonada con el premio NAACP Image, Remember the Titans, 
		protagonizada por Denzel Washington. Sus compañeros de la Producers 
		Guild of America reconocieron su gran talento otorgándole el premio 
		David O. Selznick a la Trayectoria en Cine. 
		Bruckheimer comenzó el siglo XXI con una triple nominación a los premios 
		Oscar® por Pearl Harbor. Protagonizada por Ben Affleck, Josh Hartnett y 
		Kate Beckinsale y dirigida por Bay, la película fue elogiada por los 
		veteranos y estudiosos de la Segunda Guerra Mundial como una valiosa 
		recreación del acontecimiento que llevó a los Estados Unidos a la 
		guerra. Además de recibir numerosas nominaciones y el Oscar® a la Mejor 
		Edición de Sonido, recaudó más de US$ 450 millones en las taquillas de 
		todo el mundo y alcanzó ingresos de US$ 250 millones en ventas de DVD y 
		videos. 
		Black Hawk Down, la historia de la batalla de Mogadiscio de 1993, fue 
		protagonizada por Hartnett, Eric Bana y Ewan McGregor y dirigida por 
		Ridley Scott. La adaptación de la novela de gran éxito editorial de Mark 
		Bowden recibió nominaciones a múltiples premios, ganó dos premios Oscar® 
		y fue aclamada por la crítica. 
		En 2003, Bruckheimer se volcó a la comedia con el estreno de la 
		desopilante película Kangaroo Jack, una película familiar que recibió un 
		premio MTV a la Mejor Interpretación Virtual para el canguro. 
		Y luego ese mismo año, Bruckheimer estrenó el largometraje Pirates of 
		the Caribbean: The Curse of the Black Pearl. Protagonizada por Johnny 
		Depp, Orlando Bloom, Geoffrey Rush y Keira Knightley y dirigida por Gore 
		Verbinski, la película de comedia, aventuras y romance recaudó más de 
		US$ 630 millones en todo el mundo, fue galardonada con cinco premios de 
		la Academia® y seguida por dos secuelas: Pirates of the Caribbean: Dead 
		Man’s Chest y Pirates of the Caribbean: At World’s End, ambas películas 
		se convertirían en mayores sucesos que la primera de la saga.  
		Luego de Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl, los 
		títulos que comienzan con el logo del relámpago incluyeron: Bad Boys II, 
		Veronica Guerin, con la brillante interpretación de Cate Blanchett como 
		la periodista irlandesa asesinada por los jefes del crimen organizado de 
		Dublín; y King Arthur, una visión revisionista de la leyenda arturiana, 
		protagonizada por Clive Owen. 
		En 2004, el estreno de National Treasure, una turbulenta aventura por 
		descifrar el misterio de un incalculable tesoro escondido, protagonizada 
		por Cage y Sean Bean, fue aplaudido por el público y recaudó más de US$ 
		335 millones en todo el mundo. 
		Glory Road, la historia del entrenador del Texas Western, Don Haskins, 
		quien en 1966, llevó al primer equipo universitario de baloncesto 
		formado por afroamericanos a conquistar el campeonato NCAA, se estrenó a 
		principios de 2006, y fue protagonizada por Josh Lucas, Derek Luke, Al 
		Shearer, Mehcad Brooks y Emily Deschanel. En 2006, la película recibió 
		un premio ESPY a la Mejor Película de Deportes del Año, y sus autores 
		fueron galardonados con el premio Humanitas por una obra “que explora 
		con honestidad las complejidades de la experiencia humana y resalta los 
		valores positivos de la vida”. 
		En el verano de 2006 se estrenó Pirates of the Caribbean: Dead Man’s 
		Chest, que pasó a los anales de la historia del cine no sólo al 
		convertirse en el mayor éxito financiero de Bruckheimer, sino en el 
		estreno de mayor recaudación de la historia del medio alcanzado hasta 
		ese momento: que llegó a recaudar ingresos de US$ 132 millones en los 
		primeros tres días. Echando por tierra todas las estimaciones, la 
		película recaudó US$ 55, 5 millones en su primer día y US$ 44,7 millones 
		en el segundo. Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest se convirtió 
		así en la primera película de la historia en superar los US$ 100 
		millones en tan solo dos días. La recaudación final en todo el mundo de 
		US$ 1, 07 mil millones ubicó a Dead Man’s Chest en el tercer lugar entre 
		las películas más taquilleras de todos los tiempos y continúa siendo una 
		de las cinco películas en alcanzar los mil millones de dólares. 
		En su sexta colaboración con el director Tony Scott, Bruckheimer estrenó 
		a fines de 2006 Déjà Vu, la historia de un agente de ATF que se enamora 
		de una absoluta desconocida mientras lucha contra el tiempo para 
		rastrear a su brutal asesino. La película está protagonizada por Denzel 
		Washington, Jim Caviezel, Paula Patton y Val Kilmer. 
		En mayo de 2007, Pirates of the Caribbean: At World’s End, la tercera 
		película de la exitosa trilogía, se estrenó en forma simultánea en todo 
		el mundo. Pulverizando aún más los récords nacionales e internacionales, 
		At World’s End se convirtió en la película que más rápidamente alcanzó 
		los US$ 500 millones de dólares de recaudación en el extranjero. A 
		principios de julio, la película había superado los US$ 300 millones en 
		los Estados Unidos y recaudado US$ 625 millones en todo el mundo, con 
		una recaudación total de US$ 960 millones que convierte así a At World’s 
		End en la película número uno de la taquilla internacional en 2007 y la 
		sexta película más taquillera de todos los tiempos. 
		En total, la trilogía de Pirates of the Caribbean recaudó cerca de US$ 
		2, 7 mil millones en la taquilla internacional, encumbrándola como un 
		verdadero fenómeno cultural mundial.  
		Estrenada el 21 de diciembre de 2007, National Treasure: Book of Secrets 
		—la secuela del gran éxito de Bruckheimer en 2004, nuevamente 
		protagonizada por Nicolas Cage y dirigida por Jon Turteltaub— lideró la 
		taquilla el fin de semana al alcanzar cerca de US$ 45 millones, casi US$ 
		10 millones más que la primera película. National Treasure: Book of 
		Secrets permaneció como número uno de la taquilla durante tres semanas 
		consecutivas y, en tan sólo 18 días después de su estreno, en los 
		Estados Unidos superó la recaudación total de US$ 173 millones de la 
		primera película. En poco más de un mes, logró sobrepasar los US$ 200 
		millones de recaudación en los Estados Unidos y obtuvo un gran éxito en 
		el extranjero. Sumada a la recaudación nacional, la película alcanzó un 
		ingreso total de US$ 440 millones. Además de contar nuevamente con Cage, 
		National Treasure es protagonizada por Jon Voight, Diane Kruger y Justin 
		Bartha, la ganadora de una premio de la Academia®, Helen Mirren y el 
		cuatro veces nominado a los Oscar®, Ed Harris. 
		En febrero de 2009, llegó al público Confessions of a Shopaholic, una 
		comedia romántica basada en las novelas de éxito editorial de la autora 
		Sophie Kinsella, protagonizada por Isla Fisher y dirigida por P.J. Hogan 
		(My Best Friend’s Wedding). 
		Entre los estrenos más recientes de Jerry Bruckheimer Films se encuentra 
		el éxito de taquilla internacional G-Force, una película de aventuras de 
		gran innovación técnica en 3D, que combina la acción realcon la 
		animación creada por computadora bajo la innovadora dirección del gurú 
		de los efectos visuales, galardonado con un premio de la Academia®, Hoyt 
		Yeatman. Entre los talentos vocales de la película se incluyen figuras 
		de la talla de Nicolas Cage, Penélope Cruz, Tracy Morgan, Sam Rockwell, 
		Jon Favreau y Steve Buscemi. El reparto de la acción real contó con Bill 
		Nighy, Zach Galifiankis y Will Arnett. Tras el estreno de G-Force en 
		julio de 2009, y luego de que la película alcanzara el puesto número uno 
		de la taquilla, superando la segunda semana de Harry Potter and the 
		Half-Blood Prince; la revista Entertainment Weekly declaró: “Olviden a 
		Voldemort, el mayor enemigo de Harry Potter en la taquilla ha sido un 
		escuadrón de conejillas de Indias superinteligentes. Su aventura apta 
		para todo el público empujó al pequeño mago fuera del primer puesto…” 
		En julio de 2010, se estrenará The Sorcerer’s Apprentice, protagonizada 
		por Nicolas Cage, Jay Baruchel, Alfred Molina, Teresa Palmer y Monica 
		Bellucci; y dirigida por Jon Turteltaub (National Treasure, National 
		Treasure: Book of Secrets). 
		¿Podría el maestro de la narración cinematográfica lograr la misma magia 
		en 47 minutos para un público sentado en la sala de su hogar? 
		Aparentemente sí. Como señaló recientemente la revista Time: “El 
		productor más exitoso de la historia del cine… está en camino de 
		convertirse en el productor más exitoso de la historia de la 
		televisión”. En efecto, hacia mediados de 2008, Jerry Bruckheimer 
		Television celebró su episodio número 1.000 en la televisión nacional, 
		una hazaña notable para los estándares del medio. Y cada semana 240 
		millones de espectadores en los Estados Unidos y en todo el mundo se 
		sientan delante del televisor a ver los programas de Jerry Bruckheimer 
		Television. 
		Bruckheimer llevó el poder del relámpago a la televisión en el año 2000, 
		con la serie “C.S.I.”, protagonizada por William Petersen y Marg 
		Helgenberger. No tardó en convertirse en el programa número uno de la 
		televisión, con un promedio de 25 millones de televidentes por semana y, 
		junto con sus dos series derivadas: “C.S.I.: Miami”—distinguida como la 
		serie de televisión más exitosa a escala mundial en 2005, así como la 
		serie número uno en el horario de mayor audiencia durante el verano de 
		2006— y “C.S.I.: NY”, ayudó a catapultar nuevamente a la languideciente 
		cadena de televisión CBS a la cima de las emisoras. 
		Jerry Bruckheimer Television amplió aún más su sello ofreciendo 
		historias cautivantes que aumentaron en forma considerable el número de 
		televidentes con las series “Without a Trace”, “Cold Case” y la siete 
		veces ganadora consecutiva de un premio Emmy® “The Amazing Race” para la 
		cadena CBS. En la temporada de otoño 2009 regresaron las series “C.S.I.: 
		Crime Scene Investigation”, “C.S.I.: Miami”, “C.S.I.: NY”, “Cold Case” y 
		“The Amazing Race”; y se añadieron otras tres series nuevas, que 
		incluyen “Dark Blue” para TNT (la primera incursión en la televisión por 
		cable de Jerry Bruckheimer Television) y “Miami Medical”, que se estrenó 
		en abril de 2010 por CBS, que continúa la marca registrada de 
		Bruckheimer de una serie dramática provocadora y de investigación. 
		En 2004, Bruckheimer integró Time 100, una lista de las personas más 
		influyentes del mundo. También en 2004, la revista Entertainment Weekly 
		colocó a Bruckheimer en el puesto número uno de su lista Power Issue, 
		donde figuran las personas más poderosas del mundo. Al año siguiente, 
		Bruckheimer fue el primer galardonado con el premio SEAL Patriot, que le 
		fue otorgado por la comunidad SEAL en reconocimiento por su admirable 
		representación del ejército norteamericano en el cine y la televisión.
		 
		En 2006, Bruckheimer fue honrado con un Doctorado en Bellas Artes por la 
		Universidad de Arizona, su antigua universidad. “Bruckheimer es un 
		fenómeno único en la industria, su visión creativa se extiende tanto al 
		cine como a la televisión. Nos complace reconocer su trabajo con este 
		homenaje”, declaró Maurice Sevigny, decano de la Escuela de Bellas Artes 
		de la Universidad de Arizona. 
		En 2006, la revista Variety eligió a Bruckheimer como Showman del Año. 
		Este premio —que eligen los mejores redactores y periodistas de Variety— 
		es destinado a las personas que han tenido un significativo impacto 
		económico, innovaciones y/o revelaciones en la industria del 
		entretenimiento. 
		También en 2006, el Museo de Televisión y Radio otorgó a Bruckheimer el 
		premio Salute to Excellence por su contribución al medio de la 
		televisión. Y, en 2007, la Producers Guild of America le otorgó el 
		premio Norman Lear a la Trayectoria en Televisión por su extraordinaria 
		labor en la pantalla pequeña. 
		El periódico Los Angeles Times lo incluyó en el octavo puesto de su 
		lista Power Issue de 2006, la cual reúne a las 100 personas más 
		influyentes del sur de California. La revista Premiere lo situó en el 
		número diez en su lista de las personas más poderosas de 2006, mientras 
		que la revista Forbes ubicó al productor en el puesto 42 en su lista de 
		100 Celebridades de 2006. En 2008, la revista Vanity Fair colocó a 
		Bruckheimer en el puesto número 24 en su lista New Establishment, una 
		lista anual donde figuran las personas más poderosas del mundo, 
		escalando un par de posiciones del puesto número 26 que había ocupado en 
		la lista de 2007; y la revista Entertainment Weekly lo ubicó en un 
		elevado puesto 14 en su lista de las 50 personas más inteligentes de 
		Hollywood, en diciembre de 2007.  
		Ese mes, el relámpago disparó su descarga varias veces y en nuevas 
		direcciones, incluyendo el importante anuncio de que Bruckheimer 
		lanzaría un estudio de desarrollo de videojuegos en colaboración con 
		MTV, que se establecería en la ciudad de Santa Mónica, para crear y 
		desarrollar nuevos títulos. Al anuncio le siguió el exitoso estreno de 
		la película National Treasure: Book of Secrets. El último día de 2007, 
		la sección de los “más buscados” del periódico The New York Times 
		publicada en el suplemento de Arte y Ocio, señaló que Bruckheimer poseía 
		tanto la película número uno de la producción cinematográfica (Book of 
		Secrets) como la serie número uno de la televisión norteamericana 
		(“C.S.I.: Miami”). 
		En 2010, ShoWest honró a Bruckheimer con el premio a la Trayectoria, que 
		obtuvo así su quinto galardón otorgado por esta organización tras los 
		galardones como Productor del Año recibidos en 1985, 1988 y 1999, y el 
		premio a la Mejor Recaudación de Taquilla, en 1998. También en 2010, 
		Bruckheimer se unirá a cerca de 200 distinguidas celebridades de la 
		industria del entretenimiento delante del afamado Grauman’s Chinese 
		Theatre, al imprimir la huella de su mano y de sus pies en el cemento 
		húmedo de la acera la noche del 17 de mayo en que se celebrará el 
		estreno en Hollywood de la película Prince of Persia: The Sands of Time. 
		Además, el American Film Institute rendirá homenaje a Bruckheimer con la 
		presentación de “A Cinematic Celebration of Jerry Bruckheimer,” que 
		exhibirá algunos de sus grandes éxitos presentados por actores o 
		directores que lo ayudaron a hacer memorables sus películas.  
		En su autobiografía de 2008, In the Frame (Mi vida en palabras e 
		imágenes), Dame Helen Mirren recuerda a Bruckheimer, durante el rodaje 
		de National Treasure: Book of Secrets, como “una persona dulce, siempre 
		dispuesta a brindar su apoyo y valerosa, que prueba el dicho ‘el que no 
		arriesga no gana’”. 
		Jerry Bruckheimer ha tenido gran éxito en numerosos géneros y se ha 
		destacado en múltiples medios porque es un gran narrador, que se atreve… 
		y casi siempre gana. 
		 
		 
		MIKE STENSON (Productor Ejecutivo) es el presidente de Jerry Bruckheimer 
		Films, para la cual supervisa todos los aspectos de desarrollo y 
		producción cinematográfica. Antes de unirse a la compañía, fue ejecutivo 
		a cargo de la producción en Disney, responsable de numerosas películas 
		de Bruckheimer, entre las que se incluyen: Armageddon, The Rock, Crimson 
		Tide y Dangerous Minds. Más recientemente, Stenson fue el productor de 
		las películas Bad Company y Gone in 60 Seconds y el productor ejecutivo 
		de los largometrajes: Glory Road, National Treasure, King Arthur, 
		Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl, Bad Boys 2, 
		Veronica Guerin, Kangaroo Jack, Black Hawk Down, Pearl Harbor, Coyote 
		Ugly, Remember the Titans, Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest, 
		Déjà Vu, Pirates of the Caribbean: At World’s End, National Treasure: 
		Book of Secrets, Confessions of a Shopaholic, G-Force y The Sorcerer’s 
		Apprentice. En su próximo proyecto, Stenson servirá como productor 
		ejecutivo de la película Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides, la 
		siguiente entrega de la exitosa franquicia. 
		Nacido y criado en Boston, Stenson se graduó en la Universidad de 
		Harvard con una licenciatura en Economía y con una maestría en 
		Administración de Empresas. Al finalizar su carrera universitaria, 
		comenzó a trabajar como asistente de producción en la ciudad de Nueva 
		York y durante dos años se desempeñó como asistente de dirección y jefe 
		de producción en el cine y la televisión independientes, antes de 
		regresar a Boston para completar su postgrado.  
		Tras completar sus estudios en administración de empresas, Stenson se 
		trasladó a Los Ángeles; allí trabajó durante dos años en el departamento 
		de Proyectos Especiales de Walt Disney Studios, antes de incorporarse 
		como ejecutivo creativo en el departamento de producción de Hollywood 
		Pictures. Durante los ocho años en que trabajó en la empresa, fue 
		ascendido a vicepresidente y posteriormente a vicepresidente ejecutivo, 
		supervisando los departamentos de desarrollo y producción tanto de 
		Hollywood Pictures como de Touchstone Pictures. Además de las numerosas 
		películas de Bruckheimer, Stenson también desarrolló y acompañó la 
		producción de otros largometrajes, como Rush Hour, Instinct, Six Days, 
		Seven Nights y Mr. Holland’s Opus. 
		Mientras estaba en Disney, numerosos realizadores intentaron convencer a 
		Stenson de dejar el estudio, pero recién en 1998, él consideró la 
		posibilidad de marcharse. Con su nueva posición al mando de Jerry 
		Bruckheimer Films, Stenson encabezó el plan de Bruckheimer de expandir 
		el programa de producción cinematográfica de la compañía. 
		 
		 
		CHAD OMAN (Productor Ejecutivo) es el presidente de producción de Jerry 
		Bruckheimer Films, donde supervisa todos los aspectos del desarrollo y 
		producción cinematográfica. Junto con Bruckheimer, Oman produjo las 
		películas Remember the Titans, protagonizada por Denzel Washington para 
		Walt Disney Pictures, y Coyote Ugly, protagonizada por Piper Perabo y 
		John Goodman para Touchstone Pictures. 
		Entre sus créditos más recientes como productor ejecutivo de Jerry 
		Bruckheimer Films se incluyen: The Sorcerer’s Apprentice, G-Force, 
		Confessions of a Shopaholic y National Treasure: Book of Secrets. 
		También participó en la producción ejecutiva de la aclamada por la 
		crítica, Veronica Guerin, protagonizada por Cate Blanchett, así como 
		también de las exitosas películas: Pirates of the Caribbean: The Curse 
		of the Black Pearl, dirigida por Gore Verbinski y protagonizada por 
		Johnny Depp; Bad Boys II, protagonizada por Will Smith y Martin 
		Lawrence; Black Hawk Down, dirigida por Ridley Scott and y protagonizada 
		por Josh Hartnett; Pearl Harbor, protagonizada por Ben Affleck, Kate 
		Beckinsale y Josh Hartnett; Gone in 60 Seconds, protagonizada por 
		Nicolas Cage, Angelina Jolie y Robert Duvall; Enemy of the State, 
		protagonizada por Will Smith y Gene Hackman; Armageddon, protagonizada 
		por Bruce Willis y Ben Affleck; Con Air, protagonizada por Nicolas Cage 
		y John Malkovich; Glory Road ; Déjà Vu, protagonizada por Denzel 
		Washington; National Treasure: Book of Secrets, nuevamente protagonizada 
		por Nicolas Cage; y tanto Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest 
		como Pirates of the Caribbean: At World’s End, nuevamente protagonizadas 
		por Johnny Depp, Geoffrey Rush, Orlando Bloom y Keira Knightley. Oman 
		además servirá como productor ejecutivo de la cinta Pirates of the 
		Caribbean: On Stranger Tides, la cuarta entrega de la franquicia. 
		Además de su participación en numerosos proyectos cinematográficos para 
		Jerry Bruckheimer Films, Oman también supervisó la producción de varios 
		proyectos de televisión, incluyendo las películas dramáticas de ABC 
		Dangerous Minds, protagonizada por Annie Potts, y Swing Vote, escrita 
		por Ron Bass y protagonizada por Andy Garcia. 
		Antes de unirse a Simpson Bruckheimer en 1995, Oman fue un empleado 
		fundador del Motion Picture Corporation of America. Luego de seis años, 
		dejó su cargo como vicepresidente de producción de la compañía de 
		producción independiente.  
		Oman fue productor asociado de la película Dumb and Dumber, 
		protagonizada por Jim Carrey; productor ejecutivo del largometraje de 
		Touchstone Pictures The War at Home, protagonizado por Emilio Estevez, 
		Kathy Bates y Martin Sheen; y co-productor de The Desperate Trail con 
		Sam Elliott, y The Sketch Artist protagonizada por Drew Barrymore y Sean 
		Young. Oman produjo Hands That See, con Courteney Cox y Love, Cheat and 
		Steal, con John Lithgow y Eric Roberts. 
		Oman se graduó en la Southern Methodist University con una licenciatura 
		en Finanzas. También asistió a la University of California, en Los 
		Ángeles, donde estudió escritura de guiones, y a la New York University, 
		donde participó en el programa de producción cinematográfica 
		universitario.  
		Oman nació y creció en Wichita Falls, Texas. 
		 
		JOHN AUGUST (Productor Ejecutivo) es el autor de películas como The 
		Nines (que también dirigió), Corpse Bride, Charlie and the Chocolate 
		Factory, Big Fish, Charlie’s Angels y Charlie’s Angels: Full Throttle, 
		Titan A.E. y Go. En televisión, se desempeñó como productor ejecutivo de 
		las series “D.C.” y “Alaska”.  
		 
		El autor, guionista y diseñador de videojuegos JORDAN MECHNER (Productor 
		Ejecutivo/Historia para la pantalla de) es más reconocido por ser el 
		creador de la franquicia “El príncipe de Persia”, que a la fecha lleva 
		vendidos más de 14 millones de juegos y su adaptación cinematográfica, 
		que se estrenará en 2010. 
		La primera novela gráfica de Mechner, “Solomon’s Thieves” (First Second 
		Books, mayo de 2010), es una audaz historia de acción y aventura acerca 
		de los históricos caballeros templarios, ilustrada por LeUyen Pham & 
		Alex Puvilland. Mechner además escribió una nueva novela gráfica de “El 
		príncipe de Persia”: “Prince of Persia: Before the Sandstorm”, que 
		publicó Disney Book Group en abril de 2010, fecha que coincidirá con el 
		estreno de la película. Mechner ya había colaborado con First Second, 
		Pham & Puvilland en la novela gráfica “El príncipe de Persia”de 2008, 
		escrita por A.B. Sina. 
		Mechner comenzó su carrera como creador de videojuegos en la década de 
		1980 con “Karateka” y “El príncipe de Persia”, dos de los primeros 
		juegos en combinar la acción de los juegos de arcade con una animación 
		realista y argumentos cinematográficos. Ambos títulos ocuparon el puesto 
		número uno de ventas y son ahora considerados verdaderos clásicos. 
		Creado y programado por Mechner para la plataforma Apple II y publicados 
		por Brøderbund Software, “El príncipe de Persia” se adaptó a casi todas 
		las computadoras y plataformas de consola y llegó a vender más de dos 
		millones de copias, además de influir en el desarrollo futuro de los 
		videojuegos de acción y aventura. Mechner diseñó y dirigió una exitosa 
		secuela: “Prince of Persia 2: The Shadow and the Flame”. 
		Mechner luego fundó Smoking Car Productions —una compañía de desarrollo 
		de software independiente—, en la cual lideró a su equipo creativo de 30 
		personas que produjo el juego de aventuras en CD-ROM de 1997 aclamado 
		por la crítica “The Last Express”, aún considerado una de las historias 
		interactivas más ambiociosas y artísticas jamás logradas. “Karateka”, 
		“El príncipe de Persia”, y “The Last Express” consolidaron la reputación 
		de Mechner como uno de los creadores más respetados y más originales de 
		la industria del videojuego. 
		En 2001, Mechner relanzó el sello que había creado diez años atrás, “El 
		príncipe de Persia”, para una nueva generación de jugadores. Mechner se 
		desempeñó como diseñador, autor y consultor creativo del juego “El 
		príncipe de Persia: Las arenas del tiempo”, el cual se convirtió en uno 
		de los juegos más exitosos de 2003, que barrió los premios Interactive 
		Achievement (DICE) donde obtuvo un total de 12 nominaciones y ocho 
		premios, convirtiendo a “El príncipe de Persia” en una de las 
		franquicias de videojuegos más populares y duraderas de todos los 
		tiempos. 
		En 2004 Mechner envió “El príncipe de Persia” al productor Jerry 
		Bruckheimer, quien lo alentó a realizar la adaptación cinematográfica 
		del mismo. Desde entonces, se publicaron otras secuelas de “El príncipe 
		de Persia”, lo que llevó al videojuego a recaudar más de US$ 14 millones 
		en ventas; el próximo título será “Prince of Persia: The Forgotten 
		Sands”(mayo de 2010).  
		Mechner escribió y dirigió la película documental Chavez Ravine: A Los 
		Angeles Story, que obtuvo el premio 2003 IDA al Mejor Cortometraje 
		documental, fue preseleccionado para un premio de la Academia® y logró 
		su primera emisión en la serie “Independent Lens” de PBS en 2005.  
		Entre sus próximos proyectos se incluyen guionar la adaptación al cine 
		de la serie de historietas de Michael Turner “Fathom” para Fox Studios y 
		la actriz Megan Fox, así como una nueva novela gráfica original para 
		First Second. 
		Mechner se licenció en la Yale University. 
		 
		EL PRÍNCIPE DE PERSIA: LAS ARENAS DEL TIEMPO marca la segunda 
		colaboración de PATRICK McCORMICK (Productor Ejecutivo) como productor 
		ejecutivo con el director Mike Newell, tras haber trabajado juntos en la 
		película Donnie Brasco, protagonizada por Al Pacino y Johnny Depp. Más 
		recientemente, McCormick se desempeñó como productor ejecutivo de la 
		cinta Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street, dirigida por Tim 
		Burton y ptrotagonizada por Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Alan 
		Rickman, Timothy Spall y Sacha Baron Cohen. Anteriormente, McCormick se 
		había desempeñado como productor ejecutivo de la película de for Tim 
		Burton Charlie and the Chocolate Factory, también protagonizada por 
		Johnny Depp. 
		McCormick produjo el estreno de Sony/Universal de Peter Pan, dirigida 
		por P.J. Hogan y protagonizada por Jason Isaacs, Jeremy Sumpter, Rachel 
		Hurd-Wood y Lynn Redgrave. Entre sus numerosos créditos como productor 
		ejecutivo se incluyen tres largometrajes dirigidos por Barry Levinson: 
		Bandits, una comedia de aventuras protagonizada por Bruce Willis, Billy 
		Bob Thornton y Cate Blanchett; An Everlasting Piece, una comedia 
		ambientada en la década de 1980 en la ciudad de Belfast, protagonizada 
		por Barry McEvoy, Brian F. O’Byrne, Anna Friel y Billy Connolly; y 
		Liberty Heights, la cuarta película del director de la serie Baltimore, 
		interpretada por Adrien Brody, Bebe Neuwirth y Joe Mantegna. 
		McCormick además sirvió como productor ejecutivo en Stepmom, dirigida 
		por Chris Columbus y protagonizada por Julia Roberts, Susan Sarandon y 
		Ed Harris; The Juror, interpretada por Demi Moore, Alec Baldwin y James 
		Gandolfini; y Boys on the Side, con Drew Barrymore, Whoopi Goldberg, 
		Mary-Louise Parker y Matthew McConaughey. Entre sus créditos 
		cinematográficos como productor se encuentran: Angie, protagonizada por 
		Geena Davis y James Gandolfini, y A Shock to the System, protagonizada 
		por Michael Caine. 
		 
		 
		ERIC McLEOD (Productor Ejecutivo) posee una vasta experiencia en 
		producción cinematográfica como productor, productor ejecutivo y jefe de 
		unidad de producción. McLeod se desempeñó como productor ejecutivo de 
		las exitosas producciones de Jerry Bruckheimer Pirates of the Caribbean: 
		Dead Man’s Chest y Pirates of the Caribbean: At World’s End, tras las 
		cuales produjo la tan anticipada comedia del verano de 2008 Tropic 
		Thunder. Tras su trabajo en EL PRÍNCIPE DE PERSIA, McLeod produjo de la 
		película de Tony Scott Unstoppable, protagonizada por Denzel Washington. 
		Anteriormente, McLeod produjo la taquillera Mr. and Mrs. Smith y fue el 
		productor ejecutivo de The Dukes of Hazzard, The Cat in the Hat, 
		Showtime, Bubble Boy y Austin Powers: International Man of Mystery. 
		Además produjo Austin Powers in Goldmember, The Cell y Austin Powers: 
		The Spy Who Shagged Me.  
		Previamente en su carrera, McLeod co-produjo Feeling Minnesota y Now and 
		Then, se desempeñó como productor de línea de Corrina, Corrina y Even 
		Cowgirls Get the Blues y como productor asociado de Live Wire. Además 
		sirvió como jefe de unidad de producción en muchas de las películas 
		mencionadas, así como en la producción de Jerry Bruckheimer de Enemy of 
		the State, Wag the Dog, Wide Sargasso Sea y The Rapture. McLeod comenzó 
		a trabajar en cine como coordinador de producción en las películas 
		Cry-Baby, Drugstore Cowboy y 8 Seconds. 
		 
		 
		PAT SANDSTON (Productor Asociado) ha sido productor asociado de Jerry 
		Bruckheimer Films durante más de una década. Sandston supervisa toda la 
		post-producción y ha trabajado estrechamente con directores de la talla 
		de Michael Bay, Ridley Scott, Gore Verbinski, Tony Scott, Joel 
		Schumacher y Jon Turteltaub, para mencionar a unos pocos.  
		Desde que se incorporó a Jerry Bruckheimer Films, el departamento de 
		Sandston ha recibido 14 nominaciones a los premios de la Academia®. De 
		entre las películas nominadas, Black Hawk Down ganó los premios a la 
		Mejor Edición y Mejor Sonido, Pearl Harbor obtuvo el galardón a la Mejor 
		Edición de Sonido y Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest fue 
		galardonada con el premio a los Mejores Efectos Visuales. 
		Entre sus créditos de producción para Jerry Bruckheimer Films se 
		incluyen: National Treasure y National Treasure: Book of Secrets, la 
		trilogía Pirates of the Caribbean, Déjà Vu, Glory Road, King Arthur, 
		Black Hawk Down, Pearl Harbor, Bad Boys II, Gone in 60 Seconds, 
		Armageddon, Confessions of a Shopaholic, G-Force, The Sorcerer’s 
		Apprentice y el próximo estreno de Pirates of the Caribbean: On Stranger 
		Tides. 
		Sandston inició su carrera en Paramount Pictures como ejecutivo de 
		producción. Y descubrió su verdadero llamado a la post-producción cuando 
		comenzó a trabajar en Walt Disney Studios, donde rápidamente ascendió a 
		vicepresidente de post-producción y efectos visuales para aspectos de 
		post-producción en más de 35 películas cinematográficas, tres cortos 
		para EPCOT Center y cuatro películas para Walt Disney Tour. Una lista 
		parcial de los créditos de Sandston en la producción de Disney incluyen: 
		James and the Giant Peach, Operation Dumbo Drop, Honey, I Shrunk the 
		Kids, Mr. Destiny, Miami Rhapsody y Beaches. 
		 
		 
		Un director y guionista con un talento especial para lidiar con temas 
		controversiales desde lo personal y lo humano, BOAZ YAKIN (Guión) nació 
		en la ciudad de Nueva York. Los padres de Yakin poseían una inclinación 
		artística —se conocieron en París, mientras ambos estudiaban mímica con 
		Marcel Marceau— y tras graduarse de la escuela secundaria, Yakin optó 
		por estudiar cine en el New York City College. Prontó se cambió a la New 
		York University y a los 19 años, logró su primer encargo como guionista. 
		Yakin trabajó en la industria del cine colaborando en el desarrollo de 
		proyectos para varias compañías y vio su primer guión en la pantalla 
		grande con el estreno de la película The Punisher, para Dolph Lundgren. 
		Un año más tarde, el segundo guión de Yakin, The Rookie, llegó a los 
		cines protagonizado por Clint Eastwood y Charlie Sheen. 
		Queriendo también capitanear su propio material, Yakin dirigió su guión 
		Fresh, el cual atrajo talentosas estrellas de la talla de Samuel L. 
		Jackson y Giancarlo Esposito; la película fue aclamada por la crítica, y 
		obtuvo el Filmmaker’s Trophy del Festival de Cine de Sundance de 1994, 
		así como otros galardones en el festival de cine de Tokyo y otros 
		festivales de Europa. En su siguiente proyecto, Yakin se inspiró en sus 
		años de juventud; sus experiencias con la comunidad Hasidic dieron forma 
		a su siguiente trabajo como director: A Price Above Rubies, que fue 
		estrenado por Miramax Films. 
		Yakin luego realizó su primer proyecto para uno de los grandes estudios 
		y para el productor Jerry Bruckheimer: Remember the Titans, 
		protagonizada por Denzel Washington. La película fue un sensacional é 
		xito de taquilla y se convirtió en favorita del público. Luego Yakin 
		incursionó en la comedia con la película Uptown Girls, protagonizada por 
		Brittany Murphy y Dakota Fanning. Como productor, Yakin fundó la 
		compañía “Raw Nerve” junto con sus socios Eli Roth y Scott Spiegel, con 
		la cual lanzaron la película Hostel. Más recientemente, Yakin escribió, 
		produjo y dirigió Death in Love, una controvertida cinta que se estrenó 
		en el Festival de Cine de Sundance de 2009. 
		 
		 
		DOUG MIRO y CARLO BERNARD (Guión) co-escribieron para el productor Jerry 
		Bruckheimer dos de las películas más anticipadas de este verano: El 
		príncipe de Persia: las arenas del tiempo, basada en la serie de 
		videojuegos, dirigida por Mike Newell y protagonizada por Jake 
		Gyllenhaal; y The Sorcerer’s Apprentice, una película de aventura y 
		acción protagonizada por Nicolas Cage y dirigida por Jon Turteltaub. 
		Entre los créditos cinematográficos como guionistas de Miro y Bernard 
		también se incluyen: The Uninvited para DreamWorks y los productores 
		Walter Parkes y Laurie MacDonald; y The Great Raid para Miramax. 
		Actualmente se encuentran trabajando en el guión de la cinta National 
		Treasure 3 para Bruckheimer y Turteltaub. 
		Miro y Bernard imprimieron su marca por primera vez en Motor City, una 
		adaptación de la novela Edsel (Loren Estleman), una película del cine 
		negro ambientada en Detroit en la década de 1950. El equipo además 
		adaptó la cinta de Dean King Skeletons of the Zahara: A True Story of 
		Survival, que relata el naufragio en 1815 de un barco mercante de 
		Connecticut y las aventuras que luego deparan a su tripulación en el 
		desierto del Sahara. Luego de leer su adaptación, Steven Spielberg y 
		Kathleen Kennedy contrataron a la dupla para trabajar en el guión del 
		próximo estreno de Tintin. 
		Miro y Bernard crecieron juntos en los suburbios de Detroit y se conocen 
		desde los ochos años. Miro se graduó con una maestría en bellas artes en 
		la USC Film School y con una licenciatura en artes en Stanford; Bernard 
		se graduó en la University of Michigan. Desde pequeños, ambos son 
		sufridos fanáticos de los Lions, pero no tienen dudas de que el equipo 
		va en la dirección correcta.  
		 
		JOHN SEALE (Director de Fotografía) ha ganado el premio de la Academia®, 
		el premio American Society of Cinematographers (ASC), el premio British 
		Academy of Film and Television Arts (BAFTA) y otros galardones por su 
		trabajo en la cinta del difunto Anthony Minghella The English Patient. 
		Seale además recibió nominaciones a los premios Oscar® por la fotografía 
		de Witness, Rain Man y Cold Mountain. Además obtuvo nominaciones a los 
		premios BAFTA por las películas Witness, Gorillas in the Mist, The 
		Talented Mr. Ripley y Cold Mountain, y fue galardonado con los premios 
		ASC por Rain Man, The Perfect Storm y Cold Mountain. También ha 
		cosechado numerosos premios de la crítica por su extraordinaria labor a 
		través de los años.  
		Seale comenzó su carrera como operador de cámara en Australia, su país 
		natal, en películas como Picnic at Hanging Rock de Peter Weir, The Last 
		Wave y Gallipoli; hasta convertirse en director de fotografía de segunda 
		unidad en la cinta del director Weir: The Year of Living Dangerously. 
		Seale ya se había desempeñado como director de fotografía en varios 
		largometrajes australianos de moderado presupuesto antes de realizar 
		películas más destacadas como Careful, He Might Hear You. En 1985, sus 
		numerosos años de trabajo junto con Peter Weir rindieron sus frutos 
		cuando fue seleccionado como director de fotografía en la afamada 
		Witness. Desde entonces, Seale trabajó en películas como: Children of a 
		Lesser God, The Mosquito Coast y Dead Poets Society de Weir; Lorenzo’s 
		Oil, The Firm, The Paper, The American President, Ghosts of Mississippi, 
		City of Angels, Harry Potter and the Sorcerer’s Stone y Spanglish, 
		además de los títulos anteriormente mencionados y muchos otros. 
		 
		WOLF KROEGER (Diseñador de Produccción) ha gozado de una prolongada y 
		distinguida carrera. Tras desempeñarse como director de arte en varias 
		películas, incluyendo Quintet de Robert Altman, Kroeger estuvo a cargo 
		del diseño de los extraordinarios escenarios alocados de la versión 
		cinematográfica de Popeye realizada por Altman. Sus siguientes diseños 
		incluyeron proyectos tan versátiles como First Blood, Streamers de 
		Altman, The Bay Boy, Ladyhawke de Richard Donner, Year of the Dragon de 
		Michael Cimino, The Sicilian, Let It Ride, Casualties of War de Brian De 
		Palma, We’re No Angels, The Last of the Mohicans de Michael Mann, la 
		película de Disney The Three Musketeers, The Edge, Enemy at the Gates de 
		Jean-Jacques Annaud, Reign of Fire, Equilibrium, Beyond Borders, Racing 
		Stripes, Eragon y Love in the Time of Cholera de Mike Newell. 
		 
		PENNY ROSE (Diseñadora de Vestuario) ha diseñado el vestuario de la 
		trilogía de Jerry Bruckheimer y Gore Verbinski Pirates of the Caribbean, 
		así como la película King Arthur. Por Pirates of the Caribbean: The 
		Curse of the Black Pearl, Rose recibió nominaciones al a los premios 
		Guild al Mejor Vestuario por las tres películas de Pirates, y obtuvo 
		nominaciones a los premios British Academy of Film and Television Arts 
		(BAFTA) por The Curse of the Black Pearl y Dead Man’s Chest.  
		Rose ya había sido galardonada con una nominación a los premios BAFTA 
		por su trabajo en la aclamada versión cinematográfica del musical de 
		Andrew Lloyd Webber y Tim Rice Evita, realizada por el director Alan 
		Parker, y protagonizada por Madonna y Jonathan Pryce. Rose es una 
		colaboradora de larga data de Parker y ha diseñado el vestuario de tres 
		de sus películas: The Road to Wellville, Pink Floyd: The Wall y The 
		Commitments. 
		Entre sus otros créditos cinematográficos como diseñadora de vestuario 
		se incluyen: The Sleeping Dictionary, The Good Thief de Neil Jordan, 
		Just Visiting, Entrapment y la exitosa nueva versión de Disney de la 
		película The Parent Trap, dirigida por Nancy Meyers; y The Weather Man 
		de Gore Verbinski. A principios de su carrera, Rose diseñó los trajes 
		para la película de Brian De Palma Mission: Impossible y trabajó con el 
		director galardonado con un premio de la Academia® Lord Richard 
		Attenborough en In Love and War y Shadowlands. Entre sus créditos 
		también se encuentran: Carrington de Christopher Hampton, Map of the 
		Human Heart de Vincent Ward, Local Hero de Bill Forsyth, Cal de Pat 
		O’Connor, Another Country de Marek Kanievska y Quest for Fire de 
		Jean-Jacques Annaud. Rose diseñó los trajes de la comedia de Walt Disney 
		Pictures Wild Hogs, protagonizada por Tim Allen, Martin Lawrence y John 
		Travolta, St. Trinian’s, protagonizada por Gemma Arterton, y Made of 
		Honor. 
		Formada en el teatro del West End londinense, Rose inició su carrera 
		allí, así como también en televisión, donde diseñó el vestuario de 
		numerosos anuncios publicitarios, en los que conoció por primera vez a 
		directores de la talla de Alan Parker, Adrian Lyne, Ridley y Tony Scott, 
		y Hugh Hudson. Rose nació y creció en Inglaterra y domina el francés y 
		el italiano. 
		 
		GEORGE AGUILAR (Coordinador de dobles), tras años de desempeñarse como 
		doble de escenas de riesgo, Aguilar se convirtió en uno de los 
		coordinadores de dobles más destacados de la industria del cine. Entre 
		sus innumerables créditos cinematográficos en dicha especialidad se 
		incluyen: Donnie Brasco de Mike Newell, The Departed de Martin Scorsese, 
		Gangs of New York y Bringing Out the Dead, American Gangster de Ridley 
		Scott, Enchanted, Before the Devil Knows You’re Dead, The Good Shepherd, 
		The Pink Panther, Ladder 49, Elf, Die Another Day (co-coordinador de 
		dobles) y muchos otros.  
		Para la televisión, Aguilar se desempeñó como coordinador de dobles en 
		numerosos episodios de las series “Oz” y “Homicide: Life on the Street”, 
		así como en Homicide: The Movie y Wanted Dead or Alive. 
		 
		MICHAEL KAHN (Editor) es un artista legendario en su especialidad que 
		fue galardonado con premios de la Academia® por su trabajo en las 
		películas Raiders of the Lost Ark de Steven Spielberg, Schindler’s List 
		y Saving Private Ryan y nominado por los largometrajes Close Encounters 
		of the Third Kind, Fatal Attraction, Empire of the Sun y Munich. Kahn 
		colaboró con Spielberg en las películas dirigidas y producidas por el 
		cineasta, entre las que se cuentan Poltergeist, The Goonies, Indiana 
		Jones and the Temple of Doom, Jurassic Park, Twister, Amistad, Minority 
		Report, Catch Me If You Can, War of the Worlds e Indiana Jones and the 
		Crystal Skull.  
		Entre los galardones recibidos por Kahn también se incluyen dos premios 
		British Academy of Film and Television Arts (BAFTA) por Fatal Attraction 
		y Schindler’s List y nominaciones por Close Encounters of the Third 
		Kind, Raiders of the Lost Ark, Indiana Jones and the Temple of Doom y 
		Saving Private Ryan, además de los premios ACE (American Cinema Editors) 
		recibidos por Eleanor and Franklin (que también le valió un premio 
		Emmy®), Raiders of the Lost Ark, Schindler’s List y Saving Private Ryan, 
		junto con otras cuatro nominaciones.  
		 
		MARTIN WALSH (Editor) ganó un premio de la Academia® por su trabajo en 
		Chicago, así como un premio Eddie (American Cinema Editors) y una 
		nominación a los premios British Academy of Film and Television Arts 
		(BAFTA). 
		Oriundo de Manchester, Inglaterra, entre los numerosos créditos de Walsh 
		se incluyen: Inkheart, V for Vendetta, Bridget Jones’s Diary, Mansfield 
		Park, Feeling Minnesota, Backbeat y The Krays, entre otros. 
		 
		MICK AUDSLEY (Editor) ha previamente editado las películas de Mike 
		Newell: Love in the Time of Cholera, Harry Potter and the Goblet of 
		Fire, Mona Lisa Smile, Soursweet y Dance with a Stranger. Sus otros 
		créditos incluyen: The Imaginarium of Doctor Parnassus y Twelve Monkeys 
		de Terry Gilliam; Dirty Pretty Things de Stephen Frears, High Fidelity, 
		Hero, The Grifters, Dangerous Liaisons, Sammy and Rosie Get Laid, Prick 
		Up Your Ears, My Beautiful Laundrette y The Hit; y las películas 
		Interview With the Vampire y We’re No Angels de Neil Jordan, entre 
		otras. 
		 
		TOM WOOD (Supervisor de Efectos Visuales) fue el supervisor de efectos 
		visuales de las películas de Danny Boyle Sunshine y Sylvia, así como 
		supervisor de efectos visuales para MPC en las cintas de Ridley Scott 
		Kingdom of Heaven y Close Your Eyes.  
		Anteriormente, Wood se había desempeñado como supervisor de secuencias, 
		compositor o supervisor de efectos digitales en películas tales como 
		Event Horizon, Lost in Space, The World Is Not Enough, Snatch, Enemy at 
		the Gates, Lara Croft: Tomb Raider, Harry Potter and the Sorcerer’s 
		Stone y Ali G Indahouse. 
		 
		TREVOR WOOD (Efectos Especiales) su trabajo en la película The Golden 
		Compass le valió un premio de la Academia® y un premio British Academy 
		of Film and Television Arts (BAFTA). Entre sus créditos cinematográficos 
		como supervisor y coordinador de efectos especiales se incluyen: The 
		Last Legion, Syriana, Alexander, Sky Captain and the World of Tomorrow, 
		Cold Mountain, Spy Game, Gladiator (sólo Malta), e Event Horizon. Además 
		se desempeñó como supervisor de taller de efectos especiales en las 
		películas: Entrapment, Saving Private Ryan, The Fifth Element y 
		Stargate. 
		En los inicios de su carrera, Wood sirvió en diferentes puestos de 
		efectos especiales en los largometrajes Dune, King David, Young Sherlock 
		Holmes, Casualties of War, Henry V, Memphis Belle, 1492: Conquest of 
		Paradise, Mission: Impossible y Dragonheart. 
		 
		HARRY GREGSON-WILLIAMS (Compositor) es uno de los compositores más 
		buscados de Hollywood, que ha trabajado en una gran variedad de títulos 
		cinematográficos de gran notoriedad, tanto animados como de acción real. 
		En los últimos años, Gregson-Williams ha compuesto la banda sonora de 
		algunas de las películas más exitosas de la industria, entre las que se 
		incluyen: Shrek the Third, The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch 
		and the Wardrobe (que le valió nominaciones a los premios Globo de Oro® 
		y Grammy®), Shrek (por la que recibió una nominación a los premios 
		BAFTA), Shrek 2, y Chicken Run. Más recientemente, Gregson-Williams 
		compuso la banda sonora de las taquilleras X-Men Origins: Wolverine, 
		dirigida por Gavin Hood, y The Taking of Pelham 1 2 3, dirigida por Tony 
		Scott.  
		Gregson-Williams ha trabajado en varias películas con el director Tony 
		Scott, entre las que se incluyen: Man on Fire, Domino, Spy Game y Déjà 
		Vu. Para el director Joel Schumacher, compuso la banda sonora de los 
		largometrajes Phone Booth, Veronica Guerin, The Number 23 y la película 
		de próximo estreno Twelve. Entre sus otros créditos cinematográficos 
		como compositor se encuentran: Gone Baby Gone, que marcó el debut de Ben 
		Affleck como director, The Chronicles of Narnia: Prince Caspian, 
		Seraphim Falls, Kingdom of Heaven (nominada a los premios Classical Brit 
		y ganadora de un premio Golden Satellite), Bridget Jones: The Edge of 
		Reason, Enemy of the State, The Replacement Killers, Smilla’s Sense of 
		Snow y Antz.  
		Nacido en Inglaterra, en el seno de una familia de músicos, 
		Gregson-Williams obtuvo una beca de la escuela de música St. John’s 
		College en Cambridge cuando tenía siete años de edad. A los 13 años, sus 
		canciones ya habían aparecido en más de una decena de discos y, 
		posteriormente, obtuvo una codiciada vacante en la Guildhall School of 
		Music and Drama de la ciudad de Londres. Gregson-Williams comenzó su 
		carrera cinematográfica como orquestador y arreglista del compositor 
		Stanley Myers y compuso la banda sonora de sus primeras películas para 
		el veterano director inglés Nicolas Roeg. Su amistad y colaboración con 
		el compositor galardonado a los premios Oscar® Hans Zimmer, le abrieron 
		las puertas de Hollywood; lo que llevó a Gregson-Williams a componer la 
		banda sonora de películas como The Rock, Broken Arrow, The Fan, Muppet 
		Treasure Island, Armageddon, As Good as It Gets y The Prince of Egypt. 
		Gregson-Williams ha dirigido celebrados conciertos de la música 
		compuesta para The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the 
		Wardrobe en Madrid en 2006 y en Denver en 2007. 
		Entre sus próximos proyectos a estrenarse se incluyen: Shrek Forever 
		After, The Town (junto con el compositor David Buckley), escrita y 
		dirigida por Ben Affleck, y la película de suspenso dramática 
		Unstoppable del director Tony Scott.  
		 
		 
		 
		OSCAR® y ACADEMY AWARD® son marcas registradas y marcas de servicio 
		registradas de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences. 
		 
		SCREEN ACTORS GUILD AWARD® y SAG AWARD® son marcas registradas y marcas 
		de servicio registradas de la Screen Actors Guild. 
		 
		TONY AWARD® es marca registrada y marca de servicio registrada de The 
		American Theatre Wing. 
		 
 
   | 
      |