|   | 
		
		 
		MISIÓN: IMPOSIBLE III 
		Información de la Producción 
		Tom Cruise, uno de los actores más populares y taquilleros del mundo, 
		regresa como el agente secreto Ethan Hunt en Misión: Imposible III. En 
		esta vertiginosa película de acción y suspenso, Hunt se enfrenta al 
		rival más rudo que ha conocido – Owen Davian (Philip Seymour Hoffman, 
		ganador del Oscar® por Capote), un traficante internacional de armas e 
		información, sin remordimientos ni conciencia. 
		La cinta es co-escrita y dirigida por J.J. Abrams, quien trae su 
		combinación única de acción, personajes profundos, comedia y drama a la 
		franquicia. Los millones de leales admiradores de las memorables 
		creaciones de Abrams, las series de televisión Lost y Alias, saben que 
		esperar: una trama compleja y absorbente con un inesperado y emocionante 
		desenlace que satisface en cada nivel. 
		Con M:i:III, Abrams y Cruise toman por la oreja al género de espías y 
		suspenso y regresan a los mejores aspectos de la serie de televisión 
		original que inspiró a la serie de películas – un equipo de agentes que 
		trabajan al unísono alrededor de un jefe audaz y heroico, las escenas de 
		acción más peligrosas imaginables y giros y sorpresas complejas que los 
		mantendrán al borde de sus butacas. Misión: Imposible III es la cinta de 
		acción y aventuras que los espectadores han estado esperando. 
		Películas Paramount presenta una producción Cruise/Wagner, Misión: 
		Imposible III. La película es dirigida por J.J. Abrams, basado en un 
		libreto escrito por Alex Kurtzman & Roberto Orci & J. J. Abrams, basados 
		a su vez en la serie de televisión creada por Bruce Seller. La cinta es 
		producida por Tom Cruise y Paula Wagner. La realización también es 
		protagonizada por Philip Seymour Hoffman, Ving Rhames, Billy Crudup, 
		Michelle Monaghan, Jonathan Rhys Meyers, Keri Russell, Maggie Q y 
		Laurence Fishburne. Misión: Imposible III es una presentación de 
		Paramount Pictures que United International Pictures distribuye 
		internacionalmente. 
		Películas Paramount forma parte de las operaciones de entretenimiento de 
		Viacom Inc., una de las mayores compañías de entretenimiento y medios de 
		comunicación y una de las principales en la producción, promoción y 
		distribución de entretenimiento, noticias, deportes y música. 
		 
		 
		“Tom Cruise y el director J.J. Abrams han creado una cinta llena de 
		acción y suspenso con sentido del humor, drama y estupendos personajes 
		que deja al público con ganas de ver más,” dice la productora Paula 
		Wagner (Todo Sucede en Elizabethtown, Guerra de los Mundos, El Último 
		Samurai). 
		Abrams respondió inmediatamente ante la oportunidad de llevar una nueva 
		visión a la franquicia de Misión: Imposible. “Cuando Tom me propuso 
		dirigir esta película, contesté ‘sí’ antes que terminara la pregunta,” 
		dice Abrams. “Realizar una cinta de Misión: Imposible es una gran 
		oportunidad para un escritor y director. Se tiene la oportunidad, 
		especialmente con alguien como Tom y los otros actores que forman el 
		reparto, de crear personajes emocionantes y creíbles.” 
		“Desde el principio, Tom y yo estuvimos de acuerdo en hacer una película 
		que tuviera una historia personal e íntima,” continúa Abrams. “Cuando 
		uno escucha Misión: Imposible, sabe que tendrá situaciones extremas, 
		mucha acción y acrobacias increíbles. La idea fue tomar esa oportunidad 
		y combinarla con una trama íntima, una historia de amor y de amistades 
		que fueran verdaderas, con personajes que nos simpatizan y que queremos 
		conocer.” 
		Para lograrlo, el director dice, se planteó varias interrogantes sobre 
		algunas partes del personaje de Hunt que no habían sido exploradas. 
		“¿Cómo reconciliamos ser un hombre que hace lo que Ethan Hunt hace?” 
		pregunta Abrams. “Nuestro enfoque fue no hacer una cinta sobre un espía 
		sino relatar una historia sobre un hombre que es un espía. Puede parecer 
		sólo un problema de semántica pero cuando realmente dejamos que eso nos 
		guíe, las preguntas se presentan y las respuestas que aparecen son 
		emotivas y fascinantes.” 
		La productora Paula Wagner coincide. “Ethan Hunt tiene una vida separada 
		de su trabajo – lo cual le crea un nuevo conflicto en este mundo de 
		misiones peligrosas,” dice ella. “Además de resolver los retos de la 
		Fuerza de Misión Imposible, esta película muestra como él tiene que 
		combinar su vida personal con los aspectos peligrosos de su trabajo.” 
		“Lo que separa a Misión: Imposible III de las dos primeras cintas es que 
		también mostramos más relaciones interpersonales dentro de la Fuerza de 
		Misión Imposible,” continúa Wagner. “Ethan Hunt y Luther Stickell han 
		trabajado juntos durante un buen número de años. Ellos tienen una 
		relación que está basada en una amistad sólida que esta película 
		explora. Tom y Ving como actores y J.J. como director tratan esa 
		relación con ironía, sentido del humor y fineza.” 
		 
		 
		La tercera relación clave en la cinta es entre Hunt y Owen Davian, el 
		villano interpretado por Philip Seymour Hoffman, recientemente 
		galardonado con el Oscar®. “Cuando él interpreta un rol, lo hace suyo; 
		nunca hace lo esperado, así que sus personajes nunca son iguales,” dice 
		Cruise. “Cuando Ethan Hunt se enfrenta a este tipo, es aterrador – 
		porque Philip puede hacer cualquier cosa con Davian. Davian es capaz de 
		todo. Ethan nunca se ha enfrentado a un villano tan cruel y despiadado 
		como el personaje de Philip.” 
		Misión Imposible III también nos muestra todas las escenas de acción 
		increíble y asombrosas acrobacias que los espectadores esperan de la 
		franquicia. El equipo de guionistas – Alex Kurtzman & Roberto Orci (La 
		Leyenda del Zorro, La Isla, la serie de televisión Alias) y Abrams – 
		idearon nuevas escenas para Hunt... las cuales, dice Abrams, colocaron 
		al director en una posición delicada. “Cuando comenzamos a escribir las 
		escenas de acción, comentamos, ‘No debíamos escribir esto porque Tom va 
		a querer filmar estas escenas sin dobles.’ Al final comprendimos, por 
		supuesto, que teníamos que hacer lo mejor que podíamos. A pesar de que 
		es peligroso, es inspirador trabajar con un actor y productor dispuesto 
		a dar todo lo que tiene para realizar la mejor película posible.” 
		 
		SOBRE ETHAN HUNT 
		 
		Al escribir Misión: Imposible III, J.J. Abrams y sus co-guionistas, Alex 
		Kurtzman & Roberto Orci, quisieron dar más profundidad al personaje de 
		Ethan Hunt. “Desde el inicio, Tom, Alex, Bob y yo quisimos hacer una 
		cinta sobre personajes,” dice Abrams. “No es que haya poca acción – eso 
		está de más decirlo – pero mis películas favoritas de espías son 
		aquellas en que el compromiso con el mundo, por muy extremo que sea, 
		continúa siendo verdadero. Se tiene estos personajes que viven algunos 
		de los momentos más angustiosos, aterradores, horribles, excitantes y 
		divertidos y los creemos todos dentro del contexto del género. Eso fue 
		lo que quisimos traer a Misión: Imposible III.” 
		“Pienso que el mayor reto que muchas personas enfrentan en sus vidas es 
		como equilibrar el hogar y el trabajo,” dice Cruise. “¿Cómo poder 
		trabajar en algo que amamos y al mismo tiempo dedicar tiempo a nuestra 
		esposa e hijos? Lo que hemos hecho es llevar eso al extremo: no sólo 
		tiene Ethan que equilibrar esos dos mundos sino que debido a que es un 
		espía, su trabajo afecta directamente su hogar. Hemos tomado temas 
		reales y los hemos llevado a niveles increíblemente entretenidos.” 
		Al explorar eso, los realizadores han creado una nueva vida para Ethan 
		Hunt. Cuando la cinta comienza, Hunt se ha retirado del servicio activo 
		– ahora él entrena nuevos agentes para la Fuerza de  
		 
		Misión Imposible. Con este cambio, él está abierto a otras nuevas 
		posibilidades en su vida, incluyendo el matrimonio. 
		“En esta película, llegamos a ver a Ethan en algunos momentos dramáticos 
		y emotivos,” dice Michelle Monaghan, quien interpreta a Julia, el amor 
		de la vida de Ethan. “Él está realmente enamorado y quiere que esto 
		dure. Julia está verdaderamente enamorada de él pero no sabe exactamente 
		qué es lo que él hace; durante el transcurso de la cinta, ella comienza 
		a verlo realmente preocupado y comienza a preguntarse si él está 
		escondiendo algo. Él le pide a ella que confíe en él – y ella lo hace.” 
		Por supuesto, Ethan no puede decirle toda la verdad a su nueva esposa. 
		“Ella piensa que él estudia tráfico,” dice ella. 
		Monaghan toma el rol femenino principal, su mayor papel hasta el 
		momento, después de impresionantes papeles secundarios en Sr. y Sra. 
		Smith, Entre Besos y Tiros y el programa de televisión Boston Public. 
		Ella dice que su personaje ayuda al público a ver a Ethan Hunt – el 
		hombre que conocen únicamente como espía – bajo una luz diferente. 
		“Llegamos a ver su lado vulnerable,” dice ella. “Vemos toda la acción y 
		la intriga que esperamos pero conocemos al personaje de una manera 
		totalmente distinta que en el pasado.” 
		Abrams dice que la trama es perfecta para la intensidad de Cruise frente 
		y fuera de las cámaras. “Antes de comenzar el rodaje, Cameron Crowe me 
		dijo que Tom se concentra con tal intensidad, es tan profesional y 
		trabajador que me iba a mal acostumbrar para el resto de mi vida,” dice 
		Abrams. “Todo cuanto dijo es totalmente verdadero.” 
		 
		SOBRE EL VILLANO 
		 
		Abrams hace la observación que el equipo de escritores se esmeró en 
		crear un villano digno de Ethan Hunt – alguien que pudiera enfrentarse 
		al héroe como iguales. “Ésta es la primera ocasión en que Hunt se 
		enfrenta a un adversario que es tan atemorizador, astuto y misterioso 
		como el personaje que interpreta Philip Seymour Hoffman,” dice Abrams. 
		Hoffman, quien recientemente ganó el Oscar® por su interpretación 
		protagónica en Capote, da vida al rol de Owen Davian, el oponente más 
		despiadado que Ethan Hunt ha encontrado en su carrera. Un traficante de 
		armas e información sin conciencia ni remordimientos, Hoffman lo 
		describe de esta forma:  
		 
		“En este tipo de transacción, hay un buen policía y un policía malo. 
		Davian es el policía malo – él se encarga del trabajo sucio.” 
		Para Hoffman, Davian es un papel fascinante. “No sólo es un villano – es 
		un psicópata,” dice Hoffman. “”Él crea una enorme simpatía hacia Ethan; 
		mientras más tenebroso, malvado y depravado es con el héroe, más quieren 
		los espectadores que el héroe lo destruya.” 
		Misión: Imposible III le presentó nuevos retos a Hoffman. “Nunca antes 
		había trabajado en una película de acción,” dice él, “y es algo que 
		siempre quise hacer. He conocido a J.J. desde hace muchos años y trabajé 
		anteriormente con Tom en Magnolia. Cuando leí el libreto, quedé 
		impresionado con los tres ingredientes – Tom, J.J. y el guión – 
		combinados. Pensé que era el momento adecuado para realizar este tipo de 
		proyecto, con estas personas y con este libreto.” 
		Según Hoffman, Davian juega un papel clave en la tensión y el suspenso 
		central de Misión: Imposible III. “Ethan y Julia - los personajes de Tom 
		y Michelle Monaghan – son dos personas que tienen mucho temor cuando se 
		casan,” dice Hoffman. “Éste nace del terror de lo que pueda suceder. 
		¿Voy a perder a esta persona? ¿Me voy a perder a mí mismo al unirnos? En 
		un nivel extremo, ellos viven todas las mismas cosas que hacen que 
		muchas personas no se casen. Mi personaje es eso: la pesadilla que logra 
		que las personas no hagan ese tipo de compromiso.” 
		 
		SOBRE EL EQUIPO 
		 
		Acompañan a Ethan Hunt como miembros de su Fuerza de Misión Imposible, 
		Luther Strickell (Ving Rhames) – el único que lo ha acompañado en las 
		tres misiones – lo mismo que Declan (Jonathan Rhys Meyers), Zhen (Maggie 
		Q) y Lindsey (Keri Russell). Laurence Fishburne interpreta a Brassel, el 
		director de la Fuerza de Misión Imposible y Billy Crudup es Musgrave, la 
		mano derecha de Brassel. 
		Ving Rhames interpreta nuevamente el rol del experto en computadoras 
		Luther Strickell. En esta cinta, dice Rhames, se explora la relación 
		entre Luther e Ethan con mayor profundidad que previamente. “En las dos 
		primeras películas, ellos nunca hablaron de sus vidas privadas,” dice 
		Rhames. “Estos dos tipos son colaboradores y amigos; en esta ocasión, 
		ellos hablan de las cosas que los amigos hablan. Eso es lo que J.J. ha 
		hecho – ha mostrado el lado humano de estos personajes, aparte de lo que 
		hacen para ganarse la vida.” 
		 
		 
		Rhames dice que el estilo del director Abrams, en ciertas cosas, le 
		recuerda el de otro director con el que ha trabajado. “Me recuerda a 
		Quentin Tarantino y la energía que trae al foro,” dice el actor. “Pienso 
		que contagia a los actores con su energía.” 
		Jonathan Rhys Meyers se une al grupo como Declan, el experto en 
		transporte del equipo: si necesitan volar, trasladarse por tierra, en 
		velero, en planeadores, en helicóptero o motocicleta, él es el hombre 
		indicado – a pesar de sus mañas. “Declan es un irlandés alocado y muy 
		audaz,” dice Rhys Meyers, quien recientemente actuó en el papel 
		principal en la realización de Woody Allen Provocación, una actuación 
		que le ganó aplausos de los críticos. “Él es parte de la nueva 
		generación de la Fuerza de Misión Imposible – Ethan lo está entrenando. 
		Él posee elementos arriesgados que a Ethan le gusta que sus compañeros 
		tengan.” 
		Declan es también un camaleón, capaz de acoplarse a cualquiera situación 
		inusitada. “Un minuto es un mensajero italiano; el siguiente, un turista 
		estadounidense y a continuación, un miembro de la guardia del Vaticano,” 
		observa Rhys Meyers. “Es fácil para él convertirse en otra persona.” 
		Maggie Q es una de las mayores estrellas de las artes marciales de Asia. 
		Luego de realizar su debut en cine en la exitosa película de Hong Kong, 
		Gen-Y Cops, Maggie realizó su debut en el cine estadounidense en Una 
		Pareja Explosiva 2 junto a Jackie Chan. 
		Maggie nació en Hawai pero vive en Hong Kong. “No tenía planeado 
		trabajar en otra producción hollywoodense,” dice ella. “Interpretar mi 
		primer papel estelar en una superproducción junto a Tom Cruise ha sido 
		como un sueño. Regresar a Estados Unidos ha sido un verdadero choque 
		cultural.” 
		“Zhen es una mujer ruda y dura – no es muy comunicativa,” dice Maggie de 
		su personaje. “Ella trabaja detrás de los bastidores. Ethan es el jefe 
		de la operación y Zhen está en el fondo, haciendo que todo funcione 
		bien.” 
		Para prepararse para su papel, Maggie se entrenó vigorosamente. Además 
		de ejercicios cardiovasculares, se entrenó para ganar musculatura. 
		También se entrenó en las artes marciales y el boxeo. “Para combatir en 
		el cine, hay que saber un poco de todo,” dice ella. “No es aconsejable 
		especializarse – frecuentemente hay que mezclar diferentes tipos de 
		combate.” 
		A pesar de haber trabajado con Jackie Chan y otros astros de las artes 
		marciales que interpretan las escenas peligrosas sin dobles en sus 
		películas, Maggie Q quedó impresionada con la decisión de Cruise de 
		rodar todas sus escenas y acrobacias sin dobles. “He trabajado con 
		Jackie Chan y al verlo, uno se da cuenta que Jackie creció en una 
		escuela de Kung Fu, que trabajó en el circo – que tuvo una vida  
		difícil y que es un tipo duro. No hay duda que puede con todo. Cuando 
		veo a Tom hacer las mismas cosas pienso que es asombroso. El director de 
		acción y los dobles respetan mucho a Tom porque ellos saben muy bien lo 
		difícil que es todo lo que Tom hace. Tom tiene mucha energía – no sólo 
		cuando está actuando sino constantemente.” 
		Keri Russell, quien anteriormente trabajó para Abrams en su primera 
		serie de televisión, Felicity, interpreta el papel de Lindsey Ferris, el 
		único miembro que aunque todavía está en entrenamiento demuestra el 
		nivel de habilidad necesario para que Ethan la confirme como miembro de 
		la Fuerza de Misión Imposible. 
		“Keri es fabulosa,” dice Abrams. “No había trabajado con ella desde 
		Felicity, así que tener esta oportunidad fue una dicha. Ella no había 
		trabajado en algo como esto, así que verla tomar las armas y realizar 
		las acrobacias realmente me mostró que es capaz de cualquier cosa. Es 
		una inspiración para todos. Tom la ayudó mostrándole lo básico en las 
		escenas de acción y acrobacia: el ritmo, el momento y la confianza que 
		hay que adquirir.” 
		En la cinta, Lindsey, el personaje de Russell, se entrena con Ethan 
		usando técnicas de combate con varas. “El entrenamiento fue muy 
		divertido,” dice Russell. “Me entrené durante 4½ meses con los dobles – 
		que son atletas increíbles. Boxeamos y aprendí a combatir con varas. Fue 
		muy interesante.” 
		Para Laurence Fishburne, unirse al reparto de Misión: Imposible III fue 
		convertir en realidad un sueño de la infancia. “Cuando era niño, la 
		serie de televisión era el programa que corríamos a casa para ver,” dice 
		él. “Jugábamos con la Fuerza de Misión Imposible y pretendíamos ser 
		agentes secretos; jugábamos con sus artefactos, tarareábamos la música, 
		todo eso. Ahora soy el jefe, el hombre que está por arriba del Sr. 
		Phelps – soy el hombre que envía los sobres. ¿Cómo iba a dejar pasar esa 
		oportunidad?” 
		 
		SOBRE LAS ACROBACIAS Y LAS ESCENAS DE ACCIÓN 
		 
		Cuando creó las series de televisión Lost y Alias, J.J. Abrams inventó 
		su estilo visual propio: debido a que la acción deriva orgánicamente de 
		los personajes muy humanos de Abrams, él escoge un enfoque natural, 
		realista en vez de usar escenas de combate editadas cuidadosamente en 
		cámara lenta y muy estilizadas. 
		Vic Armstrong (Los Ángeles de Charlie, La Mandolina del Capitán Corelli, 
		Pandillas de Nueva York), el legendario director de escenas de acción, 
		fue el encargado de plasmar el estilo visual del director  
		J.J. Abrams en pantalla grande en Misión: Imposible III. “Todas las 
		conversaciones iniciales que tuve con J.J. fueron sobre el estilo,” 
		asevera Armstrong. “J.J. quiso poner su propio sello en las escenas de 
		acción; mi labor como director de acción es copiar el estilo del 
		director. Se necesita tener una transición que pase inadvertida entre la 
		acción y el resto de la película – todo es parte del mismo mundo. Una 
		vez que habíamos establecido eso, yo comencé a estudiar las escenas de 
		acción en la cinta para ver lo que íbamos a hacer.” 
		Para planificar las complicadas tomas y escenas de acción, Abrams 
		utilizó todos los instrumentos de pre-visualización que encontró. La pre-visualización 
		es la oportunidad que tiene el director para describir una escena de 
		acción tal como él se la imagina al editor de efectos visuales quien 
		crea una representación con gráficas computarizadas de la misma. De esta 
		forma, cada departamento puede ver exactamente cuáles serán los 
		requerimientos específicos que necesitarán. 
		Dan Sudick, el Coordinador de Efectos Especiales, explica, “Cuando nos 
		sentamos con el director y vemos una pre-visualización de la secuencia 
		en el puente, por ejemplo, podemos ver los autos dirigiéndose hacia el 
		puente, patinando, volcándose, o lo que sea que J.J. quiere que hagan. 
		Tomamos esa información y tratamos de hacer lo mismo en el mundo real. 
		Tomamos los automóviles y los arreglamos para que puedan hacer 
		exactamente lo que vimos en la pre-visualización.” 
		Una vez que los jefes de cada departamento logran ver lo que el director 
		quiere para la secuencia, entonces pueden comenzar a trabajar para 
		convertir esas escenas en realidad. Sudick continúa explicando basado en 
		el ejemplo de las escenas del puente: “Tuvimos que arreglar muchos 
		autos. Los dobles manejaron muchos de ellos; cada uno de esos autos se 
		acondiciona de forma distinta. Entonces nos concentramos en la 
		‘actuación’ que cada uno de ellos nos tiene que dar: los deslizamientos, 
		los saltos y las explosiones. A veces filmamos durante semanas una 
		escena que aparecerá en la película únicamente unos cuantos minutos.” 
		Armstrong – un veterano en la industria cinematográfica con más de 40 
		años de experiencia – dice que haber trabajado con Tom Cruise en Guerra 
		de los Mundos lo preparó para el reconocido entusiasmo del 
		actor-productor al realizar sus propias acrobacias. “Él está dispuesto a 
		dar el 100%, lo cual es ideal porque posee una gran habilidad,” dice 
		Armstrong. “Haber trabajado anteriormente con él fue una gran ayuda 
		porque diseñé las escenas peligrosas y las acrobacias con él en mente. 
		Hicimos algunas cosas asombrosas con Tom y siempre fue más allá de lo 
		que se esperaba de él.” 
		 
		Para Abrams, crear efectos que la cámara pudo filmar (en vez de crearlos 
		con imágenes gráficas computarizadas) con Cruise realizando todas las 
		acrobacias y participando en todas las escenas peligrosas fue un sueño 
		hecho realidad. “Los adelantos en la tecnología gráfica computarizada 
		son estupendos – pero si podemos hacer algo real – que el actor 
		participe en la acrobacia y no crear la escena con imágenes gráficas 
		computarizadas – bueno, nada supera eso.” 
		“Para mí, eso forma parte del reto de hacer cine,” dice Cruise. “No 
		debemos tomar riesgos innecesarios pero si nos podemos entrenar y 
		realizar una acrobacia o participar en una escena peligrosa, eso le da 
		más credibilidad a la cinta - ‘¡Ese tipo realmente está haciendo eso!’ – 
		eso hace que la experiencia cinematográfica sea más entretenida para el 
		espectador.” 
		Una de las escenas más complicadas y peligrosas en la película es la 
		secuencia sobre el Puente de la Bahía Chesapeake. “En cierto momento, el 
		puente vuela en pedazos,” dice Armstrong. “Ethan tiene que saltar sobre 
		una brecha de 15 pies de ancho – a duras penas lo logra y queda colgado 
		sosteniéndose con los dedos. Tom tuvo que saltar con fuerza y golpearse 
		duro contra el otro lado – los espectadores saben cómo es el impacto 
		cuando se salta una distancia como esa.” 
		Otra impresionante acrobacia sobre el puente requirió que Cruise 
		escapara de un cohete que explota contra uno de los vehículos; el 
		impacto lo levanta y lo arroja a través del puente hacia un auto 
		estacionado. “Él choca con tanta fuerza con el auto que la ventana de 
		atrás estalla,” dice Armstrong. “Controlamos la explosión y su 
		desplazamiento hacia el lado del vehículo. El impacto hundió la puerta. 
		Y entonces, filmamos la escena dos o tres veces más. Tom siempre estuvo 
		dispuesto y listo – si un doble tuviera esa escena en su hoja de 
		referencias, se sentiría muy, muy orgulloso.” 
		Cruise, sin embargo, lo toma todo con calma. “Es como ser un receptor 
		lateral que va corriendo por el medio de la cancha – él sabe que el 
		taqueador de la línea media lo atacará con toda su fuerza. Quiero que 
		sea excitante para los espectadores; espero que estén atentos a lo que 
		le sucede al personaje en ese momento. Tenía que ser muy real.” 
		Para prepararse para las escenas peligrosas en Misión: Imposible III, 
		Cruise se entrenó por muchos meses. “Cuando estaba promoviendo Guerra de 
		los Mundos, me entrené cada día mientras viajaba. Hacía calentamientos 
		en la mañana, luego practicaba ‘movimientos dinámicos’,” dice él. 
		Frecuentemente practicado por los alpinistas, el ‘movimiento dinámico’ 
		consiste de movimientos mediante impulsos en vez de equilibrio. Este 
		tipo de movimiento es de gran energía, requiriendo esfuerzos para 
		mantener el impulso pero utilizando de forma eficiente el centro de 
		gravedad en movimiento, una persona  
		puede llegar más allá que si se mantiene estática. “Mi meta fue mantener 
		todo en movimiento,” continúa Cruise. “Necesitaba esa velocidad dinámica 
		y explosiva para lo que todos queríamos obtener con la acción y la 
		trama.” 
		Otra escena dramática en Misión: Imposible III es un salto de un 
		edificio de 80 pisos. “Él salta y cae libremente por cerca de cincuenta 
		pies,” dice Armstrong. “Era esencial que Tom realizara esa acrobacia – 
		no sólo vemos el salto y la caída sino que Tom actúa mientras el 
		personaje cae. No se trataba de tener las agallas para cerrar los ojos y 
		saltar; Tom no sólo tenía que saltar sino actuar también. Es una de las 
		cosas más asombrosas que he visto hacer a un actor.” 
		En una tercera escena espectacular, Ethan Hunt salta del techo de un 
		rascacielos a otro. “Después que Tom salta del rascacielos, llega el 
		final de su atadura y un efecto pendular comienza a llevarlo en otra 
		dirección,” dice Armstrong. “Si alguno de esos cilindros hubiera 
		fallado, el camión lo hubiera enderezado y aplastado a Tom. Para ponerlo 
		a prueba, yo estuve de pie en un cerro junto a una de las cámaras y 
		parecía que el camión iba derecho hacia él antes que comenzara a 
		zigzaguear alrededor de él. Se pueden imaginar lo que sentí.” 
		“Tom Cruise participa en esta cinta en las escenas más peligrosas y 
		asombrosas que se han filmado,” dice Wagner. “No sólo es un gran actor, 
		productor y uno de los astros más populares del mundo, sino también un 
		consumado doble y acróbata. Él es muy preciso. Cuando estoy allí como 
		productora y veo a Tom con un camión deslizándose sobre él, es algo que 
		puede alterar los nervios pero yo sé que él controla totalmente lo que 
		está haciendo.” 
		Para Keri Russell – quien no había filmado este tipo de escenas antes de 
		rodar Misión: Imposible III – la experiencia de Cruise fue algo 
		esencial. “Nunca antes había saltado de un edificio de seis pisos,” dice 
		Russell riendo. “La primera vez fue aterrador – el corazón me palpitaba 
		con gran fuerza – pero tener a Tom a mi lado me ayudó mucho. Él me dijo, 
		‘Es fácil. Hagámoslo. ¿Estás emocionada? Y saltamos.” 
		SOBRE LOS EXTERIORES Y EL DISEÑO DE LA PRODUCCIÓN 
		 
		“Misión: Imposible III continúa la tradición de las películas de espías 
		y suspenso llevando a los espectadores a exteriores internacionales 
		exóticos. Sin embargo, Abrams aclara que los exteriores fueron escogidos 
		porque formaban parte de la trama. “No quiero que el público se enferme 
		con ‘el síndrome del viajero’,” dice el director. “Los sitios 
		seleccionados forman parte integral de la historia.” 
		 
		 
		 
		Enzo Sisti en Italia y Eric Schwab en China trabajaron con el diseñador 
		de la producción Scott Chambliss y los realizadores para encontrar 
		exteriores que se pudieran incorporar a la cinta de forma orgánica. 
		“Desde el principio, J.J. quiso que Misión: Imposible III estuviera 
		rodeada de realismo,” explica el diseñador de la producción Scott 
		Chambliss, quien colaboró previamente con Abrams en las series de 
		televisión Felicity y Alias. “Eso significó que nuestros exteriores 
		debían tener el mismo realismo y también la gran escala característica 
		de una Misión: Imposible.” 
		Para dar vida a esto, los realizadores escogieron, usando las palabras 
		de Chambliss, “una secuencia enorme en el Vaticano, una secuencia sobre 
		los techos en Shangai y una secuencia en una enorme fábrica en Berlín. 
		El concepto de J.J. fue la guía de toda la acción en nuestra historia.” 
		La fotografía principal comenzó en Roma. Las primeras emocionantes 
		escenas de acción ocurrieron en el río Tíber, el cual atraviesa la mitad 
		de la ciudad. El rodaje en un lugar tan público causó gran conmoción, 
		con muchedumbres de paparazzis y curiosos aglomerados en la orilla y los 
		puentes del río. 
		Tom Cruise y los actores que interpretan a los otros miembros del equipo 
		de la Fuerza de Misión Imposible – Ving Rhames (Luther), Jonathan Rhys 
		Meyers (Declan) y Maggie Q (Zhen) – tomaron parte de una persecución en 
		lanchas de alta velocidad en el Tíber, la cual cuenta con el Vaticano 
		como fondo. 
		De Roma, la producción se trasladó al Palazzo Reale Della Reggia Di 
		Caserta, cerca de Nápoles, la cual hizo las veces del Vaticano. 
		Chambliss fue el responsable de transformar la gigantesca fortaleza en 
		el patio del Vaticano. “La escena es una fiesta para 300 personas en una 
		rotonda gigantesca. Debía tener textura y categoría para que no se 
		perdiera entre la enorme arquitectura. Estudiamos exhaustivamente las 
		ceremonias del Vaticano, tanto públicas como privadas. Así fue como 
		descubrimos que ellos no usan banderolas del mismo color para sus 
		diferentes ceremonias, así que fabricamos docenas de enormes banderolas 
		papales.” 
		De allí, la producción se trasladó a Shangai, China. Desde el inicio, 
		Abrams tuvo la idea de una secuencia que se desarrollaba en lejano 
		Oriente. Luego de visitar Japón, los realizadores viajaron a China y 
		encontraron un exterior distinto a cualquier otro en el mundo. La 
		filmación de los exteriores en China se  
		 
		produjo con la asistencia de la China Film Co-Production Corporation y 
		The Fourth Production Company China Film Group Corporation. 
		“Shangai es una ciudad futurista de ciencia-ficción,” dice Abrams. 
		“También es una ciudad que ha pagado un costo real por su expansión: los 
		viejos barrios han sido destruidos para construir enormes rascacielos de 
		oficinas. Eso es fascinante – lo antiguo como contrapunto de lo nuevo y 
		lo futuro.” 
		“Shangai fue asombroso,” agrega Chambliss. “Aunque muchas personas han 
		sido desplazadas, existe un increíble espíritu de optimismo y energía. 
		Pienso que se consideran la ciudad y el país del futuro.” 
		La producción también descubrió que a una corta distancia de Shangai, 
		muchos pueblos de pescadores viven todavía de la misma forma que han 
		vivido durante siglos. Con esto en mente, los guionistas decidieron 
		mostrar esta parte del país. 
		“Nuestro equipo de trabajo encontró un puñado de poblados en las afueras 
		de Shangai, tales como Xitang, con un aspecto que nunca antes habíamos 
		visto,” dice Abrams. 
		Xitang es un antiguo pueblo de pescadores tan sólo a dos horas por auto 
		de Shangai. Se calcula que tiene 1,000 años y cuenta con un restaurante 
		de 700 años. “Xitang es el lugar donde finaliza la película,” explica 
		Abrams. “Quisimos usar el antiguo poblado como fondo para el emotivo 
		encuentro final.” 
		Un exterior en Estados Unidos fue muy familiar para Abrams. Cuando 
		planeaban rodar en la casa de Ethan Hunt, Abrams le pidió a Chambliss 
		que creara el foro basado en su casa. “Eso me simplificó mucho las 
		cosas,” dice Chambliss. “Llamé a Katie, la esposa de J.J., y le pregunté 
		si podía ir a tomar unas fotos.” 
		Según Michelle Monaghan, el director no estaba preparado para lo 
		parecido a su propia casa que sería el foro. “J.J. quedó muy 
		sorprendido,” dice la actriz. 
		 
		SOBRE EL TEMA MUSICAL 
		 
		El tema musical de Misión: Imposible no sólo es muy conocido sino que se 
		ha convertido en un icono. Originalmente escrito por Lalo Schifrin, el 
		tema sirve de introducción a toda la acción y el suspenso que le sigue. 
		Para interpretar el tema para Misión: Imposible III, los realizadores 
		escogieron un artista que le da un sabor contemporáneo pero al mismo 
		tiempo lo mantiene tan familiar y clásico como siempre. 
		 
		 
		Kanye West, el músico seleccionado, ha ganado seis premios Grammy y 
		obtenido dos discos de platino por sus álbumes The College Dropout y 
		Late Registration y la revista TIME dice que es “el hombre más astuto en 
		la música popular”. West continúa la tradición de artistas innovadores 
		que han interpretado el tema clásico, tales como el grupo U2 en 1996 
		para Misión: Imposible y Limp Bizkit en 2000 para Misión: Imposible II. 
		“Cuando trabajo, pienso en la música visualmente,” dice West. “Aunque 
		ésta es mi primera oportunidad de grabar una canción específicamente 
		para una película, siempre he intentado que mi música sea cinemática.” 
		West también grabó una canción original, Impossible, con la 
		participación de Twista y Keisha Cole, para la cinta. La escucharán 
		sobre los créditos finales. 
		 
		SOBRE EL DIRECTOR 
		 
		J.J. Abrams, el creador de los innovadores y populares programas de 
		televisión Lost y Alias, se enfrenta a su mayor reto hasta la fecha como 
		co-guionista y director de Misión: Imposible III. Luego que Brian De 
		Palma y John Woo dejaron su imborrable huella en las dos primeras cintas 
		de la franquicia, Cruise y Wagner buscaron una nueva voz para la tercera 
		película. 
		“Realizar Misión: Imposible es una experiencia diferente con cada 
		entrega,” dice Cruise. “Además, presentamos a Ethan Hunt desde un punto 
		de vista distinto. Me encanta interpretar a Ethan; en cada ocasión, la 
		‘Misión’ tiene una nueva perspectiva. Esta vez es la visión de J.J. 
		Abrams, con su voz como realizador.” 
		“J.J. tiene la reputación de ser un maestro de la televisión,” dice 
		Wagner, “pero yo lo conozco desde hace muchos años como guionista y sus 
		libretos siempre dejaban ver una visión asombrosa como director. Cuando 
		Tom y yo vimos algunos de los programas que había dirigido – el programa 
		piloto de Lost y varios episodios de Alias – Tom dijo, ‘Éste es el tipo 
		para dirigir Misión: Imposible.” 
		“El instante en que entré en la oficina de J.J., nos integramos 
		artística y personalmente,” dice Cruise. “Los programas dirigidos por 
		J.J. tienen todo lo que me encanta del cine: sus personajes, sus 
		historias íntimas, los giros y las sorpresas. Lo primero que le dije 
		fue, ‘¿Qué harías con esta serie? Quiero que ésta sea una Misión: 
		Imposible de J.J. Abrams.” 
		 
		Abrams es un talentoso director-escritor admirado tanto por los críticos 
		como por los espectadores que el diario The New York Times ha 
		clasificado “como uno de los narradores más estimulantes e interesantes 
		de la televisión”. Recientemente ganó dos premios Emmy – como Mejor 
		Director y como Mejor Guionista de una Serie Dramática – por su labor en 
		Lost. 
		Scott Chambliss (Familia de Indios, las series de televisión Felicity y 
		Alias), el diseñador de la producción, dice que su trabajo en la 
		televisión lo preparó para dirigir cine. “Los cinco años trabajando a 
		toda velocidad con J.J. han sido un entrenamiento perfecto. En Alias, 
		teníamos que tomar decisiones rápidamente. En Misión: Imposible III, 
		contábamos con muchas personas con gran experiencia en este formato y en 
		esta escala. Fue interesante ver la integración de los que han trabajado 
		en televisión con los que han hecho superproducciones. Entre todos 
		realizamos una superproducción de acción en un período relativamente 
		corto de tiempo.” 
		“No creo que esta película se pudo haber realizado sin J.J.,” dice 
		Philip Seymour Hoffman. “Él le dio un increíble sentido del humor y 
		posee una inteligencia aguda y asombrosa. Además, posee gran confianza 
		en sí mismo, algo que es absolutamente necesario para dirigir algo como 
		Misión: Imposible III. Todos confiamos implícitamente en él – nos 
		mantuvo en el camino indicado.” 
		 
		SOBRE EL REPARTO 
		 
		TOM CRUISE (Ethan Hunt/productor) ha obtenido un éxito sin precedentes 
		como actor y productor en una carrera que tiene más de 20 años. Es un 
		actor nominado tres veces al Oscar, cuyas películas han recaudado más 
		de siete mil millones de dólares en todo el mundo. Cruise ha 
		protagonizado 13 películas que han recaudado más de $100 millones en 
		Estados Unidos de América y Canadá, 13 cintas (incluyendo sus últimas 
		seis) que han recaudado más de $200 millones en todo el mundo y es el 
		único actor con cinco películas que han recaudado más de $400 millones 
		en todo el mundo. Recientemente, Cruise fue nombrado el actor más 
		taquillero de 2005 por el International Motion Picture Almanac’s Quigley 
		Poll, una encuesta anual de los exhibidores de películas en que votan 
		por los diez actores que han generado más recaudaciones en la taquilla 
		de sus teatros. Cruise ha recibido esta distinción siete veces, más que 
		ningún actor desde la creación de la lista en 1932 y ha aparecido entre 
		los diez más taquilleros 18 veces. Cruise también fue elegido “el mayor 
		astro cinematográfico” en una encuesta conducida por la revista 
		británica Empire. 
		 
		 
		Además, mientras continúa explorando nuevos ámbitos artísticos, Cruise 
		ha utilizado su éxito profesional como vehículo para cambios positivos, 
		convirtiéndose en un vocero, activista y filántropo internacional en los 
		campos de la salud y la educación. 
		Su cinta más reciente, la aclamada Guerra de los Mundos fue la segunda 
		colaboración de Cruise con el director Steven Spielberg. En Estados 
		Unidos, la película fue la cinta de Tom Cruise que más dinero ha 
		recaudado, lo mismo que la realización de Paramount Pictures más 
		taquillera en su día de estreno, la más taquillera en un sólo día y el 
		fin de semana con mayores recaudaciones que el astro y la compañía han 
		tenido. Además, la película recaudó la suma de $591 millones en todo el 
		mundo, convirtiéndose en la cinta más exitosa en los 25 años de la 
		extraordinaria carrera de Tom Cruise y lo estableció como el actor que 
		ha generado más éxitos en taquilla para un sólo estudio en la historia 
		del cine, $2.6 billones para Paramount Studios. En 2002, Cruise 
		protagonizó la cinta futurista de suspenso de Spielberg Sentencia 
		Previa, la cual recaudó $358 millones en la taquilla mundial. 
		A través de su compañía Cruise/Wagner Productions, la cual fundó en 1993 
		con Paula Wagner, su socia, Cruise ha incursionado en el cine como 
		productor, llevando a la pantalla una variedad de proyectos con talentos 
		establecidos y nuevos. La primera cinta producida por C/W fue el éxito 
		internacional Misión: Imposible y, en 1997, trajo como consecuencia que 
		la compañía recibiera el Nova Award como Productores Más Promisorios de 
		Películas para Cine. La compañía ha producido cintas aclamadas como Sin 
		Límite, El Precio de la Verdad, Calles Peligrosas y la cinta de suspenso 
		Los Otros. La última fue la primera colaboración de Cruise con el 
		director Alejandro Amenábar, cuya realización Abre los Ojos fue la base 
		para la producción C/W Vanilla Sky, bajo la dirección de Cameron Crowe. 
		La compañía productora recientemente recibió el UCLA/Producers Guild of 
		America Vision Award. El otoño pasado, Cruise/Wagner produjo la 
		realización de Cameron Crowe Todo Sucede en Elizabethtown. 
		Recientemente, Cruise y Wagner, junto con Edward Zwick y Marshall 
		Herskovitz, produjeron El Último Samurai, la cual recaudó más de 
		quinientos millones de dólares en todo el mundo y por la cual Cruise 
		obtuvo su tercera nominación al Globo de Oro como Mejor Actor. La cinta 
		recibió una nominación como Mejor Película de la Asociación de 
		Productores Estadounidenses. 
		Cruise debutó en cine en 1981 a la edad de 19 años en la cinta de Franco 
		Zeffirelli Amor Eterno junto a Brooke Shields y Martin Hewitt, seguida 
		de Más Allá del Honor con Timothy Hutton, George C.  
		 
		 
		Scott y Sean Penn y la realización de Francis Ford Coppola Los 
		Descarriados junto a C. Thomas Howell, Matt Dillon, Ralph Macchio, 
		Patrick Swayze, Rob Lowe, Diane Lane y Emilio Estevez. 
		Tom comenzó su salto a la fama en 1983 con la comedia juvenil de Paul 
		Brickman Negocios Riesgosos con Rebecca De Mornay, por la cual recibió 
		su primera nominación al Globo de Oro. Cruise entonces creó uno de los 
		personajes más populares de la década de los 80s, el intrépido piloto 
		Maverick en la cinta más taquillera de 1986, la película Tony Scott Top 
		Gun-Pasión y Gloria con Kelly McGillis, Val Kilmer, Anthony Edwards, Tom 
		Skerrit y Meg Ryan. Ese papel lo estableció como uno de los astros más 
		taquilleros de Hollywood y posteriormente Cruise ha agregado una 
		asombrosa lista de créditos que incluyen la realización de Barry 
		Levinson premiada con 4 Oscares, incluyendo Mejor Película del Año, 
		Cuando los Hermanos Se Encuentran-RainMan junto a Dustin Hoffman y la 
		cinta de Martin Scorsese El Color del Dinero con Paul Newman y Mary 
		Elizabeth Mastrantonio, lo mismo que Por Siempre Joven junto a Lea 
		Thompson y Craig T. Nelson, la realización de Ridley Scott Leyenda con 
		Mia Sara y Tim Curry, Cóctel con Elisabeth Shue y Bryan Brown, la 
		película de Tony Scott Días de Trueno junto a Robert Duvall y Nicole 
		Kidman, la cinta de Ron Howard Un Horizonte Lejano junto a Nicole Kidman 
		y Thomas Gibson, la realización de Sydney Pollack Fachada/Sin Salida/The 
		Firm con Gene Hackman y Jeanne Tripplehorn y la película de Neil Jordan 
		Entrevista Con el Vampiro junto a Brad Pitt y Antonio Banderas. 
		En 1989, Cruise recibió su primera nominación al Oscar como Mejor Actor 
		y obtuvo su primer Globo de Oro por su papel protagónico en la cinta de 
		Oliver Stone Nacido el Cuatro de Julio. Recibió más elogios y una 
		nominación al Globo de Oro en 1992 por su interpretación del rol del 
		Teniente J.G. Daniel Kaffe en Una Cuestión de Honor de Rob Reiner con 
		Jack Nicholson, Demi Moore y Kevin Bacon, por la cual también obtuvo el 
		Premio al Mérito del NATPE/ShoWest y el premio al Actor de la Década en 
		el Festival Cinematográfico de Chicago. 
		En 1996, Cruise colaboró con el escritor/director Cameron Crowe en la 
		aclamada cinta Jerry Maguire-Amor y Desafío, por la cual obtuvo su 
		segunda nominación al Oscar como Mejor Actor y ganó su segundo Globo de 
		Oro. Nuevamente demostrando su habilidad histriónica, Cruise participó 
		en el drama Magnolia. Aplaudido tanto por los críticos como por el 
		público, su poderosa actuación le obtuvo su tercera nominación al Oscar 
		y su tercer Globo de Oro, en esta ocasión como Mejor Actor de Reparto. 
		 
		 
		Como testamento a su éxito crítico y popular, Cruise ha recibido 
		numerosos premios, tributos y nominaciones que incluyen: el premio 
		Blockbuster Entertainment, el premio de la Academia Británica de Cine y 
		Televisión, el de la Asociación de Críticos Cinematográficos de Chicago, 
		el MTV Movie Award, el premio Golden Satellite, el premio de la 
		Asociación Estadounidense de Críticos, el People’s Choice Award, el 
		premio de la Asociación de Actores de Hollywood y el Kid’s Choice Award. 
		En 1987, la Convención ShoWest lo seleccionó como Estrella Más 
		Taquillera del Año y en 1990, el American Cinema le otorgó el 
		Distinguished Achievement Award. Obtuvo el Hasty Pudding Man of the Year 
		Award de la Universidad de Harvard en 1994 y en 1996, recibió el 
		prestigioso premio American Cinematheque por sus significativas 
		contribuciones al arte en cine y vídeo. En 1998, la fundación Artists 
		Rights le concedió el John Huston Award, un honor otorgado a aquellos 
		que salvaguardan la integridad del proceso artístico. 
		Como actor, Cruise se ha establecido como uno de los mejores y más 
		brillantes de su generación, trabajando con realizadores de la talla de 
		Stanley Kubrick, Martin Scorsese, John Woo, Brian De Palma, Ron Howard, 
		Neil Jordan, Tony Scott, Ridley Scott, Rob Reiner, Sydney Pollack, Barry 
		Levinson, Oliver Stone y Steven Spielberg. También ha tenido el 
		privilegio de actuar junto a talentos tales como Dustin Hoffman, Cuba 
		Gooding Jr., Renée Zellweger, Brad Pitt, Julianne Moore, Gene Hackman, 
		Jack Nicholson y Paul Newman. Tom Cruise ha realizado más de 26 
		películas, acumulando casi 40 nominaciones al Oscar entre ellas, con una 
		recaudación de casi dos mil millones de dólares, claramente ganándose un 
		lugar en la historia de Hollywood. En abril de 2005, Cruise recibió el 
		premio David di Donatello por su carrera artística. 
		Cruise debutó como director en 1993 con el episodio Frightening Frammis 
		de la serie Fallen Angels para la cadena de cable Showtime. 
		El pasado noviembre, Cruise recibió el premio Stanley Kubrick Brittania 
		a la excelencia en la industria cinematográfica de la Academia Británica 
		de Cine y Televisión. 
		PHILIP SEYMOUR HOFFMAN (Owen Davian) recientemente protagonizó Capote, 
		de la cual fue productor ejecutivo a través de su compañía Cooper’s Town 
		Productions. Por su actuación en dicha cinta, Hoffman fue honrado por 
		dieciocho grupos de críticos como el mejor actor del año, además de 
		obtener un Globo de Oro como Mejor Actor (Drama), un premio de la 
		Asociación de Actores de Cine y un Oscar®. 
		 
		 
		Hoffman también recibió una nominación al premio Emmy por su actuación 
		la miniserie de HBO Empire Falls, en la cual actuó junto a Paul Newman, 
		Ed Harris, Joanne Woodward, Helen Hunt y Robin Wright Penn bajo la 
		dirección de Fred Schepisi. 
		Otros de sus créditos previos incluyen la realización de Anthony 
		Minghella Regreso a Cold Mountain con Jude Law, Nicole Kidman y Renée 
		Zellweger y la popular comedia Mi Novia Polly junto a Ben Stiller, 
		Jennifer Aniston y Alec Baldwin. 
		Anteriormente actuó en Owing Mahowny con Minnie Driver, la cual tuvo su 
		estreno mundial en el Festival de Sundance de 2003 y en la taquillera 
		Dragón Rojo junto a Anthony Hopkins, Edward Norton y Ralph Fiennes, en 
		la realización de Paul Thomas Anderson Embriagado de Amor junto a Adam 
		Sandler y Emily Watson, en la cinta independiente Love Liza. Finalmente 
		lo vimos en la película de Spike Lee La Hora 25 con Edward Norton y 
		Rosario Dawson. 
		También vimos a Hoffman en la realización de David Mamet Cuéntame tu 
		Vida junto a Alec Baldwin y Sarah Jessica Parker y con Robert De Niro en 
		la cinta de Joel Schumacher Nadie es Perfecto, junto a Tom Cruise, 
		Julianne Phillips y Jason Robards en la película de Paul Thomas Anderson 
		Magnolia, con Matt Damon, Gwyneth Paltrow, Jude Law y Cate Blanchett en 
		la realización de Anthony Minghella El Talentoso Sr. Ripley y como el 
		legendario crítico de rock Lester Bangs en la premiada cinta de Cameron 
		Crowe Casi Famosos junto a Billy Crudup y Kate Hudson. 
		Además, interpretó el rol de Scotty J., un asistente en la filmación de 
		películas pornográficas en la aclamada realización de Paul Thomas 
		Anderson Noches de Placer con Mark Wahlberg, Julianne Moore y Burt 
		Reynolds. Luego filmó la controversial cinta de Todd Solondz Happiness, 
		por la cual fue nominado al IFP/West Spirit Award como Mejor Actor de 
		Reparto. También actuó junto a Robin Williams en Patch Adams y en Hard 
		Eight, la primera cinta de Paul Thomas Anderson. 
		Hoffman llamó la atención del público por su interpretación de un 
		perseguidor de tornados en la cinta de Jan DeBont Twister con Helen Hunt 
		y Bill Paxton. Otras de sus películas incluyen Perfume de Mujer junto a 
		Al Pacino y Chris O’Donnell, El Escape con Alec Baldwin y Kim Basinger y 
		Cuando un Hombre Ama a una Mujer junto a Meg Ryan y Andy García. 
		Hoffman es miembro y Co-Director Artístico de la Compañía Teatral 
		LAByrinth. Sus créditos teatrales incluyen Largo Viaje del Día Hacia la 
		Noche (nominaciones a los premios Tony y Drama Desk),  
		 
		 
		La Gaviota, True West (nominaciones a los premios Tony y Drama Desk, 
		premio del Outer Critics Circle), El Mercader de Venecia y The Author’s 
		Voice (nominaciones al Drama Dept. y Drama Desk). 
		Sus créditos como director de teatro incluyen The Last Days of Judas 
		Iscariot, In Arabia We’d All Be Kings y Jesús Hopped The ‘A’ Train, 
		todas escritas por Stephen Adly Guirgis para LAB. 
		El prolífico y talentoso VING RHAMES (Luther) nuevamente interpreta el 
		rol del experto en tecnología Luther Strickell, después de crear el 
		personaje en las dos primeras películas de Misión: Imposible. 
		Recientemente visto en El Amanecer de los Muertos, Rhames no sólo 
		recibió una nominación al premio Emmy y al de la Asociación de Actores 
		de Cine de Hollywood, sino también ganó un Globo de Oro por su 
		interpretación de Don King en la cinta HBO Don King: Sólo en América. 
		También recibió el Golden Satellite Award como Mejor Actor de Reparto 
		por su rol en la realización de Martin Scorsese Vidas al Límite junto a 
		Nicolas Cage y recibió una nominación al Blockbuster Entertainment Award 
		como Mejor Actor de Reparto por su papel en La Emboscada con Sean 
		Connery y Catherine Zeta-Jones. 
		Recientemente filmó Back in the Day, Three-Fifths of a Man y el papel 
		estelar en The Sonny Liston Story. 
		Actuó junto a George Clooney y Jennifer López en la cinta de Steven 
		Soderbergh Un Romance Peligroso, en la realización de John Singleton 
		Rosewood (por la cual recibió el Image Award como Mejor Actor) con Jon 
		Voight y Don Cheadle y en Con Air/Riesgo en el Aire junto a Nicolas Cage, 
		John Cusack y John Malkovich. 
		La interpretación del traficante de drogas Marcellus Wallace en la cinta 
		premiada de Quentin Tarantino Tiempos Violentos, con John Travolta, 
		Bruce Willis, Uma Thurman y Samuel L. Jackson, fue clave en la carrera 
		de Rhames, ya que luego obtuvo su rol en Misión: Imposible y, poco 
		después, Striptease, en la cual interpretó al confidente y protector de 
		Demi Moore. 
		En la pantalla chica, Rhames recientemente apareció en el papel 
		protagónico en Kojak, de la cual también fue productor ejecutivo. Rhames 
		fue nominado al Image Award como Mejor Actor por su interpretación de 
		Garrick Jones en la cinta para televisión Sins of the Father. También 
		dio vida al personaje de John Morgan en Little John y al Juez Jones en 
		RFK. 
		 
		 
		Ving Rhames nació en la ciudad de Nueva York y creció en Harlem. Estudió 
		en el New York High School of Performing Arts y luego en el Juilliard 
		School of Drama y comenzó su carrera en el teatro en Nueva York, 
		debutando en Broadway en la obra The Winter Boys en 1984. 
		Con éxitos tanto en el teatro como en el cine, BILLY CRUDUP (Musgrave) 
		recientemente actuó en Broadway en la obra de Martin McDonagh The 
		Pillowman, por la cual recibió una nominación al premio Tony. Crudup 
		recientemente filmó The Good Shepherd junto a Robert De Niro, Matt Damon 
		y Angelina Jolie y próximamente lo veremos en Trust the Man con Julianne 
		Moore. 
		Lo vimos recientemente en la fantasía cómica del director Tim Burton El 
		Gran Pez junto a Ewan McGregor, Albert Finney y Jessica Lange, en la 
		cinta de Richard Eyre Belleza Prohibida con Claire Danes y Rupert 
		Everett. También actuó en Charlotte Gray con Cate Blanchett y World 
		Traveler junto a Julianne Moore. Antes de eso, protagonizó la aclamada 
		cinta Hijo de Jesús con Samantha Morton, Holly Hunter y Denis Leary, por 
		la cual obtuvo el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de París 
		y una nominación al Independent Spirit Award. También lo vimos en la 
		realización premiada de Cameron Crowe Casi Famosos junto a Frances 
		McDormand, Patrick Fugit y Kate Hudson y en la aclamada Despertando a 
		los Muertos con Jennifer Connelly. 
		Realizó su debut en cine en la película de Barry Levinson Sleepers-Los 
		Hijos de la Calle junto a Robert De Niro, Brad Pitt, Jason Patric y 
		Dustin Hoffman. También actuó en la realización de Woody Allen Todos 
		Dicen Te Amo, en la cinta de Pat O’Connor Círculo de Pasiones con 
		Joaquin Phoenix, Liv Tyler y Jennifer Connelly e interpretó al 
		legendario corredor Steven Prefontaine en la aclamada película Sin 
		Límites, por la cual obtuvo el National Board of Review Award al 
		Descubrimiento del Año. 
		Crudup actuó en la obra teatral El Hombre Elefante, por la cual recibió 
		una nominación al premio Tony. Debutó en Broadway como Septimus Hodge en 
		la obra de Tom Stoppard Arcadia bajo la dirección de Trevor Nunn, por la 
		cual ganó el Outer Critics Circle Award a la Revelación Masculina, el 
		Theater World Award y el Clarence Derwent Award. 
		Crudup ha actuado en Broadway en la obra de William Inge Bus Stop, en 
		Three Sisters, por la cual obtuvo una nominación al Drama Desk Award, en 
		Edipo con Frances McDormand, en Measure for Measure y fuera de Broadway 
		en The Resistible Rise of Arturo Ui junto a Al Pacino y Steve Buscemi. 
		A la joven actriz MICHELLE MONAGHAN (Julia) la veremos próximamente en 
		Gone Baby Gone, dirigida por Ben Affleck y basada en el libro por Dennis 
		Lehane. 
		 
		 
		El año pasado, Michelle recibió estupendas críticas por Entre Besos y 
		Tiros, en la cual actuó junto a Val Kilmer y Robert Downey, Jr. para el 
		director-escritor Shane Black y recientemente la vimos en la cinta de la 
		directora Niki Caro Tierra Fría con Charlize Theron, Frances McDormand, 
		Woody Harrelson y Sissy Spacek. 
		Michelle debutó en cine en la película de Michael Rymer Perfume. Luego 
		interpretó a la secretaria de Richard Gere en Infidelidad, actuó con 
		Michael y Kirk Douglas en la cinta de Fred Schepisi Herencia de Familia, 
		junto a Anthony LaPaglia y Allison Janney en Solsticio de Invierno y 
		apareció como una experta en computadoras en Sr. y Sra. Smith con Brad 
		Pitt y Angelina Jolie. 
		JONATHAN RHYS MEYERS (Declan) llamó la atención internacional 
		inicialmente por su actuación estelar en la realización de Todd Haynes 
		Velvet Goldmine junto a Ewan McGregor, Christian Bale y Toni Collette. 
		Su atrevida interpretación del roquero Brian Slade le ganó una 
		nominación del Círculo de Críticos de Cine de Londres. Desde entonces, 
		Rhys Meyers ha actuado junto a los mejores actores y directores de 
		Hollywood y se ha convertido en uno de los actores más solicitados. 
		Rhys Meyers hace poco filmó August Rush junto a Robin Williams y Keri 
		Russell bajo la dirección de Kirsten Sheridan, una de las guionistas de 
		En América. 
		Recientemente lo vimos en la película de Woody Allen Provocación con 
		Scarlett Johansson y Brian Cox, actuación que le valió el Trofeo Chopar 
		a la Revelación Masculina en el Festival Internacional de Cine de Cannes 
		en 2005. 
		Rhys Meyers también interpretó al entrenador de un equipo femenino de 
		soccer en la premiada cinta Jugando con el Destino/Bend It Like Beckham 
		junto a Keira Knightley y Parminder Nagra. Sus otros créditos 
		cinematográficos incluyen la realización de Oliver Stone Alexander con 
		Colin Farrell y Angelina Jolie y la película de Mira Nair Vanidad junto 
		a Reese Witherspoon. 
		Para la televisión, Rhys Meyers ha actuado en la presentación Showtime 
		El León en Invierno con Glenn Close y Patrick Stewart, en la cinta de 
		Alfonso Arau Los Magníficos Amberson junto a Madeleine Stowe y Gretchen 
		Mol, Gormenghast con Christopher Lee y Sansón y Dalilah con Elizabeth 
		Hurley, Eric Thal y Diana Rigg. 
		Oriundo de Dublín, Irlanda, Rhys Meyers debutó en cine en Un Hombre Sin 
		Importancia junto a Albert Finney y luego interpretó a un joven asesino 
		en la realización de Neil Jordan Michael Collins-El Precio de la 
		Libertad. Entre sus otras películas podemos mencionar La Institutriz con 
		Minnie Driver y Tom  
		 
		Wilkinson, la cinta de Mike Figgis Pérdida de la Inocencia Sexual, la 
		película de Ang Lee Cabalgando con el Diablo junto a Tobey Maguire, 
		Jewel y Simon Baker, la realización de Julie Taymor Titus con Anthony 
		Hopkins y Jessica Lange, Prozac Nation junto a Christina Ricci y Jason 
		Biggs, el drama Dormiré Cuando Esté Muerto con Clive Owen y Charlotte 
		Rampling y The Emperor´s Wife. 
		KERI RUSSELL (Lindsey) trabaja nuevamente con J.J. Abrams después de 
		haber dado vida al personaje titular en la popular serie de televisión 
		de la Warner Bros. Felicity, por la cual recibió un Globo de Oro por la 
		Mejor Actuación de una Actriz en una Serie Dramática tan sólo cuatro 
		meses después del estreno del aclamado programa. 
		Russell recientemente filmó August Rush junto a Robin Williams, la 
		comedia romántica Waitress para la directora Adrienne Shelly y la cinta 
		de suspenso psicológico Rohtenburg. 
		Los créditos cinematográficos de Russell incluyen Adorablemente Enojada 
		con Joan Allen y Kevin Costner, Fuimos Héroes junto a Mel Gibson y 
		Madeleine Stowe, Mad About Mambo, The Curve y Eight Days a Week. 
		Los créditos televisivos de Russell incluyen la miniserie Into the West 
		y la producción Hallmark The Magic of Ordinary Days. 
		El año pasado, Russell debutó en teatro en la producción fuera de 
		Broadway de la obra de Neil LaBute Fat Pig con Jeremy Piven. 
		MAGGIE Q (Zhen), una modelo y actriz de Hong Kong y Asia, realiza su 
		debut en el cine estadounidense con Misión: Imposible III. 
		Maggie nació en Hawai, hija de padre estadounidense y madre vietnamita, 
		y a los 18 años se trasladó a Hong Kong para trabajar como modelo, 
		convirtiéndose en uno de los rostros más populares y apareciendo en más 
		de 100 portadas de diferentes revistas. 
		Comenzó su carrera en el aclamado drama para la televisión asiática 
		House of the Dragon, el cual le abrió las puertas del cine. Maggie actuó 
		junto a Paul Rudd en la película Gen-Y Cops, la cual fue producida por 
		Jackie Chan. Jackie quedó tan impresionado con su actuación que le dio 
		un papel en la premiada cinta Manhattan Midnight. Además de varias 
		películas chinas, incluyendo la popular Naked Weapon, Maggie también ha 
		actuado en varias cintas europeas como la producción de Rai Entertaiment 
		The Counting House y la co-producción de Alemania/Singapur para la 
		televisión, House of Harmony. 
		 
		LAURENCE FISHBURNE (John Brassel) es un actor, escritor, productor y 
		director que ha recibido aclamaciones por su trabajo en cine, teatro y 
		televisión. 
		Ganó los premios Tony, Drama Desk, Outer Critics Circle y Theater World 
		por su actuación en la producción en Broadway de la obra de August 
		Wilson Two Trains Running. Fishburne también fue honrado con el premio 
		Emmy por su actuación en el episodio “The Box” de la serie de antología 
		Tribeca. 
		Fishburne recibió una nominación al Oscar por su impresionante 
		interpretación de Ike Turner en la popular cinta Tina-What’s Love Got to 
		Do With It? con Angela Bassett bajo la dirección de Brian Gibson. 
		Entre sus otros créditos cinematográficos notables se encuentran la 
		laureada realización de Clint Eastwood Río Místico, por la cual 
		compartió con el elenco una nominación por Actuación Excepcional por el 
		Reparto de una Película al premio de la Asociación de Actores de Cine; 
		Masacre en la Cárcel 13 junto a Ethan Hawke y John Leguizamo; la 
		taquillera trilogía de Larry y Andy Wachowski Matrix, Matrix Recargado y 
		Matrix Revoluciones; la película de Bill Duke El Gángster con Tim Roth, 
		Vanessa Williams y Andy García, de la cual fue productor-ejecutivo; La 
		Cara Sucia de la Ley junto a Jeff Goldblum; la realización de Oliver 
		Parker de Otelo junto a Kenneth Branagh e Irene Jacob y la cinta de Arne 
		Glimcher Causa Justa con Sean Connery, Kate Capshaw y Blair Underwood. 
		Fishburne tenía sólo 15 años cuando llamó la atención de los críticos 
		por su interpretación de un joven soldado en la cinta épica de Francis 
		Ford Coppola sobre la Guerra de Vietnam, Apocalipsis Ahora. Luego 
		trabajó nuevamente bajo la dirección de Coppola en El Cotton Club junto 
		a Richard Gere y Diane Lane, en Jardines de Piedra con James Caan y 
		Anjelica Huston y en La Ley de la Calle Fish con Matt Dillon, Mickey 
		Rourke y Diane Lane. 
		También ha colaborado en dos ocasiones con el director John Singleton en 
		Duro Aprendizaje junto a Kristy Swanson y Jennifer Connelly, por la cual 
		obtuvo el premio NAACP Image al Mejor Actor y Los Dueños de la Calle con 
		Cuba Gooding, Jr. y Angela Bassett. 
		Más recientemente lo vimos en Fled/Perseguidos junto a Stephen Baldwin y 
		Salma Hayek, Event Horizon/La Nave de la Muerte con Sam Neill y Kathleen 
		Quinlan y en dos películas para la cadena de Cable HBO, The Tuskegee 
		Airmen junto a Cuba Gooding, Jr. y John Lithgow y Miss Evers’ Boys con 
		Alfre Woodard y Craig Sheffer, por la cual obtuvo un premio NAACP Image 
		y fue nominado al premio Emmy. 
		 
  
		 | 
		  |