|   | 
		
		 ACERCA DEL ELENCO 
		 
		En los últimos años, EMILY WATSON (Anne MacMorrow) se ha convertido en 
		una de las actrices más aclamadas por la industria del entretenimiento. 
		En un principio cautivó la atención mundial gracias a su memorable 
		interpretación de Bess en Breaking the Waves, de Lars Von Tires, su 
		primer papel estelar. A causa de su sobrecogedora actuación fue nominada 
		al Oscar así como para un Goleen Globe, y ganó el premio otorgado por el 
		New York Film Critics Circle y el premio Felix a la mejor actriz; 
		asimismo se hizo acreedora al premio otorgado por el London Film Critics 
		Circle a la mejor Nueva Actriz Británica de 1997. 
		 
		Recibió una segunda nominación al Oscar y al Golden Globe Award, además 
		de ser nominada a la Mejor Actriz por SAG y BAFTA en 1999 por su 
		estremecedora interpretación de Jackie en Hillary and Jackie, producción 
		de October Films. La cinta cuenta la trágica y conmovedora historia de 
		la afamada violonchelista Jacqueline du Pre, y fue dirigida por Anand 
		Tucker. 
		 
		Más recientemente, Watson ha aparecido en Miss Potter junto a Renee 
		Zellweger así como en Wah-Wah, escrita y dirigida por Richard E. Grant. 
		También se le vio recientemente en The Proposition junto a Guy Pearce, 
		Liam Nelson y John Hurt; en Corpse Bride, de Tim Burton; y en Separate 
		Lies, dirigida por Julian Fellowes (Gosford Park). Pronto la podremos 
		ver en Synecdoche, New York, del director y escritor Charlie Kaufman y 
		en Fireflies in the Garden, junto a Julia Roberts. Actualmente, Watson 
		se encuentra filmando una teleserie épica junto a Dermot Mulroney: “The 
		Memory Keeper’s Daughter”, de Lifetime. 
		 
		Watson recibió su nominación para un premio Goleen Globe gracias a su 
		desempeño como Anne Sellers en la muy aclamada cinta, The Life and Death 
		of Peter Sellers. Durante los últimos años, Watson ha desempeñado el 
		papel principal en cierto número de prestigiosos filmes, entre ellos 
		Punch-Drunk Love, la enrarecida comedia romántica de Paul Thomas 
		Anderson, en donde comparte créditos con Adam Sandler; Red Dragon, la 
		precuela a Silence of the Lambs, dirigida por Brett Ratner y en donde 
		comparte escena con Edward Norton, Ralph Fiennes y Sir Anthony Hopkins; 
		Gosford Park, de Robert Altman; Cradle Will Rock, de Tim Robbins; 
		asimismo interpreta al personaje epónimo en Angela’s Ashes, de Alan 
		Parker, que no es otra cosa que una adaptación de las memorias de Frank 
		McCourt, ganadoras del Premio Pulitzer. Asimismo se le puede ver en 
		Trixie, de Alan Rudolph, cinta que estelariza junto con Nick Nolte; 
		junto a John Turturro en The Luzhin Defense, cinta dirigida por Marleen 
		Gorris y basada en la novela de Nabokov; en The Boxer junto a Daniel Day-Lewis; 
		en Metroland con Christian Bale, cinta basada en la novela de Julian 
		Barnes. 
		 
		En televisión, la Srta. Watson ha interpretado a Maggie Tulliver en la 
		aclamada adaptación de la BBC (como parte de su Masterpiece Theatre) de 
		la obra de George Eliot, “The Mill and the Floss”. 
		 
		Veterana de los escenarios londinenses, los créditos teatrales de Watson 
		incluyen obras tale como “Three Sisters”, “The Children’s Hour” (que se 
		presentó en el Royal National Theatre) y “The Lady from the Sea”. En 
		otoño de 2002, Watson estelarizó dos producciones concurrentes en el 
		Donmar Warehouse Theatre, “Uncle Vanya” (en donde interpreta a Sonia) y 
		“Twelfth Night” (como Viola), ambas dirigidas por Sam Mendes, director 
		ganador de un Academy Award. Estas aclamadas producciones teatrales 
		también fueron presentadas durante una corta temporada en la Brroklyn 
		Academy of Music, en Nueva York. También ha trabajado en varias 
		ocasiones con la Royal Shakespeare Company en producciones tales como 
		“Jovial Crew”, “The Taming of the Shrew”, “All’s Well That Ends Well” y 
		“The Changeling”. 
		 
		Watson vive en Londres con su esposo, Jack Waters.  
		 
		 
		 
		ALEX ETEL (Angus MacMorrow) tiene trece años de edad y desempeñó su 
		primer papel estelar a los ocho años en Millions, de Danny Boyle. Etel 
		fue descubierto durante un proceso de selección de jovencitos efectuado 
		en su escuela, ubicada en Gatley, Cheshire, al noroeste de Inglaterra. 
		 
		“Fue un caso de estar en el lugar correcto en el momento indicado”, dice 
		Etel. “Jamás me había cruzado por la mente convertirme en actor. Como 
		prácticamente todos los chicos ingleses, mi sueño era convertirme en 
		futbolista estrella, pero las cosas suceden y todo cambia. Millions fue 
		una experiencia asombrosa”.  
		 
		Etel también apareció en “Cranford”, una miniserie de cinco capítulos 
		producida por la BBC, en donde desempeña uno de los papeles principales. 
		 
		El joven actor disfruta mucho jugar soccer y críquet, ver televisión y 
		pasar el tiempo con sus amigos. 
		 
		Nacido en Londres, BEN CHAPLIN (Lewis Mowbray) es un graduado de la 
		Guildhall School of Music and Drama. Tras su temprana participación 
		tanto en the Remains of the Day como en la series televisivas “The 
		Return of the Borrowers”, “A Few Short Journeys of the Heart” y “Resort 
		to Murder”, Cast fue elegido para interpretar a Matthew Malone en la 
		popular serie británica, “Game On!” Sin embargo, se le convenció de 
		regresar a la pantalla grande cuando se le ofreció el papel principal 
		junto a Uma Thurman en The Truth About Cats and Dogs, cinta a la que 
		Chaplin dio seguimiento desempeñando papeles estelares en Washington 
		Square, de Agnieska Holland, y en The Thin Red Line, de Terrence Malick. 
		Volvió a trabajar con este director en la cinta The New World. 
		 
		En la pantalla grande, Chaplin asimismo ha desempeñado papeles estelares 
		en Feast of July, Lost Souls y Chromophobia, de Martha Fiennes. 
		Recientemente se le pudo ver en Two Weeks al lado de Sally Field. 
		 
		Chaplin es un actor de teatro consumado. En 2004 cuatro fue nominado 
		para el Premio Tony a la Mejor Actuación de un Actor Principal por su 
		participación en la obra “The Retreat from Moscow”. En Gran Bretaña, fue 
		nominado para un Premio Olivier para Mejor Actor Secundario por su 
		participación en la producción que Donmar Warehouse hizo de “The Glass 
		Menagerie”, de Tennessee Williams. También ha aparecido en varias 
		producciones tanto en el National Theatre como en The Royal Court, en 
		Londres. 
		 
		 
		 
		DAVID MORRISSEY (El Capitán Hamilton) es considerado uno de los actores 
		británicos más versátiles de su generación, habiendo participado en un 
		ecléctico rango de producciones escénicas, televisivas y 
		cinematográficas.  
		 
		Podremos ver muy pronto a Morrissey en una cinta llamada The Other 
		Boleyn Girl, cuya historia está basada en el best-seller de Philippa 
		Gregory. El estreno de la película está programado para febrero de 2008, 
		y los papeles principales corren a cargo de Natalie Priman, Scarlett 
		Johansson y Eric Bana. Asimismo ha finalizado la filmación de una 
		adaptación de “Sense and Sensibilty”, en donde interpreta al Coronel 
		Brandon. Esta serie televisiva será transmitida por PBS durante el 
		primer trimestre de 2008. 
		 
		Morrissey ha aparecido en algunos de los dramas televisivos más 
		populares y aclamados de Gran Bretaña, incluyendo “Our Mutual Friend”, 
		“Clocking Off”, “Holding On” (que le hizo merecedor de una prestigiosa 
		nominación para un premio RTS), el drama político en seis partes 
		producido por la BBC que lleva por nombre “State of Play” (un papel que 
		le valió una nominación BAFTA) y uno de los dramas más controvertidos 
		del Canal Cuatro, “The Deal”, del director Stephen Frears, en donde 
		interpreta a Gordon Brown, papel por el que ganó un premio RTS. El año 
		pasado, David desempeñó el papel principal en “Viva Blackpool”, un 
		programa de 90 minutos para la BBC1, pero que también fue transmitido en 
		los Estados Unidos por la BBC America. La producción fue nominada para 
		un Goleen Globe Award. Las audiencias televisivas han podido ver 
		recientemente a David en “Meadowlands”, una serie en siete partes 
		producida por Showtime- Esta estremecedor drama psicológico da 
		seguimiento a una familia mientras ésta se somete a un programa de 
		custodia protectora, explorando de esta forma la naturaleza auténtica de 
		la identidad.  
		 
		Su consumado desempeño televisivo y teatral llamó la atención del mundo 
		cinematográfico, y ahí ha desempeñado numerosos papeles en cintas como 
		Hilary & Jackie, Some Voices, Born Romantic, Captain Correlli’s Mandolin, 
		Derailed (cinta producida por Miramax), Stoned (de Stephen Woolley), 
		Basic Instinct 2 (de Michael Caton Jones) y, más recientemente, The 
		Reaping. 
		 
		Además de su carrera como actor, Morrissey ha fundado su propia compañía 
		de producción, Tubedale Films. A través de esta compañía ha dirigido 
		cortometrajes y proyectos de televisión en el Reino Unido. Recientemente 
		dirigió su primer largometraje, The Pool, que se desarrolla en 
		Liverpool, su lugar de origen. 
		 
		 
		 
		BRIAN COX (el narrador) es una actor de televisión, cine y teatro que ha 
		ganado varios premios. Un veterano con más de cincuenta películas en su 
		haber, recientemente desempeñó uno de los papeles principales en Zodiac, 
		cinta de David Fincher, sí como en Runnig With Scissors, de Ryan Murphy, 
		en Match Point, de Woody Allen, en la aclamada Red Eye, de Wes Craven y 
		en la exitosa secuela The Bourne Supremacy, cinta de acción y suspenso 
		en la que vuelve a interpretar el papel que desempeñó por primera vez en 
		2002 en la también exitosa The Bourne Identity. Recientemente desempeñó 
		uno de los papeles principales en la tercera temporada de la exitosa 
		serie “Deadwood”, original de HBO y pasó ocho meses en Londres 
		trabajando en “Rock ‘n Roll”, una obra de Tom Stoppard, que actualmente 
		repite en Broadway. Entre sus próximas películas están Terra (cuyo 
		estreno mundial aconteció en 2007 durante Festival de Cine de Toronto), 
		The Escapist y Red. 
		 
		Cox se hizo merecedor de una nominación AFI y de una nominación para los 
		Independent Spirit Awards por su participación en L.I.E., cinta 
		independiente muy aclamada por la crítica, y asimismo compartió una 
		nominación emitida por la SAG (Screen Actors Guiad) al Mejor Elenco, en 
		esta ocasión por su participación en Adaptation, de Spike Jonze. Su 
		extensa lista de créditos cinematográficos incluye Troy, X2, 25th Hour, 
		The Ring, The Rookie, The Affair of the Necklace, For Love of the Game, 
		Rushmore, Desperate Measures, The Boxer, Kiss the Girls, Braveheart, Rob 
		Roy, Hidden Agenda y Nicholas and Alexandra. Por si fuera poco, fue el 
		primero en interpretar a Hannibal Lecter sobre la pantalla, en Manhunter, 
		cinta de Michael Mann. 
		 
		En televisión, Cox interpretó a un escalofriante Hermann Goering en la 
		miniserie “Nuremberg” y se hizo acreedor a un Emmy y a un par de 
		nominaciones: una para un Golden Globe Award y otra para los Premios 
		SAG. También fue nominado para un Emma por su participación como actor 
		invitado en “Frasier”. Además, Cox ha desempeñado el papel principal en 
		numeroso y muy reconocidos proyectos televisivos, tanto en los Estados 
		Unidos como en Gran Bretaña, incluyendo “Blue Orange”, “Longitude”, 
		“Witness Against Hitler”, “Grushko”, “Sharpe’s Eagle”, “Sharpe’s 
		Rifles”, “Six Characters in Search of an Author”, “The Clonning of 
		Joanna May”, “The Lost Languages of Cranes”, “Murder by Moonlight”, 
		“Florence Nightingale” y “King Lear”.  
		 
		Cox nació en Escocia y se entrenó en la London Academy of Musica and 
		Dramatic Arts y ha aparecido en numerosas obras de teatro en Londres, 
		Nueva York y Escocia. 
		 
		Reconocido en numerosas ocasiones por el trabajo desempeñado en el 
		ámbito del teatro, Cox ganó un par de Premios Olivier por su actuación 
		en “Rat in the Skull” y “Titus Andronicus”; también se hizo acreedor de 
		un premio al Mejor Actor Dramático otorgado por la British Theatre 
		Association por su labor en “The Taming of the Shrew” y “Strange 
		Interlude”; y al premio Lucille Lortel, así como algunas nominaciones 
		emitidas por el Drama Desk y el Outer Critics Circle por su 
		participación en “St. Nicholas”. 
		 
		Además, Cox ha timoneado las puestas en escena de “I Love My Life”, 
		“Mrs. Warren’s Profesión”, “The Philanderer”, “The Master Builder” y 
		“Richard III”. Debutó en televisión como director con “Oz”, el aclamado 
		drama sobre la vida en prisión producido por HBO. 
		 
		Escritor prolífico, Cox es el autor de dos libros de ensayo: The Lear 
		Diaries y Salem to Moscow: An Actor’s Odyssey. Ha sido colaborador de la 
		sección de Artes y Entretenimiento del New York Times y ha escrito 
		numerosos artículos para muchas otras publicaciones. 
		 
		A principios de 2003, la contribución de Cox a las Artes fue honrada por 
		la Reina Elizabeth II, quien lo nombró Comandante del Imperio Británico. 
		En 2006, la Empire Magazine (del Reino Unido) le otorgó el premio Empire 
		Icon por sus logros cinematográficos. 
		 
		 
		 
		ACERCA DE LOS REALIZADORES 
		 
		Las producciones más recientes de Jay Russell (Director) han sido Ladder 
		49, con John Travolta y Joaquin Phoenix, y la muy aclamada Tuck 
		Everlasting, cinta basada en el mágico y reconocido libro de Natalie 
		Babbit y en la que aparecen ciertos ganadores de Premios concedidos por 
		la Academia como son Sir Ben Kingsley, Sissy Spacek y William Hurt. 
		 
		En 2000, Russell dirigió y fungió como productor ejecutivo de la exitosa 
		y muy aclamada cinta para toda la familia, My Dog Skip, basada en las 
		populares memorias de Willie Morris. La cinta, estelarizada por Kevin 
		Bacon, Frankie Muniz, Luke Wilson y Diane Lane, se hizo acreedora de 
		varios premios, incluyendo el que en 2001 le otorgó la Broadcast Film 
		Critics en la categoría de Mejor Película Familiar. 
		 
		Russell nació en Little Rock, Arkansas. A los diecinueve dirigió una 
		serie de comerciales para el Departamento de Parques y Turismo de 
		Arkansas, en donde su jefe no era otro que Bill Clinton. Al mismo 
		tiempo, se le rendían honores por su genio musical. Russell aceptó una 
		beca para estudiar música en la Universidad de Memphis, y ahí se 
		incorporó al Departamento para la Preservación del Blues, oficina 
		ganadora de un premio Grammy. Sin embargo, por esas fechas se enamoró 
		del cine. Russell fue aceptado en la Escuela de Cine de la Universidad 
		de Columbia, en donde completó una Maestría en Bellas Artes.  
		 
		Durante su estancia en Columbia, y bajo la dirección de las cabezas 
		directivas, Milos Forman y Frank Daniel, Russell se hizo acreedor a un 
		financiamiento otorgado por la Academy of Motion Picture Arts and 
		Sciences y or la Fundación Louis B. Mayer. Más adelante fue invitado a 
		asistir al taller de cine del Sundance Film Institute para desarrollar 
		uno de sus proyectos, End of the Line, que pronto se convirtió en un 
		aclamado debut cinematográfico y que contó con la participación de 
		Wilford Brimley, Mary Steenburger y Kevin Bacon. 
		 
		Russell continuó desarrollando proyectos para Imagine Entertainment y 
		Tristar Pictures, y también comenzó a trabajar en su pasión más reciente 
		– los documentales. Trabajó como productor y director en Amazing America, 
		una aclamada serie producida por el Discovery Channel, así como en 
		series documentales y especiales para la NBC, CBS, el Learning Channel, 
		el USA Network y otros más. En 1996, Russell fue invitado a escribir, 
		producir y dirigir Great Drives, una miniserie de cinco horas de 
		duración transmitida por PBS que versaba sobre las carreteras más 
		famosas de Norteamérica. Durante la filmación de esta miniserie, Russell 
		conoció al fallecido autor Willie Morris, quien le comentó que en esos 
		momentos se encontraba trabajando en un libro acerca de su infancia y de 
		su perro favorito que intitularía My Dog Skip. 
		 
		 
		 
		ROBERT NELSON JACOBS (guionista) creció en las montañas Bocono de 
		Pennsylvania. Graduado de la Universidad de Yale, en donde recibió el 
		Premio Literario Curtis por su trabajo de ficción, y más tarde hizo una 
		maestría en el Iowa Writers’ Workshop. Durante su estancia en Iowa 
		publicó numerosos cuentos en varias revistas literarias.  
		 
		Su pasión por el cine lo llevó a California, en donde le tomó varios 
		años poder vivir de la escritura. El guión de Jacobs para la cinta 
		Chocolat fue nominado para un Academy Award en la categoría de mejor 
		adaptación de guión cinematográfico. Entre otros de sus guiones se 
		cuentan The Shipping News, Dinosaur y Out to Sea. 
		 
		Jacob es miembro fundador de la Writers Co-op, una compañía nueva 
		apoyada por Warner Brothers que permite que sus miembros produzcan y 
		retengan el control creativo de sus propios guiones. Actualmente escribe 
		un guión original para la Co-op. 
		 
		 
		 
		DICK KING-SMITH (autor de The Water Horse, libro en el que se basó la 
		película) es mejor conocido por haber creado Babe: El Puerquito 
		Valiente. Fue granjero en Gloucestershire durante veinte años, así que 
		contó con l mejor contexto para crear las mágicas historias de animales 
		que fascinan a chicos y grandes por igual. Su primer libro fue The Fox 
		Busters, publicado en 1978. Es un autor prolífico y ha escrito más de 
		cien libros incluyendo The Water Horse. 
		 
		Sus libros han vendido más de cinco millones de copias en el Reino Unido 
		y han sido traducidos a doce idiomas. Las películas Babe y Babe: Un 
		Puerco en la ciudad, así como la adaptación para televisión de “The 
		Queen’s Nose” no han hecho m´s que incrementar su fama. En 2001, Chewing 
		the Cud, su autobiografía, fue lanzada e inmediatamente aclamada por la 
		crítica. 
		 
		King-Smith nació en Bitton, Gloucestershire. A lo largo de su vida ha 
		hecho de todo; ha sido soldado y se ha batido en combate, ha sido 
		granjero, vendedor ambulante, operador en una fábrica de zapatos, 
		maestro, presentador de televisión y autor. 
		 
		Actualmente vive con se esposa en una pequeña cabaña del siglo XVII my 
		cerca de Bath. 
		 
		ROBERT BERNSTEIN (Productor) se sumó a Ecosse Films en 1994 a fin de 
		incentivar el desarrollo del departamento dramático y con el tiempo se 
		convirtió en director y socio de la compañía. Bernstein ha sido 
		productor ejecutivo de muchas horas de dramas televisivos en horario 
		estelar, como por ejemplo de aquella serie inmensamente popular, 
		“Monarch of the Glen”, transmitida por la BBC1, y de “Mccready & 
		Daughter” (asimismo de la BBC1), “Amnesia”, una historia de suspenso 
		dividida en dos partes con John Hannah en el papel estelar, y más 
		recientemente, para La ITV1, “My Boy Jack”, una serie acerca del autor 
		Rudyard Kipling y su hijo Jack durante la Primera Guerra Mundial, con 
		Daniel Radcliffe (de la saga Harry Potter) y Kim Cattrall (“Sex in the 
		City”) en los papeles protagónicos. 
		 
		Tras haber desarrollado el guión para Mrs. Brown (1997), cinta 
		estelarizada por Dame Judi Dench y que con el tiempo ganó doce premios 
		internacionales y dos nominaciones al Oscar, la siguiente empresa de 
		Robert consistió en producir Charlotte Gray para Film Four. Con Cate 
		Blanchett en el papel principal, la cinta cuenta la historia de un 
		romance poco común que se recorta contra un telón de fondo compuesto por 
		los perturbadores y oscuros sucesos acaecidos en Francia durante la 
		Segunda Guerra Mundial. Más adelante, Robert produjo la primer cinta de 
		suspenso de Ecosse, Wilderness, una película acerca de seis jóvenes 
		delincuentes que son perseguidos sin tregua por un misterioso asesino 
		mientras forman su equipo en una isla lejana, así como Becomig Jane, la 
		película más reciente de Ecosse. Esta cinta gira en torno de la vida de 
		una Jane Austen veinteañera y del romance que mantiene con joven abogado 
		irlandés, y en ella aparecen Anne Hathaway, James McAvoy y Julie 
		Walters. 
		Brideshead Revisited será lanzada en 2008 y está basada en la novela de 
		Evelyn Waugh; la adaptación corrió a cargo de Andrew Davies y Jeremy 
		Brock. Las estrellas son Emma Thompson, Michael Gambon, Ben Wishaw, 
		Matthew Good y Hayley Atwell. 
		 
		 
		 
		DOUGLAS RAE (Productor) comenzó su carrera profesional como reportero 
		del Scottish Daily Express en Edimburgo. A los diecisiete se convirtió 
		en el editor más joven del Kirriemuir Herald en Angus. 
		 
		Tras pasar dos años en el Scottish Daily Mail, Rae se sumó a la Scottish 
		Television y se convirtió en reportero y presentador. Durante cinco años 
		fue presentador de “Magpie”, un popular programa para niños producido 
		por Thames Television. Asimismo cubrió el Festival de Edimburgo y el 
		Festival de Cine para la Scottish Television durante años. 
		 
		Tras completar un curso en The National Film School, Rae se convirtió en 
		productor y director. En 1988 fundó Ecosse Films con el propósito de 
		producir documentales y programas de arte. Produjo y dirigió “The Great 
		Moghuls” y “Harry Enfield’s Guide to Opera” para el Canal 4. Su versión 
		de la ópera de Ralph Steadman llamada “Plague and the Moonflower” 
		resultó invicta en los Best Arts Program in the Indies Awards, edición 
		1994. Rae ganó el premio BAFTA Escocia al Mejor Programa de Arte por su 
		labor de dirección en “The Bigger Picture”, que contó con la 
		colaboración de Billy Connolly y fue producido por la BBC Scotland. 
		 
		En 1997 se convirtió en el productor ejecutivo de su primer 
		largometraje, Mrs. Brown, cinta protagonizada por Dame Judi Dench. Esta 
		película ganó doce importantes premios internacionales, una nominación 
		BAFTA en la categoría de Productor del Año y dos nominaciones para el 
		Oscar. En 2002, Rae produjo la cinta Charlotte Gray para Film Four, con 
		Cate Blanchett en el papel principal, y en 2006 produjo Wilderness, la 
		primera película de suspenso de la compañía. En 2007 produjo Becoming 
		Jane, un largometraje acerca de la vida de Jane Austen a los veinte, con 
		Anne Hathaway, James McAvoy y Maggie Smith. Brideshead Revisited, una 
		adaptación de la novela de Evelyn Waugh realizada por Andrew Davis 
		(Bridget Jones: The Edge of Reason) y Jeremy Brock (The Last King of 
		Scotland), con Emma Thompson y Michael Gambon en los papeles 
		principales, será estrenada en 2008. 
		 
		En el ámbito de la televisión, Rae ha sido productor ejecutivo de dos 
		series de “The Ambassador”, protagonizadas por Pauline Collins y 
		transmitidas por la BBC1; dos series de “An Unsuitable Job for a Woman”, 
		una adaptación de un texto de PD James; y siete series de para la BBC1 
		de “Monarch of the Glen”, un drama inmensamente famoso. Además, sus 
		créditos incluyen la serie dramática “Mccready & Daughter”, para la 
		BBC1; algunos programas para la ITV como “Amnesia” y “Like Father, Like 
		Son”; y “Heartless”, una película para televisión protagonizada por 
		Angus Deayton. En 2005, Douglas fungió como productor ejecutivo en la 
		adaptación del clásico de Thomas Hardy, “Under the Greenwood Tree”, 
		realizada por ITV y protagonizada por Keely Hawes y Ben Miles. 
		 
		Asimismo, Douglas fungió como productor ejecutivo en “Kitchen”, una 
		serie en dos partes para Five protagonizada por Eddie Izzard, quien 
		interpreta a un chef brillante pero algo cansado que trabaja en uno de 
		los restaurantes de mayor prestigio en Glasgow. De igual modo produjo 
		“Cape Wrath” para el Canal 4, una serie misterios y oscura acerca de una 
		familia que se somete al programa para la defensa de testigos, con David 
		Morrissey en el papel principal, y “Mistress” (BBC1), una serie acerca 
		de cuatro mujeres treintañeras que intentan sortear los altibajos de la 
		infidelidad. Douglas es el productor de “My Boy Jack”, para ITV1, 
		protagonizada por Daniel Radcliffe y Kim Cattrall. Esta serie cuenta la 
		historia (real) del autor Rudyard Kipling y de su hijo Jack durante la 
		Primera Guerra Mundial. 
		 
		Rae fue nombrado Cineasta Escocés del Año por Scottish Screen (1997); 
		ganó el Scottish Icon Award for Innovation (2004) y el Silver Thistle 
		Award por su Sobresaliente Contribución a Escocia (2005). 
		 
		 
		 
		 
		Como productor de Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring, The 
		Lord of the Rings: The Two Towers y The Lord of the Rings: The Return of 
		the King, BARRIE M. OSBORNE (Productor) ha sido nominado para tres 
		Academy Awards, ganando uno por The Lord of the Rings: The Return of the 
		King. También ha sido nominado para tres premios de la Academia 
		Británica en la categoría de Mejor Película, ganando en dos ocasiones, 
		así como un premio AFI. 
		 
		Además de su trabajo en la trilogía de The Lord of the Rings, Osborne 
		produjo The Matriz, película mundialmente exitosa e innovadora, ganadora 
		de premios por sus efectos especiales. También ha fungido como productor 
		ejecutivo en The World’s Fastest Indian, Little Fish, The Fan, Dick 
		Tracy, Child’s Play, Wilder, Napalm, Rapa Nui y Peggy Sue Got Married. 
		Sus otros créditos como productor incluyen Face Off y China Moon, de 
		John Woo. 
		 
		Oriundo de Nueva York, estudió en el Carleton College de Minnesota y 
		obtuvo el título de sociólogo. Osborne ascendió en la Armada de los 
		Estados Unidos hasta obtener el rango de teniente antes de pasar a 
		formar parte de la industria cinematográfica en 1970, en donde fungió 
		como aprendiz de editor y asistente de producción. Tras ser aceptado en 
		el programa de entrenamiento del Directors Guild of America, Osborne 
		trabajó bajo la tutela de directores tan reconocidos como Francis Ford 
		Coppola, Alan Pakula y Sydney Pollack en The Godfather Part II, Three 
		Days of the Condor y All the President’s Men. Posteriormente trabajó en 
		Apocalypse Now, The Big Chill, King of Comedy, The Cotton Club, Cutter’s 
		Way, Fandango y The China Syndrome, desempeñándose en cargos diversos. 
		 
		Durante un periodo de dos años fungió como Vice Presidente de Producción 
		Cinematográfica en Walt Disney Pictures. Ahí, Osborne supervisó la 
		creación de diversas cintas tales como Ruthless People, The Color of 
		Money, Tin Men, Three Men and a Baby, Tough Guys, Outrageous Fortune, 
		Who Framed roger Rabbit y Good Morning, Vietnam. 
		 
		 
		 
		CHARLIE LYONS (Productor) ha sido productor, desarrollador y mecenas de 
		muchas películas famosas. Cuenta con dieciocho años de experiencia en 
		las industrias del cine y del entretenimiento. Actualmente es cabeza y 
		socio de Holding Pictures y socio y consejero de Armyan Bernstein y 
		Beacon Communications. Estas empresas han ge, nerado más de dos billones 
		de dólares así como una celebrada videoteca que cuanta con unos treinta 
		títulos, como por ejemplo, The Hurricane, Air Force One, The Family Man, 
		Spy Game, For Love of the Game, Thirteen Days y, más recientemente, The 
		Guardian, Firewall, Ladder 49, Raising Helen y A Lot Like Love. Entre 
		los lanzamientos venideros están “Pu-239”, película para HBO que 
		debutará en noviembre, así como la cuarta parte de la reconocida serie 
		Bring It On.  
		 
		Lyons es también fundador y antiguo presidente de Ascent Entertainment 
		Group Inc., una empresa mediática global adquirida en 2000 por Liberty 
		Media Group. Ascent fungió como compañía dueña y operadora de Beacon 
		Pictures y On Command Corporation (satélite y cable), así como 
		proveedora de servicios de transmisión y red para la NBC, los NBA Denver 
		Nuggets, el NHL Colorado Avalanche (campeones de la Copa Stanley, 1996) 
		y desarrolladores y financieros de un centro deportivo y de 
		entretenimiento cuyo costó se eleva por encima de los $200 millones de 
		dólares (el Pepsi Center en Denver, Colorado). Charlie es fundador de 
		los Colorado Studios, la compañía de producción más grande de Colorado. 
		Charlie ha participado en numerosas mesas corporativas y de caridad, 
		tales como la NBA, la NHL, la WNBA, el National Jewish Hospital y la 
		Gallaudet University. 
		 
		 
		 
		CHARLES NEWIRTH (Productor Ejecutivo) se sumó a los Revolution Studios 
		en mayo de 2000 y es el responsable de la producción física de todas sus 
		películas. En sus siete años de operación, Revolution Studios ha lanzado 
		más de cuarenta películas, incluyendo America’s Sweethearts, Black Hawk 
		Down, xXx, Anger Management, Daddy Day Care, 13 Going on 30, Clic, Are 
		We There Yet? y Rocky Balboa. En esta compañía Newirth fungió como 
		productor ejecutivo para las cintas Maid in Manhattan, The One, 
		America’s Sweethearts, Christmas with the Kranks, Freedomland, Perfect 
		Stranger y Across the Universe. 
		 
		Antes de unirse a los Revolution Studios, Newirth produjo la exitosa 
		Galaxy Queso en 1999. Asimismo produjo la exitosa y popular Patch Adams, 
		estelarizada por Robin Williams, así como Home Fries, que contó con la 
		participación de Drew Barrymore. 
		 
		El resto de los créditos de Newirth como productor ejecutivo incluyen 
		City of Angels, de Brad Silberling, con Nicholas Cage y Meg Ryan; Ghosts 
		of Mississippi, un drama de Rob Reiner basado en una historia real y 
		protagonizado por Alec Baldwin, Whoopi Goldberg y James Woods; The 
		American President, también dirigida por Rob Reiner y estelarizada por 
		Michael Douglas y Annette Bening; y Phenomenon de Jon Turteltaub, con 
		John Travolta. Además, Newirth coprodujo la exitosa Forrest Gump, 
		dirigida por Robert Zemeckis y ganadora de varios Academy Awards. 
		También fungió como co-productor en Toys y Bugsy, ambas de Barry 
		Levinson, y como productor asociado en Avalon, también de Levinson. 
		 
		Nacido en Mueva York, Newirth se adentró en la industria cinematográfica 
		fungiendo como manager de locaciones en cintas como Flashdance, Pretty 
		in Pink y Ferris Bueller’s Day Off. Más adelante se convirtió en el 
		manager de producción de Throw Mamma From The Train y RoboCop, antes de 
		obtener su primer crédito como productor fungiendo como productor 
		asociado en The Package. 
		 
		 
		 
		OLIVER STAPLETON, BSC (Director de fotografía) ha fotografiado un amplio 
		rango de películas aclamadas e influyentes, incluyendo The Cider House 
		Rules para el director Lasse Hallstrom, con quien tiempo después trabajó 
		The Shipping News y en An Unfinished Life. Colaboró con el director 
		Stephen Frears en My Beautiful Laundrette, a la que siguieron Prick Up 
		Your Ears, Sammy and Rosie Get Laid, The Grifters, Hero, The Snapper, 
		The Van y The Hi Lo Country. Trabajó asimismo con Julian Temple en 
		Absolute Beginners y en la comedia de ciencia ficción, Earth Girls Are 
		Easy. 
		 
		Stapleton ha trabajado asimismo con el director Michael Hoffman en 
		cuatro ocasiones: A Midsummer’s Night Drea;, One Fine Day;, la ganadora 
		del Oscar, Restoration; y Restless Natives. Algunos créditos 
		cinematográficos adicionales incluyen Casanova, Ned Kelly, Buffalo 
		Soldiers, The Object of My Affection, The Designated Mourner, Kansas 
		City, Let Him Have It, She-Devil, The Secret Policeman’s Other Ball y 
		Danny, The Champion of the World, cinta nominada para un premio Ace. 
		Comenzó su carrera hacienda videos musicales y ganó un premio MTV a la 
		Mejor Cinematografía por su trabajo con el grupo A-Ha, en su video para 
		el tema “Take On Me”. 
		 
		 
		 
		 
		TONY BURROUGH (Diseñador de Producción) había colaborado anteriormente 
		con Jay Russell en Ladder 49 y Tuck Everlasting. Tony proviene del mundo 
		de la pintura y estudió para conseguir un título en Bellas Artes en 
		Londres.  
		 
		Fue invitado a unirse al personal del Departamento de Diseño para 
		Televisión de la BBC, y se mantuvo en su puesto durante varios años. Fue 
		nominado para un premio BAFTA por su trabajo en las miniseries “Talking 
		Heads” y “The BUccaneers”. En 2000, BUrrough fue nominado para un Emma 
		en la categoría de Dirección de Arte Sobresaliente para una Miniserie, 
		Película o Especial, por su trabajo en Arabian Nights. La diversidad de 
		su trabajo de diseño se ajustó admirablemente a la adaptación de Alfonso 
		Puaron de Great Expectations, original del escritor Charles Dickens, así 
		como a The Luzhin Defense, cinta basada en la novela de Nabokov, la 
		juguetona aventura medieval de A Knight’s Tale y Hotel Rwanda. En 1996 
		Burrough ganó un premio BAFTA así como un Evening Standard British 
		Achievement Award y fue nominado para un Premio de la Academia por su 
		trabajo en Richard III. 
		 
		 
		 
		MARK WARNER (Editor) fue nominado por la Academia por el trabajo 
		realizado en Driving Miss Daisy. Asimismo fue nominado para un Emma por 
		su trabajo de edición en “And Starring Pancho Villa as Himself”. Su 
		extensa lista de créditos incluye cintas como Lara Croft: Tomb Raider; 
		The Contract; Like Minds; A Soldier’s Story; Anacondas:The Hunt for the 
		Blood Orchid, Stayin’ Alive, 48 Hours, Rocky III, Double Jeopardy, The 
		Devil’s Advocate, Cocoon The Return y The Running Man. 
		 
		 
		 
		JOHN BLOOMFIELD (Diseñador de Vestuario) cuanta con una impresionante 
		lista de trabajos realizados en cine, televisión y teatro. Sus créditos 
		incluyen Being Julia, Appointment With Death, Conan the Barbarian, The 
		Bounty, The Mummy, The Mummy Returns, The Scorpian King, Robin Hood – 
		Prince of Thieves, Rapa Nui, Waterworld, The Postman y Open Range.  
		 
		Sus créditos televisivos incluyen la celebrada The Six Wives of Henry 
		VIII, por la que ganó un BAFTA; The Devil’s Clown, Poldark, Macbeth, 
		Hansel and Gretel, The Cherry Orchard y Rogue Males. 
		 
		Ha diseñado numerosas producciones teatrales para el Yvonne Arnaud 
		Theatre, Para Guilford, el Sheffield Cubicle, el Royal Exchange Theatre, 
		la Enlish National Opera, The Welsh Drama Company, el Chichester 
		Festival Theatre y el Festival de Hong Kong. 
		 
		Es conferencista ocasional en diversas universidades, incluyendo la 
		Royal College of Art Fashion School y la Wimbledon School of Art 
		Theatre, ambas con sedes en Londres. También ha dado conferencias en la 
		Royal Television Society. Las pinturas y los disfraces que diseñó para 
		The Six Wives of Henry VIII han sido exhibidos en Londres y Australia. 
		 
		 
		 
		JASON NEWTON HOWARD (Compositor) ha sido nominado en seis ocasiones por 
		la Academia y es uno de los compositores más prolíficos de la industria, 
		con más de cien temas para cine y televisión en su currículum. Su última 
		nominación al Oscar la obtuvo por la banda sonora de The Village, una 
		cinta de M. Night Shyamalan. Howard ha compuesto la banda sonora de 
		todas las películas de Shyamalan, comenzando con el exitoso debut del 
		director, The Sixth Sense, e incluyendo cintas como Unbreakable, Signs y 
		Lady in the Water. 
		 
		Howard también ha sido nominado al Oscar por su trabajo en My Best 
		Friend’s Wedding, The Fugitive y The Prince of Tides. Obtuvo dos 
		nominaciones más en la categoría de Mejor Canción Original por “Look 
		What Love Has Done” incluida en la cinta Junior y por “For the First 
		Time”, tema incluido en One Fine Day. También fue nominado para el 
		Golden Globe Award por ambas canciones. Howard fue nominado por tercera 
		vez para un Golden Globe Award por la banda sonora incluida en la 
		versión de Peter Jackson de King Kong. 
		 
		La larga lista de créditos cinematográficos de Howard incluye Michael 
		Clayton, Blood Diamond, RV, Freedomland, Batman Begins, The Interpreter, 
		Collateral, Hidalgo, America’s Sweethearts, Runaway Bride, Romy and 
		Michele’s High School Reunion, Primal Fear, Outbreak, Wyatt Earp, Dave, 
		Falling Down, Grand Canyon, My Girl, Pretty Woman y Major League, por 
		nombrar sólo algunas.  
		 
		Su trabajo televisivo también ha recibido reconocimientos: Howard ganó 
		un Emmy en la categoría de Tema Principal Sobresaliente por la música 
		compuesta para “Gideon’s Crossing” y fue nominado para otro Emmy en la 
		misma categoría por “ER”. 
		“ACADEMY AWARDS” y “OSCAR” son marcas registradas y marcas de servicio 
		de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences. 
		 
  
		 | 
		  |