|   | 
    
     
	ACERCA DEL REPARTO 
	DAVID DUCHOVNY (Fox Mulder) nació y fue criado en la ciudad de Nueva York. 
	Estudió en la Universidad de Princeton (donde jugó una temporada en el 
	equipo de basquetbol de la escuela, en la posición de guardia tirador), 
	recibió su título en Maestría en Letras Inglesas de Yale, y estaba 
	encaminado a obtener su doctorado cuando despertó en él su interés por la 
	actuación.  
	A la postre, Duchovny emergió para convertirse en uno de los actores más 
	aclamados en Hollywood. Actualmente, protagoniza el exitoso programa 
	Californication, para Showtime, por el que obtuvo el Globo de Oro a Mejor 
	Actor en una Serie Cómica. No solamente protagoniza el programa, sino que 
	también funge como uno de los productores ejecutivos de la serie. Duchovny 
	comenzó recientemente la grabación de la segunda temporada de 
	Californication.  
	De 1993 al 2002, Duchovny protagonizó el éxito masivo Los Expedientes 
	Secretos X, para Fox Television, que le valió una nominación al Emmy a Mejor 
	Actor en una Serie Dramática. Fue nominado como Mejor Actor Invitado en una 
	Serie de Comedia por sus sumamente aclamadas, y algunos dirían arriesgadas, 
	apariciones en The Larry Sanders Show. En enero de 1997, Duchovny ganó un 
	Globo de Oro a Mejor Actor en una Serie Dramática. Además, ha sido nominado 
	para un total de tres Globos de Oro, tres Premios del Sindicato de Actores® 
	y al Premio TV Critic’s a Mejor Actor en una Serie Dramática. La prensa y el 
	público concuerdan en que Duchovny le aporta un intelecto feroz, una 
	intensidad apacible y un ingenio mordaz a sus papeles, tanto en la pantalla 
	chica como grande.  
	Desde que Los Expedientes Secretos X debutó, millones y millones de 
	autoproclamados “X-Philes” pasaban sus domingos por la noche esperando ver 
	con ansia cómo su héroe, el brillante y huraño agente del FBI Fox Mulder (Duchovny), 
	exploraba casos considerados increíbles o imposibles de resolver por la 
	Agencia. La sobresaliente actuación de Duchovny en Los Expedientes Secretos 
	X le valió el título de “Icono Zeitgeist” por parte de Laura Jacobs en The 
	New Republic y fue considerado “el primer símbolo sexual de Internet con 
	cabello” por Maureen Dowd en The New York Times. 
	Duchovny le añadió el papel de director a su ya larga lista de logros cuando 
	escribió, dirigió y protagonizó dos aclamados episodios de Los Expedientes 
	Secretos X, titulados “The Unnatural”, protagonizado por Jesse L. Martin, y 
	“Hollywood A.D.”, protagonizado por Garry Shandling y Téa Leoni.  
	La pasión de Duchovny por películas renegadas lo han llevado a recibir 
	elogios de la crítica por sus actuaciones en los largometrajes Kalifornia 
	(Ídem), que coprotagonizó con Brad Pitt y Juliette Lewis; la controversial 
	película The Rapture, dirigida por Michael Tolkin, donde Duchovny actuó al 
	lado de Mimi Rogers; y Julia Has Two Lovers (Julia tiene dos Amantes), donde 
	brindó una actuación sumamente alabada como un estafador telefónico. 
	Duchovny interpretó a Roland “Rollie” Totheroh, el antiguo confidente y 
	camarógrafo de Charlie Chaplin en Chaplin, dirigida por Sir Richard 
	Attenborough, con Robert Downey, Jr. en el papel que le dio nombre al 
	título; y protagonizó la exitosa comedia Beethoven, junto a Charles Grodin, 
	como el malvado yuppy determinado a hacerse cargo de la compañía de Grodin.
	 
	Sus recientes créditos cinematográficos incluyen la comedia de acción 
	Evolution (Evolución), junto a Julianne Moore, dirigida por Ivan Reitman, 
	afamado realizador de Ghostbuster; la comedia romántica Return To Me (Dos 
	Vidas Contigo), al lado de Minnie Driver, dirigida por Bonnie Hunt; The X 
	Files: Fight The Future, dirigida por Rob Bowman; y la película de 
	Touchstone Playing God, con Timothy Hutton y Angelina Jolie, un thriller de 
	acción dirigido por Andy Wilson (ganador de un Premio Cable Ace por Cracker). 
	Duchovny apareció en el filme Zoolander (una breve aparición hilarantemente 
	divertida), de Ben Stiller. 
	Todavía reconocido por su papel como Dennis/Denise Bryson, el detective 
	travesti en la innovadora serie de televisión de David Lynch Twin Peaks, 
	Duchovny también interpretó durante cuatro temporadas al apasionado narrador 
	de la erótica serie de antología Red Shoe Diaries, de Zalman King, que 
	comenzó como un película para televisión, transmitida por Showtime.  
	En el 2002, protagonizó la comedia de ensamble Full Frontal (Todo al 
	Descubierto), para el director Steven Soderbergh, coprotagonizada por Julia 
	Roberts, George Clooney y David Hyde Pierce. Duchovny ha tenido regresos 
	breves a la televisión, primero en el programa de su buena amiga Bonnie Hunt, 
	Life With Bonnie, donde apareció como actor invitado en el papel del 
	exagerado meteorólogo Johnny Volcano (por el que fue nominado para un Emmy 
	en el 2003). A la postre, hizo una memorable aparición en Sex & the City, 
	como un ex amante de Carrie Bradshaw, personaje que hiciera famoso Sarah 
	Jessica Parker. 
	Duchovny hizo su debut como director en el 2005 con House of D (El 
	Incomprendido), que también escribió y actuó. La película, protagonizada por 
	Robin Williams y Anton Yelchin, capturaba vívidamente el espíritu de 
	juventud con toda su alegría y sufrimiento. 
	También actuó en la comedia romántica Trust the Man, al lado de Julianne 
	Moore, y en The TV Set, dirigida por Jake Kasdan. Duchovny, que nunca afloja 
	el paso, todavía sigue activo detrás de cámaras al haber dirigido un 
	episodio para la serie de televisión Bones, protagonizada por David Boreanaz 
	y Emily Deschanel, para Fox. 
	Más recientemente, Duchovny apareció en los filmes Things We Lost in the 
	Fire (Lo que Perdimos en el Camino), al lado de Halle Berry y Benicio Del 
	Toro; y en The Secret (Nuestro Secreto), dirigida por Vincent Perez y 
	producida por Luc Besson.  
	Está casado con la actriz Téa Leoni. La pareja tiene una hija y un hijo. 
	 
	GILLIAN ANDERSON (Dana Scully) nació en Chicago, Illinois. Cuando tenía dos 
	años de edad, mudaron su familia a Londres, Inglaterra, donde Anderson pasó 
	los siguientes nueve años de su infancia. Eventualmente se mudaron de 
	regreso a los Estados Unidos y se establecieron en Grand Rapids, Michigan.
	 
	Anderson comenzó a actuar en producciones teatrales de la comunidad, 
	mientras estudiaba en la preparatoria, y continuó estudiando actuación en la 
	universidad, donde obtuvo su Licenciatura en Bellas Artes de la prestigiosa 
	Escuela de Teatro Goldman, de la Universidad DePaul, en Chicago. Después de 
	haberse titulado a la edad de 22 años, se dirigió a Nueva York para ir en 
	búsqueda de una carrera en la actuación. 
	Actuó en la producción del Manhattan Theatre Club de la obra Absent Friends, 
	original de Alan Ayckborne, por la que obtuvo un Premio Theatre World en 
	1991. Además, también apareció en The Philanthropist, de Christopher Hampton, 
	en el Teatro Long Wharf, en New Haven, CT. No mucho tiempo después, decidió 
	mudarse a Los Ángeles para ir en búsqueda de una carrera en el cine y la 
	televisión.  
	En septiembre de 1993, Anderson realizó una audición para un programa piloto 
	de Fox titulado The X-Files, para el papel de Dana Scully —un papel con el 
	que iniciaría su carrera, ante una gran aprobación y reconocimiento mundial. 
	A lo largo de los siguientes nueve años, el trabajo de Anderson en la serie 
	le valió dos Premios del Sindicato de Actores, un Emmy, un Globo de Oro a 
	Mejor Actriz en una Serie Dramática y numerosas nominaciones. En 1998, llevó 
	su papel de Dana Scully a la adaptación cinematográfica del programa: The X 
	Files: Fight The Future. En 1999, hizo historia en “Los Expedientes Secretos 
	X” al haberse convertido en la primera mujer en escribir y dirigir un 
	episodio de la serie, titulado “All Things”. 
	Los otros créditos cinematográficos de Anderson incluyen las películas de 
	Miramax The Mighty (El Poderoso), protagonizada por Kieran Culkin, así como 
	Playing By Heart (Juegos del Corazón), en 1998, al lado de Ellen Burstyn, 
	Sean Connery, Angelina Jolie y Madeline Stowe, entre otras.  
	House of Mirth (La Casa de la Alegría), dirigida por Terrence Davies, fue 
	estrenada en diciembre de 2000. En el 2000, la película estuvo en las listas 
	de las 10 mejores del año de críticos de Rolling Stone, Entertainment Weekly, 
	Newsday, New York Daily News, The Village Voice y la New York Press. Por su 
	interpretación de Lily Bart ganó el Premio British Independent Film a Mejor 
	Actriz y el Premio a Mejor Actuación de la Encuesta de Críticos de Cine del 
	Village Voice. 
	Anderson fue acreedora al Premio del Público en los Premios IFTA por su 
	papel al lado de Robert Carlyle en la popular película The Mighty Celt, 
	dirigida y escrita por Pearse Elliot. También tuvo una breve aparición en la 
	comedia Tristram Shandy: A Cock and Bull Story, que recibió críticas 
	entusiastas en Norteamérica y en el extranjero.  
	El clásico de Charles Dickens fue resucitado en la miniserie de la BBC Bleak 
	House, donde Anderson interpretó a la insensible Lady Dedlock. Aclamada por 
	la crítica, Anderson obtuvo una nominación a Mejor Actriz en los premios de 
	la Academia Británica de Cine y Televisión en el 2006.  
	Recientemente terminó de rodar How to Lose Friends & Alienate People, al 
	lado de Jeff Bridges y Megan Fox, Boogie Woogie para el director Duncan Ward, 
	y fue la voz de la Reina Vorkana en el cortometraje animado Robbie the 
	Reindeer in Close Encounters of the Herd Kind. Será recordada por su papel 
	como Sarah Merrit en la aclamada The Last King of Scotland (El Último Rey de 
	Escocia), dirigida por Kevin MacDonald y protagonizada por Forest Whitaker. 
	También apareció en Straightheads, para el escritor y director Dan Reed. 
	 
	AMANDA PEET (Agente Especial Auxiliar Dakota Whitney) es una consumada y 
	versátil actriz de cine que es mejor conocida por la diversidad al momento 
	de elegir sus papeles en comedias románticas, dramas y thrillers. Fue vista 
	recientemente con John Cusack en el drama de New Line Cinema The Martian 
	Child, e interpretó a Jordan McDeere en la serie de televisión Studio 60 on 
	the Sunset Strip, original de Aaron Sorkin, junto a sus coprotagonistas 
	Matthew Perry y Bradley Whitford. Además, su voz aparecerá en la película 
	animada Terra, junto con las voces de Luke Wilson, Evan Rachel Wood y Dennis 
	Quaid.  
	Entre sus proyectos venideros se encuentra la película independiente Real 
	Men Cry, al lado de Mark Ruffalo y Ethan Hawke, y una comedia dramática aún 
	sin título de Nicole Holofcener, junto a Catherine Keener, para Sony 
	Pictures Classics.  
	En el 2006, Peet hizo su debut en Broadway en el reestreno de la comedia de 
	Neil Simon Barefoot In the Park. Ella y Patrick Wilson interpretaron a la 
	pareja de recién casados en la zona de Greenwich Village, en la década de 
	los ‘60. El verano pasado, protagonizó, ante grandes elogios de la crítica, 
	la obra fuera-de-Broadway This Is How It Goes, de Neil LaBute, junto a Ben 
	Stiller y Jeffrey Wright.  
	Sus numerosos créditos cinematográficos incluyen el thriller nominado al 
	Oscar® Syriana (Ídem), también protagonizado por Matt Damon, George Clooney 
	y Chris Cooper, para Warner Bros./Section Eight. En el 2005, Peet 
	protagonizó junto a Ashton Kutcher A Lot Like Love (Muy Parecido al Amor). 
	Otros créditos incluyen Melinda and Melinda (Melinda y Melinda), de Woody 
	Allen, al lado de Will Ferrell; The Whole Nine Yards (Un Vecino Peligroso) y 
	su secuela The Whole Ten Yards (Un Vecino más Peligroso); el éxito del 2003 
	Something’s Gotta Give (Alguien tiene que Ceder), con Jack Nicholson y Diane 
	Keaton; y el thriller Identity (Identidad), con sus coestrellas John Cusack 
	y Ray Liotta. En el 2002, Peet fue vista en High Crimes (Crimen en Primer 
	Grado), al lado de Morgan Freeman y Ashley Judd, y Changing Lanes (Fuera de 
	Control), junto a Samuel L. Jackson, Ben Affleck y Sydney Pollack. Ese mismo 
	año, interpretó a la amante de Jeff Goldblum, una joven bella y 
	privilegiada, adicta a las drogas, en Igby Goes Down (Las Locuras de Igby). 
	El púbico acogió por primera vez a Peet cuando interpretó a Jack en el 
	exitoso drama Jack and Jill. 
	Oriunda de Nueva York, Peet se graduó de la Universidad de Columbia con un 
	título en Historia Americana. Durante su periodo escolar, también estudió 
	actuación bajo la tutela de Uta Hagen, lo que finalmente la llevó a ir en 
	búsqueda de una carrera en la actuación.  
	 
	BILLY CONNOLLY (Padre Joseph Crissman), mejor conocido por el público 
	estadounidense gracias a su trabajo en la comedia, brindó una conmovedora 
	actuación como el leal sirviente John Brown en la sumamente aclamada Mrs. 
	Brown. Los créditos cinematográficos recientes de Connolly, un comediante de 
	centro nocturno que ha estado de gira por todo el mundo, incluyen Fido, 
	Garfield: A Tail of Two Kitties (Garfield 2: La Película), Lemony Snicket: A 
	Series Of Unfortunate Events (Lemony Snicket: Una Serie de Eventos 
	Desafortunados), The Last Samurai (El Último Samurai) y Timeline (Rescate en 
	el Tiempo). Sus créditos cinematográficos previos incluyen White Oleander 
	(Déjame Vivir), de Peter Kosminsky, The Boondock Saints (El Quinto 
	Infierno), de Troy Duffy, Beautiful Joe (Ladrona de Corazón), de Stephen 
	Metcalfe, An Everlasting Piece, de Barry Levinson, The Impostors (Los 
	Impostores), de Stanley Tucci, Absolution, con Richard Burton, Bullshot And 
	Water, junto a Michael Caine, Crossing The Line, junto a Liam Neeson, Muppet 
	Treasure Island (Los Muppets en la Isla del Tesoro), Gabriel And Me (Gabriel 
	y Yo), Gentleman’s Relish y The Man Who Sued God. Protagonizó las aclamadas 
	producciones de la BBC Down Among the Big Bad Boys y The Life And Crimes Of 
	Deacon Brodie, y su voz aparece en las películas animadas Pocahontas y Open 
	Season (Amigos Salvajes). 
	Connolly es más reconocido entre el público gracias a la exitosa serie de 
	televisión Head of the Class, de la que más tarde se derivó una serie 
	propia, Billy. Su demás trabajo en televisión incluye apariciones en la 
	comedia Pearl, al lado de Rhea Pearlman y Malcolm McDowell; en especiales de 
	comedia para HBO y BBC; en Billy Connolly’s World Tour Of Scotland, una 
	serie de seis episodios que documentaba una gira en su querida tierra natal; 
	y en The Bigger Picture, una serie acerca del arte escocés. Connolly también 
	ha lanzado numerosos videos, incluyendo 25 BC, Billy And Albert, An Audience 
	With Billy Connolly, Billy Connolly Live y Live ‘94. 
	La ecléctica carrera de Connolly también incluye actuaciones en Androcles 
	and the Lion, para la BBC, la producción de la Ópera Escocesa de Die 
	Fleidermaus, y su propia obra, The Red Runner, que interpretó ante llenos 
	totales en el Festival de Edimburgo.  
	Comenzó su carrera como músico cuando salió de gira con Gerry Rafferty y la 
	banda de folk The Humblebums. La divertida introducción de Connolly pronto 
	se convirtió en una de las partes favoritas del público y en 1971 interpretó 
	su primer concierto como solista. Esto lo llevó a The Great Northern Welly 
	Boot Show, una mezcla de música y charla que cimentó su talento como un 
	popular animador. A la postre, lanzó un álbum doble y el éxito No. 1, 
	D.I.V.O.R.C.E. Desde entonces, ha lanzado numerosos discos cómicos y 
	publicado diversos libros de comedia, todos ante un gran éxito.  
	 
	ALVIN “XZIBIT” JOINER (Agente Mosley Drummy) proviene de Detroit y en su 
	adolescencia se mudó a Los Ángeles vía Nuevo México. Se hizo de un nombre en 
	el mundo del rap a una temprana edad después de haber lanzado su álbum At 
	the Speed of Life. Del álbum se desprendieron los clásicos Paparazzi y 
	Foundation. Su siguiente disco, 40 Dayz and 40 Nightz, lanzó el innovador 
	video What U C is what U Get. Su tercer álbum, Restless, obtuvo ventas de 
	platino a raíz del éxito B Please, una colaboración entre Xzibit y Snoop 
	Dog, y la exitosa X. Xzibit continuó dejando su huella en la historia del 
	rap gracias a numerosas giras con Eminem, Dr. Dre, Snoop Dog, Linkin Park e 
	incontables intérpretes y bandas, así como a dos álbumes que alcanzaron 
	ventas de oro: Man Vs. Machine y Weapons of Mass Destruction (2004), así 
	como el aclamado Full Circle, lanzado en el 2006.  
	Xzibit, que llevó sus habilidades rítmicas a la pantalla grande, apareció en 
	8 Mile (La Calle de las Ilusiones), de Curtis Hanson, con su compañero y 
	amigo rapero Eminem, para Universal. Después de haber mostrado un talento 
	especial para el mundo cinematográfico, MTV abordó a X en el 2003 con una 
	oportunidad que pronto abriría un nuevo capítulo en su carrera. El éxito 
	mundial de su popular programa de MTV Pimp My Ride ha incrementado la fama 
	de Xzibit al mostrar su encanto y personalidad en su trabajo como conductor. 
	Pimp My Ride, en su cuarta temporada, es un reality show que convierte 
	automóviles destartalados en automóviles de ensueño. El programa ahora se 
	transmite en más de 40 países y el mercado continúa creciendo.  
	Después de haber aparecido como actor invitado en CSI: Miami, X interpretó 
	su primer papel importante en XXX: State of the Union (Revolution / Columbia 
	Pictures) (XXX 2: Estado de Emergencia), de Lee Tamahori, con Ice Cube y 
	Samuel L. Jackson, donde hizo el papel de Zeke, un especialista en armas. 
	Después, en el 2005, representó a Dexter en la película Derailed 
	(Descarrilados) (The Weinstein Co.), protagonizada por Jennifer Aniston y 
	Clive Owen, y dirigida por Mikael Håfström. Para su primer papel co-protagónico 
	en el cine, Xzibit aceptó formar parte del reparto de la película Gridiron 
	Gang (Un Juego vs. El Destino) (Columbia Pictures), de Phil Joanou, donde 
	interpretó a Malcom Moore, junto a The Rock. Después, en el 2006, Xzibit le 
	prestó su voz al Jefe Grizzly en la exitosa película animada Hoodwinked 
	(Buza Caperuza).  
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	ACERCA DE LOS REALIZADORES 
	CHRIS CARTER (Director / Escritor / Productor) fue descrito por la revista 
	Time como un “televisionario” y “vidente, quien ha tomado un concepto acerca 
	de extraterrestres y la búsqueda de la verdad y ha creado nada menos que un 
	fenómeno cultural, con millones de aficionados devotos por todo el mundo”.
	 
	Los Expedientes Secretos X, que ha sido visto en sesenta países del planeta 
	y ha sido tema de incontables sitios en Internet, tuvo una notable corrida 
	de nueve temporadas en FOX, recibió un Emmy y tres Globos de Oro a Mejor 
	Drama en Televisión, el Premio Peabody a la Excelencia en Transmisión 
	Televisiva y 52 nominaciones al Premio Emmy. El impacto de la serie de 
	Carter es tal, que en 1997 Time lo nombró una “Las 25 Personas Más 
	Influyentes en los Estados Unidos”.  
	Como escritor, Carter ha sido nominado para un Premio Emmy y un Premio del 
	Sindicato de Escritores, mientras que como director obtuvo una nominación al 
	Premio Emmy y tres nominaciones del Sindicato de Directores. Bajo los 
	auspicios de su compañía, Ten Thirteen Productions, Carter también creó y 
	fungió como productor ejecutivo de las series de FOX Harsh Realm, Millennium 
	y The Lone Gunmen – programas que continúan la exploración del misterio y 
	miedo que dio inicio con Los Expedientes Secretos X. 
	En el verano de 1998, la película de Los Expedientes Secretos X, la primera 
	basada en la serie, fue estrenada por Twentieth Century Fox y terminó por 
	recabar más de $185 millones de dólares en todo el mundo. Carter coescribió 
	y fungió como productor de esa película.  
	Carter nació y fue criado en los suburbios de Bellflower, en Los Ángeles, 
	California, y estudió en la Universidad Estatal de Long Beach, donde se 
	graduó en 1979 con un título en periodismo. Un ávido surfista, como lo sigue 
	siendo en la actualidad, Carter comenzó a escribir para la revista Surfing 
	recién salido de la universidad. Durante los siguientes cinco años, viajó 
	por todo el mundo como escritor independiente y como editor asociado de la 
	revista, cubriendo la vida del surf.  
	Carter comenzó a escribir para los Estudios Walt Disney en 1985. En 1992, 
	firmó un contrato de desarrolló en Twentieth Century Fox Television y 
	comenzó a desarrollar y crear sus propios proyectos.  
	Vive en Malibu y Montecito con su esposa, Dori. 
	 
	FRANK SPOTNITZ (Escritor / Productor) es un premiado escritor y productor, 
	mejor conocido por su trabajo en la serie de televisión Los Expedientes 
	Secretos X. Trabajó en Los Expedientes Secretos X en ocho de sus nueve 
	temporadas, incluyendo cuatro años como productor ejecutivo y tres como 
	presidente de Ten Thirteen Productions, compañía de Chris Carter. Dirigió 
	dos episodios y escribió o coescribió más de 40 de Los Expedientes Secretos 
	X, incluyendo el nominado al Emmy "Memento Mori" (con Carter, Vince Gilligan 
	y John Shiban) en 1997.  
	Después de que Los Expedientes Secretos X terminó su corrida en el 2002, 
	Spotnitz fungió como productor ejecutivo con Michael Mann del aclamado drama 
	criminal Robbery Homicide Division, para CBS. 
	En el 2005, “reinventó” la clásica franquicia de Night Stalker para ABC 
	Television, protagonizada por Stuart Townsend y Gabrielle Union. Más 
	recientemente, fungió como productor ejecutivo de Samurai Girl, una serie 
	para ABC Family, que será estrenada en agosto de 2008. 
	Spotnitz, quien se unió a Los Expedientes Secretos X como escritor en 1994, 
	rápidamente se involucró no solamente en el desarrollo de episodios 
	autónomos para la serie, sino en su intrincada historia “mitológica” que 
	lidiaba con conspiraciones del gobierno y extraterrestres.  
	Otros premios que recibió Spotnitz por su trabajo en Los Expedientes 
	Secretos X incluyen tres Globos de Oro a Mejor Serie Dramática, un Premio 
	Peabody y tres nominaciones al Emmy a Mejor Serie Dramática.  
	Fungió como coproductor y coautor de la historia para el largometraje The 
	X-Files: Fight the Future (1998). Sus otros créditos incluyen trabajos como 
	coproductor ejecutivo de Millennium (1997-1999) y como productor ejecutivo 
	de las series Harsh Realm (2000) y The Lone Gunmen (2001), ambas para Ten 
	Thirteen Productions. Spotnitz también ha estado desarrollando desde hace 
	mucho tiempo un documental acerca de la vida del novelista John Fante, que 
	vive en Los Ángeles. 
	Spotnitz comenzó su vida profesional como escritor en periódicos y revistas, 
	trabajando para United Press International, la Associated Press y 
	Entertainment Weekly, entre otros. 
	Nacido en Japón, obtuvo una Licenciatura en Artes con especialización en 
	Literatura Inglesa, de la UCLA, y una Maestría en Bellas Artes con 
	especialización en guionismo, del American Film Institute. 
	 
	BRENT O’CONNOR (Productor Ejecutivo) fue productor ejecutivo de Bulletproof 
	Monk (El Guardián), protagonizada por Chow Yun-Fat y Seann William Scott, de 
	la aventura familiar Scooby Doo 2, de We Are Marshall, del thriller Firewall 
	(Ídem), protagonizado por Harrison Ford, y del thriller de acción Elektra 
	(Ídem), con Jennifer Garner, en el 2005. Sus créditos como coproductor 
	incluyen K-19: The Widowmaker, con Harrison Ford y Liam Neeson en los 
	papeles protagónicos. 
	A principios de su carrera, O’Connor fungió como agente comercial del IATSE. 
	Fue gerente de producción en una variedad de películas, incluyendo el 
	thriller The Sixth Day (El Sexto Día), protagonizado por Arnold 
	Schwarzenegger; la desenfrenada comedia Rat Race (El Mundo está Loco Loco), 
	protagonizada por Cuba Gooding Jr., Whoopi Goldberg, John Cleese y Rowan 
	Atkinson; la ganadora del Premio de la Academia Good Will Hunting (Mente 
	Indomable), de Gus Van Sant, protagonizada por Matt Damon, Robin Williams y 
	Ben Affleck; y Seven Years in Tibet (Siete Años en el Tíbet), con Brad Pitt. 
	Otros créditos como gerente de producción incluyen Eye See You, Jumanji 
	(Ídem), Deep Rising (Terror Profundo), Disturbing Behavior (Perturbados) y 
	Andre (Ídem).  
	 
	BILL ROE, ASC (Director de Fotografía) se reúne de nueva cuenta con Chris 
	Carter como fotógrafo de The X Files: I Want To Believe, después de haberlo 
	hecho en la serie de televisión Los Expedientes Secretos X, cuando el 
	programa se mudó de Vancouver a Los Ángeles.  
	Bill Roe creció literalmente en la industria cinematográfica. Su padre, Jack 
	Roe, fue primer asistente de director y más tarde gerente de producción, que 
	trabajaba frecuentemente en películas independientes con el legendario 
	productor y director Herbert Ross. Durante su infancia, Roe visitaba con 
	frecuencia a su padre en los sets, que incluyó una prolongada estancia 
	cuando Willy Wonka and the Chocolate Factory (Willy Wonka y la Fábrica de 
	Chocolate) fue filmada en Alemania. A Roe le gustaba pasar el tiempo con los 
	tramoyistas, pero su padre le dijo que olvidara eso como una carrera a 
	seguir. Si iba a trabajar en la industria cinematográfica, iba a ser 
	camarógrafo.  
	Roe se abrió paso hasta pasar a formar parte del equipo de cámara, iniciando 
	en 1978 como responsable de cámara con Owen Roizman, ASC en Sgt. Pepper's 
	Lonely Heart Club Band. Obtuvo su primer crédito como segundo asistente de 
	cámara en Mr. Mom, con Victor Kemper, ASC, quien más tarde lo ascendió a 
	primer asistente (Pee-wee's Big Adventure) y operador. Roe también trabajó 
	en equipos de cámara encabezados por una lista de prominentes directores de 
	fotografía, incluyendo Bill Fraker, ASC, Laszlo Kovacs, ASC, Bill Butler, 
	ASC, Michael Chapman, ASC, Adam Greenberg, ASC, Michael Watkins, ASC y el 
	pionero en comerciales de televisión Joe Pytka. Dice que todo camarógrafo 
	con quien trabajó influyó en maneras únicas su modo de abordar la 
	cinematografía.  
	Watkins ascendió a Roe a director de fotografía cuando en 1997 el primero 
	dirigió la película para televisión Detention: The Siege at Johnson High. Al 
	año siguiente, cuando Watkins produjo y dirigió una nueva serie de 
	televisión llamada Brooklyn South, contrató a Roe para que la fotografiara. 
	En 1999, Roe se encargó de la fotografía de la serie Los Expedientes 
	Secretos X. Roe fotografió aproximadamente 85 episodios de esa serie y 
	obtuvo cuatro nominaciones consecutivas al Premio que la American Society of 
	Cinematographers otorga al Logro Sobresaliente en Fotografía. Roe ganó en 
	1999 por su trabajo en el episodio "Drive" y repitió su éxito en el 2000 por 
	"Agua Mala". En el 2001, fue nominado por "Patience" y nuevamente en el 2002 
	por "This is Not Happening". Roe también fue nominado para premios Emmy en 
	1999 y en el 2001 por su trabajo en Los Expedientes Secretos X. 
	 
	MARK FREEBORN (Diseñador de Producción) colaboró previamente con Chris 
	Carter en la primera temporada de The Lone Gunmen, en tres temporadas de la 
	serie Millennium y en una temporada de Harsh Realm, todas para Fox 
	Television. Fue estudiante de Bellas Artes de la Universidad de Queens y 
	también estudió Tecnología Arquitectónica en la Facultad de Algonquin, en 
	Ottawa. Forma parte de la industria del diseño desde principios de los 
	setenta.  
	Entre sus créditos cinematográficos se encuentran Trick ‘r Treat, Good Luck 
	Chuck (Novio por una Noche), Black Christmas (Gritos en la Oscuridad), Final 
	Destination 3 (Destino Final 3), Willard (La Revolución de las Ratas), See 
	Spot Run (Spot), Screwed (Y tu Abuelita también), Cousins (El Sabor de la 
	Infidelidad), Immediate Family (Casi una Familia), Bingo (Bingo, Mira Quién 
	Ladra), Love Field (Conflictos de Amor), The Yellow Dog, Pittsburgh y Digger 
	(Dos Pequeños Amigos) (por la que recibió una nominación al Genie). 
	Películas para televisión incluyen In Cold Blood, A Child Is Missing, Dying 
	To Remember, Shadow of a Stranger, Sexual Advances, Still Not Quite Human, 
	Anything To Survive, The Lady Forgets y los programas piloto Dark Angel, 
	Tarzan, Missing Persons y Big Girls Don’t Cry. Su trabajo en series también 
	incluye Bionic Woman, Reunion, True Calling, The Marshall y Wolf Lake. 
	En el 2000, su cortometraje A Feeling Called Glory ganó un Premio Leo a 
	Mejor Diseño de Producción.  
	 
	RICHARD A. HARRIS (Editor) es un premiado editor cuya carrera ha abarcado 
	más de cuatro décadas y comprende cada género cinematográfico, desde sátira 
	política y comentario social hasta comedia, drama, acción y aventuras y 
	ciencia ficción.  
	Harris ha ganado un Premio de la Academia, el Premio American Cinema Editors 
	y el Premio Golden Satellite, y fue nominado para un Premio BAFTA por su 
	trabajo en el fenómeno taquillero Titanic, de James Cameron. Obtuvo 
	nominaciones tanto al Oscar como al American Cinema Editors por Terminator 
	2: Judgment Day (Terminator 2: El Juicio Final). Harris también obtuvo un 
	Premio Emmy a Mejor Edición en una Miniserie o Especial, así como un Premio 
	Eddie por el telefilme Indictment: The McMartin Trial, en 1995. También 
	recibió una nominación al Eddie por la película True Lies (Mentiras 
	Verdaderas), en 1994. 
	Entre sus múltiples créditos cinematográficos se encuentran Downhill Racer, 
	The Candidate, The Bodyguard (El Guardaespaldas), The Bad News Bears, Smile, 
	Fletch (Fletch, El Increíble) y L.A. Story.  
	Harris ha realizado numerosas campañas antitabaquismo y antidrogas dirigidas 
	a estudiantes, para la Fundación Conrad Hilton. Ha asesorado documentales 
	para los roqueros David Crosby y Rob Thomas, fungido como profesor e 
	instructor invitado a nivel colegial (incluyendo su alma mater: USC), y se 
	ha sentado en paneles y fungido como juez de numerosos festivales de cine, 
	incluyendo el de Taos, Reno y Santa Barbara. En su tiempo libre, administra 
	un viñedo de la premiada uva Viognier, que tiene una calificación de 90 
	puntos.  
	 
	MARK SNOW (Compositor) ha compuesto la música para más de cien 
	largometrajes, series de televisión y telefilmes. Ha recibido más de una 
	docena de premios Emmy y Premios ASCAP. Snow recientemente se convirtió en 
	el único compositor estadounidense en ser nominado para un Premio César, el 
	principal premio cinematográfico en Francia, a Mejor Música Escrita para 
	Cine, por Coeurs, dirigida por el legendario director francés Alain Resnais. 
	El año pasado se convirtió en el primer compositor en recibir el prestigioso 
	Premio Golden Note, del ASCAP, por su significante impacto en la cultura 
	musical. Entre las personalidades que han recibido este premio en el pasado 
	se encuentran Elton John, Sean Combs y Stevie Wonder.  
	A pesar de contar con un tremendo currículo, la música que sigue siendo un 
	fenómeno mundial es su inolvidable tema icónico para Los Expedientes 
	Secretos X.  
	Sus otros créditos en cine y televisión incluyen Starsky & Hutch, Disturbing 
	Behavior, Smallville y Ghost Whisperer. Constantemente demuestra su 
	habilidad para trascender los géneros, así como al momento de componer con 
	una paleta musical diversa, que va desde lo orquestal a lo electrónico. 
	Nacido en Brooklyn, Nueva York, Snow comenzó a estudiar piano a los 10 años. 
	Sus estudios musicales continuaron en la Preparatoria de Música y Arte de 
	Manhattan. Después estudió en la prestigiosa Escuela de Música de Juilliard, 
	bajo la tutela de varios músicos prominentes, incluyendo el compositor Earle 
	H. Hagen (quien compuso el tema para el programa The Andy Griffith Show). 
	Durante su periodo escolar en Juilliard, él y su compañero de cuarto, 
	Michael Kamen, formaron The New York Rock and Roll Ensemble. La mezcla de 
	rock y música clásica de la banda llamó la atención de Atlantic Records, con 
	quienes grabaron cinco álbumes y estuvieron de gira por toda la nación.  
	Cuando la banda se desintegró, Snow trabajó brevemente como productor 
	musical. Inspirado por la banda sonora de Planet of the Apes (El Planeta de 
	los Simios), Snow se percató que quería componer música para cine y 
	televisión. Snow y su esposa Glynn se mudaron a Los Ángeles, y seis meses 
	más tarde Snow obtuvo su primer trabajo, como compositor de la música para 
	un episodio de la serie The Rookies, original de Aaron Spelling, que lanzó 
	su carrera en el cine y la televisión.  
	El nombre de Snow es sinónimo de algunos de los temas más populares en la 
	historia de la televisión, incluyendo aquellos para Starsky and Hutch, Hart 
	to Hart, Dynasty, Cagney and Lacey, T. J. Hooker y, desde luego, Los 
	Expedientes Secretos X.  
	Su banda sonora para la película televisiva Something about Amelia le valió 
	su primera nominación al Emmy. También compartió una nominación al Emmy con 
	su esposa por The Lost Capone.  
	En 1993, Los Expedientes Secretos X salió al aire en la cadena Fox. Un año 
	después, el programa recibió dos nominaciones al Emmy —mejor diseño de 
	título principal y mejor tema de título principal. Snow no ganó pero su tema 
	de Los Expedientes Secretos X se convirtió en un fenómeno internacional. 
	Snow quizás y sea mejor conocido por su trabajo electrónico en Los 
	Expedientes Secretos X y Millennium, pero sus bandas sonoras orquestales 
	continúan recibiendo elogios de la crítica. Entre ellas, se encuentran 
	Oldest Living Confederate Widow Tells All, Children of the Dust y 20,000 
	Leagues Under the Sea. 
	 
   | 
      |