|   | 
    
     
	ACERCA DEL REPARTO 
	 
	ISLA FISHER (Rebecca Bloomwood) recientemente recibió una elogiosa crítica 
	por su trabajo junto a Ryan Reynolds en la comedia romántica 
	Definitivamente, quizás; también interpretada por Abigail Breslin y Rachel 
	Weisz. Además, Fisher dio su voz a la adaptación animada del cuento clásico 
	del Dr. Seuss, Horton y el mundo de los Quién, que también cuenta con la voz 
	original de Steve Carell y Jim Carrey. 
	 
	Fisher debe gran parte de su reconocimiento a su interpretación como la 
	descentrada joven que se enamora de Vince Vaughn en el gran éxito de Los 
	rompebodas. Entre sus créditos cinematográficos también se incluyen The 
	lookout, escrita y dirigida por Scott Frank, con la actuación también de 
	Joseph Gordon-Levitt y Jeff Daniels; la comedia Flipado sobre ruedas con 
	Andy Samberg; Cásate conmigo con Jason Biggs; Extrañas coincidencias de 
	David O. Russell; y Scooby-Doo. Fisher también protagonizó la serie de TV 
	guionada/improvisada Pilot Season junto a los actores cómicos David Cross, 
	Andy Dick y Sarah Silverman. 
	Nacida en Medio Oriente en el país de Omán, la familia de Fisher se trasladó 
	a la pequeña ciudad de Perth en el oeste de Australia cuando ella era una 
	niña. A los 9 años de edad, Fisher ya participaba en anuncios comerciales 
	emitidos en la televisión australiana. A partir de entonces, se hizo famosa 
	por su papel como Shannon Reed en la popular telenovela Home & Away, una 
	serie que también lanzaría las carreras de Guy Pearce, Naomi Watts y Heath 
	Ledger. Durante los rodajes de Home & Away, la actriz escribió y publicó dos 
	novelas de temas adolescentes que se convirtieron en grandes éxitos de 
	ventas. 
	 
	HUGH DANCY (Luke Brandon) actor de cine, teatro y televisión, Dancy ha 
	obtenido créditos recientes que incluyen Conociendo a Jane Austen, donde 
	también intervinieron Maria Bello y Emily Blunt; Pasión al atardecer que 
	interpretó junto a Claire Danes y Toni Collette; y el drama de cine 
	independiente Adam que será presentada en Sundance este año.  
	 
	Tras graduarse en la Universidad de St. Peter, en Oxford, Dancy realizó su 
	primer trabajo en la serie Trial and Retribution II para la cadena ITV. 
	Rápidamente le siguieron las series Dangerfield de la BBC y Kavanagh QC de 
	Carlton. En 1998, Dancy fue elegido para interpretar el papel principal en 
	David Copperfield, la producción realizada por Hallmark y TNT sobre la 
	novela de Charles Dickens. A estos le siguieron otros créditos televisivos 
	entre los que se cuentan la segunda serie sumamente popular de Granada TV, 
	Cold Feet, la adaptación de la BBC de Madame Bovary, la película Jóvenes 
	mosqueteros —inspirada en Los tres mosqueteros, la novela de Dumas— y el 
	largometraje El lenguaje de los sueños, con Bob Hoskins, Jessica Alba, 
	Brenda Blethyn y Emily Mortimer.  
	En 2001, Dancy protagonizó la película de Jerry Bruckheimer, La caída del 
	Halcón Negro, dirigida por Ridley Scott, con la actuación de Josh Hartnett, 
	Ewan McGregor y Orlando Bloom. Posteriormente, interpretó la película de 
	suspenso Tempo, junto con Melanie Griffith y Rachel Leigh Cook; para 
	nuevamente regresar a la pantalla pequeña con su protagónico en la exitosa 
	adaptación de la BBC de la novela de George Elliot, Daniel Deronda. Luego 
	protagonizó la película de Miramax, Encantada junto con Anne Hathaway. E 
	interpretó el largometraje épico de Jerry Bruckheimer, El rey Arturo, de la 
	mano de Clive Owen y Keira Knightley. 
	Tras su protagónico en la película de Michael Caton-Jones, Disparando a 
	perros para BBC Films, Dancy obtuvo una nominación a los premios Emmy (Emmy 
	Award®) por su interpretación en la película Elizabeth I, una coproducción 
	de HBO y Channel Four, que protagonizó junto a Helen Mirren y Jeremy Irons.
	 
	Entre sus créditos teatrales se incluyen sus papeles en “Billy and the Crab 
	Lady” en el Soho Theatre de Inglaterra. La obra “To the Green Fields Beyond” 
	de Nick Whitby, dirigida por Sam Mendes en el Donmar Theatre, y más 
	recientemente, su protagónico en la obra presentada en Broadway, Journeys 
	End.  
	 
	JOAN CUSACK (Jane Bloomwood) ha recibido dos nominaciones a los premios de 
	la Academia (Academy Award®), una por su representación cómica de una 
	secretaria de Staten Island en Secretaria ejecutiva, con Harrison Ford y 
	Melanie Griffith; y la otra, por su interpretación de la novia plantada por 
	Kevin Kline en la película, aclamada por la crítica, Dentro o fuera. Cusack 
	fue galardonada con un Premio de la Comedia Americana (American Comedy) como 
	Mejor Actriz de Reparto en una producción cinematográfica por su papel en 
	Novia fugitiva, junto a Julia Roberts y Richard Gere. Más recientemente, 
	también recibió una nominación a un premio Emmy (Daytime Emmy Award®) por su 
	trabajo en El mundo divertido de Peep (Peep and the Big Wide World). 
	 
	Más recientemente, Cusack protagonizó Kit Kittredge: una chica Americana, 
	una película de HBO Films. Entre sus títulos cinematográficos también se 
	incluyen: Amigos con dinero, Sueños sobre hielo, Mamá a la fuerza, Escuela 
	de rock, Arlington Road. Temerás a tu vecino, Alta fidelidad, Abajo el telón 
	y La fuerza del amor. Cusack también actuó en numerosas películas junto a su 
	hermano, John Cusack: War Inc., Tiro al blanco y El niño de Marte. Su 
	filmografía incluye numerosas interpretaciones cómicas como mujer fatal en: 
	Los locos Addams II, Nueve meses, El gabinete del Dr. Ramirez, Corrina, 
	Corrina, Fabricando ilusiones, Héroe por accidente, Mi querido mafioso, Los 
	hombres no abandonan, Al filo de la noticia, Un gran amor y Dieciséis velas, 
	entre otras. Cusack también prestó su voz a la vaquerita Jessie en la 
	película de Disney Toy Story 2. La actriz hizo su debut en la gran pantalla 
	en la película Mi guardaespaldas cuando tenía 15 años de edad. 
	En la pantalla chica, fue actriz permanente en el programa Saturday Night 
	Live durante la temporada 1985-86 y protagonizó junto a Anne Bancroft la 
	producción de la BBC La Madre, de Paddy Chayefsky. Además interpretó un rol 
	protagónico en la serie cómica What About Joan. 
	El trabajo de Cusack en el escenario incluye el estreno de “Brilliant 
	Traces” en el teatro Cherry Lane de Nueva York, “The Road” en La Mama y el 
	papel de Imogen en “Cimbelino” en el Teatro Público de Nueva York. Además 
	interpretó a Helena en “El sueño de una noche de verano” en el teatro 
	Goodman Theatre de Chicago y bajo la dirección de Joanne Akalitis actuó en 
	“Tis a Pity She’s a Whore”. 
	Cusack estudió actuación en el Piven Theatre Workshop. Mientras estaba en la 
	Universidad de Wisconsin en Madison, de donde se graduó con una licenciatura 
	en Inglés, participó en el grupo de improvisación “The Ark.” Recientemente 
	finalizó el rodaje de la película El guardián de mi hermana, donde trabajó 
	junto a Cameron Diaz y Alec Baldwin, y la película Acceptance, basada en la 
	novela de Susan Coll. En la actualidad, Cusack se encuentra trabajando en 
	dos proyectos televisivos: Mars Needs Moms y una comedia de la NBC Progress 
	Notes, que Cusack protagonizará y producirá en Chicago el próximo otoño. 
	 
	JOHN GOODMAN (Graham Bloomwood) es un premiado actor que recientemente 
	intervino en las películas Meteoro, Regreso del Todopoderoso y Bee Movie, 
	que recibió una nominación a los Globos de Oro (Golden Globe®) a la mejor 
	película animada. Entre sus próximos proyectos cinematográficos se cuentan 
	la comedia romántica Gigantic, y las cintas animadas en las que el actor 
	prestará su voz: Bunyan and Babe y La princesa y la rana. También regresará 
	al escenario con “Un cuento de Navidad” y “Esperando a Godot”.  
	Goodman ganó un Globo de Oro (Golden Globe®) al Mejor Actor y siete 
	nominaciones a los Emmy (Emmy®) por su interpretación en la serie Roseanne. 
	También obtuvo nominaciones a los Emmy por su papel protagónico en Kingfish: 
	A Story of Huey P. Long, para la cadena TNT; y por su interpretación en la 
	producción de la cadena CBS de la obra de Tennessee Williams Un tranvía 
	llamado deseo; así como también su papel en la película de los hermanos Coen: 
	Barton Fink. En 2007, Goodman recibió su segundo premio Emmy al Mejor Actor 
	Invitado en la serie Studio 60 on the Sunset Strip. 
	Entre sus créditos cinematográficos se incluyen: Un toque de seducción, 
	Beyond the Sea, Anónimos, Cosas que no se olvidan, ¿Dónde estás hermano?, El 
	bar Coyote, ¿De qué planeta vienes?, Divina pero peligrosa, Al límite, 
	Poseídos, Los Borrower, Blues Brothers 2000. El ritmo continúa, La última 
	apuesta, Los Picapiedra, En su propia trampa, Aracnofobia, Para siempre, Pie 
	in the Sky, Nacida ayer, Matinee, El ídolo, Rafi, un rey de peso, Lo que 
	cuenta es el final, Cuando me enamoro, Melodía de seducción, Stella, La fuga 
	de Eddie Macon, C.H.U.D., La venganza de los Nerds, Los amantes de María, 
	Dulces sueños, Historias verdaderas, Querido detecctive, La ratera, The 
	Wrong Guys, Educando a Arizona y El gran Lebowski. 
	Goodman prestó su voz para numerosas películas animadas que incluyen: 
	Monstruos S.A., Las locuras del emperador, Tales of the Rat Fink y El libro 
	de la Selva II. También realizó la voz de uno de los personajes principales 
	de la serie animada de la cadena NBC Father of the Pride. 
	Entre sus créditos en el teatro regional se encuentran: “Enrique IV, Partes 
	I y II”, “Antonio y Cleopatra” y “Como gustéis”. Goodman actuó en “The 
	Robber Bridegroom”, una producción de carretera (road production). Sus 
	créditos en Broadway incluyen “Loose End” y “Big River”. Goodman protagonizó 
	la obra dirigida por Mike Nichols, “La gaviota” presentada en el Central 
	Park de Nueva York en el marco del Festival de Shakespeare. En Broadway 
	además interpretó “La evitable ascensión de Arturo Ui”, en el Teatro 
	Público; y en el Geffen Playhouse de Los Ángeles, la obra de Tennessee 
	Williams “El gato en el tejado de zinc caliente”.  
	Goodman se graduó con un título de Bellas Artes en teatro de la Universidad 
	Estatal del Sudoeste de Missouri.  
	 
	JOHN LITHGOW (Edgar West) inició su carrera en el teatro. En 1973, tres 
	semanas después de su debut en Broadway, ganó un premio Tony (Tony Award®) 
	por su interpretación en la obra de David Storey, “El vestidor”. Desde 
	entonces, subió a escena en Broadway 19 veces más, fue galardonado con otro 
	premio Tony, recibió tres nominaciones más a los premios Tony y cuatro 
	premios Drama Desk, además de ser incorporado al Salón de la Fama de Teatro. 
	Entre sus títulos más importantes se incluyen: “Mi amiga la gorda”, 
	“Trelawney of the ‘Wells”, “Los comediantes”, “Anna Christie”, “La farsa del 
	dormitorio”, “Terapias”, “M. Butterfly”, “Primera plana”, “La retirada de 
	Moscú”, “La señora Farnsworth” y los musicales “El dulce sabor del éxito” 
	(que le valió su segundo Tony) y “Dos pícaros sinvergüenzas”. En 2007, 
	Lithgow debutó en la Royal Shakespeare Company con la producción de Neil 
	Bartlett de “Noche de reyes”. Posteriormente, Lithgow presentó su 
	unipersonal, aclamado por la crítica, “John Lithgow: Stories by Heart”, en 
	el Lincoln Center. Recientemente volvió a actuar en teatro en la reposición 
	en Broadway del clásico de Arthur Miller: “Todos eran mis hijos”. 
	 
	En cine, Lithgow recibió dos nominaciones consecutivas a los premios Oscar 
	(Oscar®) por El mundo según Garp y La fuerza del cariño. Entre sus más de 30 
	títulos cinematográficos cabe destacar: Empieza el espectáculo (All That 
	Jazz), Impacto, En los límites de la realidad: La película, Footloose, 2010: 
	Odisea 2, Las aventuras de Buckaroo Banzai, Harry y los Henderson, En nombre 
	de Caín, Ricochet, Máximo riesgo, Colgado, pringado y sin carrera, Shrek, 
	Kinsey y Soñadoras. 
	En la pantalla chica, Lithgow recibió 10 nominaciones a los premios Emmy (Emmys®), 
	que ganó cuatro veces, una por un episodio de Cuentos asombrosos, y tres por 
	su papel en la exitosa serie cómica de la NBC, Cosas de marcianos. Durante 
	los seis años en que la serie estuvo en cartel, Lithgow ganó un Globo de Oro 
	(Golden Globe®), dos premios Sindicato de Actores (SAG Awards®), el premio 
	de la Comedia Americana y recibió una estrella en el Paseo de la Fama en 
	Hollywood. Entre sus otros créditos en televisión se encuentran: El día 
	después, Resting Place, El caso de la niña Scott, El cuidador de mi hermano, 
	la producción de TNT Don Quijote y Llámame Peter, de HBO. 
	Lithgow es también autor de siete libros infantiles que han sido un éxito de 
	ventas del New York Times, escribió dos libros de actividades para padres e 
	hijos, elaboró libros de lectura para escuelas primarias y compiló 50 poemas 
	clásicos para jóvenes. Lithgow ganó dos Medallas de Plata de la organización 
	Parents Choice, y obtuvo cuatro nominaciones a los Grammy®. Recientemente, 
	Simon & Schuster publicó su último libro para niños, I Got Two Dogs. También 
	participó en numerosos conciertos para niños con las Sinfónicas de Chicago, 
	Pittsburgh, Detroit, Baltimore y San Diego, y en el Carnegie Hall con la 
	Orquesta de St. Luke. Lithgow ya lleva editados tres álbumes para niños. 
	 
	KRISTIN SCOTT THOMAS (Alette Naylor) se la puede ver actualmente en cartel 
	en la película francesa de Philippe Claudel, Hace mucho que te quiero (Il y 
	a longtemps que je t'aime ), que le valió una nominación a los premios 
	Globos de Oro (Golden Globe®) y una nominación a los premios BAFTA. 
	Recientemente, debutó en Broadway en la obra “La gaviota”, papel por el que 
	obtuvo un premio Olivier a la Mejor Actriz durante la presentación de la 
	obra en el Royal Court Theatre de Londres. Scott Thomas pronto protagonizará 
	junto a Jessica Biel, Ben Barnes y Colin Firth: “Una familia con clase”, una 
	comedia dirigida por Stephan Elliot, basada en la obra de Sir Noel Coward. 
	Scott Thomas recibió una nominación a los premios de la Academia (Academy 
	Award®) por su interpretación en El paciente inglés, junto a Ralph Fiennes y 
	Juliette Binoche. Recibió un premio del Consejo Nacional de la Crítica (NBR, 
	por sus siglas en inglés) y fue nominada a los premios Globos de Oro (Golden 
	Globe®), BAFTA y el Sindicato de Actores (SAG®). 
	Tras su debut en la película estadounidense dirigida por Prince Under a 
	Cherry Moon, Scott Thomas alcanzó la fama por su actuación en el 
	largometraje de Mike Newell Cuatro bodas y un funeral, por la que recibió un 
	premio BAFTA a la Mejor Actriz de Reparto. Entre sus créditos 
	cinematográficos se incluyen: Ángeles e insectos, Ricardo III, Misión 
	Imposible, El señor de los caballos, Caprichos del destino, La casa de mi 
	vida, Gosford Park, Lunas de hiel, El caminante y La otra Bolena. 
	Scott Thomas intervino en numerosas películas francesas, entre las que se 
	incluyen: No le digas a nadie (Ne le Dis a Personne) de Guillaume Canet, Mi 
	otro yo (Le Doublure) de Francis Veber y Pequeñas heridas (Petites Coupures) 
	de Pascal Bonitzer. En televisión, protagonizó varias miniseries y 
	telefilmes, incluyendo Los viajes de Gulliver, Belle Epoque, Cuerpo y alma, 
	No llores más, my lady y The Secret Life of Ian Fleming. 
	Scott Thomas estudió teatro en el Ecole Nationale des Arts et Technique de 
	Theatre de París. Desde entonces se mantuvo siempre vinculada al teatro, 
	interpretando obras como la reposición de “Como tú me deseas”, de Pirandello 
	y “Tres hermanas” de Chejov, para el Playhouse Theatre de Londres. 
	 
	LESLIE BIBB (Alicia Billington) recientemente saltó a la fama por su papel 
	en el exitoso largometraje El hombre de hierro, que interpreta junto a 
	Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Terrence Howard y Jeff Bridges. Bibb 
	intervino en la película de terror El tren nocturno de la carne, que 
	protagonizó junto con Bradley Cooper, y en la comedia independiente A Good 
	Old Fashioned Orgy.  
	Bibb interpretó junto a Will Ferrell, Sacha Baron Cohen y John C. Reilly la 
	película Pasado de vueltas. También protagonizó junto con Patrick Fugit la 
	comedia negra Wristcutters. 
	En televisión, Bibb se destacó por su papel principal en la serie de WB 
	Popular, como la hermosa Brooke McQueen. Popular se convirtió inmediatamente 
	en un clásico de culto entre los adolescentes. Entre sus créditos 
	cinematográficos también se incluyen: Partes privadas, Sociedad secreta y 
	Spot (See Spot Run). 
	 
	 
	FRED ARMISEN (Ryan Koenig) se encuentra actualmente en su séptima temporada 
	del programa Saturday Night Live (SNL, por sus siglas en inglés). En su 
	primer año, Armisen logró un gran éxito con su personaje “Fericito.” El 
	comediante venezolano ayudó al senador John McCain con su monólogo de 
	apertura y provocó grandes risas en el segmento de “Weekend Update”. Ahora 
	posee su propio sketch en el programa, Showbiz Grande Explosion. Armisen 
	imitó al entonces supuesto candidato presidencial demócrata, el senador 
	Barack Obama, junto a su compañera del elenco de SNL, Amy Poehler, que 
	encarnó el papel de Hillary Clinton durante las reñidas primarias 
	demócratas. Además Armisen creó muchos personajes memorables como el 
	entusiasta del diseño para el hogar, el europeo Nuni; el comediante 
	norteamericano, Billy Smith; el desconcertado comediante político Nicholas 
	Fehn y como Prince, interpretando al más bien callado presentador del 
	programa de entrevistas del músico: “The Prince Show”. Armisen además 
	realizó imitaciones memorables de Larry King, el director ejecutivo de Apple, 
	Steve Jobs, y el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, en el popular 
	cortometraje digital, Iran So Far Away. 
	Armisen apareció en la “lista de los más destacados” de la revista Rolling 
	Stone y de la revista Entertainment Weekly. Además interpretó las películas 
	Un rockero de locura junto a Rainn Wilson y El ascenso con John C. Reilly. 
	También intervino en los largometrajes Tenacious D: Dando la nota, Mi ex, 
	Eurotrip y El reportero: La leyenda de Ron Burgundy.  
	Armisen comenzó su carrera como músico en la banda post-punk de Chicago, 
	Trenchmouth, y también tocó con el grupo Blue Man. Su transición a la 
	comedia llegó en 1998, de la mano del cortometraje alternativo Fred 
	Armisen’s Guide to Music and SXSW, donde interpretó a un periodista musical 
	en el festival de Austin, Texas “South By Southwest Music”. En 2006, 
	incursionó en el periodismo musical, donde entrevistó a la cantautora 
	alternativa, Cat Power, para el sitio web de música Pitchfork.com. 
	Combinando música y comedia, en 2007 dio vida al baterista Jens Hannemann y 
	lanzó un DVD instructivo, “Complicated Drumming Technique”. 
	Fue artista invitado en la serie 30 Rock, en las comedias de televisión 
	Human Giant y Tim and Eric Awesome Show, Great Job!. Armisen llevó sus 
	personajes al programa nocturno Late Night with Conan O’Brien, al Festival 
	de Comedia de Chicago y a programas de la televisión británica. También 
	apareció en el programa Reverb de HBO y en su propia serie de cortos en “HBO 
	Zone” así como en el documental sobre Wilco, I Am Trying to Break Your Heart. 
	 
	 
	JULIE HAGERTY (Hayley). Entre sus créditos cinematográficos se incluyen: ¿Y 
	dónde está el piloto? de Jim Abrahams y David Zucker, Perdido en América de 
	Albert Brooks, Historia de lo nuestro de Rob Reiner, La comedia sexual de 
	una noche de verano de Woody Allen, Terapia de grupo de Robert Altman, ¿Qué 
	pasa con Bob? de Frank Oz, ¡Qué ruina de función! de Peter Bogdanovich, Giro 
	al infierno de Oliver Stone, Freddy cayó en la cuenta, The Wife, Dos niños y 
	un ladrón, Ella es el chico, Pope Dreams y If I Had Known I Was a Genius. 
	Hagerty además es una distinguida actriz teatral, que recibió un premio de 
	los Críticos Teatrales por su interpretación en “Raised in Captivity” y el 
	premio Theatre World (un galardón que se otorga al debutante más destacado 
	de Broadway) por su actuación en la obra de John Guare, “La casa de hojas 
	azules”. Hagerty además recibió el premio Outer Critics por su papel en 
	“Mornings at Seven” presentada en Broadway. Otros de sus créditos teatrales 
	incluyen: “La extraña pareja”, “Luna Sobre Miami”, “Nacida ayer”, “Primera 
	plana”, “A Cheever Evening” de A.R. Gurney, “Wild Life” de Shel Silverstein 
	y “El matrimonio de Bette y Boo”. 
	Además de la presentación de “La casa de hojas azules” en el American 
	Playhouse, Hagerty protagonizó los telefilmes Lío en Londres, Trampa para 
	turistas, Los derechos del niño y el documental cómico Jackie’s Back! Con un 
	rol protagónico en la serie Reunited de UPN, Hagerty también apareció en 
	numerosas series de televisión como ER Emergencias, Todo el mundo quiere a 
	Raymond, Malcolm el de en medio, El guardián y Ley y Orden: Unidad de 
	Víctimas Especiales. 
	 
	Con su apariencia de modelo y estilo estrafalario, la actriz KRYSTEN RITTER 
	(Suze Cleath-Stuart) está cosechando una impresionante obra, tanto en cine 
	como en televisión. 
	Ritter protagonizará junto a Alice Eve y Jay Baruchel la próxima película 
	She’s Out of My League, y hace poco terminó de rodar la película 
	independiente Cómo se debe hacer el amor a una mujer, que protagoniza junto 
	a Ian Somerhalder y Josh Meyers. 
	Ritter apareció en pantalla por última vez en Algo pasa en Las Vegas, que 
	interpretó junto a Ashton Kutcher y Cameron Diaz, y en 27 vestidos, junto a 
	Katherine Heigl. Además intervino en dos largometrajes independientes que 
	serán distribuidos este año: Frost, también protagonizada por Jason Behr, 
	que se estrenó en Slamdance y en la edición de 2008 del Gen Art Film 
	Festival, y la película independiente BuzzKill, con Darrel Hammond. Entres 
	sus otros créditos cinematográficos se incluyen La sonrisa de Mona Lisa y la 
	película independiente The Look. 
	En televisión, Ritter se encuentra actualmente rodando un arco argumental en 
	la aclamada serie dramática/de comedia negra Breaking Bad. Otras 
	interpretaciones notables incluyen su papel como Lucy, en la popular serie 
	Las Chicas Gilmore y como Gia Goodman en la exitosa Veronica Mars.  
	Entre sus créditos teatrales se cuentan sus papeles en “All This Intimacy” 
	en el Teatro Second Stage y en 2006, “24 Hour Plays” en el teatro Signature 
	de Nueva York. 
	Ritter integra la banda de rock Ex-Vivian, que compuso canciones para las 
	películas Frost y BuzzKill. La actriz comenzó su carrera en la agencia de 
	modelos Elite Model Management.  
	 
	ROBERT STANTON (Derek Smeath) asistió al Graduate Acting Program de la 
	Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York. Interpretó la 
	película Gigantic y los episodios de Arthur y los minimoys de Luc Besson. 
	Otros de sus títulos cinematrográficos incluyen: Declaradme culpable de 
	Sidney Lumet, Las mujeres perfectas, De incompetente a presidente, El 
	americano impasible, Al rojo vivo, El laberinto rojo, Próxima parada, 
	Wonderland, La heredera, Striptease, Daniel el travieso, Ciudadano Bob 
	Roberts y Un equipo muy especial.  
	Entre sus trabajos televisivos se cuentan sus numerosos papeles como actor 
	invitado en Ley y Orden, Ley y Orden: Acción criminal, Frasier y la 
	adaptación de la obra de Woody Allen “No te bebas el agua”. Stanton subió a 
	escena en Broadway con su interpretación de la trilogía “La Costa de la 
	Utopía” de Tom Stoppard presentada en el teatro Lincoln Center. Entre sus 
	vastos créditos off-Broadway se incluyen su propia obra, “Love Child”, 
	escrita en colaboración e interpretada junto a Daniel Jenkins; su papel en 
	la obra de David Ives, “Todo a su tiempo”, que le valió un premio Obie; “La 
	evitable ascensión de Arturo Ui” de Bertold Brecht que interpretó junto a Al 
	Pacino, y dirigida por Simon McBurney; y “Laberinto de espejos” de David 
	Lindsay-Abaire. También protagonizó obras nuevas y clásicas en el Festival 
	de Teatro Williamstown, en la compañía Hartford Stage y como miembro de la 
	compañía residente del American Repertory Theatre de la Universidad de 
	Harvard. 
	 
	CHRISTINE EBERSOLE (Martha Lockyear) fue dos veces acreedora del premio 
	Tony, más recientemente por su interpretación en el aclamado musical de 
	Broadway “Los jardines grises”. La producción le valió el premio Tony 2007 
	como Mejor Actriz Principal en un musical en el doble papel de Edith Bouvier 
	Beale y su hija “Little” Edie. Ebersole también recibió por “Los jardines 
	grises” el galardón del Outer Critics Circle, el premio Obie y el Drama Desk 
	como Mejor Actriz en un musical y una mención especial del Círculo de 
	Críticos Teatrales de Nueva York y un Drama League a la Mejor Actriz del 
	Año. Ebersole también intervino en el documental que recientemente salió al 
	aire Los jardines grises: desde East Hampton a Broadway, que se emitió en 
	Independent Lens, serie de la cadena PBS, ganadora de los premios Emmy®. 
	Ebersole ganó su primer Tony en 2001 por Calle 42, a la Mejor Actriz 
	Principal en un musical así como el premio Outer Critics Circle. Ebersole 
	también cautivó al público de Broadway con su interpretación en 2003 de 
	“Cena a las ocho”, por la que obtuvo una nominación a los premios Tony y al 
	Outer Critics y la película Magnolias de acero.  
	Off Broadway, Ebersole recibió en 2003 el Obie y el premio del Outer Critics 
	Circle por su papel en “Talking Heads” la obra de Alan Bennett. En febrero, 
	la actriz aparecerá en la reposición en Broadway de “Un espíritu burlón” 
	junto a Rupert Everett y Angela Lansbury. 
	Entre sus créditos cinematográficos se incluyen: la ganadora de un premio 
	Oscar® a la mejor película: Amadeus, Tootsie, Morir todavía, Niño rico, 
	Ovejas asesinas y Mi marciano favorito.  
	Ebersole fue miembro del elenco del programa Saturday Night Live durante la 
	temporada 1981-82 y recibió una nominación a los premios Emmy® por la 
	telenovela One Life to Live. Entre sus numerosos créditos en televisión se 
	encuentran Boston Legal, Samantha ¿Qué?, Ley y Orden: Unidad de Víctimas 
	Especiales y las películas para la televisión Gypsy y The Dollmaker. También 
	apareció en la cadena de televisión PBS en los programas especiales Ira 
	Gershwin cumple 100 años: una celebración en el Carnegie Hall, y The Rogers 
	& Hart Story: Thou Swell, Thou Witty. 
	Además, Ebersole grabó tres CD: “Christine Ebersole: Live at the Cinegrill”, 
	“In Your Dreams: Christine Ebersole with Billy Stritch” y, más 
	recientemente, “Sunday in New York: Christine Ebersole and Billy Stritch.” 
	 
	CLEA LEWIS (Miss Ptaszinski) ha vivido la mayor parte de los últimos años en 
	la ciudad de Nueva York, donde ha regresado a las tablas. Sus 
	interpretaciones favoritas fueron en: “Absurda persona del singular” 
	presentada en Broadway, y la obra off Broadway de Woody Allen “Bloqueo de 
	escritor” (también dirigida por Allen), “La Pascua Pasada”, “Una vez en la 
	vida” y “Things You Shouldn’t Say Past Midnight”. 
	Entre los créditos cinematográficos de Lewis se incluyen Las diabólicas, 
	Ambición peligrosa, Scotch and Milk y más recientemente Seduciendo a un 
	extraño. Además de su papel como Audrey en la serie de televisión Ellen, 
	Lewis interpretó la última temporada de la serie Andy Barker, detective 
	privado. Otras series en las que la actriz interpretó papeles principales 
	incluyen Flying Blind y Maggie Winters. Lewis ha participado como artista 
	invitada en numerosas series como Ley y Orden: Unidad de Víctimas 
	Especiales, Friends, Loco por ti, The Martin Short Show, El Show de Tracey 
	Ullman, Madigan Men y Mi gran familia griega, entre otras. Lewis también 
	realizó la voz de Nicky en la serie animada Pepper Ann y la lectura del 
	libro de El Diario de la Princesa grabado en casete, editado por Random 
	House. 
	 
	La dos veces nominada a los premios Emmy® y Globo de Oro (Golden Globe®), 
	WENDIE MALICK (Miss Korch), protagonizará los próximos estrenos Abatu y 
	Tierra de aventuras (Adventureland). Entre sus créditos cinematográficos se 
	incluyen: Héroe a rayas, El presidente y Miss Wade, Jerome, Los fantasmas 
	atacan al jefe, On Edge, Cahoots, La guerra de Troya, Funny baby, A Little 
	Sex y Mr. Mike’s Mondo Video, así como también realizó la voz en la película 
	El emperador y sus locuras. 
	En televisión, Malick interpretó a la extravagante ex modelo y editora de 
	moda en la serie ¡Dame un respiro! Entre sus créditos también se incluyen 
	Jake in Progress, Frasier y la serie de HBO, Sigue soñando, que le valió 
	cuatro premios CableACE. En 1999, Malick fue aclamada por la crítica por su 
	doble papel como las famosas columnistas y consejeras Abigail Van Buren y 
	Ann Landers en el telefilme Sigue mi consejo. Entre sus otros trabajos para 
	televisión figuran papeles principales en las series Trauma Center y Good 
	Company; roles recurrentes en Policías de Nueva York, Anything But Love, 
	Guardianes de la bahía y Kate y Allie, y su participación como artista 
	invitada en CSI: En al escena del crimen, Expedientes X, Seinfeld, La ley de 
	Los Ángeles, Cybill, Loco por ti y Ley y Orden. También ha participado en 
	los telefilmes Muñecas de papel, Dinastía, Apollo 11, la película, Cuerpo 
	perfecto y Pescado de la costa norte, con un papel que ella ideó en escena. 
	 
	Entre los créditos teatrales de Malick se incluyen sus primeros roles en las 
	obras “Pescado de la costa norte” de Israel Horovitz (Nueva York), “Questa” 
	de Victor Bumbalo y “Round Trip” de Oliver Hailey (Los Ángeles), que en 1995 
	le valió una nominación al premio Director Artístico a la Mejor Actriz 
	Principal en una obra de teatro. En Los Ángeles representó las obras 
	“Monólogos de la vagina”, “Los muchachos”, “Santaland Diaries”, y se unió al 
	reparto original de la obra “The Underpants” de Steve Martin, en su última 
	semana de cartel. Malick también protagonizó la obra off-Broadway “Burleigh 
	Grimes” y recibió una elogiosa crítica por “Un espíritu burlón” en el 
	festival de teatro de Williamstown. 
	En 2000, la organización Women in Film le concedió el título de “A Woman of 
	Vision,” junto con Tipper Gore, Gwen Ifills y Roseanne. Malick integra la 
	junta directiva de la Asociación de Medios de Comunicación del Medio 
	Ambiente, junta de defensores de la organización Planned Parenthood 
	(Paternidad Planificada) (honrada en 2006 con el premio “Champion of Choice”), 
	y el grupo asesor de la Sociedad Humana de los Estados Unidos (Humane 
	Society). A través de su fondo de donaciones, “A Drop in the Bucket” (“Una 
	gota en el cubo”), Malick y su esposo apoyan un centro médico del Congo y 
	ayudan también a un refugio de mujeres en Tijuana.  
	 
	 
	 
	ACERCA DE LOS CINEASTAS 
	 
	P. J. HOGAN (Director) debutó como director cinematográfico en 1994 con la 
	película El casamiento de Muriel, también escrita por él. El estreno de El 
	casamiento de Muriel en 1994 en la Quincena de Directores del Festival de 
	Cine de Cannes fue ovacionado de pie. Dominó en los Premios del Instituto 
	Australiano de Cine (Premios AFI, por sus siglas en inglés) con 11 
	nominaciones, incluyendo el premio a la Mejor Dirección. Obtuvo los 
	galardones AFI a la Mejor Película, Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto y 
	Mejor Sonido. 
	En 1996, el éxito de Hogan continuó con la película La boda de mi mejor 
	amigo, protagonizada por Julia Roberts, Cameron Diaz y Rupert Everett, que 
	fue la comedia con mayor taquilla hasta la época. Su siguiente proyecto fue 
	el largometraje Amor sin condiciones, que co-escribió y dirigió en 2001. En 
	2004, Hogan dirigió una nueva versión cinematográfica de Peter Pan. 
	 
	JERRY BRUCKHEIMER (Productor): Grandes historias, bien contadas. Historias 
	para el público que se encuentra en una sala oscura del cine o en la sala de 
	estar de su hogar. Con la actuación de grandes estrellas del cine o la 
	presentación de nuevos talentos. Historias de verdadera aventura, de abierta 
	comedia, de desconsoladora tragedia, de historia épica, de alegre romance o 
	drama desolador. Historias ambientadas en el pasado más remoto, en un pasado 
	más próximo, en un futuro puramente imaginado o el conocido presente. 
	Cualesquiera sean sus componentes, si comienzan con un relámpago, serán 
	historias narradas por Jerry Bruckheimer… y serán grandes historias, bien 
	contadas. 
	Los números —de dólares y galardones— en su haber suelen batir todas las 
	marcas. Las películas de Bruckheimer han recaudado en el mundo entero más de 
	US$ 15 mil millones en ingresos por taquilla, video y grabaciones. En la 
	temporada 2005-6, Bruckheimer alcanzó a tener diez series en la televisión 
	norteamericana, una hazaña sin precedentes en los casi 60 años de historia 
	de la televisión. Sus programas de televisión y sus películas (16 de las 
	cuales superaron en los Estados Unidos los US$ 100 millones de recaudación) 
	han sido galardonados con 41 nominaciones a los premios de la Academia (Academy 
	Award®), 6 Oscars®, 8 nominaciones a los premios Grammy (Grammy Award®), 5 
	premios Grammy, 23 nominaciones a los Globos de Oro (Golden Globe®), 4 
	Globos de Oro, 77 nominaciones a los premios Emmy (Emmy Award®), 17 premios 
	Emmy, 23 nominaciones a los premios People´s Choice, 15 premios People´s 
	Choice, 12 nominaciones a los premios BAFTA, 2 BAFTA, y numerosos premios 
	MTV, incluyendo uno a la Mejor Película de la Década por Un policía suelto 
	en Beverly Hills, y 20 premios Teen Choice.  
	Pero estas cifras se deben únicamente a la extraordinaria habilidad de 
	Bruckheimer para encontrar las historias y contarlas en la pantalla. Según 
	The Washington Post, es “el hombre del instinto de oro”. Y puede que haya 
	nacido con ese don, pero Bruckheimer pulió en forma extraordinaria su 
	talento natural durante los primeros años de su carrera. Sus primeras 
	películas fueron los cuentos de sesenta segundos que creó como premiado 
	productor de anuncios en su ciudad natal de Detroit. Una de esas mini 
	películas, una parodia de Bonnie y Clyde que hizo para Pontiac, fue elogiada 
	por su talento en la revista Time y llamó la atención de la mundialmente 
	conocida agencia de publicidad BBDO, que convenció al joven productor, de 23 
	años de edad, para que fuera a Nueva York.  
	Cuatro años en la avenida Madison lo dotaron de la experiencia y la 
	confianza necesarias para intentarlo en Hollywood. Poco después, sin haber 
	cumplido aún los 30 años de edad, Bruckheimer ya estaba al mando de 
	películas memorables como Adiós muñeca, Gigoló americano y el éxito de 1983, 
	Flashdance, que cambió la vida de Bruckheimer al recaudar US$ 92 millones 
	sólo en los Estados Unidos y reunirlo con el productor Don Simpson, quien 
	sería su socio durante los siguientes 13 años. 
	La fuerza devastadora de Simpson y Bruckheimer produjo un éxito tras otro, 
	incluyendo Ídolos del aire (Top Gun), Días de trueno, Un policía suelto en 
	Beverly Hills, Un policía suelto en Beverly Hills 2, Dos policías rebeldes, 
	Mentes peligrosas, y Marea roja. Su éxito en taquilla fue reconocido en 1985 
	y 1988, cuando la Asociación Nacional de Propietarios de Salas de Cine 
	(NATO, por sus siglas en inglés) nombró a Bruckheimer Productor del Año. Y 
	en 1988, la Asociación de Publicistas de América lo eligió, junto con 
	Simpson, Productor Cinematográfico del Año. 
	En 1996, Bruckheimer produjo La Roca. La película relanzó la carrera de Sean 
	Connery como estrella de acción y convirtió sorpresivamente a Nicolas Cage 
	en héroe de este género. La Roca fue nombrada Película Favorita del Año por 
	la NATO, recaudó US$ 350 millones en todo el mundo y fue la última película 
	que Bruckheimer realizó con Simpson, quien falleció durante la producción. 
	Ahora trabajando por su cuenta, Bruckheimer continuó en 1997 con la película 
	Convictos en el aire, que recaudó más de US$ 230 millones, le valió un 
	premio Grammy y dos nominaciones a los premios Oscar®, y le otorgó a su 
	productor el premio ShoWest International Box Office Achievement por su 
	incomparable recaudación en taquilla extranjera. 
	En 1998, Touchstone Pictures estrenó Armageddon, protagonizada por Bruce 
	Willis, Billy Bob Thornton, Ben Affleck, Liv Tyler y Steve Buscemi. Dirigida 
	por Michael Bay, fue la película más importante de 1998, que llegó a 
	recaudar cerca de US$ 560 millones en todo el mundo y presentó el primer 
	sencillo que alcanzó el número uno de las listas, de la legendaria banda de 
	rock Aerosmith: “I Don’t Want to Miss a Thing”. 
	Hacia fines del milenio, Bruckheimer había producido Enemigo público, 
	protagonizada por Will Smith y Gene Hackman, y 60 Segundos con Nicolas Cage, 
	Angelina Jolie y Robert Duvall —ambas películas con una recaudación de más 
	de US$ 225 millones en todo el mundo—; El bar Coyote, cuyo álbum de la banda 
	sonora fue triple disco de platino; y la galardonada con el premio NAACP 
	Image, Duelo de titanes, protagonizada por Denzel Washington. Sus compañeros 
	de la Asociación de Productores de América reconocieron su gran talento 
	otorgándole el premio David O. Selznick a la Trayectoria en Cine. 
	Bruckheimer comenzó el siglo XXI con una triple nominación a los premios 
	Oscar® por Pearl Harbor. Protagonizada por Ben Affleck, Josh Hartnett y Kate 
	Beckinsale y dirigida por Bay, la película fue elogiada por los veteranos y 
	estudiosos de la Segunda Guerra Mundial como una valiosa recreación del 
	acontecimiento que llevó a los Estados Unidos a la guerra. Además de recibir 
	numerosas nominaciones y el Oscar a la Mejor Edición de Sonido, recaudó US$ 
	450 millones en las taquillas de todo el mundo y alcanzó ingresos de US$ 250 
	millones en ventas de DVD y videos. 
	La caída del Halcón Negro, la historia de la batalla de Mogadiscio de 1993, 
	fue protagonizada por Hartnett, Eric Bana y Ewan McGregor y dirigida por 
	Ridley Scott. La adaptación de la novela de gran éxito editorial de Mark 
	Bowden recibió nominaciones a múltiples premios, ganó dos premios Oscar® y 
	fue aclamada por la crítica. 
	En 2003, Bruckheimer se volcó a la comedia con el estreno de la desopilante 
	película Canguro Jack, una película familiar que recibió un premio MTV a la 
	Mejor Interpretación Virtual para el canguro. 
	Y luego ese mismo año, Bruckheimer estrenó el largometraje Piratas del 
	Caribe: la maldición del Perla Negra. Protagonizada por Johnny Depp, Orlando 
	Bloom, Geoffrey Rush y Keira Knightley y dirigida por Gore Verbinski, la 
	película de comedia, aventuras y romance recaudó más de US$ 630 millones en 
	todo el mundo, fue galardonada con cinco premios de la Academia (Academy 
	Award®) y seguida por dos secuelas: Piratas del Caribe: El cofre de la 
	muerte y Piratas del Caribe: En el fin del mundo, ambas películas se 
	convertirían en mayores sucesos que la primera de la saga.  
	Luego de Piratas del Caribe: la maldición del Perla Negra, los títulos que 
	comienzan con el logo del relámpago incluyeron: Dos policías rebeldes II , 
	Veronica Guerin, con la brillante interpretación de Cate Blanchett como la 
	periodista irlandesa asesinada por los jefes del crimen organizado de 
	Dublín; y El rey Arturo, una visión revisionista de la leyenda arturiana, 
	protagonizada por Clive Owen. 
	En 2004, el estreno de La búsqueda, una turbulenta aventura por descifrar el 
	misterio de un incalculable tesoro escondido, protagonizada por Cage y Sean 
	Bean, fue aplaudido por el público y recaudó más de US$ 335 millones en todo 
	el mundo. 
	Camino a la gloria, la historia del entrenador del Texas Western, Don 
	Haskins, quien en 1966, llevó al primer equipo universitario de baloncesto 
	formado por afroamericanos a conquistar el campeonato NCAA, se estrenó a 
	principios de 2006, y fue protagonizada por Josh Lucas, Derek Luke, Al 
	Shearer, Mehcad Brooks y Emily Deschanel. En 2006, la película recibió un 
	premio ESPY a la Mejor Película de Deportes del Año, y sus autores fueron 
	galardonados con el premio Humanitas por una obra “que explora con 
	honestidad las complejidades de la experiencia humana y resalta los valores 
	positivos de la vida”. 
	En el verano de 2006 se estrenó Piratas del Caribe: El cofre de la muerte, 
	que pasó a los anales de la historia del cine no sólo al convertirse en el 
	mayor éxito financiero de Bruckheimer, sino en el estreno de mayor 
	recaudación de la historia: alcanzando ingresos de US$ 132 millones en los 
	primeros tres días. Echando por tierra todas las estimaciones, la película 
	recaudó US$ 55, 5 millones en su primer día y US$ 44,7 millones en el 
	segundo. Piratas del Caribe: El cofre de la muerte se convirtió así en la 
	primera película de la historia en superar los US$ 100 millones en tan solo 
	dos días. La recaudación final en todo el mundo de US$ 1, 1 mil millones 
	ubicó a El cofre de la muerte en el tercer lugar entre las películas más 
	taquilleras de la historia. 
	En su sexta colaboración con el director Tony Scott, Bruckheimer estrenó a 
	fines de 2006 Déjà Vu, la historia de un agente de ATF que se enamora de una 
	absoluta desconocida mientras lucha contra el tiempo para rastrear a su 
	brutal asesino. La película está protagonizada por Denzel Washington, Jim 
	Caviezel, Paula Patton y Val Kilmer. 
	En mayo de 2007, Piratas del Caribe: En el fin del mundo, la tercera 
	película de la exitosa trilogía, se estrenó en forma simultánea en todo el 
	mundo. Pulverizando aún más los récords nacionales e internacionales, En el 
	fin del mundo se convirtió en la película que más rápidamente alcanzó los 
	500 US$ millones de dólares de recaudación en el extranjero. Hacia mediados 
	de julio, la película había superado los US$ 300 millones en los Estados 
	Unidos y recaudó US$ 625 millones en todo el mundo, con una recaudación 
	total de US$ 960 millones que convierte así a En el fin del mundo en la 
	película número uno de la taquilla internacional en 2007 y la sexta película 
	más taquillera de todos los tiempos. 
	En total, la trilogía de Piratas del Caribe recaudó cerca de US$ 2, 7 mil 
	millones en la taquilla internacional, encumbrándola como un verdadero 
	fenómeno cultural mundial.  
	Estrenada el 21 de diciembre de 2007, La búsqueda: El diario secreto —la 
	secuela del gran éxito de Bruckheimer en 2004, nuevamente protagonizada por 
	Nicolas Cage y dirigida por Jon Turteltaub— lideró la taquilla el fin de 
	semana al alcanzar cerca de US$ 45 millones, casi US$ 10 millones más que la 
	primera película. La búsqueda: El diario secreto permaneció como número uno 
	de la taquilla durante tres semanas consecutivas y, en tan sólo 18 días 
	después de su estreno, en los Estados Unidos superó la recaudación total de 
	US$ 173 millones de la primera película. En poco más de un mes, logró 
	sobrepasar los US$ 200 millones de recaudación en los Estados Unidos y 
	obtuvo un gran éxito en el extranjero. Sumada a la recaudación nacional, la 
	película alcanzó un ingreso total de US$ 440 millones. Además de contar 
	nuevamente con Cage, La búsqueda es protagonizada por Jon Voight, Diane 
	Kruger y Justin Bartha, la ganadora de una premio de la Academia (Academy 
	Award®), Helen Mirren y el cuatro veces nominado a los Oscar®, Ed Harris. 
	Entre los próximos proyectos de Jerry Bruckheimer se cuentan G-Force (Fuerza 
	G), una película de aventuras que combina acción real con animación 
	computarizada y que marcará el debut como director del ganador de los 
	premios de la Academia (Academy Award®) a los mejores efectos visuales, Hoyt 
	Yeatman; y El príncipe de Persia: Las arenas del tiempo, una aventura épica 
	dirigida por Mike Newell (Harry Potter y el cáliz de fuego) y protagonizada 
	por Jake Gyllenhaal, la debutante Gemma Arterton, Sir Ben Kingsley y Alfred 
	Molina. 
	¿Podría el maestro de la narración cinematográfica lograr la misma magia en 
	47 minutos para un público sentado en la sala de su hogar? Aparentemente sí. 
	Como señaló recientemente la revista Time: “El productor más exitoso de la 
	historia del cine… está en camino de convertirse en el productor más exitoso 
	de la historia de la televisión”. En efecto, hacia mediados de 2008, Jerry 
	Bruckheimer TV celebró su episodio número 1.000 en la televisión nacional, 
	una hazaña notable para los estándares del medio. 
	Bruckheimer llevó el poder del relámpago a la televisión en el año 2000, con 
	la serie C.S.I., protagonizada por William Petersen y Marg Helgenberger. No 
	tardó en convertirse en el programa número uno de la televisión, con un 
	promedio de 25 millones de televidentes por semana y, junto con sus dos 
	series derivadas: C.S.I.: Miami —distinguida como la serie de televisión más 
	exitosa a escala mundial en 2005, así como la serie número uno en el horario 
	de mayor audiencia durante el verano de 2006— y C.S.I.: Nueva York, ayudó a 
	catapultar nuevamente a la languideciente cadena de televisión CBS a la cima 
	de las emisoras. 
	Jerry Bruckheimer Television amplió aún más su sello ofreciendo historias 
	cautivantes que aumentaron el número de televidentes con las series Sin 
	rastro, Caso cerrado y la seis veces ganadora de un premio Emmy (Emmy 
	Award®), The Amazing Race en la cadena CBS. En la temporada de otoño 2008 
	las seis series JBTV ya en pantalla (C.S.I.: En la escena del crimen, 
	C.S.I.: Miami, C.S.I.: Nueva York, Sin rastro, Caso cerrado, The Amazing 
	Race) regresaron a su programación habitual, y se añadió una séptima: 
	Eleventh Hour, una provocadora serie de investigación que continúa con el 
	sello característico de Bruckheimer. Jerry Bruckheimer Television se 
	expandirá a la televisión por cable con una nueva serie dramática para TNT, 
	The Line, que protagonizará Dylan McDermott. 
	En 2004, Bruckheimer integró Time 100, una lista de las personas más 
	influyentes del mundo. También en 2004, la revista Entertainment Weekly 
	colocó a Bruckheimer en el puesto número uno de su lista Power Issue, donde 
	figuran las personas más poderosas del mundo. Al año siguiente, Bruckheimer 
	fue el primer galardonado con el premio SEAL Patriot, que le fue otorgado 
	por la comunidad SEAL en reconocimiento por su admirable representación del 
	ejército norteamericano en el cine y la televisión.  
	En 2006, Bruckheimer fue honrado con un Doctorado en Bellas Artes por la 
	Universidad de Arizona, su antigua universidad. “Bruckheimer es un fenómeno 
	único en la industria, su visión creativa se extiende tanto al cine como a 
	la televisión. Nos complace reconocer su trabajo con este homenaje”, declaró 
	Maurice Sevigny, decano de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de 
	Arizona. 
	En 2006, la revista Variety eligió a Bruckheimer como Showman del Año. Este 
	premio —que eligen los mejores redactores y periodistas de Variety— es 
	destinado a las personas que han tenido un significativo impacto económico, 
	innovaciones y /o revelaciones en la industria del entretenimiento. 
	También en 2006, el Museo de Televisión y Radio otorgó a Bruckheimer el 
	premio Salute to Excellence por su contribución al medio de la televisión. 
	Y, en 2007, la Asociación de Productores de América le otorgó el premio 
	Norman Lear a la Trayectoria en Televisión por su extraordinaria labor en la 
	pequeña pantalla.  
	El periódico Los Angeles Times lo incluyó en el octavo puesto de su lista 
	Power Issue de 2006, la cual reúne a las 100 personas más influyentes del 
	sur de California. La revista Premiere lo situó en el número 10 en su lista 
	de las personas más poderosas de 2006, mientras que la revista Forbes ubicó 
	al productor en el puesto 42 en su lista de 100 Celebridades de 2006.  
	En 2008, la revista Vanity Fair colocó a Bruckheimer en el puesto número 24 
	en su lista New Establishment, una lista anual donde figuran las personas 
	más poderosas del mundo, escalando un par de posiciones del puesto número 26 
	que había ocupado en la lista de 2007; y la revista Entertainment Weekly lo 
	ubicó en un elevado puesto 14 en su lista de las 50 personas más 
	inteligentes de Hollywood, en diciembre de 2007. Ese mes, el relámpago 
	disparó su descarga varias veces y en nuevas direcciones, incluyendo el 
	importante anuncio de que Bruckheimer lanzaría un estudio de desarrollo de 
	videojuegos en colaboración con MTV, que se establecería en la ciudad de 
	Santa Mónica, para crear y desarrollar nuevos títulos. Al anuncio le siguió 
	el exitoso estreno de la película La búsqueda: El diario secreto. El último 
	día de 2007, la sección de los “más buscados” del periódico The New York 
	Times publicada en el suplemento de Arte y Ocio, señaló que Bruckheimer 
	poseía tanto la película número uno de la producción cinematográfica (El 
	diario secreto) como la serie número uno de la televisión norteamericana 
	(C.S.I.: Miami). 
	En su autobiografía de 2008, In the Frame (Mi vida en palabras e imágenes), 
	Dame Helen Mirren recuerda a Bruckheimer, durante el rodaje de La búsqueda: 
	El diario secreto, como “una persona dulce, siempre dispuesta a brindar su 
	apoyo y valerosa, que prueba el dicho ‘el que no arriesga no gana’”. 
	Jerry Bruckheimer ha tenido gran éxito en numerosos géneros y se ha 
	destacado en múltiples medios porque es un gran narrador, que se atreve… y 
	casi siempre gana. 
	Busquen el relámpago. Las mejores historias se encuentran bajo su sello.  
	 
	MIKE STENSON (Productor Ejecutivo) es el presidente de Jerry Bruckheimer 
	Films, para la cual supervisa todos los aspectos de desarrollo y producción 
	cinematográfica. Antes de unirse a la compañía, fue ejecutivo a cargo de la 
	producción en Disney, responsable de numerosas películas de Bruckheimer, 
	entre las que se incluyen: Armageddon, La Roca, Marea roja y Mentes 
	peligrosas.  
	Más recientemente, Stenson fue el productor de las películas 9 días y 60 
	Segundos y el productor ejecutivo de los largometrajes: Camino a la gloria, 
	La búsqueda, El rey Arturo, Piratas del Caribe: la maldición del Perla 
	Negra, Dos policías rebeldes II, Veronica Guerin, Canguro Jack, La caída del 
	Halcón Negro, Pearl Harbor, El bar Coyote, Duelo de titanes, Piratas del 
	Caribe: El cofre de la muerte , Déjà Vu, Piratas del Caribe: En el fin del 
	mundo, La búsqueda: El diario secreto y los próximos estrenos G-Force y El 
	príncipe de Persia: Las arenas del tiempo. 
	Nacido y criado en Boston, Stenson se graduó en la Universidad de Harvard 
	con una licenciatura en Economía y con una maestría en Administración de 
	Empresas. Al finalizar su carrera universitaria, comenzó a trabajar como 
	asistente de producción en la ciudad de Nueva York y durante dos años se 
	desempeñó como asistente de dirección y gerente de producción en el cine y 
	la televisión independientes, antes de regresar a Boston para completar su 
	postgrado.  
	Tras completar sus estudios en administración de empresas, Stenson se 
	trasladó a Los Ángeles; allí trabajó durante dos años en el departamento de 
	Proyectos Especiales de Walt Disney Studios, antes de incorporarse como 
	ejecutivo creativo en el departamento de producción de Hollywood Pictures. 
	Durante los ocho años en que trabajó en la empresa, fue ascendido a 
	vicepresidente y posteriormente a vicepresidente ejecutivo, supervisando los 
	departamentos de desarrollo y producción tanto de Hollywood Pictures como de 
	Touchstone Pictures. Además de las numerosas películas de Bruckheimer, 
	Stenson también desarrolló y acompañó la producción de otros largometrajes, 
	como Hora punta, Instinto, Seis días y siete noches y Profesor Holland. 
	Mientras estaba en Disney, numerosos realizadores intentaron convencer a 
	Stenson de dejar el estudio, pero recién en 1998, él consideró la 
	posibilidad de marcharse. Con su nueva posición al mando de Jerry 
	Bruckheimer Films, Stenson encabezó el plan de Bruckheimer de expandir el 
	programa de producción cinematográfica de la compañía. 
	 
	 
	CHAD OMAN (Productor Ejecutivo) es el presidente de producción de Jerry 
	Bruckheimer Films, donde supervisa todos los aspectos del desarrollo y 
	producción cinematográfica. Junto con Bruckheimer, Oman produjo las 
	películas Duelo de titanes, protagonizada por Denzel Washington para Walt 
	Disney Pictures, y El bar Coyote, protagonizada por Piper Perabo y John 
	Goodman para Touchstone Pictures. 
	Entre sus créditos más recientes como productor ejecutivo de Jerry 
	Bruckheimer Films se incluyen los próximos estrenos G-Force y El príncipe de 
	Persia: Las arenas del tiempo. También participó en la producción ejecutiva 
	de la aclamada por la crítica, Veronica Guerin así como también de las 
	exitosas películas: Piratas del Caribe: la maldición del Perla Negra, Dos 
	policías rebeldes II, La caída del Halcón Negro, Pearl Harbor, 60 Segundos, 
	Enemigo público, Armageddon, Convictos en el aire, Camino a la gloria, Déjà 
	Vu, La búsqueda: El diario secreto, Piratas del Caribe: El cofre de la 
	muerte y Piratas del Caribe: En el fin del mundo. 
	Además de su participación en numerosos proyectos cinematográficos para 
	Jerry Bruckheimer Films, Oman también supervisó la producción de varios 
	proyectos de televisión, incluyendo las películas dramáticas de ABC Mentes 
	peligrosas y Voto decisivo. 
	Antes de unirse a Simpson-Bruckheimer en 1995, Oman fue un empleado fundador 
	del Motion Picture Corporation of America. Luego de seis años, dejó su cargo 
	como vicepresidente de producción de la compañía de producción 
	independiente.  
	Oman fue productor asociado de la película Tonto y Retonto, productor 
	ejecutivo del largometraje Guerra en casa de Touchstone Pictures, y 
	co-productor de Camino desesperado y El dibujante del crimen. Oman produjo 
	El dibujante 2 y Amor, traición y mentiras. 
	Oman se graduó en la Universidad Metodista del Sur con una licenciatura en 
	Finanzas. También asistió a la Universidad de California, en Los Ángeles, 
	donde estudió escritura de guiones, y a la Universidad de Nueva York, donde 
	participó en el programa de producción cinematográfica universitario.  
	 
	RON BOZMAN (Productor Ejecutivo) es uno de los productores más respetados, 
	con casi 30 años de experiencia en la industria. Junto a sus compañeros de 
	producción, en 1991 Bozman recibió el premio de la Academia (Academy Award®) 
	a la Mejor Película por El silencio de los inocentes, dirigida por Jonathan 
	Demme.  
	Su extensa colaboración con Demme comenzó con su participación como 
	productor asociado en Algo salvaje y co-productor de Casada con todos, luego 
	como productor ejecutivo de las películas Beloved y la galardonada con el 
	Oscar® Filadelfia. Recientemente, Bozman volvió a rodar junto a Demme en la 
	película documental Jimmy Carter Man From Plains. 
	Junto a Edward R. Pressman, Bozman produjo Milagro a la carta, y a 
	continuación Esto no es un secuestro para Simpson-Bruckheimer Productions y 
	Disney. Entre sus siguientes créditos como productor ejecutivo se incluyen 
	Otoño en Nueva York, Entre el amor y el juego, Al límite de la verdad, La 
	mancha humana, Las mujeres perfectas, Novia por contrato y Seduciendo a un 
	extraño.  
	 
	PAT SANDSTON (Productor Asociado) ha sido productor asociado de Jerry 
	Bruckheimer Films durante más de una década. Sandston supervisa toda la 
	post-producción y ha trabajado estrechamente con directores de la talla de 
	Michael Bay, Ridley Scott, Gore Verbinski, Tony Scott, Joel Schumacher y Jon 
	Turteltaub, para mencionar sólo a algunos.  
	Desde que se incorporó a Jerry Bruckheimer Films, el departamento de 
	Sandston ha recibido 14 nominaciones a los premios de la Academia (Academy 
	Awards®). De entre las películas nominadas, La caída del Halcón Negro ganó 
	los premios a la Mejor Edición y Mejor Sonido, Pearl Harbor obtuvo el 
	galardón a la Mejor Edición de Sonido y Piratas del Caribe: El cofre de la 
	muerte fue galardonada con el premio a los Mejores Efectos Visuales. 
	Entre sus créditos de producción para Jerry Bruckheimer Films se incluyen: 
	La búsqueda y La búsqueda: El diario secreto, la trilogía de Piratas del 
	Caribe, Déjà Vu, Camino a la gloria, El rey Arturo, La caída del Halcón 
	Negro, Pearl Harbor, Dos policías rebeldes II, 60 Segundos, Armageddon y los 
	próximos estrenos G-Force y El príncipe de Persia: Las arenas del tiempo. 
	Sandston inició su carrera en Paramount Pictures como ejecutivo de 
	producción. Y descubrió su verdadero llamado a la post-producción cuando 
	comenzó a trabajar en Walt Disney Studios, donde rápidamente ascendió a 
	vicepresidente de post-producción y efectos visuales para aspectos de 
	post-producción en más de 35 películas cinematográficas, cuatro cortos para 
	EPCOT Center y cuatro películas para Walt Disney Tour. Una lista parcial de 
	los créditos de Sandston en la producción de Disney incluyen: Jim y el 
	durazno gigante, Operación elefante, Querida, encogí a los niños, Un destino 
	de ida y vuelta y Eternamente amigas. 
	 
	MELISSA REID (Productora Asociada) es la vicepresidenta de producción de 
	Jerry Bruckheimer Films y ya lleva siete años con la compañía.  
	Reid fue criada en la ciudad de Nueva York y se graduó en la Universidad de 
	Nueva York. Luego se trasladó a Los Ángeles para trabajar en la industria 
	cinematográfica, y fue contratada como asistente del jefe del departamento 
	literario en la agencia Writers & Artists Agency. 
	Posteriormente, ingresó como asistente y consultora de guión en Lawrence 
	Gordon Productions, tras lo cual, obtuvo un puesto de desarrollo en la 
	productora Red Wagon Productions, de Doug Wick y Lucy Fisher. Durante ese 
	tiempo, Reid trabajó en el desarrollo de las galardonadas a los premios de 
	la Academia (Academy Award®) Gladiador, Stuart Little 2 y El hombre sin 
	sombra. A partir de entonces, Reid se incorporó a Jerry Bruckheimer Films y 
	ha trabajado en las exitosas películas de la compañía. Reid fue la ejecutiva 
	a cargo de la producción en las películas La búsqueda: El diario secreto y 
	el próximo estreno G-Force. 
	 
	SOPHIE KINSELLA (Productora Asociada) nació en Londres y estudió en Oxford. 
	Trabajó como periodista financiera durante un breve período antes de darse 
	cuenta de que la ficción le sentaba mucho mejor que la realidad. Kinsella es 
	la autora de la serie Loca por las compras así como también de las novelas 
	autónomas No te lo vas a poder creer, La reina de la casa y Remember Me? 
	También ha escrito siete novelas bajo su nombre verdadero, Madeleine 
	Wickham. 
	Fue jurado en los premios Costa Book (antes llamados premios Whitbread Book) 
	y jurado del premio Melissa Nathan en el género comedia romántica. No te lo 
	vas a poder creer y La reina de la casa se encuentran en desarrollo para ser 
	llevadas a la gran pantalla. 
	 
	TRACEY JACKSON (Guionista) ha escrito los guiones originales para las 
	películas de Hollywood y Bollywood, El gurú del sexo, un estreno de Working 
	Title Films, protagonizado por Heather Graham y Marisa Tomei, y The Other 
	End of the Line, un estreno de MGM protagonizado por Jesse Metcalf. 
	Recientemente trabajó en los guiones del próximo estreno de Katherine Heigl, 
	La fea verdad (The Ugly Truth) y la comedia The Ivy Chronicles para Warner 
	Brothers y Jerry Weintraub. Jackson desarrolló la primera parte de su 
	carrera en la televisión, escribiendo numerosos pilotos de series cómicas y 
	la comedia de Fox, Babes. 
	Durante los dos últimos años, Jackson escribió, produjo y dirigió la 
	película documental Lucky Ducks, que explora el controvertido tema de los 
	problemas psicológicos comunes a los niños privilegiados. Actualmente está 
	escribiendo un libro para Harper Collins. 
	 
	Tras estudiar en Cambridge durante tres años, los primeros proyectos 
	profesionales de TIM FIRTH (Guionista) vinieron de la mano de las obras 
	teatrales “Heartlands”, dirigida por Sam Mendes, y “A Man of Letters” para 
	el teatro Stephen Joseph, en Scarborough. A estos siguieron: “Cuatro 
	ejecutivos” (1993) y “The End of the Food Chain” (1994), ambos para el 
	teatro Stephen Joseph. La producción de Nottingham Playhouse de “Cuatro 
	ejecutivos” se montó en el West End londinense, donde recibió una nominación 
	al premio Evening Standard y cuatro galardones Olivier. Desde entonces, fue 
	presentada regularmente en el Reino Unido y en todo el mundo y traducida a 
	varios idiomas. El telefilme de Cuatro viajeros fue emitido en la cadena 
	ITV. 
	Su primera película para la televisión fue el telefilme de BBC “Money for 
	Nothing”, que en 1994, le valió a Firth el premio Writer’s Guild de Gran 
	Bretaña a la Mejor Película. Su primera serie, All Quiet on the Preston 
	Front, se emitió durante tres temporadas entre 1994-7, y ganó los Premios de 
	la Comedia Británica a la Mejor Comedia Dramática, el premio a la Mejor 
	Serie Dramática de la Royal Television Society, el Festival de Televisión de 
	San Francisco, el premio Writers’ Guild de Gran Bretaña a la Mejor Serie 
	Dramática, y una nominación a los premios BAFTA (Academia Británica de Cine 
	y Televisión). 
	Su primera serie infantil, Roger and the Rottentrolls (1996), permaneció en 
	emisión cuatro temporadas, ganó el BAFTA al Mejor Programa Infantil y 
	recibió otras tres nominaciones a los premios BAFTA.  
	Firth escribió el guión de las películas, Las chicas del Calendario, 
	fuertemente aclamada por la crítica, protagonizada por Helen Mirren y Julie 
	Walters; Blackball, protagonizada por Paul Kaye, James Cromwell y Vince 
	Vaughn. La comedia Cruise of the Gods, para BBC2, protagonizada por Steve 
	Coogan, se emitió en la Navidad de 2002. 
	La obra teatral de Firth más reciente incluye el musical “Our House”, que se 
	estrenó en el teatro Cambridge Theatre en 2002 y recibió tres nominaciones a 
	los premios Olivier incluyendo Mejor Musical. También escribió la comedia de 
	Miramax Films, Pisando fuerte.  
	 
	KAYLA ALPERT (Guionista) fue catapultada a la industria del entretenimiento 
	contestando el correo electrónico de los admiradores del programa original 
	Gladiadores americanos. Desde entonces, ha escrito guiones para Miramax, 
	Disney, 20th Century Fox, New Line y Warner Bros.; así como pilotos para 
	televisión, para HBO, CBS, NBC, ABC, FOX y WB, incluyendo Generation Gap 
	protagonizada por Debbie Reynolds. Además, fue escritora-productora de la 
	ganadora de un Emmy Ally McBeal así como también, supervisora de producción 
	en LAX. Alpert se graduó con una licenciatura en Literatura Inglesa en la 
	Universidad de Harvard. 
	No posee deudas en su tarjeta de crédito.  
	 
	JO WILLEMS (Director de Fotografía) estudió en el Instituto Saint Lukas de 
	Artes Visuales de la ciudad de Bruselas y en la Escuela de Cine de Londres. 
	Su primera oportunidad profesional en el cine se le presentó cuando la banda 
	Cable, dirigida por Mark Adcock, lo contrató para realizar un video de 
	música. Durante el rodaje, Willems conoció al director David Slade, con 
	quien inició una amistad y una relación laboral que perdura hasta el día de 
	hoy. Willems y Slade colaboraron en numerosos proyectos que les valieron la 
	aclamación por parte de la crítica y de sus colegas, incluyendo “Mr. Writer” 
	para la banda de rock The Stereophonics y “Clubbed to Death” para Rob 
	Dougan. Willems fue dos veces nominado a los premios English CAD a la Mejor 
	Cinematografía. 
	Tras rodar más de cien videos musicales en Inglaterra, Willems se trasladó a 
	Los Ángeles para continuar su carrera en los videos y películas musicales. 
	Había realizado la mayor parte de su obra más destacada con el director 
	Francis Lawrence, incluyendo “Alive” para P.O.D. y “Cry Me a River” para 
	Justin Timberlak; ambos recibieron numerosos premios MTV Video Music. Entre 
	sus créditos como director de fotografía se incluyen videos de Prince, 
	Britney Spears, Norah Jones, Outkast y Kanye West.  
	En 2004, Slade y Willems rodaron la película independiente Hard Candy, que 
	se estrenó en el Festival de Cine Sundance en 2005 y fue elogiada por la 
	crítica. En 2005, Willems concluyó su segunda película, Londres. Al año 
	siguiente, rodó Rocket Science, que recorrió el circuito de festivales de 
	cine y apareció en los festivales de Sundance, Atlanta, Filadelfia y San 
	Francisco. 
	El largometraje más reciente de Willems comprende otra colaboración con el 
	director David Slade, 30 días de oscuridad. 
	 
	 
	KRISTI ZEA (Diseñadora de Producción) es una verdadera mujer del 
	Renacimiento del cine, que se ha destacado como diseñadora de producción, 
	diseñadora de vestuario, productora y directora. Zea comenzó su carrera en 
	la industria cinematográfica como asistente de diseñador de vestuario en la 
	película Postales desde Francia y como coordinadora de diseño en la película 
	de Woody Allen Interiores. Luego ascendió al puesto de diseñadora de 
	vestuario en algunas de las películas más sobresalientes de la década de 
	1980, incluyendo Fama, Amor sin fin, Después del amor, La fuerza del cariño, 
	La chica del tambor, Birdy, Silverado y otras.  
	Entonces se dedicó al diseño de producción, trabajando en una extensa lista 
	de películas de renombre de cineastas de la talla de Martin Scorsese, 
	Jonathan Demme, Barry Levinson y Sam Mendes, entre las que se incluyen: 
	Casada con todos, el segmento Apuntes del natural de la película Historias 
	de Nueva York, Uno de los nuestros, El silencio de los inocentes, El aceite 
	de la vida, Filadelfia, Los hijos de la calle (Sleepers), Beloved, Al límite 
	de la verdad, El dragón rojo, El mensajero del miedo, Infiltrados, La 
	extraña que hay en ti y Revolutionary Road.  
	Zea fue productora asociada de Lucas, Al filo de la noticia y Filadelfia, y 
	fue una de las productoras de Mejor... imposible, por la que recibió una 
	nominación a los premios de la Academia (Academy Award®). También dirigió un 
	segmento del drama de HBO Women & Men 2: There Are No Rules.  
	 
	PATRICIA FIELD (Diseñadora de vestuario) es una de ls diseñadoras de moda 
	más destacadas de Los Estados Unidos, como también, una de las diseñadoras 
	más buscadas y aclamadas para realizar proyectos del cine y la televisión. 
	Fue nominada a los premios de la Academia (Academy Award®) por El diablo 
	viste a la moda y seis veces nominada a los premios Emmy®, incluyendo cinco 
	por Sexo en la ciudad. Ganó un Emmy por la temporada 2002 de dicha serie; y 
	en 2000, también obtuvo un Emmy por Mother Goose Rock ‘n’ Rhyme. Field 
	también fue galardonada con cuatro premios del Sindicato de Diseñadores de 
	Vestuario de los Estados Unidos al Mejor Diseño de Vestuario para la 
	Televisión por la serie Sexo en la ciudad, y recibió un total de siete 
	nominaciones.  
	En 1966, Field abrió su primera boutique en el área de Greenwich Village, en 
	Nueva York, y 20 años más tarde realizó su primer diseño de vestuario para 
	el cine y la televisión, para la serie La historia del crimen. En 1995, 
	Field diseñó el vestuario para la película Rapsodia en Miami, que supuso su 
	primera colaboración con Sarah Jessica Parker. Tras realizar el diseño de 
	vestuario de la serie Spin City, Field fue convocada para vestir a Parker y 
	las otras integrantes del reparto de la serie Sexo en la ciudad, para la 
	cual trabajaría en 34 episodios, entre 1999 y 2004. Field también estuvo a 
	cargo del vestuario de la serie Hope & Faith desde 2003 hasta 2006, y 
	también definió el estilo de Betty la Fea diseñando el vestuario para el 
	piloto de 2006.  
	En 2006, Field fue nuevamente elogiada por el vestuario de El diablo viste a 
	la moda. Al año siguiente, dirigió el vestuario de la película Historias de 
	Manhattan, y los dos episodios, incluyendo el piloto, de Cashmere Mafia. 
	Field luego diseñó el vestuario de Sexo en la ciudad: La película.  
	 
	WILLIAM GOLDENBERG (Editor) recientemente recibió una nominación a los 
	premios de la Academia (Academy Award®) por su trabajo en Más allá de la 
	leyenda. Fue nominado a los premios Oscar® junto con Paul Rubell y David 
	Rosenbloom, por editar la controvertida película de Michael Mann, El 
	informante. Goldenberg también formó parte del equipo de edición de las 
	películas de Mann: Fuego contra fuego (Heat), Ali y División Miami.  
	Otros créditos en edición de películas de cine de Goldenberg incluyen: las 
	producciones de Jerry Bruckheimer de El bar Coyote, Canguro Jack, La 
	búsqueda y La búsqueda: El diario secreto, así como también Viven, Memoria 
	letal, Amor a colores, Domino, Adiós, pequeña, adiós y el largometraje de 
	IMAX The Journey Inside. También colaboró con el editor Michael Kahn (como 
	editor adicional o asistente) en El capitán Garfio, Operación: soldados de 
	juguete, Aracnofobia y Siempre. Además, Goldenberg se encargó de la edición 
	del cortometraje Kangaroo Court, que fue nominada a los premios de la 
	Academia. 
	Para la televisión, Goldenberg trabajó en las películas de HBO Body Language 
	y Ciudadano X, por la cual recibió una nominación a los premios Emmy® a la 
	Mejor Edición de Sonido en una miniserie o especial. Como editor asistente, 
	Goldenberg trabajó en La última carcajada, Algo en común y Jo Jo Dancer. 
	Goldenberg fue editor asociado en la película Aquí te pillo, aquí te mato, y 
	meritorio en El club de los cinco y Al filo de la sospecha. 
	 
	JAMES NEWTON HOWARD (Compositor) se vuelve a reunir con el director P.J. 
	Hogan, para quien escribió la banda sonora de las películas La boda de mi 
	mejor amigo, Amor sin condiciones y Peter Pan. Compositor de bandas sonoras, 
	escritor de canciones, productor musical, director y tecladista de renombre, 
	Howard ha recibido nominaciones a los premios de la Academia (Academy 
	Award®) por la banda sonora de las películas: Michael Clayton, El bosque, La 
	boda de mi mejor amigo, El fugitivo, El príncipe de las mareas; y las 
	canciones de Un día inolvidable y Junior. 
	Entre su prodigiosa lista de créditos de bandas sonoras, en prácticamente 
	todos los géneros cinematográficos, se incluyen Batman: el caballero de la 
	noche, por la cual recientemente recibió una nominación a los premios BAFTA, 
	Resistencia, El fin de los tiempos, The Great Debaters, La guerra de Charlie 
	Wilson, Soy leyenda, Mi monstruo y yo, Diamante de sangre, Batman Inicia, La 
	intérprete, Colateral, Océanos de fuego, Señales, El protegido, Dinosaur, 
	Mientras nieva sobre los cedros y Mumford. 
	Howard también compuso el tema musical de varias series de televisión, 
	incluyendo ER Emergencias, por la que ganó 12 premios ASCAP. 
	 
	# # # 
	 
	OSCAR® y ACADEMY AWARD® son marcas registradas de la Academy of Motion 
	Picture Arts and Sciences. 
	 
	SCREEN ACTORS GUILD AWARD® y SAG AWARD® son marcas registradas de Screen 
	Actors Guild. 
  
     | 
      |