|   | 
		
		  
		"LEGADO DE VIOLENCIA"
 
		de David Gordon Green 
		
		  
		(Título original: Undertow) 
		 
		 
		Guión 
		Joe Conway – David Gordon Green 
		 
		Producida por  
		Terrence Malick – Lisa Muskat – Edward Pressman 
		EE. UU. –108 minutos 
   
		Sinopsis: 
		 
		Legado de violencia (Undertow) es un thriller excepcional del aclamado 
		director David Gordon Green. John Munn (Dermot Mulroney) es un granjero 
		trabajador y padre de Chris (Jamie Bell) y Tim (Devon Alan). Chris 
		anhela explorar el mundo, pero su padre confia en él para mantener el 
		hogar. La familia recibe la visita inesperada del tío Deel (Josh Lucas) 
		recién salido de la cárcel. Atractivo y fanfarrón, Deel busca hacerse de 
		la bolsa de monedas que su padre legó a John. En un rapto de violencia 
		Deel asesina a su hermano y los muchachos escapan con la bolsa de 
		monedas de oro. Pero Deel está determinado a encontrarlos y hacerse del 
		tesoro que reclama como propio. 
		 
		Premios y nominaciones: 
		 
		Festival Internacional de Toronto Selección oficial 
		Festival de cine de Nueva York Selección oficial 
		 
		Notas de producción: 
		 
		Desde que comenzó el rodaje en Savannah, Georgia, Green ha descripto a 
		su film como un thriller y una aventura dramática sobre chicos creciendo 
		en un pantano. Su acercamiento estético está inspirado en las novelas de 
		aventuras para adolescentes de los 50’s. “El film trata, en última 
		instancia – comenta Green – acerca la familia, la redención, y la 
		venganza. Habla de cómo las cosas que deseas haber hecho o no haber 
		hecho empiezan a sumarse y cambian tu vida”.  
		Legado de violencia (Undertow) tiene varias cosas en común con los 
		filmes anteriores de Green (George Washington y All The Real Girls) como 
		actuaciones naturalistas de jóvenes y talentosos actores. También tiene 
		en común una extraordinaria dirección de fotografía a cargo de su 
		colaborador y amigo Tim Orr.  
		 
		Legado de violencia (Undertow) tiene muchas cosas en común con los 
		anteriores films de Green, George Washington y All The Real Girls, 
		actuaciones naturales realizadas por jóvenes y talentosos actores. 
		También los films de Green comparten una extraordinaria fotografía 
		realizada por su colaborador y amigo Tim Orr; una cierta autenticidad y 
		pureza en la locación y en el sonido grabado allí; y una narrativa que 
		revela una gran verdad emocional.  
		 
		Pero, a diferencia de los anteriores films de Green, Legado de violencia 
		(Undertow) es un thriller con acción, adrenalina y violencia. En su 
		film, Green evoca al género y luego transforma los formatos establecidos 
		para que el ojo capture una sincedidad y una realidad raramente 
		encontrados en un thriller. “Estoy interesado en todo, y quiero explorar 
		una variedad de géneros. ─comenta Green─ Ya hice un drama y una película 
		romántica y ahora quiero hacer ésto, más del estilo de películas con 
		mucha adrenalina. Al mismo tiempo, la historia está basada en la 
		realidad y en las relaciones. Sigue siendo un drama emocional. Muchas de 
		estas situaciones son situaciones con las que me puedo relacionar.” 
		Al igual que el trabajo anterior de Green, Legado de violencia (Undertow) 
		está situada en el sur de EE.UU. en una zona detenida en el tiempo. 
		Green, quien vivió allí en su juventud, encuentra molesto y 
		desafortunado que las películas muchas veces usen clichés para describir 
		el sur y su gente. “ El sur es un lugar incomprendido. – continúa – En 
		términos de lugares y sentimientos, hay muchas cosas que se pasan por 
		alto. Muchas esquinas, gente y voces que no fueron mostradas en 
		películas”: Green quiere representar el sur americano de una manera 
		honesta y verdadera. Para el actor británico de 17 años Jamie Bell, 
		quien fue aclamado y recibió numerosos premios por su debut en Billy 
		Elliot (incluyendo un BAFTA por Mejor Actor), uno de los mayores 
		desafíos de Legado de violencia (Undertow) fue capturar el acento del 
		sur de EE.UU. “El acento del sur es la muerte. – opina Jamie, momentos 
		antes de filmar una escena en la que su padre (Dermot Mulroney) lo saca 
		de la cárcel - Cuando David vino y me dijo `Tienes que hacer un acento´, 
		no lo pensé mucho. Siempre me dijeron que si un director te pregunta si 
		sabes hacer algo, tienes que decír `Por supuesto! Soy el mejor!´. Me 
		encantan los desafíos, pero no sabía que lograr un acento sería tan 
		difícil”. Bell cuenta que estuvo encerrado en una habitación, leyendo el 
		guión una y otra vez con un entrenador. “ Fue muy intenso ─continúa─ 
		pero la gente a mi alrededor confió en mí y me ha dado todo su apoyo.” 
		Green cuenta, “El truco fue tratar de que Jamie use el acento cuando no 
		estaba actuando, lo cual era irritante para él. Creo que la 
		investigación más valiosa fue dejarlo que camine por ahí, hablando con 
		la gente del lugar”.  
		 
		“Jamie Bell es un inglés sexy ─continúa Green─ Es todo lo que los chicos 
		norteamericanos desearían ser cuando tienen 17 años. Era necesario que 
		el personaje de Chris lo realice alguien con espíritu, con un gran 
		sentido de esperanza y de confianza, porque a través de la película se 
		va convirtiendo en una figura paterna”. 
		 
		Como en Billy Eliot y luego en Nicholas Nickleby, Legado de violencia (Undertow) 
		demandó un gran esfuerzo físico a Bell y a sus compañeros. Bell, en 
		particular, tuvo que correr bastante: su personaje es del tipo de chico 
		que busca problemas. En las primeras escenas del film, Chris se escapa 
		de un padre en estado de ira. Salta de un techo y cae sobre un clavo 
		oxidado. Aún con su pié literalmente clavado en una madera Chris sigue 
		corriendo hasta que la policía lo detiene. Luego, cuando deja la 
		estación de Policía, se lleva la madera y la convierte en un avión de 
		juguete para obsequiárselo a su hermanito como regalo de cumpleaños. 
		La primer escena anticipa el dolor y la búsqueda que habrá a 
		continuación. De hecho, la segunda mitad del film es una larga 
		persecusión a través de los pantanos y los pueblitos del sur.  
		 
		También hubo otras lesiones. Dermot Mulroney y Josh Lucas se rompieron 
		las costillas en una escena de pelea. Lucas se ríe: “Dermot una vez me 
		ahorcó accidentalmente hasta el punto de que me desmayé. Yo también lo 
		golpeé fuerte una vez”. 
		 
		Pero fue justamente esa faceta realista y guerrillera que tiene David 
		Gordon Green de filmar lo que atrajo a Lucas a su rol. “Escuché mucho 
		sobre David─cuenta Josh Lucas─y sobre su estilo ecléctico de dirigir y 
		de filmar, y cómo usa este increíble realismo en sus locaciones. 
		Automáticamente me sentí atraído”. 
		 
		“Luego me senté y leí el guión─continúa─y me sentí aterrado. Pensé, `No 
		sé como interpretar a este personaje´. El dolor y la rabia que consumían 
		al personaje de Deel estaban completamente fuera de mi realidad. Es una 
		historia tan gótica, oscura y poderosa que instantáneamente me sentía 
		incómodo con ella. E instantáneamente supe que tenía que hacerlo. Me 
		gusta hacer esas cosas a las que les temo.” 
		 
		Dermot Mulroney estaba ansioso por interpretar a un personaje tan 
		complicado como el de John Munn, el padre de los dos chicos en el film. 
		Mulroney explica: “Es un tipo que intenta forjar su futuro, pero ha 
		pasado por mucho dolor y muchas pérdidas. No está muy al tanto de cómo 
		es la vida allá afuera. No sabe cómo expresar su amor o su enojo, y así 
		uno vé el efecto que ésto tiene sobre sus hijos. La llegada de Deel (el 
		hermano de John) lo que hace que las cosas terminen realmente mal.”  
		No importa qué tan difícil la existencia de John parezca ser, Mulroney 
		siente que el espectador podrá ver un poco de él mismo en su personaje. 
		“Hay mucho de mi personaje con lo cual me puedo identificar; el sentirse 
		confundido sobre cómo ser un padre, o preguntarte si tomas las 
		decisiones correctas. Creo que es algo con lo que muchas personas pueden 
		sentirse identificadas. John por lo menos lo intenta.” 
		El joven Alan describe su experiencia en el film con mucha alegría. 
		“David es un tipo muy cool. ─comenta Alan─ Era la primera vez que 
		trabajaba con él, y lo pasé muy bien. Siempre tenía buenas ideas y 
		realmente me escuchaba. Si yo creía que algo no era bueno en la 
		historia, me escuchaba y era capaz de cambiarlo si estaba de acuerdo.”
		 
		 
		Green explica su forma de trabajo: “Trato de encontrar a gente que tenga 
		algo interesante. Busco sus fortalezas y luego les tiro pelotazos 
		mientras las cámaras filman. No me gusta que los actores actúen desde 
		sus expectativas sobre sí mismos y basen su interpretación en películas 
		que ya han visto. Si algo se siente de una forma, intento lo contrario. 
		Si se siente dramático, tienes que intentar que se vea cómico; si se 
		siente cómico, tienes que actuar con lágrimas en los ojos.”  
		 
		Green trata de evitar los largos ensayos y las marcaciones de 
		movimientos antes de filmar. Al respecto, Bell comenta: “A David le 
		gusta mantener la mente abierta. Lo importante para él es que cada uno 
		esté en contacto con su personaje.Que entendamos qué les sucedió y hacia 
		dónde van.” 
		Josh Lucas está admirado de la forma en que trabaja el equipo. “Son un 
		grupo de realizadores que ya han producido 3 films. –comenta Lucas- 
		Están en la misma longitud de onda creativa y trabajan 20 horas por día 
		si es necesario para llevar a cabo la visión de David.  
		 
		“Richard está en la misma sintonía que David en cuanto a la estética. 
		–comenta Muskat- Gerbert y David pueden hablar durante horas acerca de 
		la nada y después aparecerse con ideas brillantes. David Cook conduce a 
		nuestros films a través del tortuoso proceso de post-producción. Todos 
		confiamos en los demás”. 
		 
		Muskat comenta: “Conocí a David y a los demás mientras enseñaba en la 
		Escuela de Artes de North Carolina. No era mucho más grande que ellos y 
		compartía sus gustos en música y cine. Pasé de ser su profesor, a ser su 
		alumno. Aprendí acerca de la producción y la forma en que querían hacer 
		películas. También me hice muy amigo de Tim Orr y me puse contento de 
		ver que estaba colaborando con David. Me encantó un corto de David y, 
		cuando ví el crudo de lo que se filmaba diariamente para el film George 
		Washington”, no tenía idea de cómo iba a quedar pero me parecía 
		fantástico”. 
		 
		George Washington tuvo una muy buena performance en festivales, encontró 
		un distribuidor y se estrenó a nivel nacional estableciendo a Green y su 
		equipo como realizadores destacados. El film llamó la atención del 
		experimentado productor Edward Pressman. George Washington le recordaba 
		al trabajo de su amigo Terrence Malick quien recientemente había fundado 
		su propia productora, Sunflower. 
		 
		Legado de violencia (Undertow) fue desarrollada por Sunflower y Joe 
		Conway. David Gordon Green se unió al proyecto luego. En el proceso, 
		Pressman y John Schmidt formaron una nueva compañía, ContentFilm con el 
		objetivo de producir una serie de films de bajo presupuesto. Cuando 
		Jamie Bell fue adjuntado al proyecto, ContentFilm decidió financiarlo.
		 
		 
		Al ver a Green trabajando, un observador tiene la impresión de que lo 
		que sucede delante de cámara ha sido cuidadosamente planeado. Green es 
		muy decidido y su equipo se mueve a la velocidad de la luz. Pero, de 
		acuerdo con Muskat: “David permite que la locación, el clima, la luz 
		natural y el humor de los actores establezcan el plan del día”.  
		 
		Green tiene una debilidad por las locaciones naturales, inusuales y 
		hasta locas. La locación principal del film, la casa de los Munn, es una 
		casa de 2 pisos de la época de la Guerra Civil Norteamericana sin agua 
		corriente. 
		 
		El productor Edward Pressman había estado detrás del compositor Philip 
		Glass por bastante tiempo. A su vez, Philip tenía ganas de trabajar con 
		Green. A Glass le encantó el guión de Legado de violencia (Undertow) y 
		Muskat lo llevó al set de filmación para que viera cómo trabajaba Green. 
		 
		Al finalizar el rodaje, Glass y Green se pusieron manos a la obra con la 
		música. Green deseaba honrar su relación con los compositores de George 
		Washington y All The Real Girls, Michael Linnen y David Wingo. “David le 
		preguntó a Philip si le molestaría que Linnen y Wingo manejaran parte de 
		la música adicional. -cuenta Muskat- Estamos todos muy contentos de que 
		Glass estuviera de acuerdo. David tiene un agudo sentido del sonido y 
		junto con Green creó un paisaje sonoro mágico”.  
		“Cuando voy al cine –comenta Green- hay tantas cosas que estoy aburrido 
		de ver. Parece que siempre hay otra muestra de cara mediocirdad a la 
		vuelta de la esquina. Por qué no intentar por lo menos encontrar un 
		lugar interesante así por lo menos el espectador tiene algo que ver? O 
		por qué no buscar algo original en los personajes o en la historia? Si 
		logras eso, todo lo que hagas a continuación lo va a hacer mejor. Al 
		menos a mí me funciona”. 
		 
		El elenco. 
		 
		Jamiel Bell (Chris) 
		Su personaje más conocido es el de Billy Elliot del film homónimo de 
		Stephen Daldry. Por ese trabajo ganó el premio al Mejor Actor del BAFTA 
		y del British Film Independent Awards. Jamie luego se unió al elenco de 
		Nicholas Nickleby en el rol de Smike. También protagonizó el film 
		dirigido por Thomas Vinterberg y escrito por Lars Von Trier, Dear Wendy. 
		Recientemente terminó de filmar The Chumbscrubber junto a Ralph Fiennes, 
		Carrie-Anne Moss y Glenn Close. 
		 
		Josh Lucas (Deel) 
		Recientemente ha finalizado el rodaje de Stealth, film que co-protagoniza 
		junto a Sam Sheppard y Jamie Foxx. También ha trabajado en Around The 
		Bend, junto a Michael Caine y Christopher Walken; y en An Unfinished 
		Life con Robert Redford y Jennifer Lopez.  
		Sus trabajos incluyen Wonderland (2003), dirigida por James Cox, The 
		Hulk (2003), Sweet Home Alabama (2002) y A Beautiful Mind (2001). 
		 
		Dermot Mulroney (John) 
		Recientemente ha trabajado en el film de Alexander Payne About Schmidt 
		junto a Jack Nicholson y The Safety of Objects junto a Glenn Close y 
		Patricia Clarkson. Actualmente se encuentra filmando Something Borrowed, 
		junto a Debra Messing.  
		El director. 
		David Gordon Green (director/guionista) nació en Arkansas y se crió en 
		Texas. Escribió y dirigió George Washington (2000), film premiado como 
		mejor película por el Círculo de Críticos de New York y ganador del 
		premio The Discovery y el Festival de Cine de Toronto. Su otro 
		largometraje All The Real Girls obtuvo dos premios del jurado del 
		Sundance Film Festival en 2003. 
		 
		 
 
  | 
		  |