|
Síntesis
argumental
Corvalán, a sus cuarenta y pico,
parece estar acomodado ya a una vida bastante previsible. Es dueño junto
con Santana, su socio y amigo, de una modesta agencia de detectives a la
que solo llegan casos menores. Vive con Lobo, su perro, en la casa que
fuera de sus padres y mantiene una relación más o menos estable con
Perla, la profesora de piano del barrio. Fuera de la oficina los ámbitos
que más suele frecuentar son el Hipódromo y el billar. Con el paso de
los años Corvalán ha sabido construir una personalidad en apariencia
segura basada en dos o tres certezas incuestionables. Una de
ellas
es la amistad. La relación con Santana parece ser lo único rescatable en
un mundo plagado de especulaciones, traiciones y dobles discursos. Es el
año 1952 y el país está a punto de perder a la que muchos consideran su
jefa espiritual. Eva Perón agoniza y junto con ella toda una manera de
transitar la Argentina. Códigos, comportamientos, lugares, todo parece
estar destinado ya a una inexorable decadencia que Corvalán empieza a
sentir como propia aunque no pueda, todavía, comprenderla. Una noche
aparece Gloria, escoltada por su chofer. La belleza de la mujer y su
enigmático comportamiento sirven para despertar a Corvalán de esa
modorra cotidiana. Gloria le ofrece buen dinero, mas de
lo
habitual, por seguir y fotografiar a un hombre llamado Perturato. Aún
intuyendo que la mujer oculta más de lo que dice Corvalán acepta el
encargo. Pocos días después y una vez entregado el primer informe del
seguimiento Perturato aparece muerto. Corvalán, indignado, exige a
Gloria una explicación. Asustada e indefensa la mujer parece abrirse a
Corvalán y lentamente lo pone al tanto de una violenta historia de
rivalidades y venganzas. Su marido, el noruego Albrechtsen, fue el
culpable de la muerte del clan Capuano, pero un sobreviviente de aquella
masacre ha vuelto para vengarse del noruego y de todos los que lo
rodean. Gloria está en peligro y Corvalán aparece como el único
dispuesto a ayudarla.
La vulnerabilidad de Gloria sumada a
su atractivo seducen a Corvalán al tiempo que le devuelven una vitalidad
que creía perdida. Contra los razonables consejos de Santana, que
insiste en abandonar el caso, Corvalán se involucra cada vez mas en la
historia descuidando su trabajo y sus relaciones. Las diferencias entre
los dos socios se van acentuando cada vez más hasta llegar a una fuerte
discusión. Santana intenta hacerle ver que el asunto es demasiado
peligroso y le advierte que ni él ni la agencia están dispuestos a
acompañarlo. Corvalán plantea entonces la ruptura de la sociedad y su
alejamiento definitivo de la agencia de detectives.
Mientras tanto los tiempos se
acortan para Gloria que, luego del sangriento asesinato del noruego y
sus hombres, busca refugio en casa de Corvalán. Pero el lugar ya no es
seguro y los dos deben huir hacia un deslucido hotelucho en Luján. En el
camino Gloria insinúa un plan. El noruego guardaba una fortuna en su
caja fuerte. Si tan solo Corvalán se decidiera a abrirla podrían
empezar una nueva vida. Instalados ya en la habitación de Hotel y luego
de haber hecho el amor Gloria y Corvalán son sorprendidos y acorralados
por sus perseguidores, pero una oportuna aparición de Santana logra
sacarlos con vida del lugar.
Corvalán siente que no le quedan
muchas opciones y se
decide a entrar en la casa del noruego. Con las precisas indicaciones de
Gloria llega hasta donde está la caja fuerte y logra finalmente abrirla.
Lo espera una fortuna, pero también la traición de Gloria cuyo único
interés fue siempre el dinero. Corvalán descubrirá, tarde quizás, que ha
vuelto a equivocarse.
Palabras del director
"Para mí 'La Señal' se ha convertido en algo más que una película.
Además de ser una historia maravillosa, hoy representa la oportunidad de
seguir con el sueño que comencé junto a Eduardo Mignona como actor, y
que ahora siento la obligación moral de llevar hasta el final, junto a
todo el equipo, en su lugar. Es algo así como una herencia, un camino en
el que, estoy seguro, nos está acompañando" Ricardo Darín
Thriller
Argentina - España
Año: 2007
Nirvana Films
Ficha técnica
Directores RICARDO DARÍN y MARTÍN HODARA
Guionista Eduardo Mignogna
Productor José María Morales
Pablo Bossi
Francisco Lázaro
Claudio Etcheberry
Música Juan Ponce de León
Fotografía Marcelo Camorino
Montaje Alejandro Penovi Carrillo
Reparto
Ricardo Darín
Diego Peretti
Vando Villamil
Carlos Bardem
|
|