| 
		    | 
		
		 "LA PESADILLA DE 
		DARWIN" 
		de Hubert Sauper 
		
		  
		Estreno 
		internacional I  
		La pesadilla de Darwin (Darwin's Nightmare, 
		Austria–Bélgica-Francia-Canadá-Finlandia-Suecia, 2004), de Hubert Sauper 
		Viernes a las 22:00 y domingos a las 21:30  
		Precio especial: $9 / Estudiantes y jubilados: $4,5 
		 
		 Este 
		documental narra la vida alrededor del Lago Victoria. En los años 60, un 
		experimento introdujo en el lago un nuevo pez gigantesco, la Perca del 
		Nilo. Esta especie exótica se reprodujo rápidamente y hoy su carne es 
		exportada a todo el mundo, lo que generó una nueva industria millonaria 
		a orillas del lago tropical más grande del mundo. Hay una razón extra en 
		este comercio, de la que nadie quiere hablar: el tráfico del pescado se 
		hace a través de aviones de carga rusos que no llegan vacíos al 
		continente africano: traen armas y municiones.  
		Darwin's Nightmare muestra todos los aspectos de esta industria que 
		combina pescados y armas, y que tiene como telón de fondo la cruel 
		paradoja de Tanzania, un país que lucha contra el hambre disecando los 
		espinazos de los pescados, mientras desde su territorio se exportan 
		miles y miles de toneladas hacia Europa.  
		 Hubert 
		Saupert deja hablar a los protagonistas del film. A través de miradas 
		tuertas de impotencia de secadores de cabezas de perca, canciones de 
		jóvenes tanzanesas prostitutas de pilotos comerciales y gritos de peleas 
		entre niños de la calle por algo de arroz o de cola, Saupert explica la 
		desgarradora situación de 25 millones de personas que viven en los 
		alrededores del lago, de los cuales más de la mitad se encuentra en 
		situación de desnutrición. Mientras en un bar de pescadores la 
		televisión recuenta los sacos de harina y arroz de donaciones de ayuda 
		internacional que aterrizan para combatir las hambrunas que azotan el 
		país, la exportación anual de perca entre los tres países que se 
		reparten el lago Victoria (Uganda, 43%; Tanzania, 51% y Kenya, 6%) 
		asciende a los 72 millones de kg. (datos de 2002). La comunidad local no 
		se pueden permitir ni tan siquiera comprar el pescado que ellos mismos 
		han pescado o que han ayudado procesar; se limitan a consumir los 
		desperdicios de la industria procesadora y las espinas. 
  
		
			Ficha 
			técnica 
			
			  
			La pesadilla de Darwin (Darwin’s Nightmare, 
			Austria–Bélgica-Francia-Canadá-Finlandia-Suecia, 2004). Guión y 
			dirección: Hubert Sauper / Edición: Denise Vindevogel / Producción: 
			Barbara Albert, Martin Gschlacht, Edouard Mauriat / Jefe de 
			Producción: Farès Ladjimi / Sonido: Cosmas Antoniadis / Duración: 
			111’. / 35mm. Color. 
			   
		   | 
		
		    |