|   | 
		
		 REPARTO 
		MICHAEL CAINE (Andrew Wyke) 
		Desde 1956, Caine ha aparecido en más de 90 películas y recibido 
		innumerables premios que incluyen el Oscar® por Mejor Actor de Reparto 
		en Hannah y sus hermanas y Las reglas de la vida; el Premio de los 
		Críticos de Cine de Nueva York por Mejor Actor en Alfie: el seductor 
		irresistible; un Golden Globe y un BAFTA por Mejor Actor en Educando a 
		Rita; un Golden Globe por Mejor Actor en una Comedia o Musical por Dos 
		pícaros sinvergüenzas; un Golden Globe por Mejor Actor en una Comedia o 
		Musical por Pequeña voz; y un total de seis nominaciones para el Academy 
		Award® por las cintas Alfie: el seductor irresistible, Educando a Rita, 
		Hannah y sus hermanas, Las reglas de la vida, El americano y Juego 
		Macabro (interpretando el papel de Milo Tindle en la adaptación a la 
		pantalla de la obra original que hizo Anthony Shaffer en 1972.  
		También es autor de una autobiografía What's It All About?, así como de 
		Acting on Film (basado en una serie de conferencias para la BBC 
		Televisión).  
		Caine nació con el nombre de Maurice Micklewhite en el sur de Londres el 
		14 de marzo de 1933, hijo del portero del mercado de pescado 
		Billingsgate y una empleada doméstica. El Blitz (bombardeo devastador) 
		lo obligó a emigrar a Norfolk junto con su hermano menor. Después de la 
		guerra, la familia se mudó a la parte Este de Londres. Negándose a 
		seguir la herencia de su padre como portero de un mercado, Caine dejó la 
		escuela a los 16 años de edad, trabajando en diversos empleos hasta su 
		Servicio Nacional con los Fusileros Reales, el cual lo llevó a Korea. 
		Con licencia del ejército, realizó trabajos manuales mientras estudiaba 
		actuación por las noches. Su primer empleo en el teatro fue como 
		asistente del gerente de escenario en Horsham, Sussex, pero pronto pasó 
		al Teatro Lowestoft Repertory en Suffolk como jefe juvenil. Se casó con 
		la actriz protagonista, Patricia Haines, con quien tuvo una hija llamada 
		Dominique.  
		Al mudarse a Londres (y lograr un nombre en el teatro de The Caine 
		Mutiny [El motín Caine]), actuó con el Taller de Teataro de Joan 
		Littlewood. Después consiguió pequeñas partes en películas y algunos 
		papeles en obras del Lado Oeste, antes de mudarse a París donde vivía 
		sin un centavo. Pidió dinero prestado y regresó a Londres a perseguir la 
		actuación de tiempo completo. Haciendo giras por la Gran Bretaña en una 
		variedad de compañías de repertorio, afiló sus habilidades y durante los 
		siguientes cinco años apareció en 100 dramas de televisión 
		convirtiéndose en una cara familiar si bien todavía no un nombre 
		reconocido. En esa época, compartió un apartamento con unos compañeros 
		entonces desconocidos, el actor Terence Stamp y el compositor John Barry.
		 
		Caine aprendió el papel de Peter O'Toole para reemplazarlo como el 
		soldado Bamforth en el éxito del teatro de Londres The Long and the 
		Short and the Tall. O'Toole abandonó la obra y Caine tomó la parte, 
		haciendo giras por la provincia durante seis meses.  
		A los 30 años de edad, en 1963, se le dio el papel del teniente Gonville 
		Bromhead en la producción de Zulu de Joseph E. Levine. Convirtió un 
		papel de reparto en un estelar y, según la opinión de los críticos, se 
		robó el espectáculo.  
		Después interpretó a Harry Palmer, en el éxito taquillero anti héroes 
		The Ipcress File y en 1966, fue catapulteado al estrellato en el papel 
		del título en Alfie: el seductor irresistible. Los críticos de cine 
		británicos votaron por Alfie: el seductor irresistible como la Mejor 
		Película del Año y con ello terminaron los años de anonimato de Caine.
		 
		A finales de la década de 1960, Caine terminó Gambit, con Shirley 
		MacLaine; las secuelas de The Ipcress File, Funeral en Berlín y Billion 
		Dollar Brain, ambas dirigidas por Harry Palmer; Hurry Sundown, dirigida 
		por Otto Preminger; Woman Times Seven para Vittorio De Sica; La gran 
		estafa; La estafa maestra; y The Battle of Britain. Actuó también en 
		Comando en el mar de la China de Robert Aldrich y en El último valle 
		para James Clavell.  
		Durante la década de 1970, actuó junto a Elizabeth Taylor en X, Y and 
		Zee; con Mickey Rooney y Lizabeth Scott en Pulp; con Laurence Olivier en 
		Juego Macabro, por la cual recibió su segunda nominación para el Academy 
		Award®; con Sidney Poitier en The Wilby Conspiracy; con Glenda Jackson 
		en The Romantic Englishwoman; con Sean Connery en El hombre que sería 
		rey dirigida por John Huston; con James Caan y Elliott Gould en La banda 
		de mala pata; con Maggie Smith en California Suite (quien ganó un Oscar 
		por su actuación); y con Henry Fonda, Olivia de Havilland y Richard 
		Widmark en The Swarm.  
		Caine hizo 21 películas en la década de 1980, incluyendo Vestida para 
		matar (dirigida por Brian de Palma); Victory (John Huston); La mano 
		(Oliver Stone); Trampa mortal (Sidney Lumet); Educando a Rita (Lewis 
		Gilbert), por la cual ganó un Golden Globe por Mejor Actor y recibió su 
		tercera nominación al Oscar®; Échale la culpa a Río (Stanley Donen); El 
		chacal (John Frankenheimer); Hannah y sus hermanas (Woody Allen), 
		ganando el Oscar® por Mejor Actor de Reparto; Las locuras de Hollywood 
		(Alan Alda); y Dos pícaros sinvergüenzas (Frank Oz), por la cual fue 
		premiado con un Golden Globe como Mejor Actor en una Comedia.  
		Regresó a la televisión por primera vez después de más de 20 años en 
		1988 para estelarizar la inmensamente popular mini serie de cuatro horas 
		Jack el destripador. 
		En los Honores por el Cumpleaños de la Reina en 1992, se le otorgó el 
		Premio CBE. Ocho años después, fue nombrado caballero. Su autobiografía, 
		What's It All About?, fue publicada por Turtle Bay Books en noviembre de 
		1992.  
		En 1973, Caine se casó con Shakira Baksh, una hermosa Miss Universo 
		nacida en Guyana. Son padres de dos hijas: Nikki y Natasha.  
		 
		JUDE LAW (Milo Tindle /Productor) 
		Jude Law es uno de los actores británicos más finos que existen con una 
		riqueza y variedad de películas y obras de teatro en su haber. 
		 
		En la pantalla grande, Law atrajo la atención de la crítica 
		principalmente por su actuación como el amante de Oscar Wilde, Lord 
		Alfred Douglas, en Wilde. Después causó una enorme impresión 
		internacional por su actuación como el chico de oro Dickie Greenleaf en 
		El talentoso señor Ripley de Anthony Minghella por la cual estuvo 
		nominado tanto para el Academy Award® como para el Premio Golden Globe y 
		fue premiado con el BAFTA por Mejor Actor de Reparto. 
		 
		De nuevo recibió nominaciones para el Oscar®, el Golden Globe y el 
		Premio BAFTA por Mejor Actor en un Papel Protagonista en 2003 por su 
		papel en Regreso a Cold Mountain de Anthony Minghella. 
		 
		En 2004, actuó en la ovacionada cinta de Mike Nichols, Closer: llevados 
		por el deseo, basada en la obra original de Patrick Marber, al lado de 
		Julia Roberts, Clive Owen y Natalie Portman. Ese mismo año actuó en El 
		capitán Sky y el mundo del mañana con Gwyneth Paltrow, y en la aclamada 
		Alfie: el seductor irresistible para el director Charles Shyer. Además, 
		interpretó papeles de reparto como Errol Flynn en la épica nominada para 
		el Oscar® El aviador de Martin Scorsese, y en Yo amo Huckabees dirigida 
		por David O. Russell. También prestó su voz a Lemony Snicke: una serie 
		de eventos desafortunados basada en los libros infantiles enormemente 
		populares. 
		 
		Los extensos créditos de Law en cine incluyen Media noche en el jardín 
		del bien y del mal de Clint Eastwood, un papel como el fotógrafo asesino 
		en Camino a la perdición de Sam Mendes, con Tom Hanks y Paul Newman, AI: 
		Inteligencia artificial dirigida por Steven Spielberg, Enemigo al 
		acecho, dirigida por Jean-Jacques Annaud, eXistenZ dirigida por David 
		Cronenberg, y Gattaca: experimento genético, su debut en el cine 
		norteamericano, al lado de Uma Thurman y Ethan Hawke.  
		 
		En 2006, actuó en Todos los hombres del rey, junto con Sean Penn y 
		continuó su colaboración con Anthony Minghella en Violación de 
		domicilio, coactuando con Robin Wright Penn y Juliette Binoche. Su 
		primera actuación en comedia romántica fue con El descanso de Nancy 
		Meyers al lado de Cameron Diaz, Kate Winslet y Jack Black, la cual fue 
		un popular éxito de Navidad en 2006. 
		 
		Law actúa al lado de Norah Jones en la primera película de habla inglesa 
		de Wong Kar Wei, My Blueberry Nights, la selección de la noche de 
		inauguración del Festival Internacional de Cine de Cannes de 2007.  
		 
		En el escenario, Law comenzó a actuar con el Teatro National Youth a la 
		edad de 12 años. En 1994 creó el papel de Michael en la obra de Jean 
		Cocteau, Les Parents Terribles por la cual estuvo nominado para el 
		Premio Ian Charleson por Extraordinario Actor Nuevo. La obra fue 
		renombrada como Indiscretions cuando llegó a Broadway, donde Jude 
		recibió una nominación para el Tony por Extraordinario Actor de Reparto. 
		 
		Ha trabajado con el director David Lan en el Teatro Young Vic de Londres 
		en Tis Pity She’s a Whore y en Dr. Faustus de Christopher Marlowe en una 
		actuación sumamente ovacionada interpretando el papel del título. En 
		2005 y 2006, estuvo muy involucrado en los esfuerzos de renovación total 
		del Teatro Young Vic. 
		 
		En 2007, la Academia Francesa lo premió con un César d’Honneur en 
		reconocimiento a su contribución al cine y el gobierno de Francia lo 
		nombró Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por su logro 
		artístico.  
		 
		CINEASTAS 
		 
		KENNETH BRANAGH (Director)  
		Kenneth Branagh recién escribió y dirigió una versión para la pantalla 
		de la épica de Mozart, La flauta mágica (2006) con libreto de Stephen 
		Fry la cual se estrenó a nivel mundial en el Festival de Cine de Venecia 
		en la restaurada ópera La Fenice. También recientemente dirigió su 
		quinta adaptación al cine de la obra de Shakespeare, Como gustéis (2005) 
		con las actuaciones de Kevin Kline, Bryce Dallas Howard y David Oyelowo. 
		Para Renaissance Films, dirigió y actuó en Enrique V (1989) por la cual, 
		entre numerosos premios y citas, recibió nominaciones para el Academy 
		Award® por Mejor Director y Mejor Actor; Peter's Friends, Much Ado About 
		Nothing y el corto metraje nominado para el Oscar®, Swan Song (todas en 
		1992). 
		 
		Otros de sus créditos en cine incluyen Sueño de una noche de invierno 
		(1996), Dead Again (1991), Frankenstein de Mary Shelley (1994), una 
		versión de larga duración de Hamlet (1996) por la cual recibió una 
		nominación para el Academy Award® por Mejor Guión Adaptado y Love’s 
		Labour’s Lost (2000) en todas de las cuales apareció también como actor.
		 
		 
		Para el teatro, Branagh ha dirigido The Life of Napoleon de John 
		Sessions y Napoleon: The American Story (para Renaissance, en gira y en 
		el Lado Oeste en 1987), además Y la siguiente noche (para Renaissance en 
		los Estudios Riverside, Londres 1987). Codirigió Uncle Vanya con Peter 
		Egan (Renaissance UK gira de 1991) y dirigió The Play What I Wrote la 
		cual rompió todos los récord de taquilla en dos Navidades y fue honrada 
		con dos Premios Olivier. El espectáculo continuó presentándose una 
		temporada limitada en Broadway, donde recibió una nominación para el 
		Premio Tony.  
		 
		Los créditos adicionales de actuación de Branagh en la pantalla grande 
		incluyen High Season (1985), A Month In The Country (1985), Swing Kids 
		(1992), Otelo (1995), Tentaciones del destino (1998) El engaño (1998) 
		Volando por amor (1998) El precio del éxito (199), Las aventuras de Jim 
		West (1999), Alien Love Triangle (2000), How To Kill Your Neighbour’s 
		Dog (2001), Cerca de la libertad (2002), Harry Potter y la cámara de los 
		secretos (2002) y Cinco chicos y esto (2004). 
		 
		En teatro, ha aparecido en Another Country (Queens Theatre, Londres 
		1982), The Madness (Upstream Theatre, Londres 1983), Francis (Greenwich 
		Theatre, Londres 1983), Enrique V, Golden Girls, Hamlet y Love's Labours 
		Lost (Royal Shakespeare Company 1984-1985), Across The Roaring Hill (King's 
		Head Theatre, Londres 1985), The Glass Maze (Almeida Theatre, Londres 
		1985), Romeo And Juliet (Lyric Studio, Hammersmith 1986) la cual también 
		dirigió, y Hamlet (Royal Shakespeare Company 1992-1993). En marzo de 
		2002, después de casi diez años de receso, volvió al escenario para 
		interpretar a Ricardo III con ovaciones universales y boletos agotados 
		en el Teatro Sheffield Crucible, dirigida por Michael Grandage. El año 
		siguiente, 2003, recibió impresionantes revistas por su presentación 
		también con entradas agotadas en EDMOND de David Mamet en el National 
		Theatre.  
		 
		Sus apariciones para la Compañía de Teatro Renaissance incluyen Public 
		Enemy (Lyric Theatre, Hammersmith 1987) la cual él también escribió, 
		Como gustéis, Hamlet y Much Ado About Nothing (en gira, Teatro Phoenix & 
		Elsinore Castle 1988-1989), Look Back In Anger (en gira, Teatro Lyric y 
		para Thames Television, 1989), Sueño de una noche de verano y El Rey 
		Lear (gira mundial 1989-1990) la cual también dirigió, y Coriolanus (en 
		producción conjunta con el Teatro Chichester Festival en 1992).  
		 
		Sus créditos para la televisión incluyen The Billy Plays (de 1981 a 
		1986), To The Lighthouse (1982), Maybury (1982), Derek (1983), The Boy 
		In The Bush (1983), Ghost (1985), Coming Through (1985), Fortunes Of War 
		(1986-1987), Strange Interlude (1987), The Lady's Not For Burning 
		(1987), Shadow Of A Gunman (1995), Conspiracy (2001) por la cual ganó el 
		Premio Emmy y recibió una nominación para el Premio BAFTA por Mejor 
		Actor y Shackleton (2002) por la que recibió nominaciones para el Premio 
		Emmy y el BAFTA por Mejor Actor, y Warm Springs (2005), una película 
		sobre Franklin Delano Roosevelt para HBO, por la cual recibió nominación 
		para el Premio Golden Globe por Mejor Actor. 
		 
		Branagh ha escrito las obras Tell Me Honesty la cual se presentó en 
		Londres, Newcastle y Oslo, y Public Enemy, presentada en Londres, Nueva 
		York y Los Ángeles. Su autobiografía Beginning, fue publicada por Chatto 
		& Windus. Sus adaptaciones a la pantalla de las obras de Shakespeare 
		Enrique V, Much Ado About Nothing y Hamlet también fueron publicadas por 
		Chatto & Windus mientrass que su guión para Sueño de una noche de 
		invierno fue publicada por Newmarket Press. Otros de sus créditos de 
		escritura incluyen los libretos adaptados para Love’s Labour’s Lost y 
		Como gustéis. 
		 
		 
		 
		HAROLD PINTER (Guión) 
		 
		Harold Pinter nació el 10 de octubre de 1930 en el Este de Londres. Está 
		casado con Lady Antonia Fraser. 
		 
		Dramaturgo 
		The Room (1957); The Birthday Party (1957); The Dumb Waiter (1957); A 
		Slight Ache (1958); The Hothouse (1958); The Caretaker (1959); SKETCHES: 
		The Black and White; Trouble in the Works (1959); Last to Go; Requests 
		Stop; Special Offer (1960); That’s Your Trouble; That’s All Interview 
		(1964); A Night Out (1959); Night School (1960); The Dwarfs (1960); The 
		Collection (1961); The Lover (1962); Tea Party (1964); The Homecoming 
		(1964); The Basement (1966); Landscape (1967); Silence (1968); SKETCH 
		Night (1969); Old Times (1970); Monologue (1972); No Man’s Land (1974); 
		Betrayal (1978); Family Voices (1980); y con Victoria Station A kind of 
		Alaska, bajo el título de Other Places (1982); SKETCH Precisely (1983); 
		One for the Road (1984); Mountain Language (1988);, The New World Order 
		(1991); Party Time (1991); Moonlight (1993); Ashes to Ashes (1996); 
		Celebration (1999); SKETCH Press Conference (2002); SKETCH Apart From 
		That (2006). 
		 
		Cine 
		The Servant – Society Man (1964); Accident – Bell (1967); The Rise and 
		Rise of Michael Rimmer – Steven Hench (1970); Turtle Diary – Man in 
		Bookshop (1985); Mojo – Sam Ross (1997); Mansfield Park – Sir Thomas 
		(1998); El sastre de Panamá – Uncle Benny (2000). 
		 
		Guionista 
		The Caretaker (1962); The Pumpkin Eater (1963); The Servant (1963); The 
		Quiller Memorandum (1965); Accident (1966); The Birthday Party (1967); 
		The Go-Between (1969); The Homecoming (1969); Langrishe Go Down (1970) 
		adaptada para la atelevisión en 1978; A La Recherche du Temps Perdu 
		(1972) nunca filmada; The Last Tycoon (1974); La amante del teniente 
		francés (1980); Betrayal (1981); Victory (1982) nunca filmada; Turtle 
		Diary (1984); The Handmaid’s Tale (1987); Reunion (1988); The Heat of 
		the Day (1988); The Comfort of Strangers (1989); El proceso (1989); The 
		Dreaming Child (1997) nunca filmada; The Tragedy of King Lear (2000); 
		Juego Macabro (2007). 
		 
		Radio 
		Voces (2005). 
		 
		Director 
		Obras 
		The Collection (con Peter Hall, 1962); The Lover y The Dwarfs (1963); 
		The Birthday Party (1964); The Man in the Glass Booth de Robert Shaw 
		(Londres 1967 y Nueva York 1968); Exiles de James Joyce (1970); Butley 
		de Simon Gary (1971); Next of Kin de John Hopkins (1974); Otherwise 
		Engaged (Londres 1975 y Nueva York 1977); The Innocents de William 
		Archibald (Nueva York 1976); Blithe Spirit de Noel Coward (1976); The 
		Rear Column de Simon Gray (1978); Close of Play de Simon Gray (1979); 
		The Hothouse (1980); Quartermaine’s Terms de Simon Gray (1981); Incident 
		at Tulse Hill de Robert East (1981); The Trojan War Will Not Take Place 
		de Robert East (1983); The Common Pursuit de Simon Gray (1984); One for 
		the Road (1984); Sweet Bird of Youth de Tennessee Williams (1985); Circe 
		and Bravo de Donald Freed (1986); Vanilla de Jane Stanton Hitchcock 
		(1990); Party Time y Mountain Language (1991); The New World Order 
		(1991); Oleanna de David Mamet (1993); Landscape (1994); Taking Sides de 
		Ronald Harwood (1995); Twelve Angry Men de Reginald Rose (1996); Ashes 
		to Ashes (1996); Life Support de Simon Gray (1997); Ashes to Ashes en 
		Italia (1997); Ashes to Ashes en Francia (1998); The Late Middle Classes 
		de Simon Gray (1999); Celebration y The Room (2000); No Man’s Land 
		(2001); The Old Masters de Simon Gray (2004). 
		 
		Cine 
		Butley (1974). 
		 
		Televisión 
		The Rear Columns de Simon Gray (1980); The Hothouse (1982); Mountain 
		Language (1988); Party Time (1992); Landscape (1995); Ashes to Ashes en 
		Italia (1998). 
		 
		Actor 
		Hizo giras por toda Irlanda con la Compañía de Teatro Anew McMaster (de 
		1951 a 1952), Compañía Donald Wolfit, King’s Theatre, Hemmersmith (1953 
		– 1954) Rep at Chesterfield, Whitby, Huddersfield, Colchester, 
		Bournemouth, Torquay, Birmingham, Palmers Green, Worthing, Richmong 
		(1953 -1959) The Caretaker – Mick – Duchess Theatre (1960) The 
		Homecoming – Lenny –Watford Theatre (1969), Old Times – Deeley – Los 
		Ángeles (1985) No Man’s Land – Hirst – Almeida & Comedy Theatre (1992 – 
		1993) The Hothouse – Roote – Chichester Festival Theatre, Comedy Theatre 
		(1995) Look Europe! – Tramp – Almeida Theatre (1997) The Collection – 
		Harry – Gate Theatre, Dublín (1997) y Donmar Warehouse (1998), One for 
		the Road – Nicolas – New Ambassadors Theatre, Londres (2001) y Festival 
		Lincoln Center, Nueva York, EUA (2001), SKETCH Press Conference, Royal 
		National Theatre (2002). 
		 
		Cine 
		The Servant – Society Man (1964) Accident – Bell (1967) The Rise and 
		Rise of Michael Rimmer – Steven Hench (1970) Turtle Diary – Man in 
		Bookshop (1985) Mojo (Sam Ross (1997 – Mansfield Park – Sir Thomas 
		(1998) El sastre de Panamá – Uncle Benny (2000). 
		 
		Televisión 
		A Night Out – Seeley (1960) Huis Clos de Jean Paul Sartre – García 
		(1965) The Basement – Stott (1967) Rogue Male de Clive Donner – Abogado 
		(1976) Lanagrishe, Go Down – Shannon (1978) The Birthday Party – 
		Goldberg (1987) Breaking the Code de Hugh Whitemore – John Smith (1997) 
		Catastrophe de Samuel Beckett – Director (2000) Wit de Margaret Edson – 
		Padre (2000). 
		 
		Radio 
		Players – Narrada por Harold Pinter con Edward de Souza; Focus on 
		Football Pools y Focus on Libraries (1951) Enriqiue VIII – Abergevenny 
		(1951) Mr. Punch Passes – Narrador (1951) A Night Out – Seeley (1960) 
		The Examination – Lectura (1962) Tea Party – Lectura (1964) Monologue – 
		Hombre (1975) Rough for Radio de Samuel Beckett – Hombre (1976) Betrayal 
		– Robert (1990) The Proust Screenplay – la voz del guión (1995) I Had to 
		go Sikh de Julian McLaren Ross – Lectura (1998) Moonlight – Andy (2000) 
		A Slight Ache – Edward (2000). 
		 
		Premios 
		CBE, 1966; Premio Shakespeare (Hamburgo) 1970; Premio Europeo de 
		Literatura (Viena) 1973; Premio Pirandello (Palermo) 1980; Orden Chilena 
		al Mérito, 1992; El Premio David Cohen de Literatura Inglesa 1995; 
		Compañero Honoraro del Queen Mary College, Londres; Premio Especial 
		Laurence Olivier 1996; Moliere d’Honneur, París en reconocimiento a la 
		obra de su vida, 1997; Premio Sunday Times por Excelencia Literaria 
		1997; BAFTA Fellowship 1997; Compañero de Literatura, RSL 1998; Premio 
		de El Círculo de Críticos por Servicio Distinguido a las Artes 2000; 
		Premio de Poesía Brianza, Italia 2000; Premio South Bank Show por Logro 
		Extraordinario en las Artes, 2001; Premio S. T. Dupont Golden Pen 2001 
		por Servicio Distinguido a la Literatura en una Vida; Premio Fiesole ai 
		Maetri del Cinema, Italia 2001; Premio de Líderes del Mundo, Toronto, 
		Canadá, 2001; Medallón Hermann Kesten por extraordinario compromiso por 
		el bien de los escritores perseguidos y encarcelados, otorgado por 
		German P.E.N., Berlín, Alemania, 2001; Compañero de Honor por Servicios 
		a la Literatura 2002; Diploma “ad Honorem”, Teatro Filodrammatici, 
		Milán, Italia 2004; Premio de Poesía Wilfred Owen, 2005; Premio Franz 
		Kafka, 2005; Premio Nobel de Literatura, 2005; Premio de Teatro Europeo, 
		2006; Premio de la Fundación Serbia, 2006; Placa de St. George de la 
		Ciudad de Kragujevac, 2006; Legion de Honor, 2007. 
		 
		Grados honorarios de las Universidades de Lectura 1970; Birmingham 1971; 
		Glasgow 1974; East Anglia 1974; Stirling 1979; Brown (Rhode Island) 
		1982; Hull 1986; Sussex 1990; Este de Londres 1994; Sofía (Bulgaria) 
		1995; Bristol 1998; 
		Goldsmiths, Universidad de Londres 1999; Universidad de Aristóteles, 
		Thessaloniki 2000; Universidad de Florencia, Italia, 2001; Universidad 
		de Turín, Italia, 2002; y Universidad Nacional de Irlanda, Dublín, 2004. 
		 
		 
		 
		HARIS ZAMBARLOUKOS (Director de Fotografía)  
		 
		El cineasta Haris Zambarloukos recién filmó Death Defying Acts 
		protagonizada por Guy Pearce y Catherine Zeta Jones para el director 
		Gillian Armstrong. Ha hecho dos películas con el director Roger Michell: 
		Venus y El intruso. 
		 
		Otros de sus créditos como director de fotografía incluyen The Best Man, 
		Spivs, Oh Marbella!, El torturador y Camera Obscura. También sirvió como 
		director de fotografía de la segunda unidad en Batman Inicia de 
		Christopher Nolan.  
		 
		 
		 
		TIM HARVEY (Diseñador de Producción) 
		 
		Tim Harvey ha colaborado regularmente con Kenneth Branagh, recibiendo 
		una nominación para el Academy Award® por su trabajo en Hamlet (1996) y 
		una nominación para el Premio BAFTA por Enrique V (1989). De manera más 
		reciente, Harvey trabajó al lado del didrector en la versión para la 
		pantalla grande de La flauta mágica de Mozart (2006). Otras de sus 
		notables sociedades con Branagh incluyen Frankenstein de Mary Shelley 
		(1994), Dead Again (1991), Peter’s Friends (1992), Much Ado About 
		Nothing (1993), Sueño de una noche de invierno (1995), Love’s Labour’s 
		Lost (2000) y Como gustéis (2005).  
		 
		Sus créditos adicionales en cine incluyen las películas I’ll Be There 
		(2003), Las últimas órdenes (2001) y Otelo (1995). 
		 
		Después de una carrera universitaria dedicada a la enseñanza del diseño 
		y la elaboración de escenografía para una amplia gama de producciones 
		estudiantiles, Tim Harvey se graduó de la Universidad de Manchester en 
		1959 con título honorífico en Arquitectura. Se unió a la BBC donde 
		(además de un breve periodo trabajando para la televisión irlandesa en 
		Dublín en 1964) trabajó hasta volverse independiente en 1988. 
		 
		En la BBC, las producciones para televisión más prominentes de Harvey 
		incluyeron Man of Straw (1971); The Pallisers (1974) por la cual ganó el 
		Premio EMMY por Mejor Diseño; Yo, Claudio (1976) por la que ganó el 
		Premio BAFTA y el Emmy por Diseño; Pennies From Heaven (1978) por la 
		cual estuvo nominado para el BAFTA; Los Borgia (1981) que le dio a ganar 
		el Premio Real de la Sociedad de Televisión; Bleak House (1985) y 
		Fortunes of War (1987) ambas de las cuales ganaron el Premio BAFTA por 
		mejor diseño de producción. 
		 
		Aunque el enfoque primario de la carrera de Tim Harvey ha sido el diseño 
		de producción, ha realizado ocasionales obras de arquitectura y recibió 
		el Premio del Presidente de la Sociedad de Arquitectos de Manchester en 
		1977. 
		 
		 
		 
		ALEXANDRA BYRNE (Diseñadora de Vestuario) 
		 
		Alex Byrne ha trabajado como diseñadora de vestuario en numerosas 
		películas, series de televisión y comerciales. También ha realizado 
		diseño de set.  
		 
		En 2005, recibió su tercera nominación al Academy Award y una nominación 
		para el Premio BAFTA por su trabajo en Descubriendo el país de nunca 
		jamás de Marc Forster. Por El fantasma de la ópera en 2004, recibió una 
		nominación del Costume Designers Guild.  
		 
		Como diseñadora de vestuario en Elizabeth de Shekhar Kapur, Byrne obtuvo 
		una nominación para el Academy Award en 1999 y ganó el Premio de los 
		Críticos Internacionales de Cine. Recibió nominaciones para el Oscar y 
		para el Premio BAFTA en 1997 por Mejor Diseño de Vestuario en la cinta 
		Hamlet de Kenneth Branagh.  
		 
		Por su trabajo en la televisión, se le ha honrado con el Premio RTS en 
		1995 y el Premio BAFTA en 1996 por la serie de televisión Persuasion. 
		También obtuvo una nominación para el Premio BAFTA en 1993 por The 
		Buddha of Suburbia.  
		 
		Más recientemente, Byrne terminó los diseños del vestuario para la 
		secuela de Elizabeth de Shekhar Kapur, The Golden Age.  
		 
		 
		 
		NEIL FARRELL (Editor) 
		 
		Juego Macabro marca la sexta colaboración de Neil Farrell con el 
		director Kenneth Branagh. Anteriormente editó Como gustéis, Love’s 
		Labour’s Lost, Hamlet y Sueño de una noche de invierno, y fue el Editor 
		de Efectos Especiales de Frankenstein de Mary Shelley.  
		 
		Los créditos de Farrell en el cine incluyen Mujer seductora, amante 
		perfecta con Helen Hunt y Scarlett Johansson, la cinta de suspenso del 
		FBI, La isla maldita de Renny Harlin, Dream de Mikael Hylin, la cinta 
		sobre caníbales del Oeste, Voraz de Antonia Bird y Butter de Alan 
		Cumming para Working Title.  
		 
		 
		 
		PATRICK DOYLE (Compositor) 
		 
		Dos veces nominado para el Academy Award, Patrick Doyle comenzó su 
		carrera con la partitura de 1989 para la producción de Enrique V de la 
		Compañía Renaissance Film, dirigida por Kenneth Branagh. Ha recibido dos 
		nominaciones para el Oscar por su trabajo en Sensatez y sentimientos en 
		1996 y de nuevo por Hamlet en 1997.  
		 
		Doyle desde entonces ha colaborado con Branagh en: Much Ado About 
		Nothing, Hamlet, Como gustéis y Pacto de amor. Sus créditos adicionales 
		en cine incluyen: Atrapado por su pasado, Indochina, La princesita, 
		Sensatez y sentimientos, Donnie Brasco, El diario de Bridget Jones, 
		Muerte a la media noche, Chicas de calendario, Wah Wah, La nana mágica, 
		Harry Potter y el caliz de fuego, Pars Vite et Reviens Tard y más 
		recientemente, Eragon. 
		 
		 
		 
		EILEEN KASTNER-DELAGO (Encargada de Maquillaje y Peinado) 
		 
		Eileen Kastner-Delago nació en Austria y estudió alemán, inglés e 
		italiano. Después de estudiar en Londres en los campos de la Belleza 
		/Escenario y Efectos Especiales de Maquillaje, Escultura y Modelos, se 
		mudó a los Estados Unidos en 1988.  
		Eileen fue presentada originalmente a Stan Winston, el mago más 
		importante de Hollywood en lo que ser refiere a Efectos Especiales, por 
		su viejo amigo Arnold Schwarzenegger. Trabajó con Stan durante 6 años en 
		películas como Depredator 2, Batman 2 (Danny De Vito, Michelle Pfeiffer, 
		Val Kilmer) y “El joven manos de tijera” (Johnny Depp, Winona Ryder) y 
		las tres fueron nominadas para un Academy Award® por Mejor Maquillaje y 
		Efectos Especiales. Después de eso, trabajó en Terminator 2 (Arnold 
		Schwarzenegger, Linda Hamilton) y en Parque Jurásico recibiendo los 
		Academy Awards® por Mejor Maquillaje y Efectos Especiales de ambas 
		películas, así como en Entrevista con el vampiro (Tom Cruise, Brad 
		Pitt). Además, estuvo nominada para un Premio Emmy por su trabajo en 
		Amelia Earhart con Rutger Hauer y Diane Keaton.  
  
		  
		 | 
		  |