|   | 
		
		 
		SINOPSIS 
		 
		Con su nueva aprendiza Amanda (Shawnee Smith), Jigsaw, el maestro 
		titiritero detrás de los crueles e intrincados juegos que han 
		aterrorizado a la comunidad y dejado perpleja a la policía, otra vez ha 
		eludido a sus captores y se ha desvanecido en el aire. Mientras los 
		detectives de la ciudad intentan localizarlo, el Dr. Lynn Denlon (Bahar 
		Soomekh) y Jeff (Angus Macfayden) no saben que están a punto de 
		convertirse en los últimos peones de su vicioso tablero de ajedrez. 
		 
		En este Día de Brujas, Twisted Pictures y Lionsgate presentan el 
		capítulo más psicológicamente intenso y perturbador de esta franquicia 
		del terror. SAW III está protagonizada por Shawnee Smith y Tobin Bell y 
		dirigida por Darren Lynn Bousman (Saw II), a partir de la historia de 
		los creadores de la franquicia, Leigh Whannell y James Wan (Saw, Saw II) 
		y del guión de Whannell. Los productores son Mark Burg, Oren Koules y el 
		ya fallecido Gregg Hoffman. La producción ejecutiva del film es de 
		Daniel Jason Heffner, James Wan, Leigh Whannell, Stacey Testro, Peter 
		Block y Jason Constantine. 
		 
		 
		 
		LA PRODUCCIÓN 
		 
		“¿Sufrimiento? Todavía no han visto nada…” 
		 
		Jigsaw se está muriendo y dejó guardado para el final el juego más 
		chocante… 
		Hace dos años, el maestro psicótico aterrorizó al público de todo el 
		mundo en SAW, al atrapar a sus víctimas con juegos indescriptiblemente 
		horrendos. En 2005, SAW II continuó la saga de Jigsaw, estableciendo así 
		la franquicia de SAW como una de las más exitosas – y comentadas – 
		series de terror de los últimos años. Ahora, Darren Lynn Bousman, el 
		director de SAW II, regresa con SAW III, un nuevo capítulo que promete 
		superar a sus predecesores en miedo e intensidad, así como brindar a los 
		fanáticos una visión más cercana del oscuro mundo de Jigsaw.  
		“En SAW II, aprendimos mucho más acerca de Jigsaw”, explica Bousman. 
		“Esta vez tiene un plan mucho más ambicioso, pero su salud está 
		flaqueando. De modo que ha acudido a la ayuda de algunas desafortunadas 
		víctimas para asegurarse sobrevivir y que su plan se lleve a cabo”. 
		“SAW III es un gigante paseo en montaña rusa”, dice el productor Mark 
		Burg. “Hay sorprendentes trampas y más cosas de Jigsaw de una manera en 
		la que no lo hemos visto. No creo que nadie en la sala cinematográfica 
		pueda prever el final”. 
		Los fanáticos de las primeras dos SAW verán varias caras familiares en 
		SAW III: Tobin Bell vuelve a interpretar su papel de Jigsaw; Shawnee 
		Smith regresa como Amanda, la inusual protegida de Jigsaw, y Dina Meyer 
		interpreta a Kerry, la detective de la policía de SAW II. También 
		regresan los co-creadores de SAW, James Wan y Leigh Whannell – Whannell, 
		quien también co-escribió SAW y SAW II, asume los créditos de escritura 
		del guión. “Leigh es un escritor muy talentoso”, afirma Burg. “Este 
		guión muestra que no solo puede crear un argumento complejo, sino 
		también personajes con verdadera profundidad psicológica”. 
		A pesar del éxito de SAW II, Bousman, quien recién terminó de dirigir la 
		secuela el pasado año, inicialmente estaba reticente de volver a la 
		serie. “Había mucha presión luego de la popularidad de las dos primeras 
		y no quería desilusionar a los fanáticos”, admite. “Pero James, Leigh y 
		yo sabíamos que si no aceptábamos, los filmes de SAW irían a parar a 
		otras manos y nos queríamos asegurar de que se preservara su integridad. 
		Y por sobre todo, realmente me gustó la nueva historia”. 
		La familiaridad de Bousman con la producción por cierto lo puso en 
		ventaja, aun cuando un tercer capítulo de la serie de culto no estaba 
		exento de desafíos. “Lo más difícil es brindarle al público algo que no 
		ha visto antes”, explica Bousman. “Teníamos que hacerla más violenta, 
		más intense, más horrorosa, pero también teníamos que serles fieles a la 
		historia y a los personajes”. 
		Agrega el productor Oren Koules: “Creo que este año estamos 
		particularmente alertas al encuentro y a la superación de las 
		expectativas del público. Trabajamos muy duro para hacer este film lo 
		más excitante posible”:  
		Con la presencia de Whannell y Bousman, los productores continuaron 
		reuniendo al exitoso equipo de SAW II. De acuerdo con Koules, casi el 
		95% del equipo de SAW II integró la nueva producción, entre ellos, el 
		director de fotografía David Armstrong y el diseñador de producción 
		David Hackl. El equipo se alojó en el mismo hotel y se utilizaron muchas 
		de las locaciones que ya se habían utilizado en Toronto. “Fue como 
		volver a reunir a la familia”, admite Koules, “como si nunca nos 
		hubiéramos ido”. 
		A diferencia de otras franquicias, que carecen de continuidad entre sus 
		capítulos, SAW III se expande sobre la base de sus predecesores, al 
		desarrollar la historia de Jigsaw mientras recuerda acontecimientos de 
		los filmes previos. En un sentido, es tanto una precuela como una 
		secuela. Bousman explica: “Esta es una película de terror para un 
		público mucho más inteligente. No es lineal como los dos primeros 
		filmes, sino que hay flashbacks en flashbacks. Muestra una serie de 
		eventos ocurridos y el público tiene que armarlos”.  
		Por supuesto, una película de SAW no sería tal si no hubiese trampas. 
		Los fanáticos de SAW se pasaron meses discutiendo y comparando sus 
		escenas favoritas de tortura en chats en línea ; icónicas piezas del 
		foro como la trampa del primer film y la aguja de SAW II se convirtieron 
		en hitos del horror. Mientas que los realizadores prometen trampas aun 
		más elaboradas y atemorizadoras para SAW III, mantienen los detalles 
		celosamente escondidos. 
		Además de grandes sustos, SAW III también bucean con más profundidad en 
		la psiquis de Jigsaw y explora su bizarra relación con Amanda, la 
		heredera de su macabro trabajo. Tobin Bell, quien dio origen al papel de 
		Jigsaw en el primer capítulo de SAW, se deleitó ante la oportunidad de 
		desarrollar más su personaje. “Es una especie de filósofo, un poco 
		científico y un poco artista”, describe Bell a Jigsaw. “También debe de 
		verse a sí mismo como una especie de terapeuta, porque repetidamente les 
		dice a sus víctimas: ‘Un día me vas a agradecer esto’”. 
		Para Bell, la preparación para SAW III implicó copiosas cantidades de 
		trabajo de imaginación con la historia previa de Jigsaw. Llenó cuadernos 
		con detalles del personaje, desde lo que Jigsaw come en el desayuno 
		hasta sus creencias religiosas y su especialidad en la universidad. 
		También cubrió su camarín con diagramas y notas adicionales inspirados 
		por el guión. Así lo explica: “En cuando uno comienza a contestar una 
		pregunta acerca de una escena o de un momento en particular, esa 
		pregunta lleva a otras cuatro: es un factor multiplicador. Hay mucho 
		trabajo para hacer”. 
		Dado que la relación entre Jigsawy y Amanda constituye la columna 
		vertebral de SAW III, Smith y Bell estuvieron durante un tiempo 
		considerable creando una historia previa, desde dos años antes que 
		comenzara la historia de la película. Su trabajo se refleja en el 
		vínculo perturbador e intenso entre Jigsaw y Amanda, en el cual se 
		fusionan el mentor y el estudiante, el padre y la hija, con una dinámica 
		cuasi-románrtioa. “Algunas de las cosas que Shawnee y Tobin logran con 
		una mera mirada dicen más que lo que Leigh y yo podríamos haber escrito 
		o dirigido en una escena”, reconoce Bousman.  
		“Es excitante contar con tantas cosas para darle encarnadura a un 
		personaje”, dice Smith. “Con esta franquicia, tenemos una energía que 
		sigue brindándose, tanto hacia adelante como hacia atrás”. 
		“Definitivamente hay una cierta intimidad que se ha establecido en estos 
		últimos tres años, desde que Shawnee y yo comenzamos a trabjar juntos”, 
		agrega Bell. 
		SAW III también presenta a dos personajes principales: Jeff (Angus 
		MacFadyen), un hombre de familia obsesionado por la muerte de su hijo en 
		un accidente –en el cual el conductor del vehículo huyó– y Lynn (Bahar 
		Soomekh), una dotada cirujana que cada vez se ha ido desconectando más 
		de su vida. Ambos se convierten en los peones de Jigsaw en un juego 
		elaborado y perturbador.  
		“Este guión es verdaderamente inteligente y tiene profundidad”, califica 
		Soomekh. “Lo hemos disecado y analizado y Leigh, Darren y los 
		productores han sido muy receptivos al aporte de los actores. Esta 
		historia llega hasta las emociones más crudas. Realmente es 
		aterrorizadora”. 
		En cuanto a lo visual, SAW III tiene todos los cortes rápidos y los 
		ritmos acelerados que caracterizaron a los dos primeros filmes. “SAW 
		tiene su sello. Utilizamos muchos paneos y encuadres rápidos para crear 
		la sensación de dinamismo”, explica Bousman. En muchas de las gráficas 
		escenas de tortura del film, Bousman eligió utilizar prótesis antes que 
		efectos digitales. “Realmente no me gusta apartarme de la sangre”, 
		explica. “Soy fanático de mostrarle al público lo que quiere ver”. 
		Bousman informa que en cada etapa del proceso creativo tuvo en mente a 
		los fanáticos de SAW: “Esta película está llena de guiños que se 
		refieren a los dos primeros filmes, con pistas y acertijos, todo lo que 
		adoran los fanáticos”, describe el director. “Más trampas, más sangre, 
		más giros. De modo que esta es, realmente, la película para ellos”. 
		“Darren sabe más que nadie lo que nuestro público desea y su objetivo es 
		brindárselo todo el tiempo”, dice Burg. “Siempre piensa tres pasos 
		adelantados respecto de los demás”. 
		Agrega Koules: “Todos aquí, en cada departamento, siente lealtad por los 
		fanáticos. Realmente los disfrutamos; han sido tan grandiosos y 
		colaboradores que nos hacen trabajar más duro para que SAW sea más 
		grandiosa y mejor”. 
		Con tres filmes en su haber, el equipo de SAW se unió más que nunca, 
		pero hay un integrante que falta y cuya pérdida es profundamente 
		sentida: el productor de SAW Greg Hoffman, quien falleció 
		inesperadamente al año pasado, seis semanas luego del estreno de SAW II. 
		Hoffman, junto a los productores Mark Burg, Oren Koules y el productor 
		ejecutivo Dan Heffner, fue el responsable de reconocer el potencial de 
		SAW cuando solo era un guión, así como de darles a los debutantes James 
		Wan, Leigh Whannell y Darren Bousman la primera oportunidad de hacer 
		carrera, Dice Bousman, “Greg tuvo fe en todos nosotros aun cuando éramos 
		desconocidos. Él nos dijo ‘Vengan conmigo’ y así logramos que las cosas 
		ocurrieran. Era un apasionado, muy dedicado, algo que no se ve tanto en 
		Hollywood”. 
		 
		 
		 
		EL REPARTO 
		 
		TOBIN BELL (Jigsaw) 
		Ya sea que lo conozcamos como Jigsaw en las exitosas películas de SAW, 
		como Nordic en The Firm o como Ted Kaczynski en Unabomber --The Real 
		Story, Tobin Bell ha desplegado una perturbadora – y ocasionalmente 
		escalofriante – habilidad para zambullirse profundamente en la psiquis 
		de los personajes. Su longevidad y cualidad camaleónica para asumir 
		cualquier papel lo han colocado en lo más alto de los consumados actores 
		profesionales. Su éxito como protagonista de las películas de SAW es una 
		merecida recompensa a sus casi 30 años de presencia en películas y 
		programas televisivos, principalmente en papeles de carácter.  
		Comenzando con el papel del agente del FBI Ernest Stokes en Mississippi 
		Burning (1988), Tobin Bell ha interpretado una larga lista de 
		interesantes personajes a ambos lados de la ley: como conspirador de JFK 
		David Ferrie en Ruby, Mendoza en In The Line Of Fire, el fascinante 
		Nordic en The Firm, el tirador Dog Kelly en The Quick and the Dead, 
		Lucian Morano en Serial Killer, un oficial en Goodfellas, la voz de 
		Zaragosa en Road to El Dorado de DreamWorks, y papeles en Overnight 
		Delivery, The Fourth Floor de HBO, Good Neighbor, Black Mask 2, Loose 
		Cannons, Malice y Powerplay. 
		Tobin es un rostro familiar para los televidentes de películas y dramas 
		(aunque los fanáticos podrán reconocerlo como Ron de Seinfeld). Ha sido 
		prominente estrella invitada en algunos de los dramas más elogiados por 
		la crítica y el público de la última década: fue el abogado Nathan Volk 
		en el drama de NBC Revelations, con Bill Pullman, Natasha McElone y John 
		Rhys-Davies; Peter Kingsley en cinco episodios de 24; el agente Dreyer 
		en Alias; y Karl Storm en uno de los episodios favoritos de Walker: 
		Texas Ranger. También ha aparecido en The West Wing, The Guardian, The 
		Sopranos, Charmed, Once and Again, X-Files, Stargate, Silk Stalkings, ER, 
		La Femme Nikita, NYPD Blue, Murder One y Chicago Hope. Sus créditos 
		incluyen también las películas-de-la-semana One Hot Summer Night, 
		Babysitter’s Seduction, Mortal Fear y Deep Red.  
		Tobin ha heredado sus dotes de actor de su madre, la actriz británica 
		Eileen Bell. También aprendió de los mejores, ya que estudió con Lee 
		Strasberg y Ellen Burstyn en el New York's Actor Studio, y con Sanford 
		Meisner en el Neighborhood Playhouse. En la escena neoyorquina, actuó en 
		el New York Shakespeare Festival, en el New York Public Theater, en el 
		Ensemble Studio Theater y en Playwright’s Horizons. 
		El actor nació en la ciudad de Nueva York y creció en Weymouth, Mass. 
		Calificado apropiadamente como la estrella de “las películas de terror 
		de los hombres pensantes”, Tobin es graduado de la Universidad de 
		Boston, con un master en Educación Ambiental del Montclair State College. 
		Entre sus hobbies se encuentran la guitarra, y la fotografía de la vida 
		salvaje, así como frecuentes escalamientos al Presidential Range de New 
		Hampshire’s White Mountains. Como también es escritor, ha realizado 
		varios guiones cinematográficos y teatrales. Está casado, tiene dos 
		hijos y divide su tiempo entre sus casas de New York y Los Angeles.  
		 
		SHAWNEE SMITH (Amanda)  
		Shawnee Smith debutó en el cine a los 12 años, como bailarina en el 
		musical Annie. Tres años más tarde, la niña nacida en South Carolina 
		recibió distinciones por su interpretación en la película televisiva 
		Crime of Innocence, protagonizada por Andy Griffith, y también comenzó a 
		actuar en teatros regionales. Entre estos trabajos se incluye un papel 
		co-protagónico junto a Richard Dreyfus en el Huntington Hartford Theatre. 
		Comenzó a obtener papeles de reparto en filmes como Iron Eagle, Summer 
		School, The Blob, Who’s Harry Crumb?, The Desperate Hours y Leaving Las 
		Vegas. Sus papeles en la televisión incluyen las miniseries Lucky/Chances, 
		The Stand y The Shining, así como papeles recurrentes en The Tom Show y 
		Becker. Desde su primera aparición en la SAW original, Smith actuó en 
		The Island, de Michael Bay. Actualmente se encuentra filmando la 
		película de Lifetime Undercover, cuya producción se realiza en Canadá. 
		 
		 
		ANGUS MACFADYEN (Jeff) 
		Angus Macfayden se encuentra actualmente filmando Tidal Wave para Robert 
		Halmi Productions/USA Networks. Recientemente finalizó la producción del 
		film 45, el cual protagonizó junto a Milla Jovovich y que se verá la 
		próxima primavera en las salas cinematográficas. También fue actor 
		recurrente en los últimos capítulos de la serie televisiva Alias. 
		A lo largo de su carrera, Angus ha trabajado junto a algunos de los 
		mejores talentos del cine. Comenzó a hacerse conocido por su papel de 
		Robert the Bruce en Braveheart, de Mel Gibson. También interpretó, entre 
		otros a Orson Welles junto a Susan Sarandon en Cradle Will Rock, de Tim 
		Robbins; a Peter Lawford en The Rat Pack, y a Richard Burton – junto a 
		la Liz interpretada por Catherine Zeta-Jones – en la película biográfica 
		de NBC Destiny: The Elizabeth Taylor Story. Entre sus restantes créditos 
		en el cine, pueden mencionarse Divine Secrets Of The Ya-Ya Sisterhood, 
		junto a Sandra Bullock, y Titus Andronicus, dirigido por Julie Taymor.
		 
		Sus créditos en la televisión comprenden papeles protagónicos en las 
		miniseries Spartacus, Blackbeard, Jason And The Argonauts, Five Days To 
		Midnight, y en la serie dramática Miracles, de ABC.  
		Nacido en Escocia y educado en Francia, Angus se graduó con honores en 
		la Universidad de Edimburgo. Actualmente reside en Panamá y en Suiza. 
		 
		 
		BAHAR SOOMEKH (Lynn) 
		Bahar Soomekh se está convirtiendo rápidamente en una de las actrices 
		más solicitadas de Hollywood. Nacida en Teherán, su experiencia como 
		inmigrante en los Estados Unidos y su equilibrio entre los valores del 
		viejo y el nuevo mundo guardan una sorprendente similitud con su 
		personaje Dorri, del film Crash, ganador del Premio de la Academia®. El 
		reparto del mismo incluye a Sandra Bullock, Don Cheadle, Matt Dillon, 
		Brendan Fraser, Terrence Howard y muchos otros.  
		Bahar protagoniza a Lynn en el thriller de Lions Gate SAW III, dirigido 
		por Darren Lynn Bousman. La vimos en el film de Paramount Mission: 
		Impossible 3, dirigido por J.J. Abrams y protagonizado por Tom Cruise, 
		Phillip Seymour Hoffman y Ving Rhames. También actuó en Syriana, de 
		Stephen Gaghan.  
		Además, la actriz interpreta un papel recurrente en el nuevo programa 
		televisivo Daybreak, con Taye Diggs, que comenzará a transmitirse en 
		enero por ABC. Entre otras de sus participaciones notables, pueden 
		mencionarse Bones, In Justice, JAG y un papel co-protagónico en el 
		programa de gran audiencia Without a Trace.  
		Bahar nació en Teherán, Irán, y creció en Los Angeles, CA. 
		 
		 
		LOS REALIZADORES 
		 
		DARREN LYNN BOUSMAN (Director) 
		Darren Lynn Bousman creció en Kansas, donde se involucró estrechamente 
		con la comunidad teatral. Asistió a la Universidad de Kansas, en la 
		especialidad de teatro y cine, pero luego de su primer año, abandonó y 
		se fue a estudiar a una escuela de cine en Orlando, FL, y allí comenzó a 
		escribir y a dirigir cortometrajes de terror. Poco después de mudarse a 
		Los Angeles, comenzó a dirigir videos musicales y comerciales para 
		artistas de Utopian Pictures como Velma Fix y Tamela. A comienzos de 
		2003, comenzó a trabajar como director free-lance para The Firm, una 
		compañía de agentes de Beverly Hills. Mientras estaba trabajando para 
		The Firm, dirigió varios videos musicales y spots comerciales, entre 
		ellos el éxito de STATIC X “So”, estrenado en MTV y en FUSE. En 2004, 
		encabezó la campaña comercial de Virgin Cola, para la que dirigió cinco 
		spots a nivel nacional. Tras escribir el guión de The Desperate, Darren 
		fue presentado a los productores Twisted Pictures Gregg Hoffman, Mark 
		Burg y Oren Koules, y esta fue la semilla de lo que luego Leigh Whannell 
		y Bousman convertirían en SAW II, el éxito del año pasado. Al finalizar 
		la fotografía principal de SAW II, Darren dirigió el video musical "Forget 
		To Remember" para Mudvayne.  
		 
		 
		LEIGH WHANNELL (Guión e Historia) 
		Leigh Whannell nació en Australia, donde comenzó su carrera de actor y 
		apareció en series como Neighbours y Blue Heelers. Conoció al realizador 
		James Wan en la escuela de cine, donde comenzaron a desarrollar ideas 
		conjuntamente, y consiguió su primer papel en el cine de los Estados 
		Unidos, en The Matrix Reloaded. Wan y Whannell escribieron SAW en 
		Australia y lo llevaron a los Estados Unidos, donde Whannell demostró 
		ser no solo un actor efectivo y versátil – actuando junto a Cary Elwes – 
		sino también un talentoso e imaginativo guionista. Además de su trabajo 
		en el guión de SAW II, Whannell escribió SAW IIII y el próximo film de 
		Wan, Silence, para Universal. Próximamente aparecerá en el film Death 
		Silence, también de Wan, actualmente en producción. 
		 
		 
		JAMES WAN (Historia) 
		James Wan fue uno de los estudiantes más jóvenes en ser aceptados en la 
		prestigiosa escuela de cine y medios del Royal Melbourne Institute of 
		Technology de Australia. Luego de dirigir varios cortometrajes premiados 
		durante sus tres años de permanencia allí, Wan comenzó a trabajar para 
		varias agencias de publicidad como director, editor y artista gráfico. 
		También pasó un año en ala revolucionaria red digital juvenil de ABC, 
		FLY-TV, donde escribió, dirigió, produjo y animó sus propios contenidos.
		 
		SAW fue su primer film como director. Protagonizada por los 
		multipremiados Danny Glover, Cary Elwes y Monica Potter, la película fue 
		estrenada por Lionsgate en 2004, con una recaudación nacional de más de 
		U$S 55 millones y de más de U$S 100 millones a nivel mundial. En 2005 se 
		estrenó SAW II, con producción ejecutiva de Wan. En conjunto, SAW y SAW 
		II han recaudado más de U$S 250 millones en las boleterías de todo el 
		mundo. 
		Wan acaba de finalizar la post-producción de su segunda realización 
		cinematográfica, Dead Silence, para Universal Pictures. Actualmente, se 
		encuentra produciendo en South Carolina Death Sentence (Hyde Park & 
		Baldwin Entertainment Group), protagonizada por Kevin Bacon. 
		Wan recibió un Premio Greg Tepper en 2004, una prestigiosa distinción al 
		logro sobresaliente en cine. 
		 
		MARK BURG (Productor) 
		Como co-fundador de Evolution Entertainment y Twisted Pictures, Mark 
		Burg ha reunido una impresionante lista de clientes que atestiguan su 
		talento, tanto al frente como detrás de las cámaras. Ex - presidente de 
		Island Pictures, Burg es un veterano productor cinematográfico, entre 
		cuyos créditos se incluyen filmes como Can’t Buy Me Love, Bull Durham, 
		The Sandlot y The Gingerbread Man. Tras asociarse con Oren Koules para 
		formar Evolution, su lista de filmes incluyó títulos como John Q, Love 
		Don't Cost a Thing, Dumb and Dumberer y Good Advice, así como la serie 
		televisiva nominada al Emmy Two and A Half Men. Luego, Burg produjo SAW, 
		uno de los filmes más rentables de 2004 que permitió un contrato de 
		distribución con Lionsgate Films y la formación de Twisted Pictures. La 
		lista de títulos de Twisted incluye Catacombs, Saw II y SAW III. Burg 
		también fue productor de Dead Silence, de Universal, de los creadores de 
		SAW James Wan y Leigh Whannell 
		 
		 
		OREN KOULES (Productor) 
		Oren Koules comenzó su carrera como comerciante de commodities en 
		Chicago, donde trabajó durante ocho años hasta 1992. Reubicado en 
		California, comenzó su carrera de productor, asociado con Dale Pollock 
		en Peak Productions. Ambos produjeron dos exitosos filmes para Paramount: 
		el thriller Set It Off, con Jade Pinkett y Queen Latifah; y Mrs. 
		Winterbourne, con Shirley MacLaine. Koules luego fue Vicepresidente 
		Senior de Producción de Paramount Pictures durante dos años y pasó a co-fundar 
		Evolution Entertainment junto a Mark Burg. Koules produjo SAW, uno de 
		los filmes más redituables de 2004, el cual llevó a un contrato de 
		distribución con Lionsgate Films. El resultado de este éxito fue una 
		nueva compañía productora, Twisted Pictures. Entre los títulos de esta 
		compañía se cuentan Catacombs, SAW II and SAW III. Koules fue productor 
		de Dead Silence, de Universal, de los creadores de SAW James Wan and 
		Leigh Whannell. Además de producir más de 16 filmes cinematográficos, 
		Koules es también productor ejecutivo de la serie televisiva de CBS 
		nominada al Emmy Two and a Half Men. 
		 
		 
		DAVID A. ARMSTRONG (Director de Fotografía)  
		David A. Armstrong es un camarógrafo veterano con más de veinticinco 
		años de experiencia en la industria del cine. En 1999, recibió el premio 
		inaugural de los Estudiantes de la American Society of Cinematographers 
		por el film John. Ya que realizó la fotografía de SAW y de SAW II, 
		Armstrong completa así la trilogía con su trabajo en SAW III. Ahora se 
		está desempeñando como Director de Fotografía de la Segunda Unidad en el 
		film Outlander, de 30 millones de presupuesto, rodado en Nueva Escocia y 
		en Newfoundland. 
		 
		 
  
		
		  
		 | 
		  |