|   | 
		
		 "JOHNNY & JUNE:
		 
		PASIÓN Y LOCURA" 
		de 
		
		James 
		Mangold
		 
		
		  
		 
		Langostas y miel … desde los tiempos de Juan el Bautísta no ha habido 
		una voz que grita como esta en la soledad. ... “-- Bono del grupo U2 en 
		sus comentarios para el álbum The Essential Johnny Cash 
		 
		En 1955 un tipo correoso y flaco que portaba una guitarra, entró a los 
		que llegarían a ser los famosos Sun Studios en Memphis. Fue un momento 
		que llegaría a tener un efecto endeble en toda la cultura Americana. Con 
		sus acordes que se asemejaban al paso de un tren de carga, una 
		intensidad que era resaltada por sus ojos acerados y una voz tan 
		profunda y negra como la noche, Cash cantó ásperas canciones de desamor 
		y supervivencia que salían de sus entrañas; llenas de vivencias reales y 
		muy distintas a cualquier cosa que se haya escuchado con anterioridad.
		 
		 
		Ese día se inició la electrizante y temprana carrera de Johnny Cash. Al 
		tiempo en que se constituía en pionero de un sonido ferozmente original 
		que abrió la brecha para las futuras estrellas del rock, el country, la 
		música folclórica y hasta el rap, Cash empezó un camino tortuoso de 
		transformación personal. En el periodo mas volátil de su vida, 
		evolucionó de una estrella del pop auto-destructiva hasta llegar al 
		“Hombre de Negro” icónico -- enfrentándose a sus propios demonios, 
		luchando por el amor que lo levantaría, y aprendiendo a caminar sobre 
		esa filosa vereda que existe entre la destrucción y la redención.  
		 
		La historia del joven Johnnny Cash y su relación amorosa e incendiaria 
		con June Carter Cash, cobra vida en Johnny & June: Pasión y Locura, 
		dirigida por James Mangold (Heavy, Cop Land, Girl Interrupted, Identity) 
		a partir de un guión de Mangold y Gill Dennis (Riders of the Purple Sage), 
		y basada en los libros de Cash Man in Black y Cash The Autobiography. La 
		cinta es producida por Cathy Konrad (Citizen Ruth, Beautiful Girls, 
		Scream, Cop Land, Girl Interrupted, Identity) y James Keach (The Stars 
		Fell on Henrietta), y se fue desarrollando a lo largo de siete años con 
		la cercana colaboración de Johnny Cash y June Carter Cash antes de su 
		muerte en el 2003.  
		 
		 La historia empieza en Arkansas durante la era de la Depresión, y de ahí 
		arranca para trazar los orígenes de su música desde sus inicios como el 
		hijo de un aparcero. A partir de ahí la cinta se mueve a través de sus 
		alocadas giras con los pioneros del rock and roll Elvis Presley, Carl 
		Perkins, Roy Orbison, Jerry Lee Lewis y Waylon Jennings para culminar en 
		su inolvidable concierto de 1968 en la Prisión de Folsom. Se convirtió 
		en el artista mas popular de su tiempo, con ventas de discos aún 
		superiores a la de los Beatles.  
		Johnny & June: Pasión y Locura es la crónica de un nuevo tipo de artista 
		Americano, uno que logró superar su crudo enojo, la desolación de la 
		adicción y las tentaciones del estrellato para descubrir a la voz que lo 
		convertiría en el héroe de varias generaciones.  
		 
		Esos primeros años son los que siempre están presentes en la música de 
		Cash y en su estilo minimalista: la muerte, el amor, la traición, la 
		esperanza y la fe.  
		 
		Dice el Escritor-Director James Mangold hablando de Cash: “Mientras mas 
		aprendía de John sobre los primeros años de su vida y de su carrera, vas 
		veía la oportunidad de hacer una película acerca de este tiempo en que 
		crear música tenía como intención solo crear música y no versaba tanto 
		en hacer dinero ó videos. La historia de John no es el relato de algún 
		prodigio ó ambición desbocada; él empezó tarde, se enseñó a su mismo a 
		tocar la guitarra y recibió muy pocos ánimos para seguir adelante. Nadie 
		realmente se estaba peleando por sus servicios cuando se mudó a Memphis. 
		Pero John fue lo suficientemente inteligente como para plantarse en Sun 
		(Records) el punto nodal de una revolución musical. Rodeado de talento 
		descomunal, John se desarrolló para convertirse en algo que los demás 
		jamás serían -- un narrador sin tiempo, la abrasadora voz de las 
		sombras. Sus canciones eran muy personales y crudas.”  
		 
		“Añade Mangold: “Desde luego, la otra oportunidad era la de hacer una 
		cinta acerca de una de las mas grandes historias de amor. Había algo 
		mágico en la idea que, durante una década, al único lugar a donde se les 
		permitía a John y June estar solos juntos, era en escenario y frente a 
		10,000 personas.  
		 
		El reparto de la cinta incluye a la artista ganadora del Grammy® en la 
		categoría del country and blues, Shelby Lynne, quien hace su debut en 
		largo metrajes como la mamá de Johnny, Carrie Cash; el artísta del rock 
		y blues Waylon Malloy Payne quien interpreta a Jerry Lee Lewis; el 
		artista del country-rock Shooter Jennings, quien interpreta a su padre 
		en la vida real, Waylon Jennings; el artísta de rock alternativo y 
		cantante folclórico Johnathan Rice como Roy Orbison; y el ascendente 
		cantante y compositor Tyler Hilton como Elvis Presley.  
		 
		El reparto también incluye a Robert Patrick (Terminator 2:Judgment Day, 
		Ladder 49) como el padre de Cash, Ray Cash; Ginnifer Goodwin (Mona Lisa 
		Smile) como la primera esposa de Cash, Vivian; Dan John Miller como 
		Texas. Dos guitarristas Luther Perkins y Larry Bagby como el bajista 
		Marshall Grant; Dallas Roberts como el fundador de Sun Records Sam 
		Phillips; Dan Beene y Sandra Ellis Lafferty como los ídolos de la música 
		country Ezra y Maybelle Carter; y Hailey Anne Nelson interpretando a una 
		muy joven Roseanne Cash.  
		 
		Al centro de la cinta está la apasionada y revolucionada música que le 
		quitó lo complaciente a la cultura popular de la década de los ´50. 
		Música que Marigold sentía que podría ser capturada en su forma mas 
		emotiva y auténtica, solo si los principales miembros del reparto 
		cantaban muchas de las canciones de la película en vivo. Los principios 
		de los cincuentas fue cuando el sonido suave de la música de la pos- 
		guerra alcanzó su punto máximo. Doris Day y música "fácil de escuchar” 
		dice Mangold. “Musak fue inventado el año en que John lanzó sus primeros 
		sencillos; aún la música country llevaba mucha producción, suavizando 
		sus contornos para que tuviera mayor "atractivo". Una de las cosas 
		quería que la música de la cinta expresara, era la insospechada crudeza, 
		el buen humor, la petulancia, la urgencia. el calor y el fuego que 
		sacudió a la gente cuando estos muchachos empezaron a tocar en público.”
		 
		 
		Para ayudar a darle forma a este esfuerzo, Mangold contrató al productor 
		de música ganador del Grammy y nominado para el Oscar T Bone Burnett 
		(Cold Mountain, O Brother,Where Art Thou?), quien también compuso el 
		guión musical para Johnny & June: Pasión y Locura. “T Bone fue la 
		elección perfecta, no solo por su experiencia en el cine y su conexión 
		con las raíces de la música" dice Mangold, “sino también por su 
		experiencia produciendo los primeros álbumes para bandas emergentes 
		tales como Counting Crows y the Wallflowers. Nuestro reparto era una 
		banda muy nueva.” 
		 
		 
		EL PRINCIPIO: 
		CONOCIENDO A JHONNY CASH 
		 
		“‘I Walk the Line’ tocó durante todo el verano en la radio, y era algo 
		muy diferente a cualquier cosa que jamás hubieses escuchado. El disco 
		sonaba como que una voz saliera del centro de la tierra… Era tan 
		profunda y estaba tan en tono con cada línea: profunda y rica, 
		apabullante y misteriosa a la vez… Realmente él era todo lo que 
		significaba la tierra y el campo, era su corazón y su espíritu 
		personificado.”  
		 
		-- Bob Dylan en Rolling Stone 
		 
		Cuando el joven J.R. Cash salió de la Fuerza Aérea para llegar a Memphis 
		Tennessee a medianos de la década de los 50´ no había tal cosa como una 
		estrella del rock. Todo lo que Cash quería era que la gente escuchara 
		sus canciones y las historias de personajes con mala suerte que buscaban 
		la fe y la redención. Joven, brusco y encendido, Cash se convertiría en 
		parte del nacimiento del rock and roll. Cash influenciaría a muchos 
		cantantes folclóricos "de rompe y rasga" y artistas del género country 
		que cantaban la “neta del planeta” así como a otros punk rockers 
		pendencieros. Su voz áspera como la grava, la sencillez percutida de sus 
		canciones, la manera en que apuntaba su guitarra al auditorio como quien 
		apunta con la mira de un rifle, y el énfasis que colocaba sobre el 
		trabajo y el valor humano, lo llevaron a ser idolatrado por los Beatles, 
		Bob Dylan, Joe Strummer, U2 y Coldplay.  
		 
		Y aún así, poca gente conoce la historia completa del joven Jhonny Cash 
		-- como luchó por su música "rompe géneros," como casi se consumió antes 
		de alcanzar la grandeza, y como encontró el amor que cambiaría su vida. 
		El Director-Escritor Mangold, como muchas otras gentes de todos los 
		estratos sociales, siempre había admirado a Cash y por mucho tiempo 
		había estado fascinado por el papel toral que desempeñó en la historia 
		de la música Americana.  
		 
		En la década de los 90 Mangold estaba a la mitád de la producción de la 
		cinta Cop Land, un Western moderno con una rica y compleja trama de 
		redención estelarizada por Sylvester Stallone, Ray Liotta, Harvey Keitel 
		y Robert De Niro, cuando Konrad, la Productora en Cop Land, le preguntó 
		a Mangold que era lo que quería hacer enseguida. Mangold le dijo a 
		Konrad que estaba poseído con la idea de hacer una cinta acerca de Cash. 
		Konrad encontró que los derechos de la biografía de Cash estaban en 
		posesión del amigo mas cercano de Cash el actor y cineasta James Keach 
		(cuya esposa Jane Seymour había estelarizado con Cash en la serie de 
		televisión Dr. Quinn: Medicine Woman). Mangold y Konrad se acercaron a 
		Keach, y juntos los tres acordaron desarrollar el proyecto con Gill 
		Dennis y Mangold escribiendo juntos.  
		 
		“Recuerdo de manera vívida la emoción que Jim y yo compartimos cuando 
		fue concertada la primera reunión con John y June. “Llegamos en un vuelo 
		a Hendersonville, Tennessee y nos invitaron a desayunar. Estábamos en el 
		lobby de un Holiday Inn y de repente escuché una voz tronante. En cuanto 
		me di la vuelta escuché "Hola, soy Johnny Cash". Y ahí estaba, en sus 
		botas y sus jeans. Nos recogió en su Mercedes a diesel y nos fuimos a su 
		casa a desayunar. Fue una experiencia muy poderosa. Hicieron una oración 
		muy bella antes de desayunar y cantaron una canción juntos. Fue un día 
		que Jim y yo recordamos con mucho cariño.  
		 
		En los años por venir, los cineastas pasaron muchas horas con John y 
		June, escuchando sus historias acerca de los tempranos días del rock and 
		roll, sus vidas tumultuosas, y su postergado romance. Continua Konrad: 
		Al tiempo en que conocimos mejor a John, Jim nunca se inmutó de hacerle 
		preguntas provocativas que mucha gente quizá tendría miedo de preguntar. 
		Y John realmente confiaba en él. Jim le inspiró verdadera confianza a 
		John acerca de la manera en que este iba a contar la historia.  
		 
		Desde el principio, Mangold vio la oportunidad de contar una historia 
		Americana de quintaesencia. En vez de retacar la vida completa del 
		septuagenario Cash en una cinta de dos horas, Mangold decidió contar 
		solo la parte mas dramática, transformadora y desconocida de la historia 
		de Cash -- los años que van desde su empobrecida juventud hasta su 
		meteórico ascenso al estrellato, su casi caída de la gracia del público 
		y la manera en que se rehizo hasta convertirse en una leyenda.  
		 
		“Esta es la historia que muy pocas gentes conocen,” dice Mangold. El 
		joven John y sus contemporáneos fueron pioneros que luchaban por 
		encontrar su camino. ¿Qué significa ser una estrella del rock si nadie 
		ha vivido esa vida antes que tú? ¿Qué haces con toda esa atención? ¿Cómo 
		le haces frente a la presión, el dinero, los fanáticos, y las 
		exigencias? No había asistentes de conciertos, autobuses de gira, 
		hoteles de cinco estrellas, aire acondicionado ó teléfonos celulares 
		para mantenerse en contacto con la familia. La gente como John, Elvis y 
		Jerry nada mas manejaban su vehículo cada noche para ir de una sudorosa 
		tocada a la otra. Nadie sabe lo duro que eran estas giras. Yo creo que 
		es un mundo que jamás antes se había visto.”  
		 
		Mangold ayudó a capturar algo de la electrizante energía que rodea esos 
		tempranos días de la música rock. “Nada mas habrá un nacimiento del 
		rock, un momento en donde una idea musical se sintetiza de esa manera” 
		dice Mangold. Esto no volverá a suceder. Vi esta como una oportunidad 
		para mostrar como esta música que cambió al mundo fue creada en un lugar 
		tan modesto por simples muchachos. Fue una revolución en un pequeño 
		cuarto en Memphis.  
		 
		Al tiempo en que Mangold se hacía mas próximo a John y June, se conmovió 
		con el amor que se tenían el uno al otro. Los cineastas llegaron a 
		entender como su romance fue parte integral de la evolución y las 
		emociones de su música. “La historia de John y June como pareja fue tan 
		bellas y es una historia de amor tan distintivamente Americana, que no 
		podría uno haberla escrita mejor de lo que sucedió en la realidad. 
		“Durante diez años su intimidad existía solo sobre el escenario. Y sin 
		embargo hay algo profundamente romántico acerca de esto pues sobre el 
		escenario, todo lo demás se diluye y tan solo estás vivo y conectado de 
		la manera mas primitiva con la otra persona que está cantando contigo. 
		Les llevó mucho tiempo el lograr la capacidad de llevar esa conexión 
		sobre los escenarios hacia sus vidas fuera de estos.  
		 
		Añade Konrad: “Es fácil volverse cínico con relación del amor en estos 
		días, así es que Jim y yo nos conmovimos con la presencia de dos 
		personas que se apoyaron a través de todo lo que puede suceder en una 
		vida. John June fueron mágicos juntos. Te das cuenta que sus cimientos 
		eran el amor, lo que les permitió sobrevivir a través de los tiempos mas 
		difíciles y dar tanto al mundo.  
		 
		En la relativo al nombre de la cinta, Mangold ve el concepto de “walking 
		the line” como una parte toral de las mismas luchas de Cash. “Yo creo 
		que la canción “Johnny & June: Pasión y Locura” significa mucho para 
		muchas gentes muy distintas, porque trata del esfuerzo que todos tenemos 
		que hacer para mantenernos en nuestro propio camino. La canción no niega 
		la maldad ni finge que el cantante está por encima de la tentación. John 
		simplemente canta su verdad personal, el acto de ser un buen hombre es 
		una labor en la que tienes que trabajar todos los días.  
		 
		"Él estaba cantando,” continua Mangold, “acerca de su lucha por hacerle 
		frente a todas esas fuerzas que, como olas, se van juntando en su vida; 
		problemas a los que no se había enfrentado desde que era joven: 
		adicciones, el enamorarse de June, y las responsabilidades familiares.
		 
		 
		Mientras Mangold escribía el guión cinematográfico con Gil Dennis 
		utilizaban como referencia las dos autobiografías de Cash: la obra de 
		1986 Man In Black y la autobiografía de 1997 Cash The Autobiography – 
		ambas dedicadas a reseñar los puntos altos y bajos de su vida, ambas 
		empleando una sinceridad é ingenio sin cuartel Profundizando, Mangold y 
		Dennis utilizaron las canciones de John y de June como una guía. Mangold 
		se puso en contacto con los vendedores de discos antiguos en todo el 
		mundo, haciendo resurgir grabaciones tempraneras de Cash y Carter que 
		ayudaron a iluminar la historia de su vida; Las letras de Cash eran una 
		ventana hacia sus pensamientos y sentimientos durante esa época. Fue 
		fascinante ver como las canciones que John escribió durante ese periodo 
		tenían tanta relación con lo que le estaba sucediendo en ese momento. 
		Cuentan una intensa historia personal, algunas veces de manera 
		indirecta, pero aún así bastante reveladora. Aunque John nunca estuvo en 
		la prisión, escribió muchas canciones acerca de la vida en la prisión 
		pues se identificaba con los convictos. Él sentía que había cometido un 
		enorme error por el cual jamás sería perdonado, fue prisionero de su 
		propio corazón durante décadas.” dice Mangold.  
		 
		Aunque June Carter Cash murió en Mayo del 2003 y Johnny Cash la siguió a 
		la tumba solo cinco meses después, Mangold y Konrad estuvieron 
		satisfechos con el hecho que la pareja alcanzó a leer varios borradores 
		del guión al tiempo en que tuvieron oportunidad de dar sus opiniones 
		sobre estos. “La experiencia de conocer a estas dos personas quienes 
		eran tan generosas, amables y confiadas, hicieron que quisiéramos 
		hacerles justicia” dice Honrad. “Nos sentimos afortunados que cuando 
		menos tuvieron la oportunidad de leer el guión y que estuvieron de 
		acuerdo con la manera en que contamos su historia.”  
		 
		Resume el productor James Keach: “Cuando Johnny Cash se convierte en una 
		estrella del rock and roll, pasó a través del “aro de fuego,” como lo 
		diría June. Finalmente, su historia es una historia de amor; es acerca 
		de la redención, trata sobre la historia del rock and roll, y es un 
		viaje espiritual que nos dice como este hombre se llegó a conciliar con 
		sí mismo.
		
		
 INCLUYENDO EN EL 
		REPARTO A JOAQUIN PHOENIX: 
		CONVIRTIÉNDOSE EN JOHNNY CASH 
		 
		Estaba dispuesto y en aptitud de convertirse en un campeón para la gente 
		que no lo tenía. Y yo creo que el poder de sus interpretaciones venía de 
		la tensión entre este hombre que era profundamente espiritual y al mismo 
		tiempo un verdadero salvaje. Puedo ver como esta actitud a la "Hoy maté 
		a un hombre en Reno" les hubiera encantado a los raperos. Para mi Cash 
		no representa peligro sino integridad. -- Kris Kristofferson en Rolling 
		Stone 
		 
		 
		Cathy Konrad vio una fotografía de Joaquin Phoenix que le recordó la 
		tensa energía y la emoción subyacente del joven Cash de los 1950s y 60s. 
		La semejanza iba mas allá del físico. “Había algo en los ojos de Joaquin” 
		dice James Mangold, quien estuvo de acuerdo que Phoenix era la elección 
		perfecta para interpretar al joven J.R. Cash. “El tiene ese mismo 
		sentido de estar a la busca de algo. Joaquin tiene la honestidad que fue 
		una parte tan integral de John”.  
		 
		Siguiendo sus instintos, Mangold incluyó en el reparto a Phoenix sin 
		necesidad de mas reuniones. Resultó que Johnny Cash también era fanático 
		de las actuaciones de Phoenix como el Emperador Commodus en Gladiator, 
		cinta por la cual Phoenix recibió una nominación al Oscar®. 
		 
		Al ir en pos de este papel, Phoenix siguió sus instintos. Cuando escuché 
		que James Mangold iba a dirigir una película acerca de la vida de Johnny 
		Cash, quise interpretar el papel aún antes de leer el guión,” recuerda 
		el actor. “Tenía un muy buen presentimiento acerca de la cinta y me 
		gustaba la idea de interpretar a un hombre tan complejo quien llevó una 
		vida tan increíblemente rica.  
		 
		Phoenix no conocía demasiado acerca de los primeros años de Johnny Cash 
		como pionero del rock and roll, y el actor encontró que la historia era 
		muy reveladora. “Mucha gente solo conoce a Johnny Cash como “El Hombre 
		de Negro,” nos dice "Fue emocionante para mi aprender acerca de sus años 
		mozos y como irrumpió en Sun Records justo en el momento en que estaba 
		despegando el rock and roll.  
		 
		A Phoenix le atrajo las profundas contradicciones humanas de Cash. Él 
		basó gran parte de su interpretación en la observación de June Carter en 
		el sentido que Johnny tenía dos personalidades distintivas: el hombre a 
		quien ella llamaba John y un alter-ego a quien le decía Cash. Cash era 
		un hombre alocado, obstinado a quien lo impulsaba el ego hacia la parte 
		oscura de la vida humana; John era el hombre honesto, vulnerable el que 
		siempre estaba en búsqueda de su ser interior. 
		 
		Desde el momento en que consiguió el papel, Phoenix empezó a cargar con 
		la guitarra. Se zambulló en la vida de Cash y en su música, leyendo sus 
		autobiografías, viendo cintas documentales acerca de sus primeras 
		actuaciones grabadas y escuchando cada grabación de Cash. Aunque Johnny 
		Cash falleció antes de que Phoenix tuviera la oportunidad de trabajar 
		directamente con él, el actor estaba complacido que Cash hubiese 
		aprobado el reparto. “Me emocionó el saber la relación tan estrecha que 
		había tenido Jim Mangold con John al escribir el guión y la manera en 
		que Jim estaba resuelto a hacer una interpretación lo mas apegada a la 
		realidad. “Eso para mi significa mucho. Realmente esto le restó mucha 
		presión al trabajo, pues John fue alguien cuya integridad siempre podías 
		sentir. La gente apreciaba la autenticidad de John.” 
		 
		Phoenix sabía que si se iba a adentrar en el alma de Jhonny Cash, 
		primero se tenía que imbuir del alma del músico. Los movimientos de John 
		y su estilo de tocar la guitarra se convirtieron en una parte orgánica 
		de la interpretación de Phoenix. Recuerda Mangold: “Una de las cosas que 
		me dijo John acerca de la persona que lo fuera a interpretar fue "solo 
		espero que sepa como tomar una guitarra. No la tomas como un bebé y 
		estás temeroso de que se vaya a romper. La aprisionas del cuello.” Así 
		es que supe que Joaquin tenía que aproximarse a su guitarra como si 
		hubiera sido algo con lo que haya vivido toda su vida -- y eso fue lo 
		que hizo.  
		 
		“Johnny se movía sobre el escenario de una manera muy específica, tenía 
		un rasgueo de guitarra que contribuía energía a sus presentaciones," 
		observa Phoenix. "Me tuve que familiarizar con la guitarra ya que esta 
		era casi una extensión física de John. Era como su mejor amigo, y siento 
		que él se sentía vulnerable cuando no la tenía en sus manos.”  
		 
		Phoenix no quiso imitar la voz de Cash al cantar; en vez de ello las  
		interpretaciones vocales de Phoenix llegan de un lugar profundo dentro 
		de él. “Jim quería un enfoque crudo para poder capturar la intimidad que 
		viene cuando alguien escribe una canción y la empieza a cantar en ese 
		mismo momento,” dice Phoenix. “No puedes nada mas mover los labios en 
		ese tipo de escena porque es algo que es una parte integral del 
		personaje. La música siempre es la manera en que John comunica los que 
		está sintiendo y viendo -- y no puede ser fingida.” 
		 
		Un sentido de espontaneidad fue la clave de la interpretación de 
		Phoenix. “Aprendí que siempre había algo de impredecible en los primeras 
		presentaciones de John. Nunca sabías cuando se iba a detener a la mitad 
		de una canción para empezar a conversar con el público, y siento que es 
		muy importante el tratar de capturar ese espontaneidad,” dice Phoenix. 
		“La cinta se desarrolla en aquellos tiempos anteriores a las muy pulidas 
		actuaciones en vivo de hoy en día. No había juegos de luces ó efectos 
		especiales. Era solo un hombre sobre el escenario que ponía al 
		descubierto su alma. Para mí, esa sencilla honestidad é intimidad es lo 
		que representaba John.  
		 
		Phoenix enseguida tuvo que cambiar de velocidad cuando se enfrentó a 
		algunos de los momentos mas turbulentos y agonizantes de la vida de 
		Cash, incluyendo los casi ruinosos intentos de éste por librarse de su 
		adicción a la anfetaminas.  
		 
		“Johnny las empezó a utilizar a finales de los 50, y casi por razones 
		prácticas.  
		 
		Estos artistas tenían un itinerario de giras muy intenso; no tenían un 
		equipo de producción, técnicos ó chóferes de autobús. Johnny tomaba 
		anfetaminas solo para poder continuar -- amén que le daban cierta 
		confianza sobre el escenario durante ese tiempo. Pero esto se convirtió 
		en algo excesivo, y pasó por un período muy azaroso de adicción. Fue 
		durante este tiempo en que se empezó a enamorar de June.  
		 
		Para Phoenix, la historia de amor entre Johnny Cash y June Carter fue 
		especial. “Ella era una mujer que no le permitía “tonterías” a nadie -- 
		y esto era muy importante para John,” nos comenta.  
		“Cash necesitaba este tipo de fuerza en su vida. Cash siempre había 
		amado la música de June, pero cuando se conocieron él se dio cuenta que 
		ella era su lado opuesto en muchos aspectos -- siempre había algo tan 
		aterrizado en ella, tenía tanta autoconfianza que esto le enseñó a Cash 
		mucho en torno a como sobre vivir."  
		 
		Phoenix y Reese Witherspoon fueron llevados de lleno hacia un torbellino 
		de pasiones a todo lo largo de Johnny & June: Pasión y Locura. “Pasamos 
		por muchas cosas difíciles juntos,” dice Phoenix, “porque sabíamos que 
		teníamos que tomar tanto lo bueno como lo malo de estos personajes.”  
		 
		“Pero al final,” resume Phoenix, “yo no pude haber encontrado a John sin 
		la manera en que Reese encontró a June.”  
		 
		INCLUYENDO EN EL REPARTO A REESE WITHERSPOON: 
		CONVIRTIÉNDOSE EN JUNE CARTER CASH 
		 
		“Su gran pasión y misión fue el de levantar a mi padre. Ella fue su 
		compañera mas querida, su socio musical, su alma gemela y mejor amiga. 
		-- Roseanne Cash en el tributo a June Carter Cash 
		 
		Incluir a Reese Witherspoon en el reparto interpretando a June Carter 
		Cash en Johnny & June: Pasión y Locura, fue tan espontáneo como el 
		seleccionar a Joaquin Phoenix para interpretar a Johnny Cash. 
		“Sencillamente Reese fue nuestra primera elección,” declara Mangold “Ya 
		tenía tiempo de conocer a Reese, y siempre me impresionó como su energía 
		era tan parecida a la de June. Pienso que este papel le va a dar la 
		oportunidad de mostrar ambos lados de si misma. Existe una faceta de 
		Reese que es la que vemos en sus comedias; una joven mujer aguda, 
		salerosa, bella y muy confiada. De manera similar, June era una figura 
		cómica sobre el escenario -- extrovertida, salerosa y muy divertida -- 
		pero cuando el telón bajaba, ella era una persona muy seria en torno a 
		las finanzas familiares y en ser una buena madre para sus hijos.  
		 
		“Y luego está este asunto de la química”. Dice Cathy Konrad: “Nos dimos 
		cuenta desde el principio que Reese y Joaquin se veían fabulosos juntos. 
		June tiene una energía maravillosa y tanta vida que de ella se 
		alimentaba John. Reese irradia estas mismas cualidades a lado de Joaquin.”
		 
		 
		“Interpretar a June fue una experiencia muy emotiva para mi,” comenta 
		Witherspoon. “Desde el principio me di cuenta que iba a ser una enorme 
		responsabilidad interpretar a una mujer tan maravillosa cuya vida 
		significó tanto para tanta gente. Quiero decir, Los escritos y libros de 
		June me han inspirado mucho, como mamá, como persona dedicada al 
		espectáculo y como esposa. Así es que asumir este papel fue un reto que 
		me inspiró humildad é angustia todo al mismo tiempo.  
		 
		Witherspoon empezó los preparativos para meterse de lleno en el mundo de 
		June Carter. “Afortunadamente, Jim realmente llegó a conocer a June y 
		John como personas, y ya que Joaquin y yo no tuvimos la oportunidad de 
		encontrarnos con la pareja, aprendimos mucho a través de Jim y lo que 
		nos contaba sobre ellos. “La pasión de Jim por quienes fueron ellos y lo 
		que representaban fue inspiradora.”  
		 
		Mangold habló extensamente con Witherspoon acerca de cómo June cambió el 
		camino de Johnny después de que tocó fondo. “June no era ninguna tonta. 
		Ella entendió que la oscuridad siempre sería parte de la vida de John," 
		observa Mangold. “Ella también sabía que las sombras que exploraba John 
		eran vitales para su arte. Pero ella no le iba a permitir la crueldad y 
		la irresponsabilidad, especialmente porque ella sabía quien era John por 
		dentro. Ella le puso sus límites a John y le hizo saber que tipo de 
		hombre esperaba que él fuera si es que iba a estar con ella.  
		 
		Como Phoenix, Witherspoon encontró el corazón de June Carter no solo en 
		su personalidad sino también en su música, especialmente su relación 
		musical con Johnny Cash. De repente, la actriz estuvo inmersa en un 
		audaz mundo nuevo de presentaciones en vivo que jamás se había 
		imaginado. “Realmente no tenía idea, cuando acepté este papel, que me 
		iba a pasar meses tomando clases de arpa, clases de canto trabajando con 
		músicos profesionales y luego grabando pistas todos los días” nos 
		comenta. “De muchas maneras, fue algo realmente abrumador. Pero también 
		fue muy divertido y una experiencia educativa única. Tuve una probadita 
		muy comprimida de todas las cosas increíbles que June Carter aprendió a 
		lo largo de su vida.”  
		 
		Mientras iba desarrollando nuevas habilidades como cantante y mujer de 
		espectáculos, Witherspoon desarrolló un sentido de como los sentimientos 
		de June Carter evolucionaron durante esos primeros años. “Yo creo que 
		desde el momento en que June queda atrapada en la cuerdas de la guitarra 
		de John, existe una conexión muy profunda entre ellos,” observa 
		Witherspoon. “Pero ambos estaban casados con otras gentes, así es que 
		mantuvieron esa conexión y la vertieron en su música. Creo que es 
		realmente interesante como su romance se desarrolló, porque pasaron 
		muchos años antes que se comprometieran el uno con el otro. Pero una vez 
		que se juntaron, nunca mas se volvieron a apartar.”  
		 
		Continua: “Para mi, su matrimonio se convirtió en algo realmente bello y 
		sorprendente. Hay algo especial en encontrar a alguien que es al mismo 
		tiempo tu alma gemela y tu mejor amigo. En parte Johnny & June: Pasión y 
		Locura me llamó tanto la atención porque realmente creo en esos ideales 
		y la historia de John y June es una manera de celebrarlos.  
		 
		Witherspoon fue especialmente inspirada por la interpretación de cruda 
		emotividad que realizó Joaquin Phoenix. “Fue maravilloso el trabajar a 
		lado de Joaquin porque él es muy bueno para crear drama auténtico,” nos 
		resume. “Él parece haber captado algo esencial acerca del alma y el 
		espíritu de Johnny Cash en cada cosa que hacía.”  
		 
		ACTUANDO EN VIVO 
		PRESENTÁNDOSE COMO JOHNNY Y JUNE CARTER CASH 
		 
		Hice la primera de mis giras con Johnny Cash -- allá en el lejano 1956. 
		Íbamos yo. él y Carl Perkins, una gira de treinta días a lo largo del 
		Canadá. No había carreteras pavimentadas ó algo por el estilo, solo 
		había caminos de grava. Recuerdo el gran artista de espectáculos era 
		Johnny. La manera en que cantaba era alto totalmente distinto amén de 
		tener un estilo muy diferente que él mismo creó para si. -- Jerry Lee 
		Lewis en Rolling Stone 
		 
		James Mangold sabía que su reto mas grande iba a ser el traer a la vida 
		la música de Johnny Cash y su electrizantes actuaciones. Marigold quería 
		que la audiencia experimentara la excitación visceral y las emociones. 
		Él pensó que nada mas “mover los labios” en sintonía con la pista 
		musical sería algo muy remoto y mecánico, la verdadera antitesis de 
		Johnny Cash. Pero ¿como podrían un par de actores, sin importar que 
		talentosos fueran, capturar las voces tan distintivas de Cash y Carter 
		sin caer en una imitación exajerada?  
		 
		Mangold sintió que Phoenix y Reese Witherspoon podían capturar lo que 
		quería si se enfocaban en los personajes y la veracidad emocional de la 
		música.  
		 
		Nos explica el director: “Me enfoqué en la música como una expresión del 
		personaje -- la idea que una canción llega a partir de lo que el 
		cantante está sintiendo en la vida real y la inhabilidad que tiene para 
		sacar estas emociones por otro medio distinto. ¿Y como se logra esto? 
		Sentí que para ver a John creando sus canciones, no podías nada mas 
		empujar un botón en la grabadora para que esto sucediera. Quería ver "Folsom 
		Prison" nacer en el cuartel de una base militar en Alemania. Quería ver 
		la audición de John para Sam Phillips, como si estuviera ahí parado 
		desnudo, con todo y verrugas -- un tipo sin experiencia lanzándose al 
		vacío de esa manera.”  
		 
		 
		“Fue un gran riesgo,” admite Cathy Honrad. “Y sin embargo era algo en lo 
		que Jim y yo habíamos insistido desde el primer minuto en que empezamos 
		a hablar acerca de la película. Queríamos transmitir una experiencia que 
		solo era posible si los actores cantaban durante la interpretación de su 
		papel.  
		Estábamos tan consagrados a la idea, que honestamente creo que entre 
		todos nos convencimos que podía funcionar ¡antes de saber en realidad si 
		era factible! Tuvo una gran influencia sobre nosotros la cinta Coal 
		Miners Daughter -- especialmente porque ambos nos acordamos lo fenomenal 
		que resultó Sissy Spacek en esa cinta interpretando a Loretta Lynn.  
		 
		Pero aún así el reto era atemorizante. Dice Reese Witherspoon: “Las 
		presentaciones en vivo en esta película fueron la cosa mas difícil que 
		jamás he hecho. No se pueden imaginar lo nervioso que se pone una al 
		estar sobre un escenario en frente de una audiencia y tener que cantar 
		para ellos cuando nunca lo he hecho de manera profesional. Pero fue muy 
		divertido el aprender a adaptarse y aventarse hacia algo tan fuera del 
		ámbito en el que te sientes cómoda.”  
		 
		Mangold ayudó a calmar a Phoenix y Witherspoon y a hacerlos comprender 
		que no estaba buscando una bien pulida perfección. En vez de ello, 
		quería algo mas crudo y energético, que era lo que Johnny y June sentían 
		que era su fuerte. Ni John ni June se la pasaban presumiendo sobre sus 
		habilidades vocales,” dice Mangold. “Habían hecho un trabajo vocal 
		brillante pero no necesariamente quiere uno a un cantante profesional 
		para que los interprete. Siempre sentí que lo que hacía falta para 
		interpretarlos era mas que nada autenticidad, y Joaquin y Reese estaban 
		comprometidos a dar precisamente eso.  
		 
		Mangold trajo a T Bone Burnett, el laureado productor de rock de raíces, 
		escritor y músico -- y el artista tras las premiadas pistas sonoras de 
		Cold Mountain y O Brother Where Are Thou? – para que trabajara en el 
		guión musical y las pista sonora de la película. Burnett no pudo 
		resistir la oportunidad de intentar hacerle justicia a uno de sus héroes 
		musicales. “Johnny Cash ha sido muy importante para mi toda la vida,” 
		dice Brunett. Figura allá en las alturas, junto con Mark Twain y Walt 
		Whitman, como una muy elevada figura cultural Americana -- pero al mismo 
		tiempo también era alguien salvaje y parte de la cultura del rock and 
		roll.  
		 
		El Johnny Cash de la cinta Johnny & June: Pasión y Locura, tiene como su 
		elemento propulsor el fuego de la juventud y la ira. “En cierto sentido 
		este es el Johnny Cash punk,” nos hace notar Burnett “Lo que lo colocaba 
		aparte de los demás era que siempre buscaba su propio camino, haciendo 
		las cosas de una manera distinta a todos los demás. Era un personaje 
		completamente único.”  
		 
		Para meter a los actores en el mundo de giras constantes de Johnny Cash, 
		Mangold, Konrad y Burnett crearon una especie de “campo de entrenamiento 
		para roqueros,” el cual incluía lecciones de música, tiempo para la 
		práctica individual, prácticas con la banda y prácticas de sesiones de 
		grabación. Esta última idea resultó invaluable. “Fue una cosa 
		inteligente de hacer pues tanto Joaquin como Reese son extremadamente 
		intuitivos y rápidos, así es que al estarse escuchando una y otra vez 
		tuvieron la oportunidad de reaccionar ante sus propias voces y realmente 
		evolucionar “La curva de aprendizaje fue algo maravilloso de ver,” dice 
		Mangold.  
		 
		Durante este periodo, Burnett trabajó con Joaquin Phoenix en 25 
		canciones de las primeras de Johnny Cash. “Pasamos mucho tiempo 
		practicando, trabajando con los instrumentos, trabajando los tonos y 
		refinando todo," recuerda Burnett. "Joaquin entraría grabaría y 
		escucharía su voz para seguir ajustándola. De repente encontró otra 
		octava en lo profundo de su pecho que no sabía de su existencia antes 
		que iniciáramos. También se convirtió en un buen guitarrista. Mucho de 
		los latidos de corazón de Cash está en el ritmo con el que toca y 
		Joaquin esto pronto lo descubrió.  
		 
		Burnett estuvo igualmente impresionado con el crecimiento de Reese 
		Witherspoon como intérprete musical. “Reese viene de Nashville así es 
		que un acento sureño se la da de forma natural," observa. “Al principio 
		estaba reticente a cantar, Pero luego, un día, Reese y yo nos sentamos 
		en mi patio trasero, saqué mi guitarra y ella empezó a cantar "Wildwood 
		Flower" y realmente la interpretó muy bien. Ella no estaba tratando de 
		cantar y eso estuvo perfecto. Fue un momento importante porque estaba 
		cantando libremente. Fue como si estuviera poseída por June Cash. Fue 
		algo hermoso la manera como ella lo hizo parecer tan real.”  
		 
		Burnett quería también sonorizar la película además de supervisar la 
		música. Pensé que si sonorizaba la cinta además de supervisar la música, 
		esto haría del todo una pieza mas unificada musicalmente" nos explica. 
		“Las canciones de Johnny Cash son muy ásperas y crudas así es que no 
		funcionaría el contratar a un compositor de Hollywood para escribir una 
		banda sonora que chocaría con el realismo que le queríamos imprimir a la 
		música. Burnett tomó tres melodías distintas de las canciones de Cash y 
		forjó varias variaciones sobre esos temas para crear la pista sonora 
		original de la cinta basada en la guitarra.  
		 
		Cuando llegó el momento de grabar las actuaciones en vivo de los 
		actores, lo primero que hizo Burnett fue el prohibir el uso de efectos 
		digitales. “Ponerle reverberancia digital a alguna de las canciones de 
		Johnny sería como colocarle trajes espaciales al “Texas Two”. Queríamos 
		sentir como era el sonido en esa época.  
		 
		También insistió en usar instrumentos antiguos. Nos explica: “Las 
		guitarras en esos días estaban hechos con los materiales que básicamente 
		los Rusos empleaban como combustible de cohetes. Las guitarras hechas de 
		este material tenían un acabado muy delgado lo cual les daba un sonido 
		muy distinto al que estamos acostumbrados hoy en día. Tuvimos que 
		conseguir guitarras de esa era así como micrófonos. También tuvimos que 
		grabar sobre cinta magnética y utilizamos todas esas cosas viejas que 
		hubiesen estado en un estudio de grabación de aquellos días.  
		 
		Las presentaciones musicales en vivo tuvieron un efecto galvanizante en 
		el foro de filmación. Los actores se mezclaron con los músicos para 
		compartir secretos profesionales. Recuerda Mangold: “Los actores que no 
		eran músicos de profesión se estaban convirtiendo en músicos y los 
		músicos se estaban convirtiendo en actores -- y cada uno de ellos tenía 
		la ventaja de ser ayudado por el otro. Había un maravilloso calor 
		creativo, y esto se convirtió en algo de lo que sucede a pantalla.  
		 
		 
		
		
		IR A LA CONTINUACIÓN 
   | 
		  |