|   | 
		SINOPSIS 
		 
		Quentin Tarantino presenta HOSTEL de Eli Roth, luego del éxito de 2002, 
		CABIN FEVER, debut del escritor y director. Más espeluznante que la 
		primera película de Roth, HOSTEL es una mezcla de muchas de las cosas 
		más terribles de la naturaleza humana y del mundo en general, 
		entresacadas de muchas historias imposibles pero ciertas del tráfico de 
		personas, el crimen organizado internacional y
		 el 
		sexo para el turismo. Incesantemente gráfica y profundamente aterradora, 
		la película estremece incluso a los admiradores de corazón más duro. 
		HOSTEL cuenta la historia de dos chicos norteamericanos, universitarios 
		y aventureros, Paxton y Josh, que se lanzan a recorrer Europa con una 
		mochila en la espalda dispuestos a tener un viaje inolvidable, junto con 
		su nuevo amigo Oli, un islandés que acaban de conocer en el trayecto. 
		Paxton y Josh eventualmente son atraídos por un viajero a lo  
		que les describe como el nirvana para los turistas norteamericanos, un 
		Hostel en particular en uno de los pueblos de Eslovaquia, repleto de 
		mujeres de Europa del Este, tan desesperadas como preciosas. Los dos 
		amigos llegan al pueblo y rápida y fácilmente conocen a dos bellezas 
		exóticas, Natalya y Svetlana. De hecho, demasiado fácilmente… En un 
		principio, les distraen los buenos momentos que están viviendo, pero 
		pronto los dos
		 norteamericanos 
		se encuentran atrapados en una situación crecientemente siniestra que 
		descubrirán que es tan grande y tan profunda como el lugar más apartado, 
		más oscuro y más enfermo de la naturaleza humana misma… si es que 
		sobreviven.  
 CÓMO SE HIZO “HOSTEL” 
		 
		El escritor y director Eli Roth está buscando siempre maneras de asustar 
		a la gente; aunque a diferencia de los amantes del horror, Roth sabe que 
		las historias de la vida real y sus revelaciones sobre los rincones más 
		oscuros de la naturaleza humana, con frecuencia son mucho más 
		aterradoras que los monstruos y la mano peluda. En HOSTEL de Lion’s Gate 
		Films, Roth una vez más saca su inspiración de sucesos reales, esta vez 
		con resultados más aterradores.  
		 
		 Roth 
		descubrió la semilla creativa para HOSTEL durante una conversación ya 
		entrada la noche con su amigo Harry Knowles, el webmaster del sitio 
		Aintitcoolnews.com. “Hablamos de lo más enfermo, asqueroso y aterrador 
		que se puede encontrar en Internet”, recuerda Roth. “Algo que fuera más 
		allá de la bestialidad normal, accidentes de patineta o incluso esas dos 
		chicas japonesas vomitando cada una en la boca de la otra en una tina de 
		baño”.  
		 
		Knowles dice que él se había encontrado con algo tan aterrador que dudó 
		en confesar su descubrimiento a Roth, lo cual sólo incitó más la 
		curiosidad del director. Knowles eventualmente comentó a Roth sobre un 
		sitio en Internet; y lo que Roth descubrió, lo perturbó más 
		profundamente de lo que hubiera podido imaginarse: en algún lugar de 
		Tailandia, un negocio estaba logrando grandes utilidades sobre la 
		emoción visceral del asesinato. Por una tarifa de $10,000 dólares, 
		cualquiera que esté dispuesto, se le puede escoltar a una habitación, 
		ahí se le entrega un arma y se le ofrece un ser humano para que lo mate.
		 
		 
		“El concepto al instante me provocó náusea”, recuerda Roth. “Pero 
		también lo sentí real. La gente está enferma. No hay límites en lo que 
		hacen a otras personas sólo por placer y eso es lo más terrible de todo. 
		Es lo que se me quedó”.  
		 
		El sitio alega que en Tailandia esa práctica es perfectamente legal, ya 
		que las víctimas participan por su propia y libre voluntad. Son gente 
		desolada, empobrecida al máximo, cuyas familias están muriendo de 
		hambre. Por medio de su auto sacrificio, pueden ganar dinero suficiente 
		para que sus seres queridos sobrevivan. “El sitio de la red lo hizo 
		parecer como si los prospectos de asesinos fueran benefactores, como si 
		estuvieran haciendo un servicio a las víctimas a través de este esquema 
		de seguro de vida excéntrico”, dice Roth.  
		 
		Este descubrimiento sacudió tanto a Roth que inmediatamente empezó a 
		trabajar en un documental sobre el tema; pero pronto comenzó a dudar de 
		los peligros de descubrir la verdad. “Si en realidad encontré a alguien 
		conectado con una organización que genera utilidades por medio del 
		asesinato, ¿por qué iban a pensar dos veces en sacarme del camino?”, 
		razona. Inseguro de cómo proceder, Roth hizo a un lado la idea.  
		 
		Mientras tanto, el debut de Roth, CABIN FEVER, se estrenó en cines y se 
		convirtió en la película de Lion’s Gate Films con mayores ganancias en 
		2003, con ingresos de más de $100 millones de dólares en todo el mundo. 
		Roth empezó una ráfaga de reuniones en Hollywood, entre las cuales se 
		reunió con Mike Fleiss y Chris Briggs, los productores detrás del 
		reestreno de MASACRE EN TEJAS. Fleiss y Briggs querían hacer una 
		película de horror llamada HOSTEL, sobre jóvenes viajando de mochila por 
		Europa Central. “Había viajado bastante de mochila durante mis años en 
		la universidad, al igual que Chris y Mike, y nos encantaron las 
		posibilidades para hacer una película de horror situada en un ambiente 
		que no veíamos desde UN HOMBRE LOBO AMERICANO EN LONDRES”, dice Roth. 
		“Pero ninguno sabíamos en realidad sobre qué sería la película más allá 
		del título y la ubicación”.  
		 
		La idea de HOSTEL se quedó en el limbo casi dos años, hasta una tarde 
		que Roth tuvo una iluminación: ¿por qué no podemos hacer de HOSTEL una 
		película sobre el negocio de asesinatos en Tailandia? Roth imaginó 
		reubicar la historia en Eslovaquia, una locación que estaba bastante 
		cerca de las rutas normales de los viajes a Europa, como son París, 
		Ámsterdam y España, pero también al margen de la mayoría de los 
		itinerarios de viaje. Visualizó a dos inocentes viajeros norteamericanos 
		con mochila a la espalda cayendo en un mundo infame de tortura y 
		asesinato organizados. De repente, supo que tenía una historia que 
		contar. 
		 
		En el momento de este descubrimiento, Roth se encontraba a punto de 
		decidir entre varios proyectos por dirigir, como la secuela de CABIN 
		FEVER. Inseguro de cuál proyecto perseguir, se acercó a su amigo Quentin 
		Tarantino en busca de consejos y terminó con la decisión firme de hacer 
		HOSTEL. Tarantino “se volvió loco”. Dice Roth, “Quentin es un hombre muy 
		animado y nunca lo había visto tan emocionado sobre algo. Empezó a 
		decir: ‘¡Carajo! ¡Tienes que escribir esto! ¡Es la idea más espeluznante 
		que he oído para una película de terror en años! Olvida todo lo demás 
		que tienes en proceso... ponte a escribir esta película AHORA’”.  
		 
		Inspirado por el entusiasmo de Tarantino, Roth desconectó su teléfono, 
		apagó su correo electrónico, se encerró en su oficina y comenzó a 
		escribir incansablemente. “Le llamaba a Quentin varias veces a la semana 
		si me atoraba con algún punto de la historia y él me ayudaba y me 
		reaseguraba que iba por el camino correcto, o me ayudaba a desatorar la 
		historia”, recuerda Roth. “Fue increíble tener a alguien como él de 
		consejero. De repente me di cuenta que estaba escribiendo casi veinte 
		páginas al día, no podía parar”. 
		 
		Tres semanas después de su conversación con Tarantino, Roth mostró un 
		borrador completo a Boaz Yakin y Scott Spiegel, los socios de Roth en su 
		compañía de producción de películas de terror, Raw Nerve. “Boaz y Scott 
		estuvieron muy entusiastas respecto al proyecto y contribuyeron con 
		ideas maravillosas para la historia”, dice Roth. “Después de meses de 
		buscar nuestro siguiente proyecto juntos, supimos que finalmente lo 
		habíamos encontrado”.  
		 
		Roth luego le mostró a Tarantino un guión revisado y le gustó tanto que 
		decidió hacer de HOSTEL su siguiente proyecto de “Quentin Tarantino 
		Presenta” e inmediatamente se unió a la producción como Director 
		Ejecutivo. Tarantino dice: “Eli había encontrado algo totalmente nuevo. 
		Nadie había visto algo así antes”.  
		 
		Los productores Mike Fleiss y Chris Briggs de inmediato contribuyeron 
		con ideas para el guión de Roth, resultando un libreto listo para 
		producción que era incluso más aterrador que antes. Emocionados por el 
		desarrollo dinámico del guión, los productores procedieron de inmediato 
		a la realización. Un mes después, las oficinas de producción estaban 
		instaladas en Praga. 
		 
		Para los papeles principales de Paxton y Josh, Roth eligió a los actores 
		norteamericanos Jay Hernández, conocido por su trabajo en FRIDAY NIGHT 
		LIGHTS, BRIGADA 49 y FURIA EN DOS RUEDAS, y Derek Richardson (UNA JOVEN 
		PAREJA DE IDIOTAS). Habiendo escrito un guión que permitía la presencia 
		de actores extranjeros que no hablaran inglés perfecto, Roth pudo 
		conseguir a los demás actores dentro de la República checa (con 
		excepción de Eythor Gudjonsson, un actor islandés que Roth conoció 
		mientras promocionaba CABIN FEVER). Entre el gran elenco checo está Jan 
		Vlasák, uno de los actores de obras de Shakespeare del país, y Barbara 
		Nedeljáková, quien obtuvo el papel de Natalya, la extraordinaria mujer 
		fatal.  
		 
		A los actores checos les emocionó representar las partes que eran más 
		que los normales que les ofrecen las producciones norteamericanas. “La 
		mayoría de las películas norteamericanas que filman en Praga traen 
		actores de los Estados Unidos o de Inglaterra, y los actores checos 
		únicamente les dan papeles pequeños y por lo general los doblan”, dice 
		Barbara Nedljáková. “Pero con HOSTEL, no teníamos que doblar a 
		norteamericanos. Íbamos a representar a europeos y ser nosotros mismos. 
		Todos nos sentimos muy afortunados”.  
		 
		Queriendo que HOSTEL se viera y se sintiera auténticamente europea, Roth 
		contrató a Milan Chadima, un checo expatriado que recientemente había 
		filmado en la segunda unidad para Terry Gilliam en LOS HERMANOS GRIMM. 
		Tarantino dice: “Dije a Roth que contratara un expatriado europeo porque 
		ellos ven las cosas de manera diferente a los norteamericanos. Tienen 
		una sensibilidad más poética que les es natural”. 
		 
		Roth y Chadima colaboraron con el diseñador de producción Franco 
		Carbone, quien había trabajado con Roth en CABIN FEVER, para crear una 
		atmósfera divertida y brillante que lentamente se convirtiera en un 
		universo árido y horripilante, donde el único color es la sangre. El 
		equipo eligió detenidamente una paleta de colores y texturas para cada 
		escena, derivando su estética de las fotografías macabras de Joel Peter 
		Witkin y los oscuros cortometrajes de los Hermanos Quaid hechos en 
		Londres (STREET OF CROCODILES). 
		 
		Con el fin de mejorar la autenticidad visual de la historia, la 
		producción filmó enteramente en locación. Durante el curso de los 
		cuarenta días de filmación, la producción se movió a locaciones 30 
		veces, desde la villa checa del Siglo XVI, Krumlov, la cual representa 
		la villa eslovaca de la película, hasta el sótano de un hospital mental 
		ya no en funcionamiento, construido en 1915. 
		 
		Durante todo el proceso de producción, Roth supo que HOSTEL sería una 
		partida marcada de CABIN FEVER. “No quería hacer otra comedia de 
		horror”, informa el director. “Quería que HOSTEL fuera una película de 
		terror puro, que empieza divertida pero se va volviendo cada vez más 
		oscura y nunca sale de ahí, que el público no pueda pestañear”. 
		 
		Si los clásicos de horror norteamericano de la década de 1970 fueron la 
		inspiración de CABIN FEVER, entonces Roth da crédito a los productores 
		de terror asiáticos y surcoreanos como la inspiración de HOSTEL. Aunque 
		Roth relativamente no conocía a los jóvenes maestros asiáticos como 
		Hideo Nakata, Park Chan-Wook y Takashi Miike hasta que asistió a 
		festivales cinematográficos internacionales durante la promoción de 
		CABIN FEVER, comenta el director: “Estuve expuesto a un mundo 
		completamente nuevo de cine asiático que ni siquiera sabía que 
		existiera. Quedé maravillado. Sus películas de horror son mucho más 
		creativas, inquietantes y efectivas que nada que haya yo visto salir de 
		América. Empecé a ver todas las películas asiáticas y surcoreanas que 
		pude encontrar”.  
		 
		Roth cita películas como AUDICIÓN de Miike, SYMPATHY FOR MR. VENGEANCE 
		de Park y películas más viejas como EL RAPTO de Sluizer y THE WICKER MAN 
		de Hardy como criterios de prueba en el desarrollo de HOSTEL. Admirador 
		particularmente de Miike, Roth incluso escribió una parte en HOSTEL en 
		honor al director japonés y se sintió honrado cuando Miike voló a Praga 
		desde el Japón para representar el papel.  
		 
		Incesantemente gráfica y profundamente espeluznante, HOSTEL deberá 
		confirmar a Roth como un director emocionante de contrapeso que se 
		encuentra al margen del cine de terror. Igual que sus contrapartes 
		asiáticas, deliberadamente extiende los límites del género en un 
		esfuerzo por encontrar terror auténtico y crudo. “Directores como Miike 
		y Park han presionado la cubierta del cine por años”, dice Roth. “Y ésa 
		ha sido siempre mi meta, desde el principio. Creo que HOSTEL sorprenderá 
		a los admiradores del género de corazón más duro”. 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		SOBRE EL REPARTO 
		 
		JAY HERNÁNDEZ (Paxton) 
		 
		Jay Hernández surgió en escena en Hollywood junto a Kirsten Dunst en la 
		película de 2001 CRAZY/BEAUTIFUL. Desde entonces, Hernández ha 
		protagonizado varias películas, incluyendo el éxito de Disney EL NOVATO 
		al lado de Dennis Quaid, FURIA EN DOS RUEDAS de Joseph Kahn con Ice Cube, 
		y BRIGADA 49 con Joaquín Phoenix y John Travolta.  
		 
		Más recientemente, vimos a Hernández en FRIDAY NIGHT LIGHTS con Billy 
		Bob Thornton. Recién terminó THE NOMAD, una épica histórica del 
		Kazajstán del Siglo XVIII que debutó en Cannes y será distribuida por la 
		Weinstein Company.  
		Nacido en Montebello, California, Hernández fue descubierto en Hollywood 
		por un caza talentos. Su carrera desde entonces ha florecido, desde su 
		primer papel en la película independiente LIVING LIFE. También tiene un 
		papel recurrente en la serie de televisión “Hang Time”.  
		 
		 
		DEREK RICHARDSON (Josh) 
		 
		Derek Richardson hizo su debut cinematográfico representando el papel 
		principal de Harry Dunne en la película UNA JOVEN PAREJA DE IDIOTAS, 
		asumiendo el papel que Jeff Daniels originara en la película sumamente 
		popular de 1994, UNA PAREJA DE IDIOTAS. En televisión, Richardson tiene 
		un personaje recurrente en el éxito de WB, “Felicity” y ha estado como 
		invitado en “Law & Order” y “Strangers with Candy” en Comedy Central. 
		Además, tiene extensa experiencia en teatro, en producciones regionales 
		y fuera de Broadway.  
		 
		EYTHOR GUDJONSSON (Oli) 
		 
		Eythor Gudjonsson es empresario por naturaleza. Antes fue un gran 
		atleta, jugaba al handball y fue dos veces ganador nacional de Islandia. 
		Eythor fue gerente de mercadotecnia de Walt Disney Home Video en 
		Islandia durante cinco años e impuso el record mundial dentro de Disney 
		Corporation en ventas del video de El rey león en 1995. En el año 2000, 
		Eythor logró obtener la franquicia de la pizzería Little Caesars y abrió 
		la operación en Islandia, la cual impuso también el record mundial en la 
		primera semana de ventas de la nueva franquicia superando el record de 
		Domino’s en un 25% en ese momento. A la fecha, el record no se ha roto. 
		Nació y creció en Islandia. Eythor vive en Reykiavik donde maneja varios 
		negocios propios, que van desde proyectos de animación hasta bienes 
		raíces.  
		Gudjonsson ha aparecido en algunos anuncios para televisión y diarios, 
		pero su actuación en Hostel es su debut como personaje principal en una 
		película.  
		 
		BARBARA NEDELJÁKOVÁ (Natalya) 
		 
		Barbara ha aparecido en películas como “Doom”, con The Rock, y “Shanghai 
		Knights” con Jackie Chan y Owen Wilson. Nacida y criada en Eslovaquia, 
		estudió actuación en Praga, donde vive y trabaja regularmente en el 
		afamado teatro checo de marionetas. Maestra titiritera, Barbara ha 
		realizado numerosas producciones de marionetas, incluyendo “Don 
		Giovanni, “Don Quijote de La Mancha” y “Las bodas de Fígaro”, con 
		frecuencia representando entre tres y cuatro papeles para la misma obra. 
		“Hostel” marca su primer papel principal en cine.  
		 
		 
		 
		RICK HOFFMAN (Hombre de negocios norteamericano) 
		 
		Rick Hoffman ha aparecido en una variedad de prestigiosas películas y 
		proyectos de televisión. Su trabajo incluye la emocionante “Bloodwork” 
		de Clint Eastwood. Recientemente trabajó junto a Kim Basinger en la 
		producción “Celular” de New Line feature, y en el éxito taquillero “El 
		día después de mañana”.  
		 
		Su carrera en televisión comenzó cuando Variety nombró a Hoffman uno de 
		los “10 actores que hay que observar”, por su inolvidable representación 
		de Freddie Sacker en la serie dramática “The Street”. Después de “The 
		Street”, Hoffman hizo representaciones de estrellas como Terry Loomis en 
		el drama de ABC, “Philly”. También apareció en múltiples episodios de la 
		exitosa serie “The Bernie Mac Show”, “The Practice” y “Monk”. Ha actuado 
		en series como “CSI: NY”, “Without a Trace” y “CSI: Miami”. Actualmente 
		está protagonizando el programa de la ABC, “Jake in Progress”, junto a 
		John Stamos. 
		Hoffman llamó la atención por primera vez con su actuación en “El 
		complot” al lado de Julia Roberts. 
		 
		 
		SOBRE LOS CINEASTAS 
		 
		ELI ROTH (Escritor /Productor /Director)  
		 
		Eli Roth apareció en la escena del cine en el Festival Cinematográfico 
		de Toronto 2002, con su película debut “CABIN FEVER”. Producida de 
		manera independiente y con un bajo presupuesto, “CABIN FEVER” fue la 
		película con mayor puntuación en el Festival, después de una batalla 
		entre siete estudios. “CABIN FEVER” se convirtió después en la película 
		que dejó mayores utilidades a Lion’s Gate en 2003, estrenándose en 2,100 
		pantallas. Roth fue aclamado por la crítica alrededor del planeta, en 
		excelentes revistas como The New York Times, Rolling Stone, Empire y 
		Premiere. En 2004 la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y Horror dio 
		a Eli su primer Premio Saturn, el premio Filmmakers Showcase, que se 
		otorga anualmente a un cineasta que creen será líder en la 
		cinematografía de género. Se ha hablado de Roth y se han publicado 
		entrevistas con él en varias emisiones de las revistas G.Q., Elle, The 
		New York Times y Maxim, y fue nominado para el Premio Empire Magazine 
		2004 por Mejor Nuevo Integrante, siendo el único director y el único 
		norteamericano nominado en esa categoría. Ha aparecido en numerosos 
		programas de la televisión, incluyendo “Total Request Live” de MTV. 
		Cineastas como Peter Jackson apoyaron públicamente a Roth dándole citas 
		publicitarias por “CABIN FEVER”, y Quentin Tarantino llamó a Eli “el 
		futuro del terror” en la emisión de mayo de 2004 de la revista Premiere. 
		Producida con un costo total de $1.5 millones de dólares, “CABIN FEVER”, 
		hasta la fecha, ha recabado más de $100 millones de dólares en todo el 
		mundo en ventas en cine, video y DVD. 
		Los proyectos de dirección futuros de Roth incluyen “Scavenger Hunt”, 
		una comedia original para adolescentes que escribió para Universal 
		Studios, “The Box”, una película de horror psicológico que está 
		coescribiendo con Richard Kelly (“Donnie Darko”), así como el reestreno 
		de la película de terror “The Bad Seed” para Warner Brothers.  
		 
		 
		MIKE FLEISS (Productor) 
		 
		Mike Fleiss y su compañía, Next Entertainment, han logrado virtualmente 
		el éxito que ninguna otra unidad de producción ha conseguido en 
		pantallas tanto grandes como pequeñas. 
		Fleiss y Next están produciendo actualmente tres películas de estudio y 
		dos series de televisión. En la lista de películas está el éxito de 
		terror de 2003 “Masacre en Tejas”, la esperada para el verano de 2006 de 
		Warner Bros. “Poseidón”. 
		 
		En TV, Fleiss está filmando actualmente la décimo primera temporada de 
		su inmensamente exitosa serie “The Bachelor” en ABC, así como nuevas 
		series para la WB programadas para salir al aire en 2006. 
		 
		FRANCO-GIACOMO CARBONE (Diseñador de Producción) 
		 
		Franco-Giacomo Carbone colaboró por primera vez con Eli Roth en “CABIN 
		FEVER”. Su trabajo más reciente puede verse en “Wonderland” de Lion’s 
		Gate protagonizada por Val Kilmer y la película de próximo estreno “Down 
		in the Valley” con Ed Norton. Franco recién terminó de filmar la 
		película de suspenso “Bug” de William Friedkin estelarizada por Ashley y 
		se encuentra actualmente diseñando la producción de “Rocky Balboa” de 
		Sylvester Stallone, qué será la última película de la legendaria 
		franquicia de “Rocky”. 
		 
		 
		GREG NICOTERO y HOWARD BERGER (Diseñadores de Efectos Especiales de 
		Maquillaje) 
		 
		Fundado en 1988 por Robert Kurtzman, Greg Nicotero y Howard Berger, KNB 
		Efx Group es uno de los estudios de efectos especiales de maquillaje más 
		prolíferos y solicitados en Hollywood actualmente, con más de 500 
		créditos en cine y televisión, incluyendo DANZA CON LOBOS, PULP FICTION, 
		SCREAM: GRITA ANTES DE MORIR, MINI ESPÍAS, MILAGROS INESPERADOS, JUEGOS 
		DE PLACER, LAW & ORDER, 24 HORAS, DEADWOOD, MASACRE EN TEJAS, EVIL DEAD 
		II, DEL CREPÚSCULO AL AMANECER, la trilogía de SCREAM, PESADILLA EN LA 
		CALLE DEL INFIERNO, la serie de Showtime MASTERS OF HORROR, CABIN FEVER, 
		AUSTIN POWERS: GOLDMEMBER, RAY, LA ISLA, AVENTURA EN EL OESTE, ERASER – 
		EL PROTECTOR, EL MUNDO ESTÁ LOCO, LOCO, así como EL LIBRO DE LA SELVA y 
		SPAWN de Disney, y EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ROPERO. 
		 
		Con base en Van Nuys, California, KNB Efx Group es una amalgama de los 
		artistas y artesanos más finos que trabajan en la actualidad en el 
		campo, sus logros han sido merecedores de premios y reconocimientos de 
		la crítica en toda la industria. En 2001, KNB recibió el Premio Emmy por 
		Mejores Efectos Visuales por su trabajo en la miniserie aclamada por la 
		crítica, DUNE. Sus contribuciones en LA CÉLULA y THE TIME MACHINE les 
		otorgaron nominaciones al Academy Award por Mejores Logros en 
		Maquillaje, solidificando futuras relaciones con gigantes de la 
		industria como Robert Rodríguez, Quentin Tarantino, Steven Spielberg, 
		Wes Craven y Frank Darabont. En la actualidad, Greg fue honrado con el 
		premio “Maquillaje del Año” en el Festival Cinematográfico de Hollywood 
		2005, por su trabajo en la película ovacionada por la crítica LA CIUDAD 
		DEL PECADO, y Quentin Tarantino y Eli Roth presentaron a Greg un premio 
		por su carrera de logros en el Festival Cinematográfico Sitges de este 
		año en España.  
		 
		GEORGE FOLSEY JR. (Editor) 
		 
		George Folsey Jr. es hijo del legendario cineasta de Hollywood, George 
		Folsey, quien recibió 14 nominaciones para el Academy Award. Después de 
		graduarse del Pomona College, Folsey Jr. trabajó como editor en KABC-TV 
		en Los Ángeles y formó una compañía que grababa y editaba todos los 
		segmentos filmados de Laugh-In. 
		El trabajo de Folsey como editor cinematográfico incluye: Kentucky Fried 
		Movie; Colegio de animales; Los hermanos caradura; Un príncipe en Nueva 
		York; el video Thriller de Michael Jackson; Bulletproof; la versión 
		norteamericana de Profesión: reportero de Michaelangelo Antonioni y la 
		reedición de El gran Santini y Romero de John Duigan. Recientemente 
		editó Básico y letal; Más barato por docena; The Ringer; La pantera 
		rosa; y Hostel. 
		Entre los créditos de producción de Folsey están: Un hombre lobo 
		americano en Londres; De mendigo a millonario; Misión recontraespionaje; 
		Thriller; El castillo del misterio; El que espera desespera; The Three 
		Amigos; Fuga al amanecer y Dos viejos más gruñones. 
		  
		
		  
   | 
		  |