|   | 
		
		 
		 
		EL REPARTO 
		 
		ADRIEN BRODY (Louis Simo) 
		Adrien Brody ganó el Premio de la Academia al Mejor Actor por su 
		interpretación en The Pianist de Roman Polanski, lo que lo convirtió en 
		el actor más joven en ganar el Oscar en esa categoría. Su retrato del 
		sobreviviente del Holocausto de la vida real Wladyslaw Szpilman en esta 
		realización de Focus Features también le valió premios al Mejor Actor 
		otorgados por la National Society of Film Critics y la Boston Society of 
		Film Critics, el premio César (equivalente en Francia al Oscar) y 
		nominaciones a los premios Golden Globe, Screen Actors Guiad y BAFTA. 
		Brody nació y creció en la ciudad de Nueva York, donde se formó en la 
		High School for the Performing Arts y en la American Academy of Dramatic 
		Arts. 
		Comenzó a adquirir notoriedad en un papel protagónico en King of the 
		Hill de Steven Soderbergh. Luego protagonizó dos realizaciones del 
		director Eric Bross, Ten Benny y Restaurant; esta última le valió una 
		nominación al premio Independent Spirit. 
		Entre sus restantes filmes se incluyen Harrison’s Flowers de Elie 
		Chouraqui, Bread and Roses de Ken Loach, The Thin Red Line de Terrence 
		Malick, The Affair of the Necklace de Charles Shyer, Liberty Heights de 
		Barry Levinson, Summer of Sam de Spike Lee, The Singing Detective de 
		Keith Gordon, The Village de M. Night Shyamalan y The Jacket de John 
		Maybury. 
		Recientemente, Brody protagonizó la nueva versión épica de Peter Jackson 
		King Kong, ganadora del Premio de la Academia. Finalizó la filmación del 
		esperado drama romántico de época Manolete, del autor/director Menno 
		Meyjes y co-protagonizado por Penélope Cruz, donde interpreta a Manuel 
		Rodríguez Sánchez, el torero más famoso de España. 
		 
		DIANE LANE (Toni Mannix) 
		 Diane 
		Lane es una de las raras actrices cuya carrera ha transitado con éxito 
		desde el estrellato infantil hasta el estatus de protagonista femenina.
		 
		Su actuación junto a Richard Gere y Olivier Martinez en Unfaithful, de 
		Adrian Lyne, le valió un Premio de la Academia, así como nominaciones al 
		Golden Globe y al Screen Actors Guild a la Mejor Actriz. Además, obtuvo 
		distinciones a la Mejor Actriz otorgadas por el New York Film Critics 
		Circle y la National Society of Film Critics. 
		Nacida en la ciudad de New York, hija del profesor de actuación Burt 
		Lane y de la cantante Colleen Farrington, Lane se convirtió en actriz 
		profesional a la edad de seis años. Respondiendo a una convocatoria a 
		niños actores en La Mama Experimental Theater, obtuvo un papel en la 
		singular versión de Andrei Serbian de Medea y después apareció en los 
		siguientes cinco años en sus producciones de Electra, The Trojan Women, 
		The Good Woman of Szechuan y As You Like It, tanto en Nueva York como en 
		festivales de teatro alrededor del mundo. 
		Después de actuar en las producciones de Joseph Papp de The Cherry 
		Orchard y Agamemnon en el Lincoln Center (temporadas 1976-77), Lane 
		protagonizó Runaways en el Mr. Papp Public Theater. Pronto realizó un 
		debut memorable junto a Lawrence Olivier en A Little Romance, de George 
		Roy Hill, y fue tapa de la revista Time en agosto de 1979.  
		Desde entonces, Lane ha protagonizado múltiples películas 
		cinematográficas, cuatro de ellas dirigidas por Francis Coppola: The 
		Outsiders, Rumble Fish, Jack, y The Cotton Club, esta última co-protagonizada 
		por Bob Hoskins, ahora su compañero en Hollywoodland. 
		Entre sus restantes filmes se cuentan Killshot, de John Madden (a punto 
		de estrenarse), basada en la novela de Elmore Leonard y co-protagonizada 
		por Lois Smith de Hollywoodland; A Walk on the Moon de Tony Goldwyn, por 
		la cual ganó una nominación al premio Independent Spirit; Under the 
		Tuscan Sun de Audrey Wells, que la hizo merecedora a otra nominación al 
		Golden Globe; The Perfect Storm de Wolfgang Petersen; My Dog Skip de Jay 
		Russell; la realización independiente de Stacy Cochran My New Gun; Must 
		Love Dogs de Gary David Goldberg; Cattle Annie y Little Britches de 
		Lamont Johnson; y Chaplin de Richard Attenborough, donde Lane interpretó 
		a otra figura real de Hollywood, la actriz Paulette Goddard. 
		El trabajo de Lane en la televisión incluye roles protagónicos en la 
		clásica miniserie Lonesome Dove, con Robert Duvall y dirigida por Simon 
		Wincer –nominación de la actriz al premio Emmy–, el telefilm nueva 
		versión de Bill Pullman de The Virginian; la de Glenn Jordan de A 
		Streetcar Named Desire; el telefilm de Arthur Allan Seidelman Grace & 
		Glorie, con Gena Rowlands; y la miniserie de Ken Cameron Oldest Living 
		Confederate Widow Tells All, donde la actriz interpretó al personaje 
		protagónico, desde su adolescencia hasta sus sesenta años. 
		 
		BEN AFFLECK (George Reeves) 
		 Ben 
		Affleck co-escribió con Matt Damon el guión de Good Will Hunting, el 
		cual les valió un Premio de la Academia un Golden Globe y un premio 
		Humanitas. Ambos autores también protagonizaron el aclamado film de Gus 
		Van Sant, honrado con numerosas distinciones, entre ellas la nominación 
		al Premio de la Academia a la Mejor Película. 
		El guión más reciente de Affleck es Gone, Baby, Gone, el cual adaptó 
		junto a Aaron Stockard a partir de la novela homónima de Dennis Lehane. 
		Affleck es también el director de la versión fílmica que se estrenará en 
		2007 y será protagonizada por Casey Affleck, Morgan Freeman, Ed Harris y 
		Michelle Monaghan. 
		Entre sus créditos de actor en el cine pueden citarse el próximo film 
		Smokin’ Aces (escrito y dirigido por Joe Carnahan); Changing Lanes, de 
		Roger Michell; Boiler Room, de Ben Younger; la película de John Madden 
		ganadora del Premio de la Academia Shakespeare in Love; Dazed and 
		Confused, de Richard Linklater; Man About Town, de Mike Binder; 
		Daredevil, de Mark Steven Johnson; The Sum of All Fears, de Phil Alden 
		Robinson; Paycheck, de John Woo; Armageddon y Pearl Harbor, de Michael 
		Bay; Going All the Way, de Mark Pellington; varias películas del 
		autor/director Kevin Smith (entre ellas, Chasing Amy y Dogma); y Forces 
		of Nature, de Bronwen Hughes, basado en una idea de Glenn Williamson, 
		productor de Hollywoodland. 
		En 2000, Affleck se asoció con Matt Damon, Chris Moore y Sean Bailey 
		para formar LivePlanet, Inc. Su primer emprendimiento fue el programa 
		televisivo de no ficción Project Greenlight, el cual llamó la atención 
		de la crítica, del público y de la industria por su visión del 
		detrás-de-la-escena de los desafíos que deben enfrentar los realizadores 
		cinematográficos debutantes. Las tres series del programa fueron 
		nominadas a los premios Emmy. 
		Affleck apoya con fuerza a diversas organizaciones de caridad, entre 
		ellas, A-T Children’s Project y The Jimmy Fund. 
		 
		BOB HOSKINS (Edgar Mannix) 
		Bob Hoskins fue nominado al Premio de la Academia, ganador del Golden 
		Globe y del BAFTA y premiado por el New York Film Critics Circle, Los 
		Angeles Film Critics Association, National Society of Film Critics, 
		Boston Society of Film Critics, así como ganador del premio al Mejor 
		Actor en el Festival Internacional de Cine de Cannes por su actuación en 
		Mona Lisa, de Neil Jordan. 
		Sus numerosos créditos cinematográficos incluyen, entre otras 
		realizaciones, The Long Good Friday (labor por la que recibió una 
		nominación al premio BAFTA) y Beyond the Limit (conocida también como 
		The Honorary Consul, por la que el actor recibió una nominación al BAFTA), 
		de John Mackenzie; Pink Floyd – The Wall, de Alan Parker; The Cotton 
		Club, de Francis Ford Coppola (su trabajo previo en cine con su 
		compañera de Hollywoodland Diane Lane); Brazil, de Terry Gilliam; el 
		taquillero film de Robert Zemeckis Who Framed Roger Rabbit (que le valió 
		una nominación al Golden Globe); Mermaids, de Richard Benjamin; Hook, de 
		Steven Spielberg; Nixon, de Oliver Stone; Michael, de Nora Ephron; The 
		Secret Agent, de Christopher Hampton (de la cual también realizó la 
		producción ejecutiva); TwentyFourSeven (por la que ganó el premio 
		European Film) y A Room for Romeo Brass, de Shane Meadows; Felicia’s 
		Journey, de Atom Egoyan; Enemy at the Gates, de Jean-Jacques Annaud; 
		Last Orders, de Fred Schepisi; Maid in Maniatan, de Wayne Wang; Vanity 
		Fair, de Mira Nair (también un estreno de Focus Features); Beyond the 
		Sea, de Kevin Spacey; Unleashed, de Louis Leterrier (estreno de Rogue 
		Pictures); y Mrs. Henderson Presents, de Stephen Frears (de la cual 
		realizó la producción ejecutiva y que lo hizo merecedor de nominaciones 
		a los premios Golden Globe y British Independent Film). Recientemente, 
		Hoskins finalizó la producción de Outlaw, de Nick Love, donde 
		protagoniza a Sean Bean. 
		Hoskins dirigió las realizaciones The Raggedy Rawney (la cual también 
		escribió y protagonizó) y Rainbow (que protagonizó), como también 
		episodios de las series televisivas Tube Tales y Tales from the Crypt 
		(protagonizó esta última). 
		Entre sus notables créditos televisivos se cuentan la clásica miniserie 
		de Dennis Potter Pennies from Heaven (dirigida por Piers Haggard, que lo 
		hizo merecedor de una nominación al premio BAFTA), el telefilm de Peter 
		Yates Don Quixote y el telefilm de Roger Spottiswoode Noriega: God’s 
		Favorite. 
		En la entrega de los Premios British Independent Film 2004, Hoskins fue 
		honrado con el premio Richard Harris a la Contribución Sobresaliente de 
		un Actor al Cine Británico. 
		 
		LOIS SMITH (Helen Bessolo) 
		Lois Smith debutó en el cine junto a James Dean en East of Eden, de Elia 
		Kazan. Había comenzado a estudiar con el legendario Lee Strasberg en el 
		Actors Studio y desde entonces ha actuado extensamente en el teatro, la 
		televisión y el cine. 
		Smith fue dos veces nominada al premio Tony por sus actuaciones en las 
		producciones The Grapes of Wrath y Buried Chile, ambas originadas en la 
		Compañía Teatral Steppenwolf de Chicago, de la cual es integrante. Más 
		recientemente, protagonizó la puesta en escena de Harris Yulin en el off-Broadway 
		de The Trip to Bountiful, de Horton Foote. Esta interpretación la valió 
		los premios Drama Desk, Outer Critics Circle, Obie y Lucille Lortel. 
		Sus participaciones en la televisión abarcan desde The United States 
		Steel Hour (con John Cassavetes) y Naked City (con George C. Scott) 
		hasta Frasier, Law & Order y: Criminal Intent, entre otras. Entre sus 
		telefilmes pueden citarse Iron Jawed Angels, de Katja von Garnier, y 
		Skylark, de Joseph Sargent. 
		Smith fue nombrada Mejor Actriz de Reparto por la National Society of 
		Film Critics por su actuación junto a Jack Nicholson en Five Easy Pieces, 
		de Bob Rafelson. Sus numerosos créditos cinematográficos incluyen Dead 
		Man Walking yThe Pledge, de Sean Penn; Minority Report, de Steven 
		Spielberg (con Tom Cruise); Twister, de Jan De Bont; How to Make an 
		American Quilt, de Jocelyn Moorhouse; Next Stop, Greenwich Village, de 
		Paul Mazursky; Resurrection, de Daniel Petrie; Foxes y Fatal Attraction, 
		de Adrian Lyne; Black Widow, de Bob Rafelson; Green Card, de Peter Weir; 
		Fried Green Tomatoes, de Jon Avnet; Falling Down, de Joel Schumacher; y 
		Killshot, de John Madden, junto a su compañera de Hollywoodland Diane 
		Lane. 
		Actualmente, Smith está filmando A Dog Year, de George LaVoo, junto a 
		Jeff Bridges. 
		 
		ROBIN TUNNEY (Leonore Lemmon) 
		Su ctuación en Niagara, Niagara, de Bob Gosse, junto a Henry Thomas, le 
		valió el premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine 
		de Venecia 1997, así como una nominación al premio Independent Spirit. 
		Nacida en Chicago, a los 18 años se mudó a Los Angeles tras una carrera 
		en la actuación. Entre sus créditos en el cine se cuentan Open Window, 
		de Mia Goldman; Cherish, de Finn Taylor; Empire Records, de Allan Moyle; 
		The Craft y The In-Laws (2003), de Andrew Fleming; End of Days, de Peter 
		Hyams; Vertical Limit, de Martin Campbell; e Investigating Sex y The 
		Secret Lives of Dentists, de Alan Rudolph. 
		Actualmente, Tunney protagoniza la exitosa serie televisiva Prison Break. 
  
		
		 
		LOS REALIZADORES 
		 
		ALLEN COULTER (Director) 
		Hollywoodland es el primer film cinematográfico dirigido por Allen 
		Coulter, quien fue nominado cuatro veces al premio Directors Guild of 
		America Award, dos veces respectivamente por episodios de The Sopranos y 
		Sex and the City. 
		The Sopranos también le ha valido varias nominaciones al premio Emmy, 
		como director de episodios individuales y como uno de los productores de 
		la serie. En esta posición, compartió un premio Golden Globe cuando el 
		programa fue premiado como Mejor Serie de Televisión [Drama]. 
		Coulter fue asimismo nominado por la dirección de un comercial de 
		Budweiser, uno de sus tantos trabajos en la dirección comercial. Sus 
		créditos adicionales en la televisión incluyen la dirección de varios 
		episodios de Millennium, de Rome, de Six Feet Under, de Prince Street 
		(donde trabajó por primera vez con Jonathan Freeman, el director de 
		fotografía de Hollywoodland), de The X-Files; y el episodio piloto de la 
		miniserie Kingpin.  
		Previamente, escribió, dirigió y produjo el cortometraje premiado The 
		Hobbs Case y dirigió el cortometraje nominado al premio CableACE The 
		Secret Life of Mary Margaret, protagonizado por Calista Flockhart. 
		Coulter nació y creció en Texas. Comenzó su carrera en la industria 
		trabajando como mensajero para una pequeña compañía productora de la 
		ciudad de Nueva York. 
		 
		PAUL BERNBAUM (Guionista) 
		Hollywoodland es su primer film cinematográfico a producir. 
		Recientemente vendió un pre-guión a Universal Pictures, Counter-Clockwise, 
		el cual escribirá como guión original y que será producido y 
		protagonizado por Jennifer Aniston. 
		Bernbaum está también desarrollando guiones de varias realizaciones, 
		como The Warden, con HBO Films; Wild Ride, en Misher Films; Lifeguard, 
		con Jaffe Films, basado en el libro homónimo de James Patterson y Andrew 
		Gross; y Tele-Vision, en Miramax Films. 
		Bernbaum es graduado en Cine del Ithaca College. 
		 
		GLENN WILLIAMSON (Productor) 
		Back Lot Pictures es la compañía productora del Glenn Williamson, 
		productor independiente que recientemente produjo la exitosa nueva 
		versión de The Omen, dirigida por John Moore. 
		Williamson fue productor ejecutivo de Eternal Sunshine of the Spotless 
		Mind, de Focus Features, dirigida por Michel Gondry a partir del guión 
		ganador del Premio de la Academia de Charlie Kaufman; como también de 
		The Ice Harvest, dirigida por Harold Ramis. 
		Back Lot está desarrollando en Focus otra historia de Hollywood: la 
		comedia de época Señor Dracula, que será dirigida por Cheech Marin. En 
		forma separada, Back Lot ha adquirido la novela de J. Robert Lennon The 
		Funnies para producir la versión fílmica. 
		Previamente, Williamson fue presidente de producción de Focus. Desde ese 
		puesto, supervisó películas como la premiada Far from Heaven, de Todd 
		Haynes, protagonizada por Julianne Moore y Dennis Quaid; Sylvia, de 
		Christine Jeffs, protagonizada por Gwyneth Paltrow y Daniel Craig; 
		Vanity Fair, de Mira Nair, protagonizada por Reese Witherspoon y Bob 
		Hoskins (Hollywoodland’). 
		Inmediatamente antes de la formación de Focus, WIlliamson fue presidente 
		de producción de USA Films, tras haber sido durante siete años ejecutivo 
		de producción senior en DreamWorks, a la cual se unió en sus inicios en 
		1994. Durante esa época, llevó a la compañía el guión de Alan Ball de 
		American Beauty y supervisó la producción de la filmación de Sam Mendes; 
		la película obtuvo cinco premios Oscar (incluidos Mejor Película, Mejor 
		Director y Mejor Guión Original). Su labor fue también fundamental al 
		llevar al estudio a Cameron Crowe y al supervisar Almost Famous, la cual 
		le valió un Premio de la Academia al Mejor Guión Original.  
		Entre las producciones supervisadas por Williamson para DreamWorks se 
		cuentan Road to Perdition, de Sam Mendes; The Mexican, de Gore Verbinski; 
		y Forces of Nature, de Bronwen Hughes (basada en una idea propia y 
		protagonizada por Ben Affleck – Hollywoodland). 
		Graduado de la Universidad de Virginia, Williamson comenzó a desarrollar 
		su carrera con los actuales co-directores de DreamWorks, Walter Parkes y 
		Laurie MacDonald, cuando ambos eran productores en Aerial Pictures, con 
		base en Sony. Continuó con ellos cuando se unieron a Amblin 
		Entertainment, donde fue ejecutivo del taquillero éxito de Barry 
		Sonnenfeld Men in Black, y mantuvo su estrecha relación de trabajo con 
		los dos cuando Amblin fue absorbida por DreamWorks. 
		Antes de unirse a Aerial Pictures, Williamson había trabajado en la 
		producción junto a Cameron Crowe en Singles y a Tim Burton en Edward 
		Scissorhands. Su primer trabajo en la industria del cine fue en Castle 
		Rock Entertainment, luego de dos años de haber trabajado en publicidad 
		en la ciudad de Nueva York. 
		 
		JAKE MYERS (Productor Ejecutivo) 
		Actualmente, Jake Myers está realizando la producción ejecutiva de 1408, 
		de Mikael Håfström, protagonizada por John Cusack y Samuel L. Jackson. 
		Durante la pasada década, Myers trabajó como productor cinematográfico y 
		ejecutivo de estudio, en proyectos que abarcaron tanto pequeñas 
		realizaciones como filmes de gran presupuesto. Comenzó su carrera e la 
		industria en la comunidad del cine independiente de Nueva York y se 
		convirtió en productor de filmes como Jump Tomorrow de Joel Hopkins, 
		ganador del premio BAFTA: 
		Como ejecutivo de producción de Miramax Films y Dimension Films, Myers 
		estuvo a cargo de la producción física del film de Rob Marshall Chicago, 
		ganador del Premio de la Academia. Otros de los filmes en los que estuvo 
		directamente involucrado en estas compañías son Dirty Pretty Things, de 
		Stephen Frears; Ella Enchanted, de Tommy O’Haver; The Adventures of 
		Sharkboy and Lavagirl 3-D, de Robert Rodriguez; Derailed, de Mikael 
		Håfström; y The Brothers Grima, de Terry William, el cual también 
		co-produjo. 
		 
		J. MILES DALE (Productor Ejecutivo) 
		Actualmente, J. Miles Dale está realizando la producción ejecutiva de 
		otra realización de Focus Features: Talk to Me, de Kasi Lemmons, 
		protagonizada por Don Cheadle y Chiwetel Ejiofor. 
		Entre sus créditos en la producción se cuentan el favorito de culto de 
		Danny Leiner Harold & Kumar Go To White Castle; el favorito film 
		familiar de LeVar Burton Blizzard; Harvard Man, de James Toback, 
		protagonizado por Adrian Grenier y Sarah Michelle Gellar; y The Skulls 
		III, el cual también dirigió. 
		Dale fue el productor de uno de los telefilmes de USA Network de mayor 
		audiencia de todos los tiempos, el aclamado All-American Girl: The Mary 
		Kay Letourneau Story, dirigido por Lloyd Kramer y protagonizado por 
		Penelope Ann Miller.  
		Sus créditos televisivos incluyen asimismo la co-producción ejecutiva y 
		la dirección de múltiples episodios del programa F/X: The Series, así 
		como la producción y dirección de varios episodios de la serie RoboCop: 
		The Series; la producción y dirección de la popular serie reality Top 
		Cops; y la producción de tres temporadas de Friday The 13th: the Series. 
		Además, Dale dirigió episodios de otras dos series: Andromeda y Earth: 
		Final Conflict; y fue supervisor de producción del telefilm de dos horas 
		de duración de Daniel Petrie The Execution Of Raymond Graham. 
		Su padre, James Dale, trabajó como director musical de novedosos 
		programas televisivos de variedades como The Smothers Brothers Comedy 
		Hour y The Sonny and Cher Show. 
		Actualmente, J. Miles Dale está escribiendo la realización 
		cinematográfica Stolen Fire, la cual también planea dirigir. 
		 
		JOE PICHIRALLO (Productor Ejecutivo) 
		Durante los últimos 13 años, Joe Pichirallo ha trabajado como ejecutivo 
		de estudio en la supervisión de producciones cinematográficas en todo el 
		mundo. Actualmente es jefe de producción y desarrollo cinematográfico de 
		Overbrook Entertainment, la compañía productora de Will Smith que posee 
		un acuerdo con Sony Pictures. 
		Como vicepresidente ejecutivo de producción de Focus Features, supervisó 
		directamente todas las etapas de desarrollo y producción de 
		Hollywoodland. También supervisó Something New, de Sanaa Hamri, 
		protagonizada por Lathan y Simon Baker; y (for Rogue Pictures) Seed of 
		Chucky, de Don Manzini. 
		Antes de trabajar en Focus, Pichirallo fue durante casi ocho años 
		vicepresidente senior de Fox Searchlight Pictures, donde fue uno de los 
		primeros ejecutivos contratados para lanzar la división en 1994. Allí 
		supervisó más de una docena de películas, entre ellas, el premiado debut 
		de Denzel Washington como director, Antwone Fisher; One Hour Photo, de 
		Mark Romanek, protagonizada por Robin Williams; The Banger Sisters, de 
		Bob Dolman, protagonizada por Goldie Hawn, Susan Sarandon y Geoffrey 
		Rush; Slums of Beverly Hills, de Tamara Jenkins, protagonizada por Alan 
		Arkin, Marisa Tomei y Natasha Lyonne; The Brothers McMullen and She’s 
		the One, de Edward Burns (la última, protagonizada por Jennifer Aniston 
		y Cameron Diaz); y Quills, de Philip Kaufman, nominada a trespremios de 
		la Academia. 
		Antes de colaborar con el lanzamiento de Searchlight, Pichirallo fue 
		ejecutivo de HBO Pictures, donde supervisó los filmes del fallecido John 
		Frankenheimer Against the Wall, protagonizada por Samuel L. Jackson, y 
		The Burning Season, protagonizada por el desaparecido Raul Julia. 
		También en HBO, supervisó Gotti, de Robert Harmon. 
		Pichirallo comenzó su carrera como reportero de The Washington Post, 
		donde cubrió seguridad nacional, Congreso, política y tribunales. Pasó 
		un año como guionista asociado en el American Film Institute (AFI), 
		donde es actualmente conferencista senior y dicta un curso titulado “The 
		Profession.” Es también integrante del Directorio del Comité de Consejo 
		del Conservatorio del AFI, el cual revisa los planes de estudio de la 
		escuela de cine. Es graduado de la Universidad de California, Berkeley, 
		de cuyo periódico fue editor jefe. 
		JONATHAN FREEMAN (Director de Fotografía) 
		La última realización de Jonathan Freeman como fotógrafo fue The Prize 
		Winner of Defiance, Ohio, de Jane Anderson, protagonizada por Julianne 
		Moore y Woody Harrelson. 
		Freeman ganó el premio de la American Society of Cinematographers [ASC] 
		por su trabajo como director de fotografía en el telefilm de Daniel 
		Sackheim Homeland Security. Su primera nominación al premio de la ASC le 
		fue otorgada por la fotografía de un episodio de la serie televisiva 
		Prince Street, su primera colaboración con el director de Hollywoodland, 
		Allen Coulter. 
		También obtuvo nominaciones a los premios Genie y Jutra por su trabajo 
		en Possible Worlds, de Robert Lepage. 
		Freeman colaboró en varias oportunidades con Ernest Dickerson, como 
		fotógrafo de los telefilmes Good Fences, Monday Night Mayhem, Strange 
		Justice (nominación al premio ASC) y Futuresport. También fotografió 
		varios episodios de la miniserie épica Taken (fue nominado al premio 
		ASC) y del piloto de la exitosa serie Rescue Me. Para Russell Mulcahy, 
		realizó la fotografía de la película Resurrection y del telefilm The 
		Lost Battalion.  
		 
		LESLIE McDONALD (Diseñadora de Producción) 
		Leslie McDonald fue diseñadora de producción de Trevor, de Peggy Rajski, 
		la cual ganó el Premio de la Academia al Mejor Cortometraje de Acción en 
		Vivo e inspiró la creación de The Trevor Project, sin fines de lucro. 
		Como diseñadora de producción de proyectos cinematográficos, McDonald 
		trabajó en Intolerable Cruelty, de Joel e Ethan Coen; The Indian in the 
		Cupboard, de Frank Oz; The Shaggy Dog, de Brian Robbins; Confessions of 
		a Teenage Drama Queen, de Sara Sugarman; Snow Day, de Chris Koch; Out of 
		the Cold, de Aleksandr Buravsky; y Jingle All the Way, de Brian Levant. 
		Anteriormente había colaborado con Joel e Ethan Coen como directora de 
		arte en Miller’s Crossing, Barton Fink y The Hudsucker Proxy. Desempeñó 
		esta misma labor en Bugsy, de Barry Levinson (Oscar a la Mejor Dirección 
		de Arte /Decoración de Foro); en The Grifters and Hero, de Stephen 
		Frears; en Minority Report, de Steven Spielberg (donde compartió una 
		nominación al premio Guild a la Dirección de Arte); en Field of Dreams, 
		de Phil Alden Robinson; y en el film de Robert Zemeckis ganador del 
		Oscar Forrest Gump. 
		 
		MICHAEL BERENBAUM, A.C.E. (Editor) 
		Sus créditos más recientes en la edición fílmica son One Last Thing..., 
		de Alex Steyermark y el telefilm de Charles McDougall Surrender Dorothy. 
		Obtuvo el premio Emmy por la edición del primer episodio de Desperate 
		Housewives (dirigido por Charles McDougall), y anteriormente había 
		ganado dos premios Eddie de American Cinema Editors (A.C.E.) por su 
		trabajo en episodios de Sex and the City. 
		Entre sus restantes trabajos de edición, pueden mencionarse Before Night 
		Falls y Basquiat, de Julian Schnabel; Illuminata y Mac, de John 
		Turturro; Reckless, de Norman René; el telefilm Mermaid, de Peter 
		Masterson; el de Susan Seidelman, A Cooler Climate; y Chinese Coffee, de 
		Al Pacino. También realizó la edición de Dear Diary, de David Frankel, 
		ganador del Premio de la Academia al Mejor Cortometraje de Acción en 
		Vivo.  
		Berenbaum fue asistente o editor asociado en varias películas de Joel e 
		Ethan Coen, como Raising Arizona, Miller’s Crossing y Barton Fink. 
		 
		MARCELO ZARVOS (Música) 
		Marcelo Zarvos ha compuesto la música para varios medios artísticos.  
		En el cine, compuso la música de The Door in the Floor, de Tod Williams 
		(también un estreno de Focus Features); de Ira & Abby, de Robert Cary 
		(recientemente ganadora del Premio del Público en el Festival de Cine de 
		Los Angeles a la Mejor Realización Narrativa); de The Architect, de Matt 
		Tauber (estrenada recientemente en el Festival de Cine de Tribeca); de 
		Boynton Beach Club, de Susan Seidelman; de Strangers with Candy, de Paul 
		Dinello; de Kissing Jessica Stein, de Charles Herman-Wurmfeld; del 
		documental de Rachel Boynton Our Brand is Crisis; de The Mudge Boy, de 
		Michael Burke; de Tully, de Hilary Birmingham (nominada a cuatro premios 
		Independent Spirit); y del cortometraje de Paulo Machline nominado al 
		Premio de la Academia A Soccer Story. Además, compuso recientemente la 
		música de Cosmic Collisions, el Nuevo espectáculo del espacio del 
		American Museum of Natural History’s Rose Center for Earth and Space. 
		La música de Zarvos para espectáculos de danza incluye “Aquatica” (para 
		Pilobolus), “Divinities” (para Cleo Parker Robinson Dance) y “The Path”, 
		estos dos presentados en el Joyce Theater de la ciudad de Nueva York. 
		Entre sus composiciones para música de cámara se cuentan el cuarteto de 
		cuerdas “Nepomuk’s Dances” (interpretado en el Lincoln Center y en la 
		Biblioteca del Congreso); “Changes”, para un quinteto de vientos y 
		piano, y una nueva composición por encargo de NEA, la cual será 
		presentada por el cuarteto de cuerdas Ethel en el otoño de 2006. 
		Como artista discográfico, Zarvos lanzó tres álbumes aclamados por la 
		crítica en el sello MA Recording: “Dualism”, “Music Journal” y 
		“Labyrinths”, el último calificado por CDNow como uno de los Diez 
		Mejores CDs de Jazz de 1999. 
		Colaboró como arreglador y pianista con el Paul Winter Consort. También 
		fue director invitado con Sadao Watanabe y la Orquesta Sinfónica de 
		Cámara de Tokio. 
		 
		 
		JULIE WEISS (Diseñadota de Vestuario) 
		Julie Weiss ha realizado diseños para el teatro, la televisión y el 
		cine.  
		Entre sus créditos en el teatro, pueden citarse los espectáculos de 
		Broadway Piaf y Total Abandon. Fue nominada al premio Tony por su 
		trabajo en la puesta original de Broadway de The Elephant Man, 
		posteriormente grabada para televisión y dirigida por Jack Hofsiss en 
		ambos medios. La versión televisiva le valió a Weiss su 
		primeranominación al Emmy. 
		Posteriormente, fue nominada al Emmy por el diseño de vestuario de la 
		miniserie Little Gloria… Happy At Least, de Waris Hussein; por la 
		miniserie Evergreen, de Fielder Cook; compartió con Isaac Mizrahi, Liza 
		Minnelli Live from Radio City Music Hall; y, más recientemente, fue 
		nominada por el telefilm de Phyllis Nagy Mrs. Harris. Ganó nueve premios 
		Emmy por su trabajo en el telefilm de Daniel Petrie The Dollmaker, 
		protagonizado por Jane Fonda; y por la miniserie de Robert Greenwald A 
		Woman of Independent Means, protagonizada por Sally Field. 
		Weiss fue dos veces nominada al Premio de la Academia, por el diseño de 
		vestuario de Twelve Monkeys, de Terry William, y por Frida, de Julie 
		Taymor. Este último trabajo le valió también un premio Satellite, una 
		nominación al BAFTA y otra al premio Costume Designers Guild (CDG). Este 
		premio lo recibió por su trabajo en el film de Sam Mendes American 
		Beauty, ganador del Premio de la Academia. 
		Entre sus numerosas películas restantes, pueden mencionarse sus trabajos 
		en The Missing, de Ron Howard; en The Ring, de Gore Verbinski; en Auto 
		Focus, de Paul Schrader; en A Simple Plan y The Gift, de Sam Raimi; en 
		Fear and Loathing in Las Vegas, de Terry Gilliam; en Searching for Bobby 
		Fischer, de Steven Zaillian; en The Freshman, Honeymoon in Vegas, It 
		Could Happen to You e Isn’t She Great, de Andrew Bergman; en Steel 
		Magnolias, de Herbert Ross; en Tequila Sunrise, de Robert Towne; en F/X, 
		de Robert Mande; y en el film de Emilio Estevez próximo a estrenarse, 
		Bobby. 
		 
  
		 | 
		  |