|   | 
		
		 El actor nominado a 
		los premios NAACP Image TRACY MORGAN (voz de Blaster) interpreta a la 
		irreverente e impredecible estrella cinematográfica Tracy Jordan, en la 
		serie de la NBC —dos veces ganadora de los premios Emmy®— “30 Rock”, una 
		comedia ambientada en el lugar de trabajo de los protagonistas, cuyo 
		lugar de trabajo consiste en el “detrás de escena” de un programa de 
		variedades en vivo. 
		Como cómico de clubes que recorrió todo el país, el mundo de la 
		televisión conoció a Morgan por primera vez en su papel de “Hustleman”, 
		en la exitosa serie cómica “Martin”. En 1996, Morgan se incorporó a 
		“Saturday Night Live”, donde apareció durante siete temporadas y creó 
		personajes memorables como “Astronaut Jones” y “Brian Fellows”. Tras 
		abandonar “Saturday Night Live”, Morgan protagonizó su propia serie 
		cómica, “The Tracy Morgan Show”, además de interpretar la voz de 
		“Spoonie Luv” en la serie “Crank Yankers”. En marzo de 2009, Morgan 
		regresó a “Saturday Night Live”, donde realizó su primera intervención 
		como presentador. 
		Entre sus créditos cinematográficos se incluyen: The Longest Yard, 
		Little Man, Jay and Silent Bob Strike Back y Head of State. Más 
		recientemente protagonizó la película First Sunday, junto con Ice Cube y 
		Katt Williams, para Sony Pictures. Además, intervino en Superhero Movie, 
		y entre sus próximos estrenos se encuentra la película Nailed, dirigida 
		por David O. Russell, y que protagoniza junto con Jake Gyllenhaal y 
		Jessica Biel. 
		Además de sus dos nominaciones individuales a los premios NAACP Image, 
		Morgan obtuvo junto con el elenco de “30 Rock” el galardón de 2009 del 
		Screen Actors Guild a la Mejor Interpretación de Conjunto en una Serie 
		de Comedia. 
		 
		 
		 
		Talentos de la acción real:  
		BILL NIGHY (Leonard Saber) nació en Caterham, Surrey, en 1949 y se formó 
		en teatro en la escuela de actuación de Guildford. Nighy realizó su 
		debut profesional en el Watermill Theatre de Newbury y continuó 
		desarrollando su carrera en teatros regionales como el Edinburgh 
		Traverse, el Chester Gateway y el Liverpool Everyman. En Liverpool formó 
		una compañía de teatro itinerante junto con Julie Walters y Peter 
		Postlewaite, que logró representaciones en numerosas salas. En noviembre 
		de 1978, Nighy realizó su primera presentación en Londres con la obra 
		Comings and Goings, en el Hampstead Theatre. 
		La larga asociación de Nighy con la obra de David Hare comenzó a 
		principios de la década de 1980 cuando fue seleccionado para Dreams of 
		Leaving, una película de la BBC escrita y dirigida por Sir David. 
		Posteriormente, trabajaron juntos en Map of the World, que Hare escribió 
		y dirigió, y que fue presentada en el National Theatre de Londres. 
		Cuando Peter Hall, el director artístico del National Theatre, encargó a 
		Hare que formara una compañía de actores, Nighy se convirtió en uno de 
		los miembros fundadores del elenco que también incluyó a Anthony Hopkins. 
		La primera producción de Hare para la nueva compañía fue Pravda, una 
		despiadada sátira sobre la prensa británica, que Hare co-escribió con 
		Howard Brenton. Hopkins interpretó el papel del implacable magnate de 
		los medios Lambert Le Roux, y Nighy dio vida a su igualmente 
		inescrupuloso socio. Ambos actores se reunieron nuevamente para la 
		producción de Hare de la obra de Shakespeare, El rey Lear, donde Nighy 
		interpretó al personaje de Edgar y Hopkins, el papel del rey. Diez años 
		más tarde, Nighy protagonizó la obra de Hare, Skylight, que le valió un 
		premio Barclay de teatro y que se representó con gran éxito durante una 
		temporada en el Vaudeville Theatre en el West End londinense. 
		Nighy ha aparecido regularmente en el National Theatre en una sucesión 
		de obras nuevas de los más destacados autores británicos. En 1993, 
		interpretó a un ambicioso académico en la obra Arcadia de Tom Stoppard, 
		en una producción de Trevor Nunn. Siete años más tarde, su 
		interpretación del psiquiatra Dr. Robert Smith en la obra Blue/Orange, 
		escrita por Joe Penhall y dirigida por Roger Michell, le valió el elogio 
		de la crítica y una nominación a los prestigiosos premios Olivier al 
		Mejor Actor.  
		Entre sus otros créditos teatrales se incluyen: dos reestrenos de las 
		obras de Harold Pinter: Betrayal presentada en el Almeida Theatre y A 
		Kind of Alaska, en el Donmar Warehouse Theatre. Nighy además encarnó a 
		Trigorin en una producción del National Theatre de la obra de Chejov, La 
		gaviota que interpretó junto con Judi Dench en el papel de Arkadina. 
		Nighy ya había trabajado con la dama Judi en Absolute Hell (de la BBC), 
		y volvió a reunirse con la actriz en el largometraje de 2007 aclamado 
		por la crítica Notes on a Scandal, protagonizado también por Cate 
		Blanchett y dirigido por Richard Eyre.  
		En 2007, Nighy se presentó en Broadway, donde fue ampliamente aplaudido 
		por la crítica en la obra de David Hare, The Vertical Hour, que 
		protagonizó junto con Julianne Moore. 
		Entre sus créditos televisivos, se incluyen prácticamente todas las 
		series dramáticas de importancia de la televisión británica, pero fue su 
		interpretación en “The Men’s Room” (de la BBC) en 1991 que llamó 
		especialmente la atención y lo consolidó como un actor de talento. Más 
		recientemente, Nighy recibió un premio BAFTA y un premio Royal 
		Television Society al Mejor Actor por su papel como editor de un 
		periódico en la serie “State of Play”, y protagonizó dos telefilmes del 
		escritor/director Stephen Poliakoff: The Lost Prince, que le valió un 
		premio Golden Satellite al Mejor Actor de Reparto, y el aclamado por la 
		crítica, Gideon’s Daughter. 
		Por su interpretación de Lawrence, un maduro funcionario del Tesoro 
		británico rejuvenecido por el amor en The Girl in the Café, Nighy 
		recibió un premio Globo de Oro al Mejor Actor en una miniserie y el 
		aplauso generalizado de la crítica. 
		A principios de la década de 1980, Nighy debutó en cine con la película 
		The Little Drummer Girl. Pero su interpretación en The Constant Gardener, 
		una adaptación cinematográfica de la obra de John le Carre, le valdría 
		en 2005 un premio British Independent Film al Mejor Actor de Reparto. 
		Sin embargo, sería la película Still Crazy y su papel como el vocalista 
		de rock envejecido Ray Simms que consolidaría su perfil cinematográfico 
		y lo galardonaría con el premio Peter Sellers a la Mejor Interpretación 
		en Comedia, otorgado por el London Evening Standard. Nighy obtuvo su 
		segundo galardón Peter Sellers por su inolvidable papel como la estrella 
		del pop Billy Mack en la película Love, Actually, una popular 
		interpretación que también le valió un premio London Film Critics y un 
		premio BAFTA al Mejor Actor de Reparto. 
		Entre sus otros créditos cinematográficos se incluyen: Underworld, 
		Underworld: Evolution, Shaun of the Dead, Enduring Love, Easy Virtue y 
		Hot Fuzz. En 2003, Nighy obtuvo los galardones al Mejor Actor de Reparto 
		por parte de Los Angeles Film Critics Association por sus papeles en AKA, 
		Lawless Heart, I Capture the Castle y Love, Actually. Sus 
		interpretaciones estelares como Davy Jones en las películas de Jerry 
		Bruckheimer: Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest y Pirates of the 
		Caribbean: At World’s End, ambas dirigidas por Gore Verbinski, fueron 
		una sensación mundial. En 2007, Nighy fue nominado a los premios Teen 
		Choice Awards al Mejor Villano por su papel en At World’s End. 
		El año pasado, Nighy rodó Valkyrie junto con Tom Cruise, Underworld: 
		Rise of the Lycans, la película de Richard Curtis: The Boat That Rocked 
		y Wild Target, que protagonizó junto con Emily Blunt y Rupert Grint. 
		Recientemente concluyó el rodaje de Glorious 39 de Stephen Poliakoff.
		 
		 
		 
		WILL ARNETT (Agente especial Kip Killian) últimamente se ha convertido 
		en un hombre sumamente ocupado. Pronto se lo verá en la comedia 
		romántica de Walt Disney Pictures, When in Rome, que protagonizará junto 
		con Kristen Bell y Anjelica Huston. Arnett interpretará a un 
		pretendiente que intenta denodadamente conquistar el corazón de una 
		joven niña (Bell), luego de que ella robara las monedas de una fuente de 
		Roma, arrojadas allí por los enamorados. Además Arnett acaba de comenzar 
		el rodaje de la película de acción del Oeste de la Warner Bros. y 
		Legendary, Jonah Hex, basada en la historieta de DC del mismo nombre. El 
		estreno de la película que Arnett protagonizará junto con Megan Fox, 
		Josh Brolin y John Malkovich, se prevé para el próximo verano. 
		A principios de este año, Arnett prestó su voz a un personaje de la 
		exitosísima película de aventuras animada en 3D de Dreamworks, Monsters 
		vs. Aliens, junto con Reese Witherspoon, Paul Rudd y Seth Rogen, que 
		ocupó el número uno de la taquilla en su fecha de estreno. El año 
		pasado, Arnett protagonizó la comedia de básquetbol Semi Pro, junto con 
		Will Ferrell y Woody Harrelson, y también prestó su voz en la comedia 
		animada de gran éxito Horton Hears a Who, junto con Jim Carrey y Steve 
		Carrell. En 2007, junto con Will Ferrell y su esposa, Amy Poehler, 
		intervino en la comedia de patinaje artístico Blades of Glory y también 
		co-protagonizó con Will Forte la película The Brothers Solomon.  
		Arnett obtuvo su primera nominación a los premios Emmy® en 2006 por su 
		trabajo en la serie de Fox aclamada por la crítica “Arrested Development”, 
		donde dio vida al personaje Gob Bluth durante tres temporadas. De tanto 
		en tanto, Arnett participa como estrella invitada en la serie de la NBC 
		“30 Rock”, donde interpreta a Devon Banks; lo que el año pasado le valió 
		su segunda nominación a los premios Emmy al Mejor Actor Invitado en una 
		Serie de Comedia. Además, recientemente Arnett prestó su voz en la serie 
		animada de Fox del creador Mitch Hurwitz, “Sit Down, Shut Up”. También 
		el año pasado firmó un acuerdo de desarrollo con Fox, que desarrollará 
		el proyecto de una comedia para que él protagonice. 
		Antes de protagonizar “Arrested Development”, Arnett era un actor 
		regular de la serie de comedia de la NBC: “The Mike O’Malley Show”. 
		Entre sus otros créditos en televisión se incluyen: los papeles como 
		actor invitado en las series “Sex and the City”, “The Sopranos”, “Boston 
		Public”, “Third Watch” y “Law & Order: Special Victims Unit”. Arnett 
		también apareció en la serie de la NBC “Will & Grace”, donde interpretó 
		al bailarín rival de Jack en las audiciones para convertirse en bailarín 
		de apoyo de Janet Jackson. 
		Entre sus créditos cinematográficos también se encuentran: Ice Age 2: 
		The Meltdown, R.V., qe protagonizó junto con Robin Williams, Monster-In-Law, 
		The Waiting Game, The Broken Giant, Southie y Ed’s Next Move. Además, se 
		lo puede escuchar en diversos anuncios publicitarios, en especial, como 
		la voz de los camiones GMC. 
		 
		ZACH GALIFIANAKIS (Dr. Ben Kendall) es actor, comediante y guionista. 
		Recientemente, protagonizó la exitosa comedia The Hangover con Bradley 
		Cooper y Ed Helms.  
		Galifianakis nació en Wilkesboro, Carolina del Norte, estudió 
		licenciatura de comunicaciones y cine en la North Carolina State 
		University. En 1992, Galifianakis abandonó la universidad antes de 
		graduarse y se trasladó a la ciudad de Nueva York para dedicarse a 
		actuar. Pronto se encontró haciendo comedia en vivo en clubes y teatros, 
		cautivando al público con sus rutinas nada convencionales y un tanto 
		desquiciadas que por momentos lindaban con la performance. En 1996, 
		Galifianakis ingresó en la televisión donde interpretó el papel 
		recurrente de Bobby en la serie de comedia “Boston Commons”. En 2001, 
		realizó su debut cinematográfico en la película Out Cold, a la que le 
		siguieron papeles en las películas Corky Romano, Below, Bubble Boy y 
		Heartbreakers.  
		En 2002, Galifianakis se desempeñó como presentador de su propio 
		programa de entrevistas, “Late World With Zach”. Su siguiente papel en 
		la televisión fue el del coronel Davis en la serie dramática de Fox 
		Television “Tru Calling”, que se emitió entre 2003-5. Galifianakis ha 
		participado en numerosos programas de entrevistas nocturnos, entre los 
		que se incluye “Jimmy Kimmel Live” e interpretó a “Frisbee” en tres 
		episodios de “Reno 911!”. 
		Más recientemente, Galifianakis participó en la gira “The Comedians of 
		Comedy”, junto con Brian Posehn, Patton Oswalt y Maria Bamford. El grupo 
		optó por presentar sus actuaciones en clubes de rock en lugar de en los 
		clubes de comedia, lo que los llevó a aparecer en varios programas de 
		Comedy Central y al rodaje de una película que se emitió en Showtime 
		Network. 
		En 2006, Galifianakis intervino en el video musical de Fiona Apple para 
		la canción “Not About Love” y posteriormente lanzó el tema “Come Over 
		and Get It (Up in ’Dem Guts)”, una canción de rap/hip-hop/dance cómica, 
		interpretada por Apple. 
		Galifianakis encarnó a Alan Finger en el programa de Comedy Central “Dog 
		Bites Man” y apareció en episodios de la serie “The Sarah Silverman 
		Program”. Desempeñó un papel recurrente como actor invitado en el 
		programa animado “Tom Goes to the Mayor”, y apareció en cuatro episodios 
		de la serie “Tim and Eric Awesome Show, Great Job!” como el trastornado 
		mentor Tairy Greene. 
		En marzo de 2007, se editó un DVD con la obra de Galifianakis, “Live at 
		the Purple Onion”, y tres meses más tarde, Kanye West lo convocó para 
		interpretar un nuevo video musical para su canción “Can’t Tell Me 
		Nothing”, lanzado en el sitio web de West, que se rodó en la granja de 
		Galifianakis en Carolina del Norte.  
		Entre sus trabajos más recientes se encuentran: la película de Sean Penn, 
		aclamada por la crítica, Into the Wild, seguida de Visioneers, What 
		Happens in Vegas, Gigantic, Rogue’s Gallery, Little Fish, Strange Pond y 
		Youth in Revolt. En la actualidad, divide su tiempo entre sus 
		residencias de Venecia, California y las colinas de Carolina del Norte, 
		donde posee una granja de 25 hectáreas que desea convertir en un retiro 
		de escritores. 
		 
		KELLI GARNER (Marcie Hollandsworth) es una de las estrellas en ascenso 
		de la actualidad, que ya cautivó a toda clase de público con sus 
		interpretaciones tanto dramáticas como cómicas en cine y en teatro. 
		En la pantalla grande, Garner encarnó maravillosamente a la actriz Faith 
		Domergue, en la premiada película de Martin Scorsese The Aviator que 
		protagonizó junto con Leonardo DiCaprio en el papel de Howard Hughes. 
		Además protagonizó junto con Ryan Gosling la cinta de Craig Gillespie, 
		Lars and the Real Girl. 
		Entre sus otros créditos cinematográficos se incluyen: Man of the House 
		de Stephen Herek, Bully de Larry Clark, Thumbsucker de Mike Mills, 
		Dreamland y Love Liza, junto con Philip Seymour Hoffman. 
		Entre sus créditos teatrales se encuentran: su más reciente 
		interpretación off-Broadway de la joven actriz Nina en la producción de 
		la Classic Stage Company de la obra de Chejov, La gaviota, dirigida por 
		Viacheslav Dolgachev, en la que compartió cartel con Dianne Wiest y Alan 
		Cumming; la obra de Bert V. Royal, Dog Sees God, dirgida por Trip 
		Cullman; y 1+1 de Eric Bogosian presentada en NYSAF (New York Stage and 
		Film), y dirigida por Mark Brokaw. 
		 
		TYLER PATRICK JONES (Connor) intervino en las series de televisión 
		“Judging Amy”, “Family Law” y “So Little Time”, y en numerosos anuncios 
		publicitarios, antes de lanzar su carrera cinematográfica. 
		En 2002, obtuvo el papel del hijo secuestrado de Tom Cruise en la 
		exitosa película de Steven Spielberg, Minority Report. Jones luego 
		interpretó su papel más agudo como el hijo de Edward Norton en la 
		película de Brett Ratner, Red Dragon, que le valió a Jones su segundo 
		premio Young Artist (el primer premio lo obtuvo un año antes por su 
		trabajo en un anuncio publicitario de las tarjetas Hallmark). 
		Al año siguiente, Jones trabajó con su tercer padre famoso de la 
		ficción, el premiado con un Emmy® Bradley Whitford, en Fathers and Sons.
		 
		2004 inscribió a Jones en una nueva categoría —al obtener un papel 
		recurrente en la serie— donde interpretó al pícaro vecino Chris en la 
		serie de WB, “Summerland”. Ese mismo año, trabajó en “Feast” de Project 
		Greenlight, y posteriormente interpretó al avergonzado Timothy Lupus, 
		uno de los nuevos Bad News Bears de Paramount Pictures, que protagonizó 
		junto con Billy Bob Thornton y Greg Kinnear. 
		Jones interpretó la nueva versión de la comedia clásica protagonizada 
		por Lucille Ball y Henry Fonda: Yours, Mine and Ours, en la que retrató 
		la alocada y frenética vida de un padre viudo con ocho hijos (Dennis 
		Quaid) que conoce y se enamora de una madre de diez (Rene Russo). 
		Desempeñó un rol recurrente durante casi dos temporadas en el papel de 
		Ned en la serie de la CBS de Jennifer Love Hewitt, “Ghost Whisperer”. 
		Además interpretó las series “Private Practice” y “Ben 10 Live” y se lo 
		puede ver en varios anuncios publicitarios de la televisión.  
		 
		 
		JACK CONLEY (Agente Trigstad) es uno de los actores de carácter más 
		buscados del cine y la televisión. Entre sus créditos cinematográficos 
		se incluyen: Fast & Furious, Harold & Kumar Escape from Guantanamo Bay 
		Fun with Dick and Jane, Collateral Damage, Criminal, Traffic, The Cell, 
		Payback, Mercury Rising, L.A. Confidential, The Chamber, Get Shorty y 
		Heaven’s Gate.  
		En televisión, Conley desempeñó roles recurrentes en las series: “Saving 
		Grace”, “Big Day”, “The Closer”, “Angel”, “Tracey Takes On…” y “JAG”. 
		Además, también intervino como actor invitado en innumerables series, 
		entre ellas las series de Jerry Bruckheimer Television: “C.S.I.: Crime 
		Scene Investigation”, “Cold Case”, “Without a Trace” y “E-Ring”; así 
		como también en “Supernatural”, “House” “Grey’s Anatomy”, “Criminal 
		Minds”, “The Closer”, “The West Wing”, “Crossing Jordan”, “NYPD Blue”, 
		“Freaks and Geeks”, “The Magnificent Seven”, “Buffy the Vampire Slayer”, 
		“Touched by an Angel” y muchas otras. También entre sus créditos en 
		televisión se incluyen las películas: Generation Gap, Detective, Gentle 
		Ben 2: Danger in the Mountain, Monster Makers, Johnson County War y 
		Apollo 11. 
		 
		GABRIEL CASSEUS (Agente Carter) trabajó anteriormente para el productor 
		Jerry Bruckheimer como uno de los soldados que peleó en la Batalla de 
		Mogadiscio en la película de Ridley Scott, Black Hawk Down, y se 
		desempeñó como actor invitado en las tres series de televisión “C.S.I.”.
		 
		Tras su papel en FUERZA-G, Casseus pasó al otro lado de la cámara, y se 
		desempeñó como productor ejecutivo y co-guionista del largometraje 
		Takers, protagonizado por Paul Walker, Hayden Christensen e Idris Elba. 
		Entre sus créditos cinematográficos se incluyen: Brothers in Arms, 15 
		Minutes, Bedazzled, Get on the Bus de Spike Lee y Lone Star de John 
		Sayles. En televisión, intervino en las películas: Nightjohn, Don King: 
		Only in America, Buffalo Soldiers, The Wedding, Modern Vampires, Their 
		Eyes Were Watching Gody Sixty Minute Man. Casseus fue nominado a un 
		premio Independent Spirit en la categoría de Mejor Interpretación Debut 
		por su papel en New Jersey Drive. 
		Además, Casseus interpretó numerosos papeles como actor invitado en 
		series como “Justice”, “Grey’s Anatomy”, “Law & Order: Trial by Jury”, 
		“Line of Fire”, “Skin”, “The Practice”, “The Crow: Stairway to Heaven”, 
		“New York Undercover”, “Silk Stalkings” y “Law & Order.” 
		 
		NIECY NASH (Rosalita) se encuentra protagonizando simultáneamente dos 
		exitosos proyectos de la televisión. Nash es la presentadora del 
		programa de remodelación de casas de Style Network, “Clean House”, que 
		se ha convertido en el programa número uno de la cadena. Además, encarna 
		a la sensata oficial de policía Raineesha Williams en la exitosa serie 
		de Comedy Central, “Reno 911!”, que fue llevada a la gran pantalla en la 
		película: Reno 911: Miami. Nash recientemente protagonizó la serie 
		cómica de Fox “Do Not Disturb”, junto con Jerry O’Connell. 
		Nash estudió en la California State University Dominguez Hills, donde se 
		especializó en teatro. Posteriormente logró su primer bolo en una escena 
		junto con Whoopi Goldberg en la película Boys on the Side; desde 
		entonces intervino en numerosas películas como Cookie’s Fortune, The 
		Bachelor, Malibu’s Most Wanted, Code Name: The Cleaner, Guess Who y Not 
		Easily Broken. 
		En televisión, Nash dio vida a una corresponsal durante una temporada en 
		la serie de la NBC, “The Tonight Show with Jay Leno”, y se destacó en su 
		rol recurrente en la serie de comedia “The Bernie Mac Show”. Nash 
		también desempeñó roles recurrentes en las series: “Presidio Med”, 
		“That’s Life”, “Popular” y “City of Angels”. Nash ha interpretado roles 
		como actriz invitada en las series: “My Name Is Earl”, “Monk”, “C.S.I.: 
		Crime Scene Investigation”, “Girlfriends”, “NYPD Blue”, “That’s So Raven”, 
		“One on One”, “Judging Amy” y “Reba”. 
		Nash hizo su debut en una serie animada en “Kid Notorious”, tras lo cual 
		prestó su distintiva voz en “The Boondocks”, “Minoriteam”, “Slacker Cats” 
		y en la película Dr. Seuss’ Horton Hears a Who. 
		 
		LOUDON WAINWRIGHT III (Abuelo Goodman) fue promocionado como el “nuevo 
		Bob Dylan” en la década de 1960, cuando comenzó a tocar en clubes de 
		música folk de Boston y Nueva York. Su humilde ingenio y humor burdo le 
		valieron numerosos seguidores de culto, y, en 1972, un exitoso tema que 
		se colocó entre los 40 principales: “Dead Skunk”. Hacia mediados de la 
		década, su popularidad como uno de los verdaderos íconos de la escena 
		del folk-rock —a diferencia de sus colegas, tenía debilidad por las 
		prendas de franela de Brooks Brothers y llevaba el cabello corto— se 
		había extendido de tal forma que fue seleccionado como personaje 
		recurrente en la serie de CBS, “M*A*S*H”, en la cual dio vida al 
		“cirujano cantante” Calvin Spaulding. 
		Si bien Wainwright ha mantenido una carrera paralela frente a las 
		cámaras —intervino en cintas como The 40-Year-Old Virgin, The Slugger’s 
		Wife y Elizabethtown— ha pasado la mayor parte de su tiempo en su casa 
		con su guitarra, o más precisamente, con su pluma. Siempre un detallista 
		minucioso, pasó la década de 1980 mayormente dedicado a la producción de 
		los incisivos discos, aclamados por la crítica, Fame and Wealth y 
		Therapy de 1989. 
		En estos últimos años, Wainwright ha llegado a nuevos oyentes, gracias 
		en parte a su composición de bandas sonoras de películas, como las obras 
		que compuso junto con Joe Henry para la taquillera película Knocked Up. 
		Dicho resurgimiento hace más que oportuno volver a vivistar el material 
		aún vibrante que Wainwright reimagina en Recovery. Sea que se deleite 
		burlándose de la misantropía en canciones como “Old Friend” o reflexione 
		sobre los placeres de la soledad en: “Movies Are a Mother to Me”, este 
		cantautor de 61 años de edad aún desborda de pasión y energía. 
		 
		 
		 
		ACERCA DE LOS REALIZADORES 
		 
		 
		HOYT H. YEATMAN JR. (Director/Historia original) ha participado en la 
		concepción, el diseño, la supervisión y la producción de efectos 
		especiales en más de 100 largometrajes, en televisión y en proyectos 
		comerciales. Es también uno de los fundadores de Dream Quest Images, una 
		compañía de efectos especiales que ha sido galardonada con el Premio de 
		la Academia.  
		El enfoque conceptual e innovador de Yeatman hacia los efectos visuales 
		se ve plasmado en su compromiso por la excelencia creativa, técnica y 
		visual de sus trabajos. Siempre se interesó por las artes visuales y a 
		la vez por lo técnicamente complejo, sintiendo el desafío de combinar 
		estos dos mundos a la perfección. 
		El uso teatral de miniaturas y la fotografía con pantalla azul en las 
		escenas bajo el agua en la película The Abyss le valieron un premio 
		Oscar por los efectos visuales. Fue también el responsable de los 
		efectos visuales y la animación realista en 3D en la producción de Jerry 
		Bruckheimer Kangaroo Jack. Además se desempeñó como supervisor de 
		efectos visuales en Mighty Joe Young, nominada al Oscar en 1998, y en 
		los largometrajes The Rock, Crimson Tide y Armageddon, todos producidos 
		por Jerry Bruckheimer.  
		En marzo de 2000, Yeatman y la Eastman Kodak Company fueron honrados con 
		un Certificado al Mérito Técnico y Científico de la Academia por el 
		desarrollo conjunto de nuevos efectos visuales (la película negativa SFX 
		200T). Además ha dirigido películas de atracciones especiales para 
		Warner Bros. Recreation, Sony Wonder, Imax Corp. y Samsung. 
		Yeatman estudió cine y animación en la Universidad UCLA. Tras graduarse 
		en 1977, se incorporó al equipo de efectos de Close Encounters of the 
		Third Kind, una experiencia que lo llevaría a trabajar en la animación y 
		efectos especiales en los especiales de la NBC “Laugh-In”, y las series 
		“Buck Rogers” y “Battlestar Galactica”. Posteriormente, Yeatman fue 
		reclutado por el equipo de producción de Paramount Pictures para la 
		película Star Trek: The Motion Picture, el primero de una serie de 
		exitosos largometrajes basados en la serie televisiva de Gene 
		Roddenberry. 
		En dicha película, Yeatman conoció a los co-fundadores de Dream Quest, 
		con quienes en 1979 crearía su propia compañía de efectos visuales. 
		Dream Quest Images fue adquirida por Walt Disney Company en 1996, y a 
		partir de 1999 se constituyó como The Secret Lab, el estudio de 
		producción digital de Walt Disney Feature Animation.  
		 
		MARIANNE y CORMAC WIBBERLEY (Guionistas) son un matrimonio de 
		escritores, ambos oriundos del sur de California. No sólo asistieron a 
		la misma escuela secundaria, sino que también estudiaron juntos en la 
		universidad UCLA, donde obtuvieron sus títulos de grado: Marianne, en 
		Matemáticas y Cormac, en Economía. Marianne, además, posteriormente 
		estudió una maestría en la Escuela de Cine de UCLA. 
		En 1993, vendieron su primer guión a Disney y desde entonces han estado 
		escribiendo proyectos juntos. The 6th Day, protagonizada por Arnold 
		Schwarzenegger, fue su primer largometraje de importancia. Desde 
		entonces, sus créditos como guionistas incluyen películas de la talla 
		de: I Spy, Bad Boys II, Charlie’s Angels: Full Throttle, The Shaggy Dog 
		y National Treasure. Además han recibido el crédito como autores de la 
		“historia original” de National Treasure: Book of Secrets. 
		 
		JERRY BRUCKHEIMER (Productor) Grandes historias, bien contadas. 
		Historias para el público que se encuentra en una sala oscura del cine o 
		en la sala de estar de su hogar. Con la actuación de grandes estrellas 
		del cine o la presentación de nuevos talentos. Historias de verdadera 
		aventura, de abierta comedia, de desconsoladora tragedia, de historia 
		épica, de alegre romance o drama desolador. Historias ambientadas en el 
		pasado más remoto, en un pasado más próximo, en un futuro puramente 
		imaginado o el conocido presente. Cualesquiera sean sus componentes, si 
		comienzan con un relámpago, serán historias narradas por Jerry 
		Bruckheimer… y serán grandes historias, bien narradas. 
		Los números —de dólares y galardones— en su haber suelen batir todas las 
		marcas. Las películas de Bruckheimer han recaudado en el mundo entero 
		más de US$ 15 mil millones en ingresos por taquilla, video y 
		grabaciones. En la temporada 2005-6, Bruckheimer alcanzó a tener diez 
		series en la televisión norteamericana, una hazaña sin precedentes en 
		los casi 60 años de historia de la televisión. Sus películas (16 de las 
		cuales superaron en los Estados Unidos los US$ 100 millones de 
		recaudación) y programas de televisión han sido galardonados con 41 
		nominaciones a los premios de la Academia®, seis Oscars®, ocho 
		nominaciones a los premios Grammy®, cinco premios Grammy, 23 
		nominaciones a los Globos de Oro®, cuatro Globos de Oro, 77 nominaciones 
		a los premios Emmy®, 17 premios Emmy, 23 nominaciones a los premios 
		People´s Choice, 15 premios People´s Choice, 12 nominaciones a los 
		premios BAFTA, dos premios BAFTA, y numerosos premios MTV, incluyendo 
		uno a la Mejor Película de la Década por Beverly Hills Cop, y 20 premios 
		Teen Choice.  
		Pero estas cifras se deben únicamente a la extraordinaria habilidad de 
		Bruckheimer para encontrar las historias y contarlas en la pantalla. 
		Según The Washington Post, es “el hombre del instinto de oro”. Y puede 
		que haya nacido con ese don, pero Bruckheimer pulió en forma 
		extraordinaria su talento natural durante los primeros años de su 
		carrera. Sus primeras películas fueron los cuentos de 60 segundos que 
		creó como premiado productor de anuncios en su ciudad natal de Detroit. 
		Una de esas mini películas, una parodia de Bonnie and Clyde que hizo 
		para Pontiac, fue elogiada por su talento en la revista Time y llamó la 
		atención de la mundialmente conocida agencia de publicidad BBDO, que 
		convenció al joven productor, de 23 años de edad, para que fuera a Nueva 
		York.  
		Cuatro años en la avenida Madison lo dotaron de la experiencia y la 
		confianza necesarias para intentarlo en Hollywood. Poco después, sin 
		haber cumplido aún los 30 años de edad, Bruckheimer ya estaba al mando 
		de películas memorables como Farewell, My Lovely, American Gigolo y el 
		éxito de 1983, Flashdance, que cambió la vida de Bruckheimer al recaudar 
		US$ 92 millones sólo en los Estados Unidos y reunirlo con el productor 
		Don Simpson, quien sería su socio durante los siguientes 13 años. 
		La fuerza devastadora de Simpson y Bruckheimer produjo un éxito tras 
		otro, incluyendo Top Gun, Days of Thunder, Beverly Hills Cop, Beverly 
		Hills Cop II, Bad Boys, Dangerous Minds y Crimson Tide. Su éxito en 
		taquilla fue reconocido en 1985 y 1988, cuando la Asociación Nacional de 
		Propietarios de Salas de Cine (NATO, por sus siglas en inglés) nombró a 
		Bruckheimer Productor del Año. Y en 1988, la Publicists Guild of America 
		lo eligió, junto con Simpson, Productor Cinematográfico del Año. 
		En 1996, Bruckheimer produjo The Rock. La película relanzó la carrera de 
		Sean Connery como estrella de acción y convirtió sorpresivamente a 
		Nicolas Cage en héroe de este género. The Rock fue nombrada Película 
		Favorita del Año por la NATO, recaudó US$ 350 millones en todo el mundo 
		y fue la última película que Bruckheimer realizó con Simpson, quien 
		falleció durante la producción. 
		Ahora trabajando por su cuenta, Bruckheimer continuó en 1997 con la 
		película Con Air, que recaudó más de US$ 230 millones, le valió un 
		premio Grammy y dos nominaciones a los premios Oscar®, y le otorgó a su 
		productor el premio ShoWest International Box Office Achievement por su 
		incomparable recaudación en taquilla extranjera.  
		Posteriormente, Touchstone Pictures estrenó Armageddon, protagonizada 
		por Bruce Willis, Billy Bob Thornton, Ben Affleck, Liv Tyler y Steve 
		Buscemi. Dirigida por Michael Bay, fue la película más importante de 
		1998, que llegó a recaudar cerca de US$ 560 millones en todo el mundo y 
		presentó el primer sencillo que alcanzó el número uno de las listas, de 
		la legendaria banda de rock Aerosmith: “I Don’t Want to Miss a Thing”. 
		Hacia fines del milenio, Bruckheimer había producido Enemy of the State, 
		protagonizada por Will Smith y Gene Hackman, y Gone in 60 Seconds con 
		Nicolas Cage, Angelina Jolie y Robert Duvall —ambas películas con una 
		recaudación de más de US$ 225 millones en todo el mundo—; Coyote Ugly, 
		cuyo álbum de la banda sonora fue triple disco de platino; y la 
		galardonada con el premio NAACP Image, Remember the Titans, 
		protagonizada por Denzel Washington. Sus compañeros de la Producers 
		Guild of America reconocieron su gran talento otorgándole el premio 
		David O. Selznick a la Trayectoria en Cine. 
		Bruckheimer comenzó el siglo XXI con una triple nominación a los premios 
		Oscar® por Pearl Harbor. Protagonizada por Ben Affleck, Josh Hartnett y 
		Kate Beckinsale y dirigida por Bay, la película fue elogiada por los 
		veteranos y estudiosos de la Segunda Guerra Mundial como una valiosa 
		recreación del acontecimiento que llevó a los Estados Unidos a la 
		guerra. Además de recibir numerosas nominaciones y el Oscar a la Mejor 
		Edición de Sonido, recaudó US$ 450 millones en las taquillas de todo el 
		mundo y alcanzó ingresos de US$ 250 millones en ventas de DVD y videos. 
		Black Hawk Down, la historia de la batalla de Mogadiscio de 1993, fue 
		protagonizada por Hartnett, Eric Bana y Ewan McGregor y dirigida por 
		Ridley Scott. La adaptación de la novela de gran éxito editorial de Mark 
		Bowden recibió nominaciones a múltiples premios, ganó dos premios Oscar® 
		y fue aclamada por la crítica. 
		En 2003, Bruckheimer se volcó a la comedia con el estreno de la 
		desopilante película Kangaroo Jack, una película familiar que recibió un 
		premio MTV a la Mejor Interpretación Virtual para el canguro. 
		Y luego ese mismo año, Bruckheimer estrenó el largometraje Pirates of 
		the Caribbean: The Curse of the Black Pearl. Protagonizada por Johnny 
		Depp, Orlando Bloom, Geoffrey Rush y Keira Knightley y dirigida por Gore 
		Verbinski, la película de comedia, aventuras y romance recaudó más de 
		US$ 630 millones en todo el mundo, fue galardonada con cinco premios de 
		la Academia® y seguida por dos secuelas: Pirates of the Caribbean: Dead 
		Man’s Chest y Pirates of the Caribbean, ambas películas se convertirían 
		en mayores sucesos que la primera de la saga.  
		Luego de Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl, los 
		títulos que comienzan con el logo del relámpago incluyeron: Bad Boys II, 
		Veronica Guerin, con la brillante interpretación de Cate Blanchett como 
		la periodista irlandesa asesinada por los jefes del crimen organizado de 
		Dublín; y King Arthur, una visión revisionista de la leyenda arturiana, 
		protagonizada por Clive Owen. 
		En 2004, el estreno de National Treasure, una turbulenta aventura por 
		descifrar el misterio de un incalculable tesoro escondido, protagonizada 
		por Cage y Sean Bean, fue aplaudido por el público y recaudó más de US$ 
		335 millones en todo el mundo. 
		Glory Road, la historia del entrenador del Texas Western, Don Haskins, 
		quien en 1966, llevó al primer equipo universitario de baloncesto 
		formado por afroamericanos a conquistar el campeonato NCAA, se estrenó a 
		principios de 2006, y fue protagonizada por Josh Lucas, Derek Luke, Al 
		Shearer, Mehcad Brooks y Emily Deschanel. En 2006, la película recibió 
		un premio ESPY a la Mejor Película de Deportes del Año, y sus autores 
		fueron galardonados con el premio Humanitas por una obra “que explora 
		con honestidad las complejidades de la experiencia humana y resalta los 
		valores positivos de la vida”. 
		En el verano de 2006 se estrenó Pirates of the Caribbean: Dead Man’s 
		Chest, que pasó a los anales de la historia del cine no sólo al 
		convertirse en el mayor éxito financiero de Bruckheimer, sino en el 
		estreno de mayor recaudación de la historia: alcanzando ingresos de US$ 
		132 millones en los primeros tres días. Echando por tierra todas las 
		estimaciones, la película recaudó US$ 55, 5 millones en su primer día y 
		US$ 44,7 millones en el segundo. Pirates of the Caribbean: Dead Man’s 
		Chest se convirtió así en la primera película de la historia en superar 
		los US$ 100 millones en tan solo dos días. La recaudación final en todo 
		el mundo de US$ 1, 1 mil millones ubicó a Dead Man’s Chest en el tercer 
		lugar entre las películas más taquilleras de la historia. 
		En su sexta colaboración con el director Tony Scott, Bruckheimer estrenó 
		a fines de 2006 Déjà Vu, la historia de un agente de ATF que se enamora 
		de una absoluta desconocida mientras lucha contra el tiempo para 
		rastrear a su brutal asesino. La película está protagonizada por Denzel 
		Washington, Jim Caviezel, Paula Patton y Val Kilmer. 
		En mayo de 2007, Pirates of the Caribbean: At World’s End, la tercera 
		película de la exitosa trilogía, se estrenó en forma simultánea en todo 
		el mundo. Pulverizando aún más los récords nacionales e internacionales, 
		At World’s End se convirtió en la película que más rápidamente alcanzó 
		los US$ 500 millones de dólares de recaudación en el extranjero. Hacia 
		mediados de julio, la película había superado los US$ 300 millones en 
		los Estados Unidos y recaudó US$ 625 millones en todo el mundo, con una 
		recaudación total de US$ 960 millones que convierte así a At World’s End 
		en la película número uno de la taquilla internacional en 2007 y la 
		sexta película más taquillera de todos los tiempos. 
		En total, la trilogía de Pirates of the Caribbean recaudó cerca de US$ 
		2, 7 mil millones en la taquilla internacional, encumbrándola como un 
		verdadero fenómeno cultural mundial.  
		Estrenada el 21 de diciembre de 2007, National Treasure: Book of Secrets 
		—la secuela del gran éxito de Bruckheimer en 2004, nuevamente 
		protagonizada por Nicolas Cage y dirigida por Jon Turteltaub— lideró la 
		taquilla el fin de semana al alcanzar cerca de US$ 45 millones, casi US$ 
		10 millones más que la primera película. National Treasure: Book of 
		Secrets permaneció como número uno de la taquilla durante tres semanas 
		consecutivas y, en tan sólo 18 días después de su estreno, en los 
		Estados Unidos superó la recaudación total de US$ 173 millones de la 
		primera película. En poco más de un mes, logró sobrepasar los US$ 200 
		millones de recaudación en los Estados Unidos y obtuvo un gran éxito en 
		el extranjero. Sumada a la recaudación nacional, la película alcanzó un 
		ingreso total de US$ 440 millones. Además de contar nuevamente con Cage, 
		National Treasure es protagonizada por Jon Voight, Diane Kruger y Justin 
		Bartha, la ganadora de una premio de la Academia®, Helen Mirren y el 
		cuatro veces nominado a los Oscar®, Ed Harris. 
		En febrero de 2009 llegó al público Confessions of a Shopaholic, basada 
		en las novelas de la autora éxito en ventas Sophie Kinsella, que obtuvo 
		el aplauso del público y de la crítica por su protagonista, Isla Fisher, 
		que interpretó a Rebecca Bloomwood. Dirigida por P.J. Hogan (My Best 
		Friend’s Wedding), también protagonizaron esta comedia romántica Hugh 
		Dancy, Joan Cusack, John Goodman, John Lithgow, Kristin Scott Thomas, 
		Leslie Bibb y un extenso elenco de reparto. 
		Entre los próximos proyectos de Jerry Bruckheimer Films se cuentan 
		Prince of Persia: The Sands of Time, una aventura épica dirigida por 
		Mike Newell (Harry Potter and the Goblet of Fire) y protagonizada por 
		Jake Gyllenhaal, la debutante Gemma Arterton, Sir Ben Kingsley y Alfred 
		Molina; y The Sorcerer’s Apprentice, una comedia romántica de aventuras 
		dirigida por Jon Turteltaub (las dos películas de la saga National 
		Treasure) y protagonizada por Nicolas Cage, Jay Baruchel, Alfred Molina, 
		Teresa Palmer, Monica Bellucci y Toby Kebbell. 
		¿Podría el maestro de la narración cinematográfica lograr la misma magia 
		en 47 minutos para un público sentado en la sala de su hogar? 
		Aparentemente sí. Como señaló recientemente la revista Time: “El 
		productor más exitoso de la historia del cine… está en camino de 
		convertirse en el productor más exitoso de la historia de la 
		televisión”. En efecto, hacia mediados de 2008, Jerry Bruckheimer TV 
		celebró su episodio número 1.000 en la televisión nacional, una hazaña 
		notable para los estándares del medio. Y cada semana 240 millones de 
		espectadores en los Estados Unidos y en todo el mundo se sientan delante 
		del televisor a ver los programas de Jerry Bruckheimer. 
		Bruckheimer llevó el poder del relámpago a la televisión en el año 2000, 
		con la serie “C.S.I.”, protagonizada por William Petersen y Marg 
		Helgenberger. No tardó en convertirse en el programa número uno de la 
		televisión, con un promedio de 25 millones de televidentes por semana y, 
		junto con sus dos series derivadas: “C.S.I.: Miami”—distinguida como la 
		serie de televisión más exitosa a escala mundial en 2005, así como la 
		serie número uno en el horario de mayor audiencia durante el verano de 
		2006— y “C.S.I.: NY”, ayudó a catapultar nuevamente a la languideciente 
		cadena de televisión CBS a la cima de las emisoras. 
		Jerry Bruckheimer Television amplió aún más su sello ofreciendo 
		historias cautivantes que aumentaron en forma considerable el número de 
		televidentes con las series “Without a Trace”, “Cold Case” y la seis 
		veces ganadora de un premio Emmy® “The Amazing Race” para la cadena CBS. 
		En la temporada de otoño 2009 las series “C.S.I.: Crime Scene 
		Investigation”, “C.S.I.: Miami”, “C.S.I.: NY”, “Cold Case” y “The 
		Amazing Race”; además de la ABC se añadirá “The Forgotten”, una nueva 
		serie médica para CBS y se expandirá a la televisión por cable con una 
		nueva serie para TNT, “Dark Blue”, que protagonizará Dylan McDermott. 
		En 2004, Bruckheimer integró Time 100, una lista de las personas más 
		influyentes del mundo. También en 2004, la revista Entertainment Weekly 
		colocó a Bruckheimer en el puesto número uno de su lista Power Issue, 
		donde figuran las personas más poderosas. Al año siguiente, Bruckheimer 
		fue el primer galardonado con el premio SEAL Patriot, que le fue 
		otorgado por la comunidad SEAL en reconocimiento por su admirable 
		representación del ejército norteamericano en el cine y la televisión.
		 
		En 2006, Bruckheimer fue honrado con un Doctorado en Bellas Artes por la 
		Universidad de Arizona, su antigua universidad. “Bruckheimer es un 
		fenómeno único en la industria, su visión creativa se extiende tanto al 
		cine como a la televisión. Nos complace reconocer su trabajo con este 
		homenaje”, declaró Maurice Sevigny, decano de la Escuela de Bellas Artes 
		de la Universidad de Arizona. 
		En 2006, la revista Variety eligió a Bruckheimer como Showman del Año. 
		Este premio —que eligen los mejores redactores y periodistas de Variety— 
		es destinado a las personas que han tenido un significativo impacto 
		económico, innovaciones y /o revelaciones en la industria del 
		entretenimiento. 
		También en 2006, el Museo de Televisión y Radio otorgó a Bruckheimer el 
		premio Salute to Excellence por su contribución al medio de la 
		televisión. Y, en 2007, la Producers Guild of America le otorgó el 
		premio Norman Lear a la Trayectoria en Televisión por su extraordinaria 
		labor en la pequeña pantalla.  
		El periódico Los Angeles Times lo incluyó en el octavo puesto de su 
		lista Power Issue de 2006, la cual reúne a las 100 personas más 
		influyentes del sur de California. La revista Premiere lo situó en el 
		número diez en su lista de las personas más poderosas de 2006, mientras 
		que la revista Forbes ubicó al productor en el puesto 42 en su lista de 
		100 Celebridades de 2006.  
		En 2008, la revista Vanity Fair colocó a Bruckheimer en el puesto número 
		24 en su lista New Establishment, una lista anual donde figuran las 
		personas más poderosas del mundo, escalando un par de posiciones del 
		puesto número 26 que había ocupado en la lista de 2007; y la revista 
		Entertainment Weekly lo ubicó en un elevado puesto 14 en su lista de las 
		50 personas más inteligentes de Hollywood, en diciembre de 2007. Ese 
		mes, el relámpago disparó su descarga varias veces y en nuevas 
		direcciones, incluyendo el importante anuncio acerca de que Bruckheimer 
		lanzaría un estudio de desarrollo de videojuegos en colaboración con MTV, 
		que se establecería en la ciudad de Santa Mónica, para crear y 
		desarrollar nuevos títulos. Al anuncio le siguió el exitoso estreno de 
		la película National Treasure: Book of Secrets. El último día de 2007, 
		la sección de los “más buscados” del periódico The New York Times 
		publicada en el suplemento de Arte y Ocio, señaló que Bruckheimer poseía 
		tanto la película número uno de la producción cinematográfica (Book of 
		Secrets) como la serie número uno de la televisión norteamericana (“C.S.I.: 
		Miami”). 
		En su autobiografía de 2008, In the Frame (Mi vida en palabras e 
		imágenes), Dame Helen Mirren recuerda a Bruckheimer, durante el rodaje 
		de National Treasure: Book of Secrets, como “una persona dulce, siempre 
		dispuesta a brindar su apoyo y valerosa, que prueba el dicho ‘el que no 
		arriesga no gana’”. 
		Jerry Bruckheimer ha tenido gran éxito en numerosos géneros y se ha 
		destacado en múltiples medios porque es un gran narrador, que se atreve… 
		y casi siempre gana. 
		Busquen el relámpago. Las mejores historias se encuentran bajo su sello.
		 
		 
		MIKE STENSON (Productor Ejecutivo) es el presidente de Jerry Bruckheimer 
		Films, para la cual supervisa todos los aspectos de desarrollo y 
		producción cinematográfica. Antes de unirse a la compañía, fue ejecutivo 
		a cargo de la producción en Disney, responsable de numerosas películas 
		de Bruckheimer, entre las que se incluyen: Armageddon, The Rock, Crimson 
		Tide y Dangerous Minds. 
		Más recientemente, Stenson fue el productor de las películas Bad Company 
		y Gone in 60 Seconds y el productor ejecutivo de los largometrajes: 
		Glory Road, National Treasure, King Arthur, Pirates of the Caribbean: 
		The Curse of the Black Pearl, Bad Boys 2, Veronica Guerin, Kangaroo 
		Jack, Black Hawk Down, Pearl Harbor, Coyote Ugly, Remember the Titans, 
		Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest, Déjà Vu, Pirates of the 
		Caribbean: At World’s End, National Treasure: Book of Secrets, 
		Confessions of a Shopaholic y los próximos estrenos Prince of Persia: 
		The Sands of Time y The Sorcerer’s Apprentice. 
		Nacido y criado en Boston, Stenson se graduó en la Universidad de 
		Harvard con una licenciatura en Economía y con una maestría en 
		Administración de Empresas. Al finalizar su carrera universitaria, 
		comenzó a trabajar como asistente de producción en la ciudad de Nueva 
		York y durante dos años se desempeñó como asistente de dirección y 
		gerente de producción en el cine y la televisión independientes, antes 
		de regresar a Boston para completar su postgrado.  
		Tras completar sus estudios en administración de empresas, Stenson se 
		trasladó a Los Ángeles; allí trabajó durante dos años en el departamento 
		de Proyectos Especiales de Walt Disney Studios, antes de incorporarse 
		como ejecutivo creativo en el departamento de producción de Hollywood 
		Pictures. Durante los ocho años en que trabajó en la empresa, fue 
		ascendido a vicepresidente y posteriormente a vicepresidente ejecutivo, 
		supervisando los departamentos de desarrollo y producción tanto de 
		Hollywood Pictures como de Touchstone Pictures. Además de las numerosas 
		películas de Bruckheimer, Stenson también desarrolló y acompañó la 
		producción de otros largometrajes, como Rush Hour, Instinct, Six Days, 
		Seven Nights y Mr. Holland’s Opus. 
		Mientras estaba en Disney, numerosos realizadores intentaron convencer a 
		Stenson de dejar el estudio, pero recién en 1998, él consideró la 
		posibilidad de marcharse. Con su nueva posición al mando de Jerry 
		Bruckheimer Films, Stenson encabezó el plan de Bruckheimer de expandir 
		el programa de producción cinematográfica de la compañía. 
		 
		 
		CHAD OMAN (Productor Ejecutivo) es el presidente de producción de Jerry 
		Bruckheimer Films, donde supervisa todos los aspectos del desarrollo y 
		producción cinematográfica. Junto con Bruckheimer, Oman produjo las 
		películas Remember the Titans, protagonizada por Denzel Washington para 
		Walt Disney Pictures, y Coyote Ugly, protagonizada por Piper Perabo y 
		John Goodman para Touchstone Pictures. 
		Entre sus créditos más recientes como productor ejecutivo de Jerry 
		Bruckheimer Films se incluyen: Confessions of a Shopaholic y los 
		próximos estrenos: Prince of Persia: The Sands of Time y The Sorcerer’s 
		Apprentice. También participó en la producción ejecutiva de la aclamada 
		por la crítica, Veronica Guerin así como también de las exitosas 
		películas: Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl, Bad 
		Boys II, Black Hawk Down, Pearl Harbor, Gone in 60 Seconds, Enemy of the 
		State, Armageddon, Con Air, Glory Road, Déjà Vu, National Treasure: Book 
		of Secrets, Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest y Pirates of the 
		Caribbean: At World’s End. 
		Además de su participación en numerosos proyectos cinematográficos para 
		Jerry Bruckheimer Films, Oman también supervisó la producción de varios 
		proyectos de televisión, incluyendo las películas dramáticas de ABC 
		Dangerous Minds y Swing Vote. 
		Antes de unirse a Simpson-Bruckheimer en 1995, Oman fue un empleado 
		fundador del Motion Picture Corporation of America. Luego de seis años, 
		dejó su cargo como vicepresidente de producción de la compañía de 
		producción independiente.  
		Oman fue productor asociado de la película Dumb and Dumber, productor 
		ejecutivo del largometraje The War at Home de Touchstone Pictures, y 
		co-productor de The Desperate Trail y The Sketch Artist. Oman produjo 
		Hands That See y Love, Cheat and Steal. 
		Oman se graduó en la Universidad Metodista del Sur con una licenciatura 
		en Finanzas. También asistió a la Universidad de California, en Los 
		Ángeles, donde estudió escritura de guiones, y a la Universidad de Nueva 
		York, donde participó en el programa de producción cinematográfica 
		universitario.  
		 
		DUNCAN HENDERSON (Productor Ejecutivo) comenzó su extensa y fructífera 
		carrera en cine como meritorio de asistente de dirección en el 
		largometraje American Gigolo. Posteriormente se desempeñó como asistente 
		de dirección en películas como My Favorite Year, Staying Alive, The Star 
		Chamber, Racing with the Moon, Rhinestone, Rocky IV y Cobra antes de 
		ascender como productor asociado/ jefe de unidad de producción en la 
		película Three Fugitives y Dead Poets Society de Peter Weir, y 
		co-productor de Taking Care of Business, Green Card de Weir y Dying 
		Young. 
		Entre sus créditos como productor ejecutivo se incluyen: Home Alone 2: 
		Lost in New York, The Program, Outbreak, Deep Blue Sea, The Perfect 
		Storm y Harry Potter and the Sorcerer’s Stone. Henderson produjo Master 
		and Commander: The Far Side of the World de Peter Weir y Poseidon. Tras 
		realizar FUERZA-G, Henderson se reunió con Weir una vez más como 
		productor en el largometraje The Way Back. 
		 
		DAVID P.I. JAMES (Productor Ejecutivo/Historia original) es el noveno de 
		diez hermanos y atribuye a su formación el haberlo preparado para una 
		vida en la industria de la animación. James trabajó para los estudios de 
		animación y efectos especiales más reconocidos de Hollywood incluyendo 
		Industrial Light and Magic (ILM), Dream Quest/Secret Lab (Disney) y 
		Digital Domain. Entre sus créditos en el género familiar se incluyen: 
		102 Dalmatians, Inspector Gadget, The Princess Diaries, y The Chronicles 
		of Narnia.  
		 
		PAT SANDSTON (Productor Asociado) ha sido productor asociado de Jerry 
		Bruckheimer Films durante más de una década. Sandston supervisa toda la 
		post-producción y ha trabajado estrechamente con directores de la talla 
		de Michael Bay, Ridley Scott, Gore Verbinski, Tony Scott, Joel 
		Schumacher y Jon Turteltaub.  
		Desde que se incorporó a Jerry Bruckheimer Films, el departamento de 
		Sandston ha recibido 14 nominaciones a los premios de la Academia®. De 
		entre las películas nominadas, Black Hawk Down ganó los premios a la 
		Mejor Edición y Mejor Sonido, Pearl Harbor obtuvo el galardón a la Mejor 
		Edición de Sonido y Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest fue 
		galardonada con el premio a los Mejores Efectos Visuales. 
		Entre sus créditos de producción se incluyen: National Treasure y 
		National Treasure: Book of Secrets, la trilogía Pirates of the 
		Caribbean, Déjà Vu, Glory Road, King Arthur, Black Hawk Down, Pearl 
		Harbor, Bad Boys II, Gone in 60 Seconds, Armageddon, Confessions of a 
		Shopaholic y los próximos estrenos Prince of Persia: The Sands of Time y 
		The Sorcerer’s Apprentice. 
		Sandston inició su carrera en Paramount Pictures como ejecutivo de 
		producción. Y descubrió su verdadero llamado a la post-producción cuando 
		comenzó a trabajar en Walt Disney Studios, donde rápidamente ascendió a 
		vicepresidente de post-producción y efectos visuales para aspectos de 
		post-producción en más de 35 películas cinematográficas, tres cortos 
		para EPCOT Center y cuatro películas para Walt Disney Tour. Una lista 
		parcial de los créditos de Sandston en la producción de Disney incluyen: 
		James and the Giant Peach, Operation Dumbo Drop, Honey, I Shrunk the 
		Kids, Mr. Destiny, Miami Rhapsody y Beaches. 
		 
		 
		Los escritores, nominados a los premios de la Academia® TED ELLIOTT y 
		TERRY ROSSIO (Productores Asociados) fueron los artífices del guión de 
		la última película de la taquillera trilogía del productor Jerry 
		Bruckheimer Pirates of the Caribbean: At World’s End, tras su aplaudido 
		trabajo en Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl y 
		Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest. Elliott y Rossio también 
		escribieron el largometraje animado de DreamWorks Shrek, acreedor del 
		primer premio de la Academia a la Mejor Película Animada en 2002. 
		En 1992, el equipo co-escribió la película de mayor recaudación del año, 
		el largometraje animado de Disney Aladdin, protagonizado por Robin 
		Williams. Entre sus créditos de acción real se incluyen: Little 
		Monsters, protagonizada por Fred Savage; Small Soldiers, con Kirsten 
		Dunst; Godzilla, protagonizada por Matthew Broderick; y The Mask of 
		Zorro, interpretada por Antonio Banderas y Anthony Hopkins. 
		En 1996, Elliott y Rossio se convirtieron en los primeros guionistas en 
		firmar un acuerdo integral como escritores y productores para el estudio 
		DreamWorks SKG. Entre sus proyectos animados para DreamWorks se 
		encuentran: Shrek, con Mike Meyers y Eddie Murphy; The Road to El 
		Dorado, protagonizada por Kevin Kline y Kenneth Branagh; Antz 
		(productores creativos), interpretada por Woody Allen; y Sinbad: Legend 
		of the Seven Seas (consultores creativos), protagonizada por Brad Pitt y 
		Catherine Zeta-Jones. 
		Elliott y Rossio son miembros de la Writers Guild of America, West desde 
		1986. 
		 
		 
		RYOTA KASHIBA (Productor Asociado) comenzó su carrera cinematográfica 
		trabajando como editor de historia para los directores Ridley y Tony 
		Scott. Posteriormente, comenzó a trabajar en el portal de contenidos web 
		IFILM donde tuvo a su cargo la unidad ScriptShark, una ventana de 
		ingreso para los nuevos escritores al sistema de Hollywood. Tras su 
		experiencia en IFILM, Kashiba se incorporó en el equipo de efectos 
		visuales de Sony Pictures Imageworks, donde conoció al productor 
		ejecutivo David James y al director Hoyt Yeatman. Kashiba pasó a 
		integrar su equipo como consultor creativo y contribuyó a desarrollar la 
		historia y los personajes que darían forma a la película FUERZA-G. 
		Kashiba es oriundo de Seattle, Washington, y se graduó con una 
		licenciatura en Comunicación Televisiva en la Universidad de Washington. 
		 
		BOJAN BAZELLI, A.S.C. (Director de Fotografía) es uno de los más grandes 
		creadores de imágenes en la vanguardia de destacadas películas 
		progresivas. Actualmente está trabajando en el largometraje The 
		Sorcerer’s Apprentice, dirigida por Jon Turteltaub y protagonizada por 
		Nicolas Cage. 
		Su último proyecto fue la película Hairspray, del director Adam 
		Shankman, y protagonizada por John Travolta, Christopher Walken, Queen 
		Latifah y Michelle Pfeiffer. En 2005, Bazelli rodó la película de acción 
		y suspenso Mr. and Mrs. Smith, dirigida por Doug Liman. 
		Bazelli colaboró con Gore Verbinski en la taquillera película de 
		suspenso de DreamWorks The Ring. Entre sus extensos créditos 
		cinematográficos se incluyen: The Rapture, Deep Cover, King of New York, 
		Kalifornia y Dangerous Beauty, cada uno con un alcance visual y una 
		pasión igualados por unos pocos.  
		Bazelli, una maravillosa combinación de influencias norteamericana, 
		italiana y yugoslava, vuelca en su trabajo su mente abierta y creativa. 
		Bazelli ingresó en el mundo de la fotografía cuando su padre lo llevó 
		por primera vez a una sala de proyecciones a los siete años de edad. La 
		experiencia suscitó una curiosidad inmensa en el niño que no podía dejar 
		de preguntarse cómo un proyector podía crear imágenes tan hermosas en 
		una pantalla lejana. 
		Tras finalizar la escuela secundaria, Bazelli comenzó sus estudios en la 
		escuela de cine FAMU de Praga. Impresionado por una de las películas 
		estudiantiles de su alumno Bazelli, el aclamado director Abel Ferrara de 
		inmediato le ofreció rodar la película China Girl en la ciudad de Nueva 
		York. Bazelli no dudó en aprovechar la oportunidad y desde entonces 
		reside en los Estados Unidos, realizando una película tras otra, 
		retándose a sí mismo con cada nuevo proyecto. 
		El mundo publicitario de la televisión y los videos musicales acogieron 
		a Bazelli y se convirtieron para él en vías de experimentación. Su 
		trabajo ha contribuido a modelar la evolución del arte y la técnica del 
		anuncio publicitario de la televisión norteamericana. 
		La contribución de Bazelli fue distinguida con el premio a la Mejor 
		Cinematografía tanto en 1996 como en 1998 en el evento organizado por la 
		American Independent Commercial Producers (AICP). Desde la creación de 
		dicho evento, Bazelli es uno de los pocos realizadores que han recibido 
		dos veces dicho reconocimiento. Además, en 1998 Bazelli fue galardonado 
		con el premio Gold Clio a la Mejor Cinematografía y la película 
		Kalifornia recibió el premio a la Mejor Cinematografía en el Festival de 
		Cine de Montreal. En 1990, fue nominado a los premios Independent Spirit 
		por su trabajo en el largometraje King of New York. 
		 
		DEBORAH EVANS (Diseñadora de Producción) vuelve a reunirse con el 
		productor Jerry Bruckheimer en FUERZA-G, habiendo servido en dicha 
		capacidad en la película Remember the Titans y como consultora visual en 
		la cinta Con Air. Entre los otros créditos de Evans como diseñadora de 
		producción se incluyen: War of the Angels, Hostage y Bulletproof Monk. 
		 
		JASON HELLMANN (Editor) se desempeñó como asistente de edición en las 
		películas Enemy of the State, Gone in 60 Seconds y Kangaroo Jack; como 
		editor adicional en Bad Boys II y como editor en Glory Road y Déjà Vu.
		 
		 
		MARK GOLDBLATT (Editor) fue nominado a los premios de la Academia® por 
		su trabajo en la película Terminator 2: Judgment Day. Entre sus otros 
		créditos como editor se encuentran: Armageddon, Pearl Harbor, Bad 
		Company y Bad Boys II, y de principios de la década de 1980, The 
		Howling, The Terminator, Rambo: First Blood Part II, Commando, Predator 
		2, The Last Boy Scout, True Lies, Starship Troopers, Hollow Man, X-Men: 
		The Last Stand y Case 39. 
		 
		ELLEN MIROJNICK (Diseñadora de Vestuario) ha gozado de una carrera de 
		más de 30 años trabajando en largometrajes con algunos de los directores 
		y actores de mayor renombre. Entre sus créditos se incluyen: Déjà Vu, 
		Fatal Attraction, Wall Street, Cocktail, Talk Radio Black Rain, Always, 
		Basic Instinct, Chaplin (que le valió, junto con el co-diseñador John 
		Mollo una nominación a los premios BAFTA), Cliffhanger, Shadowlands, 
		Speed, Mulholland Falls, Twister, Face/Off, Starship Troopers, A Perfect 
		Murder, Hollow Man, What Women Want, America’s Sweethearts, Unfaithful, 
		Cloverfield, Mirrors, Solitary Man y G.I. Joe: The Rise of Cobra. 
		 
		TREVOR RABIN (Compositor) ha compuesto la música de 11 producciones de 
		Jerry Bruckheimer que incluyen los títulos: Con Air, Armageddon, Enemy 
		of the State, Gone in 60 Seconds, Remember the Titans, Bad Boys II, 
		National Treasure, Glory Road y National Treasure: Book of Secrets.  
		Rabin ganó fama mundial por su innovador trabajo como músico y 
		compositor. Nació en 1954 en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, y es 
		el hijo del reconocido abogado Godfrey Rabin, quien también fue un 
		respetado violinista de la Orquesta Sinfónica de Johannesburgo. Su madre 
		fue una conocida actriz y consagrada pianista clásica. De adolescente, 
		Rabin fue un solicitado guitarrista de sesión y tocó con los grupos 
		Conglomeration y Freedoms Children. Una de las canciones que Rabin 
		escribió para este último, “Wake Up! State of Fear”, cuestionaba y se 
		oponía a la política del Apartheid, la cual disgustó al gobierno. Tras 
		cumplir el servicio militar obligatorio en el ejército de Sudáfrica, 
		Rabin formó el grupo de rock Rabbitt, que se convirtió en el grupo de 
		rock más exitoso que emergió del país sudafricano. 
		En 1978, Rabin se trasladó a la ciudad de Londres, donde produjo 
		espectáculos como Earth Band de Manfred Mann y editó sus primeros cuatro 
		discos como solista. Posteriormente se mudó a Los Ángeles, donde sus 
		demos llamaron la atención del ex bajista del grupo Yes, Chris Squire, 
		quien en ese entonces estaba buscando un guitarrista para su nuevo grupo 
		de rock Cinema. Cuando el álbum estaba casi listo, Jon Anderson se 
		incorporó a la banda y así nació la nueva encarnación del grupo Yes. El 
		álbum de “regreso” del grupo, “90125” se convirtió en el álbum de mayor 
		venta de la carrera del grupo, lanzando el único single número uno del 
		grupo: el tema de Rabin “Owner of a Lonely Heart”. Rabin abandonó el 
		grupo en 1989, y pronto se convirtió en una de los compositores 
		cinematográficos más solicitados de la industria. 
		Entre sus créditos como compositor de bandas sonoras se encuentran: Deep 
		Blue Sea, The 6th Day, Coach Carter, Flyboys, Snakes on a Plane, 
		Gridiron Gang, The Guardian, Get Smart, 12 Rounds y la película de 
		Disney Race to Witch Mountain. 
		 
		 
		SCOTT STOKDYK (Supervisor de Efectos Visuales) ha sido galardonado con 
		dos premios de la Academia® a los mejores efectos visuales por las 
		películas Spider-Man y Spider-Man 2. Además fue nominado por su trabajo 
		en Hollow Man. Stokdyk, quien también supervisó los efectos visuales de 
		la película Spider-Man 3, desempeñó diferentes roles en el campo de los 
		efectos visuales en las cintas Broken Arrow, The Fifth Element, Contact, 
		Titanic, Starship Troopers, Godzilla y Stuart Little. 
		 
		STAN PARKS (Coordinador de Efectos Especiales) recibió una nominación a 
		los premios de la Academia® por su trabajo en Hollow Man. A lo largo de 
		su extensa carrera, Parks se desempeñó como coordinador de efectos 
		especiales en películas como Mississippi Burning, Black Rain, Come See 
		the Paradise, Thelma & Louise, Honeymoon in Vegas, Home Alone 2: Lost in 
		New York, Wolf, Jumanji, The Birdcage, Flubber, Rat Race, xXx, Big Fish, 
		Flight of the Phoenix, Domino y Déjà Vu. 
		 
		 
		OSCAR® y ACADEMY AWARD® son marcas registradas y marcas de servicio 
		registradas de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences. 
		 
		SCREEN ACTORS GUILD AWARD® y SAG AWARD® son marcas registradas y marcas 
		de servicio registradas de Screen Actors Guild. 
  
		 | 
		  |