|   | 
		
		 ESCONDIDO (CACHÉ) 
		Un film de MICHAEL HANEKE - Estreno Alfa Films 20 de abril 
		MICHAEL HANEKE, el notable realizador austríaco cuyos revulsivos films 
		jamás dejan al espectador indiferente, llega ahora con ESCONDIDO 
		(CACHÉ), una magistral exploración del tema de la culpa y de los 
		secretos oscuros enquistados en el seno del universo burgués. Quizás 
		menos malsano que en varios de sus films precedentes, en ESCONDIDO, no 
		obstante, HANEKE vuelve a inquietar profundamente al espectador, 
		dejándolo permanentemente dubitativo frente a un relato en el que no le 
		concederá saber casi nada de sus pormenores; aquí el misterio se 
		mantiene hasta el final del film, e incluso después. Y es de este tipo 
		de mecanismo de donde proviene la fuerza del cine de HANEKE: saber 
		interpelar, intrigar al espectador, de manera tal que ese 
		cuestionamiento se mantenga mucho después de haber dejado la sala.  
		Georges Laurent (DANIEL AUTEUIL), conductor de un programa literario 
		televisivo, empieza a recibir en su propia casa envíos anónimos que 
		contienen videos donde se lo puede ver en situaciones domésticas con su 
		mujer, Anne (JULIETTE BINOCHE) y su hijo Pierrot (LESTER MAKEDONSKY), 
		filmados secretamente desde la calle, y también alarmantes dibujos de 
		significado tan inquietante como oscuro. Georges no tiene idea de quién 
		puede ser el responsable de los envíos y gradualmente el contenido de 
		los videos se hace más personal e íntimo, lo cual sugiere que quien los 
		envía conoce muy bien a George, y desde hace bastante tiempo. La 
		sensación de amenaza que pende sobre él y su familia se vuelve cada vez 
		más gravosa, mientras la policía, no habiendo una amenaza directa, se 
		rehúsa a intervenir. A la vez, las sombras de un pasado que Georges cree 
		haber dejado atrás empiezan a sobrevolar la irrespirable situación... 
		Exhibida en el Festival de Cannes 2005, con un jurado presidido por EMIR 
		KUSTURICA, ESCONDIDO logró el Premio al Mejor Director. Además, el film 
		obtuvo el Premio de la Crítica Internacional (Fipresci) así como el 
		Premio del Jurado Ecuménico. En su condición de habitué de Cannes, 
		MICHAEL HANEKE ya había visitado la Croisette con cada uno de sus film 
		precedentes; los tres primeros (que conforman la trilogía llamada del 
		“congelamiento emocional”) se habían exhibido en la Quincena de 
		Realizadores, y los siguientes en la Selección Oficial. En 2001, LA 
		PROFESORA DE PIANO recibió el Gran Premio del Jurado, valiéndole a su 
		vez a los dos actores principales, ISABELLE HUPPERT y BENOIT MAGIMEL, el 
		Premio a la Mejor Interpretación femenina y masculina. 
		Al preguntársele sobre sus ideas e intenciones en relación a ESCONDIDO, 
		MICHAEL HANEKE apuntaba: “Es un film personal sobre la culpa, El dilema 
		que plantea es el de cómo maneja cada individuo su culpabilidad. Queda 
		al espectador la decisión de cómo ver el film; yo no soy un maestro de 
		escuela, no tengo ninguna lección que dar. En todo caso, puedo plantear 
		interrogantes de una manera más o menos interesante. Virtualmente todos 
		mis films tratan de la naturaleza de la verdad en el cine; dudo de que 
		se pueda tener una idea de la verdad cuando se mira una película. 
		Siempre digo que un largometraje es una mentira a veinticuatro cuadros 
		por segundo, quizás al servicio de una verdad, aunque no siempre.” 
		Frente a los periodistas, el realizador también tuvo tiempo para 
		conminarlos: “Si escriben sobre el film, buenas o malas críticas, les 
		pido por favor que no cuenten la historia. Dejen que cada uno saque sus 
		propias conclusiones. Lo mismo que FUNNY GAMES (JUEGOS DE TERROR), este 
		film extrae su poder de la tensión. Si se sabe demasiado, se pierde el 
		interés. El comportamiento del personaje principal, siempre a cubierto y 
		pertrechado en sus ingresos, es un poco el nuestro; aunque al revés 
		quizás de lo que suele hacerse en los países del Tercer Mundo, donde 
		basta aparecer donando un poco de dinero a alguna institución para 
		olvidarse enseguida de esa misma realidad”. 
		Marido y mujer en ESCONDIDO, DANIEL AUTEUIL y JULIETTE BINOCHE ya habían 
		formado pareja cinematográfica en el 2000 en PASIÓN DE AMOR (LA VEUVE DE 
		SAN PIERRE) de PATRICE LECONTE. Los dos actores también habían 
		compartido cartel inicialmente en LUCIE AUBRAC (1996) de CLAUDE BERRI 
		pero, a raíz de desacuerdos en relación a la visión del personaje, la 
		actriz fue reemplazada, en pleno rodaje, por CAROLE BOUQUET. A la vez, 
		así como DANIEL AUTEUIL es un “recién llegado” al universo de MICHAEL 
		HANEKE, en ESCONDIDO vuelve a aparecer JULIETTE BINOCHE una de las 
		heroínas de CODE INCONNU, film en el cual también actúan otros tres 
		actores que integran el elenco de ESCONDIDO: MAURICE BÉNICHOU (visto 
		también en LE TEMPS DU LOUP), NATALIE RICHARD y DENIS PODALYDES. La 
		madre de Georges, el personaje de DANIEL AUTEUIL, está interpretada por 
		la gran actriz ANNIE GIRARDOT, nuevamente junto a MICHEL HANEKE después 
		de haber interpretado en LA PROFESORA DE PIANO uno de sus roles más 
		memorables, como la madre de personaje de ISABELLE HUPPERT. DANIEL DUVAL 
		también reaparece en un film de HANEKE,después de LE TEMPS DU LOUP. 
		 
		JULIETTE BINOCHE, dice que los films de HANEKE son como “duchas frías, 
		que nos hacen reaccionar en medio de nuestras vidas materialistas”, a lo 
		cual el realizador responde con una humorada: “siempre digo que es más 
		agradable trabajar en uno de mis films que verlo!”. En Cannes, JULIETTE 
		BINOCHE evocaba así sus experiencias en esta, su segunda colaboración 
		con el realizador : “En CODE INCONNU, tuve la impresión de que MICHAEL 
		se apoyaba en mi, que se dejaba llevar por el laberinto de mi actuación. 
		Daba todas las respuestas que un actor se puede plantear. En al caso de 
		ESCONDIDO, fue muy diferente; yo estaba un poco paranoica, porque él no 
		me decía absolutamente nada, y yo estaba convencida de que mi personaje 
		no debía resultarle particularmente interesante. Estaba permanentemente 
		dubitativa. Y entonces, al cabo de un mes de trabajo, le pregunté el 
		porqué de tanto silencio. El se sorprendió mucho, y a partir de allí ya 
		no me soltó nunca durante las últimas quince jornadas de rodaje. MICHAEL 
		es alguien extremadamente preciso pero que otorga a sus actrices la 
		libertad imprescindible; tiene una exactitud que uno podría atribuir a 
		la música; ama las pausas, las respiraciones” 
		En ESCONDIDO; MICHAEL HANEKE evoca indirectamente una página sombría de 
		la historia de Francia : la guerra de Argelia. A propósito del modo en 
		que una nación asume, o no, su pasado, HANEKE subraya que “ el olvido 
		existe en todos lados. Las consecuencias políticas que se abaten sobre 
		una sociedad son seguramente diferentes en cada país. No se puede 
		comparar a Francia con Austria o a Austria con Alemania. Personalmente, 
		no apruebo el modo en que el pueblo austríaco se enfrenta con su pasado. 
		No importa de qué país se trate siempre podemos encontrar algo oculto, 
		de lo que no se quiere o no se debe hablar. Eso me parece muy peligroso, 
		y me incita a reaccionar”. 
		DANIEL AUTEUIL, quien ofrece otra de sus notables actuaciones, confiesa 
		por su parte que su papel no le implicó grandes dificultades: “Nunca es 
		difícil cuando las condiciones de trabajo son tan favorables y 
		agradables. Además, si el guión, como en este caso, está muy bien 
		escrito, lo más duro ya está resuelto”. Esta primera colaboración entre 
		AUTEUIL y HANEKE ha resultado tan eficaz e impactante, que quizás no sea 
		la última: “Siempre elijo trabajar con la gente que aprecio”, dice 
		HANEKE; “ en ese sentido, soy muy fiel. Con DANIEL AUTEUIL es mi primera 
		vez, pero seguramente no será la última”. 
		Con ESCONDIDO, es la segunda vez que MICHAEL HANEKE rueda un film en 
		Francia, cinco años después de CODE INCONNU. El cineasta pensaba hacer 
		ESCONDIDO inmediatamente después de LA PROFESORA DE PIANO; le había 
		adelantado el proyecto a JULIETTE BINOCHE en el 2002, para rodarlo en el 
		2003, pero el cineasta finalmente decidió filmar LE TEMPS DE LOUP 
		postergando ESCONDIDO. 
		El hecho de que el personaje de DANIEL AUTEUIL sea el conductor de un 
		programa cultural de televisión, permite la presencia, en una de las 
		supuestas emisiones dedicadas a un debate sobre Arthur Rimbaud, de los 
		escritores JEAN TEULÉ, PHILIPPE BESSON, y de MAZARINE PINGEOT la hija, 
		largamente oculta, de FRANCOIS MITERRAND. Los dos personajes principales 
		de ESCONDIDO, que interpretan JULIETTE BINOCHE y DANIEL AUTEUIL, se 
		llaman Anne y Georges Laurent, tal como se llamaban los personajes de 
		BINOCHE y NEUVIC en CODE INCONNU, y también ISABELLE HUPPERT y DANIEL 
		DUVAL en LE TEMPS DU LOUP. 
		 
		 
		Un film de HANEKE es un poco como un baúl del que hemos perdido la 
		llave, y que queremos abrir a toda costa, forzando la cerradura, 
		haciendo saltar la tapa, y en el cual, apenas logramos abrirlo, nos 
		vemos precipitados a un abismo sin fondo. En ESCONDIDO, la clave de la 
		intriga llegará al final, y quizàs ni siquiera al final. Aún cuando 
		creamos haber logrado abrir a medias esas puertas firmemente cerradas, 
		fortificadas, que bloquean el ingreso al inconciente, el enigma 
		persistirá entero, en su plenitud, y esta duda, esta bruma enfermiza que 
		se insinua y sobrevuela todo el film, es la que le aporta su inquietante 
		intensidad, su densidad incómoda. Desde el comienzo, percibimos esta 
		atmòsfera cargada y opaca, tensa y difusa a la vez, que perturba y 
		desestabiliza. ¿Qué ocurre en esta casa, en esta calle, filmadas 
		obstinadamente por un anónimo videasta ? ¿ Por qué esos cassettes de 
		video, esos dibujos infantiles manchados de rojo ? ¿ Qué maníaco, qué 
		perverso, qué psicópata se esconde detrás de la cámara ? 
		La pareja, formada por DANIEL AUTEUIL y JULIETTE BINOCHE (ambos 
		absolutamente creíbles) es víctima de una suerte de acoso anónimo, al 
		punto de ver su vida transformada en una verdadera pesadilla. Las 
		imágenes recurrentes, los correos intimidatorios, las llamadas de 
		teléfono incógnitas, todo sin el menor indicio de identidad, de 
		identificación. Y la tensión que crece más y más a medida que el miedo 
		se instala. Miedo a lo desconocido, miedo a un enemigo invisible que se 
		esconde en las sombras, que los sigue, que los observa, los desnuda y 
		los invade aún en los rincones más íntimos. ESCONDIDO no es un 
		“thriller” ;aquí, las apariencias conservan incluso una cierta 
		banalidad, marco de referencia imprescindible para la despresurización 
		que va a sobrevenir; un jadeo despavorido y asfixiado. Así como el 
		espectador ya no sabe donde está, él, MICHAEL HANEKE, sí sabe 
		perfectamente donde lo ha metido. Su guión no deja lugar alguno para la 
		conjetura, para la aproximación ; todo está precisa y meticulosamente 
		calculado. 
		El cineasta plantea su relato de la manera más compacta, mejor escrita, 
		y con la puesta en escena más metódica. Un film síntesis que conlleva, 
		en versión corregida y aumentada, la mecánica implacable de JUEGOS DE 
		TERROR (FUNNY GAMES) y el desequilibrio de CODE INCONNU. Construido como 
		un laberinto socio-psicoanalítico, hace rememorar, y resurgir, los 
		terrores de la infancia, los estigmas enterrados, la culpabilidad 
		reprimida; y se impone como un frontal cuestionamiento sobre el sentido 
		último y las consecuencias de nuestras acciones. La memoria es 
		selectiva, pero la conciencia acarrea las afrentas y vejaciones del 
		pasado ; asi como las cañerìas bloquedas terminan por estallar, es como 
		una mancha de sangre que se extiende indeleble por la piel. 
		A diferencia de sus realizaciones precedentes, HANEKE exhibe aquí una 
		violencia menos frontal, lo cual no obstante no amortigua la brutalidad 
		del golpe. Si ESCONDIDO produce una enorme impresiòn, un gran impacto, 
		es también porque el film se apoya en un contexto político que invade la 
		narraciòn. Se percibe en él un traumatismo, una inquietud sorda, que no 
		es solamente aquello que aqueja a los personajes, sino a toda una 
		sociedad, donde la imagen, los medios, traicionan, disimulan, manipulan, 
		hasta que un día revelan su rostro ocilto. Vehículo de horrores 
		inconfesables, de remordimientos silenciosos, la imagen está allí, en 
		nuestra percepción, clínica, obsesiva, imposible de borrar. Nuestras 
		conciencias son vorágines atormentadas que enmascaramos tras un blindaje 
		de confort y complaciencia. Esta vez más que nunca, HANEKE nos atrapa en 
		su juego, frío, nada explicativo, feroz y brillantemente inteligente. 
		Laurence Berger 
  
		
			
			“ESCONDIDO” – Título original: CACHÉ – Orígen: Francia, Austria, 
			Alemania, Italia – Duración: 117 min. Una presentación LES FILMS DU 
			LOSANGE – WEGA FILMS – BAVARIA FILM - BIM DISTRIBUZIONE. Una Co-producción 
			de Francia, Austria, Alemania, Italia con ARTE FRANCE CINEMA - 
			FRANCE 3 CINEMA - ORF FILM/FERNSEH-ABKOMMEN - ARTE/WDR con la 
			participación de STUDIOCANAL – CANAL+ - LE CENTRE NATIONAL DE LA 
			CINEMATOGRAPHIE – ÖSTERREICHISCHES FILMINSTITUT – FILMFONDS WIEN – 
			FILMSTIFTUNG NRW con el apoyo de EURIMAGES y MÉDIA. – Con DANIEL 
			AUTEUIL (Georges Laurent)– JULIETTE BINOCHE (Anne Laurent)– MAURICE 
			BENICHOU (Majid) – ANNIE GIRARDOT (madre de Georges) – BERNARD LE 
			COQ (Editor de Georges) – DANIEL DUVAL (Pierre) – NATALIE RICHARD ( 
			Matilde) – DENIS PODALYDES (Yvon) – WALID AFKIR (hijo de Majid) – 
			LESTER MAKEDONSKY (Pierror Laurent) – AISSA MAIGA (Chantal) – 
			Fotografía: CHRISTIAN BERGER (AAC) – Sonido: JEAN-PAUL MUGEL, 
			JEAN-PIERRE LAFORCE - Montaje: MICHAEL HUDECEK, NADINE MUSE – 
			Escenografía: EMMANUEL DE CHAUVIGNY, CHRISTOPH KANTER – Vestuario: 
			LISY CHRISTL – Línea de producción: MICHAEL KATZ, MARGARET MENEGOZ – 
			Co-Productores: MICHAEL WEBER, VALERIO DE PAOLIS – Guión y diálogos: 
			MICHAEL HANEKE – Una Producción de MARGARET MENEGOZ, París, VEIT 
			HEIDUSCHKA, Viena – Un film de MICHAEL HANEKE  
		
		 
  
		 | 
		  |