|   | 
    
      
	EL REPARTO 
	 
	AMY ADAMS (Giselle), actriz nominada al Premio de la Academia, ya posee una 
	impresionante lista de créditos y se supera en cada nuevo rol.  
	Adams será la protagonista de Charlie Wilson’s War, de Mike Nichols, junto a 
	Tom Hanks, Julia Roberts y Phillip Seymour Hoffman. La película está basada 
	en los asuntos secretos del congresista de Texas Charlie Wilson (Hanks) en 
	Afganistán, donde sus esfuerzos por asistir a los rebeldes en su lucha 
	contra los soviéticos tienen efectos inesperados y duraderos. Universal 
	Pictures tiene pensado su estreno para el 25 de diciembre de 2007. 
	Adams también protagonizará Sunshine Cleaning de Jeffs y Karen Moncrieff, 
	junto a Emily Blunt. Es una oscura comedia familiar acerca de dos hermanas 
	perdidas (Adams y Blunt) quienes se encuentran luego de comenzar un 
	increíble negocio de limpieza de la escena del crimen. 
	Recientemente terminó la producción de Miss Pettigrew Lives for a Day de 
	Bharat Nalluri, junto a Frances McDormand. La película de Universal y Focus 
	Feature es acerca de una institutriz en 1938, McDormand, quien le toma el 
	gusto al glamour cuando va a trabajar a la casa de una actriz en ascenso, (Adams). 
	Una de las tareas de la institutriz es la de poner orden algunos asuntos 
	poco respetables de la actriz. 
	Adams comenzará en breve la producción de Doubt de John Patrick Shanley, 
	junto a Meryl Streep y Philip Seymour Hoffman. La acción se desarrolla en 
	una escuela católica del Bronx y el film se centra en una monja que comienza 
	a sospechar cuando ve que un cura muestra mucho interés por la vida de un 
	joven estudiante negro.  
	El papel de Adams en Junebug de Phil Morrison en 2005 le valió nominaciones 
	al Premio de la Academia y al premio SAG. Obtuvo premios de Independent 
	Spirit, de la Broadcast Film Critics Association, de la National Society of 
	Film Critics, de la San Francisco Film Critics Society, como así también de 
	Breakthrough Gotham. Ganó el Premio Especial del Jurado en el Sundance Film 
	de 2005 por su actuación en el papel de Ashley, una embarazada aniñada, que 
	se siente intimidada por la llegada de su glamorosa cuñada. 
	Otros créditos de Adams incluyen los filmes Talladega Nights: The Ballad of 
	Ricky Bobby, con will Ferrell, The Wedding Date dirigida por Clare Kilner, 
	con Debra Messing y Dermot Mulroney, Catch Me If You Can, de Steven 
	Spielberg y junto a Leonardo DiCaprio: Serving Sara de Reginald Hudlin, 
	Pumpkin de Anthony Abrams, y Drop Dead Gorgeous de Michael Patrick Jann. 
	Adams participó también como actriz invitada en series de televisión como 
	The Office y The West Wing. 
	 
	PATRICK DEMPSEY (Robert Phillip), dos veces nominado al Premio Golden Globe 
	y nominado en el 2006 al premio SAG a la mejor Interpretación en Serie de 
	Televisión, puede ser visto en la actualidad en el drama médico de la cadena 
	ABC y éxito de televisión: Grey’s Anatomy. La serie ganó en el 2007 el 
	premio Golden Globe a la Mejor Serie Dramática de Televisión y el premio SAG 
	2007 a la Actuación Sobresaliente por el Reparto en Serie Dramática. 
	La serie también recibió nominaciones al premio Emmy en los años 2006 y 2007 
	a la Serie Dramática Sobresaliente y en 2005 recibió una nominación al 
	Golden Globe por Mejor Serie Dramática Televisiva. A pesar de ser más 
	conocido como el increíble rompecorazones de los clásicos de los años 80 
	Can’t Buy Me Love y Loverboy, Patrick se ha transformado en un actor maduro 
	y en un talento que Hollywood sigue reconociendo. Recientemente ha 
	protagonizado Freedom Writers, dirigida por Richard LaGravenese y junto a 
	Hilary Swank, y será visto en mayo de 2008 protagonizando Made of Honor 
	junto a Michelle Monaghan.  
	Dempsey obtuvo una nominación al premio Emmy por su retrato de Aaron Brooks, 
	el hermano psicológicamente desequilibrado de Sela Warden en el programa de 
	televisión aclamado por la crítica: Once & Again. En 2004 coprotagonizó 
	junto a Hilary Swank y Anjelica Huston Iron Jawed Angels, producida por HBO. 
	Entre otros de sus filmes cinematográficos se incluyen Sweet Home Alabama, 
	Scream 3, With Honors, Outbreak, Hugo Pool, The Treat, The Palace Thief, 
	Heaven Help Us, Happy Together, Some Girls, Coupe De Ville, Run, Mobsters y 
	In the Mood. 
	En 2003, Dempsey hizo una aparición memorable en el exitoso show de la NBC 
	Will & Grace, como un pretendiente de Will. Además protagonizó la película 
	de la NBC-TV basada en Crime and Punishment de Fedor Dostoievsky junto a Ben 
	Kingsley. También fue visto en televisión en la miniserie 20,000 Leagues 
	Under the Sea, con Michael Caine. Luego coprotagonizó junto a Oliver Reed la 
	épica y bíblica Jeremiah. Otras de sus películas para televisión y 
	miniseries incluyen: JFK: Reckless Youth, A Season in Purgatory, Blood Knot, 
	The Right to Remain Silent, In a Shallow Grave y Blonde. 
	Dempsey nació y creció en Lewiston, Maine. Su primera aparición en el 
	escenario fue como David en la producción de San Francisco de Torch Song 
	Trilogy. Entre sus trabajos tempranos en el escenario pueden mencionarse On 
	Golden Pond para la Maine Acting Company, la gira internacional de Brighton 
	Beach Memoirs, dirigida por Gene Saks y The Subject Was Roses en el 
	Roundabout Theatre de Nueva York. Recientemente estuvo en el escenario en el 
	teatro The Pasadena Playhouse con The Importance of Being Earnest, 
	interpretando a Algernon Moncrieff.  
	Además de actuar, Dempsey es un ávido entusiasta de las carreras y ha 
	participado en las series Panoz y en las series Pro Miata. En la actualidad 
	vive en Los Ángeles, California con su esposa Jillian y sus tres hijos 
	Talula, Sullivan y Darby. 
	 
	JAMES MARSDEN (Príncipe Edward), exhibiendo una flexibilidad asombrosa a 
	través de una amplia gama de películas, se ha granjeado rápidamente un lugar 
	distintivo en Hollywood. 
	Marsden fue visto este verano en Hairspray, éxito de taquilla de Adán 
	Shankman, junto a John Travolta, Queen Latifah, Michelle Pheiffer y 
	Christoper Walken. Allí interpreta a Collins Corny, el anfitrión de un show 
	de baile de televisión.  
	Marsden se involucró recientemente en la producción de 27 Dresses, una 
	comedia romántica para Fox 2000 y Spyglass Entertainment, basada en la 
	historia de una mujer joven, interpretada por Katherine Heigl, que termina 
	siempre como dama de honor, pero nunca como la novia. Marsden interpreta al 
	hombre afortunado que cambiará el estado de la dama de honor, para mejor. 
	Fox estrenará la película el 11 de enero de 2008. 
	Marsden fue visto recientemente en Superman Returns, dirigida por Bryan 
	Singer. Después de una ausencia misteriosa de varios años, el hombre del 
	acero vuelve a la tierra en esta aventura de acción épica. Marsden 
	interpreta a Richard White, un pariente del editor del diario Daily Planet, 
	Perry White, y nuevo rival para el afecto de Lois Lane. El film está también 
	protagonizado por Kevin Spacey, Kate Bosworth, Brandon Routh y Frank 
	Langella. 
	Marsden también protagonizó recientemente X-Men: The Last Stand. Dirigido 
	por Brett Ratner, volvió a interpretar a Scott Summers en Cyclops, éxito de 
	la franquicia de la 20th Century Fox basada en el libro de historietas de 
	Marvel.  
	También está cercana a su lanzamiento la película independiente The Alibi. 
	The Alibi, que cuenta la historia de Ray Elliot (Steve Coogan), quien dirige 
	un negocio exitoso que proporciona las coartadas para hombres y mujeres que 
	engañan en sus esposos. Marsden interpreta a Wendall Hatch, un hombre que 
	asesina a su novia durante una escapada clandestina de fin de semana. La 
	película está protagonizada también por Selma Blair, John Leguizamo y 
	Rebecca Romijn. 
	Entre sus películas más recientes se incluyen el drama romántico de Nick 
	Cassavetes The Notebook, con Rachel McAdams, James Garner, Gena Rowlands, 
	Joan Allen, y Ryan Gosling; Heights de Merchant Ivory, con Glenn Close y 
	Elizabeth Banks; y los éxitos de taquilla X-Men y X2, con Patrick Stewart, 
	Rebecca Romijn, Halle Berry, Famke Janssen, Anna Paquin e Ian McKellen.  
	Otros créditos en su haber incluyen el thriller de MGM Disturbing Behavior, 
	con Katie Holmes y Nick Stahl; 10th and Wolf; Gossip de Davis Guggenheim, un 
	drama de Warner Bros. en el que actúa junto a Kate Hudson; 24th Day de Tony 
	Piccirillo; Sugar and Spice, comedia de New Line con Mena Suvari y Marley 
	Shelton para el director Francine McDougall; Interstate 60, con Gary Oldman, 
	Chris Cooper, Ann Margaret, Amy Smart y Christopher Lloyd. Sus trabajos más 
	notables en televisión incluyen a su papel como Geln Floy en la temporada 
	final de Ally McBeal, serie ganadora de premio Emmy, 
	Mardsen vive en la actualidad en Los Angeles con su esposa y sus dos hijos. 
	 
	TIMOTHY SPALL (Nathaniel), nacido en Londres, ha sido una cara familiar en 
	cine, televisión y en el teatro por muchos años desde que interpretó a Barry 
	en Auf Wiedersehen, Pet, (1983 - 2004), prolongado éxito de la BBC. Ha sido 
	luego estrella de numerosas películas, entre ellas, Secrets & Lies de Mike 
	Leigh, por la que ganó el premio BAFTA al mejor actor en 1997. Entre sus 
	restantes créditos notables se incluyen los papeles de Rosencrantz en Hamlet, 
	dirigida por Branagh; Aubrey en Life Is Sweet, de Mike Leigh; Thomas Tipp en 
	Vanilla Sky, de Cameron Crowe; Peter Pettigrew en Harry Potter and the 
	Prisoner of Azkaban y Harry Potter and the Goblet of Fire; Mr Poe en Lemony 
	Snicket’s A Series of Unfortunate Events; y Simon Graham en The Last 
	Samurai. 
	Spall es también muy respetado en el mundo de la televisión. A principios de 
	los años 80, protagonizó su propia serie Frank Stubbs Promotes y ha 
	desempeñado variados papeles tales como Kevin en Outside Edge y Terry en 
	Cherished. Recibió una nominación al premio BAFTA por su interpretación de 
	Mr Venus en Our Mutual Friend de Julian Farino, por la que también ganó el 
	Premio de Broadcasting Press Guild Television al Mejor Actor en 1998. 
	Además, recibió otros premios al mejor actor: el Prix d’Italie y el Cinema 
	Tout Ecran por su papel en Shooting the Past de Stephen Poliakoff y 
	nominaciones por Vacuuming Completely Nude in Paradise, de Danny Boyle. 
	Además de su carrera en cine y televisión, Spall es también un admirado 
	actor de teatro. Después de graduarse de la RADA en 1978, se unió a la Royal 
	Shakespeare Company y actuó en The Merry Wives of Windsor y Nicholas 
	Nickleby. También interpretó a Bottom en A Midsummer Night’s Dream, dirigida 
	por Robert LePage en el National Theatre. 
	Spall hizo la narración de Jamie’s School Dinners, labor por la que obtuvo 
	el National Television Award al Programa más popular (Most Popular Factual 
	Programme) en 2005, y prestó su voz a la rata Nick en Chicken Run, en 2000. 
	Recibió el premio Officer of the Order of the British Empire (OBE) en la 
	víspera de Año Nuevo en 1999.  
	Spall será visto en la adaptación de Tim Burton de Sweeney Todd: The Demon 
	Barber of Fleet Street, protagonizada por Johnny Depp y Helena Bonham Carter. 
	 
	IDINA MENZEL (Nancy Tremaine), ganadora del premio Tony, ha llevado adelante 
	una carrera muy variada que abarca el teatro, el cine y la música. Idina es 
	una fuente de talento que constantemente asombra al público por la fuerza 
	emocional de sus actuaciones. 
	Recientemente la vimos en Ask the dust, junto a Salma Hayek y Colin Farell, 
	dirigida por Robert Towne. En esta adaptación de la novela de John Fante 
	sobre la época de la Depresión, Menzel interpreta a Vera, quien abriga un 
	amor no correspondido por Arturo, interpretado por Farell. Menzel fue vista 
	también en noviembre de 2005 el film de Chris Columbus Rent, que fue la 
	adaptación de la comedia musical ganadora del los premios Pulitzer y Tony, 
	en la que interpreta a Maureen, el mismo papel que representó en los 
	escenarios de Brodway. En el otoño de 2005, la actriz protagonizó See What I 
	Wanna See, musical de Michael John LaChiusa, dirigida por Ted Sperling en 
	The Public Theater desde el 26 de octubre hasta el 4 de diciembre de 2005.
	 
	Menzel volvió a ganar un premio Tony como Actriz principal en Comedia 
	Musical por su actuación en Wicked, en diciembre de 2005. Luego volvió a 
	interpretar a Elphaba en una producción en Londres timoneada esta vez por el 
	director Joe Mantello ganador de premio Tony. Wicked se dio a sala llena en 
	el Gershwin Theatre desde su estreno en octubre de 2003.  
	Menzel recibió una nominación a los premios Tony por su actuación debut en 
	Brodway como Maureen en la producción original de Rent, obra exitosa 
	ganadora de los premios Pulitzer y Tony. También recibió una nominación al 
	premio Drama Desk por su interpretación de Kate en The Wild Party, musical 
	en teatro del Off Brodway: Theater Club. 
	Interpretó a Dorothy en Summer of ´42 producida por Goodspeed, Fue Sheila en 
	Hair con producción de Encores!, y protagonizó Aida en Brodway, 
	interpretando a Amneris. Entre sus actuaciones en el Off-Brodway están Rent 
	y The Vagina Monologues, obras que dieron mucho que hablar. 
	Sus créditos cinematográficos adicionales incluyen Summer of Sam, Just a 
	Kiss, Kissing Jessica Stein, Tollbooth y Water. 
	Menzel es también una hábil compositora que escribe e interpreta su propia 
	música. En la actualidad está trabajando en un álbum para la discográfica 
	Warner Bros. Records, producido por Glen Ballard, a estrenarse en enero de 
	2008. Su CD Here, con música original, fue lanzado en forma independiente 
	por su grabadora Zel Records, producida por Jamey Jaz para Opopp 
	Entertainment. Este álbum incluye seis cortes originales que exhiben su voz 
	dinámica. En 1998 interpretó Still I Can’t Be Still en el festival Lilith 
	Fair summer concert festival y lanzó a la venta su primer Álbum “Still I 
	Can’t Be Still” en Hollywood Records. Además, grabó la canción final de los 
	créditos (escrita también por Glen Ballard, del film Beowulf, de Robert 
	Zemeckis, a estrenarse en noviembre y protagonizado por Angelina Jolie y 
	Anthony Hopkins. 
	 
	RACHEL COVEY (Morgan Phillip) comenzó su carrera como actriz a los cuatro 
	años en comerciales de Cheerios, Lowes Home Improvement, Leap Frog, Duncan 
	Hines y otros. En 2004 fue la hija de David Schwimmer en el film 
	independiente Duane Hopwood, estrenada luego para DVD por HBO Home Video en 
	abril de 2006. Vive en Manhattan con sus padres y su hermano menor y cursa 
	actualmente el cuarto grado. Le gusta nadar, jugar al tenis, practicar 
	patinaje sobre ruedas, andar en bicicleta y ama a los gatos. 
	 
	SUSAN SARANDON (Narissa) le pone su sello propio de sex appeal y de 
	inteligencia a cada uno de sus roles, desde su audaz interpretación en Bull 
	Durham hasta sus nominaciones al Oscar por sus trabajos en Thelma and Louise, 
	Lorenzo’s Oil, The Client y Atlantic City; para obtener luego el Premio de 
	la Academia y el Premio SAG por su papel de la Hermana Helen Prejean en Dead 
	Man Walking.  
	Sarandon hizo su debut cinematográfico en la película Joe y luego continuó 
	con su papel en el drama A World Apart. Entre sus participaciones en 
	películas anteriores están: The Great Waldo Pepper, Lovin’ Molly, The Front 
	Page y el clásico de culto de 1975, The Rocky Horror Picture Show. En 1978 
	interpretó a la suegra de Brooke Shields en la polémica Pretty Baby de Louis 
	Malle y recibió la primera nominación al Oscar por Atlantic City de Malle. 
	Otras de sus participaciones en largometrajes incluyen: King of the Gypsies, 
	The Hunger, The Sweet Hearts, Compromising Positions, The January Man, White 
	Palace, The Buddy System, Sweet Hearts Dance, A Dry White Season, The 
	Witches of Eastwick, Bob Roberts, Light Sleeper, Little Women y Safe Passage. 
	Sarandon protagonizó junto a Paul Newman y Gene Hackman Twilight; luego la 
	conmovedora Stepmom con Julia Roberts; la farsa erótica lluminata, dirigida 
	por John Turturro; Cradle Will Rock, el drama de Tim Robbins; Anywhere But 
	Here de Wayne Wang; y Joe Gould’s Secret de Stanley Tucci. Fue también una 
	de las voces en el éxito de dibujos animados Rugrats in Paris y fue la 
	narradora del documental de Laleh Khadivi 900 Women, sobre las internas de 
	una prisión de mujeres. También protagonizó Earthly Possessions de HBO, 
	basada en la novela de Anne Tyler y dirigida por James Lapine.  
	En Broadway, Sarandon fue vista en An Evening with Richard Nixon y recibió 
	la aprobación de la critica por sus actuaciones en el Off-Broadway en A 
	Coupla White Chicks Sittin’ Around Talkin’ y por el thriller Extremities y 
	por The Guys, produccion del Off Broadway. 
	Sarandon fue vista en Moonlight Mile de Brad Silberling con Dustin Hoffman, 
	en la comedia Igby Goes Down con Jeff Goldblum y en The Banger Sisters con 
	Goldie Hawn y Geoffrey Rush. Actuó también en Children of Dune para el canal 
	de televisión Sci-Fi y en Ice Bound para CBS y Miramax TV. Tuvo una 
	aparición en Shall We Dance con Richard Gere y Jennifer López y en Alfie con 
	Jude Law. Recientemente ha participado en Elizabethtown de Cameron Crowe 
	protagonizada por Kirsten Dunst y Orlando Bloom; en Romance & Cigarettes de 
	John Turturro con Kate Winslet and James Gandolfini; Irresistible de Ann 
	Turner con Sam Neill y Emily Blunt y en la comedia Mr. Woodcock con Billy 
	Bob Thornton y Seann William Scott 
	Los venideros proyectos de la prolífica actriz incluyen Bernard and Doris 
	con Ralph Fiennes, Emotional Arithmetic, In the Valley of Elah y Speed Racer, 
	película de acción en vivo.  
	 
	 
	LOS REALIZADORES 
	 
	Kevin Lima (Director) nació y creció en Pawtucket, Rhode Island y dibuja 
	desde que tiene uso de razón. Su fascinación por la animación se remonta 
	hasta su quinto cumpleaños, cuando recibió un libro de animación de Preston 
	Blair. Este regalo de su inspirada abuela lo llevó más tarde hasta la 
	asociación teatro de títeres profesional de Marc Kohler, hasta The Puppet 
	Workshop in Providence, RI (taller de marionetas) y luego a trabajar un 
	verano con Eve Brook’s Costumes en Nueva Cork, creando trajes para Ringling 
	Bros And Barnum y el Circo Bailey. Estas experiencias eclécticas dieron 
	origen a su fascinación por dar vida a los personajes de la imaginación. 
	Lima estudió actuación y diseño de teatro en el Emerson College antes de 
	graduarse en el Programa de Artes de la Animación del California Institute.
	 
	Su primer trabajo fue como dibujante de personajes de dibujos animados. Se 
	fue seis meses a Taiwán para trabajar en la animación de la película The 
	Brave Little Toaster de producción independiente. Colaboró en el desarrollo 
	de un proyecto llamado Samurai Cat y animó The Chipmunk Adventure. Luego en 
	1987 se unió a Walt Disney Animation para dibujar al personaje de Fagin en 
	Oliver & Company y realizó varios trabajos en las cinco películas siguientes 
	de Disney Animation. Colaboró en los dibujos de Ursula, Flounder y de casi 
	todos los personajes secundarios en The Little Mermaid, tuvo un rol 
	fundamental en la creación de los personajes de Lumiere, Mrs. Potts y 
	Cogsworth en el largometraje de 1991 Beauty and the Beast y realizó el guión 
	grafico de secuencias de Aladdin. Paralelamente, durante este período, Lima 
	continuó con su pasión por el teatro dirigiendo una producción de teatro 
	comunitario de Stephen Sondheim: Into The Woods. 
	En 1992, listo para dirigir, Lima estuvo a cargo de A Goofy Movie para 
	Disney. La película fue un éxito comercial y de la crítica y le dio nueva 
	vida al clásico personaje de Disney. El inesperado y sensible manejo del 
	material que tuvo Lima en relación con este Goofy y su hijo le dio al film 
	un clima real y cotidiano, señalado por los cinéfilos de todas las edades. 
	Luego continuó con la dirección del gran éxito Tarzan, película aclamada por 
	la crítica. Más de una década después de su estreno, A Goofy Movie continúa 
	siendo uno de los más exitosos DVDs y la franquicia de Tarzan se convirtió 
	en un éxito de DVD, una gran atracción en los Parques de Disneyland, un 
	musical en Broadway y una secuela para video.  
	Listo para otro desafío, en 2000 Lima dirigió la película de acción en vivo 
	102 Dalmatians, protagonizada por Glenn Close. Luego dirigió a Julie Andrews 
	en las películas para televisión Eloise at the Plaza y Eloise at 
	Christmastime (2003) para ABC. Por su trabajo en esta última película obtuvo 
	el premio Director’s Guild of América a la Dirección Sobresaliente en un 
	Programa Infantil. 
	Kevin Lima vive en la actualidad en Marin County, California, con su esposa, 
	la actriz y directora Brenda Chapman (quien esta dirigiendo en la actualidad 
	una película para Pixar Animation) y con su hermosa hija Emma Rose. 
	. 
	BARRY JOSEPHSON (Productor) es un veterano que lleva 20 años en la industria 
	del entretenimiento con una rica y variada experiencia. Ha sido realizador 
	de éxitos populares a lo largo de numerosos largometrajes, series de 
	televisión y programas especiales en una gran variedad de géneros. Como 
	presidente de Josephson Entertainment, la habilidad de Josephson para los 
	negocios deriva de una variedad de trabajos previos, que van desde manager 
	de talentos hasta presidente de producción de Columbia Pictures, para cine, 
	televisión y musicales.  
	Josephson tiene varios proyectos cinematográficos que se encuentran en 
	diferentes estadios de la producción. En este momento está realizando la 
	preproducción de They came from upstairs, película de aventuras familiar 
	escrita por Mark Burton, (Wallace & Gromit), Air Guitar de Dreamworks y 
	Dummy de 20th Century Fox. 
	Josephson esta también timoneando el éxito televisivo Bones de FOX, que 
	comenzará su tercera temporada en el otoño local. Esta también trabajando en 
	Nurses, programa de la temporada de verano local.  
	Los éxitos más recientes bajo su sello, Josephson Entertainment, incluyen: 
	Hide and Seek con Robert De Niro, Dakota Fanning, Elisabeth Shue, y Famke 
	Janssen; Like Mine de 20th Century Fox, The Ladykillers. Escrita y dirigida 
	por los hermanos Coen, con Tom Hanks, y Wild, Wild West con Will Smith.  
	Sus créditos por su producción en televisión incluyen el especial de ABC The 
	Great Domestic Showdown; la tan aclamada por la crítica Macimum Bob para 
	ABC, basada en la novela de Elmore Leonard; The Tick para Fox Broadcasting 
	Company, y las series para cable Tales from the Crypt. Josephson estuvo a 
	cargo de la producción ejecutiva de Moving In, con Pat Croce para Sony 
	Entertainment Television.  
	Antes de embarcarse de lleno en la producción, Josephson fue Presidente de 
	Producción Mundial para Columbia/Sony Pictures, donde comenzó un periodo de 
	6 años en el estudio como Vicepresidente Senior de Producción. Durante su 
	mandato, Josephson fue responsible de éxitos tales como: Men in Black, Air 
	Force One, In The Line of Fire, The Fifth Element, Anaconda, Bad Boys, The 
	Professional and The Craft.  
	Previamente, Josephson había tenido un puesto similar en Silver Pictures, 
	donde se realizaron películas tales como Die Hard 2 y Letal Weapon 3. Otros 
	créditos en producción cinematográfica de Josephson incluyen The Last Boy 
	Scout y Ricochet. 
	Josephson fue fundador de Sandollar Films, donde se produjeron clásicos de 
	culto como Buffy the Vampoire Slayer y otros varios largometrajes y 
	películas para televisión. Josephson también tuvo un puesto en Lorimar 
	Communications, donde supervisaba el área de música para cine y televisión. 
	Como manager, guió las carreras de actores tales como Patti Labelle, Paula 
	Abdul y Whoopi Goldberg. 
	Josephson es miembro fundador del espectáculo Comic Relief, presentado por 
	Robin Williams, Billy Crystal y Whoopi Goldberg, que recaudó millones de 
	dólares para colaborar con la situación apremiante de los homeless. Es un 
	activo defensor de los derechos del animal y patrocina el centro The Second 
	Chance At Love de rehabilitación canina. Participa activamente de las 
	siguientes organizaciones: el festival HBO Aspen Comedy, el Commitment to 
	Life Benefit (Proyecto de Los Ángeles en apoyo al SIDA); el NHL(Liga 
	Nacional de Hockey) Entertainment Board y Heart of Austin Film Festival (con 
	12 años corridos) para escritores de guiones. Fue nombrado recientemente 
	miembro del NHL (Liga Nacional de Hockey) Advisory Borrad, junto a Jerry 
	Bruckheimer, para ayudar a mejorar y capitalizar el hockey profesional como 
	entretenimiento. Además, será el productor ejecutivo del NHL All Star Game 
	para la cadena NBC en 2008. 
	 
	BARRY SONNENFELD (Productor), director de cine, ha tenido grandes éxitos 
	comerciales y artísticos con películas tales como: The Addams Family, Addams 
	Family Values, las dos películas Men In Black, Get Shorty, Wild Wild West, 
	Big Trouble y más recientemente RV. Ha sido productor o productor ejectutivo 
	de The Ladykillers, Lemony Snicket’s A Series of Unfortunate Events, Out of 
	Sight y ENCANTADA.  
	Sonnenfeld comenzó su carrera cinematográfica colaborando con los Hermanos 
	Coen en su primer largometraje: Blood Simple, luego en Raising Arizona y en 
	Miller’s Crossing. Además fue director de fotografía en Big de Penny 
	Marshall, en Throw Momma from the Train de Danny DeVito, y en dos películas 
	de Rob Reiner: When Harry Met Sally y Misery. También dirigió varios 
	comerciales ganadores de premios Clio para Nike, Reebok e Isuzu.  
	En televisión ha sido el productor ejecutivo de Karen Sisco y ha dirigido 
	Maximum Bob, The Tick, Notes from the Underbelly y Pushing Daisies.  
	Sonnenfeld es editor colaborador de la revista Esquire Magazine desde 
	septiembre de 2003, donde escribe una columna mensual llamada “The Digital 
	Man”. 
	Vive en East Hampton, Nueva York y en Telluride, Colorado, con su hermosa 
	esposa Susan y su adorable hija de gran personalidad Chloe.  
	 
	BILL KELLY (Escritor) escribió recientemente el guión del thriller 
	sobrenatural Premonition, protagonizada por Sandra Bullock y Julian McMahon 
	para TriStar Pictures. Anteriormente había escrito la comedia romántica 
	Blast from the Past, para New Line Cinema, protagonizada por Brendan Fraser 
	y Alicia Silverstone. 
	Kelly creció en los suburbios del noroeste de Chicago, donde estudió 
	periodismo, lo que lo llevó a trabajar como productor en la televisión 
	local. Su interés por la escritura y la actuación se mantuvo y encontró 
	público para su material en comedias, teatro y en una temporada en el famoso 
	Improv Olympics de Chicago, estudiando con el co-creador Charna Halpern y 
	con el legendario Del Close,  
	Al mudarse a Los Ángeles conoció al productor Sunil Perkash, con quien 
	trabaja formando un equipo de escritor y productor para tres de sus guiones, 
	como así también en futuros proyectos en desarrollo para Disney y Paramount. 
	 
	CHRIS CHASE (Productor Ejecutivo) comenzó su carrera en obras tan variadas 
	como Eleanor: In Her Own Words, un unipersonal de la PBS con Lee Remick, 
	Funny, You Don’t Look 200!, un especial de Richard Dreyfuss de la ABC sobre 
	el cumpleaños de la Constitución de los Estados Unidos; Prisoner of Honor un 
	film de HBO rodado en el Reino Unido. Chase se unió a Walt Disney Animation 
	en 1993 para trabajar en Runaway Brain, un cortometraje de Mickey Mouse que 
	obtuvo una nominación al Premio de la Academia en 1996 al mejor corto de 
	animación y fue seleccionado para la apertura del Festival Cine de Cannes. 
	Luego fue productor asociado en Tarzan , el éxito de Disney de 1999, y más 
	adelante como productor de la puesta teatral de Disney de Return to Never 
	Land y Jungle Book 2. Más recientemente fue productor de Lilo & Stitch 2: 
	Stitch Has a Glitch, continuación del éxito de Disney de 2002. 
	 
	.SUNIL PERKASH (Productor ejecutivo) produjo recientemente el thriller 
	Premonition, protagonizado por Sandra Bullock y Julian McMahon, para TriStar 
	Pictures. Ya había producido la comedia romántica de Line Cinema Blast from 
	the Past, protagonizada por Brendan Fraser y Alicia Silverstone. 
	Perkash creció en Palo Alto, California. Es hijo de médicos y su hermano 
	también es médico. Su pasión por el cine lo hizo mudarse a Los Ángeles en 
	1991 al día siguiente de graduarse en la Universidad Stanford con un título 
	en economía y en comunicación. Luego de una breve participación en la 
	coordinación de la producción en Estados Unidos Cronos de Guillermo del 
	Toro, Perkash comenzó a colaborar junto a un puñado de escritores y al 
	guionista de ENCANTADA Bill Kelly, pasando a ser uno de ellos.  
	. Perkash y Kelly están desarrollando otos proyectos para Disney y para 
	Paramount. 
	 
	EZRA SWERDLOW (Productor Ejecutivo) ha desarrollado una distinguida carrera 
	como productor durante más de 26 años, trabajando junto a directores tan 
	estimados como Woody Allen, Martin Scorsese, Sydney Pollack, Mike Nichols, 
	Barry Levinson y Mel Brooks. 
	Swerdlow comenzó su carrera en 1980 como gerente de unidad en Stardust 
	Memories de Woody Allen. En los años siguientes trabajó en una variedad 
	actividades dentro de la producción en películas como Tootsie, Arthur y King 
	of Comedy y luego obtuvo su primera participación como productor en Radio 
	Days de Woody Allen en 1987. 
	La experiencia de Swerdlow incluye una exitosa incursión en la adaptación 
	con el best-seller Waiting to Exhale de Terry McMillan, el cual también 
	produjo con Deborah Schindler. Además fue productor ejecutivo de éxitos 
	tales como Wag the Dog, Head of State y Secret Window y más recientemente, 
	Little Manhattan. 
	ENCANTADA es la segunda película de Swerdlow para Disney. Fue también el 
	productor ejecutivo de Invencible, la historia del desvalido Vince Papale de 
	los Philadelphia Eagles, protagonizada por Mark Walhberg.  
	 
	DON BURGESS, ASC (Director de fotografía) es un fotógrafo nominado al premio 
	de la Academia por su trabajo en la exitosa Forrest Gump, labor por la que 
	también recibió una nominación de la American Society of Cinematographers y 
	otra de la BAFTA. También recibió el premio CableACE a la mejor fotografía 
	por la película para televisión Tales from the Crypt dirigida por Robert 
	Zemeckis. 
	. Los créditos en largometrajes de Burgess incluyen los éxitos de taquilla 
	Spider-Man y Terminator 3, así como Cast Away, con Tom Hanks; el thriller 
	What Lies Beneath; con Michelle Pfeiffer y Harrison Ford; Contact, con Jody 
	Foster; y la comedia romántica de Billy Crystal Forget Paris. Otros de sus 
	créditos como director de fotografía inlcuyen: Radio, 13 Going on 30, The 
	Polar Express, Christmas with the Kranks y Fools Gold.  
	Recientemente Burgess filmó el éxito de Disney Eight Below para el director 
	Frank Marshall y My Super Ex-Girlfriend para el director Ivan Reitman. 
	 
	STUART WURTZEL (Diseñador de producción) recibió una nominación al Premio de 
	la Academia por su trabajo en Hannah and Her Sisters de Woody Allen. También 
	diseñó Purple Rose of Cairo de Allen y tres películas de Peter Yates: 
	Suspect, The House on Carroll Street y An Innocent Man. Diseñó varios 
	proyectos para HBO: el primero fue Wit, producido por Mike Nichols y 
	protagonizado por Emma Thompson. Continuó colaborando con Nichols y con HBO 
	en Angels in América, por lo que ganó el Premio Emmy y el premio de la Art 
	Directors’ Guild en 2004. Su trabajo más reciente para HBO fue Empire Falls 
	dirigida por Fred Schepisi y protagonizada por Paul Newman y Ed Harris. Fue 
	nominado al Premio Emmy y ganó el premio Art Director’s Guild por este 
	proyecto.  
	Entre los numerosos créditos en largometrajes de Wurtzel se incluyen: Before 
	and After, Stepmom, Hair, Used People, Mermaids, Romeo Is Bleeding, Three 
	Men y a Little Lady, Old Gringo, Brighton Beach Memoirs, The Mambo Kings, 
	When a Man Loves a Woman, I.Q., Murder by Numbers, The Ghost and the 
	Darkness y Little Manhattan. 
	Su primer diseño de producción en un largometraje fue en Hester Street de 
	Joan Micklin Silver, en el que colaboró su esposa Patrizia von Brandenstein. 
	Su sociedad con Silver continuó en Bernice Bobs Her Hair, la serie de la BBC 
	de historias cortas y en el largometraje Between the Lines.  
	Wurtzel creció en Hillside, New Jersey, y estudió diseño escénico en la 
	Carnegie Mellon University, donde obtuvo un título en MFA (Master en Bellas 
	Artes). Comenzó a trabajar como en la escenografía teatral, con cuatro 
	temporadas como escenográfo residente en el American Conservatory Theatre en 
	San Francisco y tres temporadas en el Cincinnati’s Playhouse in the Park. 
	Después de mudarse a Nueva York, Wurtzel diseño varias producciones de 
	Broadway: Summer Brave, Unexpected Guests, Tiny Alice, A Flea in Her Ear, 
	Sizwe Banze Is Dead, The Island y Wally’s Café. En el Off-Brodway participó 
	en Trumpets and Drums y Rosmersholm en el Roundabout Theatre; Gimme Shelter 
	en el BAM; Sorrows of Stephen (por la que ganó el premio Joseph Maharam a la 
	mejor escenografía) y Henry IV, Part I para el New York Shakespeare 
	Festival. 
	Para televisión, Wurtzel diseñó Little Gloria...Happy At Last, y obtuvo una 
	nominación al Premio Emmy por su Dirección de Arte. 
	Charlotte’s Web, éxito del verano, es el ultimo largometraje con diseño de 
	Wurtzel visto recientemente.  
	 
	STEPHEN A. ROTTER (Editor) fue ganador de los premios Emmy y de la Academia. 
	No se interesa principalmente por filmes de acción sino que prefiere 
	trabajar en proyectos interesantes que puedan ser potencialmente 
	provocadores y desafiantes. Sus créditos abarcan casi todos los géneros 
	aunque últimamente se ha concentrado en las comedias. 
	 
	GREGORY PERLER (Editor) nació en New Jersey y se educó en la Universidad de 
	Nueva York, donde se graduó con un título de BA (Bachillerato en Artes) con 
	especialidad en cine. Perler descubrió que sus intereses se inclinaban hacia 
	la edición mientras estaba aún en la escuela de cine. 
	Su relación con Disney comenzó al ser contratado como asistente en Beauty 
	and the Beast (la única película de dibujos animados que fue nominada para 
	un Premio de la Academia). Luego fue ascendido a co-editor, puesto que 
	mantuvo durante dos años. Previamente, había vivido en Nueva York y había 
	sido editor en Sporn Animation, donde trabajó en una serie de cortometrajes 
	infantiles para la Children’s Television Network. 
	Perler conoció a Kevin Lima in 1993 y desde entonces ha realizado la edición 
	de todos los filmes del director. Además de los filmes de Lima A Goofy 
	Movie, Tarzan, 102 Dalmatians, y dos Eloise at the Plaza para la televisión, 
	sus otros créditos incluyen la nominada al Oscar Jimmy Neutron: Boy Genius, 
	y la ganadora del Oscar Wallace & Gromit: The Curse of Were-Rabbit,  
	Perler y su familia viven en Studio City, California. 
	 
	MONA MAY (Diseñadora de vestuario) surgió como una talentosa diseñadora 
	joven con el estreno de Clueless en 1995. Desde entonces, ha progresado 
	constantemente en el diseño de vestuario en películas tales como Stuart 
	Little 2, Master of Disguise y The Haunted Mansión. Críticos del The New 
	York Times, Women’s Wear Daily, Vogue y de otras publicaciones 
	internacionales mencionaron sus trabajos anteriores y la lanzaron al centro 
	de la atención del público. Su carrera floreció rápidamente a lo largo de 
	una sucesión de películas exitosas: Romy and Michelle’s High School Reunion, 
	The Wedding Singer y Never Been Kissed. 
	May diseñó el vestuario de Stuart Little 2, un film cuyo personaje principal 
	era un ratón digital de unos 10 cm de alto. Trabajando junto a los expertos 
	de los efectos visuales de Sony Imageworks, creó un guardarropas lleno de 
	ropa virtual a través de una computadora. Cada detalle, desde las texturas y 
	los estampados de las telas hasta la proporción y el lugar de los botones, 
	cierres, incluso tamaño del hilo, tenía que estar ingresado a la información 
	de la computadora. Sus habilidades no quedaron ya confinadas a la mesa de 
	dibujo o al cuarto de pruebas.  
	May es conocida por su satírico sentido de la moda y la facilidad para la 
	comedia. Fue Joel Schumacher quien le dio la oportunidad de partir hacia el 
	mundo del cine con su película negra 8MM. Creó el vestuario de este oscuro y 
	húmedo viaje hacia el submundo del realismo vistiendo a Nicolas Cage, 
	Joaquin Poenix y James Gandolfini.  
	Luego prosiguió con su primera obra de época: The Haunted Mansión, en Nueva 
	Orleáns de 1880. Trajes especiales, prótesis, efectos visuales y la 
	necesidad de una precisión histórica eran solo unos pocos de los desafíos 
	que enfrentó. Vestir a cientos de extras en ropa de fantasía para un 
	elaborado baile de carnaval, zombis en variados estados de putrefacción y 
	docenas de fantasmas que necesitaban lucir translucidos y resplandecer. May 
	trabajó junto al director de fotografía y al equipo de efectos especiales y 
	decidió pintar los trajes de los fantasmas con una sustancia que permitía 
	reflejar la luz, causando que las mismas ropas tuvieran un efecto especial. 
	ENCANTADA, el cuento de hadas de Disney, comienza con dibujos animados 
	tradicionales en 2-D y colisiona con la moderna ciudad de Nueva York en 
	nuestros días. Mona May reinventa a estos personajes icónicos mágicos con la 
	influencia del Art Nouveau, mezclando el arte de los dibujos animados con la 
	alta moda. May realiza perfectamente estos vestidos en cada uno de los tres 
	medios. 
	La Reina Narissa (Susan Sarandon) lleva un cuello alto, corona cromada y una 
	capa de dragón translúcida que se destacan hasta en la Calle 42 y a la vez 
	están a un paso de estar en las páginas de la revista de modas Women's Wear 
	Daily. Los vestidos de la Princesa Giselle (Amy Adams) son como los más 
	solicitados por las niñas en las tiendas de Disney. Patrick Dempsey (el 
	pretendiente de Amy en el mundo moderno) es simplemente codiciado. 
	La película producida por Adam Sandler I Know What Boys Like con Anna Farris 
	como una conejita de Playboy, fue el retorno de May al mundo comercial de la 
	última moda con un mensaje: creer en uno mismo y saber que lo que importa 
	está en el interior, 
	Mona May nació en Calcuta, India, de padres europeos y creció en Polonia y 
	Alemania. Su padre fue diplomático y su madre tiene una galería de arte en 
	Berlín. Educada en Europa, Mona habla cuatro idiomas y estudió modas en 
	Europa y América. 
	 
	ALAN MENKEN (Compositor y autor de las canciones) ha ganado más Premios de 
	la Academia que ninguna otra persona con vida. Es mundialmente conocido como 
	compositor de canciones y bandas sonoras de The Little Mermaid, Beauty and 
	the Beast, Aladdin, Newsies, Pocahontas, The Hunchback of Notre Dame, 
	Hercules y Home on the Range, y también de canciones para las versiones de 
	cine y teatro de Little Shop of Horrors y la banda sonora de la reedición de 
	la ultima realización de Disney The Shaggy Dog. La versión de Broadway de 
	Beauty and the Beast, acaba de bajar el telón luego de 13 años seguidos de 
	éxito extraordinario. The Little Mermaid – The Musical, se estrenará en el 
	mismo teatro de Broadway el mes que viene. Otros de sus trabajos son: A 
	Christmas Carol, que se dio en el escenario del Madison Square Garden 
	producida para cine por NBC, más las producciones teatrales de King David, 
	God Bless You, Mr. Rosewater, Real Life Funnies, The Apprenticeship of Duddy 
	Kravitz, Weird Romance y Der Glöckner Von Notre Dame. 
	Entre sus colaboradores se encuentran Howard Ashman, Stephen Schwartz, Tim 
	Rice, Lynn Ahrens, David Zippel, Jack Feldman Glenn Slater y David Spencer. 
	Además de haber ganado 8 Premios Oscar, ha sido nominado 14 veces. También 
	ganó 7 Premios Golden Globe y 10 Grammys, como así también los premios 
	London Evening Standard, Olivier, New York Drama Critics, Drama Desk y el 
	Outer Critics Circle. Entre sus restantes logros están el álbum número uno 
	en las disquerías: Pocahontas y el single número 1, A Whole New World.  
	Alan Menken es el destinatario de los premios The Disney Legends, que hace 
	honor a esos individuos que han provocado un impacto significativo en la 
	leyenda de Disney. Sus proyectos venideros incluyen las versiones teatrales 
	de The Little Mermaid, Leap of Faith, y Sister Act. 
	 
	 
	STEPHEN SCHWARTZ (Canciones) ya había colaborado con el compositor Alan 
	Menken en la película animada Pocahontas de Disney (ganadora del Premio de 
	la Academia a la Mejor Canción y a la Mejor Banda Sonora, y del premio Globo 
	de Oro a la Mejor Canción) y en The Hunchback of Notre Dame. Compuso las 
	canciones de The Prince of Egypt de película animada de Dreamworks, también 
	ganadora del Premio de la Academia a la Mejor Canción.  
	Fue autor de la letra y música del musical original para la televisión 
	Geppetto de Disney, que fue vista en “The Wonderful World of Disney,” y del 
	tema principal y otros materiales para Johnny and the Sprites que se está 
	viendo el la actualidad en el Disney Channel. 
	Para el teatro, ha contribuido con las letras o la música de Godspell, 
	Pippin, The Magic Show, The Baker’s Wife, Working (la cual también adaptó y 
	dirigió), Personals, Rags, Children of Eden y en la actualidad Wicked, gran 
	éxito en Broadway y en el mundo. 
	Entres sus créditos se encuentran: textos en inglés para la obra Mass de 
	Leonard Bernstein (en colaboración con el compositor), la canción que dio 
	nombre a la película Butterflies Are Free, el libro con ilustraciones para 
	niños The Perfect Peach, y el musical en un solo acto Captain Louie. Ha 
	lanzado ya dos CDs de canciones nuevas llamados: Reluctant Pilgrim y 
	Uncharted Territory. 
	Con el auspicio de la Fundación ASCAP en sociedad con Disney, Schwartz 
	dirige talleres sobre comedias musicales en Nueva York y en Los Ángeles. 
	Pertenece a la comisión directiva del ASCAP y al consejo de Dramatists’ 
	Guild. Entre otros premios y honores ha recibido 4 premios Grammy, 4 premios 
	Drama Desk, y un puñado de trofeos de tenis.  
	 
	DAWN SOLER (Supervisora musical) ha sido una entidad dinámica en el mundo de 
	la supervisión musical durante mas de 20 años y ha trabajado en mas de 100 
	filmes y programas de televisión. Comenzó su carrera en Inaudible 
	Productions, donde trabajó con el notable veterano de la industria Peter 
	Afterman. Luego de iniciar su propia compañía, Working Music, creó varias 
	bandas sonoras exitosas para New Line Cinema: Now and Then, Dumb & Dumber y 
	Don Juan DeMarco, por los que obtuvo nominaciones al Premio de la Academia y 
	al premio Grammy. 
	En 1995 se unió a PolyGram Film Entertainment, donde creó y dirigió la 
	división de música de creciente conglomerado del cine. Una de sus primeras 
	misiones fue ayudara Tim Robbins a armar un grupo de artistas estelares 
	(incluyendo a Bruce Springsteen, Eddie Vedder y Johnny Cash) para escribir y 
	grabar canciones para la película Dead Man Walking. Luego de esta excelente 
	banda sonora supervisó Home for the Holidays, What Dreams May Come y Hi-Lo 
	Country. Como Ejecutiva a cargo de la música, guió la dirección musical de 
	The Game, Gridlock’d, Sleepers, French Kiss, Elizabeth, Notting Hill y otros 
	tantos filmes de PolyGram. 
	Cuando PolyGram se disolvió, Soler volvió a sus raíces en la supervisión 
	musical independiente con su compañía Working Music. Algunos de los 
	proyectos que llevó a cabo son Being John Malkovich, Princess Diaries I & 
	II, Sweet Home Alabama, Moonlight Mile, Raising Helen y The Sisterhood of 
	the Traveling Pants. Dawn acababa de terminar ENCANTADA antes de hacer el 
	salto desde el cine a la televisión.  
	En diciembre de 2006 se unió a los Estudios ABC para dirigir el nuevo 
	Departamento de Música. Como en el pasado, ha hecho que los Estudios ABC 
	sean líderes destacados de la música en televisión. Usando sus invalorables 
	conocimientos del negocio de la música y sus buenas relaciones ha podido, en 
	un tiempo muy corto, elevar la calidad de la música hasta un nivel 
	completamente nuevo. Uno de sus mayores hazañas fue conseguir que George 
	Michael apareciera en el episodio estreno de Eli Stone. Aun con este 
	comienzo sorprendente en los Estudios ABC, esto fue solo el principio para 
	Dawn Soler. Tiene aun muchos recuerdos musicales por crear para la nueva 
	familia de ABC. 
	Dawn vive en Thousand Oaks con su marido desde hace 10 años y con su hija de 
	casi dos años y medio. Le gusta cocinar, la jardinería y el buen vino. 
	 
	JAMES BAXTER (Director de animación) Nació en Bristol, Inglaterra, en mayo 
	de 1967 y se trasladó a Bishop's Stortford seis meses más tarde. Comenzó a 
	experimentar con animación con una cámara de 8mm a la edad de 16 años. 
	Después de un año en curso de Fundamentos del Arte en la Cambridge College 
	de Artes y Tecnología, Baxter asistió a la Facultad de Artes y Diseño en el 
	West Surrey College. Estudió animación durante un año antes de marcharse a 
	trabajar en Who Framed Roger Rabbit?” con Richard Williams en Londres. 
	Comenzó como ayudante y terminó como animador. En 1988, se trasladó a 
	Burbank, California, para trabajar en la Walt Disney Company. Trabajó en 
	tres películas y en un cortometraje: The Little Mermaid, The Rescuers Down 
	Under, Beauty and the Beast y Tummy Trouble. Luego tomó un descanso de dos 
	años para trabajar en Londres en Passion Pictures y en San Francisco en 
	Colossal Pictures, realizando comerciales para ambos. En 1992, regresó a la 
	Walt Disney Company y fue supervisor de animación en dos películas más: The 
	Lion King y The Hunchback of Notre Dame. 
	James hizo el pase de Disney a DreamWorks SKG en 1996, donde animó y 
	supervisó seis largometrajes: The Prince of Egypt, The Road to El Dorado, 
	Spirit, Stallion of the Cimarron, Sinbad, Legend of the Seven Seas, Shrek 2 
	y Madagascar. A principios de 2005, abandonó DreamWorks para iniciar su 
	propio estudio de animación, James Baxter Animation. Además de la animación 
	y la supervisión, Baxter da conferencias frecuentemente sobre la animación 
	en los colegios y estudios de animación.  
 
  | 
      |