|   | 
		
		  
		ACERCA DEL REPARTO 
		 CAMERON 
		DIAZ (Maggie Feller) hizo su debut cinematográfico a la edad de 21 años 
		cuando cautivó a los cinéfilos en el papel de la femme fatale Tina 
		Carlisle, al lado de Jim Carrey en “The Mask” (La Máscara). Después de 
		“The Mask”, Diaz eligió un pequeño filme independiente llamado “The Last 
		Supper” (La Última Cena). En la comedia de humor negro, Diaz 
		interpretaba a una estudiante arrogante y liberal, junto a un ensamble 
		que incluía a Annabeth Gish, Ron Eldard, Jonathan Penner y Courtney B. 
		Vance.  
		Su tercer largometraje fue la inusual historia de amor “Feeling 
		Minnesota” (El Hombre de mis Sueños), del escritor y director Steven 
		Baigelman, donde actuó al lado de Keanu Reeves y Vincent D’Onofrio. En 
		el filme, interpretó a una novia menesterosa que se enamora de su 
		cuñado. A la postre, Diaz interpretó a una neoyorquina fría y 
		manipuladora en la comedia romántica “She’s the One” (Ella Es), de 
		Edward Burns, quien la escribió, dirigió y protagonizó. Después, actuó 
		al lado de Harvey Keitel y Craig Sheffer en el thriller “Head Above 
		Water” (Con el Agua hasta el Cuello). 
		En 1996, Diaz fue nombrada Estrella Femenina del Mañana por la 
		Asociación Nacional de Dueños de Cine. En 1997, co-protagonizó junto a 
		Julia Roberts, Dermot Mulroney y Rupert Everett “My Best Friend’s 
		Wedding” (La Boda de Mi Mejor Amigo), que se convirtió en una de las 
		diez películas más taquilleras del año. Su actuación le valió el Premio 
		Blockbuster Entertainment a la Actriz Favorita en una Comedia.  
		Posteriormente, Diaz actuó al lado de Ewan McGregor en “A Life Less 
		Ordinary” (Vidas sin Reglas), de Danny Boyle, donde interpretó a una 
		niña rica, malcriada e infeliz que se enamora de un conserje quien la 
		secuestra accidentalmente.  
		Por su actuación en el papel del título de la comedia romántica “There’s 
		Something About Mary” (Loco por Mary), dirigida por Peter y Bobby 
		Farrelly, Diaz fue nombrada Mejor Actriz por el Círculo de Críticos de 
		Cine de Nueva York. También recibió una nominación al Globo de Oro®, al 
		Premio American Comedy, al Premio Blockbuster Entertainment y al Premio 
		MTV Movie a la Mejor Actuación Femenina, además de una nominación a 
		Mejor Actriz en los Premios Rembrandt, de Holanda.  
		Después de la comedia de humor negro de Peter Berg “Very Bad Things” 
		(Malos Pensamientos), Diaz actuó en la aclamada “Being John Malkovich” 
		(¿Quieres ser John Malkovich?), al lado de John Cusack, Catherine Keener 
		y John Malkovich, que dirigió el director nominado al Premio de la 
		Academia Spike Jonze. Diaz fue nominada para un Globo de Oro, un Premio 
		del Sindicato de Actores y un Premio de la Academia Británica de 
		Cinematografía (BAFTA). 
		En “Any Given Sunday” (Un Domingo Cualquiera), de Oliver Stone, Diaz 
		actuó al lado de Al Pacino, Jamie Foxx, Dennis Quaid, LL Cool J, James 
		Wood y Ann Margret, en el papel de una dueña de un equipo de fútbol 
		americano profesional. Su actuación le valió un Premio Blockbuster 
		Entertainment a la Actriz Favorita en un Drama.  
		A continuación, co-protagonizó al lado de Drew Barrymore y Lucy Liu 
		“Charlie's Angels” (Los Ángeles de Charlie), versión cinematográfica de 
		la serie de televisión de la década de los 70. Dirigida por McG, la 
		película rompió el récord en taquilla para una película estrenada en un 
		fin de semana no feriado y recabó más de $300 millones de dólares en 
		todo el mundo. Los Ángeles ganaron un Premio Blockbuster Entertainment y 
		Diaz fue distinguida en el 2001 con el Premio a la Mejor Secuencia de 
		Baile en los Premio MTV Movie. En el 2003, Diaz, Drew Barrymore y Lucy 
		Liu se reunieron de nueva cuenta con el director McG para repetir sus 
		papeles como los Ángeles de Charlie en “Charlie's Angels: Full Throttle” 
		(Los Ángeles de Charlie: Al Límite). La película recabó más de $250 
		millones de dólares a escala mundial.  
		Asimismo, apareció en “The Invisible Circus” (Secretos), basada en la 
		aclamada novela de Jennifer Egan, y fue vista en “Things You Can Tell 
		Just By Looking At Her” (Cosas que puedes decir con sólo Mirarla), de 
		Rodrigo García, para Showtime, al lado de Glenn Close, Calista Flockhart, 
		Amy Brenneman y Holly Hunter. 
		Diaz prestó su voz a la vigorosa Princesa Fiona en la exitosa película 
		de animación “Shrek” (Ídem), con Mike Myers, Eddie Murphy y John Lithgow. 
		En el 2002, “Shrek” fue uno de los filmes más exitosos de cualquier 
		género, al implantar récords en taquilla y aparecer en incontables 
		listas de críticos de cine de las mejores películas del año. La secuela 
		de esa película, “Shrek 2”, se convirtió en uno de los más grandes 
		éxitos en taquilla de la historia, y un tercer largometraje de “Shrek” 
		está en proceso de producción para ser estrenado en el 2007.  
		Diaz co-protagonizó “Vanilla Sky” (Ídem), de Cameron Crowe, con Tom 
		Cruise, Penélope Cruz, Jason Lee y Kurt Russell. Su actuación fue 
		reconocida con nominaciones al Globo de Oro, al Premio AFI y al Premio 
		del Sindicato de Actores de Cine, y Diaz fue elegida Mejor Actriz 
		Secundaria por la Sociedad de Críticos de Cine de Boston.  
		En el 2002, protagonizó la comedia “The Sweetest Thing” (La Cosa Más 
		Dulce), con Christina Applegate y Selma Blair. Diaz fue nominada para un 
		Globo de Oro por su actuación en la película nominada al Premio de la 
		Academia “Gangs of New York” (Pandillas de Nueva York), de Martin 
		Scorsese. Filmada en los famosos Estudios Cinecittà de Roma, actuó al 
		lado de Leonardo DiCaprio, Liam Neeson y Daniel Day-Lewis.  
		Diaz recientemente se aventuró en un viaje por todo el mundo con MTV 
		para una serie de 10 episodios titulada “Trippin”. Acompañada por un 
		siempre cambiante grupo de excursionistas, Diaz y su equipo de 
		producción exploraron algunos de las locaciones más exóticas y 
		ambientalmente únicas en el planeta, mientras descubrían maneras para 
		ayudar a preservarlas.  
		 
		En 1994, TONI COLLETTE (Rose Feller) dejó una impresión inolvidable en 
		Hollywood gracias a su interpretación de la descorazonada y desesperada 
		‘Muriel Heslop’ en la película “Muriel’s Wedding” (La Boda de Muriel), 
		de P.J. Hogan.  
		Los proyectos venideros de Collette incluyen la película australiana 
		“Like Minds”, protagonizada por Richard Roxburgh, donde Collette 
		interpreta a una científica forense que investiga el asesinato de un 
		muchacho en una escuela; y el thriller “The Night Listener”, con Robin 
		Williams y Sandra Oh, escrito y dirigido por Terry Anderson, para IFC 
		Films. Collette recientemente terminó la producción de “Little Miss 
		Sunshine”, junto a Greg Kinnear. En ella, interpretan a unos padres 
		determinados a que su pequeña hija gane un certamen de belleza. Collette 
		pronto dará inicio a la producción del sombrío thriller “You Can’t Come 
		In”. 
		Por “Japanese Story” (Una Historia Infiel), un estreno de Samuel Goldwyn 
		Company, Collette recibió algunas de las mejores críticas de su carrera 
		gracias a su papel de ‘Sandy’, una geóloga cuya perspectiva de la vida 
		cambia cuando se le cruza en su camino por el desierto de Australia un 
		negociante japonés. Collette recibió un Premio de la Academia 
		Australiana, así como el Premio del AFI a la Mejor Actriz en un Papel 
		Protagónico. La película recibió un total de veintitrés premios, y en 
		Australia, “Japanese Story” ganó los tres premios principales a Mejor 
		Película, al haber obtenido el galardón en los Premios IF, los Premios 
		FCCA y los Premios AFI.  
		En el 2004, Collette protagonizó la comedia “Connie & Carla” (Una Loca 
		Identidad), junto a Nia Vardalos, para Universal. La película narra la 
		historia de dos mejores amigas que, después de haber tenido un 
		enfrentamiento con la mafia, huyen de Chicago hacia Los Ángeles, donde 
		encuentran el escondite clandestino perfecto al hacerse pasar como 
		travestíes en el circuito de centros nocturnos. Más tarde ese año, 
		Collette actuó al lado de Alec Baldwin, Matthew Broderick y Calista 
		Flockhart en “The Last Shot” (La Última Escena), para Touchstone.  
		En el 2002, Collette protagonizó “Changing Lanes” (Fuera de Control), 
		una historia de coincidencias y consecuencias, junto a Ben Affleck y 
		Samuel L. Jackson; “Dirty Deeds”, una película independiente que se 
		desarrolla en la década de los 60 en Australia; “About a Boy” (Un Gran 
		Chico), al lado de Hugh Grant; y la aclamada “The Hours” (Las Horas), 
		con Nicole Kidman, Meryl Streep y Julianne Moore en los papeles 
		protagónicos.  
		En el 2000, Collette apareció en la nueva versión de “Shaft” (Ídem), 
		junto a Samuel L. Jackson, Vanessa L. Williams y Busta Rhymes. Dirigida 
		por John Singleton, la película registró fuertes ingresos en taquilla.
		 
		Collette recibió una nominación al Premio de la Academia por su 
		actuación en el drama psicológico “The Sixth Sense” (El Sexto Sentido), 
		de M. Night Shyamalan. Collette interpretó a una madre del sur de 
		Filadelfia que debe lidiar con la angustia física y emocional que rodean 
		los poderes paranormales de su pequeño hijo.  
		En 1998, Collette apareció en la película independiente “The Boys”, del 
		director australiano Rowan Woods, adaptada de la obra de Gordon Graham. 
		En 1998, “The Boys”, también fue protagonizada por David Wenham, fue 
		exhibida en competencia en el Festival de Cine de Berlín. Ese mismo año, 
		Collette interpretó a la esposa de una estrella ficticia del rock and 
		roll en la película “Velvet Goldmine”. También brindó una actuación 
		inolvidable en la adaptación de 1996 de la novela de Jane Austen “Emma” 
		(Ídem), junto a Gwyneth Paltrow y Ewan McGregor.  
		Nacida y criada en Australia, Collette estudió en el prestigioso 
		Instituto Nacional de Artes Dramáticas (NIDA), en Australia. En el 2000, 
		Collette se presentó en Broadway, en el sumamente anticipado reestreno 
		de “The Wild Party”, con Mandy Patinkin y Eartha Kitt. En el papel de ‘Queenie’, 
		Collette exhibió su extraordinario rango tanto de actriz como de 
		cantante. Créditos teatrales adicionales incluyen actuaciones para el 
		Teatro Velvoir Street y la Compañía Teatral de Sydney.  
		Créditos cinematográficos adicionales incluyen “Dinner with Friends” 
		(Cena con Amigos), “The Magic Pudding”, “Hotel Splendide”, “The James 
		Gang”, “The Clockwatchers”, “The Pallbearer” (Un Romántico Funeral), 
		“Lilian’s Story” y “Spotswood” y “Cosi” (Ídem), ambas de Mark Joffe.  
		Collette vive en Australia. 
		 
		SHIRLEY MacLAINE (Ella Hirsh) ha actuado en casi 50 películas, 
		incontables especiales de televisión, su propia miniserie y en 
		escenarios de Broadway. En 1984, recibió el Premio de la Academia a la 
		Mejor Actriz por “Terms of Endearment” (La Fuerza del Cariño), después 
		de haber recibido nominaciones por “Some Came Running”, “The Apartment”, 
		“Irma La Douce”, “Turning Point” y como productora de “The Other Half of 
		the Sky: A China Memoir”, que también co-dirigió. Entre sus numerosos 
		galardones internacionales, ha recibido 10 Globos de Oro, dos Premios 
		del Festival de Cine de Venecia, dos Osos de Plata del Festival de Cine 
		de Berlín, y, en 1999, le fue presentado el Oso de Oro de Berlín por los 
		Logros Conseguidos en su Carrera. Sus apariciones en televisión le han 
		valido cinco Premios Emmy, además de múltiples nominaciones por sus seis 
		especiales musicales para la televisión. “The Shirley MacLaine Special” 
		obtuvo el Premio Golden Rose en Montreaux. 
		MacLaine hizo su debut cinematográfico en 1955 en “The Trouble with 
		Harry”, de Alfred Hitchcock, a la que le siguieron “Around the World in 
		80 Days” (La Vuelta al Mundo en 80 Días), “The Matchmaker”, “Ask Any 
		Girl”, “Ocean's Eleven”, “Can-Can”, “Two Loves”, “The Children's Hour”, 
		“Two for the Seesaw”, “What a Way to Go!”, “John Goldfarb, Please Come 
		Home”, “The Yellow Rolls-Royce”, “Gambit”, “Woman Times Seven”, “Sweet 
		Charity”, “Two Mules for Sister Sara”, “The Possession of Joel Delaney”, 
		“Being There” (Un Jardinero con Suerte), “A Change of Seasons”, “Madame 
		Sousatzka”, “Steel Magnolias” (Magnolias de Acero), “Postcards from the 
		Edge” (Recuerdos de Hollywood), “Used People” (Gente Usada), “Wrestling 
		Ernest Hemingway” (Recuerdos), “Guarding Tess” (El Guardaespaldas y la 
		Primera Dama), “Mrs. Winterbourne” (Amor por Accidente) y “Evening Star” 
		(La Fuerza del Cariño), entre otras. Más recientemente, actuó en 
		“Carolina”, para Miramax.  
		En 1999, además de protagonizarla, hizo su debut como directora en la 
		aclamada película independiente “Bruno”, al lado de Kathy Bates, Gary 
		Sinese, Jennifer Tilly, Brett Butler y el niño de 10 años de edad Alex 
		Linz, en el papel del título, como un chiquillo cuyo sentido de 
		individualidad le hace ganarse el respeto de sus semejantes.  
		En 1995, MacLaine protagonizó su primera película para televisión, “West 
		Side Waltz”, con un guión de Ernest Thompson basado en su exitosa obra, 
		donde hizo mancuerna con Liza Minnelli. Entre sus créditos televisivos 
		adicionales se encuentran una breve pero importante aparición en la 
		suntuosa miniserie de CBS “Joan of Arc”, y en el 2001, se unió con otros 
		tres iconos de la pantalla, Elizabeth Taylor, Debbie Reynolds y Joan 
		Collins, en la comedia titulada “These Old Broads”, escrita por Carrie 
		Fisher, que se transmitió en ABC. En el 2002, protagonizó la miniserie 
		“The True Story of the Salem Witch Trials”, para CBS. Más recientemente, 
		interpretó el papel del título de la afamada reina de los cosméticos 
		Mary Kay Ash en la película para televisión “Hell on Heels: the Battle 
		of Mary Kay”, también para CBS.  
		Shirley MacLaine nació en Richmond, Virginia, y fue criada en Arlington, 
		Virginia, por su padre, un agente de bienes de raíces y músico, y su 
		madre, una ama de casa, pintora y actriz. Bailarina de corazón, a la 
		edad de dos años y medio ya estaba tomando clases de ballet, y cuando 
		era estudiante de preparatoria, pasaba sus veranos bailando en compañías 
		de danza de Nueva York.  
		MacLaine alcanzó el estrellato cuando era actriz sustituta de Carol 
		Haney en la obra de Broadway “The Pajama Game”. Cuando Haney se rompió 
		el tobillo, MacLaine tomó su lugar y el legendario productor de cine Hal 
		Willis, quien estaba entre el público, quedó impresionado con su 
		actuación y la hizo firmar inmediatamente un contrato con Paramount 
		Pictures.  
		En 1974, regresó a los escenarios para actuar en una revista musical de 
		una sola protagonista, “If They Could See Me Now”, que se presentó ante 
		localidades agotadas en Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas y Atlantic 
		City, y en teatros por todo el país, además de haber realizado giras 
		sumamente exitosas en algunas de las principales ciudades del mundo. Más 
		tarde, el espectáculo fue adaptado para un especial de televisión de CBS, 
		que obtuvo el Premio Emmy. Subsecuentemente, protagonizó dos especiales 
		de televisión adicionales: “The American Spirit” y “Gypsy in My Soul”, 
		que también obtuvo un Emmy. 
		En 1995, la revista musical de MacLaine “Out There Tonight”, se presentó 
		ante localidades agotadas en su gira por los Estados Unidos. A la 
		postre, llevó el espectáculo a Japón, Australia e Inglaterra, así como 
		una gira por Europa de dos meses y medio. Además de haber estado de gira 
		con su propia puesta musical, encabezó junto con Frank Sinatra varias 
		presentaciones sumamente aclamadas por la crítica, entre las que se 
		incluyeron espectáculos en el Radio City Music Hall, en Nueva York, y en 
		el Teatro Griego, en Los Ángeles.  
		Autora de best-sellers a escala internacional, MacLaine tiene diez 
		libros publicados que han alcanzado mucha popularidad, incluyendo Out On 
		A Limb, que también co-escribió para convertirlo en una exitosa 
		miniserie. En este programa transmitido por ABC, tuvo la oportunidad de 
		interpretarse a sí misma. Entre sus otros libros se encuentran el relato 
		autobiográfico Don't Fall Off the Mountain; You Can Get There From Here; 
		Dancing in the Light; It's All in the Playing; Going Within: A Guide for 
		Inner Transformation; Dance While You Can; y My Lucky Stars. 
		Más recientemente, escribió Out on a Leash, la singular historia de su 
		relación con su amigo canino, y Terry and the Camino, que narra su viaje 
		de 30 días, a pie, en la histórica peregrinación de Santiago de 
		Compostela a través del norte de España.  
		Después de su papel como Ella Hirsh, MacLaine actuó al lado de Jennifer 
		Aniston, Mark Ruffalo y Kevin Costner en “Rumor Has It”, de Rob Reiner, 
		y junto con Nicole Kidman, Will Ferrell y Michael Caine en “Bewitched” 
		(Hechizada), de la directora Nora Ephron. 
		 
		MARK FEUERSTEIN (Simon Stein) actuó al lado de Katie Holmes en el 
		thriller “Abandon” (Sin Rastro), dirigido por el ganador del Oscar 
		Stephen Gaghan. Interpretó al compinche de Mel Gibson en la exitosa 
		comedia “What Women Want” (Lo Que Ellas Quieren). Los otros créditos 
		cinematográficos de Feuerstein incluyen “The Muse” (La Musa), 
		protagonizada por Albert Brooks y Sharon Stone; el drama de tribunales 
		“Rules of Engagement” (Bajo Fuego), al lado de Tommy Lee Jones y Samuel 
		L. Jackson; la comedia romántica “Woman On Top” (Las Mujeres Arriba), 
		protagonizada por Penélope Cruz; y ”Practical Magic” (Hechizo de Amor), 
		al lado de Sandra Bullock y Nicole Kidman. 
		Feuerstein tuvo un importante papel periódico en el premiado drama 
		televisivo “The West Wing”. Para NBC, actuó en la serie “Good Morning 
		Miami”, una comedia acerca de un productor que acepta un trabajo en el 
		programa matutino de más bajo nivel de audiencia en el país, para poder 
		estar con el amor de su vida. Tuvo un papel como actor invitado en las 
		series “Ally McBeal”, al lado de Calista Flockhart, y un papel 
		recurrente junto a Sela Ward y Billy Campbell en el drama “Once and 
		Again”. Sus créditos en televisión también incluyen “Sex and the City”, 
		“Conrad Bloom”, “Fired Up” y “Caroline in the City”. 
		 
		 
		ACERCA DE LOS REALIZADORES 
		CURTIS HANSON (Director, Productor) produjo, co-escribió y dirigió “L.A. 
		Confidential” (Los Ángeles al Desnudo), que obtuvo nueve nominaciones al 
		Premio de la Academia, incluyendo tres nominaciones personales para 
		Hanson a Mejor Director, Mejor Película y Mejor Guión Adaptado, 
		obteniendo el Oscar por esta última categoría.  
		Hanson también produjo y dirigió “8 Mile” (La Calle de las Ilusiones) y 
		“Wonder Boys” (Loco Fin de Semana), que también recibió varias 
		nominaciones al Oscar, ganando la codiciada estatuilla a Mejor Canción. 
		Su siguiente película, “Lucky You”, que se desarrolla en el mundo de las 
		altas apuestas del póquer, es protagonizada por Drew Barrymore y Eric 
		Bana, para Warner Bros. 
		Los otros créditos como director de Hanson incluyen “The River Wild” (El 
		Salvaje Río), “The Hand That Rocks the Cradle” (La Mano que Mece la 
		Cuna), “Bad Influence” y “The Bedroom Window”, que también escribió. Sus 
		créditos adicionales como guionista incluyen “White Dog” (Perro Blanco), 
		“Never Cry Wolf” (Los Lobos no Lloran) y “The Silent Partner”.  
		Hanson también es un prominente defensor de la conservación de 
		películas. Desde 1999, funge como Presidente del Archivo de Cine y 
		Televisión de la UCLA y en 1993 fue el primer acreedor del Premio Film 
		Preservation otorgado por la Film Foundation y el Sindicato de 
		Directores de los EEUU.  
		 
		RIDLEY SCOTT (Productor) es uno de los realizadores más influyentes de 
		su época. Su carrera comprende sus primeros éxitos como director de 
		comerciales hasta haber expandido su perspectiva con sus innovadores 
		primeros filmes, al éxito comercial y entre la crítica de sus proyectos 
		más recientes.  
		Más recientemente, produjo y dirigió “Kingdom of Heaven” (Cruzada), 
		protagonizada por Orlando Bloom, para Twentieth Century Fox. Si 
		siguiente proyecto es “A Good Year”, para Fox 2000 Pictures.  
		En el 2003, el director reeditó el clásico de culto “Blade Runner” 
		(Ídem) para su lanzamiento en DVD. El estreno original se convirtió en 
		un clásico de la ciencia ficción y esta versión pasó a formar parte de 
		los Archivos Nacionales de Cinematografía que preserva la Librería del 
		Congreso de los EEUU. Scott también reeditó “Alien” (Alien, El Octavo 
		Pasajero), que fue lanzado el año pasado para celebrar su 25º 
		Aniversario. El año pasado, Scott dirigió la aclamada película 
		“Matchstick Men” (Los Tramposos), para Warner Bros., protagonizada por 
		Nicolas Cage, Sam Rockwell y Alison Lohman. También en el 2003, Scott 
		fue nombrado caballero por la Reina de Inglaterra. 
		En el 2002, Scott fue nominado para un Premio de la Academia por su gran 
		éxito en taquilla “Black Hawk Down” (La Caída del Halcón Negro), que 
		dirigió y produjo con Jerry Bruckheimer. La película fue elogiada por su 
		precisa representación del esfuerzo militar estadounidense que en 1993 
		llevó a cabo en Somalia. Previamente, en el 2000, fue nominado al Premio 
		de la Academia por su dirección en “Gladiator” (Gladiador), que obtuvo 
		el Premio a la Mejor Película en los Premios de la Academia. Esta épica 
		y dramática evocación de la antigua Roma fue protagonizada por Russell 
		Crowe y Joaquin Phoenix, y fue nominada para doce premios, obteniendo 
		cinco, incluyendo el de Mejor Actor (Russell Crowe) y Mejor Película. 
		“Gladiator” también obtuvo el Globo de Oro y el Premio de la Academia 
		Británica de Cine y Televisión (BAFTA) a la Mejor Película, además de 
		haber recabado más de $450 millones de dólares a escala mundial. También 
		en el 2000, Scott dirigió “Hannibal” (Ídem), basada en la secuela de 
		Thomas Harris de “The Silence of the Lambs” (El Silencio de los 
		Inocentes), protagonizada por Anthony Hopkins y Julianne Moore. Estas 
		películas solamente han solidificado la reputación de Scott como uno de 
		los realizadores más influyentes y versátiles de nuestro tiempo, 
		confirmado previamente gracias a largometrajes tales como “Alien”, 
		“Blade Runner” y “Thelma and Louise” (Un Final Inesperado). Algunos de 
		los créditos como director de Scott también incluyen “Legend” (Leyenda), 
		protagonizada por Tom Cruise, “Someone to Watch Over Me” (Peligro en la 
		Noche), con Tom Berenguer, y “Black Rain” (Lluvia Negra), con Michael 
		Douglas y Andy García en los papeles principales. 
		Scott se ha visto involucrado en diversas áreas de la industria 
		cinematográfica. Fundó Scott Free Entertainment, RSA y Black Dog Films. 
		Es co-presidente de The Mill, una de las casas de producción y 
		post-producción de comerciales más grandes de Londres. Esta compañía 
		estuvo involucrada en los efectos visuales de las siguientes películas: 
		“Shakespeare in Love” (Shakespeare Enamorado, “Babe: Pig in the City” (Babe: 
		El Puerquito va a la Ciudad), “Pitch Black” (Criaturas de la Noche), 
		“Cats & Dogs” (Como Perros y Gatos), “Harry Potter and the Sorcerer's 
		Stone” (Harry Potter y la Piedra Filosofal), “Lara Croft: Tomb Raider” 
		(Ídem), “Black Hawk Down” y muchas otras más. En el 2001, The Mill 
		recibió un Premio de la Academia por su trabajo en los efectos visuales 
		de “Gladiador”, de Scott.  
		En 1995, Scott, junto con su hermano Tony, fundaron Scott Free 
		Entertainment, una compañía productora de cine y televisión. Desde su 
		creación, Scott Free ha producido películas tales como “White Squall” 
		(La Tormenta), protagonizada por Jeff Bridges, y “G.I. Jane” (Hasta el 
		Límite), con Demi Moore en el papel principal, ambas dirigidas por 
		Ridley Scott. También fungió como productor de “Clay Pigeons”, 
		protagonizada por Vince Vaughn y Joaquin Phoenix, y “Where the Money Is” 
		(El Asalto), protagonizada por Paul Newman.  
		Para la televisión, Scott Free produjo “The Hunger”, una serie de 
		antología para Showtime y ganadora del Premio Cable Ace. Scott Free 
		Entertainment se encuentra produciendo actualmente “Numbers”, un 
		programa piloto para CBS/Paramount. La compañía también fungió como 
		productora ejecutiva de “The Gathering Storm”, para HBO. La película 
		representaba la vida de Winston Churchill, y fue protagonizada por 
		Albert Finney y Vanesa Redgrave. El filme recibió tres premios Emmy: uno 
		para Albert Finney al Mejor Actor en una Miniserie o Película, uno para 
		Hugh Whitemore al Mejor Guión para una Miniserie, Película o Especial 
		Dramático, y Scott se llevó uno a casa como Productor Ejecutivo a la 
		Mejor Película Hecha para Televisión. Scott también recibió un Globo de 
		Oro a la Mejor Miniserie o Película y Albert Finney se llevó a casa el 
		Premio al Mejor Actor en una Miniserie o Película Hecha para Televisión. 
		La película también obtuvo tres Premios BAFTA.  
		Scott también fue productor ejecutivo de “RKO 281”, protagonizada por 
		Liev Schreiber, James Cromwell y Melanie Griffith. La película de HBO 
		fue nominada al Emmy y obtuvo un Globo de Oro. 
		RSA fue fundada por Ridley Scott y su hermano en 1968 y se ha convertido 
		en una de las compañías productoras de comerciales más exitosas del 
		mundo. A lo largo de los años, Ridley Scott ha dirigido más de dos mil 
		comerciales, mucho de los cuales han ganado premios en los Festivales de 
		Cine de Venecia y Cannes, además de haber sido galardonados por el Art 
		Director’s Club de Nueva York. Aparte de su trabajo cinematográfico, 
		Scott permanece activamente involucrado con RSA. Con oficinas en 
		Londres, Nueva York y Los Ángeles, RSA representa a algunos de los 
		directores más reconocidos en la industria de la publicidad.  
		Black Dog Films la fundó con su hijo Jake Scott en 1998 y ha producido 
		videos musicales para diversos artistas, tales como REM, U2 y Puff Daddy. 
		En el 2000, la compañía recibió el Premio DEAD Pencil por sus logros. 
		Black Dog Films tiene oficinas tanto en Los Ángeles como en Londres. 
		Scott también es Co-Presidente de Pinewood Shepperton en Londres, una de 
		las instalaciones más grandes de Europa, que cuenta con más de cuarenta 
		y dos foros, estudios y locaciones, además de premiados servicios de 
		apoyo en producción y post-producción.  
		Él y su hermano formaron parte del consorcio que compró los Estudios 
		Shepperton en 1995, que se fusionaron con los Estudios Pinewood en el 
		2001.  
		Scott nació en South Shields, Northumberland, Inglaterra. Criado en 
		Londres, Cumbria, Gales y Alemania, regresó al noreste de Inglaterra 
		para vivir en Stockton-on-Tees. Fue alumno de la Facultad de Arte West 
		Hartlepool, donde estudió diseño gráfico y pintura. Scott también 
		estudió en la Real Academia de Arte, donde sus contemporáneos incluían a 
		David Hockney. Fue ahí donde Scott realizó su primer cortometraje, “Boy 
		and a Bicycle”, protagonizado por su hermano Tony.  
		Después de graduarse con honores, a Scott se le otorgó una beca para 
		viajar a los Estados Unidos por un año. Durante ese periodo, fue 
		empleado de Time Life, Inc., donde trabajó con los premiados 
		documentalistas Richard Leacock y D.A. Pennebaker. A su regreso al Reino 
		Unido, se unió a la BBC como diseñador de producción y, al año, fue 
		promovido al equipo de directores.  
		Scott comenzó su carrera cinematográfica como director con “The 
		Duellists” (Los Duelistas), que le valió el Gran Premio del Jurado en el 
		Festival de Cine de Cannes en 1978. Su segunda película fue el 
		revolucionario éxito “Alien”, que obtuvo el Premio de la Academia a los 
		Mejores Efectos Especiales. A ésta, le siguió “Blade Runner”, 
		protagonizada por Harrison Ford, que ahora es considerada una de las 
		películas de ciencia ficción más memorables de todos los tiempos.  
		En 1992, Scott recibió su primera nominación al Premio de la Academia y 
		una nominación al BAFTA a Mejor Director por “Thelma and Louise”. La 
		película también fue nominada en la categoría de Mejor Película por la 
		Academia y por los BAFTA.  
		 
		CAROL FENELON (Productora) comenzó su carrera como ejecutiva de 
		compañías disqueras, tales como MCA, Warner Bros., RCA y Arista. Durante 
		ese periodo, trabajó con 
		Curtis Hanson como supervisora musical de “Bad Influence”, “The River 
		Wild” y “Wonder Boys”, por la que Bob Dylan recibió tanto el Globo de 
		Oro como el Premio de la Academia a la Mejor Canción Original. Después 
		de haber terminado “Wonder Boys”, Fenelon se unió a Hanson como socia 
		productora en su compañía de producción, Deuce Three Productions. 
		Fenelon colaboró con Hanson como productora ejecutiva y supervisora 
		musical en “8 Mile”, por la que Eminem recibió el Premio de la Academia 
		a la Mejor Canción Original. 
		El siguiente filme de Fenelon con Hanson es “Lucky You”, una película 
		para Warner Bros. que se desarrolla en el mundo de las altas apuestas 
		del póquer, protagonizada por Drew Barrymore y Eric Bana. Sus otros 
		proyectos a futuro incluyen adaptaciones cinematográficas de la novela 
		de George Pelecanos Right As Rain (para Warner Bros.), la novela de 
		Michael Farber The Crimson Petal & The White (para Sony), “The Big Year”, 
		de Mark Obmascik (para Dreamworks), que relata las auténticas aventuras 
		de tres obsesivos observadores de pájaros en su misión por avistar aves 
		raras, y Word Freak, el recuento real de Stefan Fatsis que se desarrolla 
		en el mundo profesional del scrabble (para Paramount). 
		 
		LISA ELLZEY (Productora) fue Presidente de Scott Free Entertainment, 
		compañía propiedad de Ridley Scott y Tony Scott. Ellzey produjo “Tristan 
		and Isolde”, protagonizada por James Franco y Sophia Myles, con Kevin 
		Reynolds como director. Fue productora ejecutiva de “Kingdom of Heaven”, 
		protagonizada por Orlando Bloom, Liam Neeson, Ed Norton y Jeremy Irons, 
		bajo la dirección de Ridley Scott.  
		En Scott Free, Ellzey fue co-productora ejecutiva de “The Gathering 
		Storm” (2002), para HBO. La película retrataba la vida de Winston 
		Churchill y fue protagonizada por Albert Finney y Vanessa Redgrave. 
		Nominada para nueve premios Emmy, la película obtuvo tres: uno para 
		Albert Finney al Mejor Actor en una Miniserie o Película, uno para Hugh 
		Whitemore al Mejor Guión para una Miniserie o Película, y Ellzey se 
		llevó uno a casa como Co-Productora Ejecutiva de la película, al haber 
		sido elegida Mejor Película Hecha para Televisión. Además, el filme 
		recibió dos Globos de Oro, incluyendo uno a la Mejor Miniserie o 
		Película, así como tres Premios BAFTA.  
		En el 2002, Ellzey también fue co-productora ejecutiva del reality show 
		“AFP: American Fighter Pilot”, para CBS. 
		Antes de haber formado parte de Scott Free, Ellzey fue Presidente de 
		Sonnenfeld/Josephson, donde fue productora asociada de “The Crew”, 
		protagonizada por Burt Reynolds y Richard Dreyfuss, con Michael Dinner 
		como director. Previo a ello, fue Vicepresidente de Red Wagon 
		Productions, compañía de Doug Wick.  
		Ellzey comenzó su carrera como productora de una película independiente 
		de bajo presupuesto “The Poison Tasters”, protagonizada por French 
		Stewart, que se estrenó en 1995 en el Festival de Cine de Cannes. Entre 
		el rodaje del filme y haber llevado la película, una vez terminada, al 
		festival, trabajó en Creative Artists Agency durante tres años como 
		asistente en el departamento literario de cinematografía.  
		 
		SUSANNAH GRANT (Guionista) recibió nominaciones al Premio de la 
		Academia, al BAFTA y por parte del Sindicato de Escritores al mejor 
		guión original por “Erin Brockovich” (Ídem). La película fue dirigida 
		por Steven Soderbergh y protagonizada por Julia Roberts y Albert Finney. 
		Roberts recibió el Premio de la Academia por su interpretación de la 
		soplona Erin Brockovich, una madre soltera cuyo descubrimiento de una 
		conspiración de Pacific Gas & Electric, que involucraba agua 
		contaminada, resultó en la mayor demanda en la historia de los EEUU en 
		contra de una de las corporaciones más opulentas del país.  
		Ese mismo año, 2002, el guión de Grant “28 Days” (28 Días) fue 
		producido. La película, acerca de la rehabilitación de drogas y alcohol, 
		fue dirigida por Betty Thomas y protagonizada por Sandra Bullock.  
		Previamente, Grant co-escribió los guiones para “Ever After” (Por 
		Siempre Cenicienta: Una Historia de Amor), la aclamada actualización del 
		cuento de hadas de La Cenicienta, protagonizada por Drew Barrymore, y 
		“Pocahon¬tas” (Ídem), la película animada de Disney, realizada en 1995.
		 
		De 1995 a 1998, Grant fue escritora, productora y directora de la 
		popular serie “Party of Five”, que recibió un Globo de Oro® al Mejor 
		Drama Televisivo. 
		En la actualidad, Grant trabaja en “Catch and Release”, un guión 
		original en el que hará su debut como directora. La película será 
		protagonizada por Jennifer Garner. Grant también está escribiendo la 
		versión en vivo y con imágenes generadas por computadora de “Charlotte's 
		Web”, basada en el libro de E.B. White. 
		Nacida y criada en Englewood, Nueva Jersey, Grant se graduó de la 
		Facultad Amherst, con un título en Inglés, y del programa de guionismo 
		del Centro para Estudios Avanzados de Cine y Televisión del American 
		Film Institute. En 1992, recibió la beca Nicholl a Guionismo, otorgada 
		por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. 
		 
		TERRY STACEY (Director de Fotografía) fotografió el inesperado éxito 
		“American Splendor” (Esplendor Americano), para los directores Shari 
		Springer Berman y Robert Pulcini. Una mezcla de ficción y realidad, que 
		revelaba la vida del creador de tiras cómicas Harvey Pekar, la película 
		tuvo su premier en el Festival de Cine de Sundance en el 2003, donde 
		obtuvo el Gran Premio del Jurado. Más tarde ese mismo año, ganó el 
		Premio Fipresci de la Federación Internacional de Críticos de Cine en el 
		Festival de Cine de Cannes y el Premio Open Palm al Debut Sobresaliente 
		como Director en los Premios IFP Gotham.  
		Previo a ello, Stacey fungió como director de fotografía para una serie 
		de aclamados largometrajes, incluyendo “The Door in the Floor” (Detrás 
		de la Puerta), “The Laramie Project” (Proyecto de un Crimen), “World 
		Traveler”, “Wendigo” (Escalofrío), “Just a Kiss”, “Things Behind the 
		Sun” y “Happy Accidents”.  
		Entre sus proyectos venideros se encuentra el melodrama “Friends with 
		Money”, protagonizado por Jennifer Aniston. 
		Además, fotografió siete episodios de la serie dramática de televisión 
		“Wonderland” y el programa piloto de “The Number One Show in America”.
		 
		Otros créditos cinematográficos incluyen “Trick”, “Spring Forward”, 
		“Laughing River”, de John Zibell, “The Dream Catcher”, “Jump” y “Love 
		God”. 
		Stacey ha fotografiado una variedad de cortometrajes, incluyendo “Bad 
		Bosses Go to Hell” y “History of the World in Eight Minutes”. En el 
		2000, su cortometraje “The Hat”, que co-dirigió con Julia Jordan, se 
		estrenó en el Festival de Cine de Sundance. Su otro cortometraje, “Bad 
		Liver and Broken Heart”, se exhibió en 1996 en el Festival de Cine de 
		Berlín. 
		Stacey comenzó su carrera cinematográfica después de haberse graduado de 
		la Facultad Manchester y mudado a Nueva York, donde trabajó con The 
		Collective for the Living Cinema, con quienes realizó cortometrajes en 
		súper 8mm y 16mm sin presupuesto alguno. A su regreso de Inglaterra en 
		1987, pasó los siguientes tres años filmando documentales para la BBC y 
		Channel Four, proyectos que lo llevaron a Brasil, Islandia y la India. 
		En la década de los 90, trabajó como director de fotografía en videos 
		musicales para artistas tales como Rod Stewart, Toni Braxton y Dwight 
		Yoakam. 
		 
		DAN DAVIS (Diseñador de Producción) ha trabajado con un diverso grupo de 
		directores en una variedad de largometrajes, entre los que se encuentran 
		“You've Got Mail” (Tienes un E-Mail) y “Michael” (Tan Solo un Ángel), 
		ambas para de Nora Ephron, y “Beautiful Girls” (Chicas Hermosas) y “The 
		Ref” (El Árbitro), ambas para el ya fallecido Ted Demme. Recibió una 
		nominación al Premio Emmy® a la Mejor Dirección de Arte por su trabajo 
		en “Life with Judy Garland: Me and My Shadow”, de Robert Alan Ackerman.
		 
		Entre sus otros créditos se encuentran “A Thousand Acres” (Más Allá del 
		Destino), “Deep End of the Ocean” (El Lado Profundo del Mar), “How to 
		Deal” (Enamórate), “A Guy Thing” (Un Novio en Apuros) y “View From the 
		Top” (Volando Alto).  
		Davis estudió arquitectura en Inglaterra y trabajo para despachos de 
		arquitectura en Nueva York, antes de haberse aventurado en la industria 
		cinematográfica, donde trabajó como asistente o director de arte en 
		“Radio Days” (Días de Radio), “Heartburn” (El Difícil Arte de Amar), 
		“Moonstruck” (Hechizo de Luna), “Regarding Henry” (La Fuerza de la 
		Verdad), “Nobody's Fool” (Reencuentro con la Vida) y “Searching for 
		Bobby Fisher”. 
		 
		 
		 
		SOPHIE de RAKOFF (Diseñadora de Vestuario) fue responsable por haber 
		ayudado a darle vida al personaje de Elle Woods gracias a los 
		extravagantes atuendos color rosa que portó Reese Witherspoon en 
		“Legally Blonde” (Legalmente Rubia) y “Legally Blonde 2: Red, White and 
		Blonde” (Legalmente Rubia 2). Es la primera diseñadora de vestuario en 
		tener un crédito en la mercadotecnia de una película, como se puede 
		observar en la muñeca Barbie de Elle Woods. Entre las películas de 
		“Legally Blonde”, de Rakoff diseñó el vestuario para la exitosa comedia 
		“Sweet Home Alabama” (No me Olvides), también protagonizada por 
		Witherspoon. 
		Diseñó el vestuario para “Shall We Dance?” (¿Bailamos?), con Richard 
		Gere y Jennifer López en los papeles principales, y para “Fever Pitch”, 
		protagonizada por Drew Barrymore y Jimmy Fallon. 
		Los otros créditos cinematográficos de de Rakoff incluyen “All About the 
		Benjamins”, protagonizada por Ice Cube, “The Center of the World”, de 
		Wayne Wang, “Crime + Punishment in Suburbia” y “Saturn”.  
		También ha trabajado en videos musicales para Alanis Morissette, Candle 
		Box, REM, Rod Stewart, Robyn, Ben Folds Five, Whitney Houston, Wyclef 
		Jean, Meshell Ndegeocello y Enrique Iglesias. Antes de su incursión en 
		el diseño de vestuario, fue Editora de la Costa Oeste de la revista 
		Paper.  
		 
		CRAIG KITSON (Editor) continúa su colaboración con Curtis Hanson, para 
		quien editó “8 Mile”. En el 2000, trabajaron de manera conjunta cuando 
		Kitson fungió como editor adicional en “Wonder Boys”. Asimismo, en 1997, 
		editó la secuencia de créditos principales de “L.A. Confidential”, 
		también para Hanson.  
		Nacido y criado en Stockton, California, Kitson asistió a programas de 
		graduados y pasantes en la escuela de Teatro, Cine y Televisión de la 
		UCLA. Comenzó su carrera como investigador de cine, trabajando en la 
		serie de televisión “Ripley's Believe It or Not”, para ABC, y después en 
		dos proyectos del director William Friedkin, donde conoció al veterano 
		editor Bud Smith. Este encuentro llevó a Kitson de la investigación 
		cinematográfica a la edición.  
		 
		Su primer trabajo lo hizo para Smith y más tarde laboró como asistente 
		de editor o editor en películas para televisión, para cable y 
		largometrajes, incluyendo “Sunchaser” (El Hombre que Viaja), para 
		Michael Cimino.  
		Además de su trabajo como editor, Kitson también ha sido profesor en la 
		Escuela de Cine y Televisión de la USC.  
		 
		LISA ZENO CHURGIN, A.C.E. (Editora) recibió una nominación al Premio de 
		la Academia por su trabajo en “The Cider House Rules” (Las Reglas de la 
		Vida) y una nominación al Premio Golden Satellite por “House of Sand and 
		Fog” (Casa de Arena y Niebla).  
		Churgin también editó una diversidad de películas, entre las que 
		destacan “The Wedding Planner” (Experta en Bodas), “Moonlight Mile” (La 
		Vida Continúa), “Waking Up in Reno”, “200 Cigarettes” (200 Cigarrillos), 
		“Gattaca” (Gattaca: Experimento Genético), “Dead Man Walking” (Pena de 
		Muerte), “Unstrung Heroes” (Héroes Anónimos), “Reality Bites” (La Dura 
		Realidad), “Samantha”, “Bob Roberts” (Ídem), “Closet Land” y “Love at 
		Large” (Sorpresas de Amor). 
		Previo a todo ello, trabajó como asistente de edición en “The Accidental 
		Tourist” (Un Tropiezo llamado Amor), “Three Amigos”, “Spies Like Us” 
		(Misión Recontraespionaje), “Mask” (La Máscara), “Southern Comfort”, “Ragtime”, 
		“Raging Bull” (Toro Salvaje), “The Long Riders” (Cabalgata Infernal) y 
		“The Warriors” (Los Guerreros).  
		 
		MARK ISHAM (Compositor) ha ganado varios premios, incluyendo un Grammy®, 
		un Emmy, y un Clío, además de haber recibido múltiples nominaciones al 
		Grammy, al Premio de la Academia y al Globo de Oro por su trabajo como 
		compositor y artista. Su memorable y evocador trabajo puede escucharse 
		en “Crash” (Alto Impacto), “Kicking and Screaming”, “Running Scared”, 
		“The Cooler” (Golpe de Suerte), “Miracle”, “October Sky” (Cielo de 
		Octubre), “Blade” (Blade: Cazador de Vampiros), “Nell” (Una Mujer 
		llamada Nell), “Men of Honor” (Hombres de Honor), “Save the Last Dance” 
		y “A River Runs Through It” (Nada es Para Siempre).  
		Con esa insistencia en la innovación, su distintivo e inusual sentido de 
		la atmósfera y sus inolvidables melodías, Isham ha compuesto la banda 
		sonora para más de 65 películas, además de múltiples álbumes de jazz 
		electrónico, jazz acústico clásico y música New Age, así como 
		incontables proyectos y grabaciones especiales.  
		Como un consumado trompetista, Isham ha agregado su singular sonido 
		—melódico, temperamental, sexy y apacible—a una amplia variedad de 
		géneros. Ha colaborado con algunos de los mejores artistas en la 
		industria musical. El clásico sonido de su trompeta ha agraciado los 
		álbumes de artistas tan diversos como Bruce Springsteen, Willie Nelson, 
		Lyle Lovett, Ziggy Marley, Joni Mitchell, The Rolling Stones y Van 
		Morrison. 
		La versatilidad musical y la dedicación ejemplificadas en sus álbumes 
		como solista le han valido grandes elogios por todo el mundo. Además de 
		haber recibido un Grammy por Mark Isham, un lanzamiento de Virgin 
		Records, y numerosas nominaciones, obtuvo por otro disco, Miles 
		Remembered, diversos reconocimientos, como el de “Mejor Álbum de Jazz de 
		1999”, por parte de The London Times. Su anterior CD, Blue Sun, recibió 
		críticas entusiastas y fue elegido por la revista Downbeat como uno de 
		los mejores 100 Álbumes de Jazz de la Década.  
 
  | 
		  |