|   | 
		
		 
		 
		LOS REALIZADORES 
		 
		JERRY BRUCKHEIMER (Productor), el responsable de grandes historias bien 
		contadas. Pueden ser para el público en oscuras salas de cines o en sus 
		hogares. Pueden presentar grandes estrellas de cine o introducir nuevos 
		talentos. Pueden ser aventuras verdaderas, comedias absolutas, tragedias 
		desgarradoras, épicas historias, gozosos romances o dramas intensos. 
		Pueden desarrollarse en un pasado lejano o reciente, en un futuro 
		puramente imaginado o en un presente conocido. Cualesquiera sean los 
		elementos, sin embargo, si comienzan con un relámpago, son historias 
		narradas por Jerry Bruckheimer, y serán historias grandiosas, bien 
		narradas. 
		Los números – de dólares y honores – marcan un récord con frecuencia 
		hecho público. Las películas de Bruckheimer han recaudado en todo el 
		mundo ingresos de más de $13.500 millones en taquilla, video y 
		grabaciones. En la temporada 2005-6 tiene nueve series en televisión 
		nacional, una hazaña sin precedentes en casi 60 años de historia de la 
		televisión. Su trabajo ha sido reconocido con 35 nominaciones al Premio 
		de la Academia, cinco premios Oscar, ocho nominaciones al Grammy, cinco 
		premios Grammy, 23 nominaciones al Golden Globe, cuatro premios Golden 
		Globe, 43 nominaciones al Emmy, siete premios Emmy, 16 nominaciones al 
		People’s Choice, seis premios People’s Choice, y numerosos premios MTV, 
		incluyendo uno por Mejor Película de la Década. for Beverly Hills Cop 
		and 14 Teen Choice Awards. 
		Pero los números existen solamente debido a la extraordinaria habilidad 
		de Bruckheimer de encontrar las historias y narrarlas en el cine. Él es, 
		de acuerdo al Washington Post, “el hombre con un instinto de oro”. Puede 
		que él haya nacido así, pero es más probable que su habilidad innata se 
		haya pulido en forma extraordinaria durante el comienzo de su carrera. 
		Sus primeras películas fueron las historias de sesenta segundos que él 
		narró como premiado productor de comerciales en su ciudad natal de 
		Detroit. Una de esas mini películas, una parodia de Bonnie and Clyde 
		creada para Pontiac, fue renombrada por su magnificencia en Time 
		Magazine e hizo que el productor de 23 años de edad llamara la atención 
		de la mundialmente renombrada agencia de publicidad BBD&O, quien lo 
		motivó a ir a New York. 
		Cuatro años en Madison Avenue le dieron la experiencia y seguridad para 
		abordar Hollywood, y, no habiendo cumplido aún los 30 años, estaba a la 
		cabeza de memorables películas como Farewell, My Lovely, American Gigolo 
		y Flashdance en 1983, la cual cambió la vida de Bruckheimer al recaudar 
		U$S 92 millones en los Estados Unidos solamente y al reunirlo con Don 
		Simpson, quien sería su socio en la producción durante los siguientes 13 
		años. 
		Juntos, la fuerza devastadora de Simpson/Bruckheimer produjo un éxito 
		tras otro, entre ellos Top Gun, Days of Thunder, Beverly Hills Cop, Bad 
		Boys, Dangerous Minds y Crimson Tide. Su éxito en taquilla fue 
		reconocido en 1985 y 1988, cuando la Asociación Nacional de Propietarios 
		de Salas de Cines (NATO) nombró a Bruckheimer Productor del Año. Y en 
		1988 el Publicists Guild of America lo eligió, junto con Simpson, el 
		Productor Cinematográfico del Año. 
		En 1996, Bruckheimer produjo The Rock, la cual volvió a establecer a 
		Sean Connery como estrella de acción y convirtió al insólito Nicolas 
		Cage en un héroe de acción. The Rock, nombrada Película Favorita del Año 
		por NATO, recaudó U$S 350 millones en todo el mundo y fue la última 
		película de Bruckheimer con Simpson, quien murió durante la producción. 
		Ahora trabajando por su cuenta, Bruckheimer siguió en 1997 con la 
		película Con Air, la cual recaudó más de U$S 230 millones, recibió una 
		nominación al Grammy y dos nominaciones al Oscar y le otorgó a su 
		productor el premio ShoWest International Box Office Achievement por su 
		recaudación sin paralelos en el extranjero. 
		Luego llegó el megaéxito Armageddon de Touchstone Pictures, 
		protagonizado por Bruce Willis, Billy Bob Thornton, Ben Affleck, Liv 
		Tyler y Steve Buscemi. Dirigida por Michael Bay, fue la película más 
		grande de 1998, recaudando casi $560 millones en todo el mundo y 
		presentando el primer sencillo número 1 de la legendaria banda de rock 
		Aerosmith, “I Don’t Want to Miss a Thing”. 
		Para el final del milenio, Bruckheimer había producido Enemy of the 
		State, protagonizada por Will Smith y Gene Hackman, y Gone in 60 Seconds, 
		protagonizada por Cage, Angelina Jolie y Robert Duvall, ambas con una 
		recaudación de más de U$S 225 millones en todo el mundo; Coyote Ugly, 
		cuyo álbum de la banda sonora se convirtió en triple platino; y la 
		ganadora del premio NAACP Image Award Remember the Titans, protagonizada 
		por Denzel Washington. Sus colegas del Producers Guild of America 
		reconocieron su genialidad con el premio David O. Selznick por su 
		Trayectoria Profesional en el Cine. 
		Comenzó el siglo XXI con la película nominada tres veces al Oscar Pearl 
		Harbor. Protagonizada por Affleck, Josh Hartnett y Kate Beckinsale y 
		dirigida por Bay, la película fue elogiada por veteranos de la Segunda 
		Guerra Mundial y eruditos como una recreación digna del evento que llevó 
		a los Estados Unidos a la Guerra. Además de múltiples nominaciones a 
		diferentes premios y de haber ganado el Oscar por Mejor Edición de 
		Sonido, recaudó más de U$S 450 millones en la taquilla mundial y ha 
		alcanzado U$S 250 millones en ventas de DVD y video. 
		Black Hawk Down, la historia de la batalla de Mogadishu en 1993, fue 
		protagonizada por Hartnett, Eric Bana y Ewan McGregor y dirigida por 
		Ridley Scott. La adaptación del éxito editorial de Mark Bowden fue 
		honrada con nominaciones a múltiples premios, dos Oscar y grandes 
		elogios. 
		En un vuelco hacia la comedia, en 2003 Bruckheimer estrenó la 
		divertidísima Kangaroo Jack, una película familiar que obtuvo el premio 
		MTV a la Mejor Interpretación Virtual para el canguro. 
		Y ese mismo año, Bruckheimer estrenó Pirates of the Caribbean: The Curse 
		of the Black Pearl. Protagonizada por Johnny Depp, Orlando Bloom, 
		Geoffrey Rush y Keira Knightley y dirigida por Gore Verbinski, la 
		película de comedia, aventuras y romance recaudó más de U$S 630 millones 
		en todo el mundo, ganó cinco nominaciones al Premio de la Academia y 
		generó dos secuelas: Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest y el 
		próximo capítulo, cuyo estreno está programado para el verano de 2007. 
		Luego de Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl, las 
		películas “que empiezan con el relámpago” incluyeron Bad Boys I, 
		Veronica Guerin (protagonizada por Cate Blanchett, como la periodosta 
		irlandesa asesinada por los jefes del crimen de Dublín) y King Arthur, 
		una visión revisionista de la leyenda arturiana protagonizada por Clive 
		Owen. 
		En 2004, National Treasure, protagonizada por Cage y Sean Bean, una 
		emocionante aventura por descifrar el misterio de un incalculable tesoro 
		enterrado, se estrenó con el elogio del público y recaudó más de U$S 335 
		millones en todo el mundo. 
		Glory Road, la historia de Don Haskins, el entrenador del Texas Western 
		que formó por primera vez un equipo universitario de jugadores 
		afro-americanos para el campeontao nacional NCAA 1966, debutó a 
		principios de 2006 protagonizada por Josh Lucas, Derek Luke, Al Shearer, 
		Mehcad Brooks y Emily Deschanel. El film fue honrado con el premio ESPY 
		2006 a la “Mejor Película de Deportes del Año” y sus autores recibieron 
		el premio Humanitas por “un trabajo que explora las complejidades de la 
		experiencia humana y echa luz sobre los valores positivos de la vida”. 
		El verano de 2006 trajo el estreno en salas de Pirates of the Caribbean: 
		Dead Man’s Chest, el film que navegó hacia los récords al convertirse no 
		solo en el film de Bruckheimer más exitoso, sino en el estreno de mayor 
		recaudación en la historia del cine: U$S 132 millones en sus primeros 
		tres días. Se estima que sólo el primer día, el film ganó U$S 55,5 
		millones; si se le suman los U$S 44,7 millones del segundo día, en los 
		dos primeros días de exhibición Pirates of the Caribbean: Dead Man’s 
		Chest llegói superó los U$S 100 millones. En sus primeras ocho semanas, 
		el film superó los U$S 1.000 millones en todo el mundo, lo cual lo 
		convierte en la película número 1 del mundo.  
		¿Podría el maestro de la narración cinematográfica hacer la misma magia 
		en 47 minutos para el público que se encuentra en la sala de su casa? 
		Aparentemente sí. Como Time Magazine recientemente escribió: “El 
		productor más exitoso en la historia del cine... está en camino de 
		convertirse en el productor más exitoso en la historia de la 
		televisión”. 
		Bruckheimer llevó el poder del relámpago a la televisión en 2000 con 
		C.S.I., protagonizado por William Petersen y Marg Helgenberger. 
		Rápidamente se convirtió en el programa número uno de la televisión, con 
		un promedio de 25 millones de televidentes a la semana, y, junto con los 
		dos programas que generó, C.S.I.: Miami y C.S.I.: NY, ayudó a lanzar de 
		nuevo a la desfalleciente cadena CBS a la cima de las emisoras. 
		Bruckheimer Television ensanchó su impronta al narrar convincentes 
		historias y al generar enormes cantidades de espectadores a través de 
		Without A Trace, Cold Case, la tres veces premiada con el Emmy Amazing 
		Race, y Justice, para Fox. Permanentemente, Bruckheimer tiene cuatro 
		series entre lso diez programas más vistos de la televisión.  
		En 2006, Bruckheimer fue honrado con un Doctorado en Bellas Artes por la 
		Universidad de Arizona, su alma mater. “Bruckheimer es único en la 
		industria en tanto que su visión creativa se expande tanto a la pantalla 
		cinematográfica como a la televisión. Estamos complacidos de reconocer 
		su trabajo a través de este homenaje”, dijo Maurice Sevigny, decano de 
		la Escuela de Bellas Artes de la U.A.  
		Variety lo eligió como su Showman del Año en 2006. Este premio – 
		otrorgado por los editores y periodistas más importantes de Variety – es 
		para los individuos que han provocado un impacto económico 
		significativo, innovaciones o revoluciones en la industria el 
		entretenimiento. 
		También en 2006, el Museo de la Televisión y del a Radio le otorgó el 
		premio Salute to Excellence por su contribución al medio televisivo. 
		El Los Angeles Times colocó a Bruckheimer en octavo lugar en la lista 
		2006 de Power Issue, al cual destaca a las 100 personas con mayor 
		influencia en Southern California. La revista Premiere lo calificó en el 
		décimo puesto en su lista de poderosos 2006, mientras que la revista 
		Forbes lo posicionó en el número 42 en su Lista de 100 Celebridades 
		2006. 
		Bruckheimer ha tenido éxito en numerosos géneros y múltiples medios 
		porque es un gran narrador. Busquen el relámpago. Las mejores historias 
		se encuentran bajo su sello. 
		 
		TONY SCOTT (DIRECTOR) ha creado filmes de acción que se han convertido 
		en hitos, equilibrando la virtuosidad técnica con un exuberante sentido 
		del tempo. Scott, integrante del exclusivo club de los directores de mil 
		millones de dólares de recaudación, ha sido uno de los realizadores más 
		confiables de los grandes estudios de Hollywood desde mediados del a 
		década del 80. Con un proyecto de alto perfil a punto de estrenarse y 
		muchos más en desarrollo, Scott no muestra signos de aminorar el ritmo. 
		DÉJÀ VU es la tercera colaboración de Scott con Denzel Washington y la 
		sexta con Jerry Bruckheimer. En 1995 dirigió Crimson Tide, protagonizada 
		por Washington y Gene Hackman y producida por Bruckheimer, la cual 
		recibió elogios de la crítica y del público. Luego, volvió a dirigir a 
		Washington en el thriller de acción de 2004 Man On Fire, esta vez junto 
		a Dakota Fanning y Christopher Walken.  
		Scott debutó en el cine en 1983 con la moderna historia de vampiros The 
		Hunger, protagonizada por Catherine Deneuve, David Bowie y Susan 
		Sarandon. La película fue adaptada como trilogía para Showtime en 1998 y 
		Scott dirigió un episodio protagonizado por Giovanni Ribisi y David 
		Bowie. En 1986, dirigió a Tom Cruise y a Kelly McGillis en el 
		súper-taquillero éxito Top Gun, cuyas sorprendentes secuencias aéreas 
		hicieron de este film un éxito mundial. Scott confirmó su lugar como uno 
		de los mejores directores de acción de Hollywood al dirigir al año 
		siguiente Beverly Hills Cops II, `protagonizada por Eddie Murphy.  
		Su habilidad para excavar el oro de un taquillero éxito y la pericia de 
		fusionar material y talento se hizo evidente en Enemy Of The State, de 
		Touchstone Pictures. Este thriller político, que reunió a Scott con Gene 
		Hackman y el productor Jerry Bruckheimer y fue protagonizado por Will 
		Smith, se convirtió en uno de los mayores éxitos de 1998. En 2001, 
		dirigió Spy Game de Universal, un ambicioso thriller que reunió a los 
		gigantes de la pantalla Robert Redford y Brad Pitt. En 2005, tras años 
		de desarrollo, Scott finalmente llevó a la pantalla su amado proyecto 
		Domino, con un elenco estelar encabezado por Kiera Knightley, quien 
		personificó a la verdadera cazadora a sueldo Domino Harvey.  
		Entre sus créditos adicionales pueden mencionarse Revenge (1988), con 
		Kevin Costner y Anthony Quinn; Days Of Thunder (1990), protagonizado por 
		Tom Cruise y Robert Duvall; The Last Boy Scout (1991), con Bruce Willis; 
		True Romance (1993), elogiado por la crítica y protagonizado por 
		Christian Slater, Roseanna Arquette y Christopher Walken, con guión de 
		Quentin Tarantino; y The Fan (1996), protagonizado por Robert De Niro y 
		Wesley Snipes. 
		Nacido en Newcastle, Tyne and Wear, Inglaterra, Scott estudió en la 
		Sunderland Art School, donde recibió el título en Bellas Artes y 
		Pintura. Mientras completaba sus estudios de postgrado en el Leeds 
		College, desarrolló interés por la cinematografía y realizó One Of The 
		Missing, un film de media hora financiado por el British Film Institute 
		y basado en un cuento de Ambrose Bierce. Luego obtuvo un Master en 
		Bellas Artes en el Royal College of Arts y realizó otro film para el 
		British Film Institute, Loving Memory, a partir de un guión original 
		financiado por Albert Finney.  
		En 1973, Scott se asoció con su hermano Ridley para formar su compañía 
		de producción comercial RSA, ubicada en Londres. Durante la siguiente 
		década, Scott creó algunos de los comerciales más entretenidos y 
		memorables del mundo, afianzando su lenguaje cinematográfico y 
		cosechando distinciones, como algunos premios Clio, carios Leones de 
		Plata y Oro en el Festival Internacional de Cannes de Comerciales 
		Televisivos y Cinematográficos, el prestigioso premio Designers & Art de 
		Londres. Mientras trabajaba como director de comerciales, realizó 
		también tres películas para la televisión: dos documentales y un 
		especial de una hora titulado “Author of Beltraffio”, a partir de una 
		historia de Henry James. En 2002, bajo el sello RSA, Scott produjo una 
		serie de cortometrajes de estilo para la fábrica de automóviles BMW, 
		protagonizados por Clive Owen. Él mismo dirigió uno de estos cortos 
		titulado Beat The Devil, con la presencia de Owen, James Brown y Gary 
		Oldman. 
		En 1995, los hermanos formaron la compañía productora de cine y 
		televisión Scott Free. Con oficinas en Los Angeles y en Londres, los 
		Scott produjeron los filmes In Her Shoes, Tristan + Isolde y The 
		Assissination Of Jesse James, protagonizado por Brad Pitt y próximo a 
		estrenarse. También realizaron la producción ejecutiva de la exitosa 
		serie de CBS Numbers, actualmente en su tercera temporada, así como la 
		próxima miniserie de TNT The Company, protagonizada por Chris O’Donnell 
		y Michael Keaton. 
		 
		MIKE STENSON (PRODUCTOR EJECUTIVO) es presidente de Jerry Bruckheimer 
		Films, donde supervisa todos los aspectos de desarrollo y producción 
		cinematográfica. Antes de unirse a la compañía, fue ejecutivo a cargo de 
		producción en Disney, responsable de numerosas películas de Bruckheimer, 
		entre ellas, Armageddon, The Rock, Crimson Tide y Dangerous Minds Más 
		recientemente, Stenson fue productor de Bad Company y Gone in Sixty 
		Seconds, y productor ejecutivo de Glory Road, National Treasure, King 
		Arthur, Pirates of the Caribbean, Bad Boys 2, Veronica Guerin, Kangaroo 
		Jack, Black Hawk Down, Pearl Harbor, Coyote Ugly y Remember the Titans. 
		Actualmente está realizando la producción ejecutiva de Pirates of the 
		Caribbean: At World’s End, la tercera parte de la serie de Pirates, y 
		también la secuela del éxito de 2004 National Treasure. 
		Nacido y criado en Boston, Stenson se graduó en la Harvard University 
		con un título de Bachiller en Economía y una maestría en Administración 
		de Empresas. Al finalizar sus estudios de grado, comenzó como asistente 
		de producción en New York y trabajó durante dos años en cine 
		independiente y en televisión como director asistente y gerente de 
		producción antes de regresar a Boston para completar su postgrado. 
		Luego de terminar sus estudios en administración de empresas, Stenson se 
		mudó a Los Angeles, donde comenzó su ejercicio en Walt Disney Studios en 
		Proyectos Especiales. A los dos años pasó al departamento de producción 
		de Hollywood Pictures como ejecutivo creativo. Fue ascendido a 
		vicepresidente y posteriormente a vicepresidente ejecutivo durante sus 
		ocho años de permanencia en la compañía, donde supervisó el desarrollo y 
		la producción para Hollywood Pictures y también para Touchstone 
		Pictures. Además de las numerosas películas de Bruckheimer, Stenson 
		también desarrolló varias otras películas y las nutrió a través de la 
		producción, entre ellas, Rush Hour, Instinct, Six Days, Seven Nights y 
		Mr. Holland’s Opus. 
		Mientras estaba en Disney, numerosos realizadores intentaron convencer a 
		Stenson de dejar el estudio, pero recién en 1998 pensó en hacerlo. Con 
		su nueva posición al mando de Jerry Bruckheimer Films, Stenson encabezó 
		el plan de Bruckheimer de expandir el programa de producción 
		cinematográfica de la compañía. 
		 
		BARRY H. WALDMAN (PRODUCTOR EJECUTIVO) colaboró con el productor Jerry 
		Bruckheimer en los taquilleros éxitos National Treasure, Bad Boys y Bad 
		Boys II, Pearl Harbor, Gone in 60 Seconds, Armageddon y The Rock. 
		Recientemente trabajó junto al director Tony Scott en Domino. Entre sus 
		restantes créditos en el cine, puede mencionarse Kangaroo Jack, y antes 
		de producir fue gerente de producción de Batman & Robin y de The Craft. 
		Nacido y criado en Nueva York, Waldman se mudó a Florida para completar 
		sus estudios en la Universidad de Miami. Tras su graduación, trabajó 
		como asistente de producción y ascendió rápidamente de puesto hasta 
		llegar a ser asistente de dirección de varios filmes independientes y 
		programas televisivos. Conoció al productor Jerry Bruckheimer y al 
		director Michael Bay cuando estaba trabajando en la segunda unidad del 
		film original Bad Boys y este encuentro generó una prolongada asociación 
		con ambos magnates del entretenimiento. 
		Waldman hizo realidad sus ambiciones al progresar rápidamente hacia la 
		producción y la gerencia de producción en los populares programas 
		televisivos Key West y Dead at 21, los cuales obtuvieron un premio 
		Genesis y una nominación al premio Cable Ace. Otro de sus hitos fue la 
		producción de un documental filmado en locación en Nicaragua, Honduras y 
		Costa Rica, el cual mostraba la guerra entre los Sandinistas y los 
		Contras.  
		Cuando decidió hace la transición hacia el cine, Waldman se mudó a Los 
		Angeles y desde ese momento ha trabajado sin interrupciones para algunos 
		de los proyectos de mayor presupuesto de la industria. 
		Waldman reside en ambas costas: en Los Angeles y en Miami, con su esposa 
		y su hijo. 
		 
		CHAD OMAN (PRODUCTOR EJECUTIVO) es presidente de producción de Jerry 
		Bruckheimer Films, donde supervisa todos los aspectos de desarrollo y 
		producción cinematográfica. Oman produjo junto con Bruckheimer Remember 
		the Titans, protagonizada por Denzel Washington para Walt Disney 
		Pictures, y Coyote Ugly, protagonizada por Piper Perabo y John Goodman 
		para Touchstone Pictures. 
		Sus créditos más recientes como productor ejecutivo para Jerry 
		Bruckheimer Films comprenden: Glory Road, National Treasure, King Arthur, 
		Veronica Guerin, los taquilleros filmes Pirates of the Caribbean, 
		dirigidos por Gore Verbinski y protagonizados por Johnny Depp, Bad Boys 
		II, protagonizado por Will Smith y Martin Lawrence; Black Hawk Down, 
		dirigido por Ridley Scott y protagonizado por Josh Hartnett; Pearl 
		Harbor, con Ben Affleck, Kate Beckinsale y Josh Hartnett; Gone in 60 
		Seconds, protagonizado por Nicolas Cage, Angelina Jolie y Robert Duvall; 
		Enemy of the State, protagonizado por Will Smith y Gene Hackman; 
		Armageddon, protagonizado por Bruce Willis y Ben Affleck; y Con Air, 
		protagonizado por Nicolas Cage y John Malkovich.  
		Además de su trabajo en los numerosos proyectos cinematográficos de JBF, 
		Oman también supervisó la producción de varios proyectos de televisión, 
		entre ellos el drama de ABC Dangerous Minds protagonizado por Annie 
		Potts, y el drama de ABC Swing Vote, escrito por Ron Bass y 
		protagonizado por Andy Garcia. 
		Antes de unirse a Simpson Bruckheimer en 1995, Oman fue empleado 
		fundador de Motion Picture Corporation of America. Después de seis años, 
		abandonó la compañía independiente de producción como vicepresidente 
		superior de producción. Ejerció como productor asociado en Dumb and 
		Dumber, protagonizada por Jim Carrey, fue productor ejecutivo de The War 
		at Home de Touchstone Pictures, protagonizada por Emilio Estevez, Kathy 
		Bates y Martin Sheen, y co-produjo The Desperate Trail, con Sam Elliot, 
		así como The Sketch Artist, protagonizada por Drew Barrymore y Sean 
		Young. Produjo también Hands That See, con Courtney Cox, y Love, Cheat 
		and Steal, con John Lithgow y Eric Roberts. 
		Oman es graduado de la Southern Methodist University con un título en 
		Finanzas. También asistió a la Universidad de California en Los Angeles, 
		donde estudió escritura de guiones, y a la Universidad de New York, 
		donde participó en el programa de producción cinematográfica para 
		graduados universitarios. Nació y creció en Wichita Falls, Texas. 
		 
		TED ELLIOTT (PRODUCTOR EJECUTIVO) es un escritor nominado al Premio de 
		la Academia® quien, junto con su socio Terry Rossio escribió la 
		realización animada de DreamWorks Shrek, ganadora del primer Premio de 
		la Academia® al Mejor Film animado en 1992. 
		En 2003, Elliott y Rossio co-escribieron la producción de Jerry 
		Bruckheimer Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl, 
		ganadora de los premios People’s Choice a la Mejor Película y de cinco 
		nominaciones al Premio de la Academia®, incluido el de Mejor Actor para 
		Johnny Depp. Luego escribieron la taquillera secuela Pirates of the 
		Caribbean: Dead Man’s Chest y el último capítulo de la trilogía, Pirates 
		of the Caribbean: At World’s End, aun por estrenarse. 
		En 1992, el dúo co-escribió el film de mayor recaudación de ese año, la 
		realización animada de Disney Aladdin, protagonizada por Robin Williams. 
		Entre sus créditos en la acción en vivo, pueden mencionarse Little 
		Monsters, Small Soldiers, Godzilla y The Mask of Zorro. 
		En 1996, Elliott y Rossio se convirtieron en los primeros escritores que 
		firmaron un acuerdo de escritura y producción en DreamWorks SKG. Además 
		de Shrek, sus proyectos animados fueron The Road to El Dorado, con la 
		presentación de Kevin Kline y Kenneth Branagh; Antz (asesores 
		creativos), con la presencia de Woody Allen; y Sinbad: Legend of the 
		Seven Seas (asesores creativos), con Brad Pitt y Catherine Zeta-Jones. 
		 
		DON FERRARONE (PRODUCTOR ASOOCIADO/ ASESOR) es ex – Inspector Jefe del 
		Servicio Marshall de los Estados Unidos y legendario agente de la DEA. 
		Como Marshall de los Estados Unidos, estableció el Programa 
		Internacional de los Más Buscados y asumió el control de las operaciones 
		de fugitivos en su país y en el extranjero. Encabezó la búsqueda 
		internacional del Dr. Josef Mengele, el despiadado médico de los campos 
		de concentración nazis conocido como el “Ángel de la Muerte”. Mientras 
		estuvo en la DEA, persiguió con éxito al infame Nicky Barnes (conocido 
		como “El Sr. Intocable”) en la Ciudad de Nueva York, lo que luego dio 
		lugar a un documental titulado American Gangster; llevó adelante con 
		éxito operaciones paramilitares antidroga en las selvas de Sudamérica, y 
		supervisó la inmovilización del notorio “Opium Warlord, conocido como 
		Khun Sa, líder del Ejército Unido Shan en Burma.  
		Ferrarone se retiró como Agente Especial a Cargo de la División Houston, 
		responsable de gran parte de la frontera entre los Estados Unidos y 
		México. Previamente había colaborado con Jerry Bruckheimer como 
		productor asociado en Bad Boys II, dirigida por Michael Bay, donde 
		brindó una auténtica visión de los carteles de la droga que operan en 
		los Estados Unidos. También asesoró a Bruckheimer y a Tony Scott en Man 
		on Fire, protagonizada por Denzel Washington, y en Enemy of the State.
		 
		 
		BILL MARSILII (AUTOR) Bill Marsilii llega a la escritura de guiones tras 
		una próspera carrera como escritor / intérprete de comedias en Nueva 
		York. Perteneció al reparto original en Off-Broadway de Tony 'N Tina's 
		Wedding, y se presentó en el Caroline's en Broadway, en Catch a Rising 
		Star y en numerosas salas teatrales. Su trabajo en la televisión incluye 
		la escritura y el papel protagónico en dos pilotos de comedias para el 
		Hallmark Channel, y también escribió guiones cinematográficos para Wald 
		Disney Pictures, The Samuel Goldwyn Company, TriStar, Warner Bros. y 
		Paramount Pictures. Su guión de Jingle está ahora en Nickelodeon Movies, 
		donde Marsili lo está produciendo junto a Ted Elliott, Terry Rossio y 
		Sandra Bullock. 
		 
		TERRY ROSSIO (Co AUTOR y PRODUCTOR EJECUTIVO) fue nominado al Premio de 
		la Academia® por su co-escritura de Shrek, el primer film que ganó un 
		Oscar al Mejor Film Animado. Junto a su socio Ted Elliott, Rossio 
		también co-escribió Pirates Of The Caribbean: The Curse Of The Black 
		Pearl, film que recibió cinco nominaciones al Oscar y obtuvo el premio 
		People's Choice a la Mejor Película. El dúo luego escribió la secuela 
		Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest, y están trabajando en el 
		tercer capítulo de la trilogía, que llegará a las salas en el verano de 
		2007. Sus restantes créditos incluyen Aladdin (film de mayor recaudación 
		de 1992); The Mask of Zorro, protagonizado por Anthony Hopkins, Antonio 
		Banderas y Catherine Zeta-Jones; y Shrek 2 (como asesores creativos), el 
		film animado de mayor de todos los tiempos.  
		En 1996, Elliott y Rossio se convirtieron en los primeros escritores que 
		firmaron un acuerdo de escritura y producción en DreamWorks SKG. Además 
		de Shrek, sus proyectos animados fueron The Road to El Dorado, con la 
		presentación de Kevin Kline y Kenneth Branagh; Antz (asesores 
		creativos), con la presencia de Woody Allen; y Sinbad: Legend of the 
		Seven Seas (asesores creativos), con Brad Pitt y Catherine Zeta-Jones 
		 
		PAUL CAMERON A.S.C. (DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA) colaboró previamente con el 
		director Tony Scott en Man on Fire, ganó un premio BAFTA en 2004 a la 
		Mejor Cinematografía por su trabajo en Collateral, de Michael Mann. Su 
		inventivo estilo visual puede verse también en Swordfish, en Gone in 
		Sixty Seconds y en la próxima realización In the Land of Women.  
		Cameron ha fotografiado también cientos de comerciales y videos 
		musicales para los mejores del negocio. Ganó dos veces el prestigioso 
		premio CLIO (el ultimo en 2003) a la Mejor Cinematografía por Beat the 
		Devil, un comercial de 9 minutos para BMW protagonizado por Clive Owen. 
		Nacido en Canadá, Cameron estudió en la State University of New York. 
		Actualmente vive en Los Angeles.  
		 
		CHRIS LEBENZON, A.C.E, (EDITOR) trabajó en varias oportunidades con el 
		productor Jerry Bruckheimer y con el director Tony Scott y obtuvo 
		nominaciones al Premio de la Academia ® por sus trabajos en Crimson Tide 
		y en Top Gun. También trabajó con Bruckheimer y Scott en Enemy of The 
		State, Days of Thunder y Beverly Hills Cop 2. Con Bruckheimer trabajó en 
		Pearl Harbor, Gone in Sixty Seconds, Armageddon y Con Air.  
		En numerosas oportunidades, Lebenzon colaboró con el director Tim 
		Burton: en Charlie and the Chocolate Factory, Corpse Bride, Big Fish, 
		Planet of the Apes, Sleepy Hollow, Mars Attacks, Ed Wood, Tim Burton’s 
		The Nightmare Before Christmas y Batman Returns. Entre sus restantes 
		créditos se incluyen Radio, XXX, The Last Boy Scout, Revenge, Midnight 
		Run y Weird Science. 
		 
		HARRY GREGSON-WILLIAMS (COMPOSITOR) es uno de los compositores más 
		requeridos de Hollywood, quien trabaja en una cantidad de proyectos de 
		alto perfil, tanto animados como de acción en vivo. 
		En el terreno de la acción en vivo, compuso recientemente la música de 
		The Chronicles of Narnia: The Lion, The Witch, and the Wardrobe, 
		dirigida por Andrew Adamson (labor por la que fue nominado a un Goleen 
		Globe), Kingdom of Heaven de Ridley Scott, Domino y Man on Fire, ambos 
		filmes dirigidos por Tony Scott, y Bridget Jones: The Edge of Reason, 
		protagonizado por Renée Zellweger. Sus créditos en la acción en vivo 
		incluyen Veronica Guerin, Phone Booth, Spy Game, Enemy of the State, The 
		Match, The Borrowers, The Replacement Killers, Deceiver Smilla's Sense 
		of Snow, The Rundown y Return to Sender. 
		Gregson-Williams compuso asimismo la música del taquillero film Shrek 2 
		y previamente obtuvo un premio Annie por la música del film original 
		Shrek. Entre sus restantes créditos animados se incluyen Team America: 
		World Police, Chicken Run, Sinbad: Legend of the Seven Seas, Antz y el 
		recientemente estrenado Flushed Away. 
		Nacido en Inglaterra en el seno de una familia musical, a los siete años 
		Gregson-Williams obtuvo una beca de la escuela de música del St. John's 
		College en Cambridge. A los 13 años ya había sido solista en más de una 
		docena de discos y había ganado una codiciada vacante en la Guildhall 
		School of Music and Drama en Londres. Comenzó su carrera en el cine como 
		orquestador y arreglador para el compositor Stanley Myers, y luego 
		compuso sus primeras músicas para el veterano director inglés Nicolas 
		Roeg. 
		Si inicio en Hollywood le fue facilitado por su colaboración y amistad 
		con el compositor Hans Zimmer, ganador del Oscar; es así que brindó la 
		música adicional de los filmes The Rock, Broken Arrow, The Fan, Muppet 
		Treasure Island, Armageddon, As Good as it Gets y The Prince of Egypt. 
		Entre los futuros proyectos de Gregson-Williams se cuentan Seraphim 
		Falls, protagonizado por Pierce Brosnan, Liam Neeson y Anjelica Huston; 
		The Number 23, protagonizado por Jim Carrey, y el muy esperado Shrek the 
		Third. 
		 
		CHRIS SEAGERS (DISEÑADOR DE PRODUCCIÓN) comenzó su asociación con Tony 
		Scott como director de arte supervisor y diseñador de producción para la 
		parte en Marruecos de Spy Game, y más recientemente trabajó para Scott 
		en Man on Fire y en Domino. Seagers fue el diseñador de producción de la 
		parodia de espías Johnny English, y el director de arte de Captain 
		Corelli’s Mandolin y The End of the Affair.  
		Entre sus restantes créditos como director de arte, pueden mencionarse 
		Saving Private Ryan (formó parte del equipo de diseño nominado al 
		prestigioso premio Art Directors Guild Award a la Excelencia en Diseño 
		de Producción), The Good Thief, The Crying Game y A Kiss Before Dying.
		 
		 
		ELLEN MIROJNICK (DISEÑADORA DE VESTUARIO) debutó en el diseño de 
		vestuario en French Quarter y luego siguió con el explosivo film Fame, 
		donde fue diseñadora asistente de Kristin Zea. Luego, tuvo a cargo el 
		diseño de vestuario del piloto televisivo de Fame y fue diseñadora de 
		vestuario de The Flamingo Kid y de Nobody’s Fool. 
		En 1987, Mirojnick comenzó una larga asociación con Michael Douglas, en 
		Fatal Attraction y Wall Street, filmes a los que les siguieron Black 
		Rain, Basic Instinct, The Ghost in the Darkness, A Perfect Murder, One 
		Night at McCool’s, Don’t Say a Word y It Runs in the Family. 
		Además de hacerlo en Fatal Attraction, Mirojnick acompañó al director 
		Adrian Lyne en Jacobs Ladder y en Unfaithful (esta última labor le valió 
		una nominación al premio Diseño Contemporáneo otorgado por el Costume 
		Designers Guild). 
		Starship Troopers, Showgirls, Basic Instinct y Hollow Man son algunos de 
		los favoritos de culto en los que Mirojnick colaboró con el director 
		Paul Verhoven. 
		Mirojnick fue nominada a un BAFTA al Mejor Diseño de Vestuario, junto 
		con el diseñador John Mollo, por su trabajo en Chaplin. Entre sus 
		restantes créditos en el cine se incluyen What Women Want, Speed, 
		Twister y The Chronicles of Riddick, entre muchos otros. 
		Mirojnick fue sujeto de un documental sobre diseño de vestuario: 
		Hollywood Fashion Machine Special: The Costume Designer (2000) y también 
		interpretó a una profesora de Física en el drama romántico Reckless. 
		Sus diseños para la realización televisiva Rodgers and Hammerstein’s 
		Cinderella le valieron una nominación al Emmy al Diseño de Vestuario 
		Sobresaliente (en Variedad o Programa Musical). 
		Sus diseños se verán en el próximo drama The Sentinel, protagonizado por 
		Michael Douglas, Keifer Sutherland y Eva Longoria, y en la comedia 
		romántica Failure To Launch, protagonizada por Sarah Jessica Parker y 
		Matthew McConaughey. 
		 
		BRIAN GREENE (ASESOR) es uno de los mejores físicos teóricos del mundo, 
		así como aclamado comunicador de modernos conceptos científicos. 
		Profesor de Física y matemática de la Universidad de Columbia, es 
		conocido por un número de revolucionarios descubrimientos y también por 
		ser autor de best-sellers. 
		Su best-seller nacional, The Elegant Universe (finalista del Premio 
		Pulitzer y ganador del Premio Aventis, premio al Mejor Libro de Ciencias 
		de Inglaterra) explora cómo las teorías de la relatividad general y de 
		la mecánica cuántica transformaron la comprensión del universo e 
		introduce la Teoría de las Cuerdas, un concepto que podría ser la clave 
		para una teoría unificada del universo. El libro ha vendido más de un 
		millón de copias. Le siguió The Fabric of the Cosmos: Space, Time and 
		the Texture of Reality, el cual permaneció seis meses en la lista de 
		best-sellers del The New York Times e inspiró a The Washington Post a 
		describirlo como “quien mejor explica los complejos conceptos del mundo 
		de hoy”. 
		En el otoño de 2003, Greene condujo el especial de NOVA ganador del 
		Emmy, “The Elegant Universe,” en PBS, llevando al público en un 
		emocionante viaje a través de dimensiones escondidas, súper cuerdas y 
		agujeros negros, en busca de unificar las leyes de la naturaleza. La 
		respuesta a The Elegant Universe fue fenomenal y duplicó la audiencia 
		promedio de una serie NOVA. El programa recibió el premio Peabody 2004 a 
		la Excelencia en la Transmisión. Con un pasado vinculado con el teatro, 
		Greene también realizó cameos en los filmes Frequency, Maze y Mimzy. 
		Graduado en Harvard y Rhodes Scholar en Oxford, es también co-director 
		del Columbia’s Institute for Strings, Cosmology, and Astroparticle 
		Physics (ISCAP). 
		Greene está trabajando con Robert LePage para desarrollar su 
		colaboración “Strings and Strings" junto al Emerson Quartet para una 
		serie de presentaciones en el Lincoln Center en 2008. Está asimismo 
		organizando el primer festival anual World Sciencel, una exploración de 
		la ciencia de una semana de duración, desde investigaciones modernas 
		hasta trabajos en teatro, cine y arte inspirados en la ciencia. El 
		festival, que Greene co-funda con su esposa, se llevará a cabo en la 
		ciudad de Nueva York en 2008. 
		 
		 
		EL REPARTO 
		 
		DENZEL WASHINGTON (DOUG CARLIN) 
		El dos veces ganador del Premio de la Academia® Denzel Washington es un 
		hombre que está siempre en evolución. Nunca conforme con repetirse a sí 
		mismo o con repetir sus éxitos, Washington anda buscando nuevos desafíos 
		todo el tiempo tal como lo demuestran sus numerosos y variados retratos 
		fílmicos y escénicos. Desde Trip, el amargado esclavo fugitivo de Glory, 
		hasta el mítico sudafricano Steven Biko, el luchador por la libertad de 
		Cry Freedom, desde la figura histórica de la tragedia de Shakespeare 
		Richard III hasta el mujeriego trompetista Bleek Gilliam en la obra de 
		Spike Lee Mo' Better Blues, Washington nos ha asombrado y entretenido 
		con un amplio abanico de personajes tan increíblemente distintos del 
		Denzel de carne y hueso.  
		En 2004, Washington colaboró con Tony Scott en Man On Fire. En este 
		film, representó a un ex militar que había sido contratado para proteger 
		a una niña, el personaje de la pequeña actriz Dakoda Fanning, ante la 
		amenaza de secuestro. El mismo año, lo vimos también en The Manchurian 
		Candidate, una versión moderna del clásico de 1962 para la Paramount 
		Pictures. No solo eso: Washington lo protagonizaría junto a Meryl Streep 
		y Liev Schreiber, en el papel que Frank Sinatra hizo famoso. Hace a 
		Bennett Marco, un soldado de la Guerra del Golfo que regresa de la 
		batalla y no puede recordar lo ocurrido porque le han hecho un lavado de 
		cerebro. El filme está dirigido por Jonathan Demme.  
		Pero una de sus actuaciones más aclamadas por la crítica hasta el 
		momento fue, tal vez, la que le valió el Premio de la Academia® por 
		Training Day, dirigida por Antoine Fuqua. La historia se desarrolla 
		alrededor de un canoso veterano, representado por Washington, que le 
		muestra a un bisoño policía de narcóticos, hecho por Ethan Hawke, en su 
		primer día de servicio en el ambiente, a qué va a tener que enfrentarse. 
		La película fue una de las dos que en todo el año 2001 estuvieron en el 
		primer lugar de las taquillas durante dos semanas completas.  
		En 2003, se vio a Washington en Out Of Time, thriller de misterio y 
		asesinato para la MGM dirigido por Carl Franklin, donde actuó con Eva 
		Mendez y Sanaa Lathan. Allí hace a un jefe de policía de Florida que 
		debe resolver un doble crimen antes de caer él mismo como sospechoso de 
		los asesinatos. Diciembre de 2002 marcó su debut como director 
		cinematográfico con Antwone Fisher. El film, basado en una historia de 
		la vida real e inspirado en la exitosa autobiografía Finding Fish, se 
		centra en Fisher, un joven marinero –representado por Derek Luke– que 
		intenta reconciliarse con su pasado. El filme obtuvo el halago de la 
		crítica y recibió el premio Stanley Kramer del Producers Guild of 
		America, además de ganar un NAACP a la Película Sobresaliente y al Actor 
		de Reparto Sobresaliente para el propio Washington. También en 2002, 
		Washington apareció en John Q, la historia de un hombre venido a menos, 
		cuyo hijo necesita un transplante de corazón. El film estableció un 
		récord en el debut para el fin de semana del Día del Presidente, desde 
		el momento en que recaudó más de 24 millones de dólares y se convirtió 
		en la película que más dinero le significó a Washington en un solo fin 
		de semana. Además, le valió un premio NAACP Image como Actor 
		Sobresaliente en Película. 
		En septiembre de 2000, protagonizó una taquillera película de Jerry 
		Bruckheimer (con una recaudación de 115 millones de dólares solo en los 
		Estados Unidos), Remember the Titans, sobre la integración del equipo de 
		fútbol de una secundaria de Alexandria, VA., en 1971, basada en datos 
		reales. Antes, ese mismo año, actuó para la Universal en The Hurricane, 
		donde volvió a hacer equipo con el director Norman Jewison. Washington 
		recibió un premio Golden Globe como Mejor Actor y una nominación al 
		Premio de la Academia® (la cuarta) por su retrato de Rubin “Hurricane” 
		Carter, el campeón de boxeo en la categoría de los medio-pesados durante 
		los años sesenta, que fue llevado a prisión por error dos veces, culpado 
		del asesinato de tres blancos en un bar de Nueva Jersey el 17 de junio 
		de 1966.  
		En noviembre de 1999, protagonizó The Bone Collector para la Universal 
		–una adaptación de la novela de Jeffrey Deaver sobre la búsqueda de un 
		asesino serial– junto con Angelina Jolie y bajo la dirección de Phillip 
		Noyce. Allí hace el papel de un detective cuadripléjico que es un 
		experto forense.  
		En 1998, protagonizó el thrilller Fallen (Warner Bros.), para el 
		director Greg Hoblit, y la película de Spike Lee He Got Game, estrenada 
		por Touchstone (Disney). Y también se volvió a juntar con el director Ed 
		Zwick en el thriller de terroristas de la 20th Century-Fox, The Siege, 
		junto a Annette Bening y Bruce Willis.  
		Para el verano de 1996, protagonizó el drama militar Courage Under Fire 
		(aclamado por la crítica) con quien había sido su director en Glory, Ed 
		Zwick. Washington retrató al Teniente Coronel Nathaniel Serling, un 
		comandante de tanques de la Guerra del Golfo, a quien se le encarga la 
		investigación de informes conflictivos acerca de la primera mujer 
		nominada a la Medalla de Honor. Más tarde ese mismo año, Washington 
		actuó junto con Whitney Houston en la comedia romántica de Penny 
		Marshall The Preacher's Wife: allí hace a un ángel que viene en ayuda 
		del Reverendo Biggs (Courtney B. Vance), cuyas dudas acerca de su propia 
		capacidad para ayudar a la comunidad en la que le ha tocado predicar 
		están afectando a su familia.  
		En 1995, actuó junto a Gene Hackman como el Teniente Comandante de la 
		Marina Ron Hunter en la aventura de acción submarina de Tony Scott 
		Crimson Tide; luego, como el ex policía Parker Barnes, liberado de la 
		prisión para capturar a un criminal generado por computadora en el 
		thriller futurista Virtuosity; y también como el veterano de la Segunda 
		Guerra Mundial Easy Rawlins, en el thriller romántico de los años 
		cuarenta Devil in a Blue Dress (que la empresa Mundy Lane Entertainment 
		de Washington produjo con la Clinica Estetico de Jonathan Demme). Otra 
		actuación aclamada por la crítica fue su retrato de Malcolm X, el 
		complejo y controvertido activista negro de los años sesenta, en la 
		épica biográfica de Spike Lee, Malcolm X. Monumental en la visión y 
		filmada a lo largo de un período de más de seis meses en los Estados 
		Unidos y en África, Malcolm X fue saludada por los críticos y también 
		por los espectadores como uno de los mejores filmes de 1992. Por su 
		actuación, Denzel recibió numerosos galardones, incluso una nominación a 
		un Premio d ela Academia® como Mejor Actor. 
		Sumado a sus éxitos en la pantalla, Washington se hizo cargo de un rol 
		sumamente diferente en 2000: produjo el documental Half Past Autumn: The 
		Life and Works of Gordon Parks para la HBO y obtuvo por ello dos 
		nominaciones para el Emmy. También fue productor ejecutivo de Hank 
		Aaron: Chasing The Dream, un documental autobiográfico para la TBS que 
		recibió una nominación para el Emmy. Y esto no acaba allí: su narración 
		de la leyenda de John Henry fue nominada para un premio Grammy en 1996 
		en la categoría de Mejor Álbum Hablado para Niños, además de recibir el 
		premio NAACP Image de 1996 por su actuación en el especial animado para 
		niños Happily Ever After: Rumpelstiltskin. 
		Nativo de Mt. Vernon, Nueva York, Washington había empezado a estudiar 
		para ser médico en la Fordham University. Durante una tarea como 
		consultor del campamento de verano, actuó en una de las producciones de 
		teatro. Allí le picó el bichito de la actuación y regresó a Fordham 
		buscando la tutela de Robinson Stone, uno de los profesores más 
		importantes de la facultad. Después de graduarse en Fordham, Washington 
		fue aceptado en el prestigioso American Conservatory Theater de San 
		Francisco. Luego de un año intensivo de estudio en su programa de 
		teatro, volvió a Nueva York luego de una breve estadía en Los Ángeles. 
		Su carrera teatral como profesional en La Gran Manzana comenzó con el 
		grupo Shakespeare in the Park de Joseph Papp y continuó con numerosas 
		producciones off-Broadway, entre las que se cuentan Ceremonies in Dark 
		Old Men, When The Chickens Came Home to Roost (en la que representó a 
		Malcolm X), One Tiger to a Hill, Man and Superman, Othello y A Soldier's 
		Play (por la que ganó un premio Obie). Sus más recientes apariciones en 
		el escenario incluyen la producción de Broadway de Checkmates y Richard 
		III, que fue producida como parte de la serie Free Shakespeare in the 
		Park de 1990, llevada a cabo en el Public Theatre de Joseph Papp en la 
		ciudad de Nueva York. 
		Washington fue descubierto por Hollywood cuando lo integraron al elenco 
		del filme televisivo Flesh and Blood en 1979. Pero fue su premiada 
		actuación en A Soldier's Play para el teatro lo que atrapó la atención 
		de los productores de la serie de television St. Elsewhere de la NBC, y 
		pronto pasó a integrar el elenco de la serie como el Dr. Phillip 
		Chandler. Sus otros créditos televisivos incluyen The George McKenna 
		Store, License to Kill y Wilma. 
		En 1982, Washington recreó su rol de A Soldier's Play para la versión 
		cinematográfica de Norman Jewison. Con el título de A Soldier's Story, 
		el personaje del soldado Peterson que hizo Denzel fue definitivamente 
		bien recibido. Luego protagonizó la obra Power de Sidney Lumet, Cry 
		Freedom de Richard Attenborough (por la que recibió su primera 
		nominación al Oscar), For Queen and Country, The Mighty Quinn, Heart 
		Condition, Glory (por la que ganó un Premio de la Academia® al Mejor 
		Actor de Reparto) y Mo' Better Blues de Spike Lee. También actuó en el 
		film de acción y aventura Ricochet y en la comedia de Mira Nair 
		Mississippi Masala. 
		Otros de sus créditos cinematográficos incluyen la adaptación para la 
		pantalla de Much Ado About Nothing de Kenneth Branaugh, el controvertido 
		filme Philadelphia de Jonathan Demme, con Tom Hanks, y la película The 
		Pelican Brief, basada en la novela de John Grisham. 
		 
		 
		VAL KILMER (ANDREW PRYZWARRA) 
		Val Kilmer es uno de los actores más prolíficos de su generación. Desde 
		su temprana aparición en Top Gun hasta su papel con Oliver Stone en The 
		Doors y con Michael Mann en Heat, hasta su trabajo más reciente como un 
		oficial militar de carrera en Spartan de David Mamet, además de Kiss, 
		Kiss Bang, Bang, escrita y dirigida por Shane Black, producida por Joel 
		Silver y coprotagonizada por Robert Downey Jr., Kilmer ha actuado con 
		muchos de los directores y actores más respetados de la industria del 
		cine. A esa fabulosa lista, agrega ahora dos nuevos filmes: Déjà Vu, en 
		el que se vuelve a reunir con Jerry Bruckheimer y Tony Scout, y Dark 
		Matter junto a Meryl Streep.  
		Déjà Vu es un thriller de acción producido por Jerry Bruckheimer Films 
		para la Touchstone Pictures, con el propio Jerry Bruckheimer como 
		productor y Tony Scott como director. Kilmer la protagoniza junto a 
		Denzel Washington y Jim Caviezel, haciendo el papel de un agente del 
		FBI, Andrew Pryzwarra. La filmación empezó a principios de febrero en 
		Nueva Orleans y terminó en Los Ángeles a fines de mayo. 
		Dark Matter será filmada en Utah por el director Chen Shi-Zheng. El 
		film, que está basado en hechos reales, se trata de un estudiante 
		universitario chino que responde violentamente cuando sus chances de 
		obtener un Premio Nobel se ven frustradas a causa de la política de la 
		facultad. Kilmer actuará junto a Meryl Streep. 
		Habiendo sido el estudiante más joven en el Departamento de Teatro de 
		Juilliard, Kilmer hizo su debut actoral en Top Secret, al que siguió 
		Real Genios y el papel que lo llevó a la fama como Iceman en la famosa 
		Top Gun de Tony Scott junto a Tom Cruise. 
		Otros papeles inolvidables de entre todos los que hizo incluyen al Jim 
		Morrison de The Doors de Oliver Stone, el protagónico de Batman Forever, 
		Doc Holliday en Tombstone y Simon Templar en The Saint. Otros 
		protagónicos fueron los de Heat de Michael Mann con Robert De Niro y Al 
		Pacino, el de True Romance, dirigida por Tony Scott, el de Willow de Ron 
		Howard y los de At First Sight y Thunderheart. Ganó el premio Prism en 
		2003 por su trabajo en The Salton Sea, y apareció en la épica en 3-D 
		Wings of Courage, además de darle voz al personaje de Moisés en la 
		película animada The Prince of Egypt. 
		Sus filmes también incluyen la película Alexander de Oliver Stone, 
		Mindhunters de Renny Harlin, la película animada Delgo, The Missing de 
		Ron Howard, Blind Horizon, Stateside y Wonderland.  
		Durante la producción de Wonderland, Kilmer inició un proyecto 
		fotográfico que se concretó en un libro que describe lo que ocurre 
		detrás de la escena. Editado por Pocket Book, las fotografías fueron 
		exhibidas en varias ciudades de los Estados Unidos  
		Cuando Kilmer estaba en Juilliard, fue coautor de la pieza How It All 
		Began, basada en la verdadera historia de un partidista radical de la 
		Alemania Oriental. La obra fue dirigida por Des McAnuff y producida por 
		Joseph Papp para el Public Theatre. Val hizo su debut en Broadway en la 
		producción de 1983 de Slab Boys con Sean Penn y Kevin Bacon. También 
		apareció en la producción teatral de Henry IV: Part One, As You Like It, 
		que Papp dirigió en el Delacorte Theatre, hizo el protagónico de Hamlet 
		y ‘Tis Pity She’s A Whore, también para Papp en el Public Theatre. 
		Trabajó en el musical The Ten Commandments con la producción de Max 
		Azria como Moisés en el Kodak Theater de Los Ángeles. En 2005, actuó en 
		el West End de Londres en el Playhouse Theater para la adaptación de 
		Andrew Rattenbury de The Postman Always Rings Twice como Frank Chambers, 
		el errático personaje representado por Jack Nicholson en la versión 
		cinematográfica de 1981. 
		Para la televisión, Kilmer trabajó en la aclamada película original de 
		la HBO The Man Who Broke 1,000 Chains, por la cual recibió una 
		nominación al CableACE, y en Gore Vidal’s Billy the Kid, en el papel 
		principal. 
		 
		PAULA PATTON (CLAIRE KUCHEVER) 
		 
		En 2006, Paula Patton emergió como un talento insustituible en el papel 
		protagónico del musical original Idlewild. Paula actúa con un elenco 
		impresionante que incluye: el Outkast de Andre Benjamin y Antwan Patton, 
		Terrence Howard, Ving Rhames y Patti Labelle. El musical, ubicado en la 
		América del Sur de la Era de la Prohibición, está dirigido por Bryan 
		Barber, producido por Charles Roven y será presentado por Universal en 
		2006. Paula compone a una cantante de St. Louis que viaja a Idlewild y, 
		con la ayuda del personaje de Andre Benjamin como su pianista, no solo 
		hace un acto para el escenario sino que también se enamora.  
		Por otra parte, acabamos de ver a Paula en la comedia romántica de la 
		Columbia Pictures Hitch, que protagoniza junto con Will Smith, Eva 
		Mendes y Kevin James.  
		Crecida en Los Ángeles, Paula fue a la Hamilton School for the 
		Performing Arts y siempre estuvo segura de su pasión tanto por el teatro 
		como por la realización cinematográfica: después de graduarse en el 
		secundario, la eligieron como una de los cuatro jóvenes realizadores 
		protagonistas de un documental para la serie de PBS titulada The Ride; 
		en ella, los cuatro jóvenes eran filmados mientras dirigían sus propios 
		documentales acerca de la gente joven en toda la nación. Luego de 
		superar su año universitario en la UC Berkeley, con un entusiasmo por la 
		realización cinematográfica que crecía cada día, Paula se pasó a la 
		prestigiosa USC Film School, donde se graduó Magna Cum Laude. Tras la 
		graduación, empezó a hacer distintos trabajos como asistente de 
		producción hasta que llegó a filmar y producir su propio programa 
		titulado Medical Diaries para The Discovery Channel. Cuando estuvo 
		terminado, tomó conciencia de su amor por la actuación y empezó a 
		asistir a clases para, después de un año, iniciar una carrera de actriz 
		profesional.  
		 
		 
		JIM CAVIEZEL (CARROLL OERSTADT)  
		Jim Caviezel nació y se crió en Skagitt County, Washington. La familia 
		Caviezel era una familia de atletas y, por supuesto, Jim se inició desde 
		pequeño en el deporte, particularmente en el básquet. No fue sino hasta 
		que una lesión en un pie lo marginó de la actividad cuando comenzó a 
		desarrollar otros intereses. Su primer desliz de actuación fue en la 
		adaptación escolar del musical de Frank Sinatra Come Blow Your Horn. A 
		principios de los ochenta, se mudó a Los Ángeles y, mientras trabajaba 
		como mozo, empezó a hacer una ronda de audiciones.  
		Consiguió papeles pequeños en shows televisivos populares como Murder, 
		She Wrote y The Wonder Years. Empezó su camino a la pantalla grande como 
		empleado de reservas de una aerolínea en My Own Private Idazo de Gus Van 
		Sant (1991) donde simulaba ser un italiano recién llegado que tenía un 
		acento muy evidente. Siguió con roles secundarios en películas como 
		Diggstown (1992) o Wyatt Earp de Lawrence Kasdan (1994), y allí empezó a 
		ser conocido. Como “Slov” Slovnik en G.I. Jane (1997) apareció en varias 
		escenas intensas con la coprotagonista Demi Moore.  
		Sin embargo, el papel que lo lanzó a la fama fue otro papel de militar, 
		el soldado pacifista Witt en la película de Terrence Malick The Thin Red 
		Line (1998), gracias al que se hizo notar en la presencia de 
		coprotagonistas como Sean Penn, Nick Nolte y Adrien Brody. Su 
		indiscutible habilidad para mezclar una profunda introspección 
		espiritual con la destreza física y la acción se hizo notoria en los 
		años siguientes gracias a su actuación en proyectos como el western de 
		la Guerra Civil Ride With the Devil de Ang Lee (1999) o en el ingenioso 
		thriller de Gregory Hoblit Frequency (2000), en el que representó a un 
		hijo angustiado que busca conectarse con las dos décadas pasadas de su 
		padre muerto (Dennis Quaid) desde hace mucho tiempo. En 2001, 
		protagonizó “Angel Eyes” con Jennifer Lopez, dirigida por Luis Mandoki. 
		Tuvo todo el vuelo necesario para interpretar convincentemente al 
		convicto por error Edmond Dantes en la adaptación de Kevin Reynolds del 
		clásico de Alexandre Dumas The Count of Monte Cristo (2002), por un 
		lado, y a un héroe de Guerra que lucha contra un cargo por asesinato en 
		el drama de Carl Franklin High Crimes (2002), con Morgan Freeman y 
		Ashley Judd, por el otro.  
		Se puede decir que el papel de Jim en The Passion of The Christ 
		determina todas las exigencias físicas y emocionales que pueden hacerse 
		a un actor: fue elegido para ese rol porque estaba involucrado con ese 
		proyecto único desde lo más profundo de su corazón.  
		En 2004, Caviezel apareció con Robin Williams y Mira Sorvino en Final 
		Cut de Omar Naim y con Claire Forlani y Jeremy Northam en Bobby Jones: 
		Stroke of Genius de Rowdy Harrington. Pronto lo veremos protagonizando 
		el film Unknown con Barry Pepper y Greg Kinnear.  
		En este momento, está filmando su próxima película, Outlander, en Nova 
		Scotia. 
		 
		 
		 
		ADAM GOLDBERG (DENNY) 
		Actor con el talento necesario para escudriñar las neuronas de sus 
		personajes (tanto para conseguir un efecto cómico como para conseguir un 
		efecto dramático) y realizador deseoso de explorar los temas filosóficos 
		del corazón y de la experiencia humana, Adam Goldberg se ha posicionado 
		como un talento versátil y único.  
		Goldberg fue coguionista y director de su última película, I Love Your 
		Work, producida por su propia compañía de producción y realizada por 
		Think Film. El film, protagonizado por Giovanni Ribisi, Franka Potente, 
		Christina Ricci y Joshua Jackson, con un cameo de Elvis Costello, se 
		trata del derrumbe gradual de una estrella del cine. Goldberg compuso, 
		asimismo, la música original del filme con el baterista de The Flaming 
		Lips, Steven Drozd.  
		Hace poco lo vimos en la pantalla grande en la película de Donald Petrie 
		How to Lose a Guy in 10 Days, con Matthew McConaughey y Kate Hudson, el 
		espaldarazo de Jonathan Kesselman The Hebrew Hammer, el film negro de 
		D.J. Caruso The Salton Sea con Val Kilmer, y el film ganador de un 
		Premio de la Academia® A Beautiful Mind, de Ron Howard, con Russell 
		Crowe. 
		Goldberg hizo su debut cinematográfico en 1991 como el joven cuñado de 
		Billy Crystal en Mr. Saturday Night. Otros de sus créditos fílmicos 
		incluyen Saving Private Ryan de Steven Spielberg con Tom Hanks, Edtv de 
		Ron Howard, la oda a la escuela secundaria de los años setenta de 
		Richard Linklater Dazed and Confused y también Waking Life, Higher 
		Learning de John Singleton, The Prophecy de Gregory Widen junto a 
		Christopher Walken, además de la voz que le dio a Babe: Pig in the City 
		de George Miller. 
		Como realizador, Goldberg escribió, dirigió y protagonizó el "neo-noir” 
		Scotch and Milk, que se estrenó en 1998 en el Los Angeles Independent 
		Film Festival, y fue presentado en la serie del Sundance Channel "10 
		Best Films You May Never Seen". Además, Goldberg dirigió, coeditó y 
		produjo el corto documental Running with the Bulls para el Independent 
		Film Channel.  
		Presencia familiar en la TV, sus recientes créditos televisivos incluyen 
		el film hecho para la pantalla chica Frankenstein de Marcus Nispel con 
		Parker Posey, además de apariciones estelares en Law & Order: Criminal 
		Intent, The Practice, Will & Grace y un personaje que se lució varias 
		veces en Friends. A ello se suman The Outer Limits, ER y NYPD Blue. 
		Goldberg nació en Los Ángeles y luego de muchos años en Nueva York, ha 
		vuelto a vivir allí. 
		 
		BRUCE GREENWOOD (JACK McCREADY) 
		Bruce Greenwood es famoso por su papel como el presidente John F. 
		Kennedy en el drama sobre la Crisis de los Misiles cubana en Thirteen 
		Days. Recientemente, compuso al compañero de Truman Capote, el escritor 
		Jack Dunphy, en la aclamada Capote, con Phillip Seymour Hoffman, y 
		trabajó junto a muchos Malamutes y Huskys en el éxito de Disney 8 Below, 
		además de aparecer en The World’s fasted Indian con Anthony Hopkins. 
		Acaba de completar Firehouse Dog para la Fox y el thriller Déjà vu con 
		Denzel Washington y el director Tony Scott.  
		Greenwood ha trabajado tres veces con el elogiado director Atom Egoyan: 
		en Exotica, en The Sweet Hereafter y en Ararat. Otros créditos fílmicos 
		de Greenwood incluyen Double Jeopardy, I, Robot, Being Julia, The Core y 
		Rules of Engagement, como así también Racing Stripes. En TV, Greenwood 
		se presentó regularmente en St. Elsewhere y en The Larry Sanders Show y 
		protagonizó la serie de culto Nowhere Man. Su voz puede ser oída en 
		muchos libros grabados: el más reciente es Islands in the Stream de 
		Hemingway, publicado este año por Simon and Shuster. Acaba de terminar 
		I’m not there, el filme de Todd Haynes sobre Bob Dylan, en el que hace 
		dos papeles: uno junto a Cate Blanchett y el otro junto a Richard Gere.
		 
		 
		 
		ELDEN HENSON (GUNNARS) 
		Elden Henson tuvo que trabajar duro para ubicarse como uno de los 
		actores más talentosos, únicos y versátiles del Hollywood actual. Henson 
		acaba de integrar un elenco de estrellas en Marilyn Hotchkiss' Ballroom 
		Dancing and Charm School, dirigida por Randall Miller, luego de trabajar 
		en Butterfly Effect de Eric Bress y J. Mackye Gruber con Ashton Kutcher, 
		y en The Moguls, junto a Jeff Bridges y bajo la dirección de Michael 
		Traeger.  
		Además de estos, sus créditos incluyen Under The Tuscan Sun con Diane 
		Lane, The Battle of Shaker Heights junto a Shia LaBeouf, Dumb and 
		Dumberer, Manic, O, Cheats, She’s All That, Idle Hands, Mighty Ducks I, 
		II & III y también la aclamada por la crítica The Mighty, de Miramax, 
		junto a Kieran Culkin, Gena Rowlands y Sharon Stone. 
		ERIKA ALEXANDER (SHANTI) 
		Luego de ser halagada en el cine, la televisión y el teatro, la actriz 
		Erika Alexander brilla con luz propia en Hollywood. Dos veces ganadora 
		del premio NAACP Image como Actriz Sobresaliente en Comedia, Alexander 
		ganó los corazones de los telespectadores con su papel de la abogada 
		Maxine Shaw en la exitosa serie de FOX Living Single. Se metió en el 
		mundo de la TV después de que Bill Cosby la descubrió en el escenario y 
		la invitó a personalmente a crear el personaje de la Prima Pam en su The 
		Cosby Show. Desde entonces, Alexander apareció recurrentemente en el 
		papel de Fran Winston en Judging Amy de la CBS y en la miniserie Mama 
		Flora’s Family, también para la CBS, junto a Queen Latifah, Cecily Tyson 
		y Blair Underwood. También se la vio últimamente como invitada en ER, en 
		Justice y en Law & Order, entre otras series.  
		Alexander superó sus propios éxitos previos con el papel de la oficial 
		Dee Mulhern en la serie original Street Time de Showtime. El show, 
		aclamado por la crítica, terminó su segunda temporada en 2004.  
		En la pantalla grande, Alexander hizo de Lucy en Full Frontal de Steven 
		Soderbergh, junto a Julia Roberts, Catherine Keener, David Duchovny, 
		Blair Underwood y David Hyde Pierce. También actuó en la película 30 
		Years To Life, una comedia que compitió en el Sundance Film Festival del 
		2001, y también en Love Liza con Phillip Seymour Hoffman y Kathy Bates, 
		una adquisición de Sundance hecha por Sony Classics en 2002. Otras 
		películas que hizo fueron My Little Girl, con James Earl Jones y 
		Geraldine Page (la primera película en que Alexander actuó, a los 15 
		años), la película 54, de Miramax, junto a Neve Campbell, Mike Myers, y 
		Salma Hayek; The Long Walk Home con Whoopi Goldberg y Sissy Spacek, 
		Fathers & Sons, He Said, She Said y la reciente película independiente 
		Tricks. 
		Antes de su trabajo en el cine y en la TV, Alexander se abrió camino en 
		las tablas. Asistió a la progresista Philadelphia High School for Girls 
		y participó en programas de verano en el Philadelphia Freedom Theatre, 
		la troupe afroamericana de actuación más vieja de Pennsylvania. Hizo una 
		gira internacional con The Mahabaharta (también actuó en la adaptación 
		francesa a la pantalla grande) y se presentó muchas veces en la 
		producción de Shakespeare In The Park para el New York Public Theater de 
		The Taming Of The Shrew, con Allison Janney y Jay O’Sanders y, más 
		recientemente, en la producción que el Public Theater hizo de The Story 
		con Phylicia Rashad. 
		Además de sus talentos dramáticos, Alexander también escribe, dirige y 
		produce con su compañía de producción Popcult Entertainment. Junto al 
		galardonado productor Jon Avnet, desarrolló y vendió a UPN la serie 
		televisiva de una hora de duración Concrete Park, y está dándole forma 
		al irreverente show sobre cine Popcorn, tanto para la televisión como 
		para la distribución por Internet. Por otra parte, ha escrito y pretende 
		dirigir su primera película, la comedia urbana de golf FORE.  
		Alexander dirige Together Strong, una organización para los jóvenes y la 
		comunidad sin fines de lucro, y ha establecido un sistema de becas para 
		el programa de actuación del Freedom Theatre, con el fin de incentivar a 
		jóvenes actores. “Entiendo mejor que muchos la importancia de ayudar a 
		los demás” explica. “Hace falta levantar a otros mientras subís la 
		cuesta”.  
		Está casada con el pintor y guionista (“Eraser”) Tony Puryear. 
		 
		MATT CRAVEN (LARRY MINUTI) 
		Matt Craven es una cara familiar tanto para los amantes del cine como 
		para los telespectadores. Nativo de Ontario, empezó su camino a la fama 
		cuando Ivan Reitman lo seleccionó para el elenco de la exitosa comedia 
		Meatballs, a la que le siguió un protagónico en el corto Bravery in the 
		Field, dirigido por Giles Walker y nominado para un Premio de la 
		Academia®.  
		Antes de eso, Craven había trabajado con Tony Scott en Crimson Tide. Sus 
		numerosos filmes incluyen también Tin Men de Barry Levinson, Blue Steel 
		de Kathryn Bigelow, Jacob's Ladder de Adrian Lyne, K-2 de Franc Roddam, 
		A Few Good Men de Rob Reiner, Indian Summer de Mike Binder, Bulletproof 
		Herat de Mark Malone, The Juror de Brian Gibson, Never Too Late de Giles 
		Walter, Things You Can Tell Just by Looking at Her de Rodrigo García, 
		Dragonfly de Tom Sádica, The Life of David Gale de Alan Parker, Timeline 
		de Richard Donner, The Statement de Norman Jewison, The Clearing de 
		Pieter Jan Brugge y Assault on Precinct 13 de Jean-Francois Richet. Sus 
		próximos filmes incluyen el thriller Disturbia de D.J. Caruso.  
		En televisión, Craven apareció de manera regular en shows como High 
		Incident, L.A. Doctors y The Lyon's Den. También se lo vio habitualmente 
		en series como ER y Boomtown. Coprotagonizó dos miniseries notables, la 
		épica From the Earth to the Moon y la galardonada obra de Yves Simoneau 
		Nuremberg. Sus apariciones en telefilmes incluyen The Terry Fox Store, 
		Kingfish: A Story of Huey P. Long, Varian's War y Bleacher Bums. En 
		cuanto a su trabajo teatral, deben mencionarse las producciones 
		off-Broadway de Blue Window (al igual que la presentación concomitante 
		para la PBS American Playhouse) y Crackwalker (que también produjo). 
		 
		BRIAN HOWE (MÉDICO LAVALA)  
		Brian Howe fue visto recientemente con Robin Williams en la comedia RV 
		de Barry Levinson, y va a presentarse muy pronto en The Pursuit of 
		Happyness, junto a Will Smith, y en Evan Almighty, con Steve Carell. Sus 
		papeles en el cine también incluyen The Majestic de Carl Leffert con Jim 
		Carrey, su actuación protagónica como Earl Amdursky en la aclamada Catch 
		Me If You Can de Steven Spielberg junto a Leonardo DiCaprio y Tom Hanks, 
		Dark Heart –sobre un veterinario que vuelve de la Guerra contra Irak–, 
		K-PAX con Kevin Spacey y Jeff Bridges y State and Main de David Mamet. 
		Sus numerosos créditos televisivos incluyen The Shield, Law and Order, 
		C.S.I., Crossing Jordan, Without A Trace, Felicity, Will and Grace, 
		Judging Amy, The District, Charmed, C.S.I.: Miami y The Unit. En el 
		teatro, Brian hará el papel de Leslie Gorrell en la nueva obra de Aaron 
		Sorkin, The Farnsworth Invention, que se estrenará en La Jolla Playhouse 
		en febrero de 2007. 
		 
		RICH HUTCHMAN  
		Rich Hutchman nació en Belfast, Irlanda del Norte, y creció en Detroit, 
		Michigan. Se graduó en Theater Arts en el Kalamazoo College, y pasó los 
		primeros años después de su graduación actuando en Chicago en teatros 
		tan famosos como el Steppenwolf y el Lookingglass. Fue invitado muchas 
		veces a series tan populares como C.S.I., Monk, Yes, Dear, In Justice, 
		Medical Investigation, Still Standing, Angel, NYPD Blue y Chicago Hope. 
		Sus créditos fílmicos incluyen The Island, Since You’ve Been Gone, 
		Spaceman, Stricken y Phantom of the Megaplex.  
  
		 | 
		  |