|   | 
		
		 TARAJI P. HENSON (Queenie), 
		que saltó a la fama con "Hustle and Flow”, ha protagonizado 
		recientemente películas como "Talk to Me" junto a Don Cheadle, el drama 
		de acción coral "Ases calientes" con Jeremy Piven, Alicia Keys y Ben 
		Affleck y "The Family That Preys", de Tyler Perry, con Kathy Bates y 
		Alfre Woodard. 
		Pronto la veremos en su papel co-protagónico junto a Forest Whitaker y 
		Lil' Wayne en "Hurricane Season" y "Not Easily Broken" junto a Morris 
		Chestnut, dirigida por Bill Duke. Actualmente está rodando la película 
		independiente “Once Fallen” con Ed Harris y Amy Madigan. Henson un 
		personaje recurrente en el drama de David E. Kelly "Boston Legal” y 
		ahora aparece en “Eli Stone”, de la ABC, como Patti, la hija de Loretta 
		Devine. Henson también protagoniza el video musical del último single de 
		Estelle, “Pretty Please”. 
		Henson fue nominada a Mejor Actriz de Reparto en la edición 2005 de los 
		Black Movie Awards y recibió el premio a la Mejor Actriz en los premios 
		BET de 2006 por su papel de Shug en el drama "Hustle and Flow”, 
		producido por el ganador del Oscar®, John Singleton y protagonizado por 
		Terrence Howard. Recibió dos nominaciones en los premios MTV Movie 2006, 
		incluido el de Mejor Actriz Revelación. Henson debutó como cantante en "Hustle 
		and Flow” al formar parte de su banda sonora e interpretó la canción 
		ganadora del Oscar®, "It's Hard Out Here for a Pimp" en la 78ª edición 
		de la Academia de los Oscar®. Coincidió con John Singleton por tercera 
		vez en "Cuatro hermanos" junto a Mark Wahlberg y Andre 3000 para 
		Paramount Pictures. Henson co-protagonizó junto a Sanaa Lathan y Simon 
		Baker "Something New” y es muy recordada por su papel de Yvette, la 
		bonita novia de Jody (Tyrese) en "Baby Boy”, escrita, producida y 
		dirigida por John Singleton. 
		Durante tres años, Henson protagonizó a una detective en "The Division", 
		de Lifetime. Co-protagonizó la película " Murder She Wrote Movie: The 
		Last Free Man" para la CBS, protagonizada por Angela Lansbury y Phylicia 
		Rashad. En cuanto a series de televisión, ha aparecido en "Urgencias”, "Strong 
		Medicine”, "CSI” y "Dr. House”, entre otras 
		Nació y creció en Washington, D.C., se graduó de Howard University vive 
		en Los Ángeles. Henson es una apasionada filántropa de los niños 
		discapacitados y menos afortunados, y confiesa: “Siempre les digo a los 
		niños que tienen que tener fe en ellos: la mejor receta para el éxito es 
		la confianza en uno mismo”. 
		 
		JULIA ORMOND (Caroline) nació en Epsom, Surrey, Inglaterra y sintió la 
		llamada del teatro en las representaciones del colegio. Estudió 
		actuación en la Academia de Artes Dramáticas Webber-Douglas de Londres. 
		Tras graduarse, hizo su debut profesional en el teatro hasta que 
		consiguió su primer papel protagonista en la serie de Channel Four "Traffik”.
		 
		Con varios años de sólida trayectoria en el escenario y la televisión, 
		Ormond co-protagonizó la biografía "Stalin” para HBO, en la que su 
		actuación como la sufrida esposa del dictador fue uno de los aspectos 
		más destacados de la producción. Fue este papel el que impresionó al 
		director Edward Zwick, que la eligió para encarnar a la heroína en su 
		película de alto presupuesto “Leyendas de pasión”, protagonizada por 
		Brad Pitt. Después, Ormond interpretó a la reina Ginebra del rey Arturo 
		de Sean Connery y el Lancelot de Richard Gere en "Lancelot, el primer 
		caballero". Posteriormente, fue la protagonista de la nueva versión de 
		“Sabrina” de Sydney Pollack, junto a Harrison Ford.  
		Ormond protagonizó recientemente "El Imperio”, de David Lynch, así como 
		"Kit Kittredge: An American Girl" con Abigail Breslin. Ormond también ha 
		participado en "Che", de Steven Soderbergh, junto con Benicio Del Toro y 
		"Surveillance", con Bill Pullman.  
		Ha actuado en proyectos internacionales como "Smilla: Misterio en la 
		nieve”, "Sibirskij Tsiryulnik" ("The Barber of Siberia") y "Resistance”.
		 
		Ormond fue productora ejecutiva del documental “Calling the Ghosts”, 
		ganador de un premio Emmy, sobre dos supervivientes de Omarska, el campo 
		de concentración serbio, y es una conocida activista social en 
		cuestiones humanitarias. Es Presidenta de ASSET, The Alliance to Stop 
		Slavery and End Trafficking, una ONG que promueve y respalda las 
		soluciones sistémicas para acabar con la esclavitud mundial. También es 
		Embajadora de Buena Voluntad de la Oficina de las Naciones Unidas de las 
		Drogas y el Crimen para luchar contra el Tráfico de Personas y la 
		Esclavitud. Es presidenta Fundadora de FilmAid International. 
		 
		JASON FLEMYNG (Thomas Button) es un interesante y versátil actor cuyo 
		talento y fuerte presencia en pantalla lo han convertido en uno de los 
		intérpretes más atractivos de Gran Bretaña actualmente. 
		Recientemente apareció en “Stardust: El Misterio de La Estrella”, su 
		cuarta colaboración con Matthew Vaughn. También ha sido Crazy Larry en 
		el debut como director de Vaughn, “No Todo Es Lo Que Parece”, 
		protagonizada por Daniel Craig. Antes, Flemyng fue co-protagonista de la 
		primera película que dirigió Guy Ritchie “Lock and Stock” y el siguiente 
		film de Ritchie, “Snatch: Cerdos y Diamantes”, ambas producidas por 
		Vaughn. 
		 
		Famoso por haber creado personajes distintivos, Flemyng aportó su 
		talento a “La Liga de Los Extraordinarios” junto a Sean Connery, “Rock 
		Star”, de Warner Bros., protagonizada por Mark Wahlberg y Jennifer 
		Aniston, “Desde el infierno”, de los hermanos Hughes, protagonizada por 
		Johnny Depp y “Belleza Robada”, de Bernardo Bertolucci, con Liv Tyler. 
		Sus otros trabajos son: “Sumergidos”, “El Violín Rojo”, “El Misterio de 
		las Profundidades”, “El Silencio de Oliver” y “Alive and Kicking”. Sus 
		trabajos para televisión incluyen sus papeles en “Alicia en el País de 
		las Maravillas”, para NBC, “A Question of Attribution” de BBC dirigida 
		por John Schlesinger y “For the Greater Good”, dirigida por Danny Boyle. 
		Fue Jim Corbett en “The Man-Eating Leopard of Rudraprayag”, de BBC, 
		quien contó la verdadera historia de la búsqueda de Corbett del leopardo 
		devorador de hombres más famoso de la India colonial de 1925.  
		Entre sus apariciones en el teatro destacan varias interpretaciones con 
		la Royal Shakespeare Company (Barbican) incluida “Coriolanus”, “Como 
		Gustéis”, “Moscow Gold” “Barbarians” y “A Buen Fin No Hay Mal Tiempo”.
		 
		 
		ELIAS KOTEAS (Monsieur Gateau) participó, al comienzo de su carrera, en 
		"Full Moon In Blue Water" y "Malarek”, que le valieron sus primeras dos 
		nominaciones a los premios Genie en la categoría de Mejor Actor. 
		Posteriormente hizo su debut como director en "Crash", de David 
		Cronenberg, y en varias películas dirigidas por Atom Egoyan, entre las 
		que se incluyen "El Liquidador”, así como "Exotica”, por la que fue 
		nominado a un Genie como Mejor Actor de Reparto, y "Ararat”, con la que 
		ganó un Genie como Mejor Actor de Reparto.  
		Koteas también apareció en "Hit Me”, Steven Shainberg, "Gattaca”, de 
		Andrew Niccol, "Poseídos”, de Gregory Hoblit, "El Aprendiz”, de Bryan 
		Singer, "Living Out Loud”, de Richard LaGravanese, "La Delgada Línea 
		Roja”, de Terrence Malick, nominada al Oscar®, "La Seducción”, " 
		Harrison's Flowers " y "The Greatest Game Ever Played", de Bill Paxton.
		 
		Sus papeles más recientes incluyen "Tirador”, de Antoine Fuqua, "Hombres 
		Lobo", de James Isaac y "Zodiaco", de David Fincher. Próximamente lo 
		veremos en "Shutter Island”, de Martin Scorsese, “The Haunting in 
		Connecticut” junto a Virginia Madsen y el thriller de ciencia ficción 
		“The 4th Kind”. 
		Entre sus papeles en televisión destacan "Traffic: The Mini-Series” 
		(nominada a los Emmy), la película original para la HBO "Shot in the 
		Heart”, en la que interpretó al famoso asesino Gary Gilmore, 
		"Sugartime", para la HBO, y el drama de Horton Foote "The Habitation of 
		Dragons”.  
		 
		Koteas se graduó por la American Academy of Dramatic Arts y es miembro 
		del prestigioso Actors' Studio. Ha protagonizado numerosas producciones 
		teatrales, incluida "Hot 'N' Throbbing”, de Paula Vogel, "El Beso de La 
		Mujer Araña " y "True West", de Sam Shepard, dirigida en Broadway por 
		Matthew Warchus.  
		 
		TILDA SWINTON (Elizabeth Abbott) ganó un Oscar® y un BAFTA por su papel 
		en "Michael Clayton”, de Tony Gilroy, protagonizada por George Clooney, 
		con el que más recientemente ha protagonizado el thriller cómico "Quemar 
		Después de Leer" dirigida por Joel y Ethan Coen, y que se estrenó a 
		escala mundial en la velada inaugural del Festival de Cine Internacional 
		de Venecia de 2008. También fue nominada a los premios del Sindicato de 
		Actores y los Globos de Oro por su papel en "Michael Clayton”. Swinton 
		ya había sido nominada antes a los Globos de Oro por "El Precio del 
		Silencio”, de David Siegel y Scott McGehee, que también le supuso una 
		nominación a los Independent Spirit Awards.  
		Escocesa de nacimiento, Swinton debutó en el cine con el director inglés 
		Derek Jarman en 1985, protagonizando "Caravaggio”. Coincidieron en otras 
		películas entre las que se incluyen "El ultimo de Inglaterra”, "La 
		semilla del mal”, "War Requiem”, "Eduardo II" (por la que fue nominada a 
		Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia de 1991) y 
		"Wittgenstein”, antes del fallecimiento de Jarman de 1994. 
		Obtuvo el reconocimiento internacional en 1992 por su interpretación en 
		"Orlando”, basada en la novela de Virginia Woolf y dirigida por Sally 
		Potter. Desde entonces, entre sus películas destacan "Conceiving Ada" y 
		"Teknolust" (en cuatro papeles), de Lynn Hershman-Leeson, "Female 
		Perversions", de Susan Streitfeld, "El Amor es el Diablo", de John 
		Maybury, "Possible Worlds", de Robert Lepage, "La playa ", de Danny 
		Boyle, "Vanilla Sky", de Cameron Crowe, "El Ladrón de Orquídeas", del 
		ganador del Oscar® Spike Jonze, "Young Adam", de David Mackenzie, dos 
		películas coprotagonizadas con Keanu Reeves, "Thumbsucker", de Mike 
		Mills, y "Constantine", de Francis Lawrence, "The Man from London”, de 
		Béla Tarr, los dos éxitos de taquilla de "Las Crónicas de Narnia", de 
		Andrew Adamson, y "Julia", de Erick Zonca, que se presentó a escala 
		mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2008. 
		Swinton ha interpretado recientemente un papel en la última película de 
		Jim Jarmusch, "The Limits of Control”, y también ha aparecido en "Flores 
		Rotas", escrita y dirigida por Jarmusch. 
		 
		JARED HARRIS (Capitán Mike) es un actor a cuya intensidad en pantalla 
		hace sombra su carisma fuera de ella y uno de los actores más aclamados 
		de su generación. Recientemente ha protagonizado trabajos tan variados 
		como “La Dama en el Agua”, de M. Night Shyamalan y la aclamada miniserie 
		de la BBC “To Ends of The Earth”. 
		Otras películas incluyen “Sylvia”, protagonizada por Gwyneth Paltrow, 
		“Resident Evil: Apocalipsis” y “Dummy” junto al ganador del Oscar® 
		Adrien Brody y Milla Jovovich. Se ganó el reconocimiento de la crítica 
		por su fascinante interpretación del influyente artista pop 
		estadounidense Andy Warhol en la aclamada “Yo disparé a Andy Warhol”, 
		para la que, a la verdadera manera de Warhol, Harris acudió a la prueba 
		con una videocámara y grabó al director mientras se estaba grabando su 
		propia prueba. Harris se ha hecho famoso por interpretar personajes 
		variados y únicos, incluido el portentoso barrendero de “Smoke” y “Blue 
		in the Face”, de Wayne Wang y Paul Auster, y a un truculento cazador de 
		pieles en “Dead Man”, de Jim Jarmusch, el peculiar hermano de Tom Cruise 
		en “Un horizonte muy lejano” y un sórdido taxista ruso en “Happiness”, 
		de Todd Solondz, por la que el reparto recibió el premio al Mejor Elenco 
		del National Board of Review de 1999, así como la apasionante “Sunday”, 
		que ganó el Gran Premio del Jurado a la Mejor Película y el Mejor Guión 
		en el Festival de Cine de Sundance en 1997.  
		Su primera aparición en pantalla se produjo en 1989, en “The Rachel 
		Papers”, que supuso el debut como director de su hermano mayor Damian. 
		Con una carrera marcada por el reconocimiento unilateral, Harris recibió 
		muy buenas críticas por sus interpretaciones, incluida la de Enrique 
		VIII en la improvisada producción de “La Otra Reina” para BBC2. 
		Salon.com afirmó: “Harris nos congela el corazón” a propósito de su 
		interpretación de John Lennon junto a Aidan Quinn, interpretando a Paul 
		McCartney, en “Two of Us”, de Michael Lindsay-Hogg, y Anita Gates, del 
		The New York Times, afirmó: “Jared Harris se está convirtiendo en uno de 
		los actores más fascinantes del momento” en relación con su papel en 
		“Sin Salida", de Michael Radford, junto a Asia Argento. También 
		co-protagonizó “Igby Goes Down”, escrita y dirigida por Burr Steers y 
		protagonizada por Kieran Culkin, Claire Danes y Jeff Goldblum.  
		Hijo del famoso actor irlandés Richard Harris, nació en Londres y 
		estudió en Duke University, donde se especializó en drama y literatura. 
		Tras graduarse, Harris se integró en la Royal Shakespeare Company. Formó 
		parte de algunas de las compañías teatrales más famosas de Nueva York, 
		incluidos sus trabajos en el New York Shakespeare Festival, el New 
		Group, la New Jersey Shakespeare Company, el Vineyard Theater y el 
		Manhattan Theater Club. 
		 
		ELLE FANNING (Daisy –6 años) es una enérgica, vital y brillante actriz 
		de diez años de edad que hizo su debut cinematográfico como la joven 
		Lucy en “Yo soy Sam”, de New Line Cinema. Posteriormente co-protagonizó 
		junto a Eddie Murphy la comedia familiar “La Guardería de Papá” para 
		Revolution Studios, que le valió a Fanning su primera nominación a un 
		Young Artists Award. 
		En 2004, protagonizó junto a Jeff Bridges y Kim Basinger “The Door in 
		the Floor”, de Focus Films, dirigida por Tod Williams. A esa película le 
		siguió “Because of Winn-Dixie” con Cicely Tyson y Dave Matthews. En 
		2006, fue nominada dos veces a los Young Artists Awards por su trabajo 
		en "Babel", nominada al Oscar® y protagonizada por Brad Pitt y Cate 
		Blanchett, y en la miniserie para el canal SCI-FI “The Lost Room”, 
		protagonizada por Peter Krause. Ese mismo año, Fanning trabajó en 
		“Camino A La Redención”, en la que era Emma Learner, la hija de ocho 
		años de edad de Joaquin Phoenix y Jennifer Connelly. El año pasado, 
		Fanning consiguió el papel principal en la película “Phoebe in 
		Wonderland”, la cual protagoniza al lado de Felicity Huffman y Patricia 
		Clarkson. El filme se estrenó en el Festival de Cine de Sundance del 
		2008. Más recientemente terminó de trabajar en la película “The 
		Nutcracker: The Untold Story”, una pieza de época ambientada en Viena de 
		1920. Protagonizada también por John Turturro y Nathan Lane, es la 
		historia atemporal de una pequeña niña cuyo padrino le regala una muñeca 
		especial una Nochebuena. 
		Además de sus créditos en películas, Fanning también ha tenido numerosas 
		apariciones televisivas. Ha estado tanto en “C.S.I.: Miami” como en 
		“C.S.I.: NY”, al igual que como estrella invitada en “House, M.D.”, 
		“Criminal Minds”, “La Juez Amy” y “Dirty Sexy Money”. Ella también ha 
		grabado comerciales para Toyota, Smuckers y Target y tuvo un artículo en 
		el ejemplar de 30 aniversario de Vogue Bambini. 
		Fanning continúa siendo un huracán de energía y disfruta actuar y 
		bailar. Ella reside en Los Ángeles con sus padres, Joy y Steve Fanning y 
		su hermana, la actriz Dakota Fanning. 
		 
		MAHERSHALHASHBAZ ALI (Tizzy), quien protagoniza junto a Harrison Ford y 
		Sean Penn en la próxima película de Wayne Kramer “Crossing Over”, se ha 
		convertido firmemente en una fuerte presencia en Hollywood.  
		Nacido en Oakland, California, Ali fue criado en la vecina ciudad de 
		Hayward por sus padres y su extensa familia. Él planeaba ser un jugador 
		de la NBA mientras estaba en el equipo de básquetbol en la Universidad 
		St. Mary’s College en Moraga, California (justo al este de Berkeley), 
		donde recibió su título de Licenciado en Artes en Comunicaciones 
		Masivas. Pero durante su penúltimo año, fue desviado cuando tuvo que 
		tomar clases de actuación, las cuales cambiaron el camino que habría de 
		tomar su carrera. Durante su último año, consiguió un papel estelar en 
		la producción escolar "Spunk". 
		Después de su graduación, Ali tuvo su debut profesional actuando durante 
		una temporada con el aclamado California Shakespeare Festival en Orinda, 
		California, seguido por su aceptación en el muy prestigiado programa de 
		Maestría en Drama en la Universidad de Nueva York. Mientras estaba en la 
		NYU, Ali apareció en producciones de "Blues for an Alabama Sky", "The 
		School for Scandal", "A Lie of the Mind”, "Casa de Muñecas”, "Monkey in 
		the Middle”, "El Mercader de Venecia”, "The New Place" y "Secret Injury, 
		Secret Revenge”. Sus demás créditos en escena incluyen una aparición en 
		Washington, D.C. en el Arena Stage en el papel protagónico de Jack 
		Jefferson en "The Great White Hope”, y en "The Long Walk" y "Jack and 
		Jill”. 
		Ali pasó del teatro a la televisión, apareciendo como el doctor Trey 
		Sanders en la serie de drama televisiva “Crossing Jordan”. Esta 
		aparición fue seguida por papeles en programas como “Policía de Nueva 
		York”, “Threat Matrix”, “CSI: Crime Scene Investigation” y “Haunted”. 
		Posteriormente, Ali aterrizó como un personaje regular en la serie “Los 
		4400”, un programa muy aclamado en USA Network, que se transmitió 
		durante tres temporadas. Su papel como Richard Tyler, el piloto de 
		guerra coreano, le hizo ganar muchos fans y los aplausos de la crítica. 
		 
		 
		ACERCA DE LOS REALIZADORES 
		 
		DAVID FINCHER (Director) tuvo su debut cinematográfico en 1992 con 
		“Alien³”. En 1995, dirigió “Se7en”, el aclamado drama de dos detectives 
		(interpretados por Brad Pitt y Morgan Freeman) que siguen a un asesino 
		serial que basa sus asesinatos en los siete pecados capitales. La 
		película recaudó más de 325 millones de dólares mundialmente y su 
		acercamiento, secuencias principales y de créditos innovadoras 
		influenciaron a otras películas del género durante los años venideros.
		 
		En 1997, Fincher dirigió “El Juego” protagonizada por Michael Douglas y 
		Sean Penn, una oscura historia de aventuras que se centra en un 
		empresario cerca de San Francisco, quien recibe un regalo inusual de su 
		hermano menor – un regalo que lo convierte en un renuente participante 
		en un juego que se adueña de su vida. En 1999, se volvió a unir a Brad 
		Pitt en “El Club de la Pelea”, basada en un guión adaptado de la novela 
		de Chuck Palahniuk. La película coprotagonizada por Edward Norton y 
		Helena Bonham Carter, recibió fuertes notas de parte de los críticos y 
		desarrolló un movimiento clandestino que la convirtió en una de las 
		películas claves de su tiempo. 
		En 2002, dirigió “La Habitación del Pánico” protagonizada por Jodie 
		Foster, Forest Whitaker, Dwight Yoakam y Jared Leto. El éxito de 
		taquilla, que introdujo algunos innovadores gráficos por computadora, se 
		centraba en los apuros de una madre soltera y su hija escondidas en la 
		habitación de seguridad de su nueva casa mientras unos criminales 
		irrumpían empeñados en encontrar una fortuna perdida. 
		Antes de dirigir “El Curioso Caso de Benjamin Button”, Fincher dirigió 
		la aclamada por la crítica “Zodiaco”. Lanzada en 2007, la película 
		recibió muchos halagos y fue nombrada en más de 150 listas de las diez 
		mejores, incluyendo Entertainment Weekly, USA Today y The Washington 
		Post. 
		El ganador de un Premio de la Academia® ERIC ROTH (Guión, Historia 
		Original) acudió a la Universidad de California en Santa Barbara, 
		Universidad Columbia y UCLA. Ganó el Premio a la Escritura Samuel 
		Goldwyn mientras estaba en la UCLA. Su primer guión producido fue “El 
		Hombre Clave” de Robert Mulligan, que se estrenó en el Festival de Cine 
		de Cannes en 1975. Algunas otras películas que Roth ha escrito, o en las 
		que ha escrito incluyen “Suspect” con Cher y Dennis Quaid; ”Mr. Jones” 
		con Richard Gere y dirigida por Mike Figgis; “Rhapsody in August” 
		dirigida por Akira Kurosawa; “Forrest Gump”, por la cual ganó el Oscar® 
		y el Premio del Gremio de Escritores por Mejor Guión Adaptado; “El Señor 
		de los Caballos” dirigida por Robert Redford; “El Informante” dirigida 
		por Michael Mann y protagonizada por Al Pacino y Russell Crowe, por la 
		cual fue nominado a un Premio de la Academia® y un Premio del Gremio de 
		Escritores y ganó el Premio Humanitas. Él también escribió “Ali” 
		dirigida por Michael Mann y protagonizada por Will Smith. Él coescribió 
		el guión nominado para un Premio de la Academia® en el 2005 de “Munich”, 
		dirigida por Steven Spielberg; y el guión para “El Buen Pastor” con Matt 
		Damon, Angelina Jolie y Robert De Niro, dirigida por De Niro.  
		Roth actualmente trabaja en “Hatfields and McCoys” para Warner Bros., 
		“Extremely Loud and Incredibly Close” para Warner Bros. y Paramount, y 
		pronto estará escribiendo “The Devil in the White City” para Paramount. 
		Su hija, Vanessa Roth, ganó un Premio de la Academia® en el 2007 por el 
		Mejor Cortometraje Documental, “Freeheld”.  
		Roth vive en Los Ángeles con su esposa, Debra Greenfield, abogada y 
		maestra de genética y leyes en UCLA. Tiene cinco hijos y cinco nietos. 
		 
		ROBIN SWICORD (Historia original) es conocida principalmente por su 
		trabajo como escritora (“Memorias de una Geisha”, “Mujercitas”, 
		“Matilda”, “Shag”, “The Perez Family”, “Hechizo de Amor”) y dramaturga 
		(“Last Days at the Dixie Girl Café”, “Criminal Minds”). Recientemente 
		Swicord debutó como directora de largometrajes con “Conociendo a Jane 
		Austen” de Sony Pictures Classics, para la cual ella también escribió el 
		guión adaptado. Actualmente está trabajando con la productora Wendy 
		Finerman (“Forrest Gump”, “El Diablo Viste a la Moda”) en una comedia 
		romántica para el recién fundado CBS Films, “Didn’t Like Him Anyway”, 
		acerca de un psíquico renuente. En los próximos meses, Swicord se 
		preparará para escribir y dirigir una película de suspenso para 
		Universal llamada “The Alibi Club”. 
		Robin Swicord escribió su primer borrador de “El Curioso Caso de 
		Benjamin Button” en Enero de 1990. La revista Premiere lo nombró en su 
		lista de “Los Diez Mejores Guiones No Producidos”. Durante los diez años 
		subsecuentes, Swicord escribió más de una docena de los siguientes 
		borradores, mientras el guión se encontraba en desarrollo en dos 
		estudios distintos bajo una cambiante lista de directores y productores 
		ejecutivos de primera, antes de que el proyecto encontrara su camino 
		final a la producción. 
		Nacida en el sur de California, Swicord creció en el rural norte de 
		Florida y el sur de Georgia. Sus obras, al igual que su guión “Shag” 
		(que toma su nombre de un concurso de baile de la costa sur), se 
		desarrollan en esta parte del mundo. Ella comenzó a escribir y realizar 
		cortometrajes mientras estudiaba Literatura Inglesa y Teatro en la 
		Universidad Estatal de Florida.  
		Swicord está casada con su camarada dramaturgo y escritor Nicholas 
		Kazan. Ellos tienen dos hijas y viven en Santa Monica, California y 
		Vashon Island, Washington en Puget Sound. 
		Swicord es miembro activa del Gremio de Escritores de América, consejo 
		de la Fundación del Oeste, donde ayudó a iniciar el programa de alcance 
		educativo del WGA; y donde a principios de este año estableció el Fondo 
		para Apoyar la Industria, que provee más de medio millón de dólares en 
		apoyos financieros para profesionales no pertenecientes a la industria 
		de escritores cuyos trabajos fueron impactados por la reciente huelga de 
		escritores. Ella es miembro del consejo de administración del Fondo de 
		Pensiones y Salud del Gremio de Escritores, y recientemente fue llamada 
		para formar parte del consejo inaugural para el Centro de Estudios de 
		las Mujeres en Televisión y Cine en la Universidad Estatal de San Diego, 
		encabezado por la doctora Martha Lauzen.  
		 
		El historial de logros de KATHLEEN KENNEDY (Productora) la ha convertido 
		en una de las ejecutivas más exitosas en la industria cinematográfica de 
		hoy en día. Entre sus créditos se encuentran tres de las películas con 
		mayores ganancias de la historia del cine – “E.T., el Extraterrestre”, 
		“Jurassic Park” y “El Sexto Sentido”. 
		Actualmente Kennedy encabeza The Kennedy/Marshall Company, la cual fundo 
		en 1992 junto al director y productor Frank Marshall. Bajo este nombre, 
		han producido películas como “El Sexto Sentido”, que ganó seis 
		nominaciones a Premios de la Academia®, incluyendo Mejor Película; “Alma 
		de Héroes”, que cosechó siete nominaciones al Premio de la Academia®, 
		incluyendo Mejor Película; y los grandes éxitos de taquilla de la 
		trilogía “Bourne” – “Identidad Desconocida”, “La Supremacía de Bourne” y 
		“Bourne: El Ultimátum” – las cuales reinventaron el suspenso de 
		detectives. 
		Kennedy produjo recientemente los éxitos independientes nominados al 
		Oscar® “La Escafandra y la Mariposa”, una adaptación de una emotiva 
		memoria de Jean-Dominique Bauby, dirigida por Julian Schnabel y escrita 
		por Ronald Harwood; y “Persépolis”, pasado en la novela autobiográfica 
		de Marjane Satrapi acerca de una joven chica que crece durante la 
		revolución iraní. Adicionalmente, The Kennedy/Marshall Company produjo 
		“Las Crónicas de Spiderwick”, basada en la popular serie de libros 
		infantiles 
		Kennedy inició su exitosa sociedad con Steven Spielberg cuando trabajaba 
		como su asistente de producción en “1941”. Ella pasó a ser su adjunta en 
		“Los Cazadores del Arca Perdida”, productora asociada en “Poltergeist” y 
		productora en “E.T.” Mientras “E.T.” se convertía en un fenómeno 
		internacional, Spielberg, Kennedy y Marshall ya se encontraban en la 
		producción de “Indiana Jones y el Templo de la Perdición”, la cuál ella 
		y Marshall produjeron junto a George Lucas. Esta sociedad también rodeó 
		a “Indiana Jones y la Última Cruzada”, y su largamente esperada cuarta 
		entrega, “Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal”, la cual 
		se convirtió en un éxito de taquilla global durante el verano de 2008. 
		Actualmente ella está produciendo “Tintín”, una serie de películas 
		dirigidas por Steven Spielberg y Peter Jackson, basadas en el icónico 
		personaje creado por Georges Remi (“Herge”). 
		En 1982, Kennedy cofundó Amblin Entertainment con Spielberg y Marshall, 
		para la cual ha producido o sido productora ejecutiva de docenas de 
		películas, incluyendo “Hook”, “Siempre”, “Gremlins”, “Young Sherlock 
		Holmes”, “Los Goonies”, “Viaje Insólito”, “Milagro en la Calle 8”, “Joe 
		Contra el Volcán”, “An American Tail: Fievel Goes West”, “Cabo de Miedo” 
		y “Aracnofobia”, el debut de Frank Marshall como director en 1990. 
		Kennedy también se unió a Spielberg, Marshall y Quincy Jones para 
		producir “El Color Púrpura”, la cual se ganó once nominaciones a Premios 
		de la Academia® en 1985, incluyendo Mejor Película; y con Spielberg y 
		Marshall en 1985 produjeron la película de altos ingresos, “Volver al 
		Futuro”, al igual que sus dos exitosas secuelas – “Volver al Futuro, 
		Parte II” y “Volver al Futuro, Parte III”. 
		En 1988, Kennedy se volvió a ganar la distinción de la película de altos 
		ingresos del año con “¿Quién Engañó a Roger Rabbit?” la cual produjo 
		junto a Marshall y Robert Watts; y luego produjo “El Imperio del Sol” de 
		Spielberg con Spielberg y Marshall, la cual fue nombrada por la National 
		Board of Review como la Mejor Película del Año.  
		Kennedy fungió como productora ejecutiva en el drama sobre el Holocausto 
		aclamado por la crítica y dirigido por Spielberg, “La Lista de 
		Schindler”, la cual gano siete Premios de la Academia® en 1993, 
		incluyendo Mejor Director y Mejor Película. Ese mismo año también se 
		reunió con Robert Watts para producir la segunda película de Marshall, 
		“’¡Viven!” 
		En 1995, Kennedy produjo la producción de Amblin Entertainment/Malpaso 
		“Los Puentes de Madison”, dirigida por Clint Eastwood, seguida por la 
		película de acción y suspenso de Amblin Entertainment, dirigida por Jan 
		DeBont “Twister”, la cual Kennedy produjo con Ian Bryce. Kennedy también 
		fungió como productora ejecutiva en la secuela de “Jurassic Park” 
		dirigida por Spielberg, “El Mundo Perdido”. 
		En 1999 y 2000, se estrenaron tres películas producidas por The 
		Kennedy/Marshall Company: “Mientras Nieva Sobre los Cedros”, dirigida 
		por Scott Hicks; “El Sexto Sentido”, protagonizada por Bruce Willis; y 
		“A Map of the World”, protagonizada por Sigourney Weaver y Julianne 
		Moore. The Kennedy/Marshall Company también produjo la película IMAX 
		“Olympic Glory”, que fue estrenada en mayo del 2000. 
		En 2001, Kennedy produjo la película dirigida por Spielberg “A.I. 
		Inteligencia Artificial” con Bonnie Curtis y “Jurassic Park III”, con 
		Spielberg y Gerald Molen; al año siguiente fue la productora ejecutiva 
		de “Señales” de M. Night Shyamalan, protagonizada por Mel Gibson. En 
		2003, produjo (con Marshall, Gary Ross y Jane Sindell) el éxito con la 
		crítica y entre el público “Alma de Héroes”. En 2005, Kennedy y Colin 
		Wilson produjeron “La Guerra de los Mundos” dirigida por Steven 
		Spielberg y protagonizada por Tom Cruise. Más tarde ese mismo año, 
		Kennedy se reunió con Wilson, Barry Mendel, y Spielberg para producir la 
		película dirigida por Spielberg “Munich”, la cual recibió cinco 
		nominaciones a Premios de la Academia®, incluyendo Mejor Película. 
		Kennedy está al frente del Comité Ejecutivo de la Rama de Productores de 
		la Academia Cinematográfica, que le concedió su mayor honor, el Premio 
		al Servicio Charles Fitzsimons, en 2006. En 2008, ella y Marshall 
		recibieron el Premio a los Logros de una Carrera David O. Selznick del 
		Gremio de Productores de América. 
		 
		“Los cazadores del Arca Perdida” marcó el inicio de la épica 
		colaboración de FRANK MARSHALL’S (Productor) con Steven Spielberg, 
		George Lucas y Kathleen Kennedy, una sociedad que rodea “Indiana Jones y 
		el Templo de la Perdición”, “Indiana Jones y la Última Cruzada” e 
		“Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal”. 
		Con más de 50 películas que lo acreditan como un productor visionario 
		que ha ayudado a darle forma al cine estadounidense, Marshall también es 
		un aclamado director y participante activo en servicios públicos y 
		deportes. Los créditos de Marshall como productor incluyen algunas de 
		las películas más exitosas y recordadas de todos los tiempos, incluyendo 
		“Poltergeist”, “Gremlins”, “Los Goonies”, “El Color Púrpura”, “An 
		American Tail”, “El Imperio del Sol”, “¿Quién Engañó a Roger Rabbit?”, 
		“The Land before Time”, la trilogía de “Volver al Futuro”, “El Sexto 
		Sentido”, “Alma de Héroes” y la trilogía “Bourne”. 
		Sus películas han sido nominadas un gran número de Premios de la 
		Academia®, incluyendo las nominadas a Mejor Película “Los Cazadores del 
		Arca Perdida” en 1982 y “El Color Púrpura” en 1985, la cual produjo 
		junto a Steven Spielberg, Quincy Jones y su esposa, Kathleen Kennedy. El 
		éxito de taquilla de M. Night Shyamalan de 1999, “El Sexto Sentido”, fue 
		nominado a seis Premios de la Academia®, y la aclamada por la crítica 
		“Alma de Héroes” recibió siete nominaciones al Oscar®, incluyendo Mejor 
		Película. 
		Como director, Marshall dirigió el éxito de taquilla aclamado por la 
		crítica “Rescate en la Antártida”, al igual que la película de suspenso 
		“Aracnofobia”; el convincente drama de la vida real “¡Viven!”; el éxito 
		de aventuras de 1995 “Congo”; y un episodio de la miniserie de HBO 
		ganadora del Premio Emmy “De la Tierra a la Luna”. 
		Marshall inició su carrera cinematográfica como asistente de Peter 
		Bogdanovich en el clásico de culto del director “Míralos Morir”. Cuando 
		Bogdanovich le pidió fungir como director de locación para “The Last 
		Picture Show” y “¿Qué pasa, doctor?” antes de graduarse para productor 
		asociado en las siguientes cinco películas del director, incluyendo 
		“Paper Moon” y “Vendedor de Ilusiones”. 
		Marshall fue productor en línea en “The Last Waltz” de Martin Scorsese, 
		el anunciado documental musical sobre The Band. Él empezó una asociación 
		de dos películas con el director Walter Hill, primero como productor 
		asociado en “The Driver”, luego como productor ejecutivo para “The 
		Warriors”, ambas han obtenido el estatus de películas de culto entre los 
		cineastas. Marshall también fue productor en línea de la legendaria 
		película inconclusa de Orson Welles “The Other Side of the Wind”, a la 
		cual regresó periódicamente desde 1971 hasta 1976.  
		Su larga y fructosa colaboración con Steven Spielberg y Kennedy inició 
		en 1981 con “Cazadores del Arca Perdida”. Seguida por las producciones 
		de “E.T., el Extraterrestre” (para la cual él fue el supervisor de 
		producción) y “Poltergeist” (la cual produjo) en 1981, el trío formó la 
		poderosa casa en la industria Amblin Entertainment. Durante su estancia 
		en Amblin, Marshall produjo películas como “Fandango” de Kevin Reynolds, 
		“Young Sherlock Holmes” de Barry Levinson, “Gremlins” de Joe Dante, la 
		trilogía de “Volver al Futuro” y “¿Quién Engañó a Roger Rabbit?” de 
		Robert Zemeckis y “Siempre”, “Hook” y “El Imperio del Sol” de Spielberg, 
		al igual que su debut como director, “Aracnofobia”. 
		Marshall dejó Amblin en el otoño de 1991 para seguir su carrera como 
		director y formó The Kennedy/Marshall Company con Kathleen Kennedy. Las 
		producciones de la compañía incluyen películas tan diferentes como “La 
		Llave Mágica” dirigida por Frank Oz; “Mientras Nieva Sobre los Cedros” 
		dirigida por Scott Hicks; “A Map of the World” protagonizada por 
		Sigourney Weaver y Julianne Moore; “El Sexto Sentido” protagonizada por 
		Bruce Willis y Haley Joel Osment; “Olympic Glory”, la primera película 
		oficial de gran formato sobre los Juegos Olímpicos; “Señales” de M. 
		Night Shyamalan; “Alma de Héroes”, la dramática historia basada en el 
		exitoso libro de Laura Hillenbrand, dirigida por Gary Ross; y las tres 
		exitosas películas de la franquicia “Bourne”, protagonizada por Matt 
		Damon en el papel principal: “Identidad Desconocida” dirigida por Doug 
		Liman; “La Supremacía de Bourne” y “Bourne: El Ultimátum” del año 
		pasado, ambas dirigidas por Paul Greengrass.  
		La Compañía Kennedy/Marshall produjo “Las Crónicas de Spiderwick”, 
		basada en la popular serie del libro infantil sobre un mundo de hadas 
		oculto que existe a nuestro alrededor; “La Escafandra y la Mariposa”, la 
		aclamada adaptación de las conmovedoras memorias de Jean-Dominique 
		Bauby, dirigida por el aclamado artista y realizador Julian Schnabel y 
		escrita por el ganador del Oscar®, Ronald Harwood, por la cual Schnabel 
		fue premiado como mejor director en el Festival de Cine de Cannes y 
		nominado para el Oscar®; la versión en inglés de la película animada 
		“Persépolis”, la cual se basa en la novela gráfica autobiográfica de 
		Marjane Satrapi sobre una niña pequeña que crece durante la Revolución 
		iraní, y que ganó el Premio del Jurado en Cannes y recibió una 
		nominación al Oscar® por Mejor Película Animada; y “Crossing Over”, 
		dirigida por Wayne Kramer.  
		Ahora en cines está la producción de Kennedy/Marshall, “Roving Mars”, el 
		documental IMAX sobre la exploración del planeta rojo, la cual produjo 
		junto con el director George Butler.  
		Nativo de Los Ángeles e hijo del compositor Jack Marshall, Marshall 
		corría campo traviesa y en pista mientras estudiaba en la UCLA y fue 
		futbolista del Varsity por tres años. Combinando su pasión por la música 
		y los deportes, él, junto con el principal corredor de millas Steve 
		Scott, fundó el Rock ‘N’ Roll Marathon, el cual debutó en 1998 en San 
		Diego como el maratón debutante más largo en la historia. Durante más de 
		una década, Marshall fue miembro del Comité Olímpico Estadounidense y es 
		el ganador número 2005 del prestigioso Escudo Olímpico. Actualmente es 
		miembro de la Junta Directiva de USA Gymnastics. El verano pasado, 
		Marshall fue incluido en el Salón de la Fama Olímpico de los Estados 
		Unidos. Actualmente, está en la junta del Consejo Deportivo de Los 
		Ángeles, en Athletes for Hope y The Governor’s Council on Physical 
		Fitness, así como copresidente de Mentor LA y miembro de la Junta de 
		Gobernadores de la UCLA. Es el ganador del aclamado Premio por Logro de 
		American Academy, del Premio por Logro Profesional de ex alumnos de la 
		UCLA y del Premio California Mentor Initiative’s Leadership. Él y 
		Kennedy son los ganadores del Premio Producers Guild of America’s David 
		O. Selznick del 2008 por Logro de Carrera.  
		 
		CEÁN CHAFFIN (Productor) produjo previamente cuatro películas de David 
		Fincher, puesto que ambos se hicieron socios después de colaborar en un 
		anuncio japonés de Coca-Cola en 1992, mismo que ella produjo y él 
		dirigió: “El Juego”, el drama de aventura de 1997 protagonizado por 
		Michael Douglas y Sean Penn sobre un financiero que recibe de su hermano 
		un regalo de cumpleaños perturbador que consume su vida; la clásica 
		película de culto “El Club de la Pelea”, protagonizada por Brad Pitt, 
		Edward Norton y Helena Bonham Carter, basada en la novela de Chuck 
		Palahniuk; “La Habitación del Pánico”, un thriller coprotagonizado por 
		Jodie Foster, Forest Whitaker, Jared Leto y Dwight Yoakam sobre tres 
		hombres que irrumpen en una mansión buscando una fortuna perdida, 
		mientras una madre y su hija se ocultan en un cuarto seguro; “Zodiaco”, 
		la historia del asesino en serie de San Francisco difícil de aprehender, 
		protagonizada por Robert Downey Jr. y Jake Gyllenhaal.  
		Chaffin también produjo dos videos ganadores del Premio Grammy: “Scream” 
		de Michael y Janet Jackson, dirigido por Mark Romanek y “Love Is Strong” 
		de The Rolling Stones, dirigido por David Fincher.  
		Director de fotografía e ingenioso gurú de iluminación, CLAUDIO MIRANDA 
		(Director de Fotografía) conoce a David Fincher desde 1985. Desde sus 
		primeros empleos como director de escena, electricista y asistente, 
		progresó a jefe de eléctricos en “El Juego” de Fincher, seguida por la 
		película para adultos “El Club de la Pelea” en 1999. En la fiesta de fin 
		de producción de “El Curioso Caso de Benjamin Button”, Miranda ganó 
		(irónicamente) el “Premio a la Longevidad” por su duradera relación con 
		el director. También fue jefe de eléctricos en “Marea Roja” de Tony 
		Scott, “The Fan” y “Enemigo Público”. 
		El impecable sentido práctico y los conocimientos técnicos propulsaron a 
		Miranda hacia su situación actual como director de fotografía en 
		demanda. El éxito del 2005 del Festival de Cine de Sundance “A Thousand 
		Roads”, dirigida por Chris Eyre, le proporcionó a Miranda su primer 
		crédito de fotografía en película y cimentó su reputación como un 
		director de fotografía digno de verse.  
		Tras perfeccionar sus habilidades de iluminación en películas de acción 
		lucrativas, Miranda comenzó a recibir premios por Mejor Fotografía por 
		su trabajo de videos comerciales y musicales. Las imágenes de los 
		comerciales que filmó se quedan en la mente mucho después de que se 
		transmitieron; ganó los premios AICP y Clio por el anuncio “Tennis” de 
		Pocari en 2002, un Clio por Xelebri en 2004, un AICP por Heinekin en 
		2005, así como un MVPA por el video de Beyoncé (con Sean Paul) en 2004. 
		Hijo de un arquitecto chileno y diseñador de interiores, Miranda comenzó 
		sus estudios en la Universidad de la comunidad de Los Ángeles, pero 
		rápidamente se dio cuenta de que esta variedad de educación no era para 
		él. No quería terminar en un trabajo de oficina; además, su trabajo como 
		director de escena era mucho más interesante. Su gran oportunidad llegó 
		en 1994, cuando Dariusz Wolski lo contrató como técnico de iluminación 
		en jefe en “El Cuervo” de Alex Proyas. 
		Cosechando los beneficios del apoyo constante por parte de sus colegas, 
		Miranda dice que le han ofrecido muchos impulsos valiosos junto con una 
		trayectoria acelerada. De adolescente, nunca tocó una cámara ni soñó con 
		ser Steven Spielberg. Dice que está maravillado de que su carrera siga 
		avanzando tan rápidamente, dada la cantidad de directores de fotografía 
		talentosos que existen. 
		Miranda desarrolló una visión influenciada más por el mundo natural que 
		por los estilismos cinemáticos convencionales. Se deja influenciar por 
		las imperfecciones que aparecen en una composición, a menudo eligiendo 
		iluminar puntos focales menos obvios dentro del cuadro. 
		Con su novia Kelli y su más grande logro, su hija Sofia, Miranda vive en 
		Los Ángeles. Su representante es Dattner Dispoto y Asociados. 
		 
		DONALD GRAHAM BURT (Diseñador de Producción) ha diseñado la imagen de 11 
		películas, incluyendo su primera colaboración con el director David 
		Fincher en “Zodiaco”. 
		Ha colaborado con Wayne Wang en varias películas, comenzando con “El 
		Club de la Buena Estrella”, el drama aclamado por la crítica, basado en 
		la exitosa novela de Amy Tan y fue su debut en películas como diseñador 
		de producción. También trabajó en la película del 2005 de Wang “Because 
		of Winn-Dixie”, protagonizada por Jeff Daniels, Cicely Tyson y Eva Marie 
		Saint, sobre una joven abandonada por su madre quien se va a vivir con 
		su padre en Florida; el erótico drama de Vegas de Wang del 2001 “The 
		Center of the World”, protagonizada por Peter Sarsgaard; y el drama de 
		comedia de madre-hija de 1999 “Cambio de Vida”, protagonizada por Susan 
		Sarandon y Natalie Portman. Trabajó como diseñador de producción en el 
		documental de Davis Guggenheim “It Might Get Loud”, una mirada a la 
		guitarra eléctrica desde las perspectivas de los músicos de rock The 
		Edge, Jimmy Page y Jack White. 
		Burt diseñó los sets para dos películas de John Smith, el drama de 1998 
		“Un Dilema de Amor”, con Vince Vaughn y Joey Lauren Adams y su película 
		autobiográfica de 1995 “Mentes Peligrosas”, protagonizada por Michelle 
		Pfeiffer, sobre una maestra ex militar de la Marina quien reforma a 
		chicos de ciudad difíciles. Fue su segunda colaboración con Pfeiffer, 
		quien también protagonizó el drama del 2002 del director Peter Kominsky 
		“Déjame Vivir”, con Robin Wright Penn, Renee Zellweger y Alison Lohman. 
		Otros créditos incluyen el thriller aclamado por la crítica de Mike 
		Newell “Donnie Brasco”, protagonizada por Al Pacino y Johnny Depp. 
		 
		KIRK BAXTER (Editor) nació y se crió en Sydney, Australia. A la edad de 
		17 años, comenzó su carrera en la industria del cine como supervisor de 
		una compañía local de producción comercial que albergaba a varios 
		directores, un departamento de cámaras grande, grips, electricistas y un 
		departamento editorial completo. Al trabajar en varios departamentos, 
		por su propia iniciativa, Baxter "se enamoró de la edición y nunca quiso 
		cambiar de profesión".  
		A la edad de 18 años, fue editor asistente de tiempo completo, entrenado 
		durante la película. Dos años después, comenzó a editar comerciales, lo 
		cual coincidió con el surgimiento de AVID y de la edición monolinear. 
		Con poco entusiasmo dentro de la industria fílmica de Australia, Baxter 
		se concentró en su carrera en comerciales. Gracias a los orígenes 
		escoceses de su padre, el pasaporte británico de Baxter le permitió 
		mudarse a Londres a la edad de 23 años, buscando – y encontrando – 
		mayores y mejores oportunidades. Después de cinco años de trabajar en 
		Londres editando algunos de los mejores comerciales británicos de 
		aquellos días, Baxter se reubicó en la Ciudad de Nueva York y cofundó 
		una compañía de edición comercial llamada Final Cut. Pronto se encontró 
		viajando hacia Los Ángeles durante meses editando anuncios. Para manejar 
		su trabajo en Los Ángeles, Baxter se unió a la compañía editorial Rock 
		Paper Scissors (RPS), hogar de su fundador Angus Wall. Las experiencias 
		positivas combinadas de gran afinidad con Wall – y la viabilidad sin 
		igual de la industria fílmica de Los Ángeles – llevaron a Baxter a 
		reubicarse en Los Ángeles y a unirse a RPS. Durante la edición de 
		“Zodiaco”, Wall presentó a Baxter con el director David Fincher y fue 
		invitado a editar algunas escenas. "Eso fue hace más de dos años y desde 
		entonces casi no he salido del cuarto de edición de Fincher. Angus y yo 
		continuamos coeditando ‘Benjamin Button’. Me siento el editor más 
		afortunado del mundo. Es una película tan maravillosa. Apreciaré la 
		experiencia por el resto de mi vida". 
		 
		ANGUS WALL (Editor) es editor de películas y fundador de Rock Paper 
		Scissors, proveedor de servicios editoriales a directores y agencias de 
		publicidad, y a A52, una agencia de efectos.  
		Wall creó tanto las firmas de servicio en Los Ángeles para televisión y 
		cine, Rock Paper Scissors en 1992, como A52 en 1997, después de 
		abandonar Propaganda Films en 1992, donde trabajó por cinco años. 
		Propaganda fue cofundada por el director de “El Curioso Caso de Benjamin 
		Button”, David Fincher.  
		Wall continuó trabajando con Fincher después de Propaganda en películas 
		de director. Editó el drama criminal de Fincher sobre el infame asesino 
		en serie, “Zodiaco” y el thriller “La Habitación del Pánico”. Fue 
		consultor editorial en su película “El Club de la Pelea” y el principal 
		editor de título principal en el thriller de Fincher, “Pecados 
		Capitales”. También editó “Bajo Amenaza” de John Woo y realizó el avance 
		y los anuncios para “Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma” de 
		George Lucas en 1999.  
		Adicionalmente, editó cientos de anuncios para compañías internacionales 
		incluyendo el anuncio de Heineken con Brad Pitt y el anuncio de Nike 
		“Speedchain”, ambos dirigidos por Fincher. Recibió un Premio Emmy por la 
		secuencia de título de “Carnivale”, la cual diseñó y dirigió. Sus otros 
		créditos comerciales incluyen: el comercial “Alternative Fuels” de 
		Miller, dirigido por Errol Morris; “Y2K” de Nike, dirigido por Spike 
		Jonze; “Kung Fu” de Timex, del director Tim Burton; y “Second Day” de 
		Levis’, dirigido por Gus Van Sant. 
		 
		JACQUELINE WEST (Diseñadora de Vestuario) recientemente se reencontró 
		con el director Terrence Malick para la próxima “Tree of Life”, 
		protagonizada por Brad Pitt y Sean Penn. West trabajó previamente con 
		Malick y con el diseñador de producción Jack Fisk en “El Nuevo Mundo”.
		 
		Más recientemente, West diseñó el vestuario para el drama criminal de 
		Kevin MacDonald “State of Play”, protagonizado por Rachel McAdams, 
		Russell Crowe, Ben Affleck y Helen Mirren. También diseñó el vestuario 
		para “Invasores” de Oliver Hirschbeigel y “Amores Asesinos” de Todd 
		Robinson, protagonizada por John Travolta, James Gandolfini, Jared Leto, 
		Scott Caan y Laura Dern. 
		West originalmente quería ser doctora, pero después de graduarse en la 
		Universidad de California en Berkeley, decidió seguir los pasos de su 
		madre y convertirse en diseñadora de ropa. De 1988 a 1997, West manejó 
		su propia compañía y diseñó una línea de ropa lista para usarse aclamada 
		nacionalmente. También fue dueña de tiendas de menudeo y tiene un 
		departamento contemporáneo en Barneys New York y Japón. 
		West ganó el Academy Award® y nominaciones para el BAFTA por su diseño 
		del vestuario de época para la película autobiográfica de Philip Kaufman 
		sobre el Marqués de Sade, “Letras Prohibidas”, protagonizada por 
		Geoffrey Rush, Kate Winslet y Joaquin Phoenix. West hizo su incursión en 
		las películas como consultor creativo en “Henry & June” de Kaufman e 
		hizo su debut como diseñadora de vestuario en “Rising Sun” de Kaufman, 
		protagonizada por Sean Connery y Wesley Snipes. Desde entonces, ha 
		diseñado vestuario para películas como “The Banger Sisters”, 
		protagonizada por Susan Sarandon y Goldie Hawn; “Leo”, protagonizada por 
		Joseph Fiennes y Elisabeth Shue; y “La Liga Extraordinaria”, 
		protagonizada por Sean Connery. 
		 
		ALEXANDRE DESPLAT (Música) ha compuesto la música de más de 50 películas 
		europeas y ha estado nominado a dos Premios Cesar. Se introdujo a la 
		escena de Hollywood en 2003 con sus partituras evocadoras en “Girl with 
		the Pearl Earring”, protagonizada por Scarlett Johansson y Colin Firth, 
		la cual le hizo ganar nominaciones al Golden Globe, BAFTA y Premios del 
		Cine Europeo. Su reputación se solidificó por sus partituras aclamadas 
		por la crítica en la película “Reencarnación” de Jonathan Glazer, 
		protagonizada por Nicole Kidman, seguida por las partituras de “The 
		Upside of Anger”, protagonizada por Joan Allen y Kevin Costner, “Bajo 
		Amenaza”, protagonizada por Bruce Willis y la película “Syriana” de 
		Stephen Gaghan, producida por Steven Soderbergh y protagonizada por 
		George Clooney y Matt Damon, la cual ganó otra nominación al Golden 
		Globe. “La Reina”, dirigida por Stephen Frears y protagonizada por Helen 
		Mirren, le aseguró su primera nominación al Academy Award® y su tercera 
		nominación al Golden Globe. En el mismo año, también fue nominado y ganó 
		un Golden Globe por sus partituras en “Al Otro Lado del Mundo”, 
		protagonizada por Edward Norton y Naomi Watts.  
		En 2007, Desplat compuso la música para “El Mundo Mágico de Magorium”, 
		protagonizada por Dustin Hoffman y Natalie Portman, “La Brújula Dorada”, 
		protagonizada por Nicole Kidman y Daniel Craig, la cual es la primera 
		película basada en la amada trilogía La Materia Oscura de Philip Pullman 
		y “Crimen y Lujuria” para el director ganador del Academy Award®, Ang 
		Lee.  
		Recientemente completó la música para “Tree of Life” de Terrence Malick, 
		protagonizada por Brad Pitt y Sean Penn. 
		Al equilibrar un calendario ocupado de Hollywood, Desplat aún hace 
		tiempo para prestar su talento a un selecto número de películas 
		europeas. Una de sus recientes partituras, “El Latido de mi Corazón”, le 
		hizo ganar un Silver Bear Award por Mejor Partitura en el Festival de 
		Cine de Berlín y un Premio Cesar. 
		La madre griega de Desplat y su padre francés se conocieron mientras 
		asistían a la universidad en Berkeley en Estados Unidos. El multilingüe 
		Desplat fue entrenado en música clásica, pero alimentado con una 
		constante dieta de jazz estadounidense y música de películas de 
		Hollywood. Estas influencias se han fusionado en su música para crear 
		una voz nueva, fresca y única en la música de cine. 
		 
		Al igual que David Fincher, Joseph Kosinski y muchos otros directores 
		importantes con los que ha colaborado, ERIC BARBA (Supervisor de Efectos 
		Visuales) de Digital Domain, se siente igual de cómodo trabajando en el 
		mundo de las películas que en el de la publicidad. Sus créditos de 
		efectos visuales abarcan desde películas como “El Quinto Elemento”, 
		“Supernova” y “Zodiaco” a docenas de comerciales de alta calidad para 
		Heineken, Jaguar, Lexus y muchas otras marcas líderes.  
		En 2003, Barba supervisó los efectos de un comercial dirigido por 
		Fincher para Adidas que generó múltiples premios importantes. Desde 
		entonces, ha trabajado en cada uno de los comerciales y proyectos 
		fílmicos de Fincher, incluyendo un video musical de Nine Inch Nails; 
		anuncios para Nike, Motorola, HP y otros anunciantes; “Zodiaco” y “El 
		Curioso Caso de Benjamin Button”. Barba se involucró en el proyecto 
		“Benjamin Button” desde su inicio, desarrollando la propuesta de crear 
		un humano digital en la prueba de 2004 que ayudó a vender el proyecto al 
		estudio. Barba también dirige comerciales él mismo, incluyendo campañas 
		y anuncios para American Express, Nike y Honda. Antes de unirse a 
		Digital Domain en 1996, Barba trabajó con Amblin Imaging de Steven 
		Spielberg en programas que incluyen “SeaQuest DSV”, “Viaje a las 
		Estrellas: La Nueva Generación”, el piloto ganador del Premio Emmy “Star 
		Trek Voyager” y otras. Se graduó en el Centro de Arte de la Universidad 
		de Diseño. 
		 
		GREG CANNOM (Efectos Especiales de Maquillaje) tiene más de cien 
		créditos de cine y televisión. Algunas de las películas importantes 
		incluyen “The Howling”, “Cocoon”, “The Lost Boys”, “Viaje a las 
		Estrellas VI: Aquel País Desconocido”, “Alien³”, “La Sombra”, “La 
		Máscara”, “El Informante”, “Hannibal”, “Roommates”, “La Pareja del Año”, 
		“Ali”, “El Detective Cantante”, “Piratas del Caribe: La Maldición del 
		Perla Negra”, “Capitán de Mar y Guerra: La Costa Más Lejana del Mundo”, 
		“La Pasión de Cristo”, “Van Helsing: El Cazador de Monstruos”, “White 
		Chicks”, “The Life and Death of Peter Sellers”, “Eternamente Joven”, “Mi 
		Abuela es un Peligro”, “Babel” y “Chaos Theory”. Ha recibido 
		nominaciones al Academy Award® por su trabajo en “Hook”, “Hoffa”, 
		“Roommates”, “Titanic”, “El Hombre Bicentenario” y “Una Mente 
		Brillante”. Ganó el Academy Award® por Mejor Maquillaje en “Drácula, de 
		Bram Stoker”, junto con Michele Burke y Matthew W. Mungle; y por “Papá 
		por Siempre”, junto con Ve Neil y Yolanda Toussieng. Recibió el 
		Technical Achievement Award de la Academia con Wesley Wofford por el 
		desarrollo de su modificado especial. 
		 
		 
   | 
		  |