|   | 
		
		  
		ACERCA DE LOS REALIZADORES 
		 
		JOHN ERICK DOWDLE (Director, Guionista) escribió y dirigió previamente 
		la independiente The Poughkeepsie Tapes, un horripilante retrato 
		cinematográfico de la colección de video de un asesino múltiple. Esta 
		película debutó internacionalmente durante la celebración del Festival 
		de Cine de Tribecca, en mayo de 2007 y al final se convirtió en la venta 
		más importante en la historia del festival.  
		 
		 
		Dowdle escribió y dirigió The Dry Spell, una pequeña comedia 
		independiente estrenada en el Slamdance International Film Festival, en 
		donde se hizo acreedora a un Premio Judy en la categoría de Mejor 
		Actuación. 
		 
		 
		Dowdle es originario de St. Paul, Minnesota. Se tituló en Producción de 
		Cine y Televisión en la Tisch School of the Arts, facultad integrante de 
		la Universidad de Nueva York. 
  
		
		  
  
		DREW DOWDLE (Guión) 
		produjo anteriormente la cinta independiente de horror, The Poughkeepsie 
		Tapes, en la que también fue acreditado como escritor.  
		 
		Asimismo, Drew produjo The Dry Spell, el primer proyecto común de los 
		hermanos Dowdle.  
		 
		 
		Previamente a su carrera cinematográfica, Drew trabajó como banquero en 
		Nueva York, y asistió a la Universidad de Michigan, en Ann Arbor, 
		obteniendo finalmente un título en Finanzas y Negocios Internacionales.
		 
		 
		 
		 
		 
		JAUME BALAGUERÓ (Escritor) ha construido en poco tiempo una gran 
		reputación, tanto en España como internacionalmente. En gran medida, 
		este éxito se debe a su película debut, The Nameless, producción muy 
		aclamada por la crítica y el público, así como a la taquillera Darkness, 
		que ostentaba un soberbio elenco internacional conformado por Ana Paquin, 
		Lena Olin, Iain Glen y Giancarlo Gianini. 
		 
		 
		Darkness se convirtió en todo un éxito desde su lanzamiento tanto en 
		España como en el resto del mundo, incluyendo los Estados Unidos, en 
		donde logró recaudar $23 millones de dólares en taquilla, convirtiéndose 
		así en un hito de la cinematografía española. 
		 
		 
		Fragile, su muy anticipada tercera producción, estelarizada por Calista 
		Flockhart, Richard Roxburgh y Elena Anaya, debutó en el Festival 
		Internacional de Cine de Venecia, y se convirtió en otro éxito en 
		taquilla tras su estreno en España y otros países. 
		 
		 
		Su siguiente película, To Let, fue asimismo estrenada en el Festival de 
		Venecia. La producción forma parte de una ambiciosa serie televisiva: 6 
		FILMS TO SEP YOU AWAKE, producida por Filmas Entertainment y Estudios 
		Picasso. 
		Su más reciente cinta, [REC], co-dirigida por Paco Plaza, se ha 
		convertido en todo un fenómeno tanto en España como en el extranjero, 
		obteniendo buenas reseñas y excelentes entradas. [REC] es ahora la 
		segunda película más vista de 2007. Hasta el momento ha sido lanzada en 
		veintiún países. En los Estados Unidos, la compañía Screen Gems ha 
		realizado su propia versión. 
		 
		 
		 
		 
		LUIS A. BERDEJO (Escritor) creció en San Sebastián, España, y desde 
		pequeño se enamoró del cine. Su primer cortometraje, ..ya no pude 
		caminar, escrito y dirigido por él mismo, ganó más de cuarenta premios 
		otorgados en varios festivales internacionales, incluyendo un 
		prestigioso Méliés de Plata en la categoría de mejor Cortometraje 
		“Fantástico” del 2002.  
		 
		 
		Luis llamó la atención de propios y extraños gracias a estos logros y, 
		afortunadamente, se mantuvo a la altura con su segunda cinta, La Guerra, 
		coescrita y codirigida con Jorge Dorado. Esta producción ganó más de 
		cincuenta premios otorgados en diversos festivales internacionales, 
		incluyendo una nominación para un Premio Goya. Continuando con la 
		tradición, sus siguientes cintas, For(r)est in the des(s)ert y Dio vi 
		benedica a tutti (Dios los bendiga a todos), fueron muy aclamadas por la 
		crítica.  
		 
		 
		Simultáneamente, Luis redactó los guiones para varios largometrajes, 
		entre ellos REC, dirigida por Jaume Balagueró & Paco Plaza (Screen Gems 
		ha finalizado una versión norteamericana intitulada Cuarentena); 
		Christmas Tale, dirigida por Paco Plaza; Imago Mortis, dirigida por 
		Stefano Bessoni; y Painless, aún en producción bajo la tutela de Juan 
		Carlos Medina. 
		 
		 
		Luis se encuentra actualmente en Los Ángeles, supervisando la 
		posproducción de su largometraje The New Daughte, producido por Gold 
		Circle Films y estelarizdo por Kevin Costner e Ivana Baquero. Su próxima 
		película, Jennifer Can, será filmada en España y Estados Unidos a 
		finales de año. 
		 
		 
		 
		 
		DOUG DAVISON (Productor) sorprendió a Hollywood con el exitosísimo 
		thriller The Grudge, estelarizado por Sarah Michelle Gellar y basado en 
		la película japonesa Ju-On, del director Takashi Shimizu. Esta 
		producción fue estrenada un fin de semana e inmediatamente batió todas 
		las marcas de estreno en el género de horror. En octubre de 2006, The 
		Grudge 2, protagonizada por Amber Tamblyn y Sarah Michelle Gellar y 
		dirigida por Takashi Shimizu, se colocó en el primer lugar de las 
		listas, recaudando $22 millones de dólares durante su estreno. Ese mismo 
		mes fue estrenada The Departed, dirigida por Martin Scorsese y 
		estelarizada por Jack Nicholson, Matt Damon y Leonardo DiCaprio. La 
		película recaudó $27 millones de dólares el fin de semana de su estreno 
		(y se convirtió en el estreno más glorioso de todos para Scorsese) y más 
		adelante fue premiada con cuatro Premios de la Academia, incluyendo 
		Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión. 
		 
		 
		Davison coprodujo The Grudge con Roy Lee, su socio en Vertigo 
		Entertainment, una compañía para el desarrollo y la producción 
		cinematográfica fundada en 2001. Su producción debut, The Ring (una 
		adaptación de la popular cinta de horror japonés lanzada en 1998 y 
		dirigida por Hideo Nakata), fue estrenada un año más tarde y al poco 
		tiempo se convirtió en un éxito internacional, logrando recaudar un 
		cuarto de billón de dólares alrededor del mundo. Hideo Nakata dirigió la 
		secuela, The Ring Two (una adaptación de Ringu 2), que se colocó en la 
		cima de las listas de ventas en taquilla el mismo fin de semana de su 
		estreno, en marzo de 2005. Ese mismo año Davison produjo otra adaptación 
		japonesa, Dark Water (basada en la novela de Koji Suzuki), dirigida por 
		Walter Salles y estelarizada por la galardonada Jennifer Connelly. A 
		principios de 2006, Davison y su compañía lanzaron The Lake House, una 
		película de amor protagonizada por Keanu Reeves y Sandra Bullock que 
		logró recaudar más de $100 millones de dólares internacionalmente. 
		 
		 
		En 2008, Los lanzamientos de Vertigo incluyen películas como The 
		Strangers (con Liv Tyler y Scott Speedman), Assassination of a High 
		School President (con Bruce Willis, Mischa Barton y Reece Thompson), The 
		Eye (protagonizada por Jessica Alba) y Shutter (con Ráchale Taylor y 
		Joshua Jackson). Otros proyectos de esta compañía se encuentran todavía 
		en varias fases de desarrollo y producción, pero podemos mencionar 
		algunos: Night of the Living Dorks (una comedia de horror escrita por 
		Chris Bishop y a punto de ser dirigida por Michael Showalter), The 
		Brigands of Rattleborge (un western escrito por Craig Zahler), Old Boy, 
		una nueva versión de la exitosa franquicia japonesa Death Note (escrita 
		por Vlas y Charles Parlapanides). 
		 
		 
		Davison nació en Washington, D.C., y asistió al Hamilton College, 
		ubicado en el interior del estado de Nueva York. Tras convertirse en 
		Licenciado en Letras Inglesas, el productor decidió asentarse en la 
		ciudad de Nueva York, en donde buscó en la industria cinematográfica. Se 
		desempeñó primeramente como asistente de producción en Die Hard: With a 
		Vengeance; luego se convirtió en lector de guiones en New Line Cinema. 
		Más tarde su mudó a Los Ángeles, California, y fue contratado por Mad 
		Chance Productions en donde, bajo la tutela de Andrew Lazar, trabajó 
		como director del departamento de desarrollo de la compañía, co-produciendo 
		Death to Smoochy, escrita por Adam Resnick, dirigida por Danny DeVito y 
		protagonizada por Robin Williams y Edward Norton. Ahí mismo contribuyó 
		al desarrollo de otros proyectos, entre ellos Space Cowboys, Cats and 
		Dogs y Confessions of a Dangerous Mind. 
		 
		 
		 
		 
		ROY LEE (Productor) se hizo acreedor a un primer crédito como productor 
		cinematográfico cuando trabajó como ejecutivo en la taquillera The Ring, 
		cinta de Gore Verbinski lanzada en 2002. Más tarde produjo The Grudge, 
		basada en la película japonesa Ju-On y dirigida por Takashi Shimizu. El 
		estreno de The Grudge tiene el privilegio de ser el más taquillero de 
		todos los tiempos en el género del horror. Poco tiempo después apareció 
		The Grudge 2, estelarizada por Amber Tamblyn y Sarah Michelle Gellar y 
		dirigida por Takashi Shimizu- esta cinta logró recaudar $22 millones de 
		dólares a lo largo de su primer fin de semana en cartelera. Otra 
		película lanzada en octubre de 2006 fue The Departed, dirigida por 
		Martin Scorsese y agraciada con las actuaciones de Jack Nicholson, Matt 
		Damon y Leonardo DiCaprio. Esta producción logró recaudar $27 millones 
		de dólares a lo largo de su primer fin de semana en cartelera (lo que 
		supuso el estreno más exitoso en la carrera de Scorsese) y más tarde 
		recibió cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, Mejor 
		Director y Mejor Guión. 
		 
		 
		Coreano-Americano nacido en Brooklyn y criado en Bethesda, Maryland, Lee 
		se licenció en la Universidad George Washington y más tarde obtuvo un 
		título como abogado en la American University. Tras un breve periodo 
		como abogado corporativo, Lee abandonó Washinton, D.C. y se mudó a Los 
		Ángeles, California en 1996. Ahí buscó trabajo en la industria 
		cinematográfica. Fue contratado por la compañía productora Alphaville, 
		para la que se desempeñó en cintas como The Mummy, The Jackal y Michael. 
		Basándose en su experiencia como buscador de guiones en Alphaville, Lee 
		fundó tiempo después un sitio en Internet llamado ScriptShark.com, y así 
		permitió que algunos aspirantes sometieran sus guiones a evaluación 
		profesional. El éxito de esta empresa le llevó a ser contratado por una 
		agencia de talento artístico en la que su labor consiste en rastrear 
		cortometrajes que más tarde podrían ser distribuidos y programados en 
		computadoras personales.  
		 
		 
		Como productor independiente, Lee comenzó a importar cintas de Japón, 
		Corea, Hong Kong y las Filipinas con el propósito de filmar nuevas 
		versiones en los Estados Unidos. Junto con su socio Doug Davison, Lee 
		fundó Vertigo Entertainment en 2001. Ambos produjeron recientemente la 
		cinta The Strangers (protagonizada por Liv Tyler y Scott Speedman), así 
		como Assassination of a High School President (con Bruce Willis, Mischa 
		Barton y Reece Thompson), A Tale of Two Sisters (con Elizabeth banks, 
		David Strathairn y Arielle Kebbel) y Shutter (estelarizada por Rachael 
		Taylor y Joshua Jackson). Vertigo es una compañía que siempre se 
		encuentra inmersa e involucrada en diferentes proyectos, entre ellos The 
		Host (una nueva versión de esa clásica cinta de monstruos que, por 
		cierto, ha logrado recaudar más dinero que cualquier otra producción en 
		Corea), Confessions of Pain (un thriller a punto de ser escrito por Bill 
		Monahan y estelarizdo por Leonardo DiCaprio), Old Boy, y una nueva 
		versión de Death Note, la exitosa franquicia japonesa (escrita y 
		dirigida por Vlas y Charles Parlapanides). 
		 
		 
		 
		 
		SERGIO AGÜERO (Productor) decidió dedicarse a la producción de cine y 
		televisión tras una larga y exitosa carrera como financiero y empacador 
		en jefe de películas. En 2004 fundó Andale Pcitures a fin de producir y 
		financiar películas y programas televisivos con temas, elementos o 
		protagonistas latinos. La compañía se encuentra desarrollando un amplio 
		espectro de proyectos que van desde costosas producciones en estudio 
		hasta algunas cintas de género dirigidas al público juvenil. 
		 
		 
		Mencionemos algunos proyectos de Agüero: una adaptación del best-seller 
		Queen of the South: esta cinta será dirigida por Jonathan Jakubowicz y 
		contará con la actuación de Eva Mendes; Diego Ascending, del director 
		Rodrigo Garcia; y los programas pilotos para la serie Red Ball, que 
		contará con una protagonista latina.  
		 
		 
		Agüero fungió como productor ejecutivo en Princesas, la cinta de 
		Fernando León que en 2005 ganó tres Premios Goya y se convirtió en un 
		éxito en taquilla en España. Se desempeñó de igual manera en A Dios 
		Momo, cinta de Leonardo Ricagni que terminara convirtiéndose en la 
		favorita del BerlinaleKinderfilmfest en su edición 2006, así como en Y 
		tu mamá También, dirigida por Alfonso Cuarón y nominada en 2003 para un 
		Premio de la Academia en la categoría de Mejor Guión Original. 
		 
		 
		Previamente, como parte de la Agencia Endeavor, Agüero estableció un 
		sistema de financiamiento para proyectos independientes y/o 
		internacionales, así como un departamento de representación de artistas, 
		compañías de financiamiento y cintas terminadas. Algunos de los títulos 
		que contaron con su participación incluyen Narc, de Joe Canahan, Rabbit-Proof 
		Fence, de Phillip Noyce, y Autofocus, de Paul Schrader. También vendió 
		los derechos de distribución de varias cintas, entre ellas la 
		mundialmente exitosa The Blair Witch Project. 
		 
		 
		Como vicepresidente ejecutivo de Trimarc Pictures, Agüero incrementó y 
		condujo las ventas internacionales de películas y programas de 
		televisión. Estuvo implicado tanto en la producción especializada como 
		en la adquisición de cintas de la talla de Eve’s Bayou, de Kasi Lemmon, 
		Kamasutra, de Mira Nair, y Slam, dirigida por Marc Levin y ganadora de 
		un premio de la audiencia en el Festival Sundance.  
		 
		 
		Asimismo, Agüero fungió como vicepresidente de ventas internacionales en 
		la compañía Vision International y, un poco antes, en Epic Pictures. Dio 
		inicio a su carrera en el mundo del entretenimiento adquiriendo material 
		para Bjorck Films y fungiendo como representante en Los Ángeles de casas 
		tan renombradas como Shochiku (Japón) y Village Roadshow (Australia). 
		 
		 
		Criado en España, Agüero se tituló en economía y ciencias políticas en 
		Yale y se convirtió en analista financiero de Salomon Brothers (Nueva 
		York), participando así en la valuación de targets y en el 
		financiamiento de ingresos fijos. También trabajó y viajó por Asia antes 
		de asentarse en Los Ángeles y sumarse a la industria del 
		entretenimiento. 
		 
		 
		Agüero vive en Los Ángeles, con su esposa e hijo. 
		 
		 
		 
		 
		GLENN S. GAINOR (Productor Ejecutivo) es Ejecutivo de Producción en 
		Screen Gems, en donde asimismo se desempeña como cabeza de la producción 
		física y material. Previamente, Gainor había fungido como el productor 
		ejecutivo de la comedia Strange Wilderness, de Happy Madison Productions, 
		la compañía de Adam Sandler. 
		 
		 
		Gainor se ha desempeñado como Productor Ejecutivo en numerosas cintas de 
		Screen Gems, incluyendo Prom Night. Otros créditos en la misma capacidad 
		incluyen Grandma’s Boy, estelarizada por Allen Covert, Doris Roberts y 
		Shirley Jones; Deuce Bigalow: European Gigolo; Starship Troopers 2; 
		Who’s Your Daddy?; así como el thriller Skeletons in the Closet, con 
		Treta Williams y Linda Hamilton. Asimismo, coprodujo Sonny, dirigida por 
		Nicolas Cage y protagonizada por James Franco, Brenda Blethyn, Mena 
		Suvari y Harry Dean Stanton. 
		 
		 
		Gainor manejó los presupuestos de A Rumor of Angels, estelarizada por 
		Vanesa Redgrave, Ray Liotta y Catherine McCormick, y de la aclamada 
		Panic, dirigida por Henry Bromell y protagonizada por William H. Macy, 
		Neve Campbell, Tracey Ullman, Donald Sutherland y John Ritter. Asimismo 
		coprodujo The Man From Elysian Fields, dirigida por George Hickenlooper 
		y estelarizada por Andy Garcia, Mick Jagger y James Coburn, y Happy, 
		Texas, con Jeremy Northam, Steve Zahn, Ally Walker y Wlliam H. Macy. 
		 
		 
		Gainer también ha sido productor teatral. De hecho, en cierta ocasión se 
		asoció con el director Andy Fickman (ganador de un Ovation Award) y 
		ambos lograron llevar Sneaux hasta el escenario. 
		 
		 
		Graduado del programa de cine de la Universidad de California, campus 
		Northridge, Gainor dio inicio a su carrera en la industria del 
		entretenimiento escribiendo, produciendo y actuando en un programa 
		piloto de corte independiente. Tras recibir una oferta para convertirse 
		en guionista de una serie de la cadena ABC, Gainor decidió concentrar 
		sus esfuerzos en la producción, debutando en esta capacidad con One 
		Clean Move (Independent Film Channel), protagonizada por Harry Hamlin y 
		Gary Busey. 
		 
		KEN SENG (Director de Fotografía) ha contribuido con su enorme talento y 
		gran ojo tanto en Cuarentena (Screen Gems) como en un gran número de 
		películas, comerciales, documentales y videos musicales. Recientemente, 
		Ken concluyó la filmación de su segunda cinta para Sony Screen Gems: nos 
		referimos al thriller Obsessed, dirigido por Steve Shill y protagonizado 
		por Be yonce Knowles, Idris Elba y Ali Larter. Su experiencia incluye 
		asimismo otras cintas muy aclamadas, entre ellas la galardonada 
		producción de cinéma-verité Street Thief, realizada junto con su 
		recurrente colaborador Malik Bader; The Poker House, que supone el debut 
		como directora de Lori Petty; y A League of Extraordinary Gentlemen 
		(Magnolia Pictures), un documental acerca de los bolos que ha logrado 
		convertirse en una de las producciones más solicitadas en el circuito de 
		festivales. Ha filmado videos musicales y comerciales de televisión para 
		clientes de la talla de Cingular, American Express, Lincoln/Mercury y la 
		NHL, lo que le ha permitido trabajar con directores tan jóvenes e 
		innovadores como Henry Alex Rubin. Además de la cinematografía, el resto 
		de sus pasiones e intereses incluye el buceo, el montañismo y la 
		escalada en roca y muro. Actualmente, Ken se encuentra inmerso en la 
		filmación de House on Sorority Row (Summit Entertainment), del director 
		Stewart Hendler. 
		 
		 
		 
		 
		JON GARY STEELE (Diseñador de Producción) ha fungido como diseñador de 
		producción en Vacancy, Cruel Intentions, American History X, Lonely 
		Hearts, When a Stranger Calls, The Dukes of Hazzard, Beauty Shop, 
		Employee of the Month, Mozart and the Whale, The Onion Movie, Straight 
		Up, Hot Zone, The Sweetest Thing, The Glass House, One Night at Mccool’s, 
		Dead Connection, Little Sister, When the Party’s Over y The Runestone. 
		 
		 
		ELLIOT GREENBERG (Editor) trabajó previamente con los hermanos Dowdle en 
		The Poughkeepsie Tapes. Greenberg comenzó su carrera fungiendo como 
		aprendiz en la cinta Cursed, de Wes Craven. Más adelante se convirtió en 
		asistente de editor, desempeñándose en esta capacidad en la película 
		Red-Eye, también de Craven. Pasó así un par de años trabajando en 
		distintos proyectos, entre ellos Clerks 2 (View Askew), en donde fue 
		ascendido a primer asistente de editor. La película Extreme Movie 
		constotuye su primer crédito como editor en jefe. 
		 
		 
		 
		 
		MAYA LIEBERMANN (Diseñadora de Vestuario) ha pasado los últimos ocho 
		años trabajando como estilista y diseñadora de vestuario para películas, 
		comerciales y videos musicales. Recientemente trabajó en las comedias 
		Strange Wilderness y Grandma’s Boy, producidas por Happy Madison, la 
		compañía de Adam Sandler. Fue la diseñadora de los vestuarios de Snoop 
		Dog’s ‘Hood of Horrors, Partners y el cortometraje Roadies. Se desempeñó 
		de igual forma en Legally Blonde 2, The Royal Tenenbaums, Speaking of 
		Sex, My First Mister, Me, Myself and Irene, y Ten Things I Hate About 
		You.  
		 
		 
		Lieberman ha trabajado en los videos musicales de Interpol, Rancid, 
		Wolfmother, John Mayer, Whitney Houston y Lindsay Lohan. Ha realizado 
		comerciales con los directores Bob Giraldi, Liz Friedlander y Alex & 
		Martin. Asimismo estilizó los estudios fotográficos realizados por 
		Charlie White para la serie intitulada “Everything is American”, que hoy 
		por hoy recorre los museos y galerías de arte en Europa. 
		 
		 
		Liebermann y su esposo (y guionista) Matt, viven en Venice, California 
		desde hace siete años. El año pasado, sintiendo que su vecindario 
		carecía de una buena zapatería, ella y su amiga Grtechen patch rentaron 
		una antigua galería y abrieron una boutique muy exclusiva.  
		 
		  
		 | 
		  |