|   | 
		
		  
		CHRISTOPHER SMITH debuta en la dirección y se revela instantáneamente 
		como un verdadero especialista en cine de terror con CREEP, una 
		experiencia límite de tensión y pesadilla, con la arrolladora FRANKA 
		POTENTE como Kate, la infortunada transeúnte quien, en una fría 
		medianoche de invierno, en el West End londinense, sin ningún taxi a la 
		vista, decide tomar el subte. Ubicada en el anden, prudentemente aparte 
		de quienes a esa hora tardía todavía transitan por el célebre “Underground”, 
		Kate espera recelosa que llegue el último tren. Casi sin darse cuenta, 
		se queda dormida; y cuando despierta descubre que está completamente 
		sola. Kate entra en pánico e intenta volver a la calle, pero la estación 
		tiene todas las salidas cerradas. Sin embargo, llega a la estación otra 
		formación. Kate sube, inquieta por ser la única pasajera en un vagón 
		absolutamente vacío, pero aliviada por estar finalmente en viaje. El 
		tren arranca y, en medio del túnel, a mitad de camino, se detiene 
		abruptamente. Las luces se apagan. Kate grita. Se halla atrapada en 
		medio de la más completa oscuridad. Pero no está sola. El verdadero 
		horror todavía no ha comenzado. 
		 La 
		superestrella alemana FRANKA POTENTE irrumpió en las pantallas 
		internacionales como protagonista del gran éxito del cine europeo CORRE 
		LOLA CORRE, en un papel escrito especialmente para ella por el director 
		TOM TYKWER, con quien volvería a actuar en THE PRINCESS AND THE WARRIOR. 
		También pudo vérsela en el enorme éxito del cine alemán ANATOMIE, en 
		cuya secuela, ANATOMIE 2, aparece también en un cameo. Sus sucesos 
		internacionales continuaron con BLOW-PROFESIÓN DE RIESGO, STORYTELLING, 
		TRY SEVENTEEN, e IDENTIDAD DESCONOCIDA, junto a MATT DAMON; otros 
		títulos destacados en su carrera son THE TULSE LUPER SUITCASES de PETER 
		GREENAWAY, THE MOAB STORY y PART 2: THE VAUX TO THE SEA. Últimamente 
		volvió a ser partenaire de MATT DAMON en LA SUPREMACÍA DE BORNE. CREEP 
		es el debut de FRANKA POTENTE en el cine de producción británica.  
		 Ideada 
		como un escalofriante descenso a los infiernos del tenebroso mundo 
		subterráneo de Londes, CREEP es una fábula lúgubre de terror moderno, 
		que expone los límites extremos de la más cruda supervivencia. Junto a 
		FRANKA POTENTE, conforman el elenco del film SEAN HARRIS,  
		JEREMY SHEFFIELD, PAUL RATTRAY, VAS BLACKWOOD, KEN CAMPBELL y KELLY 
		SCOTT. SEAN HARRIS (Craig) recibió excelentes críticas por su 
		interpretación de Ian Curtis, el legendario líder de los Joy Division, 
		en la aclamada LA FIESTA INTERMINABLE (24 Hour Party People ) Entre 
		otros de sus créditos recientes se destacan TRAUMA, FROZEN, TRUE LOVE 
		(ONCE REMOVED), TOM AND THOMAS, ASYLUM, THE DISCOVERY OF HEAVEN, THE 
		FABULOUS BILSONS, NICOTINE YELLOW y PAY DAY. VAS BLACKWOOD ha sido visto 
		recientemente en MEAN MACHINE, y entre sus créditos más destacados están 
		JUEGOS, TRAMPAS Y DOS ARMAS HUMEANTES (LOCK, STOCK AND TWO SMOKING 
		BARRELS), THE ESCAPIST, NINE DEAD GAY GUYS Y THE TROUBLE WITH MEN AND 
		WOMEN. KEN CAMPBELL es actor, escritor y director, además de fundador 
		del Ken Campbell Roadshow y del Science Fiction Theatre of Liverpool, 
		compañías con las cuales ha realizado numerosas giras por el Reino 
		Unido, Estados Unidos y Europa. Su filmografía como actor incluye SAVING 
		GRACE, THE BRIDE, LOS ENREDOS DE WANDA, DREAM CHILD, LETTER TO BREZHNEV, 
		ZOO y ESCÁNDALO. JEREMY SHEFFIELD (Guy) es muy popular entre los 
		televidentes británicos por su actuación en la serie Lobby City, y su 
		carrera cinematográfica incluye SOMETHING BORROWED, HER OWN RULES, ANNA 
		KARENINA y SAGE HAVEN. PAUL RATTRAY (Jimmy) tiene en su filmografía 
		títulos tales como MIKE BASSETT ENGLAND MANAGER, EL VIAJE DE MORVERN ( 
		MORVERN CALLAR) , ENIGMA y MAX. 
		 
		Escrita y dirigida por CHRISTOPHER SMITH, CREEP fue producida por JULIE 
		BAINES y JASON NEWMARK de Dan Films; son co-productores BARRY HANSON, 
		MARTIN HAGEMANN y KAI KÜNNEMANN. DANNY COHEN es el director de 
		fotografía, JOHN FRANKISH (GODSFORD PARK, LA ULTIMA TENTACIÓN DE CRISTO) 
		el diseñador de producción, y PHOEBE DE GAYE, la diseñadora de 
		vestuario. CHRISTOPHER SMITH se graduó en la Bristol University con un 
		master en producción cinematográfica en 1998. Dirigió tres cortos: THE 
		DAY GRANDAD WENT BLIND (1998),exhibido en los festivales de Londres y 
		Río, THE 10,000TH DAY (1997), candidateado al Premio BAFTA, y LARRY 
		CARES AND REPAIRS (1997), ganador del Premio de la Royal Television 
		Society al mejor guión. Escribió también tres episodios de la exitosa 
		serie de la BBC EASTENDERS y fue director y productor asistente de BARRY 
		NORMAN’S FILM NIGHT en el Sky Channel. Ha trabajado como director 
		freelance en SKY Travel, SKY Movies, ‘Film 2002’ y en el Universal 
		Studio Channel. 
		A CHRISTOPHER SMITH se le ocurrió la idea argumental de CREEP mientras 
		viajaba en el subte londinense: “ El tren se
		 detuvo 
		abruptamente en medio del túnel; no sé por cuanto tiempo, pero a mi me 
		parecieron horas. Y pensé: alguien queda atrapado en el subte, en medio 
		del túnel, completamente desvalido, solo, aterrorizado, a merced de algo 
		que vive en la oscuridad. Le conté la idea al productor de Dan Films 
		JASÓN NEWMARK y su entusiasmo hizo que empezara a escribirla enseguida”. 
		NEWMARK, por su parte, explica: “Junto con mi socia, JULIE BAINES, ya 
		teníamos una relación de trabajo con CHRIS porque nuestra compañía está 
		desarrollando su nuevo proyecto, el thriller de humor negro CHAMELEON. 
		De inmediato supimos que CREEP contenía el germen de una gran idea: una 
		chica atractiva, completamente sola en el subte, aterrorizada; de manera 
		que le pedimos a CHRIS que siguiera revisando las sucesivas versiones 
		del guión, hasta que llegamos a un punto con el cual sabíamos que 
		podríamos atraer otras inversiones. CHRIS es un fanático absoluto del 
		género. Si uno va a embarcarse en la producción de un film de terror 
		tiene que estar seguro de que la persona que dirija tiene que conocer el 
		género como la palma de su mano, y que va a comprometerse en cuerpo y 
		alma. La versión final demostró que CHRIS podía rendirle tributo al 
		género aportando a la vez algo original y, desde luego, eficazmente 
		terrorífico”. 
		SMITH agrega: “ Traté de que el personaje de Kate fuera tan activo como 
		cualquier protagónico, pero de una manera diferente. Al comienzo del 
		film, la vemos inmersa en un mundo que tiene bajo control. Es atractiva, 
		tiene ingenio, y no se deja avasallar. Sin embargo, todas las 
		estrategias de su vida mundana muy pronto van a demostrarse inservibles. 
		Sus zapatos de 400 libras le resultarán incómodos cuando tenga que 
		correr por su vida, allá abajo, en los túneles; si quiere sobrevivir, 
		tendrá que adaptarse rápidamente, incluso tendrá que apelar a uno de sus 
		tacones como arma”.  
		El británico SMITH escribió CREEP en Nueva York, donde se había 
		trasladado por razones personales. Pero no ambientó la historia en el 
		subte neoyorquino porque “ quería aprovechar el clima gótico de la red 
		de subtes de Londres con sus misteriosos túneles y pasadizos. Para que 
		los elementos del relato funcionaran, necesitaba que la heroína tuviera 
		que atravesar
		 diversos 
		espacios subterráneos que se superpusieran y confundieran entre sí, como 
		en un grabado de Escher, de manera tal que no supiéramos si asciende, 
		desciende, avanza o retrocede, como si atravesara no sólo el espacio 
		sino el tiempo, y llegara a antiguas mazmorras victorianas secretas, 
		disimuladas en el laberinto de túneles” 
		La productora JULIE BAINES, por su parte, dice que “supimos que CHRIS 
		tiene un talento innato como cineasta desde que vimos su corto THE DAY 
		GRANDAD WENT BLIND, de 1998. Y en este caso fue la solidez y eficacia 
		del guión, y la claridad de su concepción, lo que se impuso y llevó el 
		film al primer plano de nuestro interés. Además, su pasión por éste 
		proyecto y por el género de terror nos convenció de que podría llevarlo 
		exitosamente adelante, más allá de que se tratara de su film debut. 
		CHRIS posee la convicción y la claridad imprescindibles; además, ¿quién 
		no ha tenido alguna vez alguna experiencia de pesadilla en el transporte 
		público?. Quizás no tan terrible como la que tiene que enfrentar Kate, 
		aunque sí se trata de una situación que cualquiera puede imaginarse 
		perfectamente protagonizándola. Es la cuota de verismo y de autenticidad 
		emocional que CHRIS ha sabido inyectarle a la historia lo que convierte 
		a CREEP en una lucha feroz de vida o muerte absolutamente creíble. 
		“Lo que más me gustó del guión”, subraya KAI KÜNNEMANN; “fue que se 
		destacaba como algo completamente diferente a lo que suele verse en 
		films de terror. Era inteligente, construido con el “tempo” justo, y con 
		un personaje central fuerte, bien definido, con quien uno puede 
		identificarse inmediatamente. El hecho de que ese personaje fuera una 
		mujer también resultó una virtud, y un atractivo más. No es algo 
		habitual en el cine de terror. Además, para una compañía productora de 
		Alemania, CREEP es una apuesta bastante inusual; el país no tiene una 
		tradición en el género como sí lo tiene Gran Bretaña. Y fue precisamente 
		esa excepcionalidad lo que nos movió a asociarnos con Dan Films en esto 
		que iba a ser una excitante, nueva aventura”. 
		CHRISTOPHER SMITH agrega:” Siempre pensé que se podía aportar algo nuevo 
		al género de terror, y eso lo tuve muy en cuenta al escribir el guión de 
		CREEP; intenté apoyarme en las normativas más sólidas del género para 
		después transformarlas con la mayor inventiva de la que fuera capaz. Con 
		CREEP decidí hacer equilibrio sin red y explorar los temores y terrores 
		que a todos nos abruman, empezando por los más básicos; el miedo a estar 
		solo, el miedo a la oscuridad. Quise que el personaje nunca pudiera 
		estar tranquilo del todo, que nunca estuviera seguro de que sería capaz 
		de enfrentarse con lo que estuviera acechándolo; y que el público 
		sintiera todo el tiempo que lo peor todavía no llegó, no dejándole otra 
		opción que contemplar cómo esta chica va sumergiéndose en un mundo 
		siniestro, lúgubre, psicológicamente disolvente”. 
		El rodaje de CREEP, que insumiría siete semanas, se inició el 20 de 
		octubre de 2003 en una de las más antiguas estaciones del subte 
		londinense, hoy abandonada. Se trata de la vieja estación de Strand en 
		Aldwych, fuera de servicio desde 1994, de la línea azul de Piccadilly, y 
		uno de cuyos andenes, hoy en día todavía en pié, fue clausurado en 1917. 
		Era este el lugar ideal para que CHRISTOPHER SMITH pudiera plasmar su 
		combinación de “opresión psicológica y terror maníaco”. 
		JASÓN NEWMARK, por su parte, agrega: “BARRY HANSON ( UN VIERNES SANTO 
		FATAL), productor de Dan Films, les presentó el guión a las autoridades 
		del subte londinense, para que tuvieran bien en claro que se trataba de 
		una fantasía de horror y no de un manual de instrucciones para 
		asaltantes o terroristas. Desde luego, se trata de personas muy 
		sensibilizadas acerca de qué uso va a darse a las locaciones que ellos 
		autoricen, y no queríamos causarles nuevas preocupaciones. Solamente el 
		comienzo y el final de CREEP fueron filmados en el subte de Londres, y 
		esas locaciones finalmente resultaron apenas el umbral de acceso al 
		siniestro universo subterráneo que el film despliega”. 
		Una vez concluida esta etapa del rodaje, el equipo se trasladó a 
		Colonia, Alemania, donde el diseñador de producción JOHN FRANKISH se 
		ocupó de vincular visualmente todas las locaciones de estaciones 
		verdaderas con sets escenográficos que describían el mundo lúgubre y 
		sepulcral del misterioso villano de la película. Parte del acuerdo de co-producción 
		entre Dan Films y Zero West implicaba que los interiores de catacumba 
		serían construidos en la zona que se ha convertido en la metrópolis 
		mediática de Alemania, “ en una refinería de azucar abandonada”, explica 
		FRANKISH. “La estructura tenía el aspecto derruido, corroído y vetusto 
		que necesitábamos, por lo cual los muros y las explanadas podían 
		utilizarse tal como estaban, sin demasiado aditamento escenográfico. El 
		set era lo suficientemente amplio como para aportar la escala épica, 
		cuando fuera necesaria. Por otra parte, el hecho de que no hubiera que 
		construir esta estructura básica nos permitió ahorrar mucho presupuesto; 
		no hubo que empezar de cero en un estudio. Toda la maquinaria había sido 
		retirada de la planta hacía ya mucho tiempo, y en su lugar quedaba un 
		gigantesco atrio rectangular que aprovechamos para llenar con elementos 
		de arquitectura victoriana y viejos deshechos de guerra”. 
		
			UK Film 
			Council presenta en asociación con Filmstiftung Nordrhein-Westfalen, 
			una producción Dan Films en co-producción con zero west 
			“CREEP” – Título original: “CREEP” –  
			Origen: Gran Bretaña / Alemania – Duración: 85’  
			Dirección y Guión: CHRISTOPHER SMITH 
			Director de Casting: EMMA STYLE 
			Efectos especiales de maquillaje MIKE BATES, MIKE STRINGER 
			Peinados y maquillaje JAN SEWELL 
			Vestuario PHOEBE DE GAYE 
			Diseño de Producción JOHN FRANKISH 
			Música THE INSECTS 
			Montaje KATE EVANS 
			Fotografía DANNY COHEN 
			Productor Ejecutivo ROBERT JONES 
			Co-Productores BARRY HANSON, MARTIN HAGEMANN, KAI KÜNNEMANN 
			Productores JULIE BAINES, JASON NEWMARK 
			 
			Kate FRANKA POTENTE 
			George VAS BLACKWOOD 
			Arthur KEN CAMPBELL 
			Guy JEREMY SHEFFIELD 
			Mya DEBORA WESTON 
			Karen EMILY GILCHRIST 
			Mandy KELLY SCOTT 
			‘Ray’ The Dog STRAPPER 
			Jimmy PAUL RATTRAY 
			Craig SEAN HARRIS 
   
		 | 
		  |